ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : ChusCyL 13 October, 2013, 08:45:45 +02:00

: SI ELLOS DEBEN DEVOLVER LA BECA...
: ChusCyL 13 October, 2013, 08:45:45 +02:00
... USTEDES DEBEN DEVOLVER LOS ESCAÑOS. LA ENTREGA DE LA PRESIDENCIA Y LAS CARTERAS MINISTERIALES LLEVARÁ UNOS INTERESES DEL 100% DE TODO LO SUSTRAÍDO, ADEMÁS DEL EMBARGO DE LA TOTALIDAD DE SUS BIENES -ILÍCITOS-. MEDIDAS PENALES, APARTE.


RECLAMANTES: la mayoría absoluta que no votó sus mentiras y engaños: los 12.316.296 de votos no silenciosos. Los otros 9.000.000 silenciosos, probablemente.



El Estado reclama ayudas ya dadas a alumnos que suspendieron la mitad de las asignaturas (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/12/actualidad/1381607955_176615.html)

PILAR ÁLVAREZ / ELISA SILIÓ Madrid 13 OCT 2013


Pasos para ir a la lista de morosos

* Tener que devolver la beca supone caer en un pozo sin fondo del que es muy difícil salir. Este curso no solo el alumno debe reintegrar la ayuda de 2012-2013, sino que no puede beneficiarse de una nueva porque no superó los créditos suficientes. Pero, además, tampoco puede inscribirse en pocas materias —con las tasas de segundas y terceras matrículas disparadas— si aspira a volver a tener beca en 2014-2015, ya que uno de los requisitos es tener el 85% 0 el 100% de las asignaturas de un curso validadas o una media de 6 o 6,5.

* Al solicitar una beca el estudiante conoce sus condiciones. El pasado año, por mensaje al móvil o correo, se les notificó el endurecimiento de los requisitos a cumplir.

* Los directores de institutos y las universidades elaboran estos meses un listado de personas que deben reintegrar la beca.

* Los infractores [ :o ] reciben una carta ordinaria y cuentan con dos meses para pagar a través del banco y con destino al Tesoro Público. Las notificaciones a veces tardan años en llegar.

* En estos dos meses pueden presentar alegaciones que justifiquen el no reembolso de la ayuda.

* Terminado este periodo "voluntario" se abre el expediente de impago. El alumno recibe una carta certificada en la que se le informa de que tendrá que abonar unos intereses del 10% si ingresa el dinero los siguientes 15 días. Desde ese día, el interés sube al 20%.
Si la deuda sigue sin abonarse, puede llegarse a la cancelación de cuentas e, incluso, al embargo.

* Educación dice no conocer las cifras de embargos porque se encarga el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y este organismo alega no saber la cantidad porque es competencia de Educación.