Este año es el primero que he solicitado (o como se diga) la movilidad geográfica, presenté la declaración a principios de junio y aún no me han devuelto. Estoy un poco escamada porque normalmente me han devuelto muy rápido. Es normal que tarden? Tiene algo que ver con lo de la movilidad? Gracias de antemano!!!
Hola Laura, es normal, no te preocupes. El primer año que pides la movilidad geográfica suelen tardar mucho. Yo el primer año que la pedí recibí el ingreso a finales de noviembre. Después, el segundo año, como es una especie de prórroga del primer año ya no tardan tanto. Por lo que he comentado con otra gente actúan así cuando alguien solicita la movilidad geográfica por primera vez. No te preocupes porque no significa nada, ni que te vayan a pedir documentación ni nada. Al menos a mí nunca me la han requerido...
Saludos
Normalmente devuelven más rápido las declaraciones que cuadran más con los datos que ellos ya tienen. Pero no hay una norma fija y todo depende. Este año, de 5 declaraciones que he tenido que hacer (la mía y familiares), 3 están ya con devolución y 2 aún no. Hasta el 31 de diciembre tiene de plazo Hacienda para devolver o dar señales de vida (puede hacerlo más tarde también, pero pagando intereses de demora).
Con el tema de la movilidad, tanto cuando la apliqué yo hace unos años como cuando la aplicó mi pareja hace menos, nos requirieron para presentar la documentación en Hacienda. Pero ahí tampoco hay una regla fija, hay gente a la que se la piden y gente a la que no.
: Laura_Pink 26 July, 2013, 13:10:02 +02:00
Este año es el primero que he solicitado (o como se diga) la movilidad geográfica, presenté la declaración a principios de junio y aún no me han devuelto. Estoy un poco escamada porque normalmente me han devuelto muy rápido. Es normal que tarden? Tiene algo que ver con lo de la movilidad? Gracias de antemano!!!
Yo también estoy impaciente pero cuando se confirma borrador devuelven del tirón, y cuando se modifica tardan más. A mi el año pasado que fue el primero que pedí la movilidad geográfica, en septiembre u octubre contactaron conmigo para que entregara los documentos para demostrar que cumplía los requisitos de la movilidad geográfica. Los llevé y a las dos semanas me devolvieron.
Este año la volví a solicitar y aún no he sabido nada, pero se supone que el segundo año ya no tengo que entregar ningún papel más, así que espero que me devuelvan antes.
Muchas gracias por las respuestas!!
Ahhh y otra cosita, si te reclaman documentación cómo lo hacen?? Por teléfono o por correo certificado??
: Laura_Pink 26 July, 2013, 13:10:02 +02:00
Este año es el primero que he solicitado (o como se diga) la movilidad geográfica, presenté la declaración a principios de junio y aún no me han devuelto. Estoy un poco escamada porque normalmente me han devuelto muy rápido. Es normal que tarden? Tiene algo que ver con lo de la movilidad? Gracias de antemano!!!
Mi caso es identico al tuyo y aún no he cobrado.
Creo que me llegó un burofax
Suele llegar a partir de agosto !!!
Eso si no te piden papeles...
Aparte del carné de paro, que otro documento os pidieron?
: eyre 26 July, 2013, 19:50:04 +02:00
Aparte del carné de paro, que otro documento os pidieron?
No te piden nada en concreto, sino que justifiques que cumples las condiciones de la deducción, que son dos:
- Estar en situación de desempleo.
- Aceptar un empleo que requiera un cambio de residencia.
Lo primero lo acreditas con un certificado del SEPE (aunque a veces cuela el "carnet del paro" en él mismo está impreso que no tiene validez como certificado) o probablemente también con una vida laboral si estabas cobrando la prestación.
Lo segundo es lo que puede dar más problemas, sobre todo si la distancia no es abismal (si estás empadronado en Cabo de Gata y te vas a trabajar a Ferrol seguramente no te pedirán muchos papeles anaidrisa ). Se suele presentar: contrato y recibos de alquiler, nombramiento y toma de posesión en el puesto, certificado de empadronamiento (si es que lo has cambiado, que no es imprescindible), cambio de domicilio fiscal (si es que lo has hecho), facturas de suministros (si las tienes)... vamos, todos los papeles que tengas que demuestren que has cambiado de residencia.
Se puede presentar todo por internet o Correos, o bien ir a Hacienda (en algunas delegaciones pidiendo cita previa) a "discutirlo" cara a cara con un funcionario. Si estás esperando la devolución es mejor ir personalmente, porque se soluciona (o no, en cuyo caso te hacen ellos otra liquidación) en el acto.
Estuve el año pasado a 130 kms de mi casa y este año me ha tocado hasta pagar. Este curso he estado en otro destino a 100, en alquiler pro sin contrato, una pasta entre gasolina, alquiler, etc. Y en el cinco meses antes de que me llamaran. Eso si me valdría después de lo que he leído, presentando mi toma de posesión en el instituto ....¿'?
Depende de quién te toque en Hacienda. Todo esto suponiendo que realmente te piden documentación, que no se la piden a todo el mundo.
Yo tuve suerte con la persona que me atendió, pero en este mismo foro leí casos de gente a la que no se la aceptaban porque les decían que no tenían por qué cambiar de residencia obligatoriamente con distancias similares.