Abro este hilo para que nos contéis el orden del día de la mesa que se ha pedido gracias a la lucha y encierro en el "Fuerte Victoria".
Sería interesante aprovechar la conversación para tratar además de las medidas que van a aplicar para la readmisión de los 4502, la posibilidad de opos en 2014 de secundaria.
Sé que lo URGENTE son las medidas para la readmisión de los 4502 pero por favor, si hay oportunidad, deberían dejar YA claro desde la consejería qué especialidades no convocarían para las opos de 2014, en el supuesto de que se convocaran.
Muchas gracias por la colaboración. Los políticos están al servicio de los ciudadanos, no deben marearnos como el curso pasado, mucho todavía tenemos la resaca de las idas y venidas de los temarios, tribunales, devolución de tasas. Vamos, todo lo que ocurrió al servicio de los ciudadanos.
Hola Paula:
se están abriendo muchos hilos sobre interinos y estaría bien que centralizasemos el tema en uno solo o, al menos, en uno de los muchos temas que rodean a la cuestión de interinos. Son varios los frentes abiertos: readmisión, nuevas medidas de mejora de las interinidades, oposiciones,etc.
En cuanto al tema de las oposiciones te recomiendo que veas el vídeo que han colgado en youtube, donde podrás escuchar unas declaraciones de la consejera de educación hablando de oposiciones y de readmisión. Resalto dos titulares: "las oposiciones de secundaria tardarán un poquito" y " los integrantes de las bolsas con nombres y apellidos serán readmitidos" Son palabras textuales o casi. ¿Verdaderas o mero postureo? Aquí ya no podemos más que elucubrar, pero esto es lo que ha dicho.
Aprovecho este hilo que has abierto para consultar un tema relacionado con las medidas de mejora de las condiciones de los interinos. Una de ellas es la que permite que los interinos permuten destinos entre sí. Llevo unos días pensando en cómo podría hacerse esto ya que, como sabemos los que hemos sido llamados en algún momento lejano del pasado, en cuanto recibes la llamada tienes que salir pitando para tu destino. ¿Cómo, dónde y cuándo se haría el intercambio? ¿En qué condiciones? ¿Sería extensible a todos los interinos independientemente de su tiempo de servicio? ¿Cuándo se empezaría a aplicar esta medida? En fin, son muchas las dudas. Sé que todavía no hay información suficiente y que tan solo podéis darme opiniones o reflexiones, pero me encantaría saber qué pensáis vosotros de esto.
Un saludo a todos.
Paula, la consejería no va a decir a corto plazo si va a convocar opos en 2014, ni qué especialidades. Para empezar, falta un dato CLAVE. Imaginate que cuando salgan los presupuestos de 2014, resulta que la tasa de reposición sube al 40 %. Con eso ya no valen las cuentas que hemos hecho por aquí. Creo que te deberías calmar un poco con este tema, porque es muy complicado que la CEJA vaya a decir nada de nada oficialmente sobre las opos 2014.
Sobre el tema de la mesa sectorial que se va a convocar sobre la readmisión de los interinos, voy a dar una opinión y quiero que quede claro que lo hago desde el máximo respeto, y que la idea del encierro y cómo se llevó todo aquello me ha parecido estupenda. Es genial todo, pero la junta no va a anunciar en esa mesa que se van a generar 4502 vacantes nuevas, y el que tenga esa idea en mente, es mejor que vaya moderando sus aspiraciones. Algo estarán pensando para distanciarse del PP, y seguramente será bueno para los interinos. Pero 4500 vacantes son muchas.
Nos tenemos que ir acostumbrando, desgraciadamente, a un año de incertidumbre alterno. La oferta de empleo público suele salir a más tardar en enero (creo) y las oposiciones se convocan oficialmente sobre marzo-abril. Esto es así siempre y así ha sido. Los únicos con información anticipada son los sindicatos, nada más.
En cuanto a las academias, hay que comprender que son un negocio, por lo tanto siempre van a decir que hay oposiciones de todo y asustar con muchas cosas del tipo: que son las últimas, que te expulsan de bolsa si esto o lo otro..... Opción de cada uno de nosotros es estudiar más o menos, apuntarnos o no a academias,....
Mejor va a ser intentar relajarnos, si no, locos todos.
Si, MJ, pero siendo cierto lo que dices, también es verdad que este año y el pasado, las cosas han pasado de castaño oscuro, con las ofertas de empleo publicadas tardísimo. El próximo curso tenemos que dar la vara a base de bien para que en el PRIMER trimestre, se diga si va a haber oposiciones o no. En cuanto se conozca el dato de la tasa de reposición para 2014, se puede hacer, y creo que los presupuestos de 2014 se publican tras el verano.
: Conservatoril 07 June, 2013, 11:11:20 +02:00
Si, MJ, pero siendo cierto lo que dices, también es verdad que este año y el pasado, las cosas han pasado de castaño oscuro, con las ofertas de empleo publicadas tardísimo. El próximo curso tenemos que dar la vara a base de bien para que en el PRIMER trimestre, se diga si va a haber oposiciones o no. En cuanto se conozca el dato de la tasa de reposición para 2014, se puede hacer, y creo que los presupuestos de 2014 se publican tras el verano.
De acuerdo contigo, pero por mucho que demos la vara a la consejera le da exactamente igual, es mas, creo que disfruta haciéndonos sufrir, debe ser sadomasoquista. Lo mejor será estudiar, pero sin renunciar a vivir. El curso pasado ya lo dejé todo por estudiar unas oposiciones que ya sabemos como terminaron.
El año que viene les vamos a dar bien desde los ámbitos a nuestra disposición, sindicatos, asociaciones etc, para que lo digan en el primer trimestre.
Sería lo suyo, que lo digan cuanto antes, si hay o no y el número estimado de plazas por especialidad. Y si no hay, que lo digan ya.
Me parece que Conservatoril ha dado un dato clave en el que yo no había caído: la tasa de reposición para 2014. Es significativo que la consejera no comentara nada al respecto en el mencionado vídeo. Bueno, algo sobre la situación económica actual y su influencia sobre la OEP sí que dice, pero nada sobre la tasa de reposición, si no recuerdo mal. No obstante, ¿creeis de verdad que dicha tasa va a subir tal como están las cosas? ¿Quizás a un 20%?
En cuanto a las vacantes que menciona Conservatoril, no creo que sean 4500, como bien dice él. No obstante, hay que tener en cuenta que son vacantes de todas las especialidades de secundaria. En otro hilo ( perdonad, no recuerdo dónde, pero es cierto que lo leí) se comentaba que podría haber sobre 3000 vacantes este año. Son rumores, ojo al dato, que no estoy dando nada por hecho. De todas formas especular sobre lo que puede ocurrir es tontería. El año pasado ni imaginábamos que el desastre iba a ser tan grande, por muy pesimistas que nos pusiéramos. Fue en agosto, cuando se adjudicaron las vacantes informatizadas, o sea, cero patatero, cuando nos dismos cuenta, algunos más tarde que otros, de la devacle. Si hemos tocado fondo, sería bueno creer que la cosa tendría que mejorar, pero siempre con prudencia para no llevarnos otro chasco, otro más.
Entiendo que es justo y necesario que se informe pronto de si va a haber o no oposiciones y en esto son los sindicatos los que tienen que presionar.
Y para terminar, a ver si me dáis vuestro opinión sobre el tema que he mencionado en otro comentario: el de intercambio de destinos entre interinos.
Y otra cosa quisiera añadir: está claro que lo poquito de bueno que se está consiguiendo ( escribo "poquito" no en plan despectivo, ni mucho menos, sino porque las cosas se alcanzan poquito a poco) es gracias a la lucha de los compañeros interinos y todas las movilizaciones que han llevado a cabo, junto con el apoyo de algunos sindicatos, a los que por cierto, han sido los compañeros interinos quienes han logrado unir para que luchen por nuestra causa. Así que muchas gracias a ellos y a la Marmo, que le den.
Se me ha olvidado mencionar que la Marmo también decía, enigmática ella como siempre, algo así como que "el sistema está preparado para reabsorber a todos los interinos que no han trabajado este año". A ver cómo se entiende esto. anaidburla
: Conservatoril 07 June, 2013, 10:42:45 +02:00
Sobre el tema de la mesa sectorial que se va a convocar sobre la readmisión de los interinos...
¿Quién ha dicho que se vaya a convocar? Hubo una petición de reunión para tratar el tema pero que yo sepa la CEJA no la ha aceptado.
Y en todo caso, la CEJA ya aceptó una reunión directamente con la plataforma de interinos y además este tema se ha tratado con los sindicatos en varias mesas sectoriales ya. La CEJA dijo claramente desde el principio que no iba a paliar la subida de horas por cuestiones presupuestarias y ahí acabó todo.
Ustea y la plataforma de interinos plantearon paliar la subida de horas, aunque fuese parcialmente, sin alterar el presupuesto quitando el dinero de varios planes, como el de calidad, a lo que se opusieron todos los demás sindicatos porque supondría bajar el sueldo a los que lo cobran, que son prácticamente la mitad de los docentes y la CEJA ha dejado todo como estaba.
Si aceptara volver a tratar el tema, las posturas serían las mismas y el resultado también.
¿Cómo se puede obligar a una empresa a, en este caso la CEJA, a cambiar su postura respecto a sus trabajadores?
Pues esta cuestión está resuelta desde hace siglos y sólo hay una manera, que es, frente a su fuerza, enfrentar los trabajadores una fuerza mayor. Antes eso costaba a los trabajadores su trabajo e incluso su vida, pero la gente luchó y consiguió mejorar sus condiciones laborales. Ahora, que por luchar no corre peligro ni la vida ni el trabajo, ya estamos hastiados de ver que los trabajadores no lo queremos hacer, al menos por ahora.
Saludos.
Entonces, Respública ¿lo que ha dicho la Marmo es mentira? ¿Seguirá igual la situación de los interinos? Deduzco de tu comentario que así es. Un saludo.
: respublica 07 June, 2013, 12:49:59 +02:00
: Conservatoril 07 June, 2013, 10:42:45 +02:00
Sobre el tema de la mesa sectorial que se va a convocar sobre la readmisión de los interinos...
¿Quién ha dicho que se vaya a convocar? Hubo una petición de reunión para tratar el tema pero que yo sepa la CEJA no la ha aceptado.
Ciertamente nadie de la consejería ha dicho nada, pero por los diversos Facebooks de Docentes Andaluces por la educación pública se comenta, así que entiendo que algún tipo de compromiso han debido conseguir de la Consejería para levantar el encierro. Esto si es que a la Ceja le importaba lo más mínimo el encierro, claro está, por muy buena iniciativa que nos pueda parecer a nosotros.
: mariahc 07 June, 2013, 10:28:09 +02:00
Hola Paula:
se están abriendo muchos hilos sobre interinos y estaría bien que centralizasemos el tema en uno solo o, al menos, en uno de los muchos temas que rodean a la cuestión de interinos. Son varios los frentes abiertos: readmisión, nuevas medidas de mejora de las interinidades, oposiciones,etc.
En cuanto al tema de las oposiciones te recomiendo que veas el vídeo que han colgado en youtube, donde podrás escuchar unas declaraciones de la consejera de educación hablando de oposiciones y de readmisión. Resalto dos titulares: "las oposiciones de secundaria tardarán un poquito" y " los integrantes de las bolsas con nombres y apellidos serán readmitidos" Son palabras textuales o casi. ¿Verdaderas o mero postureo? Aquí ya no podemos más que elucubrar, pero esto es lo que ha dicho.
Aprovecho este hilo que has abierto para consultar un tema relacionado con las medidas de mejora de las condiciones de los interinos. Una de ellas es la que permite que los interinos permuten destinos entre sí. Llevo unos días pensando en cómo podría hacerse esto ya que, como sabemos los que hemos sido llamados en algún momento lejano del pasado, en cuanto recibes la llamada tienes que salir pitando para tu destino. ¿Cómo, dónde y cuándo se haría el intercambio? ¿En qué condiciones? ¿Sería extensible a todos los interinos independientemente de su tiempo de servicio? ¿Cuándo se empezaría a aplicar esta medida? En fin, son muchas las dudas. Sé que todavía no hay información suficiente y que tan solo podéis darme opiniones o reflexiones, pero me encantaría saber qué pensáis vosotros de esto.
Un saludo a todos.
mariahc mira este enlace: http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantilla.aspx?p=3&d=687&s=7 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantilla.aspx?p=3&d=687&s=7)
Es de 2005, ahí se explica cómo se hacía la permuta de interinos hace 8 años.
Creo que esto sería para otro hilo: Permutas interinos 2013/14.
: Conservatoril 07 June, 2013, 13:13:42 +02:00
: respublica 07 June, 2013, 12:49:59 +02:00
: Conservatoril 07 June, 2013, 10:42:45 +02:00
Sobre el tema de la mesa sectorial que se va a convocar sobre la readmisión de los interinos...
¿Quién ha dicho que se vaya a convocar? Hubo una petición de reunión para tratar el tema pero que yo sepa la CEJA no la ha aceptado.
Ciertamente nadie de la consejería ha dicho nada, pero por los diversos Facebooks de Docentes Andaluces por la educación pública se comenta, así que entiendo que algún tipo de compromiso han debido conseguir de la Consejería para levantar el encierro. Esto si es que a la Ceja le importaba lo más mínimo el encierro, claro está, por muy buena iniciativa que nos pueda parecer a nosotros.
La fecha de la petición es 3 de junio, el lunes.
: mariahc 07 June, 2013, 12:53:33 +02:00
Entonces, Respública ¿lo que ha dicho la Marmo es mentira? ¿Seguirá igual la situación de los interinos? Deduzco de tu comentario que así es. Un saludo.
¿Qué ha dicho la consejera a este respecto? Lo que yo he oído y leído es que ella ha dicho desde el principio que la subida de horas no se va a cambiar ni a paliar de ninguna manera.
Ahora bien, si no se sube la ratio, las jubilaciones producen vacantes nuevas y así entran nuevos interinos. En 2011 hubo 3.270 jubilaciones y en 2012 2.650, de las que poco menos de la mitad fueron en secundaria.
¿Seguirá así la progresión? Pues una compañera ya ha publicado una noticia (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92209.0.html) de hoy mismo según la cual este año, para que entre en vigor el siguiente, quieren cambiar las jubilaciones y parece que afectaría también a los funcionarios, que hasta ahora se podían jubilar a los 60 años y parece que tendrán que esperar a los 67. Así que durante unos años para contar nuevas vacantes, en vez de jubilaciones, quizás tengamos que contar defunciones.
Y si queréis empiezo yo: en 2011 hubo 49 docentes en activo fallecidos.
Saludos.
El retraso de la edad de jubilación se produce de forma progresiva, de 3 meses en 3 meses o de 6 meses en 6 meses, no recuerdo bien. Eso de que habría que esperar 7 años para jubilarte no funciona así.
: mariahc 07 June, 2013, 12:39:05 +02:00
El año pasado ni imaginábamos que el desastre iba a ser tan grande, por muy pesimistas que nos pusiéramos. Fue en agosto, cuando se adjudicaron las vacantes informatizadas, o sea, cero patatero, cuando nos dismos cuenta, algunos más tarde que otros, de la devacle.
Siento decir, una vez más, y aquí lo he escrito y en el historial se puede ver, que desde que el 20 de abril de 2012 el gobierno del PP impuso la subida de 2 horas en secundaria, ya sabíamos que el 10% de la plantilla íbamos a la calle. Hicimos una huelga para intentar pararlo y fuimos cuatro gatos y un interino.
¿Alguien sabe de dónde sale la cifra de 4502? Es muy fácil, es el 10% de los profesores de secundaria que trabajaban el curso pasado y esa cifra se sabía desde el 20 de abril de 2012 y aquí lo dije yo, hasta por desglase de especialidades. Pero la gente prefiere el buen rollismo, poner brujitas y pensar que las vacantes se darán en septiembre para ahorrar y luego en octubre o en noviembre o en enero.
Otra cosa muy diferente es que a la inmensa mayoría no le da la gana de informarse ni de pelear por lo suyo, lo cual sufrimos todos.
Saludos.
La consejera ha aceptado ya la reunion y hay fecha. Mas info (portavocia, argumentls comunes, encuentros y desescuentros con sindis) en laa asambleas provinciales o a traves de los representante provincialds
: anapastor123 07 June, 2013, 14:54:53 +02:00
La consejera ha aceptado ya la reunion y hay fecha. Mas info (portavocia, argumentls comunes, encuentros y desescuentros con sindis) en laa asambleas provinciales o a traves de los representante provincialds
gracias anapastor123, siempre das respuestas.
+1 respublica. Somos muchos los que sabemos de tu vaticinio acertado, me acuerdo perfectamente que distes los numeros por especialidades todo con detalle y no te equivocaste.
Las presiones siguen y seguirán hasta conseguir la recolocación de los 4502 interinos despedidos. Mar Moreno tiene en su mano que se solucione esto o va a tener interinos cabreados para rato.
En cuanto a las jubilaciones, no creo que lleguen a 2000. Por lo tanto, si las cosas siguen como en este año, la Consejera ha dicho que trabajarán el curso que viene los 4502, que son 2000 vacantes más unos 2500 de sustituciones (que son más o menos los que se han llamado durante este curso).
En cuanto a las oposiciones de 2014, ella lo ha dicho claramente al menos una vez, y es que no va a haber en algún tiempo. Vamos, que en 2014 no piensa convocar convocar con seguridad.
Compañer@s, no podemos bajar la presión sobre la consejera. Ahora está más sola que lo estaba antes de las movilizaciones. Ahora se ve forzada a reunirse por primera vez con la plataforma de interinos como una entidad más junto a los sindicatos. Nos tiene que escuchar y nos va a oír. Y tendrá claro que no la vamos a dejar ni a sol y ni a sombra hasta que subsane lo de las dos horas y contrate otra vez a los 4502 interinos despedidos.
Estamos en el camino correcto.
ole hay, a por ella que es nuestro pan. anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
: anapastor123 07 June, 2013, 14:54:53 +02:00
La consejera ha aceptado ya la reunion y hay fecha. Mas info (portavocía, argumentos comunes, encuentros y desescuentros con sindicatos) en las asambleas provinciales o a través de los representante provinciales.
Me parece bien, pero el resultado se conoce de antemano, porque no hay ningún elemento nuevo a considerar. Lo habría si las movilizaciones fueran masivas en vez de testimoniales, pero en mi opinión, no lo hay.
Saludos.
: respublica 07 June, 2013, 20:41:52 +02:00
: anapastor123 07 June, 2013, 14:54:53 +02:00
La consejera ha aceptado ya la reunion y hay fecha. Mas info (portavocía, argumentos comunes, encuentros y desescuentros con sindicatos) en las asambleas provinciales o a través de los representante provinciales.
Me parece bien, pero el resultado se conoce de antemano, porque no hay ningún elemento nuevo a considerar. Lo habría si las movilizaciones fueran masivas en vez de testimoniales, pero en mi opinión, no lo hay.
Saludos.
Estoy completamente seguro de que respublica lamenta tener que escribir ese mensaje, exactamente lo mismo que yo lamento tener que decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que ha escrito.
: paula123 07 June, 2013, 13:22:27 +02:00
: mariahc 07 June, 2013, 10:28:09 +02:00
Aprovecho este hilo que has abierto para consultar un tema relacionado con las medidas de mejora de las condiciones de los interinos. Una de ellas es la que permite que los interinos permuten destinos entre sí. Llevo unos días pensando en cómo podría hacerse esto ya que, como sabemos los que hemos sido llamados en algún momento lejano del pasado, en cuanto recibes la llamada tienes que salir pitando para tu destino. ¿Cómo, dónde y cuándo se haría el intercambio? ¿En qué condiciones? ¿Sería extensible a todos los interinos independientemente de su tiempo de servicio? ¿Cuándo se empezaría a aplicar esta medida?
mariahc mira este enlace: http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantilla.aspx?p=3&d=687&s=7 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantilla.aspx?p=3&d=687&s=7)
Es de 2005, ahí se explica cómo se hacía la permuta de interinos hace 8 años.
El añadido al acuerdo de interinos que recientemente firmaron los sindicatos con la CEJA y esto mismo se trasladará a la nueva orden de regulación de interinos que está pendiente de publicación, lo que dice sobre las permutas es que se solicitará una vez publicada la resolución definitiva de adjudicación de destinos provisionales (vacantes informatizadas).
Respecto a las condiciones, pone dos: que sean del mismo cuerpo y especialidad y que no haya más de 5 años de diferencia de tiempo de servicio entre los que permutan, cosa que no sucedía antes de que quitaran las permutas.
Dice que sólo se podrá permutar una vez en el curso y que se hará en el plazo que indique la convocatoria de destinos provisionales.
No obstante, el último borrador de la convocatoria de destinos provisionales, que se supone es el definitivo, no recoge la posibilidad de permuta y en cambio sí recoge otros puntos del nuevo acuerdo de interinos.
Eso es lo que sé hasta el momento, pero yo esto de las permutas lo veo de muy poca utilidad, porque ya nos dan el mejor destino posible de acuerdo a nuestra antigüedad y nuestras peticiones, y eso a los que obtengan vacante, claro.
Saludos.
: mariahc 07 June, 2013, 10:28:09 +02:00
Hola Paula:
se están abriendo muchos hilos sobre interinos y estaría bien que centralizasemos el tema en uno solo o, al menos, en uno de los muchos temas que rodean a la cuestión de interinos. Son varios los frentes abiertos: readmisión, nuevas medidas de mejora de las interinidades, oposiciones,etc.
En cuanto al tema de las oposiciones te recomiendo que veas el vídeo que han colgado en youtube, donde podrás escuchar unas declaraciones de la consejera de educación hablando de oposiciones y de readmisión. Resalto dos titulares: "las oposiciones de secundaria tardarán un poquito" y " los integrantes de las bolsas con nombres y apellidos serán readmitidos" Son palabras textuales o casi. ¿Verdaderas o mero postureo? Aquí ya no podemos más que elucubrar, pero esto es lo que ha dicho.
Aprovecho este hilo que has abierto para consultar un tema relacionado con las medidas de mejora de las condiciones de los interinos. Una de ellas es la que permite que los interinos permuten destinos entre sí. Llevo unos días pensando en cómo podría hacerse esto ya que, como sabemos los que hemos sido llamados en algún momento lejano del pasado, en cuanto recibes la llamada tienes que salir pitando para tu destino. ¿Cómo, dónde y cuándo se haría el intercambio? ¿En qué condiciones? ¿Sería extensible a todos los interinos independientemente de su tiempo de servicio? ¿Cuándo se empezaría a aplicar esta medida? En fin, son muchas las dudas. Sé que todavía no hay información suficiente y que tan solo podéis darme opiniones o reflexiones, pero me encantaría saber qué pensáis vosotros de esto.
Un saludo a todos.
CREO QUE SOLO ES FACTIBLE QUE PUEDAN PERMUTAR LOS INTERINOS CON VACANTE INFORMATIZADA EN JUNIO, SINO CÓMO???
Tienes razón. Pero...ha habido otra sentencia en contra del Plan de Calidad no? Quizas por ahí...
: respublica 07 June, 2013, 20:41:52 +02:00
: anapastor123 07 June, 2013, 14:54:53 +02:00
La consejera ha aceptado ya la reunion y hay fecha. Mas info (portavocía, argumentos comunes, encuentros y desescuentros con sindicatos) en las asambleas provinciales o a través de los representante provinciales.
Me parece bien, pero el resultado se conoce de antemano, porque no hay ningún elemento nuevo a considerar. Lo habría si las movilizaciones fueran masivas en vez de testimoniales, pero en mi opinión, no lo hay.
Saludos.
: Conservatoril 07 June, 2013, 21:04:37 +02:00
: respublica 07 June, 2013, 20:41:52 +02:00
: anapastor123 07 June, 2013, 14:54:53 +02:00
La consejera ha aceptado ya la reunion y hay fecha. Mas info (portavocía, argumentos comunes, encuentros y desescuentros con sindicatos) en las asambleas provinciales o a través de los representante provinciales.
Me parece bien, pero el resultado se conoce de antemano, porque no hay ningún elemento nuevo a considerar. Lo habría si las movilizaciones fueran masivas en vez de testimoniales, pero en mi opinión, no lo hay.
Saludos.
Estoy completamente seguro de que respublica lamenta tener que escribir ese mensaje, exactamente lo mismo que yo lamento tener que decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que ha escrito.
+1
: anapastor123 08 June, 2013, 08:31:43 +02:00
: respublica 07 June, 2013, 20:41:52 +02:00
Me parece bien, pero el resultado se conoce de antemano, porque no hay ningún elemento nuevo a considerar. Lo habría si las movilizaciones fueran masivas en vez de testimoniales, pero en mi opinión, no lo hay.
Tienes razón. Pero...ha habido otra sentencia en contra del Plan de Calidad ¿no? Quizas por ahí...
Cualquier cambio que implique una alteración de la jornada de trabajo, tal como considerar una o dos horas de guardia como lectivas, que es lo único que de verdad importa, implica cambios de normativa que se tarda tiempo en materializar y a la fecha en la que estamos ya es imposible que pueda realizarse para el próximo curso.
Saludos.
Las guardias y tutorias pueden considerarse lectivas. Esta en no se q resolucion de 2005 de la junta (estoy fuera y no lo puedo mirar).
Ademas se pueden dar 20 horas con mas plantilla, y posibilitar asi hacer mas desdobles. Todos sabemls que con los horarios hacen lo q quieran
: respublica 08 June, 2013, 13:27:37 +02:00
: anapastor123 08 June, 2013, 08:31:43 +02:00
: respublica 07 June, 2013, 20:41:52 +02:00
Me parece bien, pero el resultado se conoce de antemano, porque no hay ningún elemento nuevo a considerar. Lo habría si las movilizaciones fueran masivas en vez de testimoniales, pero en mi opinión, no lo hay.
Tienes razón. Pero...ha habido otra sentencia en contra del Plan de Calidad ¿no? Quizas por ahí...
Cualquier cambio que implique una alteración de la jornada de trabajo, tal como considerar una o dos horas de guardia como lectivas, que es lo único que de verdad importa, implica cambios de normativa que se tarda tiempo en materializar y a la fecha en la que estamos ya es imposible que pueda realizarse para el próximo curso.
Saludos.
En primaria las guardias son lectivas.