Hola! Hace ya algunos años me tiré al toro y me saqué el B1, me costó lo suyo, pero al final me lo saqué. Pensaba que, ya en caliente, lucharía por el B2, pero quedé tan tan harta que pasé del tema.
Ahora me lo estoy planteando y he preguntado en varias academias de inglés. Mis dudas son las siguientes, a ver si algún alma bondadosa me puede ayudar: cejasnena cejasnena
- Me han dado la opción de sacarme el B2 por Trinity College (dada mi "dificultad" para el inglés, ya que me han dicho que es más llevadero) o por la Universidad de Cambridge. Qué pensáis?
- En el hipotético caso que me lo sacara, que implica ser "bilingüe" a nivel de oposiciones? Tendría que hacer el examen del tema en inglés o solo solicitar pertenecer a dicha bolsa?
Perdonen mi ignorancia pero es que estoy "frita" en este tema. Toda ayuda me va a parecer poca anaid4 anaid4
Gracias a tod@s!!! ;)
: andecandelari 16 September, 2013, 23:14:05 +02:00
Hola! Hace ya algunos años me tiré al toro y me saqué el B1, me costó lo suyo, pero al final me lo saqué. Pensaba que, ya en caliente, lucharía por el B2, pero quedé tan tan harta que pasé del tema.
Ahora me lo estoy planteando y he preguntado en varias academias de inglés. Mis dudas son las siguientes, a ver si algún alma bondadosa me puede ayudar: cejasnena cejasnena
- Me han dado la opción de sacarme el B2 por Trinity College (dada mi "dificultad" para el inglés, ya que me han dicho que es más llevadero) o por la Universidad de Cambridge. Qué pensáis?
- En el hipotético caso que me lo sacara, que implica ser "bilingüe" a nivel de oposiciones? Tendría que hacer el examen del tema en inglés o solo solicitar pertenecer a dicha bolsa?
Perdonen mi ignorancia pero es que estoy "frita" en este tema. Toda ayuda me va a parecer poca anaid4 anaid4
Por cierto, soy de infantil. Estaría en las dos bolsas o cómo va eso?
Gracias a tod@s!!! ;)
Bueno, si toda ayuda te va a parecer poca, casi mejor no responder, jeje.
Como dices, el Trinity College tiene fama de tener los exámenes más fáciles, seguido de Cambridge y, a millones de años-luz, la EOI (famosa porque hay filólogos que no pueden sacarse el B2 en ella).
Sobre las bolsas, sé poco tirando a nada. Creo que llegado el momento basta con presentar el título, se accede a la bolsa bilingüe y a la ordinaria, y no afecta en nada al examen de oposiciones. Ojo, todo esto es lo que me suena, y puede tener poco o ningún parecido a la realidad.
: andecandelari 16 September, 2013, 23:16:14 +02:00
¿Tendría que hacer el examen del tema en inglés o solo solicitar pertenecer a dicha bolsa?
El examen lo tienes que hacer todo en castellano. Ten en cuenta que no hay opos específicas para puestos bilingües, con lo que los miembros del tribunal no tienen por qué saber inglés (puede que haya alguno del nivel "relaxing cup of café con leche..."). Lo que sí tendrías que solicitar es pertenecer a la bolsa bilingüe y acreditar titulación.
: andecandelari 16 September, 2013, 23:16:14 +02:00
Por cierto, soy de infantil. Estaría en las dos bolsas o cómo va eso?
Gracias a tod@s!!! ;)
Aquí ya no te puedo ayudar mucho. Supongo que una vez solicites entrar a la bolsa bilingüe, te incluirán en ella, por detrás de todos los que ya estén. ¡Un saludo!
: Danielillo 16 September, 2013, 23:29:30 +02:00
Bueno, si toda ayuda te va a parecer poca, casi mejor no responder, jeje.
Como dices, el Trinity College tiene fama de tener los exámenes más fáciles, seguido de Cambridge y, a millones de años-luz, la EOI (famosa porque hay filólogos que no pueden sacarse el B2 en ella).
Sobre las bolsas, sé poco tirando a nada. Creo que llegado el momento basta con presentar el título, se accede a la bolsa bilingüe y a la ordinaria, y no afecta en nada al examen de oposiciones. Ojo, todo esto es lo que me suena, y puede tener poco o ningún parecido a la realidad.
Gracias Danielillo por tu ayuda!!! Con lo de que "toda ayuda va a ser poca" me refiero a lo "ceporrilla" que soy con el inglés... jejeje... creo que no me he expresao bien anaidanimaods
: rastafiki 16 September, 2013, 23:32:26 +02:00
: andecandelari 16 September, 2013, 23:16:14 +02:00
¿Tendría que hacer el examen del tema en inglés o solo solicitar pertenecer a dicha bolsa?
El examen lo tienes que hacer todo en castellano. Ten en cuenta que no hay opos específicas para puestos bilingües, con lo que los miembros del tribunal no tienen por qué saber inglés (puede que haya alguno del nivel "relaxing cup of café con leche..."). Lo que sí tendrías que solicitar es pertenecer a la bolsa bilingüe y acreditar titulación.
: andecandelari 16 September, 2013, 23:16:14 +02:00
Por cierto, soy de infantil. Estaría en las dos bolsas o cómo va eso?
Gracias a tod@s!!! ;)
Aquí ya no te puedo ayudar mucho. Supongo que una vez solicites entrar a la bolsa bilingüe, te incluirán en ella, por detrás de todos los que ya estén. ¡Un saludo!
Gracias Rastafiki!!! Entonces, entiendo que yo seguiría presentándome normalmente a mis opos de infantil y sólo tendría que solicitar que me incluyan en la bolsa bilingüe una vez tenga el titulillo, no? ;)
Normalmente, las bolsas bilingües son extraordinarias. Sólo puedes acceder a través de la bolsa, que sale muy de tarde en tarde, o bien aprobando las oposiciones con plaza, y entonces acreditas que tienes los requisitos para solicitar un puesto bilingüe. Si apruebas las oposiciones sin plaza, por mucho que acredites los méritos, entras en las bolsas no bilingües. Yo estoy trabajando actualmente en un puesto bilingüe, y creo que tengo alguna experiencia en el tema. Estate atent@ a las bolsas, a ver si salen. Suelen salir por estas fechas más o menos.
: CristinaFA 17 September, 2013, 09:05:50 +02:00
Normalmente, las bolsas bilingües son extraordinarias. Sólo puedes acceder a través de la bolsa, que sale muy de tarde en tarde, o bien aprobando las oposiciones con plaza, y entonces acreditas que tienes los requisitos para solicitar un puesto bilingüe. Si apruebas las oposiciones sin plaza, por mucho que acredites los méritos, entras en las bolsas no bilingües. Yo estoy trabajando actualmente en un puesto bilingüe, y creo que tengo alguna experiencia en el tema. Estate atent@ a las bolsas, a ver si salen. Suelen salir por estas fechas más o menos.
Pues yo tenía entendido que al hacer las oposiciones, si acreditabas bilingüe, aún sin conseguir plaza, entrabas a formar parte de la bolsa bilingüe. Eso sí, detrás de todos los que ya estuvieran en ella. ¿Sabe alguien qué ha pasado este año en primaria con casos similares?
: rastafiki 17 September, 2013, 09:58:12 +02:00
Pues yo tenía entendido que al hacer las oposiciones, si acreditabas bilingüe, aún sin conseguir plaza, entrabas a formar parte de la bolsa bilingüe. Eso sí, detrás de todos los que ya estuvieran en ella. ¿Sabe alguien qué ha pasado este año en primaria con casos similares?
No, no es así. Las bolsas bilingües son todas extraordinarias y no se entra por oposición, a menos que sacaran a oposición plazas bilingües, lo que nunca ha sucedido, así que se entra únicamente cuando se abren de forma extraordinaria porque estén próximas a agotarse.
En las oposiciones dejan presentar el B2, pero es para el caso en que se saque plaza y se quiera pedir un puesto específico bilingüe en la adjudicación de destinos provisionales como funcionario en prácticas.
Las bolsas bilingües se ordenan como todas, es decir, primero por tiempo de servicio en esa bolsa y después por la nota del baremo por el que se entró y por eso al entrar se sitúan los nuevos detrás de todos los que ya estaban.
No hay limitaciones en pertencer a más de una bolsa, sea bilingüe o no y con tiempo de servicio o no.
Lo que ha pasado en primaria este año es que en la publicación provisional de las bolsas incluyeron en las bilingües a todos los que habían aprobado sin plaza y presentado el B2, y los colocaron detrás de los de tiempo de servicio ordenados por nota y por delante del resto, incluso de aquellos que también aprobaron las oposiciones. Luego, en la resolución definitiva de las bolsas corrigieron el error y los quitaron de las bolsas bilingües.
Algunos sindicatos piden que las bolsas bilingües no sean bolsas distintas de las normales, sino que dentro de cada bolsa se pueda acreditar el B2 y con ello acceder a puestos bilingües, o al menos entrar en las bilingües también tras las oposiciones, pero la Junta no ha asumido estas peticiones, si bien, todo esto en cualquier momento lo pueden cambiar.
Por cierto que van a abrir todas las bolsas bilingües de primaria de forma inminente.
Saludos.
: CristinaFA 17 September, 2013, 09:05:50 +02:00
Normalmente, las bolsas bilingües son extraordinarias. Sólo puedes acceder a través de la bolsa, que sale muy de tarde en tarde, o bien aprobando las oposiciones con plaza, y entonces acreditas que tienes los requisitos para solicitar un puesto bilingüe. Si apruebas las oposiciones sin plaza, por mucho que acredites los méritos, entras en las bolsas no bilingües. Yo estoy trabajando actualmente en un puesto bilingüe, y creo que tengo alguna experiencia en el tema. Estate atent@ a las bolsas, a ver si salen. Suelen salir por estas fechas más o menos.
: respublica 17 September, 2013, 12:37:29 +02:00
No, no es así. Las bolsas bilingües son todas extraordinarias y no se entra por oposición, a menos que sacaran a oposición plazas bilingües, lo que nunca ha sucedido, así que se entra únicamente cuando se abren de forma extraordinaria porque estén próximas a agotarse.
En las oposiciones dejan presentar el B2, pero es para el caso en que se saque plaza y se quiera pedir un puesto específico bilingüe en la adjudicación de destinos provisionales como funcionario en prácticas.
Las bolsas bilingües se ordenan como todas, es decir, primero por tiempo de servicio en esa bolsa y después por la nota del baremo por el que se entró y por eso al entrar se sitúan los nuevos detrás de todos los que ya estaban.
No hay limitaciones en pertencer a más de una bolsa, sea bilingüe o no y con tiempo de servicio o no.
Lo que ha pasado en primaria este año es que en la publicación provisional de las bolsas incluyeron en las bilingües a todos los que habían aprobado sin plaza y presentado el B2, y los colocaron detrás de los de tiempo de servicio ordenados por nota y por delante del resto, incluso de aquellos que también aprobaron las oposiciones. Luego, en la resolución definitiva de las bolsas corrigieron el error y los quitaron de las bolsas bilingües.
Algunos sindicatos piden que las bolsas bilingües no sean bolsas distintas de las normales, sino que dentro de cada bolsa se pueda acreditar el B2 y con ello acceder a puestos bilingües, o al menos entrar en las bilingües también tras las oposiciones, pero la Junta no ha asumido estas peticiones, si bien, todo esto en cualquier momento lo pueden cambiar.
Por cierto que van a abrir todas las bolsas bilingües de primaria de forma inminente.
Saludos.
Muy bien explicado los dos. ¡Grandes!