Diario de Sevilla - 18.10.2013
Susana Díaz admite "dificultades serias" para cerrar el Presupuesto (http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1626344/susana/diaz/admite/dificultades/serias/para/cerrar/presupuesto.html)
La presidenta de la Junta mantiene que habrá cuentas en 2014 y descarta el adelanto electoralJuan M. Marqués Perales
El Gobierno andaluz tiene dificultades, y bien serias, para "cerrar" el Presupuesto de 2014: debe ajustar 1.200 millones de euros entre nuevos ingresos y menos gastos, no sobrepasar el límite del 1% del déficit, no tocar las políticas de bienestar y contentar a los socios de IU. Sí, es difícil, y así lo admitió ayer la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en un desayuno que la Cadena Ser organizó en Sevilla. Delante de un numeroso público, que demuestra la expectativas que comienzan a crear estas primeras intervenciones de la presidenta, Díaz anunció, no obstante, que habrá un "buen" Presupuesto y que estas dificultades no derivarán en una ruptura del pacto con IU que obligue a la convocatoria adelantada de elecciones autonómicas. Ése es el escenario que ella maneja: agotar a la legislatura.
Para ajustar los 1.200 millones de euros, la Junta debe recortar gastos o aumentar los ingresos. En la medida que consiga actuar en uno u otro lado de la balanza, las cuentas serán más o menos dolorosas. En plena crisis económica, no parece claro que la Junta pueda incrementar sus ingresos, aunque Díaz confía en "mejorar" la presión fiscal, conseguir más fondos europeos y vender unos solares que el Gobierno tiene en venta desde hace tres años. La jefa del Ejecutivo descarta aumentar los impuestos o recurrir a nuevas tasas, por lo que confía este apartado fiscal a una mejora en la recaudación. De este modo, sin grandes ingresos de más, la Junta estará obligada a recortar. ¿De dónde? Según Díaz, lo "superfluo" se eliminará, hay "cosas" que se dejarán de hacer y sus consejeros deberán mejorar la gestión, pero no detalló qué partidas son ésas que su consejera de Hacienda, María Jesús Montero, llamó "grasa".
La presidenta sostiene que ni tocará el empleo público ni la nómina de las personas que trabajan en la Junta y sus empresas. Es más, anunció que el próximo año se contratarán a 800 profesores más. Es casi una cuadratura del círculo que se debe de desvelar a finales de este mes, cuando finaliza el plazo para que el Gobierno envíe el proyecto de Presupuestos al Parlamento.
No obstante, Díaz no descartó que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, relaje el límite de déficit para las autonomías. Hay que considerar que cada décima a partir del 1% actual se traduce en 140 millones de euros menos en el ajuste global. También sugirió que el Gobierno central pueda terminar aprobando un plan extraordinario de empleo para Andalucía, como el que concedió en años anteriores a Canarias y a Extremadura.
Sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, la presidenta mostró sus temores a que la publicación de las balanzas fiscales sirvan para beneficiar a los territorios donde hay mayor número de rentas altas. "Espero que no sea la coartada perfecta para justificar un trato desigual en función de los territorios" o un "arma disfrazada de falsa tecnocracia para perjudicar a unos españoles y beneficiar a otros", indicó. El Gobierno de Rajoy publicará, como hizo Zapatero en 2009, las balanzas fiscales que indicarán la mayor recaudación del Estado en Madrid o en Cataluña y el mayor flujo de fondos hacia Extremadura.
Pero que buena es esta chica y que malos son los otros.
Todos iguales no les importada nada, solo sus ombligos, sean del color que sean.