La oposición se une para derogar la 'ley Wert' en la próxima legislatura
Denuncian que la Lomce es 'un ataque a la igualdad de oportunidades'
Luis Ángel Sanz | Madrid
miércoles 17/07/2013
El líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha firmado un documento con todos los partidos menos el PP y UPyD en el que se comprometen a derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en el primer periodo de sesiones de la próxima legislatura.
Pérez Rubalcaba, Josep Antoni Duran Lleida (CiU) y los portavoces de La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), PNV, BNG, CC, Amaiur, Geroa Bai y Compromís-Equo se han comprometido a "paralizar la aplicación" de la ley la próxima legislatura y a elaborar «una nueva ley educativa con el máximo consenso.
El documento firmado por los grupos y que se ha presentado en la Sala de Comunidades Autónomas del Senado denuncia que la Lomce supone "un ataque a la igualdad de oportunidades", un "retroceso en la equidad y en la calidad de la eduación" y una "clara transgresión de las competencias de las comunidades autónomas".
Además, rechazan que la ley de José Ignacio Wert "llega incluso en algunos casos a alterar el sistema lingüístico educativo" en algunas comunidades, con una referencia clara a Cataluña.
Los firmantes consideran que "determinadas leyes, entre otras las de reforma del sistema educativo, necesitan de amplio consenso de carácter ideológico". Precisamente, continúan, esa virtud les otorga "perdurabilidad", algo "absolutamente deseable en esta materia". Lo contrario, dicen, de lo que ha ocurrido con la Lomce, que se ha elaborado "con la oposición manifiesta de la comunidad educativa".
Los grupos firmantes se pusieron en la tarde del martes también en contacto con UPyD. Sin embargo, el grupo que dirige Rosa Díez rechazó firmar el documento porque "discrepa del fondo y de la forma del mismo".
Fuentes de este partido explicaron que no pueden firmar una acción conjunta con Amaiur, ERC, CiU y PNV sobre el modelo educativo porque "existen fuertes discrepancias con esos partidos" en cuanto a la gestión que UPyD defiende de la educación. Este partido es el único que defiende que el Estado recupere las competencias en esta materia.
El martes por la tarde, el Pleno del Congreso de los Diputados rechazó con el voto del PP, UPN y Foro Asturias, las 11 enmiendas a la totalidad del texto presentadas por los grupos de la oposición de la Cámara Baja. En ellas pedían la devolución inmediata al Gobierno del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa.
El debate, que se celebró en el Senado puesto que el Congreso está en obras de restauración, duró cinco horas. La votación se tuvo que hacer a mano alzada porque el Senado no cuenta con 350 puestos de votación electrónica, ya que los senadores son 266.
Ayer en el debate, toda la oposición auguró una vida muy corta de la reforma porque no ha sido consensuada El Gobierno, ya que las 11 enmiendas fueron rechazadas con 179 votos en contra y 149 a favor. Según denunciaron varios portavoces, simplemente pretende "imponer una ley ideológica".
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/17/espana/1374058472.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/17/espana/1374058472.html)
Pues ya sabemos que la LOMCE nace muerta. La peor ley educativa de la democracia que se quiere sacar sin consenso alguno con lo cual su pronto final está servido. Al igual que la LOCE en su día, esta nueva ley (más retrógrada aún) tiene los dias contados. No olvidemos que todas las encuestas le dan casi un empate entre PP y PSOE para las generales y un amplio apoyo a IU y a UPyD. Serán estos dos últimos partidos los que diriman el futuro próximo de nuestro país ya que el bipartdisimo PP-PSOE está finiquitado y esperemos que por muchos años.
Bye bye LOMCE.
Saludos.
Estaba cantado que así sería.
Lo que no me cuadra es que UPyD no haya firmado el acuerdo. Supongo que será por no retratarse con los nacionalistas catalanes, ya que UPyD tiene en su programa devolver las competencias en Educación al Estado.
A diferencia de la LOCE, la LOMCE se implantará totalmente en dos años, la mitad de cursos en el 2014/15 y el resto en 2015/16 y si se agota la legislatura, como así ha declarado el gobierno y todo parece indicar, la nuevas elecciones generales serían a finales de noviembre de 2016, con la LOMCE totalmente implantada y se necesita al menos un año para desarrollar cualquier cambio de envergadura, por lo que la nueva ley no entraría en vigor el curso 2016/17 sino el 2017/18.
En definitiva, que quien quiera luchar contra la LOMCE y tantas otras cosas, debe hacer lo posible para que este gobierno caiga cuanto antes, porque está claro que ellos van a seguir con su super mayoría absoluta que los españoles les hemos dado y no se van a ir por su cuenta si no los echamos por la fuerza de las movilizaciones.
Saludos.
Rajoy es experto en decir una cosa y hacer justo lo contrario. La mejor arma para provocar un adelanto electoral es el propio PP, como se está demostrando. Bárcenas es el tonto útil que otras manos están utilizando para derribar a siempre criticado y denostado Rajoy, por cierto sector ultrareaccionario de ese partido.
La avalancha que se está produciendo este verano tendrá su punto álgido en otoño, con la nueva subida de impuestos que Bruselas ha dejado escrita, con los nuevos datos de paro de octubre, con el efecto de la devolución de las ayudas por parte del sector naval... La moción de censura es lo que menos preocupa a Rajoy porque lo que llegará detrás es mucho más fuerte. Este gobierno no acaba la legislatura y me juego una mano :P
: jmcala 17 July, 2013, 17:48:54 +02:00
Estaba cantado que así sería.
Lo que no me cuadra es que UPyD no haya firmado el acuerdo. Supongo que será por no retratarse con los nacionalistas catalanes, ya que UPyD tiene en su programa devolver las competencias en Educación al Estado.
UPyD es la derecha de la izquierda. Van de progres y tienen tela!! Porque aguantar todo lo que dice por esa boquita el Toni Cantó también es delito!! :-\
Si el PSOE es la izquierda de este país... ¡Apaga y vámonos!
: respublica 17 July, 2013, 20:26:18 +02:00
A diferencia de la LOCE, la LOMCE se implantará totalmente en dos años, la mitad de cursos en el 2014/15 y el resto en 2015/16 y si se agota la legislatura, como así ha declarado el gobierno y todo parece indicar, la nuevas elecciones generales serían a finales de noviembre de 2016, con la LOMCE totalmente implantada y se necesita al menos un año para desarrollar cualquier cambio de envergadura, por lo que la nueva ley no entraría en vigor el curso 2016/17 sino el 2017/18.
En definitiva, que quien quiera luchar contra la LOMCE y tantas otras cosas, debe hacer lo posible para que este gobierno caiga cuanto antes, porque está claro que ellos van a seguir con su super mayoría absoluta que los españoles les hemos dado y no se van a ir por su cuenta si no los echamos por la fuerza de las movilizaciones.
Saludos.
Las elecciones son en noviembre de 2015, no en noviembre de 2016.
lo triste de este país es que la educación se base mas en intereses DE DETERMINADOS SECTORES y me da igual ya que tanto izquierda como derecha juegan con lo que les convienen , que en tratar de construir entre todos un sistema duradero y que mejore lo existente
Las elecciones deben de ser en 2015 pues me toco de mesa electoral y fueron el 20 NOVIEMBRE 2011
Esperemos que sean antes y sea para cambiar todo esto.
Yo pienso que la Lomce no va a terminar de aplicarse puesto que las elecciones serán a finales del 2015. Por mucho que quieran correr, no les va a dar tiempo a implantarla. El problema radica en quien va a gobernar España dentro de dos años puesto que la situación económica no creo que mejore mucho, los recortes siempre van a estar ahí, la subida de impuestos y la tan temible reforma de las administraciones públicas con despidos de personal no funcionario. Todos estos ingredientes me hacen pensar que el PP se va a pegar un batacazo de narices, merecido por otra parte; el problema es que el partido socialista parece seguir muerto ya que no conseguiría remontar al PP. Por eso comenté que IU y UPyD (la izquierda de la izquierda y la derecha de la izquierda como alguien ha dicho) van a ser los que digan quien va a gobernar este país. Mucho me temo que volveremos a vivir el chantaje nacioanalista de CIU, ERC o PNV en el sentido de que estos partidos se unirán al que le de mas cosas. Por eso, aun creyendo que la LOMCE está muerta antes de nacer, creo que tampoco tenemos claro que ley educativa nos van a poner dentro de dos años porque ¿ acaso crenn vds que CIU, PNV, ERC, IU o PSOE van a ser capaces de consensuar una ley educativa para todo el pais ?
El tiempo dirá.
Saludos.
http://www.electometro.es/2013/07/iu-llegaria-a-los-50-diputados-gesop/ (http://www.electometro.es/2013/07/iu-llegaria-a-los-50-diputados-gesop/)
: FLAFLI 18 July, 2013, 11:29:42 +02:00
: respublica 17 July, 2013, 20:26:18 +02:00
A diferencia de la LOCE, la LOMCE se implantará totalmente en dos años, la mitad de cursos en el 2014/15 y el resto en 2015/16 y si se agota la legislatura, como así ha declarado el gobierno y todo parece indicar, la nuevas elecciones generales serían a finales de noviembre de 2016, con la LOMCE totalmente implantada y se necesita al menos un año para desarrollar cualquier cambio de envergadura, por lo que la nueva ley no entraría en vigor el curso 2016/17 sino el 2017/18.
En definitiva, que quien quiera luchar contra la LOMCE y tantas otras cosas, debe hacer lo posible para que este gobierno caiga cuanto antes, porque está claro que ellos van a seguir con su super mayoría absoluta que los españoles les hemos dado y no se van a ir por su cuenta si no los echamos por la fuerza de las movilizaciones.
Las elecciones son en noviembre de 2015, no en noviembre de 2016.
Sí, es verdad, me bailó un dígito, pero eso no cambia nada, porque a finales de 2015 la LOMCE ya estará implantada por completo en todos los cursos y todas las enseñanzas y la ley que haga el nuevo gobierno, si es que no sigue ganando el PP, como todas las encuestas desgraciadamente indican y eso ahora que estamos en lo peor de la crisis económica, se aprobaría en 2016 pero su desarrollo no estaría completado para el inicio del curso 2016/17 y nos iríamos a 2017/18, como ya escribí antes.
Así que o forzamos a que el gobierno caiga, o tendremos la LOMCE hasta dentro de 4 años y la LOMCE se puede quedar en algo anecdótico para algunos cuando se apruebe antes de fin de año el Estatuto Docente no Universitario y su innovador sistema retributivo que pueda convertir los complementos actuales en sueldo variable en función del resultado de las reválidas de los alumnos de cada uno así como de la voluntad del jefe-director que nombre la delegación en vez del claustro.
Saludos.
Te recuerdo compañero que ZP derogó la implantación de la LOCE de manera fulminante y que esta no llegó a implantarse. No creo que el PP vuelva a ganar las elecciones en este pais (espero que no por dios) y creo que mis calculos no irán muy mal encaminados. El nuevo gobierno puede anular la ley de un plis plas y poner la LOE temporalmente con los cambios que haya que hacer.
En fin eso es lo que yo creo.
Mira el enlace sobre lo que le pasó a la LOCE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Calidad_de_la_Educaci%C3%B3n (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Calidad_de_la_Educaci%C3%B3n)
Saludos.
: pressfield 18 July, 2013, 15:44:36 +02:00
Te recuerdo compañero que ZP derogó la implantación de la LOCE de manera fulminante y que esta no llegó a implantarse. No creo que el PP vuelva a ganar las elecciones en este pais (espero que no por dios) y creo que mis calculos no irán muy mal encaminados. El nuevo gobierno puede anular la ley de un plis plas y poner la LOE temporalmente con los cambios que haya que hacer.
En fin eso es lo que yo creo.
Mira el enlace sobre lo que le pasó a la LOCE:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Calidad_de_la_Educaci%C3%B3n (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Calidad_de_la_Educaci%C3%B3n)
Saludos.
La LOCE tenía un calendario de implantación muy largo y éste se desarrolló en un Real Decreto. Lo que hizo el gobierno socialista es sacar otro Real Decreto que postergó el calendario de implantación. Pero aquí ya han aprendido la lección y han dejado en sólo dos años su implantación total y además ese calendario está en el propio articulado de la ley, que al ser ogánica, necesita de una mayoría absoluta para su modificación.
Y en cualquier caso, cuando entre el nuevo gobierno ya estará implantada en su totalidad, salvo que haya elecciones anticipadas y no vuelvan a gobernar los mismos, lo que es más que posible según todas las encuestas.
Saludos.
La LOMCE del PP es impresentable,pero el pacto educativo de los firmantes contra la LOMCE es también impresentable.
A ninguno de los dos bandos le interesa un pimiento la educación y en el saco meto también a I U.
Están utilizando la educación confines electorales,políticos e ideológicos ambos bandos.Si yo hubiese estado en el Congreso ni apoyaba la nueva LOMCE,ni el pacto para conservar los principios de la actual desastrosa LOE.
Estamos salvados con los salvadores lomcianos y con los conservadores logsianos del pacto.