ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Centros Bilingües => Mensaje iniciado por: linus en 18 Junio, 2013, 14:51:47 PM

Título: ¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: linus en 18 Junio, 2013, 14:51:47 PM
Pues eso, que si hay alguna noticia de que a largo plazo vaya a exigirse acreditar un C1 para dar clase en bilingüe en secundaria o ciclos de FP.

Saludos
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: respublica en 18 Junio, 2013, 14:57:58 PM
Cita de: linus en 18 Junio, 2013, 14:51:47 PM
Pues eso, que si hay alguna noticia de que a largo plazo vaya a exigirse acreditar un C1 para dar clase en bilingüe en secundaria o ciclos de FP.

Saludos

En el largo plazo...





































¡Todos muertos!


Saludos.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: CristinaFA en 19 Junio, 2013, 17:42:06 PM
No se sabe nada de nada. Según tengo entendido, se pediría para el año 2020, pero eso era un proyecto de la era de ZP (creo recordar que venía impuesto de Europa, o así). Vete a saber ahora lo que pedirán con la ley Wert. Tenemos que esperar acontecimientos.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: linus en 19 Junio, 2013, 23:16:49 PM
Tienes razón, lo que pasa es que sacarse un C1 se lleva su tiempo, sobre todo trabajando a la vez.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: CristinaFA en 20 Junio, 2013, 13:12:13 PM
Por eso mismo lo mejor es ir poco a poco, no vaya a ser que nos pille el toro.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: chemistry_science en 20 Julio, 2013, 15:40:51 PM
¿ Serían capaces de echarnos del sistema bilingüe a profesores con un B-2 después de mas de 5 años dentro de dicho sistema bilingüe por no obtener el C- 1?  anaidpreocupados
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: zafran en 21 Julio, 2013, 02:20:55 AM
Primero tendrían que poner el C1 en la EOI y en Andalucía está en muy pocas escuelas y no de todos los idiomas.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: paula123 en 21 Julio, 2013, 17:35:01 PM
Y deberían permitir las EOI acceder a dicho nivel al profesorado...no es así, llevo muchos años intentándolo pero no hay manera.Con el baremo que emplean y las plazas que ofertan es casi imposible entrar.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: chemistry_science en 21 Julio, 2013, 20:56:46 PM
Desde el momento en que se siga despreciando un B2 por Cambridge o por Trinity como via de acceso a la EOI no hay nada que hacer; si a mi un título ingles me está validando para ejercer como profesor en España, no entiendo porqué en España se desprecia ese título para acceder a un C1 en la escuela oficial de idiomas. Desde luego si lo que quieren es que los profesores de asignaturas no lingüisticas  seamos bilingües en 2020 ya pueden fácilitarnos la labor porque nosotros ya hicimos una carrera universitaria, pasamos una oposición y estamos trabajando; si a esto le añadimos que la mayoría tenemos una familia a la que dedicar el tiempo que nos queda............ pues díganme Vds. como me preparo yo el C1.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: mestizo en 23 Julio, 2013, 20:30:36 PM
Cita de: chemistry_science en 20 Julio, 2013, 15:40:51 PM
¿ Serían capaces de echarnos del sistema bilingüe a profesores con un B-2 después de mas de 5 años dentro de dicho sistema bilingüe por no obtener el C- 1?  anaidpreocupados

Creo que no hay motivo para preocuparse, puesto que los alumnos de secundaria no necesitan que los profesores de las materias bilingües tengan un nivel superior al B2, ya que estos alumnos tienen un bajo nivel de inglés, salvo los que tienen padres muy pesados que los tienen en academias particulares (algunos de ellos con gran sacrificio económico) desde pequeñitos).

Todavía no he escuchado una explicación razonable, de que un que chico que empieza en la universidad no ha adquirido ya en el sistema educativo un nivel de idiomas mínimo B2, después de más de 10 años dando ingles.

No es el momento de aprender perfeccionar idiomas cuando se ingresa en la universidad, ese es el momento de dar varias materias íntegramente en un idioma extranjero y de estar dos años del grado en el extranjero, y aprovechando bien esos años porque ya se conocen bien los idiomas de los respectivos países.
A alguno le podrá parecer esto exagerado pero eso esta en los proyectos de la UE y algunos países los cumplen sobradamente.

Repito, alguien debería dar explicaciones de cual es la razón de que después de gastar tanto dinero público de nuestros bolsillos, en que los alumnos estén 10 años dando ingles durante la enseñanza obligatoria, estos adquieran un nivel tan bajo al final de la misma.

Creo que la raíz del  mal esta en que esto de saber idiomas es altamente impopular en España, y hasta los alumnos que destacan en el conocimiento de idiomas son impopulares entre los demás chicos, y por desgracia hasta entre algunos profesores.

Pordonad por este peñazo, pero es que en la mayor parte de Europa esto de aprender ingles ya es un tema superado, porque ya todo el mundo lo domina. Los europeos están ahora en aprender otros idiomas, sobre todo español.

Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: chemistry_science en 24 Julio, 2013, 00:17:19 AM
Pues será todo lo impopular que tu quieras pero los profes bilingües de Madrid y Navarra son exigidos  tener un C1 y además pasar un examen de habilitación lingüística. Así que no se a donde iremos a parar si no obtenemos ese dichoso título.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: jmcala en 24 Julio, 2013, 11:09:14 AM
Vamos a ver, yo me he acreditado en Andalucía con el GESE 8. El GESE 10 equivale, de la misma manera, a un C1. ¿Cuál es el problema?

Para los que aún no son funcionarios el problema puede ser el dichoso punto para el concurso pero a mí, que ya tengo puntos en los apartados implicados, me da lo mismo el puntito ese.

La EOI puede ser muy buena para las personas a las que les vayan bien la metodología que emplean. Yo terminé 3º y estuve a punto de acabar 4º cuando me llamaron para empezar a trabajar como interino. Fueron años de "sufrir" el inglés porque la metodología, clavadita a la de Secundaria y Bachillerato, no me gusta ni me sirve.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: mestizo en 24 Julio, 2013, 21:09:17 PM
Cita de: jmcala en 24 Julio, 2013, 11:09:14 AM
Vamos a ver, yo me he acreditado en Andalucía con el GESE 8. El GESE 10 equivale, de la misma manera, a un C1. ¿Cuál es el problema?

Para los que aún no son funcionarios el problema puede ser el dichoso punto para el concurso pero a mí, que ya tengo puntos en los apartados implicados, me da lo mismo el puntito ese.

La EOI puede ser muy buena para las personas a las que les vayan bien la metodología que emplean. Yo terminé 3º y estuve a punto de acabar 4º cuando me llamaron para empezar a trabajar como interino. Fueron años de "sufrir" el inglés porque la metodología, clavadita a la de Secundaria y Bachillerato, no me gusta ni me sirve.

La metodología idónea y de utilidad demostrada para que los alumnos adquieran los respectivos niveles de MCE, es la que aplican algunas academias privadas, y la misma está en internet gratis, pero la administración mira para otro lado y lamentablemente algunos profesores y maestros también.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: chemistry_science en 24 Julio, 2013, 21:33:48 PM
Es que tener un B2 reconocido por Cambridge o por Trinity debería puntuar lo mismo que la EOI en los concursos de traslados. A ver si nos entendemos - es que nos están toreando en nuestro propio país - Verdaderamente es todo un politiqueo y me atrevería a decir que estamos rodeados de mafiosos por todas partes.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: clarkita en 25 Julio, 2013, 10:50:03 AM
Cita de: chemistry_science en 24 Julio, 2013, 00:17:19 AM
Pues será todo lo impopular que tu quieras pero los profes bilingües de Madrid y Navarra son exigidos  tener un C1 y además pasar un examen de habilitación lingüística. Así que no se a donde iremos a parar si no obtenemos ese dichoso título.

No es exactamente así. Te cuento cómo va en Madrid:

Tienes que pasar un examen de habilitación, como bien dices, pero no te exigen tener un título que se corresponda con el nivel C1 (se supone que tienes que tener ese nivel para poder pasar el examen, pero no tienes que acreditarlo con ningún título). Lo que sí han exigido en esta convocatoria era tener algún título que acreditase que tenías el B2 par apoder acceder al examen de habilitación.

Eso sí, dependiendo del título que tengas, puedes librarte del examen escrito y pasar directamente al oral o incluso te pueden habilitar directamente. Si no recuerdo mal, teniendo la EOI (B2) te libras del escrito. Lo mismo si tienes alguna que otra titulación, pero ahora, de memoria, no lo recuerdo. Si tienes el C1, vale el de Cambridge, Trinity... (eso sí, aprobado hace menos de 5 años si no recuerdo mal), te habilitan directamente.

Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: clarkita en 25 Julio, 2013, 10:52:15 AM
Cita de: chemistry_science en 24 Julio, 2013, 21:33:48 PM
Es que tener un B2 reconocido por Cambridge o por Trinity debería puntuar lo mismo que la EOI en los concursos de traslados. A ver si nos entendemos - es que nos están toreando en nuestro propio país - Verdaderamente es todo un politiqueo y me atrevería a decir que estamos rodeados de mafiosos por todas partes.

Tienes toda la razón. Si se acredita el mismo nivel, no tiene ningún sitio que puntúe más un título que otro. En fin...

(¡Y más razón todavía cuando dices lo de mafiosos!!!jejeje)
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: pinochofueapescar en 25 Julio, 2013, 11:05:51 AM
De hecho en el baremo de las oposiciones de maestro también te puntúa si tienes en vez de EOI otro título equivalente:

2.4.2. Por cada certificado de nivel avanzado de las Escuelas Oficiales de Idiomas o los equivalentes relacionados en la base octava: 0,5000 puntos

Base octava (punto 8.2.1 b)

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/OPOSICIONES/OPOSICIONES2013/Orden01042013c&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/OPOSICIONES/OPOSICIONES2013/Orden01042013c&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)

Lo más adecuado en mi opinión es presentarlo y si te lo deniegan recurrir, aunque sea un coñazo todo el proceso.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: linus en 25 Julio, 2013, 19:35:47 PM
Me acaba de surgir una duda:

Si una persona tiene el título avanzado (B2) de la EOI de inglés y además tiene el CAE de Cambridge (C1), ¿se lo contarían como uno solo en las oposiciones?

Gracias
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: juanin 2.0 en 25 Julio, 2013, 23:00:54 PM
Cita de: pinochofueapescar en 25 Julio, 2013, 11:05:51 AM
De hecho en el baremo de las oposiciones de maestro también te puntúa si tienes en vez de EOI otro título equivalente:

2.4.2. Por cada certificado de nivel avanzado de las Escuelas Oficiales de Idiomas o los equivalentes relacionados en la base octava: 0,5000 puntos

Base octava (punto 8.2.1 b)

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/OPOSICIONES/OPOSICIONES2013/Orden01042013c&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/OPOSICIONES/OPOSICIONES2013/Orden01042013c&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)

Lo más adecuado en mi opinión es presentarlo y si te lo deniegan recurrir, aunque sea un coñazo todo el proceso.

Contra!

Esto me alegra el día.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: paula123 en 26 Julio, 2013, 12:32:16 PM
Cita de: linus en 25 Julio, 2013, 19:35:47 PM
Me acaba de surgir una duda:

Si una persona tiene el título avanzado (B2) de la EOI de inglés y además tiene el CAE de Cambridge (C1), ¿se lo contarían como uno solo en las oposiciones?

Gracias

Sí, en las oposiciones solamente me contaron el de la EOI. Si te fijas de hecho están en apartados distintos. El de la EOI estaba en el apartado académico, junto con el título de la carrera por ejemplo. Sin embargo el título de Cambridge no se incluye en este apartado.Al menos eso me pasó a mí en las opos de 2010. Saludos.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: anapastor123 en 26 Julio, 2013, 16:33:47 PM
Cierto es. Pero en maestros 2013 si que han contado los "titulos equivalentes"

Cita de: paula123 en 26 Julio, 2013, 12:32:16 PM
Cita de: linus en 25 Julio, 2013, 19:35:47 PM
Me acaba de surgir una duda:

Si una persona tiene el título avanzado (B2) de la EOI de inglés y además tiene el CAE de Cambridge (C1), ¿se lo contarían como uno solo en las oposiciones?

Gracias

Sí, en las oposiciones solamente me contaron el de la EOI. Si te fijas de hecho están en apartados distintos. El de la EOI estaba en el apartado académico, junto con el título de la carrera por ejemplo. Sin embargo el título de Cambridge no se incluye en este apartado.Al menos eso me pasó a mí en las opos de 2010. Saludos.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: pinochofueapescar en 26 Julio, 2013, 16:48:37 PM
Ya en 2011 se consideraron las titulaciones equivalentes para maestros. Debe ser cuestión de cantidad de personas disponibles para cubrir las necesidades. Por eso creo que esta arbitrariedad no tiene ningún sentido y que si se presenta por ejemplo un título del Trinity deberían admitirlo. Si no lo admiten habría que pelear seguramente en los tribunales con todo lo que supone.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: Danielillo en 26 Julio, 2013, 17:16:47 PM
Cita de: mestizo en 24 Julio, 2013, 21:09:17 PM
La metodología idónea y de utilidad demostrada para que los alumnos adquieran los respectivos niveles de MCE, es la que aplican algunas academias privadas, y la misma está en internet gratis, pero la administración mira para otro lado y lamentablemente algunos profesores y maestros también.

La metodología idónea y de utilidad demostrada no se puede usar en un aula de Secundaria (imagino que en una de Primaria incluso menos) por la cantidad de alumnos y el interés de éstos.

La metodología (y los resultados) que yo he podido aplicar en 2.º de Bachillerato de Ciencias es muy distinta de los que me han permitido utilizar en 1.º de ESO no bilingüe.

Por lo demás, yo quitaría el inglés de todo el sistema educativo, y a la porra mi empleo. Quien quiera aprender inglés, que vea series o se vaya a trabajar a un país anglófono. Porque es innegable que el sistema no funciona, tal como está.
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: mestizo en 26 Julio, 2013, 23:34:29 PM
Cita de: Danielillo en 26 Julio, 2013, 17:16:47 PM
Cita de: mestizo en 24 Julio, 2013, 21:09:17 PM
La metodología idónea y de utilidad demostrada para que los alumnos adquieran los respectivos niveles de MCE, es la que aplican algunas academias privadas, y la misma está en internet gratis, pero la administración mira para otro lado y lamentablemente algunos profesores y maestros también.

La metodología idónea y de utilidad demostrada no se puede usar en un aula de Secundaria (imagino que en una de Primaria incluso menos) por la cantidad de alumnos y el interés de éstos.

La metodología (y los resultados) que yo he podido aplicar en 2.º de Bachillerato de Ciencias es muy distinta de los que me han permitido utilizar en 1.º de ESO no bilingüe.

Por lo demás, yo quitaría el inglés de todo el sistema educativo, y a la porra mi empleo. Quien quiera aprender inglés, que vea series o se vaya a trabajar a un país anglófono. Porque es innegable que el sistema no funciona, tal como está.

Tenemos la TVE 2 y tenemos por lo menos 17 segundas cadenas de TV que nos cuesta una pasta a todos nosotros, las cuales deberían imitir 12 horas diarias en ingles, bien en cursos o bien en series y reportajes en ingles subtitulados en ingles.

¿Alguien puede explicar porque esto no se lleva haciendo por lo menos desde hace 10 años?
Título: Re:¿Hay alguna noticia confirmada de que acaben pidiendo C1 para bilingüe?
Publicado por: Danielillo en 27 Julio, 2013, 01:04:36 AM
Cita de: mestizo en 26 Julio, 2013, 23:34:29 PM
Cita de: Danielillo en 26 Julio, 2013, 17:16:47 PM
Cita de: mestizo en 24 Julio, 2013, 21:09:17 PM
La metodología idónea y de utilidad demostrada para que los alumnos adquieran los respectivos niveles de MCE, es la que aplican algunas academias privadas, y la misma está en internet gratis, pero la administración mira para otro lado y lamentablemente algunos profesores y maestros también.

La metodología idónea y de utilidad demostrada no se puede usar en un aula de Secundaria (imagino que en una de Primaria incluso menos) por la cantidad de alumnos y el interés de éstos.

La metodología (y los resultados) que yo he podido aplicar en 2.º de Bachillerato de Ciencias es muy distinta de los que me han permitido utilizar en 1.º de ESO no bilingüe.

Por lo demás, yo quitaría el inglés de todo el sistema educativo, y a la porra mi empleo. Quien quiera aprender inglés, que vea series o se vaya a trabajar a un país anglófono. Porque es innegable que el sistema no funciona, tal como está.

Tenemos la TVE 2 y tenemos por lo menos 17 segundas cadenas de TV que nos cuesta una pasta a todos nosotros, las cuales deberían imitir 12 horas diarias en ingles, bien en cursos o bien en series y reportajes en ingles subtitulados en ingles.

¿Alguien puede explicar porque esto no se lleva haciendo por lo menos desde hace 10 años?

Hombre, la mayoría de las cadenas ya se pueden ver en inglés al menos parte del tiempo; quien quiere, puede ver series, películas y documentales en inglés (y algunas veces, pocas, en otras lenguas, que también existen). El problema es que la mayor parte de la gente no quiere.

Sería posible dejar de doblar las series, de forma que no hubiese más tu tía que verlas en versión original, pero no me parecería bien: demasiado se mete ya el Estado en cómo vivimos para seguir añadiendo limitaciones.

Lo que sí tendría que hacer la tele de una santa vez es ofrecer los subtítulos también en inglés.