Buenas, hace ya tiempo que le vengo dando vueltas a este asunto. No tengo nada en contra de los centros privados, se autofinancian y contratan a quien quieren. Donde no lo veo claro es en los centros concertados. Centros que reciben dinero público y contratan según su criterio sin ningún tipo de control.
Si este dinero se dedicase a centros públicos muchos de los que hoy estamos cada día mirando las listas estaríamos trabajando. ¿Cómo lo veis? Quizás podríamos plantear la propuesta en Change.org y recoger firmas.
Un saludo
Profesores de la privada corregirán las reválidas previstas en la ley Wert
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/10/actualidad/1378841614_163478.html (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/10/actualidad/1378841614_163478.html)
Para llegar a ser docente de la pública se preparan unas oposiciones que ni para notarías. Para ser de la privada-concertada es suficiente con ser el sobrino borrico de sor Inés. Encima los de la concertada se quedan cerca de casita, un ahorro que les hace ganar más sueldo (dinero público), por lo tanto es un agravio en toda regla.
Se están cargando la educación pública.
Estoy totalmente en contra de la concertada, pero este invento del PSOE no van a quitarlo porque les viene muy bien: yo pago y me quito de problemas. Y los centros convierten cada colegio.en un cortijo donde hay que lamer el.culo a los "jefes" y con contratos,en muchos casos precarios. Sólo afecta a la educación pública que total, para lo.que es...
Si se hace en.chance.org contad con mi firma ya!!!!!
Yo estoy totalmente en contra también...puffff... >:( >:( >:(
Si los centros concertados no se financiaran con dinero público tendrían que cerrar. Actualmente no hay suficientes centros públicos como para acoger a todo el alumnado en edad escolar. Por eso se creó el concierto con algunos centros (Es más barato que construir nuevos centros)
Podemos estar en contra del funcionamiento de estos centros, pero al menos yo no puedo estar al 100% en contra de que existan. El sistema público necesita centros para garantizar el derecho a la educación y por eso creó el concierto con los colegios públicos. Lo malo de ese concierto es el "colegueo" a la hora de elegir docentes (entre otras cosas). Pero más de uno de los que están en contra de los concertados echan sus currículos en estos centros, por si cae la breva. Os hago una pregunta: si algún maestro en paro tuviese la oportunidad de quedar fijo en un concertado, ¿acaso no lo aceptaría?
Soy funcionario y trabajo en la Escuela Publica. De lo único que estoy a favor es del derecho a la educación y de los niños. Si alguien tiene algo en contra de la privada o de los concertados que vaya a quejarse al gobierno (PP y PSOE) Tengan claro que si el concierto existe es porque los gobiernos lo vieron como una medida positiva para atender a las necesidades de la población.
Tambien hay centros concertados en la sanidad y alivian las listas de espera de los públicos.
Si utilizan o financian con dinero público en un porcentaje, que se cree un porcentaje de acceso de la bolsa pública de la administración.
Es fácil y justo.
No sería mala medida. Lo que ocurre es que la mayoría (no se si todos) son de carácter religioso y en el acuerdo se reservan el derecho de elegir el perfil del profesorado
Soy docente de la escuela concertada, ¿alguien tiene idea de las condiciones de trabajo que tenemos comparados con nustros compañeros de la pública que sí tienen oposiciones? ¿Sólo se da enchufes en la concertada? ¿Nadie ha entrado por méritos propios y ha sido capaz de mantener su trabajo durante años (hasta ser indefinido con los derechos actuales que tiene un indefinido) con su trabajo diario? Si alguien tiene la más mínima duda se lo puedo explicar.
Según le LEA, la enseñanza pública en Andalucía está compuesta por los centros públicos y los concertados. ¿Qué quiere decir esto? que a los centros concertados tienen las mismas obligaciones que los públicos, aunque en muchas ocasiones nos quedemos fuera de algunos derechos como sexenios, recursos, estancias de inmersión lingüística, planes y proyectos, y un largo etcétera.
Pero claro, alguien podrá pensar que qué voy a decir yo si estoy dentro. Mi mujer es interina de primaria, de las que peregrina por toda la geografía andaluza, así que perfectamente conozco la realidad, normativa y demás. Querer achacar los problemas de los interinos a la enseñanza concertada me parece, cuando menos osado. Nosotros existimos porque símplemente somos rentables para la administración, ni más ni menos. En otra circunstacia ya nos hubiesen pegado la patada hace tiempo, con el mismo pie con el que se trata a los interinos.
Animo a quién quiera a ponerse en contacto conmigo y le puedo mostrar cómo trabajamos en nuestro centro, a ver si de una vez por todas dejamos de recibir ataques gratuitos.
Lo que no me parece de recibo es no estar de acuerdo, pero que luego los padres prefieran centros concertados. O que los mismísimos docentes tan defensores de lo público, camisetas incluidas, luego si pueden elijan sanidad privada (pagada con lo público). S2
Por qué siendo funcionario público elijo para la sanidad compañía privada? con que dinero se paga a esas compañías?....comparando es lo mismo....muchos docentes que trabajn en colegios públicos llevan a sus hijos a una escuela concertada o privada, me incluyo entre ellos....por algo será también.
Creo q sería interesante conocer los términos del acuerdo q regula la relación entre los centros concertados y la administración pública para hablar con màs propiedad.
Al margen de eso, podría haber cosas q modificar y una de ellas desde luego sería la poca transparencia a la hora de seleccionar a los docentes, dado q sus sueldos se pagan con dinero público.
Ah y yo tb prefiero trabajar en la pública.
Yo creo que hay que apostar por la escuela pública que es la que garantiza en teoría un trato igualitario, solidario y democrático. Tanto para el alumnado como para el professorado. Dicho esto. También hay que apostar por la sanidad pública. El que no lo cumpla....¿Qué piense por qué?
Nadie pone en duda la profesionalidad de los profesores de la concertada, ese no es el debate.
No puede haber igualdad de condiciones porque en la pública hay oposiciones y en la concertada no, ¿quién se presentaria a las oposiciones si las condiciones fueran las mismas?.
Que la concertada se someta a la misma regulación que la privada es lo más justo, si hay muchos centros privados y funcionan sin concierto, ¿donde está el problema?.
Aunque no sería la solución de todos los problemas de la pública es innegable que si el dinero que se dedica a la concertada se invirtiera en la pública las condiciones mejorarían, para los alumnos y para los miles de interinos que estamos sin trabajo.
Un saludo.
Evidentemente no estoy de acuerdo, pero si esto significa que los docentes que van a trabajar en dichos colegios concertados son los que han aprobado unas oposiciones, y no serán elegidos a dedo, en ese caso daría visto bueno.
: runa 13 September, 2013, 16:02:34 +02:00
Por qué siendo funcionario público elijo para la sanidad compañía privada? con que dinero se paga a esas compañías?....comparando es lo mismo....muchos docentes que trabajn en colegios públicos llevan a sus hijos a una escuela concertada o privada, me incluyo entre ellos....por algo será también.
Hay muchas razones, cercanía, amigos de tus hijos... Pero la mayoría de maestros que conozco lo hace por "fama"... Y me parece muy triste que como docentes de la pública no se confíe en tu propio trabajo y en el de tus compañeros...
Me parece increíble que nos planteemos siquiera la posibilidad de que sea justificable que se desvíe dinero público a empresas con ideología propia ajena al carácter aconfesional del estado, y con personal contratado mediante criterios distintos de los de publicidad, mérito y capacidad. ¡CON DINERO PÚBLICO! Cuánto le queda por avanzar a esta imberbe democracia en la que vivimos...
Es incomprensible que funcionarios públicos llevemos a nuestros hijos a colegios privados sostenidos con fondos públicos y que utilicemos seguros médicos privados pagados también con fondos públicos. Incomprensible e injustificable. Es una contradicción de fondo, como la propia existencia de la concertada. Y lo más preocupante de todo es que muchos de nosotros ni siquiera comprendamos el alcance de esa contradicción.