El próximo martes, 22 de octubre, se va a celebrar en Andalucía la Mesa Sectorial, y la Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía ha anunciado que aprovechará la ocasión para plantear a la Junta directactamente sobre el posible proceso de oferta pública de empleo de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial para el próximo curso 2014.
Desde el sindicato temen que si se celebran oposiciones se hagan con una cifra "ridícula" de plazas, debido a la tasa de reposición del 10% en las contrataciones de profesorado con motivo de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
PD sintiéndolo mucho y respetando todas las opiniones , todo parece indicar que no habrá todos los indicios conducen a eso
Teniendo en cuenta que que las jubilaciones estarían entre 2.500 y 3.000, las plazas no podrían ser más de 300 para todas las especialidades.
Un sector de profesores interinos andaluces también se ha pronunciado en contra de la posible convocatoria, según argumentan los interinos el ratio de opositores por plaza sería muy elevado, y se produciría un efecto llamada al no convocar otras comunidades, por ejemplo en el caso de Murcia ya se ha anunciado que no se celebrarán oposiciones.
Desde la Asociación de Docentes Interinos Pre-302 de Andalucía además creen que con la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en caso de llegar a aplicarse para el próximo curso, supondrá "una verdadera revolución" en cuanto a la distribución de materias en la Enseñanza Secundaria, "lo cual tiene una incidencia directa en las plantillas de profesorado, puesto que habrá especialidades en las que será muy complicado colocar, incluso, a los profesores funcionarios con plaza definitiva".
Se sabe algo??
sobre la reunión nada, sobre posición CCOO esto
[22-10-13] CC.OO. exige a Educación una oferta de empleo público docente con al menos 3.000 plazas para mañana 22 de octubre. En un estudio elaborado por CC.OO. partiendo de los tramos de edad del profesorado andaluz de la escuela pública, el sindicato considera que de seguir la actual tasa de reposición del 10% entre el personal docente la pérdida gradual del profesorado andaluz podría llegar a rondar más del 25% en ocho años, es decir, se podrían perderse alrededor de 25.000 docentes de los algo más de 95.000 que tiene actualmente el sistema educativo andaluz. El estudio parte de los propios datos que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes a través de su Subdirección General de Estadísticas y Estudios. Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía, José Blanco, la Junta de Andalucía debe afanarse y trabajar para modificar el borrador de presupuestos presentado por el Gobierno central en lo concerniente a la tasa de reposición que imponen dichos presupuestos, porque ese modelo terminará acabando con la educación pública, una educación que puede quedar subsidiaria solo para barrios y colectivos determinados. "Según Blanco, "no podemos aceptar una oferta de empleo raquítica porque esa postura consolidará la perdida de plantilla docente que está sufriendo el sistema educativo andaluz". El único modo de consolidar empleo público es el de adquirir la condición de funcionario y con una oferta pobre esto no va a ser posible, además, generará una tremenda frustración entre los opositores que por mucho esfuerzo y ahínco que dediquen les será imposible acceder a la función pública docente por falta de plazas. "No se puede olvidar, se denuncia desde CC.OO., que este modelo actual de ofertas de empleo público docente raquíticas, en algunos casos incluso congeladas, solo ha producido un hecho: la pérdida de plazas de profesorado y con ello de calidad educativa. "El sindicato considera que la Consejería debiese luchar por modificar la tasa de reposición y por mantener el empleo docente, un hecho que a la fecha, a pesar de seguir reduciendo salarios o ampliando la carga horaria del profesorado, no se ha producido, por el contrario, se han seguido perdiendo vacantes de profesorado de un modo dramático. "Querer maquillar la pérdida de empleo docente con unas oposiciones testimoniales no va a contar con el beneplácito de CC.OO.", apostilla Blanco
http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=29&d=1000 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=29&d=1000)
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/ccoo-pide-a-la-junta-que-convoque-3000-plazas-en-secundaria-en-2014/346709.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/ccoo-pide-a-la-junta-que-convoque-3000-plazas-en-secundaria-en-2014/346709.html)
aquí tenéis lo mismo que piden 3000 PLAZAS salió esta mañana en canal sur noticias no aporta nada nuevo pero el telediario se hizo eco propuesta
SOBRE LA PROPUESTA Y EN MI OPINIONES UN NO CLARO POR PARTE DEL SINDICATO PIDE UN IMPOSIBLE, por cierto en primaria año pasado las apoyaron cada año una postura en fin
Joder yo me uno a esa propuesta de 3000 plazas! ahora que sea o no posible es otra historia. Ojalá se pronuncien pronto sobre este tema, porque estamos en un sinvivir
3000 son algo más que 300, así sí ¡¡
En mi opinión no va a haber oposiciones. Una amiga ha ido a una academia de Granada( no diré el nombre para no hacer publicidad) para apuntarse y le han dicho que por ahora no están creando grupos porque casi seguro que no va a haver oposiciones....QUE UNA ACADEMIA DIGA ESO DICE MUCHO!
Alguien de Granada había oído esto también?
Saludos
La propuesta de 3000 es populista se sabe que no se puede que quieren otra vez anulación
La diferencia es que como realmente convoquen 3000 plazas ya tenemos el antecedente de la otra anulación. Creo que este año no se andarán con tonterías semejantes, dos veces ya sería demasiado (espero). Evidentemente si convocan, no lo harán de todas las especialidades y me parece que las academias están siendo reticentes a formar grupos de especialidades pequeñas, por lo que me cuentan, porque sobreentienden que no habrá de todas las especialidades.
Sin embargo, no conozco casos de academias/preparadores que estén rechazando crear grupos de especialidades grandes (lengua, mates, inglés, g&h).
Sin embargo, mi preparador, que no es de Andalucía, dice q Anpe le ha confirmado q sí. Diréis q le interesa q siga pagando, pero los demás también y ha dicho que aquí, Madrid, de GeH nada. Yo no me creo ni una cosa ni otra hasta q el consejero se pronuncie.
: sanitas27 22 October, 2013, 13:21:26 +02:00
En mi opinión no va a haber oposiciones. Una amiga ha ido a una academia de Granada( no diré el nombre para no hacer publicidad) para apuntarse y le han dicho que por ahora no están creando grupos porque casi seguro que no va a haver oposiciones....QUE UNA ACADEMIA DIGA ESO DICE MUCHO!
Alguien de Granada había oído esto también?
Saludos
: DEJAN 22 October, 2013, 12:47:22 +02:00
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/ccoo-pide-a-la-junta-que-convoque-3000-plazas-en-secundaria-en-2014/346709.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/ccoo-pide-a-la-junta-que-convoque-3000-plazas-en-secundaria-en-2014/346709.html)
aquí tenéis lo mismo que piden 3000 PLAZAS salió esta mañana en canal sur noticias no aporta nada nuevo pero el telediario se hizo eco propuesta
SOBRE LA PROPUESTA Y EN MI OPINIONES UN NO CLARO POR PARTE DEL SINDICATO PIDE UN IMPOSIBLE, por cierto en primaria año pasado las apoyaron cada año una postura en fin
Pues básicamente no dice nada.
a ver si la ceja se pronuncia
es genial
Es decir... la tasa de reposiión marca 300 plazas, pues yo solicito que se convoquen 3000, es decir el 100% de reposición
Una vez más, un sindicato más parte del problema que de la solución, porque pedir un imposible no es un planteamiento lógico
que absuRDO lo que pide CCOO, yo también pido que me toque la lotería. Lo que es cierto que si convocan oposiciones serán unas 250 o 300 plazas. Y para eso mejor que no convoquen.
De verdad que yo no logro entender cómo gente tan estúpida llega a gobernar y sindicar este país...y, sobre todo, esta Andalucía nuestra. Con lo que hemos pasado desde 2008, con el trágico final al que se le abocó a todos los solicitantes en las convocatorias pasadas, con la pérdida de dinero que supone la DESINFORMACIÓN, pues si todavía no lo saben estos malditos PANÁ: Vivimos en el mundo la la información, donde lo que más se vende y compra hoy en día es precisamente INFORMACIÓN. No sé cómo se atreven estos impresentables a seguir MALINFORMÁNDONES en todo esto....
A lo único que se dedican es al puro y aberrante infantilismo del populismo....Un sindicato como CCOO, a dónde hemos llegado...qué nivel sindical y político tiene este país...quiénes son aquellos que siguen engordando a estos PANÁ...Un sindicato como CCOO pidiendo 3000 plazas...Parece que todavía vivimos en el Cosmos Filmográfico de Alfredo Olanda (con todos mis respetos para este magnífico actor).
En lugar de obligar a la JA a que de una vez por todas nos aclare si convocará o no convocará, pues cada mes que pase será más dinero que tendremos que gastarnos...En lugar de decirle a la junta: Si no nos aclaráis esta cuestión en el plazo de unas semanas empezaremos el bombardeo mediático de inmediato....se dedican a cantar faroles estúpidos y aberrantes desde el punto de vista lógico...
Señores, ¿como seguir tolerando a esta partida de INÚTILES y CHORIZOS, por resumirlo en dos palabras?
Esto es indignante...que una Comunidad Autónoma sea incapaz de comprender el sufrimiento de miles de personas....
Ante esto hay que preguntarse: ¿Qué juego de intereses tiene la JA en mantenernos en esta incertidumbre? Y, sobre todo: ¿Quiénes son los que ganan con todo esto? Maldita cara mostrenca....
Nunca en este foro me he pronunciado de esta manera. No tengo intención de presentarme a estas oposiciones, pues tengo aún dos años más de contrato en la Universidad, y con estas perspectivas me parecería una pérdida de tiempo y dinero prepararse. Pero me indigna hasta el grado de rozar lo descabellado toda esta situación, porque pienso en todos mis amigos que llevan gastado miles -OJO MILES DE EUROS, ESTAMOS EN CRISIS- en malditas oposiciones que son una completa GITANERÍA!
Un saludo a todos...DESINDICAOS, NO VOTÉIS, NO TRABAJEMOS, MÁS HUELGAS POR NUESTRA CUENTA, HAY QUE DEJAR DE LADO DE UNA PUÑETERA VEZ A ESTA MALÉFICA ECUACIÓN SOCIALISMO, PARTIDO + SINDICATOS...
ab infinitum, de acuerdo totalmente contigo. Solo queremos saber si convocan o no, nada más. Pero el farol de ce ce o o. es de lo que no hay..
Nada mas que escucho que si pocas plazas mejor no convocar , tenemos que obligar oposiciones 2014 si son pocas plazas solo especialidades necesarias (mates, lengua , etcc) . Que se repartan las 300 o 400 plazas que convoquen.Lo cierto es que de esas especialidades ya se estan preparando porque si hubo de primaria ¿ quien duda de secundaria ?
: mares 23 October, 2013, 10:43:34 +02:00
Nada mas que escucho que si pocas plazas mejor no convocar , tenemos que obligar oposiciones 2014 si son pocas plazas solo especialidades necesarias (mates, lengua , etcc) . Que se repartan las 300 o 400 plazas que convoquen.Lo cierto es que de esas especialidades ya se estan preparando porque si hubo de primaria ¿ quien duda de secundaria ?
Lo que a mi no me entra en la cabeza es que dicen que hay funcionarios de carrera sin colocar porque no saben donde hacerlo y que se planteen convocar más plazas... además si hubiera, lo hubieran dicho ya porque esto no se prepara en 2 MESES por favor! menuda panda de imbéciles. Yo también pienso que esto es populismo barato y que al final no habrá... es en plan "lo hemos intentando pero no nos dejan". Yo no me voy a presentar por 10 plazas, lo tengo clarísimo paso de regalar 80 euros a "estos".
En el FB de otro sindicato han puesto que el consejero ayer manifestó su intención de SÍ convocar oposiciones...
Según indica Anpe en su web, la consejería dice que en caso de convocarse sólo serían sobre 200 plazas y que no afectaría a todas las especialidades, os dejo el enlace:
http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19788 (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19788)
En caso de confirmarse esa cifra, me imagino que solo convocarian una o dos especialidades, de las más demandadas. No veo otra salida a esa ridícula cifra. Parece que el fin a esta intriga tiene fecha de finales de este mes o principios de noviembre.
: Emilin 23 October, 2013, 13:06:23 +02:00
Según indica Anpe en su web, la consejería dice que en caso de convocarse sólo serían sobre 200 plazas y que no afectaría a todas las especialidades, os dejo el enlace:
http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19788 (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=19788)
En caso de confirmarse esa cifra, me imagino que solo convocarian una o dos especialidades, de las más demandadas. No veo otra salida a esa ridícula cifra. Parece que el fin a esta intriga tiene fecha de finales de este mes o principios de noviembre.
Pues bien, si es así, como dicen que a primeros de Noviembre van a comunicar qué decisión toman, que indiquen si convocan qué especialidades se van a convocar, evidentemente con 200 plazas, habrá especialidades que no convoquen plazas, pues que digan claramente cuáles se convocan y cuales no.
A ver si, por una vez, no marean a la gente.
Según csif ya está decidido que habrá opos, sólo faltaría saber especialidades y plazas. Según ccoo quieren 3000 plazas. Según anpe aún no se sabesi habrá ono opos. Y hablo de todos según la mesa sectorial. Y yo me pregunto, ¿no estuvieron todos en la misma reunión? Entonces ¿cómo es posible que cada uno tenga una versión diferente?. Y por cierto, ¿qué dice ustea de dicha reunión y las opos?... he buscado pero no encuentro que sacaron en claro de ayer.. si alguien lo sabe por favor que lo comparta. Gracias.
Csif facebook
OPOSICIONES 2014: Nuevos datos:
La Consejería informa que el número total de jubilaciones en el año 2013 se sitúa alrededor de 2000. Por lo que, teniendo en cuenta que la tasa de reposición recogida en el Anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado es del 10%, el número de plazas ofertadas en Andalucía sería de unas 200.
CSIF como principio básico defiende ofertas de empleo público todos los años con el número máximo de plazas para atender la necesidades del sistema educativo, consolidar empleo de calidad no precario y estabilizar las plantillas de los centros. Por tanto rechazamos la tasa de reposición del 10% impuesta por el Gobierno Central y pedimos que se modifique en el trámite parlamentario pasando a ser del 100%.
En todo caso si la Consejería de Educación decidiera convocar oferta de empleo público docente CSIF le va a exigir que se haga lo antes posible y con las máximas garantías jurídicas. No vamos a apoyar, en ningún caso, la utilización de los aspirantes a las oposiciones con fines políticos, ni recaudatorios ni partidistas.
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Y lo olvidaba.....a lo anterior hay que sumar la gran bomba de relojería que prepara el Sr Ministro de Educación Wert con la reforma del acceso a la función pública docente, bolsas, temarios, formato de oposiciones y demás fantasías del siglo pasado. ¿No es para comérselo?
Que vivan las oposiciones coño!!!! viva el empleo público!!! Viva el gobierno central y la Junta de Andalucía!!!
Pienso que si hay oposiciones serán poquísimas plazas para unas pocas especialidades. Es evidente que nunca van a sacar las que dice CCOO, a este sindicato se le va la pinza y dice chorradas para contentar a los aspirantes (si es que alguno se las cree). 200 plazas son poquísimas y casi imposible de llevarse una, por mucho que estudiemos y que tengamos un baremo decente.
Hay que recordar en en especialidades como la mía, se reserva casi el 50% para los profesores del cuerpo A2 al A1 (es decir, para maestros), si sacasen unas 50 (y ya serían demasiadas), quedarían unas 25 libres (también hay que sumar las discapacidad)
Una ruina, eso del 10% no nos hace ilusionarnos demasiado.
Totalmente de acuerdo contigo, Callejón sin salida. adoraranad En fin, al final siempre saldrán beneficiados los mismos de siempre y nosotros sólo seremos marionetas a su merced, y por su puesto, encima ellos se colgarán la medalla de sacar una oferta de empleo público y habrá el que se crea que realmente lo hacen para mejorar la calidad de la enseñanza pública. Qué pena toda la situación por la que está pasando la enseñanza pública y que haya tantas divisiones entre aspirantes a interinidad, interinos, aspirantes en bolsa, etc. Divide y vencerás, ése es su lema. Lo triste es que lo conseguirán!!! :'( :'(
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Siento si has entendido q insinúo que os han regalado estar en lista, pero cuando te examines de unas opos completas entenderás lo que digo. Sé que mis argumentos sienta mal a muchos, pero la experiencia es un grado y sé de que hablo. Algún día entenderás porque hablo así, aunque no creo que nunca reconozcas q al menos tengo parte de razón. La culpa no la tenéis vosotros sino la Junta y su examen. Te animo a que investigues sobre cómo han sido normalmente los exámenes, cómo han sido en otras CCAA y reflexiones sobre lo que he planteado.
: ddgm 25 October, 2013, 10:57:36 +02:00
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Madre mía!!! Qué pelas más absurdas!!!
Mirad, por una parte, es bueno que se convoquen oposiciones porque, por lo menos, hay gente que tiene cierta oportunidad de entrar a trabajar. Por otra parte, si no se convocan en el resto de CCAA, es muy jodido para los andaluces, que vemos como en el resto de CCAA cuando oyen nuestro acento (excepto en Murcia) nos bajan la nota, incluso nos suspenden (aunque no lo se por experiencia, si se comenta bastante en los centros educativos), y sin embargo, la nuestra se convierte en un coladero de personal de otras CCAA como Valencianos que se examinan tres veces cada 2 años, pudiendo nosotros sólo examinarnos 1 (creo que todo el mundo sabe a qué me refiero). Yo, por esto, no estoy ni de acuerdo, ni en desacuerdo con la convocatoria de oposiciones.
Lo que sí me gustaría expresar es mi opinión acerca del sueño de ser docente. Durante los últimos 3 años, ejerzo como tal, y he visto como muchos compañeros que llegaban con unas ganas grandísimas de trabajar, se han convertido en perfectos parásitos del sistema, y como, algunos que no tenían intención de ser docentes, y han entrado por buscar un trabajo que se les negaba en la empresa privada, son buenísimos profesores y compañeros. Y por supuesto, se ve también al contrario. Es decir, mi recomendación para todos aquellos que sólo sueñen con la docencia, es que, si de cada 10 personas que aspiran a ser profesores, llega 1 o 2 como mucho, no perdáis toda la vida intentándolo y poniendo todos vuestros esfuerzos en ello, porque si no llegas, te deprimes y si luchas muchos años para ello, y cuando entras eres malísimo y tienes decencia, también te deprimirás. Por eso, pensad que la vida es más que un futuro trabajo, y por experiencia, he comprendido que no merece la pena gastar toda mis fuerzas en alcanzar un sueño, sino que hay que diversificar esfuerzos, porque los sueños no siempre se cumplen y sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de oposición tiene un factor muy subjetivo.
Saludos.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:08:50 +02:00
Siento si has entendido q insinúo que os han regalado estar en lista, pero cuando te examines de unas opos completas entenderás lo que digo. Sé que mis argumentos sienta mal a muchos, pero la experiencia es un grado y sé de que hablo. Algún día entenderás porque hablo así, aunque no creo que nunca reconozcas q al menos tengo parte de razón. La culpa no la tenéis vosotros sino la Junta y su examen. Te animo a que investigues sobre cómo han sido normalmente los exámenes, cómo han sido en otras CCAA y reflexiones sobre lo que he planteado.
: ddgm 25 October, 2013, 10:57:36 +02:00
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Peleas? El debate es santísimo. Sólo puntualizarte q es rotundamente falso q nos suspendan a los andaluces cuando escuchan nuestro acento. En 2012 en Madrid, donde por cierto, no hubo efecto llamada, me pusieron un 9 y pico en el oral. Mi novio, dos amigos,... Hay muchos andaluces por aquí q tuvimos q irnos por la no convocatoria de 2002 q somos interinos o funcionarios de carrera. Ya está bien de mitos.
: jesusvelezrubio 25 October, 2013, 11:33:58 +02:00
Madre mía!!! Qué pelas más absurdas!!!
Mirad, por una parte, es bueno que se convoquen oposiciones porque, por lo menos, hay gente que tiene cierta oportunidad de entrar a trabajar. Por otra parte, si no se convocan en el resto de CCAA, es muy jodido para los andaluces, que vemos como en el resto de CCAA cuando oyen nuestro acento (excepto en Murcia) nos bajan la nota, incluso nos suspenden (aunque no lo se por experiencia, si se comenta bastante en los centros educativos), y sin embargo, la nuestra se convierte en un coladero de personal de otras CCAA como Valencianos que se examinan tres veces cada 2 años, pudiendo nosotros sólo examinarnos 1 (creo que todo el mundo sabe a qué me refiero). Yo, por esto, no estoy ni de acuerdo, ni en desacuerdo con la convocatoria de oposiciones.
Lo que sí me gustaría expresar es mi opinión acerca del sueño de ser docente. Durante los últimos 3 años, ejerzo como tal, y he visto como muchos compañeros que llegaban con unas ganas grandísimas de trabajar, se han convertido en perfectos parásitos del sistema, y como, algunos que no tenían intención de ser docentes, y han entrado por buscar un trabajo que se les negaba en la empresa privada, son buenísimos profesores y compañeros. Y por supuesto, se ve también al contrario. Es decir, mi recomendación para todos aquellos que sólo sueñen con la docencia, es que, si de cada 10 personas que aspiran a ser profesores, llega 1 o 2 como mucho, no perdáis toda la vida intentándolo y poniendo todos vuestros esfuerzos en ello, porque si no llegas, te deprimes y si luchas muchos años para ello, y cuando entras eres malísimo y tienes decencia, también te deprimirás. Por eso, pensad que la vida es más que un futuro trabajo, y por experiencia, he comprendido que no merece la pena gastar toda mis fuerzas en alcanzar un sueño, sino que hay que diversificar esfuerzos, porque los sueños no siempre se cumplen y sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de oposición tiene un factor muy subjetivo.
Saludos.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:08:50 +02:00
Siento si has entendido q insinúo que os han regalado estar en lista, pero cuando te examines de unas opos completas entenderás lo que digo. Sé que mis argumentos sienta mal a muchos, pero la experiencia es un grado y sé de que hablo. Algún día entenderás porque hablo así, aunque no creo que nunca reconozcas q al menos tengo parte de razón. La culpa no la tenéis vosotros sino la Junta y su examen. Te animo a que investigues sobre cómo han sido normalmente los exámenes, cómo han sido en otras CCAA y reflexiones sobre lo que he planteado.
: ddgm 25 October, 2013, 10:57:36 +02:00
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Lógicamente, no en todos los sitios sucede lo mismo, pero por las experiencias que me han contado algunos compañeros, sigo pensando que es bastante frecuente que sucedan estas cosas. Por otra parte, no me negarás que en CCAA como Valencia, Cataluña o Galicia, si quieres presentarte, tendrías que prepararte el idioma, por lo que se da una discriminación entre españoles. Además, si recordáis bien, en Valencia se esperan todos los años a sacar el día del examen a que las demás CCAA fronterizas las publiquen de forma que los valencianos se puedan presentar en todas las CCAA que quieran. Creo que nos deberían dejar presentarnos en esas CCAA y una vez que tuviéramos plaza, tener dos años para alegar el título de Valenciano, Catalán, Euskera o Gallego. Bajo mi punto de vista sería más justo. De todas formas, estoy pensando, que si siguen cambiando leyes, privatizando la educación etc..., lo mejor será dedicarse a otro cosa, porque llevo 4 años trabajando y cada uno de ellos estoy en lugares diferentes, y cada año me toca más lejos de mi casa y estoy un poco hasta los mismísimos, con perdón. ¡¡Para que después nuestros políticos, como la señora Esperanza Aguirre, digan que los interinos somos puestos a dedo!!.
En fin, divagar por divagar.
Saludos.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:48:16 +02:00
Peleas? El debate es santísimo. Sólo puntualizarte q es rotundamente falso q nos suspendan a los andaluces cuando escuchan nuestro acento. En 2012 en Madrid, donde por cierto, no hubo efecto llamada, me pusieron un 9 y pico en el oral. Mi novio, dos amigos,... Hay muchos andaluces por aquí q tuvimos q irnos por la no convocatoria de 2002 q somos interinos o funcionarios de carrera. Ya está bien de mitos.
: jesusvelezrubio 25 October, 2013, 11:33:58 +02:00
Madre mía!!! Qué pelas más absurdas!!!
Mirad, por una parte, es bueno que se convoquen oposiciones porque, por lo menos, hay gente que tiene cierta oportunidad de entrar a trabajar. Por otra parte, si no se convocan en el resto de CCAA, es muy jodido para los andaluces, que vemos como en el resto de CCAA cuando oyen nuestro acento (excepto en Murcia) nos bajan la nota, incluso nos suspenden (aunque no lo se por experiencia, si se comenta bastante en los centros educativos), y sin embargo, la nuestra se convierte en un coladero de personal de otras CCAA como Valencianos que se examinan tres veces cada 2 años, pudiendo nosotros sólo examinarnos 1 (creo que todo el mundo sabe a qué me refiero). Yo, por esto, no estoy ni de acuerdo, ni en desacuerdo con la convocatoria de oposiciones.
Lo que sí me gustaría expresar es mi opinión acerca del sueño de ser docente. Durante los últimos 3 años, ejerzo como tal, y he visto como muchos compañeros que llegaban con unas ganas grandísimas de trabajar, se han convertido en perfectos parásitos del sistema, y como, algunos que no tenían intención de ser docentes, y han entrado por buscar un trabajo que se les negaba en la empresa privada, son buenísimos profesores y compañeros. Y por supuesto, se ve también al contrario. Es decir, mi recomendación para todos aquellos que sólo sueñen con la docencia, es que, si de cada 10 personas que aspiran a ser profesores, llega 1 o 2 como mucho, no perdáis toda la vida intentándolo y poniendo todos vuestros esfuerzos en ello, porque si no llegas, te deprimes y si luchas muchos años para ello, y cuando entras eres malísimo y tienes decencia, también te deprimirás. Por eso, pensad que la vida es más que un futuro trabajo, y por experiencia, he comprendido que no merece la pena gastar toda mis fuerzas en alcanzar un sueño, sino que hay que diversificar esfuerzos, porque los sueños no siempre se cumplen y sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de oposición tiene un factor muy subjetivo.
Saludos.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:08:50 +02:00
Siento si has entendido q insinúo que os han regalado estar en lista, pero cuando te examines de unas opos completas entenderás lo que digo. Sé que mis argumentos sienta mal a muchos, pero la experiencia es un grado y sé de que hablo. Algún día entenderás porque hablo así, aunque no creo que nunca reconozcas q al menos tengo parte de razón. La culpa no la tenéis vosotros sino la Junta y su examen. Te animo a que investigues sobre cómo han sido normalmente los exámenes, cómo han sido en otras CCAA y reflexiones sobre lo que he planteado.
: ddgm 25 October, 2013, 10:57:36 +02:00
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Mezclas churras con merinas, acentos con lenguas cooficiales. Respecto a lo otro, a lo de suspender por ser andaluz, no te voy a convencer por lo que lo dejo aquí. Yo no opino como tú y tengo ejemplos los que quieras. Se me han ocurrido unos cuantos en este rato, pero bueno. cada uno es libre de opinar lo que quiera.
: jesusvelezrubio 25 October, 2013, 12:33:48 +02:00
Lógicamente, no en todos los sitios sucede lo mismo, pero por las experiencias que me han contado algunos compañeros, sigo pensando que es bastante frecuente que sucedan estas cosas. Por otra parte, no me negarás que en CCAA como Valencia, Cataluña o Galicia, si quieres presentarte, tendrías que prepararte el idioma, por lo que se da una discriminación entre españoles. Además, si recordáis bien, en Valencia se esperan todos los años a sacar el día del examen a que las demás CCAA fronterizas las publiquen de forma que los valencianos se puedan presentar en todas las CCAA que quieran. Creo que nos deberían dejar presentarnos en esas CCAA y una vez que tuviéramos plaza, tener dos años para alegar el título de Valenciano, Catalán, Euskera o Gallego. Bajo mi punto de vista sería más justo. De todas formas, estoy pensando, que si siguen cambiando leyes, privatizando la educación etc..., lo mejor será dedicarse a otro cosa, porque llevo 4 años trabajando y cada uno de ellos estoy en lugares diferentes, y cada año me toca más lejos de mi casa y estoy un poco hasta los mismísimos, con perdón. ¡¡Para que después nuestros políticos, como la señora Esperanza Aguirre, digan que los interinos somos puestos a dedo!!.
En fin, divagar por divagar.
Saludos.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:48:16 +02:00
Peleas? El debate es santísimo. Sólo puntualizarte q es rotundamente falso q nos suspendan a los andaluces cuando escuchan nuestro acento. En 2012 en Madrid, donde por cierto, no hubo efecto llamada, me pusieron un 9 y pico en el oral. Mi novio, dos amigos,... Hay muchos andaluces por aquí q tuvimos q irnos por la no convocatoria de 2002 q somos interinos o funcionarios de carrera. Ya está bien de mitos.
: jesusvelezrubio 25 October, 2013, 11:33:58 +02:00
Madre mía!!! Qué pelas más absurdas!!!
Mirad, por una parte, es bueno que se convoquen oposiciones porque, por lo menos, hay gente que tiene cierta oportunidad de entrar a trabajar. Por otra parte, si no se convocan en el resto de CCAA, es muy jodido para los andaluces, que vemos como en el resto de CCAA cuando oyen nuestro acento (excepto en Murcia) nos bajan la nota, incluso nos suspenden (aunque no lo se por experiencia, si se comenta bastante en los centros educativos), y sin embargo, la nuestra se convierte en un coladero de personal de otras CCAA como Valencianos que se examinan tres veces cada 2 años, pudiendo nosotros sólo examinarnos 1 (creo que todo el mundo sabe a qué me refiero). Yo, por esto, no estoy ni de acuerdo, ni en desacuerdo con la convocatoria de oposiciones.
Lo que sí me gustaría expresar es mi opinión acerca del sueño de ser docente. Durante los últimos 3 años, ejerzo como tal, y he visto como muchos compañeros que llegaban con unas ganas grandísimas de trabajar, se han convertido en perfectos parásitos del sistema, y como, algunos que no tenían intención de ser docentes, y han entrado por buscar un trabajo que se les negaba en la empresa privada, son buenísimos profesores y compañeros. Y por supuesto, se ve también al contrario. Es decir, mi recomendación para todos aquellos que sólo sueñen con la docencia, es que, si de cada 10 personas que aspiran a ser profesores, llega 1 o 2 como mucho, no perdáis toda la vida intentándolo y poniendo todos vuestros esfuerzos en ello, porque si no llegas, te deprimes y si luchas muchos años para ello, y cuando entras eres malísimo y tienes decencia, también te deprimirás. Por eso, pensad que la vida es más que un futuro trabajo, y por experiencia, he comprendido que no merece la pena gastar toda mis fuerzas en alcanzar un sueño, sino que hay que diversificar esfuerzos, porque los sueños no siempre se cumplen y sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de oposición tiene un factor muy subjetivo.
Saludos.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:08:50 +02:00
Siento si has entendido q insinúo que os han regalado estar en lista, pero cuando te examines de unas opos completas entenderás lo que digo. Sé que mis argumentos sienta mal a muchos, pero la experiencia es un grado y sé de que hablo. Algún día entenderás porque hablo así, aunque no creo que nunca reconozcas q al menos tengo parte de razón. La culpa no la tenéis vosotros sino la Junta y su examen. Te animo a que investigues sobre cómo han sido normalmente los exámenes, cómo han sido en otras CCAA y reflexiones sobre lo que he planteado.
: ddgm 25 October, 2013, 10:57:36 +02:00
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
Lo de mezclas churras con merinas sobra, porque suena ofensivo. Yo hablo por lo que me cuentan. De todas formas, me da igual si aprueban a unos o a otros, de todas formas, me presentaría y eso no depende de mí.
Opina lo que quieras. Yo no opino que todos los tribunales de otras CCAA me van a suspender por ser andaluz, pero sí opino, porque conozco a un profesor que ha sido miembro de tribunal, que es un factor negativo para poner nota, y su argumentación es simple. "En ocasiones, no se os entiende bien, y para ser profesor, eso es fundamental. Es normal tener profesores que hablen como los alumnos, porque de esta manera, ellos se adaptan mejor a cada profesor y por consiguiente, a la asignatura". Lo cual yo no comparto, pero respeto y entiendo.
Suerte con tu presente y tu futuro.
Un saludo.
: lmdcerro 25 October, 2013, 12:39:32 +02:00
Mezclas churras con merinas, acentos con lenguas cooficiales. Respecto a lo otro, a lo de suspender por ser andaluz, no te voy a convencer por lo que lo dejo aquí. Yo no opino como tú y tengo ejemplos los que quieras. Se me han ocurrido unos cuantos en este rato, pero bueno. cada uno es libre de opinar lo que quiera.
Lo de churras y merinas es un dicho muy viejo, no es nada ofensivo.
: jesusvelezrubio 25 October, 2013, 13:18:03 +02:00
Lo de mezclas churras con merinas sobra, porque suena ofensivo. Yo hablo por lo que me cuentan. De todas formas, me da igual si aprueban a unos o a otros, de todas formas, me presentaría y eso no depende de mí.
Opina lo que quieras. Yo no opino que todos los tribunales de otras CCAA me van a suspender por ser andaluz, pero sí opino, porque conozco a un profesor que ha sido miembro de tribunal, que es un factor negativo para poner nota, y su argumentación es simple. "En ocasiones, no se os entiende bien, y para ser profesor, eso es fundamental. Es normal tener profesores que hablen como los alumnos, porque de esta manera, ellos se adaptan mejor a cada profesor y por consiguiente, a la asignatura". Lo cual yo no comparto, pero respeto y entiendo.
Suerte con tu presente y tu futuro.
Un saludo.
: lmdcerro 25 October, 2013, 12:39:32 +02:00
Mezclas churras con merinas, acentos con lenguas cooficiales. Respecto a lo otro, a lo de suspender por ser andaluz, no te voy a convencer por lo que lo dejo aquí. Yo no opino como tú y tengo ejemplos los que quieras. Se me han ocurrido unos cuantos en este rato, pero bueno. cada uno es libre de opinar lo que quiera.
Por cierto, ¿Alguien sabe con qué grados se puede uno presentar a Matemáticas?
¿Sirve igual un grado que una licenciatura? Lo digo porque con una licenciatura te puedes presentar a todas las especialidades, mientras que con un grado no tengo ni idea.
¿Alguien puede aclararlo?
Un saludo y gracias por adelantado.
: lmdcerro 25 October, 2013, 11:08:50 +02:00
Siento si has entendido q insinúo que os han regalado estar en lista, pero cuando te examines de unas opos completas entenderás lo que digo. Sé que mis argumentos sienta mal a muchos, pero la experiencia es un grado y sé de que hablo. Algún día entenderás porque hablo así, aunque no creo que nunca reconozcas q al menos tengo parte de razón. La culpa no la tenéis vosotros sino la Junta y su examen. Te animo a que investigues sobre cómo han sido normalmente los exámenes, cómo han sido en otras CCAA y reflexiones sobre lo que he planteado.
Mil gracias por iluminar mi camino, por ser ese faro que me ha hecho replantearme las cosas, además de por la belleza de tu prosa, que ha encandilado mi ingenio...
Soy de la convocatoria del 2006
Dinos para que academia trabajas, para apuntarme ipso facto
: ddgm 25 October, 2013, 10:57:36 +02:00
: lmdcerro 23 October, 2013, 19:58:01 +02:00
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
Llevas razón guapa, los que estamos en la bolsa es porque nos lo han regalado, tú si que vales bonita >:(
: Callejón sin salida 23 October, 2013, 19:05:47 +02:00
Bueno, yo apostaría a que sí van a convocar oposiciones y no es por nada sino porque a este gobierno socialista le encanta hacer ver que los burros vuelan, disimular las miserias apostando por el empleo público de "calidad" y porque viste mucho eso que en plena crisis una CCAA como Andalucía apuesta por el empleo público y bla, bla , bla...
Claro que si hablamos de 200 plazas, de precariedad absoluta económica de los aspirantes, de especialidades de 10 o 15 plazas para 2000 aspirantes, y de la expulsión de las bolsas de muchos aspirante a interinidad atrapados por el invento de los recortes,..., eso ya no les interesa a ellos.
Hay muchos favores que devolver a la empresa privada que come de todo esto y como buenos sociatas "progres" se lo van a devolver a nuestra costa.
Yo no tengo un duro para academias y si llego a las oposiciones sin tiempo de servicio será el final de mi sueño de ser docente, en fin, siempre nos quedará Europa.
lmdcerro:
Me gustaría que me explicaras a qué interinos van a echar de las litas porque en Andalucía ordenan por tiempo de servicio. Si estás hablando de los q aprobaron la transitoria y no han trabajados los habrá estupendos profesionales, no lo dudo. Lo q sí cuestiono es que "tantos" hubieran aprobado en una convocatoria normal. En 2006 la gente de mi especialidad entraba a currar con una parte del examen aprobada, no completo. era cuando las bolsas no estaban engordadas artificialmente.
R: Tú si que vales , no? a lo mejor si no hubiera sido transitoria me hubiera llevado una plaza o a lo mejor no. En Andalucía irán a la calle todos los aspirantes sin tiempo de servicio que seguro que según tú se lo merecen por haber opositado en la transitoria donde prácticamente le regalaron el aprobado , no?...En fin.
Jesusvelezrubio. Lo que sí me gustaría expresar es mi opinión acerca del sueño de ser docente. Durante los últimos 3 años, ejerzo como tal, y he visto como muchos compañeros que llegaban con unas ganas grandísimas de trabajar, se han convertido en perfectos parásitos del sistema, y como, algunos que no tenían intención de ser docentes, y han entrado por buscar un trabajo que se les negaba en la empresa privada, son buenísimos profesores y compañeros. Y por supuesto, se ve también al contrario. Es decir, mi recomendación para todos aquellos que sólo sueñen con la docencia, es que, si de cada 10 personas que aspiran a ser profesores, llega 1 o 2 como mucho, no perdáis toda la vida intentándolo y poniendo todos vuestros esfuerzos en ello, porque si no llegas, te deprimes y si luchas muchos años para ello, y cuando entras eres malísimo y tienes decencia, también te deprimirás. Por eso, pensad que la vida es más que un futuro trabajo, y por experiencia, he comprendido que no merece la pena gastar toda mis fuerzas en alcanzar un sueño, sino que hay que diversificar esfuerzos, porque los sueños no siempre se cumplen y sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de oposición tiene un factor muy subjetivo.
Déjame que lo adivine,...., la docencia si es lo tuyo. En fin, ya he estado en la empresa privada con un buen sueldo y la dejé para ser profesor, soy hijo de profesores, hermano de profesores y primo de profesores...., y sin docencia no se acaba el mundo pero , sin duda, trabajando en ella tendré la oportunidad de comprobarlo.
Perdona si me has entendido mal. Lo que quería expresarte es la sensación que tengo con muchos amigos. Muchos de ellos han querido ser profesores y no lo han conseguido y han estado a punto de deprimirse, ya que dedicar 6 y 8 años para hacer oposiciones y no obtener un premio a cambio, les ha sido muy duro. Por eso, quiero expresar a todos los que estáis en una situación parecida, que es bastante normal que suceda y bajo mi punto de vista, es mejor no poner todas las fuerzas en esta decisión, porque además, esta experiencia, al final, puede salir rana como he expresado en el comentario anterior.
Por lo que respecta a mí, soy interino (a 800Km de mi casa, sin posibilidad de acercarme y cada año en una localidad diferente), me gusta la docencia, pero no descarto volver a empresa privada la cual abandoné por mi cuenta para ser profesor, pero que tal y como veo las cosas en educación, y con estos gobiernos, veo probable que los próximos años no me llamen, porque no trabajo en Andalucía y por tanto, cuando sean las siguientes oposiciones en la comunidad en la que estoy, si no apruebo, me echan a la lista 2.
Finalmente, decirte, que la experiencia me dice que puedes ser hij@ de profesor/a, herman@ y prim@, y eso no quiere decir que tengas vocación (más bien te llama el estilo de vida y lo el tipo de trabajo, por lo que se ha vivido en casa, y eso se confunde con vocación). Tampoco quiere decir que seas buen docente, ni mucho menos que tu famili@ lo sea (no me refiero a la tuya concretamente, sino a una generalidad) etc...
Pedirte disculpas si te ofendió mi comentario y saludos.
[quote author=Callejón sin salida link=topic=95564.msg1110610#msg1110610
Déjame que lo adivine,...., la docencia si es lo tuyo. En fin, ya he estado en la empresa privada con un buen sueldo y la dejé para ser profesor, soy hijo de profesores, hermano de profesores y primo de profesores...., y sin docencia no se acaba el mundo pero , sin duda, trabajando en ella tendré la oportunidad de comprobarlo.
[/quote]