Pues eso.
Tengo retención del 18% sin hijos ni hipoteca. ¿Alguien sabe cómo se comporta hacienda en este caso?
Gracias.
Yo tengo el 16% con dos hijas e hipoteca y siempre me sale a devolver.
: PARESTO 01 April, 2013, 15:58:20 +02:00
Pues eso.
Tengo retención del 18% sin hijos ni hipoteca. ¿Alguien sabe cómo se comporta hacienda en este caso?
Gracias.
Pues si es como en años anteriores, te va a salir a pagar, o por lo menos a mi siempre me ha salido a pagar con ese tanto por ciento. No se si influirá en algo que este año en Diciembre hemos cobrado menos y no hemos tenido extra...
En función de los ingresos es la retención. Hay unas tablas en aeat que pueden calcularla. Luego depende de los gastos deducibles que tengas y estos varían en función de cada uno, no so lo desgravan los hijos, también la hipoteca, los sindicatos. Hago declaraciones y por lo que veo hacienda en el borrador no suele incluir todos los gastos deducibles, con lo cual suele mejorar en muchos casos. Vete a una asesoria y te lo aclararan. No me parece demasiada retención de todas formas.
: PARESTO 01 April, 2013, 15:58:20 +02:00
Pues eso.
Tengo retención del 18% sin hijos ni hipoteca. ¿Alguien sabe cómo se comporta hacienda en este caso?
Gracias.
Lo mejor que puedes hacer es lo que te comenta el compañero,yo estoy en tu misma situación y para que te hagas una idea aprox te puedo decir en estos dos años anteriores, 18% todo el año,1610e,alquiler 9 meses a 350e y me sale a devolver aproximadamente 100e,más o menos eso es lo que recuerdo ya que quien lleva ese tema es mi pareja,saludos y suerte
Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk
Hola, qué hay que llevar para declarar lo del sindicato?? estoy afiliada a Ustea pero creo que nunca lo he metido.
Por cierto, a mí salvo el primer año que me quitaron un 2% hasta diciembre, o me ha salido a pagar no más de 100 euros, o con el alquiler me han devuelto. Espero que este año siga igual :)
Lo que tienes que llevar el recibo o los recibos bancarios de las cuotas abonadas en el año del ejercicio.
¡Gracias a todos!
Mañana miraré el borrador. A partir de mañana se puede consultar. Veremos
A mí sin hijos, ni hipoteca, con un 18% el curso pasado y sin trabajar el año completo para la Junta, me salió más de 1000 euros a pagar. Metiendo deducción por movilidad y el alquiler, pudo bajar hasta los 400€ a pagar... aún así, mi borrador no llegará este año porque tengo carta de Hacienda pidiendo documentos que justifiquen las deducciones (cosa que llevé en persona al realizar la declaración en las oficinas de hacienda con un técnico de hacienda) y no sé qué pasará al final... este año, por si las moscas, subí la retención al 20% a ver qué tal...
anaidpreocupados anaid4 anaid4 anaid4
¿Pero trabajaste solo en la Junta o en dos sitios? Porque si solo fue un pagador me parece un pasote 1000 euros!
Yo también estoy "movido" pero mi contrato es "ilegal" (los caseros y sus intereses ...)
Trabajé enero en otro sitio, me llamaron en febrero hasta mitad de marzo y luego cobré el paro hasta que me llamaron a primeros del otro curso... unos 5 meses para la Junta en total más o menos, un mes en otra empresa (sueldo mileurista) y el resto paro de unos 700€ escasos... susto que me llevé...
Mi contrato era el típico modelo para temporadas... de "persona a persona" y lo presenté...
A ver qué pasa al final, que me traen por la calle de la amargura
: PARESTO 01 April, 2013, 23:29:14 +02:00
¿Pero trabajaste solo en la Junta o en dos sitios? Porque si solo fue un pagador me parece un pasote 1000 euros!
Yo también estoy "movido" pero mi contrato es "ilegal" (los caseros y sus intereses ...)
Pues entonces sería por eso ... tuviste 3 pagadores (empresa, Junta e Inem) y ahí es donde meten palazo. Un absurdo, pero así lo hacen. Pagar eso es un mojonazo!
Yo he dejado de cobrar en Agosto, estaba al 18%, después cobré el paro y tengo que pagar 900 euros... vaya ruina.... si hubiese seguido al 2%, cuanto tendría que pagar??
Si te sirve de orientación, en las mismas circunstancias (18% IRPF, sin hijos ni pareja a mi cargo, sin hipoteca ni alquiler declarado), a mí me salió el año pasado a pagar 300 euracos...Que viva la fiesta si me sale lo mismo este año que me han dejado sin trabajo y sin paro desde septiembre...No sé, me tendré que poner a pedir en la puerta de la iglesia para pagar...
Ahora que se lo lleven a Suiza los muy... que asco de pais de verdad
: zocter 02 April, 2013, 14:54:11 +02:00
Yo he dejado de cobrar en Agosto, estaba al 18%, después cobré el paro y tengo que pagar 900 euros... vaya ruina.... si hubiese seguido al 2%, cuanto tendría que pagar??
Zocter yo estoy en la misma situación laboral que tú, pero tengo hipoteca y una hija, tú tienes cargas??
No, yo no tengo cargas de nada...
PD: pagaré cuando me devuelvan mi tasa de las oposiciones
: zocter 02 April, 2013, 15:29:57 +02:00
No, yo no tengo cargas de nada...
PD: pagaré cuando me devuelvan mi tasa de las oposiciones
ok, gracias
Estuve todo el año pasado trabajando hasta agosto con un 18% de retención, sin hipoteca ni hijos, a partir de agosto he cobrado el paro. Hoy he mirado el borrador y me sale a pagar 200€, venía a quejarme pero después de haber visto algunos de vuestros casos me voy a callar...
v_v
: Loanna 02 April, 2013, 15:55:15 +02:00
Estuve todo el año pasado trabajando hasta agosto con un 18% de retención, sin hipoteca ni hijos, a partir de agosto he cobrado el paro. Hoy he mirado el borrador y me sale a pagar 200€, venía a quejarme pero después de haber visto algunos de vuestros casos me voy a callar...
v_v
Alquiler y/o otra deducción más??
: zocter 02 April, 2013, 15:57:51 +02:00
: Loanna 02 April, 2013, 15:55:15 +02:00
Estuve todo el año pasado trabajando hasta agosto con un 18% de retención, sin hipoteca ni hijos, a partir de agosto he cobrado el paro. Hoy he mirado el borrador y me sale a pagar 200€, venía a quejarme pero después de haber visto algunos de vuestros casos me voy a callar...
v_v
Alquiler y/o otra deducción más??
Ahora que estoy pensando... en la nomina de diciembre y en la paga extra me retenían un 2% (después dije lo del 18%), esto lo cobramos a final de enero, por lo que de ahí se puede deber la diferencia... unos 350 cobraría más que tú en diciembre y extra, por lo que cuadrar cuadra... Lo que no me cuadra es que el año anterior estuve trabajando en una empresa, después ayuda, después de octubre a diciembre como profe al 2% y me devolvieron 120 euros.... yo pensaba que al retenerme el 18% me iban a devolver algo, pero....
Hay que ponerse a temblar. Con la nueva situación el gobierno de una manera "encubierta" ha subido los impuestos, es decir, cobras lo mismo y tu retención sigue igual pero al final en estas fechas vienen los sustos. Con la nueva retención para un sueldo de profesor debería de tener una retención de 8972,53 euros, porque esta en la escala entre 20400 y 33007,20 euros brutos al año.
Ahora hay que deducir todo lo que puedas porque sino pagas por la diferencia, es decir, mira la retención que tienes en el año, por ejemplo 7000 euros, pues si has ganado 32000 brutos, te faltan por retener 1972,53, vamos una burrada. Es ahora cuando vamos a ver si pagamos o no el rescate bancario.Miedo da.
Os dejo el enlace que he encontrado por internet. http://www.impuestosparaandarporcasa.es/2012/01/tipos-de-retencion-del-trabajo-2012-y-2013/ (http://www.impuestosparaandarporcasa.es/2012/01/tipos-de-retencion-del-trabajo-2012-y-2013/)
: zocter 02 April, 2013, 14:54:11 +02:00
Yo he dejado de cobrar en Agosto, estaba al 18%, después cobré el paro y tengo que pagar 900 euros... vaya ruina.... si hubiese seguido al 2%, cuanto tendría que pagar??
Mi caso es como el tuyo, pero tenía el 2% y mejor no te digo lo que me sale a pagar. Mi única esperanza para bajar el dinero a pagar es por movilidad geográfica, de hecho he modificado esa casilla en el borrador y me ha bajado pero no sé si he de hacer algo más para justificarlo cara a hacienda.
: sidonie_ 02 April, 2013, 22:34:58 +02:00
: zocter 02 April, 2013, 14:54:11 +02:00
Yo he dejado de cobrar en Agosto, estaba al 18%, después cobré el paro y tengo que pagar 900 euros... vaya ruina.... si hubiese seguido al 2%, cuanto tendría que pagar??
Mi caso es como el tuyo, pero tenía el 2% y mejor no te digo lo que me sale a pagar. Mi única esperanza para bajar el dinero a pagar es por movilidad geográfica, de hecho he modificado esa casilla en el borrador y me ha bajado pero no sé si he de hacer algo más para justificarlo cara a hacienda.
Cuidado con la movilidad geografica, yo llevo aplicando esta deduccion cuatro años y me han citado en dos ocasiones para aportar la documentacion que la justifique. No he tenido ningun problema, pero hay que cumplir los requisitos:
- ser demandante de empleo cuando aceptas la oferta de trabajo (estar inscrito en el SAE)
- que el trabajo sea en una localidad distinta a la tuya (aporta el nombramiento)
- demostrar que has cambiado de domicilio: la mejor prueba es tener un contrato de alquiler, tambien pueden pedir el cambio de domicilio fiscal, pago de recibos a tu nombre... Hasta ahora yo siempre he entregado el alquiler y con eso ha sido suficiente.
Perdon por las tildes, tengo problemas con el teclado.
Queridos compañeros, por si os sirve para próximos años, os diré que la retención de IRPF es esencial en este caso. Como decía en una entrada anterior, el año pasado estuve pagando un 2% antes del verano, un 18% durante el verano y verdaderas burradas a partir de ahí. No tengo derecho a ningún tipo de reducción. Desde septiembre me estuvieron reteniendo cantidades astronómicas argumentándome que era para que luego no tuviera que pagar mucho en la declaración de la renta, un mes me quitaron un 43% de IRPF (ni que yo fuera Cristiano Ronaldo...). Al final me salió a pagar 310€. Este año estaba muerta de miedo sin saber qué ocurriría pero habiendo trabajado hasta final de agosto con una retención del 20% y luego cobrando el paro, me ha salido a devolver 565€. Ese porcentaje que te retienen en la nómina en el momento de cobrarla es lo que va a marcar la diferencia...