http://www.castillalamancha.ccoo.es/webCastillaLaMancha/menu.do?Inicio%3A489243 (http://www.castillalamancha.ccoo.es/webCastillaLaMancha/menu.do?Inicio%3A489243)
CCOO consigue, con la presión sindical, salvar un acuerdo que aporta tranquilidad y claridad a miles de aspirantes a interinidades docentes
Se otorgará a la experiencia hasta un 40% de la puntuación que, unida a la puntuación por formación (hasta un 20%) y a la nota obtenida en la oposición (hasta un 40% más) mantendrá a las personas con experiencia en las mejores posiciones para obtener un puesto de trabajo
enhorabuena a los interinos de Castilla- La Mancha. Ahora falta que en Madrid se bajen del burro y recapaciten.
saludos
: david.f 23 March, 2013, 13:01:14 +01:00
enhorabuena a los interinos de Castilla- La Mancha. Ahora falta que en Madrid se bajen del burro y recapaciten.
saludos
No obstante la experiencia docente tan solo pasa a contar un 40 % del total y los sindicatos lo festejan...
Es un avance para lo que pretendía la consejería manchega, pero no veo tanto motivo para la enhorabuena en ese acuerdo. Es más, desde la asociación pre302 denunciaríamos este acuerdo si se produjese en Andalucía.
Csif, Anpe, Ccoo y Ugt han firmado un 302, lo venden como un logro, pero han dejado de ordenarse por tiempo de servicio, os suena de algo?
L@s compañer@s de Ste-Clm los únicos en negarse a firmar esa estafa de acuerdo
Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2
Es un avance pero no es para darse la enhorabuena...el tiempo de servicio cuenta sólo un 40% en el baremo de la ordenación...aqui en Andalucía un 100%. Esperemos que Mar Moreno no vuelva a las andadas...esperemos que la derrota del 302 en los tribunales no se les haya olvidado.
Un avance sería la mejora de las condiciones del personal interino. A mí me parece un retroceso e importante, menos marcado pero un retroceso al fin y al cabo.
Por otra parte está lo que dice FLAFLI... perdonad, pero es que sólo se me viene a la cabeza la expresión de "encima de p... pongo la cama".
Saludos.
Yo pensaba que era para realizar las oposiciones, no a la hora de la reordenación de la bolsa, ahí mi felicitación. Que el baremo contaría de esa manera para los méritos. Así que no es una buena noticia no.
saludos
creo que los compañeros manchegos deberían acudir a los tribunales por haberse modificado de manera muy perjudicial sus condiciones.
Hace un par de semanas, en canarias, se han declarado nulas negociaciones de este tipo por motivos como este. El que quiera informarse puede consultar en google.
Pero aquí en Andalucía el D. 302 fue derogado porque hacía una doble ordenación a la gente con tiempo de servicio dependiendo de si habían trabajado antes o después de junio de 2010, e aquí la ilegalidad.
Lo que sucede en Madrid y Castilla la Mancha es distinto, pues cambia la ordenación para todo el mundo con tiempo de servicio, tengan 1 día o 15 años como interinos, y al afectar a todos quizás no se pueda reclamar ante la justicia
Ojalá esto no llegue nunca aquí
jose83, tienes razón en lo que dices, pero yo no me refería a eso.
En Castilla la Mancha, con este nuevo acuerdo de interinos, va a haber un número de profesores (no sabemos cuantos) que van a ver alteradas las condiciones por las que se les ha contratado durante años. Desconozco si allí también hay interinos con décadas al servicio de la administración, pero es posible que sea así.
Cuando estuvimos en contacto con bufetes de abogados de prestigio nacional, desde la asociación pre-302, en medio del asunto del D.302, todos los que consultamos nos dejaron claro que había abundantes posibilidades de ganar un caso así, por temas de derechos adquiridos y negociación colectiva.
Recientemente, hace dos semanas, ha habido en Canarias una sentencia que ha declarado nulo un decreto como este por alterar la negociación colectiva. Aún lo estamos estudiando, pero por encima parece que va en la línea de lo que siempre hemos defendido desde nuestra asociación.
Espero que esto no sea el final del asunto de Castilla La Mancha. Sinceramente quiero pensar que existen allí personas que van a llevar ese acuerdo a los tribunales. Desde luego, yo ya he dicho aquí que nuestra asociación lo hará en el momento en que algo así se intente imponer en Andalucía.
hay una plataforma en facebook que está planteando una propuesta por un sistema justo en lo que respecta a la ordenacion de las bolsas y quieren lograr un consenso con todas las plataformas de interinos de toda españa
toda la razón Cosevatoril, yo he estado mirando por foros de Castilla y no se ve nada de movimiento. Una de dos; O lo han asumido y punto. O hay muy pocos interinos preocupados por el tema......
: lauritalindal 25 March, 2013, 12:39:45 +01:00
hay una plataforma en facebook que está planteando una propuesta por un sistema justo en lo que respecta a la ordenacion de las bolsas y quieren lograr un consenso con todas las plataformas de interinos de toda españa
de lo que habla esta plataforma es de un sistema de acceso a la función pública
(https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=b7f2823a76&view=att&th=13da6ed9caf5822c&attid=0.0.1&disp=emb&zw&atsh=1)
Finalmente el 22 de marzo tuvo lugar la escena final de la representación teatral interpretada por la Consejería, y los cuatro sindicatos que firmaron el pacto. Todos los firmantes han criminalizado la postura del STE-CLM, por negarnos a estampar nuestra firma en un acuerdo que los trabajadores rechazan rotundamente.
Desde el STE-CLM Intersindical se ha defendido la postura que nos han hecho llegar los trabajadores en las asambleas, que es la de rechazar este acuerdo, y esta postura es la que hemos mantenido coherentemente a lo largo de este rocambolesco proceso de "negociación". No tenemos ejecutiva como el resto de organizaciones sindicales, sino que todos nuestros posicionamientos son fruto del debate y de la participación directa y democrática de la afiliación en asambleas; a dichas asambleas se invitó además a participar a todos los trabajadores y no solo a la afiliación.
Se nos ha acusado de seguir una estrategia, de tener intereses ocultos, de demagogia, pero finalmente se ha demostrado que quien seguía una estrategia no era el STE, sino quien primero necesitaba la firma de 4, luego de 5 -amenazando con imponer el peor escenario posible- para volver luego a la firma de 4 (ya que la normativa no sustentaba de ninguna manera este argumento, ya que la firma de dos sindicatos basta para un acuerdo).
LA CONSEJERÍA Y EL RESTO DE FIRMANTES JUSTIFICAN LA REORDENACIÓN DE LAS LISTAS DE INTERINOS PORQUE SUPUESTAMENTE UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA LAS DECLARÓ ILEGALES.
Esto es absolutamente falso.
No existe ninguna sentencia que diga tal cosa.
La famosa sentencia nº 358 del TSJ-CLM únicamente declara nula la base 50 de la resolución de la convocatoria de oposiciones de 10 de abril de 2006 y obliga a reordenar las listas de aspirantes a interinidades de una especialidad del curso 2006/07. Nada más.
Esta sentencia no obliga a modificar el Acuerdo Marco.
No analiza ni valora el acuerdo de interinos sino que reconoce que el carácter normativo del mencionado Acuerdo resulta incuestionable.
Según establece el artículo 103 de la Ley reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa 29/98, de 13 de Julio: "Las partes están obligadas a cumplir las sentencias en la forma y términos que en éstas se consignen."
Así mismo el artículo 18.2 de la Ley Orgánica del Poder judicial establece que "las sentencias se ejecutarán en sus propios términos."
Es decir, las sentencias se deben cumplir textualmente, y no reinterpretándolas
(esto es lo que ha hecho la Administración, adaptar el contenido de la sentencia a su conveniencia y utilizarla en su discurso para justificar la reordenación de las listas)
Todo esto forma parte de una estrategia política del Partido Popular a nivel estatal, que también pasa por desprestigiar a los aspirantes a interinidades ante la opinión pública, para justificar la reordenación de las listas a su antojo, instaurando la rotación, inestabilidad, y precariedad en el empleo. Así pretenden hacer en otras regiones además de Castilla-La Mancha..
...los mismos que ridiculizan y ponen en entredicho la formación y la capacidad de los docentes, mientras se afanan en publicar leyes de autoridad del profesorado para dignificar la labor docente.
...los mismos que consideran que la nota del proceso selectivo debe priorizarse sobre la experiencia en las aulas, mientras fortalecen y favorecen al modelo privado concertado, donde los candidatos no superan prueba alguna tras obtener su titulación para ser seleccionados como docentes en esos centros.
¿Qué propuestas ha llevado el STE-CLM a la Consejería en las mesas?
Derogar toda la legislación que ha supuesto un recorte de trabajadores: ratios, horas lectivas, supresión de apoyos....; derogación de la zona única de escolarización, que supondrá el trasvase de alumnado de la pública a la concertada y el desplazamiento de profesorado. Estas medidas de recorte dijeron siempre que eran coyunturales, ¿dónde está su carácter transitorio? Ahora lo que quieren hacer transitorio es nuestro trabajo.
Convocar una amplia oferta de empleo público y no la ridícula oferta que nos han presentado.
Acceso diferenciado a la función pública docente.
Desligar las listas de interinos del proceso selectivo.
NO ES EL STE EL INFLEXIBLE, AQUI ESTÁN LAS ALTERNATIVAS
La Administración sigue adelante con sus intenciones, intentar engañar a la ciudadanía, al profesorado, a algunos sindicatos. Esta Administración, que en un alarde de cinismo afirma en el preámbulo del Pacto de interinos "defender los derechos de los trabajadores", es la misma que no ha dudado en enviar más de 5000 interinos al paro, cerrado decenas de escuelas rurales, suprimido los apoyos en Infantil, eliminado los CEP y CRAER, aumentado las ratios y el horario lectivo; amortizado y suprimido más de 1500 plazas de la plantilla orgánica de los centros; bajado el sueldo; penalizandoo sin retribuciones al que cae enfermo, y un larguísimo etcétera.
El STE-CLM no se deja engañar, tenemos claro de quién es la responsabilidad. El responsable del deterioro de la Escuela Pública no es el STE-CLM, con su negativa a firmar la reordenación de las listas de interinos, sino la Administración, el Gobierno del Partido Popular, el Consejero de Educación Marcial Marín, la Presidenta de Castilla-La Mancha Mª Dolores de Cospedal... con sus políticas de degradación del empleo público.
Todos debemos ser conscientes de esto, unidos, debemos continuar la luchar y protestar en la calle contra la pérdida de derechos laborales y sociales aunque hoy nos encontremos solos en la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.