Estoy algo cabreada con lo que está pasando últimamente. Están llegando noticias de compañeros en cuyos centros hay gente de una especialidad impartiendo otra. Y no me refiero a dos o tres horas sueltas que quedan, sino que gracias a esto pues hay dos o tres de una especialidad en un centro, cuando deberían estar de otra.
Expongo aquí los caso que dos compis de matemáticas han comentado:
Gente de tecnología dando matemáticas (quitándole las plazas a dos, tres o más especialistas de matemáticas) para no ser desplazados.
Gente de lengua (¡lengua!) dando matemáticas...
Mis ejemplos son de matemáticas porque son los que conozco, pero igual pasará en otras asignaturas. ¿Esto no se controla? ¿Se puede poner a cualquiera dando una asignatura que no le toca en detrimento del aprendizaje de los alumnos y del funcionamiento adecuado de nuestras bolsas?
Yo, la verdad, estoy bastante cabreada porque mi bolsa es una de las más perjudicadas con este reparto de asignaturas.
Yo entiendo que cuando quedan horas sueltas hay que cuadrar horarios, pero cuando ya es repartirse la asignatura entre el resto de departamentos me parece un despropósito.
A los sindicatos me dirijo también, a Ustea en particular, para pedir si esto no se podría controlar mejor, pues yo creo que no se trata de quitar a unos para poner a otros (pues supongo que esto pasa en muchas asignaturas) sino de reubicar mejor a la gente.
Gracias y espero que desde los sindicatos también se luche por que cada especialista deba dar su asignatura y que el hecho de que de otra sean casos puntuales y no generales.
¡De lengua dando matemáticas! anaidsorpresa No me lo puedo creer. Yo soy de lengua y no podría dar esa materia. Esto no se puede consentir. ¿Se puede uno negar?
Este año que ha acabado hemos tenido cosas parecidas con la materia de ByG en mi centro y me puse en contacto con USTEA. El Director parece que se vino a razones y que iba a solicitar uno más de ByG para el año que viene. Hay un plazo de reclamación para las asignaciones de profesores a los centros y creo que la mejor opción para controlar esas cosas sería la inspección educativa. Ya sea llamada por el claustro de profesores o por los padres de los alumnos.
: jmcala 04 July, 2013, 12:09:20 +02:00
Este año que ha acabado hemos tenido cosas parecidas con la materia de ByG en mi centro y me puse en contacto con USTEA. El Director parece que se vino a razones y que iba a solicitar uno más de ByG para el año que viene. Hay un plazo de reclamación para las asignaciones de profesores a los centros y creo que la mejor opción para controlar esas cosas sería la inspección educativa. Ya sea llamada por el claustro de profesores o por los padres de los alumnos.
¿Y qué pasa cuándo en un claustro se reparten las asignaturas entre quienes sean con tal de no desplazar? ¿Quién va a denunciar eso?
: xatonz 04 July, 2013, 12:18:53 +02:00
: jmcala 04 July, 2013, 12:09:20 +02:00
Este año que ha acabado hemos tenido cosas parecidas con la materia de ByG en mi centro y me puse en contacto con USTEA. El Director parece que se vino a razones y que iba a solicitar uno más de ByG para el año que viene. Hay un plazo de reclamación para las asignaciones de profesores a los centros y creo que la mejor opción para controlar esas cosas sería la inspección educativa. Ya sea llamada por el claustro de profesores o por los padres de los alumnos.
¿Y qué pasa cuándo en un claustro se reparten las asignaturas entre quienes sean con tal de no desplazar? ¿Quién va a denunciar eso?
Obviamente, los que tienen que denunciar eso son los padres, como usuarios del sistema, pero mi experiencia me dice que no lo van a hacer. Hay centros en los que a la inmensa mayoría de los padres les importa poco lo que den sus hijos y quién se lo imparta, y es en estos centros donde se perpetran verdaderas tropelías. Por ponerte un ejemplo, el centro donde he trabajado el mes y medio escaso que me han llamado este año: de 25 alumnos en mi grupo vinieron siete padres a recoger las notas y, ante el interés que muestran los progenitores, han puesto a dar matemáticas hasta al tato. Creo que el único departamento que ha faltado ha sido el de administración y servicios... :o
También podríamos denunciarlo nosotros, claro, pero es que cuando levantas un poco la voz en estos institutos-cortijos se tensa un poco el ambiente a tu alrededor.
Y no os digo nada, cuando entre la Lomce,
pues desaparece tecnología y los pondrán a dar matemáticas para no desplazar...
Ellos están preparados pero los de mates seremos los perjudicados.
Es que no se trata de que se renuncien irregularidades, sino de que no se produzcan.
La distribución de las clases en un centro me parece muy importante y no es para que se repartan como si fuera la tómbola.
No se cómo, cuando ni dónde pero aquí prevalece la chapuza antes que la calidad educativa.
No creo que sea tan descabellado establecer que cada departamento tenga adscritas sólo y únicamente las asignaturas cuyos integrantes sean capaces de impartir garantizando la máxima calidad. Esto lo ve un ciego, un alumno de Matemáticas nunca puede tener un profesor de Lengua y viceversa, pero aquí vale todo y parece que a nadie le interesa promulgar una normativa en la que se llame Pedro a Pedro y no Elías a Juan. Así nos va.
Por cierto, si confiamos en los padres para que denuncien estos atropellos a la inteligencia humana esperad sentados que os haréis viejos.........................
No sé quién lo puede hacer, pero parece que NO CONVIENE.
Todo esto es inevitable si se hace un cambio brusco en la jornada lectiva, como pasar por decreto de 18 a 20 horas lectivas, lo que supone eliminar 1 puesto de cada 10, que en cada centro deben asumir los 9 restantes.
Y es inevitable porque no hay otra forma de cuadrar los horarios de un centro y a la vez perjudicar lo menos posible al profesorado. Lo que los directores han hecho es intentar preservar al profesorado con destino definitivo, y antes de desplazar o suprimir a un definitivo, hacerlo con un puesto provisional, lo que ha perjudicado a las especialidades con alto porcentaje de provisionales y a sus interinos. Porque ello conlleva que haya que repartir las horas de los puestos que dentro de un centro se hayan eliminado entre los que quedan.
Si a alguien se le ocurre otra forma, que lo explique.
Saludos.
: respublica 04 July, 2013, 16:25:29 +02:00
Todo esto es inevitable si se hace un cambio brusco en la jornada lectiva, como pasar por decreto de 18 a 20 horas lectivas, lo que supone eliminar 1 puesto de cada 10, que en cada centro deben asumir los 9 restantes.
Y es inevitable porque no hay otra forma de cuadrar los horarios de un centro y a la vez perjudicar lo menos posible al profesorado. Lo que los directores han hecho es intentar preservar al profesorado con destino definitivo, y antes de desplazar o suprimir a un definitivo, hacerlo con un puesto provisional, lo que ha perjudicado a las especialidades con alto porcentaje de provisionales y a sus interinos. Porque ello conlleva que haya que repartir las horas de los puestos que dentro de un centro se hayan eliminado entre los que quedan.
Si a alguien se le ocurre otra forma, que lo explique.
Saludos.
Totalmente de acuerdo, como bien dices es inevitable, aunque suene mal, no se puede evitar que se produzcan estos atropellos a la calidad educativa.........(que feo ha quedado eso) y por tanto se evitan daños colaterales que serían ilegales para remediar la situación como consecuencia de una muy mala planificación en el origen, que casualmente no a arrojado responsables al desempleo.
Como bien dices, si ha alguien se le ocurre otra forma que lo explique.
Ninguna empresa privada contrata 100 operarios cuando ha hecho una planificación y ha constatado que necesita 46.
[/quote]
Como bien dices, si ha alguien se le ocurre otra forma que lo explique.
[/quote]
Mil disculpas, ha sido un despiste.
Pero si hay que desplazar, a las malas se tendrá que hacer.
Tampoco creo yo que sea más legal que uno de lengua de matemáticas (o viceversa) por no desplazar a un compañero. Aquí estamos jodidos todos con la nueva ley.
No digo que mal de muchos consuelo de tontos, pero es que no puede ser que aquí se repartan las asignaturas de cualquier manera.
Que quedan 3 horas de mates sueltas y se las queda uno de tecnología por completar horario, es muy lógico.
Lo que no veo bien es que queden 40 horas de matemáticas y se las queden los tecnólogos (es un ejemplo) todas por no moverse. No veo bien los desplazamientos ni las putadas que nos están haciendo, pero por eso no tienen los niños que no tener su profesor adecuado.
Hay veces que las cosas no se pueden hacer bien y otras es que las hacemos nosotros peor.
Creo que con todo el rollo parece que yo quiera que todo el mundo se vaya a la otra punta de Andalucía y no es eso. Es sólo que a mi manera de ver, no es lo mismo tener un par de horas de otra asignatura (afín) para completar horario y otra medio desmantelar un departamento en beneficio de otros.
Que conste que no quiero que nadie se sienta que estoy en contra de su especialidad (perdón a los tecnólogos, sólo era un ejemplo).
Mientras la prioridad sea el ahorro económico, este tipo de reparto de materias entre los que tengan destino definitivo será imposible de evitar. Y los interinos somos la última mierda, por lo que si tienen que joder a una bolsa, la joderán sin problemas. Es lo que hay por no invertir en educación.
: xatonz 04 July, 2013, 20:24:14 +02:00
Tampoco creo yo que sea más legal que uno de lengua de matemáticas (o viceversa) por no desplazar a un compañero.
Desplaces a quien desplaces, al final el problema es el mismo.
Por ejemplo, imagina que hay 10 profesores a 18 horas y al ponerles 20 horas sobra 1 para ahorrarse su sueldo. Supón que haya 2 de Matemáticas, 2 de Lengua, 2 de Inglés, 1 de FyQ, 1 de ByG, 1 de Tecnología y 1 de GeH. Todos deben dar 2 horas más ¿a cúal desplaza el director?
Haga lo que haga, siempre habrá quienes tengan que impartir especialidades que no son la suya y los alumnos serán los afectados.
Saludos.
: respublica 04 July, 2013, 21:58:40 +02:00
: xatonz 04 July, 2013, 20:24:14 +02:00
Tampoco creo yo que sea más legal que uno de lengua de matemáticas (o viceversa) por no desplazar a un compañero.
Desplaces a quien desplaces, al final el problema es el mismo.
Por ejemplo, imagina que hay 10 profesores a 18 horas y al ponerles 20 horas sobra 1 para ahorrarse su sueldo. Supón que haya 2 de Matemáticas, 2 de Lengua, 2 de Inglés, 1 de FyQ, 1 de ByG, 1 de Tecnología y 1 de GeH. Todos deben dar 2 horas más ¿a cúal desplaza el director?
Haga lo que haga, siempre habrá quienes tengan que impartir especialidades que no son la suya y los alumnos serán los afectados.
Saludos.
Y esto se puede entender. Yo estoy hablando de barbaridades más gordas. Como repartir 20 horas o más de una asignatura entre el resto, cuando con esas horas se hace de sobra la plaza de alguien.
: jacinruiz 04 July, 2013, 21:54:31 +02:00
Mientras la prioridad sea el ahorro económico, este tipo de reparto de materias entre los que tengan destino definitivo será imposible de evitar. Y los interinos somos la última mierda, por lo que si tienen que joder a una bolsa, la joderán sin problemas. Es lo que hay por no invertir en educación.
Si JacinRuiz, pero ¿ porque siempre tienen que " joder " a la misma bolsa( Matematicas )?, Ya os dije que hace 5 años, paso lo mismo en madrid, con los despropositos y recortes de la P...A de Desesperanza Aguirre, en aquella ocasion, las listas perjudicadas, fueron Matematicas y Dibujo, y la beneficiada Tecnologia, la explicacion dada con dibujo era: tu ponle ahi al niño con unos lapices de colores .....y que se entretenga, y en mates, claro, como todo ......el mundo sabe sumar......pues eso, Por favor Respetar a todos los especialistas de todas las materias, NO A TODOS SE NOS ESTA TRATANDO IGUAL!!!!!.
¿ A que con Ingles no se Hace ?, como ahora les ha dado por la moda del ingles., y de los coles bilingúes, ..........como es tan" imnportante ".
sera porque es la materia favorita de la P.....A del Reino, como ella hizo Turismo, se cree que solo lo suyo importa, los demas debemos ser tontos, a juzgar por los datos les damos la razon.
: berrete 05 July, 2013, 10:09:34 +02:00
¿ A que con Ingles no se Hace ?, como ahora les ha dado por la moda del ingles., y de los coles bilingúes, ..........como es tan" imnportante ".
sera porque es la materia favorita de la P.....A del Reino, como ella hizo Turismo, se cree que solo lo suyo importa, los demas debemos ser tontos, a juzgar por los datos les damos la razon.
Llevo diciendo eso muchos años.
Igual que valoran el idioma, quiero que valoren otros conocimientos como los informaticos por ejemplo. Muchos de estos bilingües, no saben ni encender un ordenador y mucho menos una pizarra digital y ahí están por encima de muchos...
Creo que algún sindicato debería mirar esto porque hay mucha gente pero el mero hecho de saber un idioma, en muchos casos materno por ser padres de extranjeros, ya es mejor que cualquiera que tenga dos carreras, experto en mil cosas pero que no sepa inglés...
Da para pensar...
: godob 05 July, 2013, 10:54:04 +02:00
: berrete 05 July, 2013, 10:09:34 +02:00
¿ A que con Ingles no se Hace ?, como ahora les ha dado por la moda del ingles., y de los coles bilingúes, ..........como es tan" imnportante ".
sera porque es la materia favorita de la P.....A del Reino, como ella hizo Turismo, se cree que solo lo suyo importa, los demas debemos ser tontos, a juzgar por los datos les damos la razon.
Llevo diciendo eso muchos años.
Igual que valoran el idioma, quiero que valoren otros conocimientos como los informaticos por ejemplo. Muchos de estos bilingües, no saben ni encender un ordenador y mucho menos una pizarra digital y ahí están por encima de muchos...
Creo que algún sindicato debería mirar esto porque hay mucha gente pero el mero hecho de saber un idioma, en muchos casos materno por ser padres de extranjeros, ya es mejor que cualquiera que tenga dos carreras, experto en mil cosas pero que no sepa inglés...
Da para pensar...
Como alguien me dijo una vez, al final vamos a saber decir que no sabemos nada pero en muchos idiomas.
Pero bueno, yo no abrí el post para decir que unas asignaturas son mejor que otras ni mucho menos, sino para reivindicar que los miembros de cada bolsa den su asignatura, salvo excepciones.
Respecto al bilingüismo habría mucho que contar, pero se podría resumir en una palabra: es un FRAUDE. Se le ha metido a los padres por los ojos y estos son incapaces de ver más allá, de forma que ahora se mide la excelencia de un colegio o un instituto por el nivel de inglés que asumen los niños, obviando todo lo demás. Como muestra, mi propia experiencia. Di clases de matemáticas a un curso de 2º de ESO bilingüe en aquellos lejanos días en que se agotó la bolsa bilingüe y tiraron de la bolsa normal para salir del paso. Bueno, me encontré con un grupo de niños muy buenos y responsables, todo hijos de alguien notable en el pueblo, curiosamente, que aún creían, de forma colectiva, que 24=2·4, pero, eso sí, sabían perfectamente como se decían las potencias en inglés.
Esa era la consecuencia de que de cuatro horas semanales que tenían de matemáticas, dos se dedicasen a repetir lo que se había dicho en las otras dos, pero en inglés. Lo siento mucho por los pobres niños cuando lleguen a bachillerato, y aún más cuando lleguen a la universidad.
En mi materia pasa igual. NO estoy en contra d q si hay un par de horas estas se repartan o no hagan a un companero tener media jornada o estar en dos.centros pero hay centros donde no hay ningún especialista d mi materia y claro me dieron plaza en el quinto pino gracias a eso, gracias a q a 10 k. De casa no quieren sacar la plaza pq se la reparten entre todos . seguro q la sacan cuando no la pueda pedir......desp d estar llamando a todos los directores y al sindicato. Pa lo bueno no pada lo malo Sí.
A
La materia que debe dar cada uno y lo que se da lo controla la Inspección educativa. Se debería hacer una "denuncia" a la Inspección cuando se vea una irregularidad de este tipo.
Pues yo creo que en este sentido los directores son los que no deberían permitir que estas cosas sucedieran y sin embargo no lo hacen. A mi una vez me toco impartir una materia que mi departamento tenia asumida por el simple hecho de que al profesor que la impartia le gustaba. Asi que luego llega el interino y se come el marron. Por supuesto el primero que deberia quejarse es el interino pero eso ya te puede suponer un problema en el centro, con lo cual al final tragas contar de no meterte en lios.
Claro, pues sigamos tragando. Tragamos y después venimos a hilos como éste o abrimos otros para protestar o quejarnos. Así nos va :'(
: mimaga 20 July, 2013, 22:19:53 +02:00
Claro, pues sigamos tragando. Tragamos y después venimos a hilos como éste o abrimos otros para protestar o quejarnos. Así nos va :'(
Por supuesto, vaya por delante siempre la libertad de cada cual a la hora de hacer lo que vea oportuno. Yo con mi comentario lo que quería destacar la postura de algunos directores al respecto.
Y así se entendía.
Piensa que los directores, en su libertad de hacer lo que creen oportuno, también tragan y así no se enfrentan con la plantilla ni con su inspector.
Al final todo vuelve al mismo sitio, muchos centros (no todos por suerte) son cortijos, con señoritos y borregos. Si tienes la suerte de trabajar en uno de ellos te adaptas y punto (digo suerte porque ya quisiéramos todos los interinos trabajar aunque fuese en un centro "cortijo").
: Strelnikov 04 July, 2013, 12:33:24 +02:00
: xatonz 04 July, 2013, 12:18:53 +02:00
: jmcala 04 July, 2013, 12:09:20 +02:00
Este año que ha acabado hemos tenido cosas parecidas con la materia de ByG en mi centro y me puse en contacto con USTEA. El Director parece que se vino a razones y que iba a solicitar uno más de ByG para el año que viene. Hay un plazo de reclamación para las asignaciones de profesores a los centros y creo que la mejor opción para controlar esas cosas sería la inspección educativa. Ya sea llamada por el claustro de profesores o por los padres de los alumnos.
¿Y qué pasa cuándo en un claustro se reparten las asignaturas entre quienes sean con tal de no desplazar? ¿Quién va a denunciar eso?
Obviamente, los que tienen que denunciar eso son los padres, como usuarios del sistema, pero mi experiencia me dice que no lo van a hacer. Hay centros en los que a la inmensa mayoría de los padres les importa poco lo que den sus hijos y quién se lo imparta, y es en estos centros donde se perpetran verdaderas tropelías. Por ponerte un ejemplo, el centro donde he trabajado el mes y medio escaso que me han llamado este año: de 25 alumnos en mi grupo vinieron siete padres a recoger las notas y, ante el interés que muestran los progenitores, han puesto a dar matemáticas hasta al tato. Creo que el único departamento que ha faltado ha sido el de administración y servicios... :o
También podríamos denunciarlo nosotros, claro, pero es que cuando levantas un poco la voz en estos institutos-cortijos se tensa un poco el ambiente a tu alrededor.
Créeme lo que cuentas me suena mucho. Yo lo denuncié en el mío a la Inspección y se me ha mirado en el Centro como una delincuente como menos. Pero yo a estas alturas no callo más barbaridades, caiga quien caiga. Estoy harta de que se comentan barbaridades de este tipo, y parece que ha servido para algo, ya que para este curso han mandado otra persona más de mi especialidad, que estaban dando hasta 4 ó 5 personas que no lo son
: mara1 22 July, 2013, 04:20:06 +02:00
Créeme lo que cuentas me suena mucho. Yo lo denuncié en el mío a la Inspección y se me ha mirado en el Centro como una delincuente como menos. Pero yo a estas alturas no callo más barbaridades, caiga quien caiga. Estoy harta de que se comentan barbaridades de este tipo, y parece que ha servido para algo, ya que para este curso han mandado otra persona más de mi especialidad, que estaban dando hasta 4 ó 5 personas que no lo son
adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad