Se acerca el momento , es a las 7 y media de hoy dia 17 , se agradeceran comentarios optimistas (y pesimistas )y si puede ser de algún moderador con noticias de lo allí tratado ,chevere ! grache mile corazonpan
se sabe algo???
Pues como comentario sólo se me ocurre dar las gracias a todos los que lo han hecho posible y mi más sincero apoyo.Ha sido un año complicado para mi desde el encierro de La Corrala y no he podido acompañarlos tanto como quisiera pero para quienes no conocen a este grupo de gente me gustaría decirles que, además de pedir información, les deben un aplauso al menos, y por supuesto, las gracias.
por supuesto!!! estoy completamente de acuerdo, yo os apoyo aunque este año tuve la suerte de trabajar todo el año eso no quita
que me he movilizado lo que he podido (muy poco la verdad)...
Gracias a tod@s que han hecho posible esta reunión!!! espero que consigan grandes cosas!!!
y si puede ser informarnos porfi
¿Se sabe algo ya???
Por lo que dicen aquí parece que nuestra querida consejera sigue en sus trece....
http://www.teinteresa.es/andalucia/sevilla/Junta-Plataforma-Educacion-Publica-docentes_0_939507986.html (http://www.teinteresa.es/andalucia/sevilla/Junta-Plataforma-Educacion-Publica-docentes_0_939507986.html)
https://www.facebook.com/iandaluces (https://www.facebook.com/iandaluces)
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEFRAUDA UNA VEZ MÁS A LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Tras la asamblea que hemos mantenido esta noche, queremos manifestar nuestro profundo malestar porque la respuesta que ha personado la consejera esta tarde en la reunión con la Plataforma en Defensa de la Educación Pública es darse autobombo de sus "bondades" comparada con otras comunidades y desafiando a cualquiera que rebata esto. Vía comunicado expresaremos nuestra opinión respecto a esta nueva reunión que no sirve para afrontar los problemas reales de la Educación Pública, pues parece que el problema somos los que pretendemos cambiar esta injusticia social manifiesta que trasciende nuestra propia situación, que ya de sobra conocéis. Las oportunidades que se les está privando a estas generaciones y las que se están yendo de nuestro país es la vergüenza de sus gobernantes, empecemos por Wert y acabemos por Mar Moreno y todos los que consienten que esto pase. La única deuda que se tiene aquí es con el pueblo de Andalucía, que sirva para tod@s los que no se parten la cara por la escuela de tod@s.
Ante esto, sólo podemos decirte que vengas, siempre te decimos que es por ti, por la Educación Pública, pero te añadimos si nos permites un nuevo lema: VEN POR NOSOTR@S. Sabemos que no estamos solos, pero necesitamos seguir sumando, tenemos la razón y salimos de Torretriana el jueves 20 de junio a las 20:00h. ¿Vienes y seguimos construyendo la gran lección que debe dar toda la comunidad educativa?
(https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/1002798_313539128780631_612248294_n.jpg)
Junta muestra su voluntad de no subir la ratio y aumentar el número de docentes (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-traslada-plataforma-educacion-publica-voluntad-no-subir-ratio-aumentar-numero-docentes-20130617212142.html)
La consejera de Educación, Mar Moreno, le hace llegar, en el transcurso de su una reunión, el compromiso de la Junta con el profesorado
SEVILLA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -
La Consejería de Educación ha trasladado este lunes a la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública su compromiso con la plantilla de profesorado y la voluntad de no subir la ratio para el próximo curso, así como les ha avanzado que trabaja en alternativas que permitan aumentar el número de docentes para dar respuesta a las necesidades que plantea la escolarización, alternativas que se discutirán en el ámbito de la Mesa Sectorial.
Así lo ha expuesto la consejera Mar Moreno a los representantes de la Plataforma, con los que ha mantenido, en la sede de la Consejería en Sevilla, un encuentro que se ha prolongado durante tres horas y medias y que había sido solicitado por este colectivo con el fin de abordar el conflicto de los 4.500 interinos expulsados del sistema educativo por las medidas del Gobierno central.
En la reunión, la consejera ha informado a la Plataforma del actual escenario presupuestario, en el que aún no se han cerrado los objetivos de déficit de las comunidades autónomas. En este contexto, la Consejería de Educación está trabajando y buscando alternativas presupuestarias que permitan en primer lugar mantener la ratio de alumnado por aula, igual que se ha hecho este curso escolar 2012/2013 y, en segundo, la posibilidad de incrementar dicha plantilla.
Educación ha recordado a la Plataforma que en toda España se han perdido más de 60.000 contrataciones de profesorado, un 12 por ciento del total, mientras que en Andalucía, según datos de los propios sindicatos, esta cifra desciende a 4.502, lo que representa un 4,5 por ciento. "Esto ha sido posible porque en Andalucía solo se ha aplicado la subida del horario lectivo recogida con carácter obligatorio en un real decreto del Gobierno de España, sin que se hayan puesto en marcha las medidas voluntarios de dicha normativa, como la subida de la ratio o la supresión de Bachilleratos", ha resaltado.
Asimismo, desde que comenzó el curso escolar, según los datos aportados durante el encuentro por la Consejería, han sido contratados 2.431 docentes interinos para cubrir vacantes y bajas de más de seis meses de duración.
En este sentido, la Consejería ha hecho hincapié que Andalucía es la comunidad autónoma "con menor pérdida de profesorado, pues no se ha subido la ratio, no se han cerrado escuelas rurales y no se han perdido profesores de refuerzo ni de compensatoria".
"Incrementar la ratio supondría perder una de cada cinco unidades tanto en la pública como la concertada", ha recordado la Consejería de Educación andaluza.
Durante el encuentro, la consejera ha defendido la apuesta del Gobierno andaluz por la educación, no solo en plantilla sino también en medidas de apoyo a las familias, con un incremento del 14 por ciento en las becas y ayudas para mantener bonificaciones en servicios como el comedor, al que la mitad de los usuarios asiste de manera gratuita, o sosteniendo con recursos propios los programas de refuerzo y apoyo del alumnado tras eliminar el Gobierno central su financiación.
Por último, Moreno ha expresado con rotundidad que quienes no reconocen las diferencias entre las políticas educativas de la Junta de Andalucía y las del Gobierno de España y otras comunidades autónomas es "porque no las quieren reconocer", porque "no hay más que cruzar Despeñaperros para comprobar que lo que está haciendo la Junta en educación no tiene parangón ni en profesorado, ni en ayuda a las familias, ni en oferta educativa".
Interinos rechazan que la Junta no acepte las alternativas propuestas para solucionar la problemática de este colectivo
(http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-interinos-rechazan-junta-no-acepte-alternativas-propuestas-solucionar-problematica-colectivo-20130617224114.html)
SEVILLA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -
La sede de la Consejería de Educación en Sevilla ha acogido por un espacio de más de tres horas una reunión entre la titular de este Departamento, Mar Moreno, y la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública con el objetivo de abordar el conflicto de los 4.500 interinos expulsados del sistema educativo por las medidas del Gobierno central, un colectivo que ha rechazado que la Junta no acepte las alternativas propuestas por éstos para solucionar esta problemática.
Fuentes del colectivo, en declaraciones a Europa Press, han calificado la reunión como "más de lo mismo", pues la consejera, a su juicio, ha vuelto a repetir "las mismas respuestas ante las mismas solicitudes", por lo que lamentan que no hayan existido avances.
Durante la reunión con el colectivo, que recientemente ha abandonado su encierro de protesta en las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) 'Las Aguas' de la barriada sevillana del Polígono San Pablo, la Consejería también ha abordado los problemas de calidad del sistema educativo, lo que para éste ha supuesto la pérdida de estos puestos de trabajo y los planteamientos y compromisos de cara al curso 2013-2014.
En este sentido, la Junta ha informado que ha trasladado a la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública su compromiso con la plantilla de profesorado y la voluntad de no subir la ratio para el próximo curso, así como les ha avanzado que trabaja en alternativas que permitan aumentar el número de docentes para dar respuesta a las necesidades que plantea la escolarización, alternativas que se discutirán en el ámbito de la Mesa Sectorial.
"No ha habido avances, pues los argumentos de la Junta para abordar esta situación son los mismos", han reiterado desde este colectivo, que critica que la Junta compare sus medidas en Educación con otras comunidades. "Se puede estar haciendo mejor las cosas que en otras regiones, pero no quiere decir que se esté haciendo bien", apuntan.
Desde el colectivo se ha valorado que en esta reunión hayan estado apoyados por la Plataforma, así como por estudiantes, asociaciones de padres y madres y otros colectivos como Marea Verde. Pese a la posición "estática" de la Consejería, los interinos han vuelto a proponer alternativas para que se cubran las vacantes el próximo curso, en concreto, las bajas y la jubilaciones.
En este sentido, han reiterado que "la pérdida que ha sufrido el sistema educativo andaluz de 4.502 docentes ha dañado como ninguna otra medida la calidad educativa, impidiendo que se desarrolle una verdadera educación personalizada, que se atienda la diversidad de nuestros escolares y que se avance adecuadamente en los procesos de aprendizaje".
El aumento de las horas lectivas del profesorado en estos niveles educativos impuesto por el Gobierno de España pudo haberse destinado a refuerzo educativo o a acción tutorial, "y no a ampliar el número de grupos de escolares que cada docente debe atender, lo que ha supuesto que haya profesorado impartiendo especialidades sin la titulación adecuada, que se destine menos tiempo a la atención del alumnado y sus familias y que empeoren las condiciones laborales del profesorado", precisan.
Por último, lamentan que la Consejería "no quiere mover ficha respecto a medidas nuevas para cubrir las 4.502 plazas", que, a su juicio, supone un "grave problema".
IULV-CA pide a la Junta que reorganice gastos "priorizando" la contratación de docentes interinos
(http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-iulv-ca-pide-consejeria-educacion-reorganice-gastos-priorizando-contratacion-interinos-20130617143903.html)
SEVILLA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -
La portavoz en materia de educación en el grupo parlamentario de IULV-CA, Marina Segura, ha saludado la reunión que mantendrán este lunes la consejera del ramo, Mar Moreno, y la plataforma andaluza por la Educación Pública y ha pedido a la Junta que reorganice los gastos "priorizando" las cuantías necesarias para la contratación de los interinos.
En un comunicado, Segura ha destacado que la reinclusión en el sistema educativo andaluz de más de 5.700 profesores afectados por los recortes, --entre ellos 4.502 aspirantes a vacantes--, es la reivindicación del profesorado interino andaluz que ha abandonado su encierro de protesta en las instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) 'Las Aguas' del Polígono San Pablo, en Sevilla.
La diputada andaluza ha indicado que la Asamblea Andaluza de IULV-CA ha aprobado una resolución política sobre la necesaria eliminación de las dos horas lectivas para favorecer la contratación de interinos y se ha mostrado convencida de que el diálogo con la Consejería de Educación servirá para expresar el "total apoyo" de la Junta de Andalucía a la educación pública.
Asimismo, ha denunciado "la cerrazón" del Gobierno central y el ministro del ramo, José Ignacio Wert, "que están obligando a las comunidades autónomas a aplicar los decretazos de Rajoy que cargan contra los principales servicios públicos". Por el contrario, para IULV-CA el papel de la Junta debe ser el de "reorganizar los gastos priorizando el sostenimiento de los servicios públicos y el mantenimiento del empleo".
Ha querido dejar claro que la federación de izquierdas va a seguir en la movilización del profesorado interino porque "la educación pública de calidad está en riesgo" y su defensa requiere de "una fuerte respuesta social e institucional". Para la portavoz de educación, dicha respuesta "debe venir de la movilización social y de una coherente acción institucional por parte de las fuerzas políticas comprometidas con la educación pública".
Por ello, la diputada por Sevilla ha llamado a la participación en la manifestación que tendrá lugar el próximo jueves en diferentes ciudades andaluzas, que tiene como objetivo la reincorporación de los 4.502 docentes interinos andaluces y que se desarrollará bajo el lema 'Por la calidad educativa: dos horas menos, 4.502 profesores más".
REVISIÓN DE LOS CONCIERTOS
La otra línea a seguir para IULV-CA sigue siendo la revisión de los conciertos con el sector privado, frente a la política seguida durante las legislaturas anteriores de mantener el número de conciertos. "El objetivo es que la reducción sea un cambio de tendencia que aumente el peso del sector público en los próximos años", ha afirmado Segura, quien también valora "positivamente" el giro emprendido.
Paralelamente al aumento de horas lectivas, ratio y recorte de transferencias presupuestarias para educación por parte del Gobierno central, se ha aprobado, en opinión de IULV-CA, una reforma del sistema educativo "profundamente neoliberal", con la que el Partido Popular pretende acabar "de forma definitiva" con una enseñanza pública de calidad.
(http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2013/06/16/vinetas/1371398184_211621_1371398246_noticia_normal.jpg) (http://elpais.com/elpais/2013/06/16/vinetas/1371398184_211621.html)
Bueno , pues una pena , brujakermit podía haber dado un giro a las directrices que han llevado hasta ahora y no lo ha hecho ..ella sabrá lo que hace ...
A la lucha !! es la guerra !! a por ellos !! SINVERGUENZAS !! no se a alguien se le ocurre algo más ? brujakermit
Se pone una vez mas de manifiesto los interese de nuestros gobernantes ( reparto de dinero entre sus amiguetes a costa de la educación pública), pero esto tiene que tener una respuesta contundente. Somos miles los afectados (interinos, funcionarios, padres, madres, alumnos, etc...) y el jueves tenemos una oportunidad de oro para recordárselo a la consejera. Nos están robando y no nos movemos. Hay que moverse.
Extremadamente interesante e ilustrativa la crónica de Teresa Rodriguez y sus analisis
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92465.0.html (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92465.0.html)
Esta es la visión de Marea Verde Sevilla. Así están las cosas. La consejera no quiere, y punto, eso es lo que hay.
http://mareaverdesevilla.blogspot.com.es/2013/06/equidistancias-hacia-lugares-cercanos.html (http://mareaverdesevilla.blogspot.com.es/2013/06/equidistancias-hacia-lugares-cercanos.html)
EQUIDISTANCIAS HACIA LUGARES CERCANOS
Crónica de la reunión celebrada ayer entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la Plataforma Andaluza por la Educación Pública y la Marea Verde Andaluza.
Teresa Rodríguez, representando en la mesa a Marea Verde Andaluza.
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha considerado prioritaria la recuperación del conjunto del profesorado interino que no fue contratado al principio del presente curso escolar, como consecuencia del decreto 14/2012 del Gobierno central, y ha indicado que el ahorro producido por la eliminación del Plan de Calidad, a instancia de IULV-CA, debe servir para recuperar estas contrataciones. (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92477.msg1073686.html#msg1073686)
: respublica 19 June, 2013, 22:27:05 +02:00
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha considerado prioritaria la recuperación del conjunto del profesorado interino que no fue contratado al principio del presente curso escolar, como consecuencia del decreto 14/2012 del Gobierno central, y ha indicado que el ahorro producido por la eliminación del Plan de Calidad, a instancia de IULV-CA, debe servir para recuperar estas contrataciones. (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92477.msg1073686.html#msg1073686)
jajajaja....el lobo que quiere cuidar ahora de las ovejas...manda huevos...
: jacinruiz 19 June, 2013, 23:06:31 +02:00
: respublica 19 June, 2013, 22:27:05 +02:00
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha considerado prioritaria la recuperación del conjunto del profesorado interino que no fue contratado al principio del presente curso escolar, como consecuencia del decreto 14/2012 del Gobierno central, y ha indicado que el ahorro producido por la eliminación del Plan de Calidad, a instancia de IULV-CA, debe servir para recuperar estas contrataciones. (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92477.msg1073686.html#msg1073686)
jajajaja....el lobo que quiere cuidar ahora de las ovejas...manda huevos...
Pues si siendo un asunto prioritario empiezan a mover ficha casi un año después...qué harán con las causas no prioritarias
bla, bla, bla, bla....
Hombre, si hemos llegado al punto que ya ni las declaraciones de este tipo nos convencen, creo que lo mejor, para ser honestos con nosotros mismos, es coger las armas.
nefasta mar moreno
: anapastor123 19 June, 2013, 23:11:46 +02:00
: respublica 19 June, 2013, 22:27:05 +02:00
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha considerado prioritaria la recuperación del conjunto del profesorado interino que no fue contratado al principio del presente curso escolar, como consecuencia del decreto 14/2012 del Gobierno central, y ha indicado que el ahorro producido por la eliminación del Plan de Calidad, a instancia de IULV-CA, debe servir para recuperar estas contrataciones. (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92477.msg1073686.html#msg1073686)
Pues si siendo un asunto prioritario empiezan a mover ficha casi un año después...
No confundas los términos, una cosa es que haga una declaración y otra que mueva una ficha de 772 millones de euros que además no está en su mesa de juego.
Saludos.
: jacinruiz 19 June, 2013, 23:06:31 +02:00
: respublica 19 June, 2013, 22:27:05 +02:00
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha considerado prioritaria la recuperación del conjunto del profesorado interino que no fue contratado al principio del presente curso escolar, como consecuencia del decreto 14/2012 del Gobierno central, y ha indicado que el ahorro producido por la eliminación del Plan de Calidad, a instancia de IULV-CA, debe servir para recuperar estas contrataciones. (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92477.msg1073686.html#msg1073686)
jajajaja....el lobo que quiere cuidar ahora de las ovejas...manda huevos...
¿Por qué lo dices?
Saludos.
Yo no creo q nadie haga nada, la verdad. IU sólo presionar q no es poco. La junta lo tiene claro, ha mirado a su alrededor y va a esperar. Por q? Pues porque de sobra sabe que el segundo año , cuando la gente empiece a currar la marea se vendrá a bajo. Ya ha pasado en otros sitios. Y es q la mayoría está luchando por su trabajo. Una vez conseguido ya no hay nada que hacer. Esto lo he vivido dos veces. En Madrid nos subieron las lectivas en 2010. Las asambleas eran multitudinaria. Cuando empezaron los llamamientos con quedamos 20. Luego las subieron en 2011 y lo mismo. Este curso han llamado a gente q llevaba sin trabajar mas de un año y la gente ha pasado. Es algo muy humano, pero a mi me sigue molestando por que creo que es un planteamiento egoísta e inútil. Esta es mi modesta opinión, el tiempo me dará la razón o me la quitará.
El País- 17/06/2013 - 22:25
Educación se compromete a incrementar la plantilla el próximo curso (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/17/andalucia/1371500410_022317.html)
La consejería anuncia que no aumentará el número de alumnos por aula
Manuel Planelles, Sevilla
La consejera de Educación, Mar Moreno, se ha comprometido este lunes a mantener la ratio en la enseñanza pública de la comunidad el próximo curso. La Junta no ampliará el número de alumnos por clase, algo que sí permite la actual normativa, aprobada por el Ministerio de Educación. Como consecuencia de esta medida, la consejera también ha adelantado que su departamento tendrá que buscar alternativas que permitan aumentar el número de docentes en el sistema, ya que por razones demográficas se necesitarán más profesores si no se incrementa esa ratio. Moreno comunicó estas medidas a la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública, donde están representados sindicatos y asociaciones de padres.
Este curso que ahora está acabando comenzó con un recorte histórico en la plantilla de la enseñanza pública andaluza. El número de docentes se redujo un 4,6%. La duda ahora era qué iba a ocurrir el próximo curso, es decir, si se profundizaría aún más en ese recorte. La consejería ha despejado este lunes esa incógnita y ha apuntado a que la idea pasa por buscar las vías presupuestarias para frenar la sangría. Por un lado, las comunidades esperan que finalmente se flexibilicen los objetivos de déficit. Por otro, la consejería cuenta con el presupuesto que antes se destinaba al fallido plan de calidad tras los últimos pronunciamientos judiciales.
Con todo, lo que sí parece claro es que ese teórico incremento de la plantilla no será lo suficientemente grande como para que el sistema recupere los 4.500 puestos de profesor de instituto que se perdieron al inicio de este curso. Otro asunto diferente son los algo más de 4.500 docentes interinos que se quedaron sin trabajo el año pasado con ese recorte. Ellos siguen en la bolsa de trabajo y, entre este curso y el que viene, acabarán entrando en el sistema de nuevo. Al estar prácticamente congelada la reposición (solo se puede cubrir con funcionarios nuevos una de cada diez jubilaciones) la Administración tiene que recurrir a esos interinos.
La consejería, a través de un comunicado, sostuvo ayer que en toda España se han perdido más de 60.000 contrataciones de profesorado, lo que supone un 12% de la plantilla total. Mientras, recordó Educación, en la comunidad ese recorte ha sido del 4,5%.
ja ja ja
Esta fresca te lo dice en tu cara:
Ponte a vender pollitos de colores en los pocos mercaillos que no ha quitado
el PP
Volvemos a los tiempos en que el pan se repartia en coche de caballos a golpe de bocina.
La Junta cree que para el próximo curso escolar podrían ser absorbidos los interinos que "resten" por incorporarse (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-cree-proximo-curso-escolar-podrian-ser-absorbidos-interinos-resten-incorporarse-20130621112551.html)
SEVILLA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha recordado, respecto al conflicto de los 4.500 profesores interinos expulsados del sistema educativo por el decreto del Gobierno central que incrementó el horario lectivo, que en torno a la mitad de éstos se han ido reintegrando al mismo gracias a la cobertura de vacantes, indicando que para el curso que viene podrían ser absorbidos los que "resten" por incorporarse.
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Moreno ha manifestado que los "platos rotos" del Gobierno en lo que se refiere a los despidos o no contratación del profesorado han tenido una menor afección en Andalucía, de sólo un tercio --4,5 frente al 12 por ciento nacional-- gracias a las medidas tomadas por la administración autonómica, puesto que no se ha aumentado una ratio que, de haberse subido, habría supuesto la pérdida de una de cada cinco unidades de la pública y la concertada.
Al ser el sistema educativo andaluz "fuerte y potente", la consejera se ha mostrado confiada en que el próximo curso 13-14 "absorberemos lo que quede, con el compromiso de mantener la ratio y subiendo algo de plantilla".
En lo tocante a las protestas de la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública, que no ha quedado satisfecha con las iniciativas a futuro anunciadas por la Consejería, Moreno ha manifestado que "todo el mundo tiene derecho a protestar" y que esta posición "es algo que tampoco comparte toda la comunidad educativa, porque son conscientes del esfuerzo que estamos haciendo".
"Comprendo que nos piden a nosotros porque nos ven más proclives a dar soluciones, pero ojalá muchos padres y familias tuvieran la certeza que tiene los interinos de que se van a incorporar, en la situación actual y con la que está cayendo", ha agregado la titular autonómica de Educación.
¿Vosotros más proclives a dar soluciones?. ¿Acaso habéis dado alguna solución a los 4502 despedidos?. ¿Será cínica la tía?
: lmdcerro 20 June, 2013, 07:06:43 +02:00
Yo no creo q nadie haga nada, la verdad. IU sólo presionar q no es poco. La junta lo tiene claro, ha mirado a su alrededor y va a esperar. Por q? Pues porque de sobra sabe que el segundo año , cuando la gente empiece a currar la marea se vendrá a bajo. Ya ha pasado en otros sitios. Y es q la mayoría está luchando por su trabajo. Una vez conseguido ya no hay nada que hacer. Esto lo he vivido dos veces. En Madrid nos subieron las lectivas en 2010. Las asambleas eran multitudinaria. Cuando empezaron los llamamientos con quedamos 20. Luego las subieron en 2011 y lo mismo. Este curso han llamado a gente q llevaba sin trabajar mas de un año y la gente ha pasado. Es algo muy humano, pero a mi me sigue molestando por que creo que es un planteamiento egoísta e inútil. Esta es mi modesta opinión, el tiempo me dará la razón o me la quitará.
Totalmente de acuerdo. Esta es la teoría del aprieto pero no ahogo. Ahora te aprieto un poco, luego aprieto menos para que respires y te confies, luego vuelvo a apretar...cuando te des cuenta, han acabado contigo.
Moreno se ha reunido esta semana con la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública. Y se ha comprometido a mantener la ratio en la enseñanza pública el próximo curso. Además, ha anunciado que su intención es buscar alternativas para aumentar la plantilla el sistema, ya que por razones demográficas se necesitarán más profesores si no se incrementa esa ratio.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/22/andalucia/1371925729_076610.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/22/andalucia/1371925729_076610.html)