ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : Monfi 10 July, 2013, 02:24:57 +02:00

: Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: Monfi 10 July, 2013, 02:24:57 +02:00
TRIBUNALES | Poco después de las 18 horas en El Coronil
Diego Cañamero, detenido
Agentes de la Guardia Civil lo han apresado al salir de la sede del SAT
La Guardia Civil ha detenido este martes al portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, cumpliendo la orden dictada por el TSJA para apresar al sindicalista y llevarlo ante los tribunales, después de que éste se negara, por cuatro veces, a atender las citaciones judiciales para que acudiera a declarar.

La detención se ha producido pocos minutos después de las 18 horas en El Coronil. Cañamero está imputado por la ocupación ilegal de la finca militar de Las Turquillas, en cuya instrucción ha sido citado en varias ocasiones. El portavoz del SAT decidió hace unos meses declararse 'insumiso judicial', por lo que entendía que era una "persecución".

Fuentes del SAT han informado de que agentes de la Guardia Civil de paisano se personaron sobre las 17 horas en la puerta del Centro Obrero 'Diamantino García', donde tiene su sede el SAT en El Coronil, localidad de la que fue alcalde el propio Cañamero.

El sindicalista se encontraba reunido con la Permanente Nacional del SAT cuando militantes del sindicato le alertaron de la presencia policial. Diego Cañamero ya manifestó el lunes, cuando ofreció una rueda de prensa, que seguiría realizando su vida normal. Ha sido detenido por ocho agentes al salir de la sede del Centro Obrero, cuando iba a partir en dirección a Campillos (Málaga), para participar en una asamblea del sindicato.

Cañamero ha sido trasladado a la Comandancia de la Guardia Civil en Montequinto. Esta noche o mañana por la mañana será trasladado a Granada. De momento, se desconoce cuándo será llevado ante el juez del TSJA para prestar declaración. El dirigente del SAT ya ha anunciado que no declarará.

Sin resistencia

Ante la sede del sindicato se han concentrado miembros del SAT y vecinos de la localidad para apoyar a Cañamero, que acudieron al lugar al saber de la presencia de la Guardia Civil. Cañamero no ha ofrecido resistencia al ser detenido, si bien, antes de que se produjera su arresto, se ha dirigido a las personas que se habían concentrado y les ha explicado los acuerdos de la asamblea permanente y varias movilizaciones que ha acordado el sindicato.

El TSJA aplazó sin fecha la declaración como imputado de Cañamero por la ocupación de Las Turquillas, a la espera de que fuera detenido. En esta causa, hay imputadas un total de 54 personas, entre las que figura, además de Cañamero, el parlamentario andaluz y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo.

Están acusados de supuestos delitos de daños, usurpación, desobediencia y hurto por la ocupación de la finca militar Las Turquillas entre el 24 de julio de 2012 y el 9 de agosto de ese año, que llevaron a cabo para denunciar el impacto de la crisis sobre el campo andaluz.

El pasado 4 de mayo, el SAT volvió a realizar una movilización en esa finca pero no pasó de la servidumbre de paso.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/09/andalucia/1373387808.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/09/andalucia/1373387808.html)

TRIBUNALES | Pasa la noche en el Centro Obrero de El Coronil
Cañamero desafía por cuarta vez al TSJA y se niega a prestar declaración ante el juez
[/b]

Diego Cañamero, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa, burlando así la orden de detención dictada por el TSJA por su reiterada negativa a declarar ante el juez, por la ocupación de la finca militar de Las Turquillas.

La comparecencia de Cañamero se ha producido en su pueblo, El Coronil, de donde fue alcalde. Diego Cañamero ha comparecido acompañado de muchos de sus vecinos y en medio de una gran expectación ante la inminente aparición de la Policía. A las 12 estaba citado para comparecer en el juzgado en Granada. Es la cuarta vez que no acude a declarar.

El portavoz del SAT ha denunciado la "terrible" represión que sufre su sindicato, y ha explicado que su insumisión judicial "no es un capricho", sino una "forma de protesta". "En la última asamblea decidimos que no declararía ante los jueces ni pagaría ninguna multa como acto de protesta" ha explicado, y ha acusado a las autoridades de tener "listas negras" de miembros del SAT a los que imputa periódicamente "incluso sin participar en las protestas.

El sindicalista, que ha dormido en el Centro Obrero de la localidad para 'evitar' a la Policía, que vigilaba su casa, ha afirmado que, aunque lo detengan en las próximas horas, no "dirá ni una palabra" ante el juez.
El TSJA aplaza la declaración

Por su parte, el magistrado Jerónimo Garvín, que instruye el caso de la ocupación de La Turquillas en la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJA, ha ampliado sin fecha ni hora de comparecencia la orden de detención contra el portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, para que sea llevado a declarar en calidad de imputado de los presuntos delitos de usurpación, daños y desobediencia.

La sede del Alto Tribunal volvió a recibir en sus puertas una concentración de militantes y simpatizantes del SAT sin más objeto que lanzar consignas contra la supuesta "persecución" que dicen sufrir.

Fuentes del caso han apuntado que el Instituto Armado prefirió no hacer efectiva la detención durante el fin de semana para evitar una estancia en el calabozo de 48 horas por una incomparecencia. Fuentes del TSJA, por su parte, valoraron que la detención y posterior declaración debería producirse "esta misma semana", en cuanto la Guardia Civil "considere que se dan las circunstancias".

Diego Cañamero ha evitado ya por tres veces declarar por este caso, una ante los juzgados de Osuna y tres ya ante el Alto Tribunal andaluz. El resto de imputados, incluido el aforado Sánchez Gordillo, se han presentado ante el juez para acogerse a su derecho a no declarar.

Las concentraciones del SAT en la Plaza Nueva de Granada son ya poco menos que una tradición, ocho en menos de seis meses en virtud de las imputaciones al diputado Juan Manuel Sánchez Gordillo que han acabado arrastrando tras de sí a los 51 imputados por las Turquillas, Cañamero incluido. Los turistas siguen sorprendiéndose de encontrar a dos docenas de personas cantando el himno de Andalucía puño en alto,

Diego Cañamero critica la represión

Diego Cañamero ha recordado que hace tres años se declaró "insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT que acumula 400.000 € en multas, 350 sinidcalistas procesados y 60 años de petición colectiva de cárcel. "No se trata de un desafío ni una falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase"

CONCENTRACIÓN por la libertad de Diego Cañamero, mañana 10 de julio, a las 10:00 en la puerta de la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en GRANADA (Plaza Nueva)
http://www.sindicatoandaluz.org/?q=node/1248 (http://www.sindicatoandaluz.org/?q=node/1248)
Detención de Diego Cañamero, 9 de julio de 2013 (http://www.youtube.com/watch?v=oVRX2Bqkuug#)
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: mapa 10 July, 2013, 13:00:26 +02:00
Pues bien echo por la guardia civil y por la policía. No se puede saltar uno una citación judicial para ir a declarar y se salta cuatro.

Se puede estar de acuerdo o no con lo que es la causa por la que está imputado, pero este hombre no puede saltarse la ley cuando le plazca.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: jacinruiz 10 July, 2013, 15:55:00 +02:00
: mapa  10 July, 2013, 13:00:26 +02:00
Pues bien echo por la guardia civil y por la policía. No se puede saltar uno una citación judicial para ir a declarar y se salta cuatro.

Se puede estar de acuerdo o no con lo que es la causa por la que está imputado, pero este hombre no puede saltarse la ley cuando le plazca.

Por supuesto que puede, lo mismo que se la saltan los que protestan en una manifestación no autorizada. Se puede desobedecer al poder, sea el que sea. Y por supuesto, se asumen las consecuencias.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: jacinruiz 10 July, 2013, 15:58:43 +02:00
Lo que hace este hombre es ilegal pero ético. Lo contrario de los indultos del gobierno a banqueros, políticos y demás calaña, que son legales pero inmorales.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: mapa 10 July, 2013, 16:37:32 +02:00
No sé que buena ética tiene el desobedecer a los jueces y no ir a declarar (que es por lo que se le ha detenido). ¿La ética de la justicia no va conmigo?¿La ética de no obedezco por que no quiero? ¿La de "no tengo que dar explicaciones a nadie por lo que hago"?.

No critico lo que hizo en su momento, si no que se salte cuatro citaciones, aunque sólo sea para hacer lo que ha hecho,... no declarar, como es su derecho.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: Monfi 10 July, 2013, 21:17:26 +02:00
: mapa  10 July, 2013, 16:37:32 +02:00
No sé que buena ética tiene el desobedecer a los jueces y no ir a declarar (que es por lo que se le ha detenido). ¿La ética de la justicia no va conmigo?¿La ética de no obedezco por que no quiero? ¿La de "no tengo que dar explicaciones a nadie por lo que hago"?.
No critico lo que hizo en su momento, si no que se salte cuatro citaciones, aunque sólo sea para hacer lo que ha hecho,... no declarar, como es su derecho.

Para algunos -entre ellos, creo, Cañamero- la ley (que no la justicia, que es otra cosa) como el Estado que la genera no son neutros sino expresión de un orden político y social que se reconoce como injusto y al que se combate.

Esa misma ley y ese mismo Estado español persigue de forma inmisericorde al SAT y a lo que representa

Decia Diego Cañamero que hace tres años se declaró "insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT que acumula 400.000 € en multas, 350 sindicalistas procesados y 60 años de petición colectiva de cárcel. añadiendo que "No se trata de un desafío ni una falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase" .

Así que explicaciones da. Y sabe que sus actos tendrán consecuencias porque hoy la fuerza la tiene el Estado español
Lo que ocurre que es que esas explicaciones y ese ejemplo los dirige a los trabajadores y al pueblo andaluz.
Una opción política y también una opción ética.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: mapa 10 July, 2013, 22:43:11 +02:00
: Monfi  10 July, 2013, 21:17:26 +02:00
: mapa  10 July, 2013, 16:37:32 +02:00
No sé que buena ética tiene el desobedecer a los jueces y no ir a declarar (que es por lo que se le ha detenido). ¿La ética de la justicia no va conmigo?¿La ética de no obedezco por que no quiero? ¿La de "no tengo que dar explicaciones a nadie por lo que hago"?.
No critico lo que hizo en su momento, si no que se salte cuatro citaciones, aunque sólo sea para hacer lo que ha hecho,... no declarar, como es su derecho.

Para algunos -entre ellos, creo, Cañamero- la ley (que no la justicia, que es otra cosa) como el Estado que la genera no son neutros sino expresión de un orden político y social que se reconoce como injusto y al que se combate.

Esa misma ley y ese mismo Estado español persigue de forma inmisericorde al SAT y a lo que representa

Decia Diego Cañamero que hace tres años se declaró "insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT que acumula 400.000 € en multas, 350 sindicalistas procesados y 60 años de petición colectiva de cárcel. añadiendo que "No se trata de un desafío ni una falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase" .

Así que explicaciones da. Y sabe que sus actos tendrán consecuencias porque hoy la fuerza la tiene el Estado español
Lo que ocurre que es que esas explicaciones y ese ejemplo los dirige a los trabajadores y al pueblo andaluz.
Una opción política y también una opción ética.
Entre las multas y los sindicalistas supongo que están los que protestan entrando en un supermercado y levandose carros de comida.
La protesta  es elogiable por los fines que perseguían, pero ilegal el robo, no sólo aquí, sino en cualquier país. Quizás lleven tantas multas y tantos representantes  enjuiciados por que se saltan la ley como quieren, sea cual sea el loable motivo que les mueve.
No me vale que el estado quiere acabar con el sindicalissmo andaluz de clase  por que les multan y los enjuician por las tropelías que hacen.

Por cierto, que igual que él, hay muchos hombres y mujeres de otros sindicatos y/o partidos que deberían de estar como él, ante los jueces, no me malinterpreteis en ese sentido.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: pressfield 11 July, 2013, 12:03:00 +02:00
Yo en su día critiqué la actitud de robar los carros de los supermercados aunque entendía el fondo de tal acto. En su día dije que en vez de robar esos carros, los miembros del SAT y otros simpatizantes, podría haber hecho una colecta y haber ayudado a esas familias necesitadas. Yo respeto lo que defienden, aunque haya algunas cosas en las que no estoy de acuerdo, pero creo que las leyes hay que cumplirlas, si no esto sería como vivir en el oeste y ya sé que hay chorizos más grandes como el Urdangarían, el Bárcenas o todos los altos cargos implicados en los ERE, pero no debemos saltarnos las leyes porque de hacerlo, nuestros argumentos pierden toda la legitimidad.
De todas formas, el señor Cañamero ya está libre y él sabe muy bien que al final poco le va a pasar.
Saludos.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: trimilenario 11 July, 2013, 13:16:49 +02:00
: pressfield  11 July, 2013, 12:03:00 +02:00
Yo en su día critiqué la actitud de robar los carros de los supermercados aunque entendía el fondo de tal acto. En su día dije que en vez de robar esos carros, los miembros del SAT y otros simpatizantes, podría haber hecho una colecta y haber ayudado a esas familias necesitadas. Yo respeto lo que defienden, aunque haya algunas cosas en las que no estoy de acuerdo, pero creo que las leyes hay que cumplirlas, si no esto sería como vivir en el oeste y ya sé que hay chorizos más grandes como el Urdangarían, el Bárcenas o todos los altos cargos implicados en los ERE, pero no debemos saltarnos las leyes porque de hacerlo, nuestros argumentos pierden toda la legitimidad.
De todas formas, el señor Cañamero ya está libre y él sabe muy bien que al final poco le va a pasar.
Saludos.

Hablamos de la misma justicia que ha permitido que Barcenas campe por el mundo, la misma justicia que ha permitido que todavia no se haya llegado al fondo del asunto de los ERE,s.
Yo tengo la suerte de que me crie desde pequeño con Diego Cañamero ya que soy de El Coronil. Una persona que ya con 16 años paso sus primeros dias en calabozo en epoca franquista por repartir octavillas defendiendo a los trabajadores.
El problema de la justicia (que para mi no lo es, mas bien ley) es que obedece al poder lamentablemente, por eso apoyo totalmente sus actos aun sabiendo que esten en contra de la ley. Si la ley es injusta es legitimo desobedecer. En epoca franquista tambien era ilegal pensar politicamente aunque ya sabemos todos que no era ni mucho menos justo.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: elmasca 11 July, 2013, 13:55:14 +02:00
Lo legal no es siempre lo justo, ni lo justo lo legal. ¿Fue legal meter a Mandela en la cárcel? Sí, pero no fue justo. La Ley de la Administración Pública nazi era lo más legal mundo, pero creo yo que muy justa no era... y cuando una ley o una actuación gubernamental es injusta es legítimo (aunque no legal) decantarse por la desobediencia civil, sobre todo, cuando, como en este caso, se apechuga con las consecuencias sin ningún tipo de problema, porque lo que importa es el mensaje no el acto en sí. Y ese es el problema: la gente piensa que la ley es anterior a las acciones y es precisamente todo lo contrario.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: pressfield 11 July, 2013, 14:09:14 +02:00
Pero vamos a ver compañeros, con todos mis respectos, si yo ahora mismo voy al super de mi barrio y me llevo un carro lleno de alimentos básicos para la gente más necesitada de mi zona ( que por desgracia la hay y mucha) pues como comprendereis me detienen porque he cometido un delito. Lo mismo no me he explicado bien pero robar es un delito aqui y en Pekin. Entiendo que Cañamero y el señor Gordillo aparte del tema de los carros de los supermercados, querian denunciar la lamentable situación de muchas familais andaluzas y sobre todo la de los jornaleros andaluces. Por supuesto que hay más sinverguenza y chorizos que estos señores y por supuesto que todos ellos debieran estar en la cárcel y devolver toda la pasta que nos han quitado; pero es que me reitero en lo dicho, si nos saltamos las leyes a la torera y hacemos lo que nos da la gana nos convertimos en un puebos bananero y eso tampoco está bien. Como funcionarios públicos de la enseñanza debemos inculcar respeto a las leyes, aunque algunas no nos gusten, pero no podemos fomentar que la gente haga lo que le da la gana con la ley. Esa es mi opinion, compañeros, y que conste que entiendo muy bien lo que comentais, pero si las leyes no nos gustan habrá que luchar por cambiarlas y por cierto lo que comentais de la dictadura ya afortunadamente no existe y el señor Cañamero no fue el único que luchó contra el franquismo.
Saludos.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: elmasca 11 July, 2013, 14:27:52 +02:00
A ver... no estamos hablando de lo de los carritos, sino de lo Cañamero. Pero bueno, también podemos tratarlo. Si nos ponemos legalistas, que no va a ser el caso, dice la Constitución:

"T.VII Art. 128: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general."

Así que hasta justificación legal habría, que ya sé que no, pero lo que pasa que nos acordamos de la Constitución para unas cosas y para otras no. Pero la cuestión de base, el quid de la cuestión tanto de lo de los carritos como lo de Cañamero no es el hecho delictivo, el cual por cierto no se puede comparar con que cada uno haga lo que le dé la gana. Ya se ha dicho que se actúa así por sentido de la justicia, no por interés particular. Estoy harto de oír cómo se comparan estas acciones con robos, hurtos, acosos, etc. como si todo fuera la misma cosas. Vamos a ver, ¿qué diferencia hay entre alguien que entra a robar una farmacia, por ejemplo, y se lleva el dinero y se lo gasta en un viaje a Albacete, por ejemplo, y este tipo de actuaciones? ¿O es que es lo mismo? Pues claro que no es lo mismo: el que roba para sí lo hace para beneficio propio y con la intención de no ser pillado jamás; lo de Sánchez Gordillo, Cañamero, Colau, el 15M, las bocinas de los preferentistas, etc. no se hace por interés particular sino colectivo, no se hace con la intención que no los trinquen sino todo lo contrario: mientras más altoveces se les den, mejor, porque lo que importa es el mensaje y de hecho no pocas veces son ellos mismos los que llaman a la prensa para que cubran esas acciones. Y, por último, y sobre todo, no lo hacen por lucro o aprovechamiento sino que lo hacen por sentido de la justicia, porque creen que es lo justo. Y yo también. Así que cuando entren en conflicto la justicia con lo legal, yo tengo claro de qué bando estoy, porque antes que empleado público soy persona y de la misma forma lo justo debería, no ir antes que lo legal, sino cimentarlo. Y, lamentablemente, no es eso lo que ocurre.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: jacinruiz 11 July, 2013, 15:39:51 +02:00
Pero si todo esto es muy sencillo. Las leyes están para cumplirlas y quien no las cumple, pues se le enjuicia y se le condena si es lo adecuado a derecho.

Pero las leyes no implican su moralidad. Hay leyes morales y otras inmorales, lo mismo que hay maneras morales e inmorales de aplicar la ley.

Todos estamos legitimados para desobedecer las leyes si nos parecen injustas y no se nos puede achacar falta de ética si las desobedecemos. Solamente nos pueden achacar falta de acatamiento legal.

Lo de los carros es ilegal pero éticamente lícito para los que lo han hecho (no se trata de robar por robar sino de un gesto de protesta, lo mismo que lo de "robar" un poquito de sal que hizo Gandi en su tiempo).
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: mapa 11 July, 2013, 16:05:17 +02:00
Lo siento, pero no me gustan los personajes maquiavélicos. El fin no justifica los medios. Empezamos con robar un carro de comida en forma de protesta, seguimos con que alguien para protestar le pega fuego a un contenedor (el daño material puede ser parecido) y acabamos con disturbios en los que alguien puede acabar mal aunque no participe.

Los personajes públicos, más aún los políticos, deben  comportarse y ser modelos de la sociedad. Para mi entre sus responsabilidades está el respetar la ley y luchar contra ella ( si es que crees que no es moral) respetándola y haciendo uso de los mecanismos que tiene, no haciendo lo que le da la gana y que después vengan a por mi.

Por cierto, sigo sin ver la ética de no asistir a cuatro citaciones judiciales para explicar sus actos (a esos si se le puede ver el sentido), salvo que sea el afán de protagonismo.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: elmasca 11 July, 2013, 16:15:54 +02:00
: jacinruiz  11 July, 2013, 15:39:51 +02:00
Pero si todo esto es muy sencillo. Las leyes están para cumplirlas y quien no las cumple, pues se le enjuicia y se le condena si es lo adecuado a derecho.

Pero las leyes no implican su moralidad. Hay leyes morales y otras inmorales, lo mismo que hay maneras morales e inmorales de aplicar la ley.

Todos estamos legitimados para desobedecer las leyes si nos parecen injustas y no se nos puede achacar falta de ética si las desobedecemos. Solamente nos pueden achacar falta de acatamiento legal.

Lo de los carros es ilegal pero éticamente lícito para los que lo han hecho (no se trata de robar por robar sino de un gesto de protesta, lo mismo que lo de "robar" un poquito de sal que hizo Gandi en su tiempo).

Exacto.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: pressfield 11 July, 2013, 20:02:34 +02:00
Estoy de acuerdo en lo que comentas mapa. Cada uno tiene su punto de vista sobre este tema, a mi personalmente no me terminan de convencer algunos de vuestros argumentos pero respeto vuestras opiniones.
Saludos.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: linus 14 July, 2013, 10:47:27 +02:00
: jacinruiz  11 July, 2013, 15:39:51 +02:00

Pero si todo esto es muy sencillo. Las leyes están para cumplirlas y quien no las cumple, pues se le enjuicia y se le condena si es lo adecuado a derecho.

Pero las leyes no implican su moralidad. Hay leyes morales y otras inmorales, lo mismo que hay maneras morales e inmorales de aplicar la ley.


Entiendo lo que dices y lo respeto. Pero... ¿qué pasaría si cada ciudadano se salta las leyes cuando quiere porque desde su punto de vista las considera inmorales?

Por ej:

Imaginemos que un ciudadano (hombre o mujer, da lo mismo) comete una infidelidad y su cónyuge se ampara en la inmoralidad de su acto y en que ha destrozado una familia para pegarle un tiro, ¿tendría derecho a declararse insumiso judicial?

Lo respeto pero no lo veo claro. Cuando entramos en la dinámica del todo vale no podemos acabar bien en la vida.

Saludos y felices vacaciones.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: elmasca 14 July, 2013, 12:54:01 +02:00
: linus  14 July, 2013, 10:47:27 +02:00
: jacinruiz  11 July, 2013, 15:39:51 +02:00

Pero si todo esto es muy sencillo. Las leyes están para cumplirlas y quien no las cumple, pues se le enjuicia y se le condena si es lo adecuado a derecho.

Pero las leyes no implican su moralidad. Hay leyes morales y otras inmorales, lo mismo que hay maneras morales e inmorales de aplicar la ley.


Entiendo lo que dices y lo respeto. Pero... ¿qué pasaría si cada ciudadano se salta las leyes cuando quiere porque desde su punto de vista las considera inmorales?

Por ej:

Imaginemos que un ciudadano (hombre o mujer, da lo mismo) comete una infidelidad y su cónyuge se ampara en la inmoralidad de su acto y en que ha destrozado una familia para pegarle un tiro, ¿tendría derecho a declararse insumiso judicial?

Lo respeto pero no lo veo claro. Cuando entramos en la dinámica del todo vale no podemos acabar bien en la vida.

Saludos y felices vacaciones.

Bueno, no sería lo mismo por tres motivos: la situación que describes sólo tiene por motivación la pura venganza, mientras que la insumisión tiene por objeto cambiar una ley o incluso un sistema completo que se considera injusto. Esto nos lleva al segundo motivo: la consideración de justicia entra dentro de lo que se conoce por sentido común, es decir, es algo que se entiende por "razonable" y que un gran grueso de la sociedad apoya, ya que estos actos de insumisión normalmente van precedidos de manifestaciones,  votaciones, declariacones, etc. que al final han resultado estériles o, como poco, insuficientes. Estos, se llega a la insumisón cuando se agota todo lo demás. Y el tercer y más importante motivo: en la situación que describes ese ciudadano no busca que se le detenga, en todo caso busca evitarlo mientras que el insumiso sí que lo busca: quiere hacer ruido para zarandear a la sociedad y que ésta reaccione: es decir, es consciente de que lo que hace es ilegal pero acepta (y busca) las consecuencias porque lo ve necesario para el cambio.

Hay que pensar que sin la insumisón, hoy día, seguiría existiendo por ejemplo la mili obligatoria: ¿eran delincuentes esos insumisos? Legalmente, sí, pero desobedecieron las leyes, a costa de su propia libertad por algo que consideraban injusto, algo que el sentido común tacha de injusticia.

Hagamos por ejemplo el mismo ejercicio en sentido contrario: ¿Metemos en la cárcel o multamos a los médicos que atienden y tratan a los inmigrantes sin papeles, cosa que es contraria a ley? O más aún: a un miembro de las fuerzas armadas del Estado se le ordena atacar o incluso matar a un civil "inocente"; sería algo legal, incluso obligado, ¿tú lo harías sólo porque así lo ordena el sistema y sus leyes, sistema que es por lo que éstas únicamente velan, sólo porque así "lo ordenaron" o porque "lo dice la ley"? No es tan descabellado: el nazismo, el franquismo, el apartheid, EE.UU con Assange o Snowdem (no sé si se escriben así), la lapidación en zonas de África y Oriente, la represión policial que ha habido aquí mismo en España en estos años, etc... Todos estos son comportamientos y actuaciones legales, pero entran dentro de lo razonablemente injusto. No sé si me he explicado bien: a fin de cuentas lo que quiero decir es que las leyes no son sagradas, eternas e inmutables, se pueden cambiar, pero si el sistema se blinda al cambio (¿cuántos de nosotros ha tenido voz en la LOMCE, la reforma de la Constitución, la ley del aborto, la ley hipotecaria, etc?) no queda más remedio que luchar contra el propio sistema.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: elmasca 14 July, 2013, 12:56:16 +02:00
No "Estos, se llega a...", sino "Esto es, se llega a ..."
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: linus 14 July, 2013, 22:10:44 +02:00
Comprendo lo que dices. El problema es que esas leyes en España han llegado de un partido que ha votado mayoritariamente el pueblo (yo desde luego no).

El nazismo, el franquismo, etc pertenecen a una dictadura, son casos diferentes.

¿Por qué sigue la gente en democracia votando a estos partidos?

¿Por ignorancia?  ¿Por falta de alternativas?

Como ya comentó Julio Anguita, existe una forma de conseguir lo mismo dentro de la legalidad: Estudiando y no dándoles el poder mediante el voto.

Saludos
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: elmasca 15 July, 2013, 10:20:12 +02:00
Ya, si yo también comprendo lo que dices y de verdad no es por polemizar, pero más allá de las dictaduras: el sistema judicial no lo elige el pueblo, la ley hipotecaria, con alrededor de un siglo de antigüedad tampoco, la represión brutal que ha habido en España no hace mucho, sino el año pasado, tampoco; el mismo sistema judicial que ha amparado una ley abusiva durante todo este tiempo es el mismo que se ha dado patadas en el culo para frenar las expropiaciones a bancos (otra cosa es lo que hagan algunos jueces de forma independiente); es también el mismo sistema jurídico que permite que la Fiscalía General del Estado abogue por los corruptos, mientras echaban a miles de personas a la calle... todo eso aparándose en las leyes, que por cierto ninguna de éstas ha llegado por parte del partido que se ha votado mayoritariamente, cosa que tampoco es garantía de democracia porque democracia no es la dictadura de la mayoría, que es lo que parece que hay aquí, porque independientemente de que un partido obtenga mayoría absoluta eso no le da pie a hacer lo que le dé la gana: tendríamos una serie de pequeñas dictaduras continuadas y parceladas en periodos de 4 años interrumpidas por algún que otro periodo de mayoría simple. ¿Que falta formación? Eso es evidente, pero también hace falta gente comprometida de verdad y me estoy acordando de los que ya mencioné más arriba, los insumisos militares: ¿tú crees que no intentaron eliminar la mili obligatoria por todos los medios legales? ¡Claro que lo intentaron! Pero vieron que el sistema estaba acorazado para el cambio y optaron por  la insumisión, lo que supuso la cárcel para cientos de ellos; y fueron estas personas las que abolieron una ley injusta, no el sistema, ni la democracia, ni las elecciones, ni los partidos... chavales que se comieron el talego para que hoy nadie esté obligado por ley a pegar tiros y barrigazos en pro del Estado. Y no hubo revueltas, ni se extendió la violencia por las calles ni se formaron barricadas... Simplemente un chaval se negó a cumplir la ley y fue encarcelado (de un año a dos años y pico se comían), y luego otro, y otro, y otro... hasta que fueron miles y ahí, ya sí, al gobierno de turno no le quedó otra que legislar de nuevo. Y de eso no hace mucho, ya no había dictadura, sino que hasta el 84 no se instauró la objeción y no se suprimió hasta época de Aznar, hasta anteayer.

La cuestión es que el sistema, cualquier sistema, crea siempre la ilusión de que es el mejor posible, que no hay nada mejor, que hemos llegado al tope, y hay que respetarlo y protegerlo a toda costa, pero es mentira... si fuera cierto aún estaríamos en el sistema esclavista o en los señoríos feudales o vete a saber.

Saludos
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: jacinruiz 15 July, 2013, 15:41:19 +02:00
: linus  14 July, 2013, 22:10:44 +02:00
Comprendo lo que dices. El problema es que esas leyes en España han llegado de un partido que ha votado mayoritariamente el pueblo (yo desde luego no).

El nazismo, el franquismo, etc pertenecen a una dictadura, son casos diferentes.

¿Por qué sigue la gente en democracia votando a estos partidos?

¿Por ignorancia?  ¿Por falta de alternativas?

Como ya comentó Julio Anguita, existe una forma de conseguir lo mismo dentro de la legalidad: Estudiando y no dándoles el poder mediante el voto.

Saludos

No todos los partidos que ganan legalmente unas elecciones son legítimos. Imagina por un momento un partido que promete antes de las elecciones que va a rebajar el paro, que no va a subir los impuestos, que va a luchar contra la corrupción, que no va a tocar la educación ni la sanidad, etc....y cuando consigue el poder hace todo lo contrario de lo que ha prometido. Sólo estamos imaginando, eh?....Sería un gobierno legal pero ilegítimo. Y luchar por desalojar del poder a ese gobierno sería ilegal pero legítimo.
: Re:Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero
: Supermaestro 23 July, 2013, 10:58:55 +02:00
: linus  14 July, 2013, 22:10:44 +02:00
Comprendo lo que dices. El problema es que esas leyes en España han llegado de un partido que ha votado mayoritariamente el pueblo (yo desde luego no).

El nazismo, el franquismo, etc pertenecen a una dictadura, son casos diferentes.

No es por nada, pero hitler llegó al poder elegido democráticamente.......

Y Ghandi pues eso, lleva una "h"

La gente que acude a un "es ilegal" normalmente no tiene ni idea de la legalidad. Esto lo podemos ver en cualquier sala de profesores, cuando pepita nos dice "eso no se puede hacer, es ilegal", si le preguntamos en que se basa para decir eso su respuesta suele ser un "no sé" o un mucho peor "me lo ha dicho el director"...

También nos quitan la posibilidad de elegir a nuestros directores y nadie dice nada.... eso sî, luego nos quejamos en los pasillos......

Lo que hace Cañamero se llama desobediencia civil y él asume las consecuencias hasta el punto de que si tiene que ir a la cárcel por sus ideas lo hará.......

Quizás lo que haga falta en el sistema educativo no sean tantas leyes y reformas sino saber inculcar a los educandos esas ganas de cambiar el mundo, esa manera solidaria de entender la vida, esa capacidad de autogestión que contínuamente les negamos..,,