ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Mensaje iniciado por: gooogle en 08 Septiembre, 2013, 12:07:21 PM

Título: ¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: gooogle en 08 Septiembre, 2013, 12:07:21 PM
Hola a tod@s;

He estado buscando información del nivel que se exige para las bolsas bilingües porque me han dicho que se exige o el b2 de la escuela de idiomas o el c1 en otra certificación. Y no se, pero lo veo raro.

He encontrado una orden de 2013 y creo que pone nivel b2 para todas las certificaciones.

A ver si alguien puede aclarármelo.

Y otra cosa, ¿cuando puedes entrar en las bolsas?

Muchas gracias anticipadamente.

Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: zocter en 08 Septiembre, 2013, 12:25:17 PM
Creo que era el B2, y para entrar en bolsas tambien creo que era cuando hay oposiciones
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: Vorágine en 08 Septiembre, 2013, 12:30:54 PM
¿Y quién te ha informado si se puede saber?
Se pide el B2 como mínimo y da igual la institución que lo acredite. Además ha sido publicada la normativa el curso anterior y se rige por el Marco Común de Lenguas.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: usteuro en 08 Septiembre, 2013, 15:08:29 PM
Cita de: gooogle en 08 Septiembre, 2013, 12:07:21 PM
Hola a tod@s;

He estado buscando información del nivel que se exige para las bolsas bilingües porque me han dicho que se exige o el b2 de la escuela de idiomas o el c1 en otra certificación. Y no se, pero lo veo raro.

He encontrado una orden de 2013 y creo que pone nivel b2 para todas las certificaciones.

A ver si alguien puede aclarármelo.

Y otra cosa, ¿cuando puedes entrar en las bolsas?

Muchas gracias anticipadamente.

Pues sinceramente, debería ser así, pues el nivel B2 de Cambridge, por ej., es (para mí) parecido al de Nivel Intermedio de la EOI. Pero si no me equivoco, es como dice la orden, con cualquier B2 vale. Un despropósito, pues un B2 no es nivel suficiente para enseñar en inglés (otra vez, digo, en mi opinión).
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: Vorágine en 08 Septiembre, 2013, 16:20:43 PM
Los títulos de Cambridge tienen un prestigio internacional muy merecido. Para empezar se aprueba con un 60% y hay una parte -de las que más suele costar- que es el use of English que no tiene el examen por libre de las EOI.
Para tener un nivel alto de speaking hay que pasar un tiempo en algún país anglosajón y eso no lo da ni Cambridge, ni EOI, ni B2 ni C1.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: usteuro en 08 Septiembre, 2013, 17:46:52 PM
Cita de: Vorágine en 08 Septiembre, 2013, 16:20:43 PM
Los títulos de Cambridge tienen un prestigio internacional muy merecido. Para empezar se aprueba con un 60% y hay una parte -de las que más suele costar- que es el use of English que no tiene el examen por libre de las EOI.
Para tener un nivel alto de speaking hay que pasar un tiempo en algún país anglosajón y eso no lo da ni Cambridge, ni EOI, ni B2 ni C1.

Claro que lo tienen (prestigio). El problema es que la EOI te da un B2, cuando el nivel real para mi gusto es más alto. Es decir, la EOI está desprestigiada en lo relativo a equivalencias europeas.

Y..., sí, alguien que no ha vivido varios meses en el extranjero va a tener muy difícil poder ser un buen docente bilingüe (que no digo que no los haya, que seguro). Pero el vivir en un país anglosajón te da una experiencia muy importante.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: gooogle en 27 Septiembre, 2013, 00:55:24 AM
Gracias por las respuestas;

Ya he encontrado de donde salía la información, en la convocatoria de oposiciones que nunca hubo, decía lo siguiente en méritos
:

Con respecto al subapartado sobre la valoración de titu-
laciones de Enseñanzas de Régimen Especial sólo se tendrán
en cuenta los Certificados de Aptitud o Nivel Avanzado de las
Escuelas Oficiales de Idiomas y aquellas titulaciones de idio-
mas siempre y cuando vengan homologadas por el Ministerio
de Educación. Se consideran homologados al Certificado de
Aptitud o Nivel Avanzado de Escuela Oficial de Idiomas los si-
guientes certificados:
Francés:
Diplôme Supérieur d'Études Françaises Modernes
(DS-Alliance Française).
Diplôme Appronfondi de Langue Française (DALF, DALF
C1 o C2).
Diplôme de Hautes Études Françaises (DHEF-Alliance
Française).
Inglés:
Certificate in Advanced English (CAE-Universidad de Cam-
bridge).
Certificate of Proficiency in English (CPE- Universidad de
Cambridge).
Integrated Skills in English examinations ISE III C1 y ISE IV
C2 (ISE Trinity College).
Graded Examinations in Spoken English (GESE), grades
10,11,12 (GESE Trinity College)


Parece que da a entender que vale el b2 de la eoi o el c1 en otras certificaciones. Aunque en la convocatoria de primaria viene todo con el b2.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: mandragora en 27 Septiembre, 2013, 12:48:49 PM
Hola a tod@s!!!
A raíz de la lectura de estos comentarios, me he dado cuenta que con anterioridad en las bolsas bilingües se pedía mucha menos formación que ahora. Concretamente de Trinity College, que es el que conozco mejor, pedían un ISE II (hablo de una convocatoria de finales de Noviembre de 2011) y ahora veo que la no convocatoria de Oposiciones de 2012 ya te exigen ISE III, si vamos según el marco Común de las Lenguas Europeas me parece una barbaridad que la homologación sea un ISE II y aquí ya te pidan un ISE III, es decir, un equivalente al C1.
A mi parece que todo esto es una pasada y una tomadura de pelo... no se puede meter gente en una bolsa con un B2 y ahora al pasar un año pedir un C1, ¿Qué quieren que de la noche a la mañana seamos nativ@s?
Lo mismo pasa con los compañer@s de Primaria, de pedir un B1 ahora un B2.
Lo que tienen que hacer nuestros señores políticos es aprender ellos inglés y no dejarnos en ridículo internacionalmente como es lo que hacen. Estoy muy indignada!!!
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: usteuro en 27 Septiembre, 2013, 15:52:42 PM
Cita de: mandragora en 27 Septiembre, 2013, 12:48:49 PM
Hola a tod@s!!!
A raíz de la lectura de estos comentarios, me he dado cuenta que con anterioridad en las bolsas bilingües se pedía mucha menos formación que ahora. Concretamente de Trinity College, que es el que conozco mejor, pedían un ISE II (hablo de una convocatoria de finales de Noviembre de 2011) y ahora veo que la no convocatoria de Oposiciones de 2012 ya te exigen ISE III, si vamos según el marco Común de las Lenguas Europeas me parece una barbaridad que la homologación sea un ISE II y aquí ya te pidan un ISE III, es decir, un equivalente al C1.
A mi parece que todo esto es una pasada y una tomadura de pelo... no se puede meter gente en una bolsa con un B2 y ahora al pasar un año pedir un C1, ¿Qué quieren que de la noche a la mañana seamos nativ@s?
Lo mismo pasa con los compañer@s de Primaria, de pedir un B1 ahora un B2.
Lo que tienen que hacer nuestros señores políticos es aprender ellos inglés y no dejarnos en ridículo internacionalmente como es lo que hacen. Estoy muy indignada!!!

Comprendo tu indignación. Pero para ser honestos, con un B2 no se está suficientemente formado en el idioma como para dar una clase completamente en Inglés de forma fluida. Con un C1, justito.

El hecho de haber pedido menos ha sido porque no había suficiente gente con el nivel, y parece que cada vez hay más gente.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: juanin 2.0 en 27 Septiembre, 2013, 16:44:35 PM
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades13_14/BOLSAS/RES160913/1380093290826_res160913boja.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades13_14/BOLSAS/RES160913/1380093290826_res160913boja.pdf)

En las páginas 3 y 4 vienen las titulaciones necesarias para bolsas, desde que las llevo siguiendo (enero de 2009) no han cambiado los títulos exigidos.

No confundir bolsas con oposiciones.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: 0siete0 en 27 Septiembre, 2013, 20:12:54 PM
Yo no me acabo de enterar. A ver si alguien tiene la gentileza de explicarme.

Por ejemplo, yo  soy definitiva en una especialidad no bilingüe, he obtenido el B2 posteriormente, y me gustaría entrar en la especialidad bilingüe. ¿Cómo se solicita? En Concurso de traslados, hay que entrar en una bolsa???


Gracias
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: oze en 27 Septiembre, 2013, 22:40:28 PM
Cita de: juanin 2.0 en 27 Septiembre, 2013, 16:44:35 PM
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades13_14/BOLSAS/RES160913/1380093290826_res160913boja.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades13_14/BOLSAS/RES160913/1380093290826_res160913boja.pdf)

En las páginas 3 y 4 vienen las titulaciones necesarias para bolsas, desde que las llevo siguiendo (enero de 2009) no han cambiado los títulos exigidos.

No confundir bolsas con oposiciones.


Pero el enlace se refiere al cuerpo de maestros. Éstos son capaces de pedir diferente a cada cuerpo.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: juanin 2.0 en 28 Septiembre, 2013, 11:07:10 AM
Otro anterior:
2007/2008
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/205/d2.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/205/d2.pdf)

La que me llamó la atención y yo no tenía título, me lo saqué en Junio para poder acceder:
2008/2009
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2009/13/d/updf/d10.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2009/13/d/updf/d10.pdf)


La que yo eché en diciembre de 2010:
2010/2011
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/241/d1.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/241/d1.pdf)

La última (creo) que se abrió:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades11_12/Bolsas2011_12/reso17102011/1320229900401_d7.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/Interinidades/Interinidades11_12/Bolsas2011_12/reso17102011/1320229900401_d7.pdf)

Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: juanin 2.0 en 28 Septiembre, 2013, 11:14:16 AM
Cita de: 0siete0 en 27 Septiembre, 2013, 20:12:54 PM
Yo no me acabo de enterar. A ver si alguien tiene la gentileza de explicarme.

Por ejemplo, yo  soy definitiva en una especialidad no bilingüe, he obtenido el B2 posteriormente, y me gustaría entrar en la especialidad bilingüe. ¿Cómo se solicita? En Concurso de traslados, hay que entrar en una bolsa???


Gracias

Hola,

Según el último concurso de traslados te piden una titulación B2, en este documento a partir de la página 3 (del pdf) te lo explica:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/concurso_traslados_2013/convocatoria_secund_maestros/1351496095893_boja.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/concurso_traslados_2013/convocatoria_secund_maestros/1351496095893_boja.pdf)
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: 0siete0 en 28 Septiembre, 2013, 20:10:28 PM
Cita de: juanin 2.0 en 28 Septiembre, 2013, 11:14:16 AM
Cita de: 0siete0 en 27 Septiembre, 2013, 20:12:54 PM
Yo no me acabo de enterar. A ver si alguien tiene la gentileza de explicarme.

Por ejemplo, yo  soy definitiva en una especialidad no bilingüe, he obtenido el B2 posteriormente, y me gustaría entrar en la especialidad bilingüe. ¿Cómo se solicita? En Concurso de traslados, hay que entrar en una bolsa???


Gracias

Hola,

Según el último concurso de traslados te piden una titulación B2, en este documento a partir de la página 3 (del pdf) te lo explica:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/concurso_traslados_2013/convocatoria_secund_maestros/1351496095893_boja.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/concurso_traslados_2013/convocatoria_secund_maestros/1351496095893_boja.pdf)

Aclarado,

Michísimas gracias!!
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: m.a.r. en 29 Septiembre, 2013, 11:55:03 AM
Peronad pero estoy un poco liada.

Si quiero acceder a una bolsa bilingue de secundaria ( cuando se abra una bolsa extraordinaria o si hay opos este año) me vale con el FIRST CERTIFICATE IN ENGLISH (B2 segun el marco comun de lenguas y equivalente a 5 de la EOI) o tiene que ser un Advance?

Porque las personas que estan ahora dentro de esas bolsas y estan trabajando tienen el first, la gran mayoria, asi que veria injusto que ellos siguieran dentro y al resto se les exija mas nivel,no?

El que no ve lógico que sirva 5 de la EOI y el FIRST de cambridge no?

Alguien puede ayudarme?

Muchas gracias!
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: mandragora en 29 Septiembre, 2013, 13:16:53 PM
Cita de: m.a.r. en 29 Septiembre, 2013, 11:55:03 AM
Peronad pero estoy un poco liada.

Si quiero acceder a una bolsa bilingue de secundaria ( cuando se abra una bolsa extraordinaria o si hay opos este año) me vale con el FIRST CERTIFICATE IN ENGLISH (B2 segun el marco comun de lenguas y equivalente a 5 de la EOI) o tiene que ser un Advance?

Porque las personas que estan ahora dentro de esas bolsas y estan trabajando tienen el first, la gran mayoria, asi que veria injusto que ellos siguieran dentro y al resto se les exija mas nivel,no?

El que no ve lógico que sirva 5 de la EOI y el FIRST de cambridge no?

Alguien puede ayudarme?

Muchas gracias!

A esto mismo me refería yo.
Y no es cuestión de atacar a los compañeros... Esa no es mi intención ni mucho menos!!! Es que no es lógico. Comparto con vosotros la idea de siempre sabrá más inglés el que tenga una titulación más alta, superior, pero también hay que tener en cuenta la especialidad. ¿O es que con el rollo del bilingüismo nos quieren hacer como en Madrid? Meter a nativos que saben inglés pero desconocen la especialidad que tienen que impartir.
Yo creo que no lo que no se puede hacer es intentar que ahora todo el mundo sea bilingüe de la noche a la mañana. Ni siquiera tenemos canales de televisión en inglés... Como dice el refrán "Teta y sopa no se puede", dominar un idioma con fluidez requiere un tiempo, pero si antes aceptaban un B2 para bolsa bilingüe deberían continuar así, o sino pedir a todos un C1, también a los que ya están trabajando, no??
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: juanin 2.0 en 29 Septiembre, 2013, 14:56:57 PM
Hola,

En las últimas tres convocatorias ha valido el First.

Canales en inglés? Casi todos, vete a la opción idioma y ponlo en otro idioma es lo que hago yo con los programas repetidos de Joyas sobre ruedas o similares.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: coronita en 30 Septiembre, 2013, 10:05:26 AM
Hola! Yo sigo sin ver claras algunas cosas...
Este año me he sacado el B1, y me gustaría intentar, para el presente curso, presentarme por libre al certificado que dan en el Trinity equivalente al B2, que se llama, creo, "ISE II". Soy interino y tengo actualmente una vacante.
¿Con el ISE II podría ser profe bilingüe? ¿Podría acceder a la susodicha bolsa en junio, cuando haya que echar los destinos? ¿Podría "meterme" en tal bolsa a través de la apertura de una bolsa extraordinaria? En resumen, ¿B2 por escuela de idiomas es igual a ISE II del Trinity a efectos de trabajar como profe bilingüe en Andalucíua?

Saludos...
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: mandragora en 30 Septiembre, 2013, 10:12:49 AM
Cita de: juanin 2.0 en 29 Septiembre, 2013, 14:56:57 PM
Hola,

En las últimas tres convocatorias ha valido el First.

Canales en inglés? Casi todos, vete a la opción idioma y ponlo en otro idioma es lo que hago yo con los programas repetidos de Joyas sobre ruedas o similares.

Claro, eso es lo que hago, poner pelis en inglés o cambiar el idioma en la tele. Pero no me refería a esto, quería decir que si quieres escuchar inglés lo tienes que hacer por tu cuenta. En cualquier país europeo cuya lengua oficial no es el inglés si tienen esa posibilidad. España nunca ha sido un país abierto al aprendizaje de otros idiomas, mucha gramática en el cole y en los insti y poca práctica en el oral. Y todo esto nos lleva a donde estamos ahora. Ni nuestros representantes políticos saben hablar bien en inglés, y eso ya tiene delito.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: naquia en 01 Octubre, 2013, 13:01:08 PM
A ver si algún compañero me puede solucionar la siguiente duda...

Tengo el First de Cambridge, pero al sacar más de 80 puntos de nota en lugar de equivaler a un B2 en el marco europeo me lo han certificado como un C1. Esto lo pone bien claro en el mismo papelito del título. ¿Puedo tener problemas a la hora de que en unas oposiciones o bolsa bilingüe lo computen como C1 y no como B2? En principio no debería de ser así, ya que el propio certificado de Cambridge especifica que es un C1, y al regirse por el marco europeo debería dar igual si es un First o un Advanced. No sé si alguien estará en la misma situación, pero al comentarlo con la gente veo que es un dato poco conocido que un FCE también puede equivaler a un C1, y me da miedo que el encargado de validar los títulos tampoco lo sepa  :-\
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: anapastor123 en 01 Octubre, 2013, 16:29:29 PM
Hasta ahora en junio no se ha podido entrar al echar los destinos, solo cuando se abria la bolsa.
Se puede entrar con cualquier b2 (cambridge, trinity o eoi). Eso no quiere deci que sean lo mismo. En el baremo de 2010, cuando yo entre, daban 0,5 a los b2 de cambridge y trinity, y 1 puntos al b2 d la eoi y a los c1 d cambridge y trinity.


Cita de: coronita en 30 Septiembre, 2013, 10:05:26 AM
Hola! Yo sigo sin ver claras algunas cosas...
Este año me he sacado el B1, y me gustaría intentar, para el presente curso, presentarme por libre al certificado que dan en el Trinity equivalente al B2, que se llama, creo, "ISE II". Soy interino y tengo actualmente una vacante.
¿Con el ISE II podría ser profe bilingüe? ¿Podría acceder a la susodicha bolsa en junio, cuando haya que echar los destinos? ¿Podría "meterme" en tal bolsa a través de la apertura de una bolsa extraordinaria? En resumen, ¿B2 por escuela de idiomas es igual a ISE II del Trinity a efectos de trabajar como profe bilingüe en Andalucíua?

Saludos...
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: panizales en 01 Octubre, 2013, 22:26:57 PM
Cita de: naquia en 01 Octubre, 2013, 13:01:08 PM
A ver si algún compañero me puede solucionar la siguiente duda...

Tengo el First de Cambridge, pero al sacar más de 80 puntos de nota en lugar de equivaler a un B2 en el marco europeo me lo han certificado como un C1. Esto lo pone bien claro en el mismo papelito del título. ¿Puedo tener problemas a la hora de que en unas oposiciones o bolsa bilingüe lo computen como C1 y no como B2? En principio no debería de ser así, ya que el propio certificado de Cambridge especifica que es un C1, y al regirse por el marco europeo debería dar igual si es un First o un Advanced. No sé si alguien estará en la misma situación, pero al comentarlo con la gente veo que es un dato poco conocido que un FCE también puede equivaler a un C1, y me da miedo que el encargado de validar los títulos tampoco lo sepa  :-\

Hola compañero. En teoría deberían certificártelo como C1, pero lo mas normal será que vean "First" y te pongan B2. Te recomiendo adjuntar una traducción JURADA del título hecha por un traductor oficial y así si te meten como B2 podrías alegar, aunque la broma te cueste 30 eurazos
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: panizales en 01 Octubre, 2013, 22:28:50 PM
Perdón, debí decir compañera
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: bluejag82 en 01 Octubre, 2013, 22:32:01 PM
Yo estuve informandome en el centro que me examine, y me dijeron que el certificado es el First que te dicen que tu nivel equivale a un C1, pero no es un C1 certificado.

Tengo un amigo que le paso lo contrario, se examino del C1, no lo aprobó pero le decian que su nivel equivalia al b2 y no le dejaron acceder a la bolsa bilingüe ya que no tenia certificado oficial de First



Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2

Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: respublica en 01 Octubre, 2013, 23:03:52 PM
Sobre todo esto escribí un mensaje (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,95051.msg1101899.html#msg1101899) en otro hilo hace unos días que quizás os pueda servir de ayuda.


Saludos.
Título: Re:¿Qué nivel se pide para las bolsas bilingües?
Publicado por: mluping en 01 Octubre, 2013, 23:44:52 PM
Cita de: usteuro en 08 Septiembre, 2013, 17:46:52 PM
Cita de: Vorágine en 08 Septiembre, 2013, 16:20:43 PM
Los títulos de Cambridge tienen un prestigio internacional muy merecido. Para empezar se aprueba con un 60% y hay una parte -de las que más suele costar- que es el use of English que no tiene el examen por libre de las EOI.
Para tener un nivel alto de speaking hay que pasar un tiempo en algún país anglosajón y eso no lo da ni Cambridge, ni EOI, ni B2 ni C1.

Claro que lo tienen (prestigio). El problema es que la EOI te da un B2, cuando el nivel real para mi gusto es más alto. Es decir, la EOI está desprestigiada en lo relativo a equivalencias europeas.

Y..., sí, alguien que no ha vivido varios meses en el extranjero va a tener muy difícil poder ser un buen docente bilingüe (que no digo que no los haya, que seguro). Pero el vivir en un país anglosajón te da una experiencia muy importante.

Depende tanto tantísimo de que profesor te examine en la EOI,y dentro de las decenas de EOI que hay por Andalucía y el mamoneo que hay desde el conserje,hasta el seguridad,pasando por los profesores,que generalizar y decir que una institución como Cambridge que no se rige por nada,nada más que por los resultados,fría como ella sola,que para hacer la revisión del examen pagas como si volvieras a examinarte(lo he vivido en mis carnes)es casi de CACHONDEO,y como buen andaluz me lo tomo a risa jejeje....

Viva la EOI de Andalucía,vaya ¡¡ producto de calidad andaluza certificada,como el Jamón ibérico de Jabugo.