ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : toroloco 05 September, 2013, 22:12:37 +02:00

: Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: toroloco 05 September, 2013, 22:12:37 +02:00
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130905/sevi-presiones-maestros-notas-201309042206.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130905/sevi-presiones-maestros-notas-201309042206.html)

La Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA) ha denunciado «presiones directas» por parte de los inspectores de la Consejería de Educación de la Junta para que aprueben a una mayor cantidad de alumnos y así poder mejorar los resultados escolares de la comunidad.

«Los inspectores, que eran un cuerpo técnico, se han transformado en una especie de comisariado político, que trata de arreglar las estadísticas de la Consejería a base de presionar a los docentes», afirma un portavoz de la APIA.

Además, los inspectores «van ahora en grupo para intimidar y piden cosas tan absurdas a los profesores de secundaria como la programación de aula, cuando éstos no están obligados a tenerla».

Para la asociación, esta medida lo único que trata es de «maquillar las estadísticas» y encubrir una pobre gestión en materia educativa. «El hecho es que Andalucía está a la cola de España y España está a la cola de los países civilizados», afirma el portavoz de la APIA.

Este sistema viene a refrendar que la bajada del listón por parte de la Junta, puesto que ya ha anunciado que pagará 1.500 euros al año los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional (FP) que no pasen la nota de corte exigida por el Ministerio de Educación, pero sí alcancen un aprobado raspado. Según las estimaciones, podrían ser entre 6.000 y 7.000 los estudiantes que reciban esta nueva beca, denominada Adriano.

Desde la APIA han criticado que la política del Gobierno andaluz sea «pasarle la mano» a los alumnos de forma sistemática, como ocurre en las comisiones provinciales de reclamaciones, encargadas de atender las peticiones de revisión de notas por parte de padres y bachilleres.

«Pese a la reciente sentencia judicial a nuestro favor, la Junta sigue constituyendo estas comisiones de manera arbitraria y secreta, sin que podamos conocer la identidad de sus miembros, lo que supone un absoluto disparate», afirma el portavoz de los docentes de Secundaria, que hace hincapié en que «lo importante para la Junta es su imagen ante la prensa y ante los votantes».

Por otro lado, la APIA se muestra a favor de realizar un cambio en los contenidos de los planes de estudios como se plantea en la Comunidad de Madrid, donde el 86% de los aspirantes a las últimas oposiciones de Primaria no pasó la prueba de conocimientos. De hecho, sólo un 1,83% supo por dónde pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir.

«Los nuevos profesores terminan sus estudios sin saber apenas nada, porque ahora en la carrera se enseña a enseñar, que es una mera farsa, pura fantasmagoría», sentencian desde la asociación.

En cualquier caso, el inicio del curso se presenta caliente por muchos aspectos, entre ellos la amenaza de movilizaciones lanzada por el colectivo de profesores interinos al objeto de evitar la expulsión de 4.500 docentes del sistema educativo andaluz.
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: jmcala 06 September, 2013, 19:15:16 +02:00
He conocido a dos profesores que pertenecían a APIA. Dos tipos que no tenían idea de dónde pisan cada mañana. No se si serán excepciones o no.
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: Albariza 06 September, 2013, 19:49:23 +02:00
: jmcala  06 September, 2013, 19:15:16 +02:00
No se si serán excepciones o no.

Me parece a mí que no  anaidanimaods
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: toroloco 07 September, 2013, 10:02:00 +02:00
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130906/sevi-presiones-profes-aprobados-201309052159.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130906/sevi-presiones-profes-aprobados-201309052159.html)

«Hay inspectores que entran en las clases y ridiculizan al profesor delante de toda la clase». La presidenta del sector de Enseñanza del sindicato CSI-F, Ramoni Ruiz, corrobora punto por punto las denuncias publicadas el jueves por ABC en torno a la presión que los docentes andaluces están sufriendo en estos primeros días de septiembre para aumentar el número de aprobados y así maquillar las elevadas tasas de fracaso escolar que sufre Andalucía.

Ruiz relata además el procedimiento que siguen los inspectores en sus «visitas» a los centros educativos con los profesores, quienes tienen que aguantar lindezas como «usted suspende a los alumnos porque no es lo suficientemente competente para dar clases».

«Los inspectores, que eran un cuerpo técnico, se han transformado en una especie de comisariado político, que trata de arreglar las estadísticas de la Consejería a base de presionar a los docentes», afirma un portavoz de la Asociación de Profesores de Instituro de Andalucía (APIA).

El pasado mes de febrero se conocía el caso de un alumno de la provincia de Sevilla al que una comisión técnica había permitido pasar desde cuarto curso de ESO a Bachillerato con cinco suspensos. El estudiante era repetidor. En Málaga, se denunció cómo la profesora de un colegio de la capital trató de evitar que un alumno rezagado participase en los exámenes de evaluación que sirven para elaborar los ránkings.

En su búsqueda permanente de confrontación con el Gobierno central en lugar de promocionar la excelencia educativa, el pasado martes, Educación aprobaba las llamadas «becas Adriano», que favorecerán a los alumnos de Bachillerato y FP que saquen de media un cinco.
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: jmcala 08 September, 2013, 08:54:51 +02:00
 anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

«usted suspende a los alumnos porque no es lo suficientemente competente para dar clases»

Me dice eso y le contesto:

- Y me lo dice un desertor de la tiza que es compañero de otro que dijo que sí, que yo era apto para hacer lo que hago.

Si alguien sufriese un episodio de los que se dice que están protagonizando los inspectores en algunos centros, por el amor de dios que no claudique. Si un inspector intentara dejar en ridículo a alguien en clase es el momento de soltarle la fresca del día o directamente exigirle que se largue de la clase en ese instante. Durante la hora de clase el que manda en el aula es el profesor... Y nadie más.
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: fjcm_xx 08 September, 2013, 10:45:25 +02:00
: jmcala  08 September, 2013, 08:54:51 +02:00
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa

«usted suspende a los alumnos porque no es lo suficientemente competente para dar clases»

Me dice eso y le contesto:

- Y me lo dice un desertor de la tiza que es compañero de otro que dijo que sí, que yo era apto para hacer lo que hago.

Si alguien sufriese un episodio de los que se dice que están protagonizando los inspectores en algunos centros, por el amor de dios que no claudique. Si un inspector intentara dejar en ridículo a alguien en clase es el momento de soltarle la fresca del día o directamente exigirle que se largue de la clase en ese instante. Durante la hora de clase el que manda en el aula es el profesor... Y nadie más.

Yo creo que la gente está tan acojonada con esto que siempre es todo "si bwana, lo que usted diga señor, así se hará"
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: barracuda 08 September, 2013, 12:48:50 +02:00
Perdonad que me desvíe un poco del tema ¿No es obligatorio tener la programación de aula en la clase?
Y a mí me regañó el inspector el año pasado porque no la tenía.
¿Dónde viene esto en legislación? Si alguien lo sabe, gracias por la ayuda.
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: toroloco 08 September, 2013, 14:54:48 +02:00
http://www.ustealdia.org/foro/index.php?topic=91487.0 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php?topic=91487.0)

Además:

No existe alusión alguna en el Decreto 327/2010 del Reglamento Orgánico de los IES, ni en la Orden de 20 de agosto que lo desarrolla, a la denominada "programación de aula". La única referencia semejante alude a la obligación que tienen los departamentos didácticos de elaborar las correspondientes "programaciones didácticas", consideradas como los "instrumentos específicos de planificación, desarrollo y evaluación de cada materia, módulo o, en su caso, ámbito del currículo establecido por la normativa vigente". Y de acuerdo con ello, el decreto únicamente establece  que los profesores "desarrollarán su actividad docente de acuerdo con las programaciones didácticas de las enseñanzas que imparta.". Ni la reglamentación anterior ni la actual recoge nada que pueda denominarse "programación de aula", por lo que debe entenderse que el grado  y el modo de cumplimiento de la programación del departamento, que afecta tanto a actividades docentes en el aula como fuera de ella (actividades complementarias), entraría, en todo caso, dentro del derecho -reconocido por el propio decreto- que asiste a los profesores de "emplear los métodos de enseñanza y aprendizaje que considere más adecuados al nivel de desarrollo, aptitudes y capacidades del alumnado, de conformidad con lo establecido en el proyecto educativo del instituto", es decir del ejercicio de su libertad de cátedra.

En realidad el fantasma de la "programación de aula" se ha importado de la enseñanza primaria, donde sí  existía, al menos en la reglamentación anterior (Decreto 201/1997), la obligación de que los maestros elaboraran su correspondiente "programación de aula" (Artículo 12. Las programaciones de aula. Cada maestro y maestra elaborarán una programación de aula ...), obligación sustentada en la inexistencia de departamentos didácticos en los colegios y, por tanto, de las correspondientes programaciones didácticas (que sí existen en los institutos). Lo más llamativo es que esta obligación, existente en la enseñanza primaria, ha desaparecido con el nuevo reglamento orgánico de los colegios de infantil y primaria, acuñándose el concepto de "programación didáctica" de área, cuya elaboración correrá a cargo de los equipos de ciclo.

Entendemos que de la lectura de la normativa en vigor no existe, en la enseñanza secundaria (y de acuerdo con los expuesto, ya tampoco en primaria), obligación alguna de elaborar la referida "programación de aula". Si algún inspector o director ordenara tal cosa sería recurrible en alzada.

Además:

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantilla.aspx?p=20&d=2823&s=4 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantilla.aspx?p=20&d=2823&s=4)

http://foros.aso-apia.org/index.php?topic=3456.0 (http://foros.aso-apia.org/index.php?topic=3456.0)



: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: barracuda 08 September, 2013, 20:17:47 +02:00
Gracias por la info.
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: Monfi 10 September, 2013, 23:30:30 +02:00
Si a la inspección le interesara realmente algo la formación de los alumnos en lugar de hacer lo que hacen siguiendo ordenes de sus amos: dedicarse a pedir papeles para buscar subterfugios con los que validar e impulsar la extensión de las notas falsas podrían dedicarse a preguntar directamente a los alumnos sobre sus conocimientos en relación a la parte del curriculum supuestamente superado.
Así tendrian elementos de diagnostico real sobre como van los alumnos y como la educación es un continuo podrían situarse en su caso las responsabilidades (por ejemplo, el profesor o el equipo del curso pasado que parmitio promocionar a alguien que no sabe leer o que demuestra ignorancia enciclopédica)
: Re:Denuncian presiones para subir notas en Septiembre......
: jmcala 11 September, 2013, 07:28:59 +02:00
Si a alguien le piden la programación de aula la respuesta debe ser, sin dudarlo:

- Cuando usted tenga a bien pedírmela por escrito y fundamentada en derecho, yo se la daré encantado.

Eso sí, hay que evitar reírse delante de él/ella cuando ponga la cara que va a poner.

Mi madre decía: "contra el defecto de pedir está la virtud de no dar".