Un grupo de interinos y aspirantes estamos organizando una manifestación en contra de lo injusto que es el sistema de acceso actual para docentes de primaria y secundaria y para quejarnos por las recientes irregularidades y la poca transparencia del proceso (errores en los baremos, fallos en el volcado de notas, notas inexplicables, no poder ver tu examen, temarios que no se publican, etc.)
Todavía no sabemos la fecha pero será en este mes de julio antes de que se vayan de vacaciones (inmerecidas) Mar Moreno y compañía. Otro aspecto a determinar es el lugar de la manifestación que dependerá de la cantidad de gente que se apunte, podrá ser una en cada delegación provincial, una sola en la consejería o lo que decidamos entre todos por eso hace falta saber lo que opináis los demás y si estáis dispuestos a ir.
Si después de todo lo que nos están haciendo este año no nos quejamos dentro de 2 años será igual o peor y lo mismo para los de secundaria si es que llegan a convocar oposiciones en 2014, además es el momento de presionar ya que todavia están en marcha las injustas oposiciones de 2013.
POR UN SISTEMA DE ACCESO JUSTO Y TRANSPARENTE!!
Temario oficial y examen tipo test.
Oposiciones tipo TEST yaaa...!!!. Ya está bien de atropellos, robos e injusticias. Que los sindicatos en las mesas de negociaciones apuesten por un sistema de oposiciones justas para todos..
Temario oficial, exámenes tipo test, que haya una lista dinámica (por supuesto donde prime el tiempo de servicio adquirido para optar a la plaza), recompensa en forma de puntos para dicha lista dinámica de la formación y así puedo seguir hasta mañana. Cambiemos esto ya! Sindicatos escuchadnos!
Pero el examen tipo test que sea el primero para hacer criba de aspirantes, luego que pongan uno de desarollo. Somos maestros y profesores, que menos que escribir un tema como dios manda y no jugárnosla simplemente a la quiniela.
Si se hace un tipo test en condiciones no hace falta hacerlo de desarrollo,el oral es donde defiendes tu valía como maestro y no escribiendo un tema
Todo lo que sea a desarrollar es promover el enchufismo y toda esa mierda. Tipo test y temario publicado como el del cualquier oposición. Paremos ya la pantomima!!
Contad conmigo en malaga!
: arance 12 July, 2013, 15:43:51 +02:00
Si se hace un tipo test en condiciones no hace falta hacerlo de desarrollo,el oral es donde defiendes tu valía como maestro y no escribiendo un tema
¿Explicame como se hace un tipo test en condiciones? Respondiendo a todas bien supongo jejeje.
Lo malo del tipo test,
si es exclusivo, es que luego los maestros o profesores no sabemos escribir, metiendo patadas al diccionario a diestro y siniestro.
Yo he opinado de hacer primero el tipo test para quitar ese enchufismo y luego los que pasen que hagan el tema de desarrollo para demostrar las destrezas lingüísticas que debemos tener los docentes y que el test no demuestra.
hola,
Las oposiciones nunca serán justas, siempre habrá quien las supere y quien no.
Lo que sí habría que pedir es que el periodo de prácticas y posterior fuera de más exigencia.
No por aprobar este todo hecho
Por cierto, yo ya pase el period de prácticas
Sólo un examen tipo test, como los médicos en el MIR. Todo lo que no sea eso, no es objetivo.
Luego una fase de prácticas en condiciones, donde realmente te evalúen tu perfil humano y profesional como docente. Ahí es donde realmente uno/a se debe ganar su plaza.
http://oposiciones2013andalucia.blogspot.com.es/ (http://oposiciones2013andalucia.blogspot.com.es/)
Uniros todos aquellos que estáis dispuesto a luchar por un sistema más justo !! para poder hacer una manifestación legal y que nos apoyen los sindicatos he leído que tenemos que ser más de 1000... así que venga !!! que entre todos podremos !!!
Cuenta conmigo y mi pareja también! Lo suyo es ir buscando fecha para Julio y lo suyo sería que desde USTEA se nos apoyara y, por supuesto, los demás sindicatos también.
Lo más justo es el tipo test, con temario oficial para todos igual y no depender de academias o conocer a los del Tribunal. Es lo más justo... El que pase, que haga su oral.
Contad conmigo!!
No estoy de acuerdo Ángel 2.0 hay mucha gente q con faltas se ha llevado su plaza y sin faltas no porque el tema no le ha gustado al tribunal,esto es muy subjetivo
Lo ideal es tipo test y la valía como profesional que se demuestre en el oral
Es sólo mi opinión claro
Antes de nada, quiero dar previamente una información sobre este tema, y posteriormente en otro mensaje daré mi opinión personal.
1º El sistema de oposiciones es un sistema estatal, lo fija el estado mediante RD. Las comunidades no deciden nada del sistema, salvo aspectos puntuales y secundarios. El sistema actual está regulado en el RD 276/2007
2º Es el MEC quien abre el proceso de negociación, y mientras esté con la LOMCE, no tocará nada del sistema de oposiciones. Si la LOMCE termina de aprobarse para el principios del próximo curso, posiblemente ya el MEC, esté abierto a negociación de sistema de oposiciones. Pero también están por la labor de crear el Estatuto Docente, y es posible que ahí se pueda establecer algunos criterios para el sistema de oposiciones.
Mirad esta propuesta de SISTEMA DE ACCESO realizada por docentes de toda España en la que NO volveríamos a pasar por el martirio de tener que presentarnos una y otra vez a las mismas oposiciones para demostrar lo mismo (habiendo obtenido muchos de nosotros notazas).
Aquí os dejo un resumen de sus bases principales:
1. Todos los candidatos tienen que superar unas oposiciones para demostrar su capacidad docente. Las Oposiciones son entendidas como una "Prueba de Aptitud".
2. Cuando las superan, los candidatos a plaza pasan a formar parte de una "Lista Dinámica" donde son ordenados en función de unos puntos determinados por un baremo según sus méritos. Se valoran por este orden: la experiencia, la formación, la nota más alta obtenida en un proceso selectivo, etc.
3. El reparto de las plazas se realiza cada vez que la administración lo estima oportuno siguiendo el orden de candidatos de la "Lista Dinámica" en la que se puede ascender o descender anualmente en función de los méritos que cada candidato haya acumulado. La misma lista se usa también para el reparto de vacantes y sustituciones. Nos basamos en el sistema empleado en el Concurso de Traslados de los docentes fijos.
4. Los candidatos que han superado un proceso selectivo están exentos de tener que volver a presentarse pues ya han demostrado su capacidad docente, si bien pueden repetirlo cuantas veces consideren oportunas para mejorar su nota.
5. Beneficios de este sistema: se fundamenta en los principios de igualdad, mérito y capacidad, acceden a la plaza los profesionales más capacitados, formados y con experiencia, coste de aplicación cero, estabilidad de las plantillas, mejora de la competitividad, formación continua, calidad, seguridad y flexibilidad.
Link a un Blog con más información: http://accesodocencia.blogspot.com.es/ (http://accesodocencia.blogspot.com.es/)
Y únete al grupo de FACEBOOK: https://www.facebook.com/groups/516754438351436/ (https://www.facebook.com/groups/516754438351436/)
SI VES ABSURDO PASAR POR EL MISMO PROCESO CADA DOS AÑOS, ÚNETE A LA LUCHA ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!
Yo también me apunto a lo que haga falta para salir de este embrollo de sistema de oposición. Venga mientras más seamos mejor, uniros.