Entiendo que el alquiler es nuestra vivienda habitual (donde pasamos 6 meses o mas) pero pregunto a todo el mundo y esta poniendo la hipoteca, conozco un caso del que hacienda le ha pedido el dinero por esto, pero macho, se me queda cara de tonto de perder un buen pico
Yo creo, no lo se, que cuando tienes hipoteca estas obligado a ella, no al alquiler. Alguien que lo confirme.
Solamente puedes desgravarte una, pues solamente tienes una vivienda habitual
: FLAFLI 13 April, 2013, 17:11:39 +02:00
Solamente puedes desgravarte una, pues solamente tienes una vivienda habitual
si, eso lo tengo claro, lo que no tengo tan claro es que la hipoteca si estas viviendo a 400 km de tu casa sea tu vivenda habitual
La desgravacón es por vivienda habitual. Si tu tienes una hipoteca, y te mandan a X Km, y, tienes que alquilar una casa, una de las dos tiene que ser la vivienda habitual, no pueden ser las dos, luego solo puedes desgravar por una.
: manano 13 April, 2013, 22:44:15 +02:00
La desgravacón es por vivienda habitual. Si tu tienes una hipoteca, y te mandan a X Km, y, tienes que alquilar una casa, una de las dos tiene que ser la vivienda habitual, no pueden ser las dos, luego solo puedes desgravar por una.
ya se que solo puedes desgravar una, pero la hipoteca se podra desgravar teniendo en cuenta que vives lejos? lo normal seria el alquiler no?
: shin 13 April, 2013, 18:00:26 +02:00
: FLAFLI 13 April, 2013, 17:11:39 +02:00
Solamente puedes desgravarte una, pues solamente tienes una vivienda habitual
si, eso lo tengo claro, lo que no tengo tan claro es que la hipoteca si estas viviendo a 400 km de tu casa sea tu vivenda habitual
Para hacienda solamente hay una casa para desgravar, no entiende de situaciones.
Flafli, entonces porque a este compañero le pidieron el dinero de lo que degravo de la hipoteca? Le dijo hacienda que no era su vivienda habitual, que la vivienda que tenia que desgravar era el alquiler, que era donde él vivia 6 meses o más al año, y tuvo que pagar (él sólo ponia la hipoteca, no el alquiler)
Tu amigo intentaría que colaran en la declaración tanto la hipoteca como el alquiler, y le dirían que no, que la vivienda habitual es una casa u otra, no las dos.
Yo he metido siempre la hipoteca, y no han puesto problemas. No se meten a averiguar cuántos días estás exactamente en la vivienda de la hipoteca. Lo que q
no, mi amigo solo puese la hipoteca
¿Y si marcas la casilla de movilidad geográfica? ¿puedes seguir desgravandote por tu hipoteca o estás obligado a poner el alquiler? entre los requisitos de la movilidad geográfica se supone que está el cambio de vivienda habitual, ¿no? Lo pregunte en otro tema pero no me lo llegaron a confirmar, ¿alguien lo sabe con seguridad? gracias.
Shevshenko, te cuento lo que me sucedió a mi. En la declaración de 2007, además de la hipoteca, declaré movilidad geográfica para lograr esa desgravación en la renta. La envié, me salía a devolver y me desgravé ambas cosas. Todo bien hasta que en 2009 me envían una carta reclamándome el dinero desgravado por la movilidad de ese 2007. Yo, estando a 600 km de mi casa, reclamé varias veces alegando que si esa distancia no se podía considerar movilidad que viniera Dios y lo viera. Pues nada... Venga recurrir y la respuesta era siempre la misma. Me pedían ese dinero y cada vez iba en aumento a cuenta de los intereses acumulados. Finalmente en 2010 tuve que hacer la devolución de una cantidad que ascendía ya a 1.700 euros, después de agotar todos los recursos. Logré hablar con un funcionario de mayor rango en la delegación de Hacienda correspondiente y me aclaró que para beneficiarme de la deducción por movilidad debía haberme empadronado en el destino donde tuve el puesto de trabajo y, en tal caso, no podía acogerme a declarar como vivienda habitual la de la hipoteca, ya que entonces mi vivienda habitual necesariamente tenía que ser otra (en este caso el alquiler que hubiera correspondido), pues a esa distancia era imposible mantener las dos cosas. Que tenía que optar por una desgravación o por otra, y como la de la hipoteca me beneficiaba en mayor cuantía fue por la que opté.
Por lo que suelo ver por aquí, no me extraña que haya gente que meta ambas y no le pase nada. De momento. Se ve que a mi me revisaron la declaración y hallaron esta incompatibilidad. Así que me la hicieron pagar cara.
Lo ajustado a la norma es lo que es. Luego ya...
Muchas gracias mancuso, tendré en cuenta tu experiencia.
A ver,
La casilla de movilidad geográfica creo que sólo se aplica si estabas en paro (cobrando la prestación) y te sale un trabajo a tanta distancia que te hace cambiar de domicilio. Si no estás en paro cuando haces el cambio no cuenta.
Requisitos de la reducción por movilidad geográficaPara poder aplicar la reducción por movilidad geográfica en los rendimientos del trabajo, el contribuyente debe de cumplir los tres requisitos siguientes:
- Haber estado inscrito en la oficina de empleo.
Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
Que se traslade la residencia habitual a un nuevo municipio.
Por tanto, esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos en una oficina pública de empleo como tales y que acepten un puesto de trabajo que se encuentre fuera del domicilio habitual del desempleado, siempre que esto provoque un cambio en la residencia de este.