Hola, mi consulta por si alguien me puede ayudar es la siguiente:
Imagínense un profesor que NO SEA TUTOR, que pueda ser jefe de departamento o ni eso. Si un padre o madre le pide una tutoría por la tarde para ver el examen de su hijo/a o cualquier otro asunto relacionado con su asignatura y su hijo/a, ya que por la mañana no pueden esos padres porque estén trabajando..., ya que ese profesor al NO SER TUTOR, no tiene horario por la tarde para atender a madres/padres. ¿Está obligado a tener que ir por la tarde a atender a esos padres NO SIENDO TUTOR?
Yo creo que no, que para eso ya está el tutor. Lo que puedes hacer es dejarle el examen al tutor, con las explicaciones convenientes, y que lo vea. O dejarle una fotocopia. También puedes hacer la consulta por la mañana vía telefónica desde el centro.
Yo al contrario creo que si, si te piden cita expresamente para hablar contigo creo que deberias acudir, incluso si no tienes horario por la tarde y sea solamente por conciencia profesional ::)
Es que este año soy tutor y una madre me ha dicho que quiere hablar y ver el examen de una asignatura que no es la mía y por supuesto hablar con la profesora en cuestión, pero esta profesora es Jefa de Departamento y no es tutora, por lo que en su horario no tiene dedicación a padres/madres por la tarde. Entonces la pregunta sería ¿Debe "obligatoriamente", entre comillas, asistir a esa reunión por la tarde con la madre ya que esta trabaja por la mañana y no puede ir al IES? ¿Puede el inspector "obligar" a esta profesora a asistir por la tarde para este menester? ¿Viene eso recogido en alguna normativa?
Evidentemente no está obligado a ver a la madre por la tarde. Otra cosa es que por cortesia lo haga.
Somos profesionales con un horario, no estamos para lo que quieran los papis con completa jornada a su antojo.
Cualquier comunicación se hace a través del tutor de grupo, previa cita concertada con los padres, ya está bien de que nos recorten hasta el infinito y encima tengamos vocación de esclavo.
: franxx 05 April, 2013, 20:31:47 +02:00
Yo al contrario creo que si, si te piden cita expresamente para hablar contigo creo que deberias acudir, incluso si no tienes horario por la tarde y sea solamente por conciencia profesional ::)
Pues siento no poder contestar si existe una normativa al respecto porque lo desconozco, pero no he podido resistirme a hacer una apreciación sobre la "conciencia profesional". Me considero un profesional con conciencia. Cumplo lo mejor que puedo y se en mi trabajo todos, todos los días. Me esfuerzo al máximo por atender a la diversidad de mis alumnos convenientemente, dedico todos los días mínimo un par de horas en corrección de tareas y preparación de materiales en mi tiempo libre por la tarde, participo activamente en la vida de mi centro, me implico en planes, programas y todas aquellas chorradas que a la Consejería se le ocurren. Pero mi "conciencia" se termina ahí. Si el armario se ha quedado sin terminar en la carpintería, el coche sin terminar de montar en la fábrica (por poner ejemplos simplistas) cuando se termina la jornada laboral, se quedan así hasta la jornada siguiente. Lo siento, pero no me da la gana de perder ni un minuto de mi tiempo fuera de mi horario laboral por obligación. Lo haré por devoción cuando a mi me de la gana, pero no por ninguna "conciencia".
Salud y trabajo para todos.
Estoy de acuerdo con el comentario anterior. Yo, desde luego no voy por la tarde a hablar con un padre. Si yo no puedo ir a delegación a gestionar un asunto no me abren por la tarde. Si no puedo ir al banco por la mañana, el director no va por la tarde para que yo haga mis gestiones, si no puedo ir al médico el médico no me busca un horario especial para mí etc. etc. ¿Por qué los profesores vamos a ser distintos?. Esto forma parte del pensamiento general que el profesor parece que no tiene horarios, ni nada que hacer después de su horario laboral. Seguro que la madre/ padre en su trabajo sale a tomar un café o a desayunar por la mañana. Por otro lado, si tienes un hijo/a tienes unas responsabilidades/ deberes, y, los demás no te lo pueden solucionar.
Vamos QUE YO NO VOY
Creo tener entendido que no tiene la obligación de reunirse con la madre, ni por la mañana, ni por la tarde; sin embargo, la experiencia me ha enseñado que lo mejor es intentar llegar a un acuerdo con ella para verse en cualquier ratillo o tratar de hablarlo por teléfono. Ya me pasó a mí que, por no atender una madre que no era de mi tutoría (que se puso a exigir que la recibiera por la tarde), después se calló y se fue directamente a Delegación a poner una reclamación. Mientras se aclara que tú has hecho bien tu trabajo, te llevas un mal trago.
En el centro en el que estuve el año pasado cualquier padre podía reunirse con el profesor que quisiera para ver examenes o cualquier otra cuestión aunque no fuera tutor. Ahora bien ese profesor imponía su horario, si por ejemplo tenía un hueco por la mañana debía ser en ese hueco, hora del recreo o cualquier incluso una guardia si se ponía de acuerdo con sus compañeros y si al profesor no le importaba pues por la tarde. Yo personalmente solo atendía por la tarde a mi tutoría, los demás tenían que adaptarse a mi, no yo a ellos. Sin embargo en otro centro nos obligaban a ir un dia a la semana a todos por si algún padre quería preguntar algo y allí estábamos todos mirándonos las caras y acordándonos de la madre que parió al director y al inspector que dijo que había que cumplir con todas las necesidades del alumnado.
Como verás hay de todo y depende mucho de la directiva.
: obiwan 05 April, 2013, 21:01:36 +02:00
: franxx 05 April, 2013, 20:31:47 +02:00
Yo al contrario creo que si, si te piden cita expresamente para hablar contigo creo que deberias acudir, incluso si no tienes horario por la tarde y sea solamente por conciencia profesional ::)
Pues siento no poder contestar si existe una normativa al respecto porque lo desconozco, pero no he podido resistirme a hacer una apreciación sobre la "conciencia profesional". Me considero un profesional con conciencia. Cumplo lo mejor que puedo y se en mi trabajo todos, todos los días. Me esfuerzo al máximo por atender a la diversidad de mis alumnos convenientemente, dedico todos los días mínimo un par de horas en corrección de tareas y preparación de materiales en mi tiempo libre por la tarde, participo activamente en la vida de mi centro, me implico en planes, programas y todas aquellas chorradas que a la Consejería se le ocurren. Pero mi "conciencia" se termina ahí. Si el armario se ha quedado sin terminar en la carpintería, el coche sin terminar de montar en la fábrica (por poner ejemplos simplistas) cuando se termina la jornada laboral, se quedan así hasta la jornada siguiente. Lo siento, pero no me da la gana de perder ni un minuto de mi tiempo fuera de mi horario laboral por obligación. Lo haré por devoción cuando a mi me de la gana, pero no por ninguna "conciencia".
Salud y trabajo para todos.
Cuidado, en la legistación vigente sobre el horario de secundaria dice que es de 37 horas y media y éste esta dividido en 30 horas de
obligado cumplimiento en el centro (otra cosa es que la directiva haga la vista gorda sobre este punto) y 7,5 horas dedicada a la preparación que la puedes hacer en tu casa. ¿Tu estás 30 horas en el insti? porque yo no... Si hay una queja formal en este sentido puede venir inspección y hacer cumplir a rajatabla el horario presencial: ¿que tienes tres horas de reducción por jefe de departamento? Pues a cumplirla en el centro... ¿que tienes dos horas de reducción por mayor de 55 años? Pues a guardia de biblioteca... ¿Dónde estan situadas en tu horario las horas no lectivas presenciales en el insti? Aqui, aqui, aqui... Pues a cumplirlas con firma cada hora en el libro de firmas (que no se para que sirve la verdad, esa es otra). Y para remate todo el claustro una vez a la semana tenia que venir una hora por la tarde, eso lo vi con estos ojitos en un centro hace ya unos 10-15 años cuando inspección era inspección y hubo un follón de esos. Ahora es verdad que cada vez tienen menos poder pero si el asunto llega a inspección ellos tienen todo el poder para buscarte las cosquillas.,.
Que la atienda antes de un claustro alguna tarde que haya, dejándole claro que es la ocasión y de favor.
hola,
mira en séneca tu horario, seguro que aparece o debería aparecer por la tarde una hora de atención a padres/madres. Busco la norma o instrucción y os la pongo.
saludos
estoy con velvet, creo que hay que poner una hora por las tardes obligatoriamente para todos.
Yo una vez tuve un problema parecido. Una madre de mi tutoría quería hablar con el Catedrático-Jefe de Departamento de Filosofía (70 años, todo un pate negra). Como él obviamente no era tutor, se negó a hablar con ella. Y sin hablar con ella se quedó. Este hombre echaba a los niños de la clase por sólo no haber traído los deberes. Ni ponía partes ni mandaba al aula de convivencia ni avisaba al de guardia y jamás le pasó nada. Yo siempre le decía al director que si yo hiciese algo de eso ...
Estoy con Velvet!
la normativa dice que dentro de nuestro horario lectivo aparecen unas horas llamas de "obligada permanencia en el centro". Esas horas suelen ser para atenden a los padres, elaborar materiales didácticos, etc. y sueles tener una hora por la mañana y otra por la tarde.
Ahora, otra cosa es que "no quieras darte cuenta de que DEBES estar ahí esa hora seas tutor o no" y que además el centro te lo permita....
Un saludo!
Si no es tutor, tendrá una hora de atención a padres pero por la mañana. Por la tarde no es normal que la tenga.
Por cortesia, por hacerle un favor al padre que no puede asistir por las mañanas, lo normal es atenderle, pero no tiene obligación. Igual que se le puede hacer un favor, el padre puede intentar ir una mañana que es cuando corresponde.
Si voy al centro de salud una tarde y está cerrado... creeis que si le pido al médico que me atienda una tarde, abrirá para verme? anaid4
Todos los profesores tenemos que tener una hora en el horario para atención a padres. Si se es tutor, esa hora ha de ser por la tarde y en horario que sea "útil" a los padres. La Consejería dijo en su día que debía ser a partir de las 16:00 h. Para el resto de profesores, la hora de atención a padres debe ser una de las que tiene dentro de su horario de permanencia en el centro. La mayoría de los profesores aprovechan algún hueco por la mañana para ponerla.
No existe obligación alguna de estar en el centro fuera del horario de permanencia. Este horario es la suma del horario lectivo y el no regular. El proyecto de centro sí que puede establecer que habrá alguna hora de horario no regular por la tarde para todo el mundo pero debe dotarla de contenido. Por ejemplo, hay centros que establecen un día y hora por la tarde para las reuniones de departamento o de coordinación de equipos docentes. Eso sí, si la hora corresponde a una de esas funciones, no puede ser dedicada a otros menesteres.
También se recoge en el decreto 327/2010 la posibilidad de las tutorías online y Séneca está operativo para ello. Es otra opción que podemos ofrecer a las familias y que yo mismo llevo este año con tres familias a las que el horario de tutoría no les viene bien. Para ello uso la famosa hora de tutoría personalizada que ha de estar fijada en el horario lectivo.
Perdón. Donde puse tutoría online quería decir tutoría telemática.
Es que no puedo editar mis mensajes.
: franxx 06 April, 2013, 11:24:16 +02:00
: obiwan 05 April, 2013, 21:01:36 +02:00
: franxx 05 April, 2013, 20:31:47 +02:00
Yo al contrario creo que si, si te piden cita expresamente para hablar contigo creo que deberias acudir, incluso si no tienes horario por la tarde y sea solamente por conciencia profesional ::)
Pues siento no poder contestar si existe una normativa al respecto porque lo desconozco, pero no he podido resistirme a hacer una apreciación sobre la "conciencia profesional". Me considero un profesional con conciencia. Cumplo lo mejor que puedo y se en mi trabajo todos, todos los días. Me esfuerzo al máximo por atender a la diversidad de mis alumnos convenientemente, dedico todos los días mínimo un par de horas en corrección de tareas y preparación de materiales en mi tiempo libre por la tarde, participo activamente en la vida de mi centro, me implico en planes, programas y todas aquellas chorradas que a la Consejería se le ocurren. Pero mi "conciencia" se termina ahí. Si el armario se ha quedado sin terminar en la carpintería, el coche sin terminar de montar en la fábrica (por poner ejemplos simplistas) cuando se termina la jornada laboral, se quedan así hasta la jornada siguiente. Lo siento, pero no me da la gana de perder ni un minuto de mi tiempo fuera de mi horario laboral por obligación. Lo haré por devoción cuando a mi me de la gana, pero no por ninguna "conciencia".
Salud y trabajo para todos.
Cuidado, en la legistación vigente sobre el horario de secundaria dice que es de 37 horas y media y éste esta dividido en 30 horas de obligado cumplimiento en el centro (otra cosa es que la directiva haga la vista gorda sobre este punto) y 7,5 horas dedicada a la preparación que la puedes hacer en tu casa. ¿Tu estás 30 horas en el insti? porque yo no... Si hay una queja formal en este sentido puede venir inspección y hacer cumplir a rajatabla el horario presencial: ¿que tienes tres horas de reducción por jefe de departamento? Pues a cumplirla en el centro... ¿que tienes dos horas de reducción por mayor de 55 años? Pues a guardia de biblioteca... ¿Dónde estan situadas en tu horario las horas no lectivas presenciales en el insti? Aqui, aqui, aqui... Pues a cumplirlas con firma cada hora en el libro de firmas (que no se para que sirve la verdad, esa es otra). Y para remate todo el claustro una vez a la semana tenia que venir una hora por la tarde, eso lo vi con estos ojitos en un centro hace ya unos 10-15 años cuando inspección era inspección y hubo un follón de esos. Ahora es verdad que cada vez tienen menos poder pero si el asunto llega a inspección ellos tienen todo el poder para buscarte las cosquillas.,.
Esas 30 horas de obligado cumplimiento se dividen en 25 horas REGULARES (como mínimo) y 5 horas NO REGULARES (o las que te falten para las 30 si tienes más de 25 regulares, que este año casi todos tenemos más)
Las (mínimo) 25 horas REGULARES son las que tienes que permanecer en el centro todas las semanas y aparecen como tal en el horario que tenemos en Séneca. Los que somos tutores tenemos una hora de atención a padres OBLIGATORIA por la tarde a partir de las 16:00 tal y como han comentado ya varios compis. Los que no son tutores, salvo que el reglamento de su centro diga lo contrario, deben tener una hora de atención a padres que pueden perfectamente incluir en su horario matutino.
El resto de horas, hasta completar las 30 horas de jornada NO REGULAR también se rellena en Séneca a principio de curso y si mal no recuerdo las opciones para completar este horario son: asistencia a equipos educativos y juntas de evaluación, asistencia a claustros, asistencia a consejos escolares, actividades complementarias y extraescolares, actividades de formación y perfeccionamiento, reuniones del equipo directivo... y unas cuantas más.
En ningún momento en ese horario irregular aparece el concepto "atender a padres que no puedan ir por las mañanas o la tarde que está fijada" así que NO, SI NO ERES TUTOR NO TIENES OBLIGACIÓN DE ASISTIR POR LA TARDE A ATENDER A NINGÚN PADRE.
Y es verdad que hay semanas que no estamos 30 horas en el centro, pero también es verdad que hay semanas que estamos algunas más, de ahí que se llame horario NO REGULAR.
Cada cual que atienda o no atienda según le parezca, pero por lo menos
debemos tener claro qué hacemos por obligación y qué hacemos porque nos apetece. Es más, debemos saber que si en el camino al centro una tarde que no aparece en nuestro horario regular y que no estamos convocados a nada, tenemos un accidente, no sería posible tipificarlo como "accidente laboral in-itinere" (con el consiguiente descuento en la nómina de los días que haya que estar de baja)
Yo creo que lo más importante a tener en cuenta (como ya ha dicho el compañero) es que si vas fuera de tu horario NO ESTÁS CUBIERTO POR NINGÚN SEGURO y que como sufras un accidente y tengas que darte de baja, ¿qué ocurre entonces?
A veces las buenas intenciones nos pueden jugar malas pasadas. Después a ir a contar a delegación que fue por hacerle un favor a un padre. O mejor, si no nos podemos mover, que se desplacen ellos, a ver si nos hacen el favor.
Vivimos en plena era de las comunicaciones. Si no puede venir que llame al centro por la mañana a una hora acordada y se realizará la consulta por teléfono.
: Makka Pakka 06 April, 2013, 15:52:02 +02:00
Yo una vez tuve un problema parecido. Una madre de mi tutoría quería hablar con el Catedrático-Jefe de Departamento de Filosofía (70 años, todo un pate negra). Como él obviamente no era tutor, se negó a hablar con ella. Y sin hablar con ella se quedó. Este hombre echaba a los niños de la clase por sólo no haber traído los deberes. Ni ponía partes ni mandaba al aula de convivencia ni avisaba al de guardia y jamás le pasó nada. Yo siempre le decía al director que si yo hiciese algo de eso ...
Jejeje. Yo conocí a uno similar, pero fuera de Andalucía (más o menos de la misma edad, 35 años de servicio). El día de entrega de las memorias de departamento se piró a 200km y cuando el jefe de estudios se la pidió por teléfono le dijo que cogiera la del año pasado de alguien y le cambiara el nombre. No le pasó absolutamente nada.
: franxx 06 April, 2013, 11:24:16 +02:00
: obiwan 05 April, 2013, 21:01:36 +02:00
: franxx 05 April, 2013, 20:31:47 +02:00
Yo al contrario creo que si, si te piden cita expresamente para hablar contigo creo que deberias acudir, incluso si no tienes horario por la tarde y sea solamente por conciencia profesional ::)
Pues siento no poder contestar si existe una normativa al respecto porque lo desconozco, pero no he podido resistirme a hacer una apreciación sobre la "conciencia profesional". Me considero un profesional con conciencia. Cumplo lo mejor que puedo y se en mi trabajo todos, todos los días. Me esfuerzo al máximo por atender a la diversidad de mis alumnos convenientemente, dedico todos los días mínimo un par de horas en corrección de tareas y preparación de materiales en mi tiempo libre por la tarde, participo activamente en la vida de mi centro, me implico en planes, programas y todas aquellas chorradas que a la Consejería se le ocurren. Pero mi "conciencia" se termina ahí. Si el armario se ha quedado sin terminar en la carpintería, el coche sin terminar de montar en la fábrica (por poner ejemplos simplistas) cuando se termina la jornada laboral, se quedan así hasta la jornada siguiente. Lo siento, pero no me da la gana de perder ni un minuto de mi tiempo fuera de mi horario laboral por obligación. Lo haré por devoción cuando a mi me de la gana, pero no por ninguna "conciencia".
Salud y trabajo para todos.
Cuidado, en la legistación vigente sobre el horario de secundaria dice que es de 37 horas y media y éste esta dividido en 30 horas de obligado cumplimiento en el centro (otra cosa es que la directiva haga la vista gorda sobre este punto) y 7,5 horas dedicada a la preparación que la puedes hacer en tu casa. ¿Tu estás 30 horas en el insti? porque yo no... Si hay una queja formal en este sentido puede venir inspección y hacer cumplir a rajatabla el horario presencial: ¿que tienes tres horas de reducción por jefe de departamento? Pues a cumplirla en el centro... ¿que tienes dos horas de reducción por mayor de 55 años? Pues a guardia de biblioteca... ¿Dónde estan situadas en tu horario las horas no lectivas presenciales en el insti? Aqui, aqui, aqui... Pues a cumplirlas con firma cada hora en el libro de firmas (que no se para que sirve la verdad, esa es otra). Y para remate todo el claustro una vez a la semana tenia que venir una hora por la tarde, eso lo vi con estos ojitos en un centro hace ya unos 10-15 años cuando inspección era inspección y hubo un follón de esos. Ahora es verdad que cada vez tienen menos poder pero si el asunto llega a inspección ellos tienen todo el poder para buscarte las cosquillas.,.
Pues si, y las cumplo todas, más que nada porque están controladas todas las presenciales... ya solo falta que me controlen las no presenciales, jajajaja