Como todos sabéis este año el trabajo de los Inspectores, siguiendo en modelo de intervención en factores claves, está centrado en los factores claves 2 y 3: "concreción del currículum a desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente" y "evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizajedel alumnado" (Orden de 14 de marzo de 2012)
Pues bien, me piden la programación de aula basándose en esta orden y la verdad es que no tengo ni idea de qué es lo que tengo que enseñarle exactamente. ¿Alguien tiene algún modelo que nos pueda servir para salir del paso? Pensad que esta orden es para toda Andalucía y que si aún no os ha tocado os puede tocar. Todo depende de si vuestro IES entra a formar parte de la muestra que los Inspectores toman para su trabajo.
Gracias.
Acabo de leer la orden y no aparece nada de programación de aula, al menos yo no lo encuentro. ¿En qué artítuclo te ha dicho que está?
No está... la programación de aula es obligatoria para primaria e infantil, pero no para secundaria.
Repito, me han pedido la programación de aula, no es coña. No creo que nadie se vaya a poner a discutir con el inspector.
En la Orden no pone programación de aula sino "concreción del currículum a desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente". Esto es a lo que el inspector llama programación de aula pero yo no se exactamente qué es lo que nos pide. Ha sido el director quien nos ha dicho que tengamos preparadas las programaciones de aula porque basándose en esta orden los inspectores nos la van a pedir.
¿Alguien tiene algún modelo?
Gracias.
La programación de aula es el tercer nivel de concreción, siendo el primero la programación de tu materia y la segunda la progración del nivel. Yo siempre he relacionado la programación de aula con las necesidades específicas de un aula según los alumnos. Del mismo modo, la he situado como un apartado más dentro de la programación del nivel.
Por ponerte un ejemplo:
Materia: LCL
Nivel 3º ESO
En la programación de aula: respecto a 3º A tenemos un alumno con problemas de audición, de ahí que lo situemos en la primera fila cerca del profesor.
En 3º B tenemos a un alumno marroquí que ha llegado este año al centro. Le aplicaremos un desdoble en nuestra asignatura, compaginando 2 horas de LCL (relación social con sus compañeros) con 2 horas de ATAL.
Yo creo que más o menos es así pero no estoy seguro al 100%
: Makka Pakka 06 October, 2013, 02:20:54 +02:00
Repito, me han pedido la programación de aula, no es coña. No creo que nadie se vaya a poner a discutir con el inspector.
En la Orden no pone programación de aula sino "concreción del currículum a desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente". Esto es a lo que el inspector llama programación de aula pero yo no se exactamente qué es lo que nos pide. Ha sido el director quien nos ha dicho que tengamos preparadas las programaciones de aula porque basándose en esta orden los inspectores nos la van a pedir.
¿Alguien tiene algún modelo?
Gracias.
[/quote
Haces una tabla y en la primera columna pones los meses divididos por semanas por ejemplo Octubre y luego debajo primera semana o del 30 al 4 y luego en la columna de la derecha el tema que tratarás de acuerdo a tu programación.Si no te sirve por lo menos la tienes y el inspector yA te dirá si tienes que concretar más
En la realidad lo que programes hasta final de curso no se cumple fijo por lo que normalmente nadie la hace.No sirve para nada
"concreción del currículum a desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente" y "evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora adaptadas a las necesidades de aprendizajedel alumnado" (Orden de 14 de marzo de 2012)
La concrección del curriculum la puedes sacar del desarrollo que traen del mismo las programaciones de las editoriales. Previamente, has de introducir la legislación, las competencias básicas, los objetivos de etapa y de área (vienen en la legislación) y los de tu materia en concreto, si te planteas alguno aparte de estos. Lo de adaptado al contexto, significa que si tienes un grupo "normal", puedes seguir el curriculo de la editorial, pero si alguno de tus alumnos/as presenta alguna dificultad, se tratará en el apartado de Atención a la Diversidad, y se especifica si va a seguir el mismo currículo que el resto, si sigue otro, cuál y porqué, o si se le va a cambiar de sitio, porque necesite estar en primera fila, etc. La Evaluación de los resultados escolares y la adopción de medidas de mejora, supongo que será que se pongan recuperaciones en el caso de los suspensos, y se tenga en cuenta el alumnado con materias pendientes. A parte, deberías incluir algún párrafo en el que se explique que la programación está sujeta a revisión continua. y que a final de curso se comprobará qué ha fallado en la programación, y se corregiran los errores surgidos en el sigueinte curso, previa justificación.
Esto es lo que se me ocurre. Espero haberte ayudado. cafeara
La programación de aula es concretar q vas a hacer con el alumnado cada mes/semana, indicando objetivos, contenidos y metodología.
Pues yo lo único que hago es ponerme en un calendario qué tengo intención de dar cada día y qué tareas o ejercicios quiero hacer. Luego, al pasar la semana, borro lo que me ha quedado por hacer y lo vuelvo a poner en la siguiente semana, es decir, "reprogramo".
Y no pienso hacer nada más que eso, diga lo que diga el inspector.
¡Hola! El compañero tiene razón. Las programaciones de aula no son obligatorias en secundaria e incluso, ya tampoco lo son en primaria. Si os lo pide el inspector podeis decirle, tranquilamente, que os lo comunique por escrito, quizá dé marcha atrás. Saludos.
Ya se lo ha dado por escrito al director: "concreción del currículum a desarrollar, adaptado al contexto, y la planificación efectiva de la práctica docente" Orden de 14 de marzo de 2012.
Si el inspector te pide lo de la concreción del curriculum y tal, tú le das lo que hayas hecho al respecto...no tiene que ser la programación de aula, aunque él diga eso. yo le puedo decir que hago las cosas como quiero porque la orden no pone como hacerlo, y mucho menos con una programación de aula...
Yo utilizo una agenda en la que en cada día apunto por curso y grupo lo que tengo previsto hacer. Lo hago por unidad, aunque es verdad que casi nunca se cumple, porque puedes ir más rápido o más lento según el día. Al acabar la unidad, programo la siguiente. Esto es lo que le entregué a un inspector en una ocasión y le pareció bien. Si tienes algún alumno con algún problemilla, podrías anotar esas características especiales en el apartado de notas de la agenda, para que vea que lo tienes en cuenta desde el principio. La editorial Adittio tiene unas agendas de programación en las que a doble página viene la semana con un hueco para cada hora de cada día y, por columnas, lo que tienes previsto, lo que haces y otro apartado que no recuerdo. También es útil, en la página web puedes ver la página de modelo, a lo mejor te sirve para copiarla o adaptarla a tu agenda.
: Cucaalmendruca 06 October, 2013, 22:56:34 +02:00
¡Hola! El compañero tiene razón. Las programaciones de aula no son obligatorias en secundaria e incluso, ya tampoco lo son en primaria. Si os lo pide el inspector podeis decirle, tranquilamente, que os lo comunique por escrito, quizá dé marcha atrás. Saludos.
¿A qué te refieres con que ya no son obligatorias en primaria?
¡Hola! Me refiero a que la orden en la que se pedían, ha quedado derogada.
Primero eliminan la posibilidad de que cada profesional tenga su propia programación adaptada a su metodología y sus grupos, obligando a que la programación sea única por material, nivel y departamento. Luego vienen diciendo que hay que reprogramar en función del desarrollo de la misma. Ahora vienen a decir que te hagas tu propia programación para tus grupos y según tu metodología pero que te la metas en el ojal hasta que venga el servicio de inspección y te lo pida.
¿Le importa a esta caterva de imbéciles el tiempo que está robando a los chavales para que sus profes puedan hacer bien su trabajo y les den mejores clases y los evalúen mejor?
La Educación en Andalucía no tiene solución. La "Escuela de Todos" se la pueden meter donde les quepa. Yo prefiero que le metan fuego a lo que tenemos e inventar algo nuevo.
hay una pagina web de santillana (e-vocacion) en la que hay programaciones de aula de todos los cursos y asignaturas solo debes registrarte.
con respecto a exigir a la inspeccion esto o aquello te aconsejo que no lo hagas solo conseguiras señalarte y que te llueva el trabajo extra y los problemas.
hay por ahi mucho/a valiente que habria que ver delante del "toro" a ver si llevarian a cabo sus extravagantes consejos
Hola, gracias por vuestra ayuda.
Me interesa lo de la web que me dices. Estoy navegando por ella y encuentro las programaciones de aula.
¿Podrías decirme exactamente en dónde están?
Muchas gracias.