Una compañera me ha dicho que para sacarte el B1 a través del First Certificate, tienes que aprobar 3 pruebas de 5 que te ponen... bueno, ella lo sacó así pero hace ya varios años de eso y lo mismo ha cambiado. Sigue siendo así?
También me dijo que las pruebas son gramatica, listennig, reading, writting, todos muy difíciles por cierto, pero qué más? porque me salen 4 partes, no 5.
Faltaría el speaking, pero no se sí sigue igual.
: pabela 20 August, 2013, 19:36:53 +02:00
Una compañera me ha dicho que para sacarte el B1 a través del First Certificate, tienes que aprobar 3 pruebas de 5 que te ponen... bueno, ella lo sacó así pero hace ya varios años de eso y lo mismo ha cambiado. Sigue siendo así?
También me dijo que las pruebas son gramatica, listennig, reading, writting, todos muy difíciles por cierto, pero qué más? porque me salen 4 partes, no 5.
Son 4 según tengo entendido. Te sobra la de gramática (creo que es parte del writting);$
A ver, no mezclemos. El b1 de Cambridge es un examen (PET) y el b2 es otro (FIRST). El b1 tiene 4 partes: reading y writing que van juntos en el mismo paper, listening y speaking (4 partes) y necesitas un 70% sobre 100 para aprobar. El b2 tiene reading, writing, listening, use of english( aspectos léxicos y gramaticales) y speaking (5 partes) y se necesita un 60% para aprobar. Espero haber ayudado. Saludos. Animo a todo el mundo a ponerse porque se sacan, eso sí,siendo constantes y teniendo una preparación específicamente orientada a este tipo de exámenes. Hay material diseñado específicamente para este tipo de exámenes y siendo constantes no es difícil, de verdad, así que animaros. Un saludo,compis
Los exámenes de Cambridge van como te ha explicado el forero anterior. Lo que sucede es que tu amiga se habrá presentado al First (B2) y no habrá obtenido calificación suficiente para aprobarlo, pero sí ha demostrado tener un nivel B1 y por eso le han dado el First con un B1. Del mismo modo, si hubiera sacado muy buena nota, le hubieran dado el First con nivel C1 (a mí me pasó con el CAE, que me salió muy bien y me dieron el C2, mientras que una amiga lo suspendió pero le pusieron que tenía un B2).
Si lo que quieres es sacarte el B1 es mejor que te presentes al PET directamente, porque el First es más caro y es raro que te presentes a un B2 para obtener el B1... No sé si me explico.
Muchísimas gracias, qué bien me habéis informado!!!!
Pues eso haré, el PET, porque yo quiero el B1 únicamente (al menos por ahora jejejeje).
Potnia, entonces... si te presentas al FIRST y no consigues sacarlo pero tu nivel da que tienes un B1 (PET), te dan el certificado del PET?? Yo pensaba que te quedabas sin nada... ¿¿alguien me lo puede confirmar?? Tengo especial interés por sacarme algún certificado de idiomas sin dejarlo pasar mucho más, ya dependiendo de las fechas que pueda hacerlo y de cómo me vea, pues valoraría si presentarme a uno o al otro (porque hay una diferencia económica considerable, según me han dicho). Muchas gracias!
: turu86 22 August, 2013, 15:41:41 +02:00
Potnia, entonces... si te presentas al FIRST y no consigues sacarlo pero tu nivel da que tienes un B1 (PET), te dan el certificado del PET?? Yo pensaba que te quedabas sin nada... ¿¿alguien me lo puede confirmar?? Tengo especial interés por sacarme algún certificado de idiomas sin dejarlo pasar mucho más, ya dependiendo de las fechas que pueda hacerlo y de cómo me vea, pues valoraría si presentarme a uno o al otro (porque hay una diferencia económica considerable, según me han dicho). Muchas gracias!
En el First, necesitas como he dicho antes un 60% para aprobar. Ahora bien, si sacas entre 44 y 59 (si no me falla la memoria)te certifican que tienes un B1, por debajo de 44 no te dan nada. No te recomiendo que intentes sacar el B2 para obtener un B1 en primer lugar porque hay diferencia en la tasa de examen y en segundo lugar porque hay bastante diferencia entre uno y otro. Eso sí, puedes acercarte a alguna academia, hacer tu prueba de nivel y ellos te dicen en qué nivel encajas mejor o qué examen podrías ir preparando,si te dicen que tu nivel es para optar a un B1 (obviamente preparándolo), no tiene sentido matricularte en un B2 porque necesitas un mínimo para que te den el nivel anterior. Tienes que tener en cuenta que el nivel es mayor, el writing del b2 incluye ya essays, reports, diferentes tipos de cartas, reviews... mientras que el writing del b1 es mucho más simple. Además el b2 incluye una parte más "use of english" que a la gente le suele costar. En resumen, ve a un centro que sepas que funciona bien y una vez realizada la prueba de nivel ya valoras por cual de los dos apostar. Espero haberte ayudado. ;)