http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-cree-proximo-curso-escolar-podrian-ser-absorbidos-interinos-resten-incorporarse-20130621112551.html (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-cree-proximo-curso-escolar-podrian-ser-absorbidos-interinos-resten-incorporarse-20130621112551.html)
Leed y juzgad................. anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
La Junta cree que para el próximo curso escolar podrían ser absorbidos los interinos que "resten" por incorporarse
SEVILLA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha recordado, respecto al conflicto de los 4.500 profesores interinos expulsados del sistema educativo por el decreto del Gobierno central que incrementó el horario lectivo, que en torno a la mitad de éstos se han ido reintegrando al mismo gracias a la cobertura de vacantes, indicando que para el curso que viene podrían ser absorbidos los que "resten" por incorporarse.
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Moreno ha manifestado que los "platos rotos" del Gobierno en lo que se refiere a los despidos o no contratación del profesorado han tenido una menor afección en Andalucía, de sólo un tercio --4,5 frente al 12 por ciento nacional-- gracias a las medidas tomadas por la administración autonómica, puesto que no se ha aumentado una ratio que, de haberse subido, habría supuesto la pérdida de una de cada cinco unidades de la pública y la concertada.
Al ser el sistema educativo andaluz "fuerte y potente", la consejera se ha mostrado confiada en que el próximo curso 13-14 "absorberemos lo que quede, con el compromiso de mantener la ratio y subiendo algo de plantilla".
En lo tocante a las protestas de la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública, que no ha quedado satisfecha con las iniciativas a futuro anunciadas por la Consejería, Moreno ha manifestado que "todo el mundo tiene derecho a protestar" y que esta posición "es algo que tampoco comparte toda la comunidad educativa, porque son conscientes del esfuerzo que estamos haciendo".
"Comprendo que nos piden a nosotros porque nos ven más proclives a dar soluciones, pero ojalá muchos padres y familias tuvieran la certeza que tiene los interinos de que se van a incorporar, en la situación actual y con la que está cayendo", ha agregado la titular autonómica de Educación
Y se habrá quedado tan pancha cafeara
Esto es fácil, yo trabaje todo el curso casi el año pasado, este nada.... Como yo más gente. Pues buen que firme un papel y que por cada uno que trabaje menos o no trabaje el año que viene que se pinga a barrer una calle, o que done una nomina a necesitados, o algo... Así o bien no nos engañará, o siempre que vuelva a decir algo la creeremos como debía ser.
El castigo del embustero es no ser creído aún cuando diga la verdad.
Aristóteles
: zocter 22 June, 2013, 00:53:28 +02:00
Esto es fácil, yo trabaje todo el curso casi el año pasado, este nada.... Como yo más gente. Pues buen que firme un papel y que por cada uno que trabaje menos o no trabaje el año que viene que se pinga a barrer una calle, o que done una nomina a necesitados, o algo... Así o bien no nos engañará, o siempre que vuelva a decir algo la creeremos como debía ser.
Yo igual que tú.
El problema es de base. Fuimos más de 4500 los que nos quedamos fuera.
¿Entonces esta señora dice que los más de 4500 interinos trabajaremos el curso próximo? A ver si es verdad
4502 eran las vacantes de menos, ¿no?
De estos 4502 hay un número que ya ha trabajado en sustituciones. El resto puede que trabaje el año que viene (lo que no se especifica es si un mes o el curso entero) gracias a las jubilaciones.
¿Qué se entiende por ser absorbido?
Yo creo que los tiros van por ahí.
La consejera sabe q esto va a ocurrir porq ya ha pasado en Madrid donde nos subieron las lectivas en 2010 y en 2011. La gente q llevaba más de un año en paro ha empezado a currar este curso. Sabe q va a ocurrir y q cuando esto pase las manifestaciones se relajaran ya q la mayoría de la gente lucha sólo por su puesto de trabajo (algo muy lícito pero q no comparto). El tiempo pondrá y quitará razones aunque creo q la experiencia me avala. Supongo q habrá especialidades en las q esto falle, pero serán las menos y por motivos concretos.
Pues si ha pasado en Madrid, pasará aquí. Entonces son muy buenas noticias.
Es lógico que entremos algunos más, pero debido a que cada año se van jubilando gente y son plazas que necesitan ser cubierta. Esto no es mérito de la CEJA (estaría bueno que no se cubrieran ni las plazas de jubilados). Además claro que entraremos poco a poco, pero trabajar un mes y medio al año es trabajar. No seamos ingenuos esto solo lo arreglamos con movilizaciones y concienciando a la sociedad de los problemas de la educación pública andaluza.
Pues yo no lo veo tan claro porque pase en Madrid.
En la Comunidad Valenciana yo trabajé casi todo el curso 2009-2010. Empezaron los recortes y en el 2010-2011 trabajé sólo 3 semanas. Y hasta ahora nunca más. Y cada vez a peor.
: linus 22 June, 2013, 10:50:26 +02:00
4502 eran las vacantes de menos, ¿no?
No exactamente. Los 4500 interinos son el total de interinos que llegaron a ser contratados en secundaria durante el curso pasado, sumando vacantes y sustituciones. Este curso entre vacantes y sustituciones han llegado a trabajar unos dos mil y pico que han sido mayoritariamente sustituciones. Supongo que los cálculos de la Consejera irán por la vía que si este año en total se van a dar entre todas las especialidades unas dos mil vacantes más se estaría en una posición de partida parecida al inicio del curso 2011/2012. Pero eso solo la Consejería lo sabe.
: zocter 22 June, 2013, 00:53:28 +02:00
Esto es fácil, yo trabaje todo el curso casi el año pasado, este nada.... Como yo más gente. Pues buen que firme un papel y que por cada uno que trabaje menos o no trabaje el año que viene que se pinga a barrer una calle, o que done una nomina a necesitados, o algo... Así o bien no nos engañará, o siempre que vuelva a decir algo la creeremos como debía ser.
Esto que dices me recuerda a cuando el impresentable de Florentino Pérez fichó a Figo antes de las elecciones que ganó por primera vez y dijo: "si soy presidente, Figo jugará en el Madrid el año que viene o el abono de todos los socios lo pagaré yo". Con lo cual, el socio ganaba sí o sí. Ahora bien, antes que hacer eso, un político al uso, uno normal -y pocos políticos hay tan estándar como Mar Moreno- es capaz de beberse un chupito de lejía. Al político le gusta farolear, especular, manipular, falsear y mentir, pero cumplir con lo dicho... ¡Jamás!
Aparte de bromas, yo sí creo que este año trabajarán muchos más compañeros que el año pasado, sencillamente porque la gente se jubila, porque los chavales siguen entrando desde sexto y muchos no se van con su edad debida en cuarto de eso o segundo de bachillerato. No creo que sean todos, sí serán bastantes, pero si ocurre, no será porque Mar Moreno puso remedio para que así fuera sino porque, sencillamente, a pesar de todos los recortes, les hacía falta contratar a más profesores.
Ya quisieran las familias estar como ella: cobrando un pastón, no haciendo su trabajo honestamente y pasándoselo bomba haciendo demagogia contra el colectivo interino. Creo que todo el mundo desearía estar en su situación, señora consejera y no en nuestro pellejo: sin futuro, muchas veces a cientos de kilómetros de nuestra casa con lo comido por lo servido y sobre todo aguantando a las palabras de una señora que se tacha de ser socialista. Tiene tela!!!
Lo que tiene la "señora" es muy poca vergüenza. No han hecho nada porque no les ha dado la gana. Soluciones las había, pero sólo se les ocurre bajarnos el sueldo y quitarnos la extra, en lugar de recortar en partidas totalmente recortables y que no afectan a los de siempre: planes varios, dietas, sobresueldos,...... y eso sólo lo que intuimos, que haber habrá chanchullos a miles.
Sencillamente : ¡Mentiras! de los 4502 han trabajado la mitad haciendo en el 99.9% de los casos sustituciones. Hay bolsas que han estado sin moverse con personas con muchos años de tiempo de servicio en la cabecera.
Si absorber consiste en dar trabajo un mes o un día y contar uno menos para la lista de los 4502 esto es sencillamente MENTIRA, como siempre.
No sé en otras especialidades, en las que conozco, no habrá jubilaciones suficientes para crear puestos para los 4502, es mentira.
Deberíamos hacer una lista con los nombres y apellidos de los 4502, y con el tiempo de trabajo de cada uno este curso y mandárselo a esta Sra. para que aprenda matemáticas o por lo menos que sepa que no somos tan tontos.
La consejera de Educación se compromete a incrementar la plantilla docente tras un curso en el que los recortes han provocado la salida de 4.500 interinos
El presupuesto para las contrataciones saldrá del plan de calidad
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/22/andalucia/1371925729_076610.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/22/andalucia/1371925729_076610.html)
: jcm 22 June, 2013, 15:01:50 +02:00
: linus 22 June, 2013, 10:50:26 +02:00
4502 eran las vacantes de menos, ¿no?
No exactamente. Los 4500 interinos son el total de interinos que llegaron a ser contratados en secundaria durante el curso pasado, sumando vacantes y sustituciones. Este curso entre vacantes y sustituciones han llegado a trabajar unos dos mil y pico que han sido mayoritariamente sustituciones. Supongo que los cálculos de la Consejera irán por la vía que si este año en total se van a dar entre todas las especialidades unas dos mil vacantes más se estaría en una posición de partida parecida al inicio del curso 2011/2012. Pero eso solo la Consejería lo sabe.d
para nada. 4502 es el nunero en el.que se ha decrementado la.plantilla. Eran vacantes. No tenemos forma de saber exactamente cuantos interinos eran, pero en la platafrma nos dimos el trabajo de ver cuantas.personas con tienpo de servicio habia en los cuerps de secundaria fp eoi y conservatorio y nos salieron 9700. Calculo que en torno al 90% trabajarian.el.curso pasado.
Creo que mas o menos este curso han trabajado la mitad de los que tenian vacante y ep 25% de los interinps totales
Lo peor de todo es que ella misma y sus aplauso-amigos se lo creen.
Lo que se ha dicho de Madrid no es cierto. En Madrid, incrementaron las horas lectivas tras las oposiciones del 2010 en las que yo me presenté. En mi especialidad desde el 2010 sólo han conseguido trabajar los 100 primeros de la lista y ya han pasado 3 años, cuando antes de que se añadieran las horas lectivas trabajaba tanto la gente de la lista preferente como la complementaria (alrededor de unas 300 personas). En el 2012 sólo sacaron 3 especialidades contadas a oposición. Conclusión: o meten a trabajar en mi especialidad gente de otras (que sé que ocurre) o no cubren las bajas, sencillamente. Sólo espero que no sigamos el mismo camino de Madrid porque entonces tardaríamos mucho tiempo en volver a trabajar.
Pues en el momento en que el Gobierno central lo decida y lo imponga, lo que comentáis de Madrid también pasara aqui y la Marmota dirá que ella no puede hacer nada.
[de q especialidad eres? Hay algunas muy perjudicadas pero por otras cuestiones. El resto ya se ha recuperado. Han incluso abierto bolsas de algunalgunas especialidades. El tiempo dará y quitará razones.
quote author=Fog link=topic=92562.msg1074540#msg1074540 date=1371991206]
Lo que se ha dicho de Madrid no es cierto. En Madrid, incrementaron las horas lectivas tras las oposiciones del 2010 en las que yo me presenté. En mi especialidad desde el 2010 sólo han conseguido trabajar los 100 primeros de la lista y ya han pasado 3 años, cuando antes de que se añadieran las horas lectivas trabajaba tanto la gente de la lista preferente como la complementaria (alrededor de unas 300 personas). En el 2012 sólo sacaron 3 especialidades contadas a oposición. Conclusión: o meten a trabajar en mi especialidad gente de otras (que sé que ocurre) o no cubren las bajas, sencillamente. Sólo espero que no sigamos el mismo camino de Madrid porque entonces tardaríamos mucho tiempo en volver a trabajar.
[/quote]
Pues yo que soy de matemáticas he de decir que mi bolsa anda fatal a causa del aumento de hora y no de otras causas como se dice por aquí, porque el año pasado iba a las mil maravillas.
Soy de francés. Evidentemente, la bolsa no se mueve tanto como en lengua, mates o inglés pero aún así tampoco es de las peor paradas normalmente y que yo sepa no hay ninguna razón por la que tenga que verse perjudicada hasta ahora. En cuanto a las bolsas que han abierto, creo que tampoco han abierto ninguna especialidad "masiva"...
: xatonz 23 June, 2013, 20:57:00 +02:00
Pues yo que soy de matemáticas he de decir que mi bolsa anda fatal a causa del aumento de hora y no de otras causas como se dice por aquí, porque el año pasado iba a las mil maravillas.
La de Matemáticas ha ido fatal porque los funcionarios de tecnología han sido desplazados y han copado las vacantes que había de Matemáticas en este curso (comenzamos el curso incluso con falta de vacantes para funcionarios). Supongo que este nuevo curso ya no habrá más desplazamientos de tecnólogos y nuestra bolsa comenzará a funcionar medianamente bien.
: jacinruiz 23 June, 2013, 21:18:30 +02:00
: xatonz 23 June, 2013, 20:57:00 +02:00
Pues yo que soy de matemáticas he de decir que mi bolsa anda fatal a causa del aumento de hora y no de otras causas como se dice por aquí, porque el año pasado iba a las mil maravillas.
La de Matemáticas ha ido fatal porque los funcionarios de tecnología han sido desplazados y han copado las vacantes que había de Matemáticas en este curso (comenzamos el curso incluso con falta de vacantes para funcionarios). Supongo que este nuevo curso ya no habrá más desplazamientos de tecnólogos y nuestra bolsa comenzará a funcionar medianamente bien.
¿Sería posible que algún día las asignaturas se adscribiesen a Departamentos y sólo y únicamente los docentes integrantes de los mismos pudiesen impartir las mismas?
Me refiero a hacerlo coherentemente y que un Ingeniero Técnico no deba resolver las dudas de Genética de un alumno...........
Si hay motivos. Hay muchos centros donde se han eliminado grupos aludiendo falta de alumnos y cupos. Conozco varios casos. En mates han iniciado en voluntarias la lista 2.
: Fog 23 June, 2013, 21:03:11 +02:00
Soy de francés. Evidentemente, la bolsa no se mueve tanto como en lengua, mates o inglés pero aún así tampoco es de las peor paradas normalmente y que yo sepa no hay ninguna razón por la que tenga que verse perjudicada hasta ahora. En cuanto a las bolsas que han abierto, creo que tampoco han abierto ninguna especialidad "masiva"...
: lmdcerro 23 June, 2013, 22:19:23 +02:00
Si hay motivos. Hay muchos centros donde se han eliminado grupos aludiendo falta de alumnos y cupos. Conozco varios casos. En mates han iniciado en voluntarias la lista 2. : Fog 23 June, 2013, 21:03:11 +02:00
Soy de francés. Evidentemente, la bolsa no se mueve tanto como en lengua, mates o inglés pero aún así tampoco es de las peor paradas normalmente y que yo sepa no hay ninguna razón por la que tenga que verse perjudicada hasta ahora. En cuanto a las bolsas que han abierto, creo que tampoco han abierto ninguna especialidad "masiva"...
En mates hay más de 500 interinos con tiempo de servicio sin trabajar.
Perdona pero estamos hablando de otra CCAA?
: xatonz 24 June, 2013, 00:20:07 +02:00
: lmdcerro 23 June, 2013, 22:19:23 +02:00
Si hay motivos. Hay muchos centros donde se han eliminado grupos aludiendo falta de alumnos y cupos. Conozco varios casos. En mates han iniciado en voluntarias la lista 2. : Fog 23 June, 2013, 21:03:11 +02:00
Soy de francés. Evidentemente, la bolsa no se mueve tanto como en lengua, mates o inglés pero aún así tampoco es de las peor paradas normalmente y que yo sepa no hay ninguna razón por la que tenga que verse perjudicada hasta ahora. En cuanto a las bolsas que han abierto, creo que tampoco han abierto ninguna especialidad "masiva"...
En mates hay más de 500 interinos con tiempo de servicio sin trabajar.
: lmdcerro 24 June, 2013, 07:16:06 +02:00
Perdona pero estamos hablando de otra CCAA? : xatonz 24 June, 2013, 00:20:07 +02:00
: lmdcerro 23 June, 2013, 22:19:23 +02:00
Si hay motivos. Hay muchos centros donde se han eliminado grupos aludiendo falta de alumnos y cupos. Conozco varios casos. En mates han iniciado en voluntarias la lista 2. : Fog 23 June, 2013, 21:03:11 +02:00
Soy de francés. Evidentemente, la bolsa no se mueve tanto como en lengua, mates o inglés pero aún así tampoco es de las peor paradas normalmente y que yo sepa no hay ninguna razón por la que tenga que verse perjudicada hasta ahora. En cuanto a las bolsas que han abierto, creo que tampoco han abierto ninguna especialidad "masiva"...
En mates hay más de 500 interinos con tiempo de servicio sin trabajar.
Ahora mismo hablamos de Andalucía. (Es que estoy en bolsa en dos comunidades)