Buenas, una de los grandes problemas de Andalucía es que es demasiado grande geográficamente para la solicitud de destinos.
Este hilo tiene como intención, establecer una serie de propuestas para que se mejore la colocación de efectivos. Y para ello, es conveniente, elaborar un documento, bien redactado y bien justificado, para que pongan las menos pegas posibles.
Como hay varias propuestas posibles, y tenemos tiempo, vamos a empezar por una más o menos sencilla, que sería la siguiente:
Pedir en vez de provincias, zonas de provincias. Cada provincia, tiene diversas zonas que no tienen por que lindar con las misma provincia. Ejemplo: Estepona con Cádiz, Nerja con Granada. Y además el que se pueda querer por parte de alguien de Nerja la Provincia de Granada, como segunda provincia, la zona de Baza-Huescar no interesa tanto, y si podría interesar más por cercanía, el poniente almeriense.
La idea de esta propuesta parte de eso, que el querer una provincia no significa que se quiera toda la provincia, pues hay zonas de otras provincias que si interesan más antes que completar una provincia.
Para ello, es necesario elaborar un listado de zonas provinciales, dividiendo la provincia en 3, 4 o 5 zonas geográficas con la idea de petición por zona de provincias.
La segunda parte de esta propuesta es elaborar el listado de localidades de cada zona.
El procedimiento de participación será el siguiente.
Cada uno deberá poner el nombre de la provincia y su propuesta de zonas. Si alguien no está de acuerdo con la propuesta de zonas de alguien, puede proponer la suya, señalando propuesta nº 2, 3 , 4...
Una vez delimitadas las zonas geográficas provinciales, ya pasaremos al 2º paso.
Saludos
A mí me gusta la propuesta de las zonas. En Cataluña lo hacen así.
Me encanta la idea! Ahí va mi propuesta... lo malo es que en Jaén es complicado al haber muchas zonas de sierra. Y al tener que agrupar en 3 o 4 zonas... es más difícil aún. Pero bueno, ahí va...
- La Loma, las Villas y el Condado.
- Sierra de Cazorla y Sierra de Segura
- Sierra Mágina, Sierra Sur y Área metropolitana de Jaén.
- Campiña y Sierra Morena.
(http://www.zonu.com/images/0X0/2010-10-06-12181/Comarcas-de-la-provincia-de-Jaen-2007.png)
Pues para Granada yo porpondría 4 o 5 zonas:
Zona centro : Granada, valle de Lecrín y costa.
Zona Poniente: Alhama y Loja
Zona altiplano: Baza y Huescar
Zona Norte :Guadix, y los Montes
Zona Alpujarras
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Córdoba ya tiene mancomunidades que se pueden utilizar como referencia.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
También se podrían proponer para los concursos de traslados.
Por cierto, una propuesta más, sobre todo para la ordenación de aquellos que se incorporar a la bolsa de interinos después de las oposiciones y para la ordenación de los funcionarios en prácticas y en expectativa.
Como sabéis ahora se usa la nota en la oposición, pero eso implica que puede haber tribunales muy duros y que puntúen muy bajo o que, simplemente toquen temas más difíciles, y otros que puntúen más alto, creando desigualdades a la hora de la ordenación. Para ello propongo que se haga con una media tipificada ( A cada opositor se le asigna su el resultado de restarle a su nota la media de las notas del tribunal y dividirlo por su desviación típia), quitando de esa forma la influencia de los tribunales y temas de una forma objetiva.
Me encanta la idea tanto para destinos como traslados
El mejor punto de partida sería extender la petición de destinos al ámbito de las zonas educativas de Andalucía, que ya figuran en el ANEXO que contiene el decreto por el que la Consejería reguló las zonas educativas de Andalucía para, entre otros asuntos, la formación permanente del profesorado,http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/OEE/ordenacion/dec56_2012&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/OEE/ordenacion/dec56_2012&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
aquí van las zonas de Almería
- Metropolitana Almería (Almería, Roquetas de Mar, Comarca de Níjar...)
- Poniente ( El Ejido, Adra..)
- Alpujarras almerienses
- Filabres- Tabernas
- Los Vélez
- Valle del Almanzora (Olula del Río, Macael..)
- Levante almeriense (Vera, Cuevas del Almanzora, Garrucha..)
(//)
[archivo adjunto borrado por el administrador]
La propuesta de división por comarcas me parece muy buena, y la del compañero que elimina la influencia de las notas de los tribunales de oposición, también. Adjunto mapa de comarcas de Huelva.(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Huelva_por_comarcas.png)
Estoy con CristinaFA al apoyar ambas propuestas de compañeros anteriores.
Por otra parte he estado viendo los destinos provisionales de mi especialidad (G e Hª) y he visto que a la gran mayoría le han dado los primeros destinos solicitados (al menos a los provisionales). ¿No podría servir esto como base para luego dar los destinos definitivos? Porque todos tenemos el gran temor de que, después de tantos años dando vueltas por Andalucía, y habernos acercado a nuestra zona de residencia, mandarte dos años mínimo al 5º pino. Es realmente absurdo. No sé exactamente cómo se van dando las definitivas propuestas, pero da la sensación de que se hace al "tuntún".
UN SALUDO
Idea magnífica que, como gran idea que es, es bastante difícil que alguien del PSOE/CEJA dé su visto bueno. Pero por currárselo no va a quedar. Yo dividiría mi provincia de Málaga en:
- Málaga capital, valle del Guadalhorce y costa oriental y occidental hasta Marbella por un lado y hasta Nerja por el otro).
- Serranía de Ronda
- Comarca de Antequera (incluyendo pueblos como Villanueva del Rosario, Casabermeja, etc).
- Costa del Sol occidental (Marbella, San Pedro, Estepona, Manilva, etc).
Seguro que se me queda alguna zona sin mencionar, pero ahí está incluída casi toda la provincia. Repito que la idea es buenísima. Yo, por ejemplo, encantándome Granada nunca la pongo, además de por temas personales que me hacen pedir más cerca de Sanlúcar, porque no quiero ir a Las Alpujarras, zona bella donde las haya, pero en la que no tengo ganas de vivir diez meses.
A mi me parece muy buena idea pero estoy con rents en realidad la CEJA poco caso va a hacer; pero de todas formas yo propongo lo siguiente:
1. Petición de provincias exclusivamente para los destinos provisionales y los traslados.
2. Petición de las comarcas que uno desee de cada provincia que haya solicitado. Os recuerdo que existe actualmente una división comarcal de Andalucía http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/69/ComarcasAndaluzas00.png (http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/69/ComarcasAndaluzas00.png)
3. Solicitar el llamado "concursillo" para todos aquellos funcionarios con destino definitivo que no han podido acceder a una plaza razonable en los traslados, cosa que otras comunidades hacen y aquí la CEJA se niega en rotundo.
4. Que se saquen a los destinos provisionales y a los traslados todas aquellas plazas que no estén ocupadas por un funcionario para que no pase lo de siempre, que llega Septiembre y nos enteramos de que habia no sé cuantas plazas que se habian guardado las delegaciones y de mientras los demas a la quinta puñeta.
Saludos.
Ah y se me olvidaba: que las dos horas de más de secundaria se computen como horas de guardia.
Saludos.
: theedge 22 July, 2013, 15:17:04 +02:00
Pues para Granada yo porpondría 4 o 5 zonas:
Zona centro : Granada, valle de Lecrín y costa.
Zona Poniente: Alhama y Loja
Zona altiplano: Baza y Huescar
Zona Norte :Guadix, y los Montes
Zona Alpujarras
Aquí yo propongo una modificación: En zona centro incluiría granada y la vega hasta un radio de unos 30 km desde granada. La zona de la costa la pondría a parte porque la costa es muy extensa y si yo quiero estar cerca de Granada la costa me pilla muy lejos y no querría incluirla.
La primera propuesta sobre Jaén me parece muy bien.
Se me olvidaba: no sé si estará contemplado para este trabajo, pero yo propongo que se insista en que no se nos obligue a pedir al menos 4 provincias para vacantes, que podamos poner mínimo de 1 y máximo de 8 igual que para sustituciones.
Eso me parece esencial. De qué sirve dividir una provincia en comarcas si después te obligan a poner cuatro provincias. Que dejen la opción de poner una, o al menos de renunciar a vacantes para hacer sustituciones en una provincia. Creo que esto no perjudica a nadie
Dividir las provincias en comarcas no haría más que crear comarcas de primera y de segunda. A ver quien se quiere ir a las Alpujarras pudiendo ir a un centro en un pueblo a pie de autovía. Pienso que hay que ser realista, se debe hacer por provincias pero, qué pasa cuando todo el mundo no cabe en una misma provincia? Pues se tendrá que ir a otra y así hasta un máximo de2 o 3 provincias.
-Podrían dar mayor puntuación a las zonas geográficas a las que casi nadie quiere que lo destinen ( Alpujarra, Campo de Gibraltar, Almería, Sierra de Segura...).
-Podrían dejar permutar a provisionales...
-A la hora de poner las provincias podrían ser subdivididas en distritos, por ejemplo:
29.1 Málaga capital, valle del Guadalhorce y costa oriental y occidental hasta Marbella por un lado y hasta Nerja por el otro).
29.2 Serranía de Ronda
29.3 Comarca de Antequera (incluyendo pueblos como Villanueva del Rosario, Casabermeja, etc).
29.4 Costa del Sol occidental (Marbella, San Pedro, Estepona, Manilva, etc).
-Podrían dejarnos solicitar en vez de la localidad entera, dividida en barrios o distritos, por ejemplo:
Sevilla:
-Zona Macarena ( todos los centros).
-Zona Los Remedios.
-Zona Palmera- Bellavista.
-Zona Norte.
-Casco antiguo.
-Cerro Amate.
-Santa Justa.
-Polígono Sur.
-Palmete.
No entiendo muy bien como se asignan destinos definitivos a funcionarios provisionales o en expectativa. Te mandan donde quieren o según lo que elijas? ¿Hay un tiempo estipulad para que te den un destino definitivo?
¿Hayn alguna provincia o zona en la que se más fácil que te den destino definitivo? Os agradecería mucho que me lo explicaséis pues he aprobado este año y soy de Toledo.
Este año he pedido por la zona norte para poder ir y venir los fines de semana, ya que mi familia se queda allí. Pero el año que viene se vendría mi marido y me interesaría saber por donde pedir para establecernos cuanto antes y que pueda buscar trabajo ya que en principio una provincia u otra nos daría igual.
Os importaría echarme una mano y explicármelo?
: Maestrainf 27 July, 2013, 21:26:45 +02:00
No entiendo muy bien como se asignan destinos definitivos a funcionarios provisionales o en expectativa. Te mandan donde quieren o según lo que elijas? ¿Hay un tiempo estipulad para que te den un destino definitivo?
¿Hayn alguna provincia o zona en la que se más fácil que te den destino definitivo? Os agradecería mucho que me lo explicaséis pues he aprobado este año y soy de Toledo.
Este año he pedido por la zona norte para poder ir y venir los fines de semana, ya que mi familia se queda allí. Pero el año que viene se vendría mi marido y me interesaría saber por donde pedir para establecernos cuanto antes y que pueda buscar trabajo ya que en principio una provincia u otra nos daría igual.
Os importaría echarme una mano y explicármelo?
Entiendo tu preocupación, pero no se puede preguntar en todos los hilos o donde haya alguna relación, hay que mantener el mensaje que se está tratando en el hilo, que para eso se abre. Este hilo es para una cosa, lo que preguntas es para otra, si no hay hilo sobre el tema, crea uno.
Saludos
Y del concursillo q dice la junta flafli?
: FLAFLI 28 July, 2013, 01:18:50 +02:00
: Maestrainf 27 July, 2013, 21:26:45 +02:00
No entiendo muy bien como se asignan destinos definitivos a funcionarios provisionales o en expectativa. Te mandan donde quieren o según lo que elijas? ¿Hay un tiempo estipulad para que te den un destino definitivo?
¿Hayn alguna provincia o zona en la que se más fácil que te den destino definitivo? Os agradecería mucho que me lo explicaséis pues he aprobado este año y soy de Toledo.
Este año he pedido por la zona norte para poder ir y venir los fines de semana, ya que mi familia se queda allí. Pero el año que viene se vendría mi marido y me interesaría saber por donde pedir para establecernos cuanto antes y que pueda buscar trabajo ya que en principio una provincia u otra nos daría igual.
Os importaría echarme una mano y explicármelo?
Entiendo tu preocupación, pero no se puede preguntar en todos los hilos o donde haya alguna relación, hay que mantener el mensaje que se está tratando en el hilo, que para eso se abre. Este hilo es para una cosa, lo que preguntas es para otra, si no hay hilo sobre el tema, crea uno.
Saludos
Ok. disculpa ¿Puedes borrarlo?
Lo ideal es que se pudiera poner sólo 1 provincia para vacantes, pero si esto no se consiguiera no estaría mal que nos dejasen la opción de rechazar una vacante por motivos familiares para hacer sólo sustituciones. Gracias
: VEROVA 28 July, 2013, 15:00:06 +02:00
Lo ideal es que se pudiera poner sólo 1 provincia para vacantes, pero si esto no se consiguiera no estaría mal que nos dejasen la opción de rechazar una vacante por motivos familiares para hacer sólo sustituciones. Gracias
Pero eso solo serviría para interinos, no? Y si a la hora de pedir y de asignar lo hacen del mismo modo para todos no sé si eso sería viable.
Esto una parte sería para todos los que participan en la colocación y otra parte para el personal interino.
El tema de las zonas valdría para todos, el tema de obligación, el personal provisional está obligado porque el 1 de septiembre está contratado y tiene que estar en un centro si o si, pero el personal interino no está obligado, pero en parte se le está obligando a seleccionar 4 provincias.
Saludos
: FLAFLI 29 July, 2013, 01:18:34 +02:00
Esto una parte sería para todos los que participan en la colocación y otra parte para el personal interino.
El tema de las zonas valdría para todos, el tema de obligación, el personal provisional está obligado porque el 1 de septiembre está contratado y tiene que estar en un centro si o si, pero el personal interino no está obligado, pero en parte se le está obligando a seleccionar 4 provincias.
Saludos
Ok, me queda más claro.
En cuanto a lo del concursillo, por lo que leo aquí no lo tenéis. En CLM lo quieren quitar por los problemas que acarrea (a la Administración, claro está) en cuanto a mover aún a más personal cada curso. Así que, por el bien de todos nosotros, espero que no tomen nota, aunque sabemos que la Administración solo se apoya para perjudicar al trabajador.