ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : toroloco 04 November, 2013, 09:38:57 +01:00

: MIR PARA PROFESORES
: toroloco 04 November, 2013, 09:38:57 +01:00
Un MIR para profesores de secundaria se abre paso en el Congreso vía UPyD

Alfredo Pérez Rubalcaba lo propuso en la precampaña electoral y el PP lo incluyó en el programa con el que se presentó a las elecciones generales, pero ha sido, finalmente, UPyD el primero en llevar al Congreso una propuesta para que se aborde una profunda reforma del sistema de acceso a la profesión docente que acabe con el modelo actual y apueste por uno semejante al MIR de los médicos.

La formación magenta ha presentado en el registro del Congreso una proposición no de ley (PNL) para impulsar un plan de selección y formación del profesorado. La propuesta, que firma el diputado Carlos Martínez Gorriarán, pasa por eliminar el actual Máster Universitario de Formación de Profesorado de Educación Secundaria para atraer, en su lugar, a los mejores graduados hacia un sistema de formación que se desarrolle directamente en las aulas. "Es imprescindible que los estudios y sistemas de acceso a la profesión docente sean más exigentes que los actuales", explica Gorriarán. "Dicho de otro modo, un docente no puede enseñar bien lo que no conoce adecuadamente".

En su opinión, sin una mejora de la selección y formación del profesorado no se producirá una verdadera mejora de la calidad educativa por más que se cambien las leyes al respecto. Por eso, reprocha que la LOMCE impulsada por José Ignacio Wert haya aparcado para un futuro un asunto que se fijaba en el propio programa electoral.

La PNL de UpyD destaca, textualmente, que "el sistema tradicional en España, basado en la formación de maestros y docentes en escuelas de magisterio o cursos de teoría pedagógica (como el antiguo CAP), debe dejar paso a otro que seleccione a los mejores graduados en las diversas materias curriculares de ciencias y humanidades, y los forme como maestros y profesores mediante una auténtica inmersión práctica en la escuela real y la profesión docente, con la necesaria formación teórica complementaria".

Sesión de control al gobiernoObjetivos que, en su opinión, ni se han conseguido con el antiguo CAP ni con el actual máster universitario, que es un título habilitante que ha resultado ser, según Gorriarán, "poco útil y poco formativo para la preparación del profesorado", además de muchísimo más caro que el antiguo CAP. Es, de hecho, uno de los títulos más caros del mercado académico, cuyo precio va oscila desde los 1.170 euros de la Universidad Pablo de Olavide a los 2.100 de la Universidad Complutense de Madrid.

Uno o dos cursos de formación remunerada

"En lugar de este máster habilitante, se propone implantar un modelo de formación docente similar al sistema MIR, empleado con éxito reconocido en la formación de médicos", explica UPyD en su propuesta. "El sistema deberá consistir en la selección de los graduados con los mejores resultados académicos, a los que se ofrecerá el ejercicio remunerado de la enseñanza durante un periodo de uno o dos cursos, en centros de enseñanza reales y bajo la dirección y supervisión de profesores con experiencia y competencia acreditadas. Estas prácticas serán complementadas con la formación teórica adecuada.

Hay que recordar que, en este sentido, el propio Rubalcaba planteó en 2011, siendo aún vicepresidente del Gobierno, la posibilidad de proponer un MIR educativo para los docentes. Lo dijo durante su intervención en la XXV Semana Monográfica de la Educación de Santillana, en donde hizo esa propuesta a título personal de un "amante de la educación". Entonces dijo que para 2020 el sistema educativo español tendría que contratar a 200.000 profesores y que "es el momento de plantearnos, por qué no, otra alternativa como el sistema de formación de los médicos especialistas, un MIR educativo. Preparar para seleccionar y formar a nuestros docentes", explicó.

El PP, por su parte, se comprometió en su programa electoral a poner en marcha "un nuevo modelo de selección y formación de carácter nacional para el acceso a la profesión docente que atraiga a los mejores expedientes académicos y tenga como criterio de selección el mérito y la capacidad".

Limitar los interinos y eventuales

La proposición no de ley de UPyD insta al Gobierno también a limitar por ley las sustituciones e interinidades laborales como procedimientos ordinarios de acceso a plazas de profesorado. "La contratación de interinos y eventuales debe ser un recurso excepcional, y no la forma común de ingreso en la profesión", explica la propuesta.

Por último, UPyD pide también que se obligue por ley a los centros de enseñanza concertados con las Administraciones Públicas a celebrar concursos públicos de contratación en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que los centros públicos.

http://www.elconfidencial.com/espana/2013-11-04/un-mir-para-profesores-de-secundaria-se-abre-paso-en-el-congreso-via-upyd_48970/ (http://www.elconfidencial.com/espana/2013-11-04/un-mir-para-profesores-de-secundaria-se-abre-paso-en-el-congreso-via-upyd_48970/)
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 04 November, 2013, 09:47:38 +01:00
La q nos espera.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: DEJAN 04 November, 2013, 10:08:25 +01:00
elección por nota mucha gente queda en el limbo  , entre ellos interinos , por cierto ¿para cuando un sistema de políticos capacitados?
: Re:MIR PARA PROFESORES
: chesspir 04 November, 2013, 11:07:41 +01:00
La propuesta, como idea general, me parece muy acertada aunque tiene que ir acompañada de otras medidas que posibiliten que todos puedan aspirar en igualdad de condiciones. Por ejemplo, me parece fenomenal darle prioridad al baremo formativo de cada aspirante (cursos, másteres, idiomas, otros grados o licenciaturas), pero formarse hoy en día en nuestro país, a este nivel, es carísimo, así que tendrían que bajar mucho las tasas, o solamente podrían formarse los ricos. Si se busca la excelencia en la formación, ésta no puede ser discriminatoria por cuestión económica.

Examen de todo el temario (lo que hay que enseñar hay que dominarlo). Yo no puedo ponerle ninguna pega a que me exijan esto para ser profesor. Creo que todos conocemos casos de gente que ha aprobado el teórico, incluso la oposición, estudiando un número ridículo de temas. Supongo que es gente con suerte, si ese día en vez de presentarse a las opos compran un cupón seguro que les toca.

Formación pedagógica "in situ", dando clases durante uno o dos cursos. Creo que la  mejor formación pedagógica se consigue con una práctica adecuada, así que esto será mucho más rentable que cualquier CAP o máster pedagógico.

Limitar la interinidad como forma habitual de contratación del profesorado. Para mí, muy acertado. Deberían cubrirse todas las plazas con oposiciones, de hecho, creo que debería haber oposiciones todos los años, y dejar para interinidades solamente las bajas del profesorado.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 04 November, 2013, 11:34:38 +01:00
Es una propuesta q discrimina a los q no tienen recurso. Yo trabajaba y estudiaba, nunca hubiera sido el mejor expediente. Solo habría equidad si la universidad fuera gratuita. En un país como el nuestro sin oposiciones más o menos objetivas sólo trabajarían los hijos d. Q no se nos olvide q hay universidades privadas, ahora paharán por nota y coparán los puestos. Para evitar q la gente apruebe con un par de temas estudiados están los exámenes con prácticas. Esta es para mi una propuesta clasista d unos señores q no han pisado un aula.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: chesspir 04 November, 2013, 11:51:27 +01:00
Hola, lmdcerro. Estoy de acuerdo contigo en que se deberían buscar fórmulas (becas, bajada de tasas, etc.) que de verdad cubran los costes para una dedicación exclusiva a la universidad. Lo de las universidades privadas tiene difícil arreglo, ya sabes, el que paga manda; lo único que se me ocurre es una especie de reválida externa al finalizar la carrera para comprobar si las notas han sido infladas o no, pero ya entraríamos en otro debate.

En lo que estoy en desacuerdo es en que se pueda evitar el aprobar la teoría con pocos temas estudiados con un examen de prácticas; no lo se en tu especialidad, en la mía te puedo asegurar que te puedes estudiar un tema para el teórico y dominar las prácticas sin mayor problema y aprobar la parte teórico-práctica si tienes la suerte de que toque ese tema.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: coronita 04 November, 2013, 11:55:14 +01:00
: lmdcerro  04 November, 2013, 11:34:38 +01:00
Es una propuesta q discrimina a los q no tienen recurso. Yo trabajaba y estudiaba, nunca hubiera sido el mejor expediente. Solo habría equidad si la universidad fuera gratuita. En un país como el nuestro sin oposiciones más o menos objetivas sólo trabajarían los hijos d. Q no se nos olvide q hay universidades privadas, ahora paharán por nota y coparán los puestos. Para evitar q la gente apruebe con un par de temas estudiados están los exámenes con prácticas. Esta es para mi una propuesta clasista d unos señores q no han pisado un aula.

Estoy de acuerdo. ¿Por qué todo el mundo se ha propuesto acabar con el sistema de Oposiciones? Personalmente, lo veo el más justo (o el menos injusto, en fin) a la hora de acceder a un puesto de trabajo en la Función Pública. Todos optan en igualdad de condiciones, de forma anónima.
Y que la experiencia que atesoramos los profesores interinos parezca desvanecerse en el olvido es de traca. Los mejores profesores ya los tenemos. Quizá falten los "mejores alumnos", algo que no se quiere reconocer. Vivimos en un sistema en el que prima el ruido, lo chabacano y la estupidez por encima del conocimiento, la sensibilidad y la inteligencia. Mientra eso sea así de nada servirá tener a un profesor en un aula con nota cum laude final de carrera, másters, etc. dándole clase a un 2º ESO abarrotado de alumnos repetidores. Bueno, servirá para que suba el índice de bajas por depresión.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Olivia21 04 November, 2013, 11:55:32 +01:00
Y si toda esta formación que ellos proponen se obtiene fuera de España ¿la tendrían en cuenta? Yo lo que ellos cuentan aquí ya lo he hecho en otro país.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 04 November, 2013, 11:59:24 +01:00
En la mía se puede. Soy d geh
: chesspir  04 November, 2013, 11:51:27 +01:00
Hola, lmdcerro. Estoy de acuerdo contigo en que se deberían buscar fórmulas (becas, bajada de tasas, etc.) que de verdad cubran los costes para una dedicación exclusiva a la universidad. Lo de las universidades privadas tiene difícil arreglo, ya sabes, el que paga manda; lo único que se me ocurre es una especie de reválida externa al finalizar la carrera para comprobar si las notas han sido infladas o no, pero ya entraríamos en otro debate.

En lo que estoy en desacuerdo es en que se pueda evitar el aprobar la teoría con pocos temas estudiados con un examen de prácticas; no lo se en tu especialidad, en la mía te puedo asegurar que te puedes estudiar un tema para el teórico y dominar las prácticas sin mayor problema y aprobar la parte teórico-práctica si tienes la suerte de que toque ese tema.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 04 November, 2013, 12:02:39 +01:00
Para mi la clave es q quieren controlarnos. Somos el último eslabón
: coronita  04 November, 2013, 11:55:14 +01:00
: lmdcerro  04 November, 2013, 11:34:38 +01:00
Es una propuesta q discrimina a los q no tienen recurso. Yo trabajaba y estudiaba, nunca hubiera sido el mejor expediente. Solo habría equidad si la universidad fuera gratuita. En un país como el nuestro sin oposiciones más o menos objetivas sólo trabajarían los hijos d. Q no se nos olvide q hay universidades privadas, ahora paharán por nota y coparán los puestos. Para evitar q la gente apruebe con un par de temas estudiados están los exámenes con prácticas. Esta es para mi una propuesta clasista d unos señores q no han pisado un aula.

Estoy de acuerdo. ¿Por qué todo el mundo se ha propuesto acabar con el sistema de Oposiciones? Personalmente, lo veo el más justo (o el menos injusto, en fin) a la hora de acceder a un puesto de trabajo en la Función Pública. Todos optan en igualdad de condiciones, de forma anónima.
Y que la experiencia que atesoramos los profesores interinos parezca desvanecerse en el olvido es de traca. Los mejores profesores ya los tenemos. Quizá falten los "mejores alumnos", algo que no se quiere reconocer. Vivimos en un sistema en el que prima el ruido, lo chabacano y la estupidez por encima del conocimiento, la sensibilidad y la inteligencia. Mientra eso sea así de nada servirá tener a un profesor en un aula con nota cum laude final de carrera, másters, etc. dándole clase a un 2º ESO abarrotado de alumnos repetidores. Bueno, servirá para que suba el índice de bajas por depresión.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: aguafresca 04 November, 2013, 12:18:02 +01:00
tanto mir,tanto mir y al final un profesor de dibujo termina dando matemáticas o uno de biología, música...... anaidpreocupados
: Re:MIR PARA PROFESORES
: DEJAN 04 November, 2013, 12:19:58 +01:00
el objetivo es acabar con los interinos y tarde o temprano lo harán , si no es para este año ,será en futuras convocatorias tiempo al tiempo
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Olivia21 04 November, 2013, 12:30:44 +01:00
Pues si acaban con los interinos deben dar más plazas fijas porque la demanda es la demanda, no se van a dejar a niños sin dar clase o cerrar colegios e ies.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: loliu 04 November, 2013, 12:36:48 +01:00
"El sistema deberá consistir en la selección de los graduados con los mejores resultados académicos"

Si el nuevo sistema tiene entre sus pilares esta afirmación fracasará rotundamente.
Lo primordial hoy día todos sabemos que es controlar la clase.
Si no controlas la clase, no puedes impartir ningún conocimiento. 
Da igual que seas una eminencia si no te escuchan.
Esta capacidad de control nada tiene que ver con el expediente.
Muchos con un gran expediente huirán de institutos conflictivos.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Teacher00 04 November, 2013, 12:51:30 +01:00
No creo que seleccionar a los mejores expedientes implique una mejoría en la calidad de la enseñanza. Si un expediente maravilloso no sabe trasmitir su conocimiento no sirve de nada. En un aula hay que valorar la capacidad de saber transmitir conocimiento, atención al alumnado, saber diversificar, controlar situaciones en clase, etc... La medicina en nada tiene que ver con la educación.
Además, como habéis dicho alguno de vosotros, el problema no está en el profesorado.
Un Licenciado/Diplomado Universitario con un CAP o Máster está capacitado para impartir clase... o es un que un Licenciado en Biología no domina impartir ciencias a ESO??? Y como ese ejemplo el resto.
No sé cuántas tonterías tenemos que escuchar. Pero no se hace una selección de los políticos, y ya hemos visto que no funciona ninguna de las aplicadas...
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 04 November, 2013, 12:59:27 +01:00
Nos contratarán a dedo. En la C de Madrid ya lo hacen, no solo a los irlandeses, para compensatoria han contratado algunos a través de ONGs

: Olivia21  04 November, 2013, 12:30:44 +01:00
Pues si acaban con los interinos deben dar más plazas fijas porque la demanda es la demanda, no se van a dejar a niños sin dar clase o cerrar colegios e ies.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Olivia21 04 November, 2013, 13:02:58 +01:00
Pues tendremos que hacernos voluntarios de ONGs para trabajar de profesores entonces jajaja.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: respublica 04 November, 2013, 14:29:11 +01:00
Estáis hablando de una propuesta de UPyD que tiene 5 diputados de 350 y que por tanto no va a ser aprobada, así que creo que hay que esperar a ver qué hace el PP sobre este tema en su estatuto docente.

Tened en cuenta además, que esa propuesta u otras similares, en todo caso, si sustituye al Máster habilitante, a los que ya lo tengan o tengamos el equivalente que es el CAP, no nos lo pueden exigir.


Saludos.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: pike 04 November, 2013, 16:06:44 +01:00
Es lamentable que los políticos cuando hablan ni siquiera se informen sobre lo que hablan.

El MIR no es un sistema de selección, es sólo un sistema de formación. Cuando un médico termina el MIR y lo supera obtiene el diploma que la acredita como médico de la especialidad que ha cursado durante el MIR y luego pasa directamente al PARO. En resumen el MIR no es más que el CAP o actual Máster, sólo que más años y trabajando directamente en un centro, por cierto, cobrando.

Para obtener tu plaza como médico en un hospital público el sistema es el de CONCURSO-OPOSICIÓN similar al que hay para los profesores. Estas oposiciones se convocan rara vez y la mayoría de los médicos que tenemos en nuestros hospitales o ambulatorios están en calidad de INTERINOS, a la espera de que se convoquen esas Oposiciones, lo que ocurre cada diez años o así en algunas especialidades.


Por último, la retahila de siempre con atraer a los mejores expedientes. La verdad es que es un argumento ridículo, de modo que los mejores expedientes no se presentan a las oposiciones de profesor porque son muy fáciles, hay que ponerlas más difíciles para que así les suponga un reto a los mejores expedientes, se sientan atraidos y se dediquen a la educación.

Yo dudo que en algunas especialidades donde la principal salida profesional de sus carreras universitarias es la docencia no estén ya los mejores expedientes, incluso dudo que en la mayoría de las especialidades no estén ya los mejores expedientes.

Dobla los sueldos, ya verá como todos los mejores expdientes se matarán por entrar en educación.

De verdad es que nos gobiernan gentes que no reflexionan lo más mínimo sobre lo que dicen.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: berrete 04 November, 2013, 21:28:08 +01:00
: pike  04 November, 2013, 16:06:44 +01:00
Es lamentable que los políticos cuando hablan ni siquiera se informen sobre lo que hablan.

El MIR no es un sistema de selección, es sólo un sistema de formación. Cuando un médico termina el MIR y lo supera obtiene el diploma que la acredita como médico de la especialidad que ha cursado durante el MIR y luego pasa directamente al PARO. En resumen el MIR no es más que el CAP o actual Máster, sólo que más años y trabajando directamente en un centro, por cierto, cobrando.

Para obtener tu plaza como médico en un hospital público el sistema es el de CONCURSO-OPOSICIÓN similar al que hay para los profesores. Estas oposiciones se convocan rara vez y la mayoría de los médicos que tenemos en nuestros hospitales o ambulatorios están en calidad de INTERINOS, a la espera de que se convoquen esas Oposiciones, lo que ocurre cada diez años o así en algunas especialidades.


Por último, la retahila de siempre con atraer a los mejores expedientes. La verdad es que es un argumento ridículo, de modo que los mejores expedientes no se presentan a las oposiciones de profesor porque son muy fáciles, hay que ponerlas más difíciles para que así les suponga un reto a los mejores expedientes, se sientan atraidos y se dediquen a la educación.

Yo dudo que en algunas especialidades donde la principal salida profesional de sus carreras universitarias es la docencia no estén ya los mejores expedientes, incluso dudo que en la mayoría de las especialidades no estén ya los mejores expedientes.

Dobla los sueldos, ya verá como todos los mejores expdientes se matarán por entrar en educación.

De verdad es que nos gobiernan gentes que no reflexionan lo más mínimo sobre lo que dicen.

totalmente de acuerdo:
Dobla los sueldos, ya verá como todos los mejores expdientes se matarán por entrar en educación.

Ese es el punto, ese no le abordan, solo saben vender motos, como la puta de Esperanza Aguirre, y su maldito Ingles, no le importa un carajo la educacion , solo pretende, con ocurrencias absurdas, destruir todo lo publico, lo malo es que el populacho se lo cree, y el populacho tambien vota.

Cuando escribo la palabra votar siempre recuerdo que Adolf Hitler llego a ser quien fue, gracias a los votos de una mayoria de alemanes, ese es su orgullo, y su penitencia.

A todos los que les gusta el Ingles( dedicado a mi amiga Esperanza Aguirre y Lucia Figar ):

"" After TREBLINKA, i dont trust german People ""


: Re:MIR PARA PROFESORES
: Rapunzel 04 November, 2013, 22:08:52 +01:00
Tuve un compañero con dos carreras, tocaba el piano y con una inteligencia increíble. Sabía de todo, menos dar clase. Aparte de que lo odiaba, no transmitía y al final lo que hacía era poner pelis los alumnos. Una pena, por él mismo y, por supuesto, por los alumnos. Esta es una profesión vocacional y si quieren que la enseñanza mejore tendrán que estar ahí los que realmente quieren estar por vocación y porque valen para ello.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: DEJAN 05 November, 2013, 10:01:46 +01:00
l¿os mejores expedientes para cuando en política? gente que domine los idiomas no como algunos , gente entienda el área que controla , no parásitos que legislatura tras legislatura pasan el rato
El problema es que esta propuesta de los mejores vende bien a  la ciudadanía alejada de la realidad de los centros educativos
: Re:MIR PARA PROFESORES
: sisi_1983 05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.



: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 05 November, 2013, 12:53:48 +01:00
Respeto tu opinión, pero aunque se acaben las listas esta propuesta seguirá siendo clasista. Lo que no quieras para ti, no lo quieras para las futuras generaciones. Yo tengo claro que voy a luchar para que a mis futuros compañeros NO los elijan a dedo q es al final lo que pretenden. Elegir a dedo desde la Universidades para q estemos eternamente agradecidos de tener ese trabajo y poder controlarnos. Esta propuesta viene de Finlandia donde se selecciona así. Pero esto no es Finlandia y si vamos a copiar que sea todo, nº de alumnos/as clase, sueldo,... Algunos anda preocupados sólo por su trabajo pero a mí me preocupa más el futuro de mis hijos y de mi sociedad. Y esta propuesta lo único que va a hacer es fomentar más su clasismo.

: sisi_1983  05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: sisi_1983 05 November, 2013, 13:44:19 +01:00
: lmdcerro  05 November, 2013, 12:53:48 +01:00
Respeto tu opinión, pero aunque se acaben las listas esta propuesta seguirá siendo clasista. Yo tengo claro que voy a luchar para que a mis futuros compañeros NO los elijan a dedo q es al final lo que pretenden. Elegir a dedo desde la Universidades para q estemos eternamente agradecidos de tener ese trabajo y poder controlarnos. Esta propuesta viene de Finlandia donde se selecciona así. Pero esto no es Finlandia y si vamos a copiar que sea todo, nº de alumnos/as clase, sueldo,... Algunos anda preocupados sólo por su trabajo pero a mí me preocupa más el futuro de mis hijos y de mi sociedad. Y esta propuesta lo único que va a hacer es fomentar más su clasismo.

: sisi_1983  05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.

o yo me he explicado mal, o tú no me has entendido bien. si el mir es bueno o malo es lo de menos en mi reflexión... te recomiendo que vuelvas a leer todo el mensaje antes de suponer cosas que ni he dicho, ni pienso.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 05 November, 2013, 14:20:01 +01:00
: sisi_1983  05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Freeman 05 November, 2013, 15:01:20 +01:00
: lmdcerro  05 November, 2013, 14:20:01 +01:00
: sisi_1983  05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.

Yo ya he aprobado 2 veces las oposiciones todos los examenes, la última el segundo por nota. Cuántas veces tengo que aprobar?

Y mientras los años pasando, ahora no convoco, ahora si..
Ahora cambio el temario, ahora cambio el examen, un verdadero cachondeo.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: lmdcerro 05 November, 2013, 15:08:09 +01:00
Freman así estamos muchos. Suerte para las próximas.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Tutor 05 November, 2013, 15:36:58 +01:00
: sisi_1983  05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

Te entiendo. Que no cambien las bolsas mientras estés tú, no sea que vayas fuera.

Y que cambien el examen por otro más objetivo y más justo, pero que mientras estés tú no remuevan las listas, no sea que...

Pues nada, cuando tengas la plaza mandas un email al Ministerio y que cambien el sistema.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: nocreoqueseayo 05 November, 2013, 15:47:04 +01:00
Al margen de las discusiones de siempre de este foro, creo q el objetivo es ahorrar. dinero, ya que al final de esa propuesta lo deja claro cuando habla de la limitacion de contratar a interinos. No se yo, perodejar a una persona que esta aprendiendo con un grupo solo haciendo de sustituto...
: Re:MIR PARA PROFESORES
: rosenditt0 05 November, 2013, 16:08:00 +01:00
: nocreoqueseayo  05 November, 2013, 15:47:04 +01:00
Al margen de las discusiones de siempre de este foro, creo q el objetivo es ahorrar. dinero, ya que al final de esa propuesta lo deja claro cuando habla de la limitacion de contratar a interinos. No se yo, perodejar a una persona que esta aprendiendo con un grupo solo haciendo de sustituto...
esa es la cuestión. Las sustituciones serían cubiertas por los que hicieran dicho MIR, y todos los interinos, los miles que hay en España, se irían a la calle. Y los que hicieran las prácticas del MIR cobrarían muchisimo menos que los interinos actuales.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: Taliesin 05 November, 2013, 18:15:41 +01:00
Yo es que cualquier cosa que proponen me parece que lo hacen sin tener ni puñetera idea de nada de la realidad. Me explico:

Me parece bien conseguir un sistema en el que no sea posible que una persona saque su plaza sin haber dado un sólo día de clase. Eso ha pasado siempre, aunque no fueran la mayoría (durante la transitoria menos todavía), y no es normal. Yo tuve la suerte de coger experiencia trabajando unos meses en dos centros concertados y en academias, lo que por supuesto es poco para decir que estaba perfectamente preparado, pero menos daba una piedra, pero soy el primero en reconocer que me hubiera hecho falta más bagaje, por el simple motivo de que seguimos con un sistema en el que no se prepara de ninguna forma a los docentes a ser docentes, ni en las facultades (los que tienen la oportunidad de tener materias de didáctica siempre dicen que es todo teoría abstracta y alejada de las aulas) ni el (cachondeo del) CAP o el (timo) del Máster. Así que un sistema donde se forme a los futuros docentes acompañando y tutorizados por actuales buenos docentes es innegablemente una buena idea.

El problema como siempre es que de una idea buena jamás serán capaces de sacar una actuación buena. Para empezar, porque todos sabemos, y ya lo dejan ver, que al final lo que van a buscar son sustitutos que cobren menos, quitándose así a los compañeros interinos de en medio, que tienen la "osadía" de querer cobrar como cualquier otro profesor (y el que tengan experiencia qué más da, si lo importante es el ahorro de pasta). En segundo lugar, porque, si como dice el problema es que los docentes actuales no estamos bien formados ni preparados...¿Cómo leches vamos a tutorizar a un candidato y enseñarle, si somos unos inútiles culpables de todos los problemas de la educación?...Vamos, proponer a un inútil a enseñar a un inexperto es pensamiento propio de un idiota.

Por otro lado, como bien decís, que el criterio de entrada a este sistema sea la nota cuando tenemos tal cachondeo CR las exigencias de una misma carrera e distintas universidades, sin mencionar el cachondeo de las privadas, con una formación que cuelga directamente de tu monedero...vamos, que de nuevo es una locura.

Además, como también se ha mencionado, los mejores expedientes no garantizan a los mejores profesores. Todos hemos tenido algún autentico genio en la facultad que no era capaz de explicar nada de lo que tenía dentro de su privilegiado cerebro a personas normales como nosotros.

Así que no, la idea de que se formen trabajando es buena, pero la implementación requiere de un estudio muy profundo, y lo que hacen estos mierdas es directamente aplicar lo primero que les pasa por la mente de cara a la galería.

Por supuesto que el sistema actual de acceso también requiere muchos cambios, porque entre otras cosas no es normal que el primer filtro sea un examen con un temario que (al menos en mi experiencia) tiene unos temas de un nivel superior al de la propia carrera (lo cual es ridículo para dar clases en secundaria) o bien tiene otros temas del nivel de secundaria (de nuevo ridículo porque si ya me he sacado la carrera será que esto me lo se de sobra, se supone). Y encima súmale que la corrección de los mismos es subjetiva...Vamos, que el sistema es para echarse a temblar.
A eso le sumamos, el año en que toca, una parte práctica que sufre de la misma absurda dualidad dificultad enorme / facilidad ridícula, y una parte "didáctica" en la que si tienes que hacer equilibrio entre lo que tienes que decir oficialmente y lo que sabes que hay en la realidad, aspectos que muchas veces se contradicen y cuyo peso depende del tribunal, con lo que...más subjetividad.

Por tanto, el sistema actual no es bueno precisamente, pero de ahí a instaurar uno utópico y ridículo, hay un paso gordo. Primero intentemos mejorar el que tenemos, por ejemplo con exámenes tipo test y corregidos informáticamente, y luego empleemos todo el tiempo necesario en desarrollar un método de acceso bueno de verdad para todos, alumnos y docentes, que de verdad ayude a mejorar los resultados en conjunción con el resto de mejoras que hace falta en la educación, y que creo que ya se ha demostrado que son más importantes, porque al final, la mayoría de los docentes son lo suficientemente profesionales como para suplir sus carencias de formación y las carencias del día a día que las administraciones crean.
: Re:MIR PARA PROFESORES
: sisi_1983 05 November, 2013, 18:31:35 +01:00
: Tutor  05 November, 2013, 15:36:58 +01:00
: sisi_1983  05 November, 2013, 12:34:52 +01:00
el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

Te entiendo. Que no cambien las bolsas mientras estés tú, no sea que vayas fuera.

Y que cambien el examen por otro más objetivo y más justo, pero que mientras estés tú no remuevan las listas, no sea que...

Pues nada, cuando tengas la plaza mandas un email al Ministerio y que cambien el sistema.

Tutor, eso son prejuicios
: Re:MIR PARA PROFESORES
: musikeneup 05 November, 2013, 20:15:17 +01:00
En mi opinión la culpa de todos los males no es de los profesores (por su incompetencia, falta de profesionalidad, falta de vocación, mal preparados, etc.. y cualquier cosa que se inventen los politicuchos estos para salir con un discurso populista).

El problema está en que (hablemos de Andalucía), existen demasiados barrios y pueblos "en riesgo de exclusión social (se les llama así en los papeles administrativos, pero esto es un eufemismo, puesto que no están en riesgo de entrar, sino mas bien que nunca han dejado de serlo).

Por favor, hablemos de ratios, de planes de refuerzo, de desdobles, de dotaciones de los centros ya sea de material como de profesorado, de horas para que el profesorado prepare sus clases, de seguimientos individualizados, o de no permitir que en una clase en la costa donde hay muchos inmigrantes, mas de la mitad de la clase de 36 no se entere de qué estás hablando porque solo hay 1 persona en todo el centro para enseñarle el español de forma acelerada a niños que quizás hayan llegado hace un mes en patera o hayan saltado la valla en melilla.


Pues no, nade esto interesa, te saltan con el MIR para decirnos que la culpa es que hay muchos profesores incompetentes y sin vocación, y que por suerte, ellos van a solucionar esto con el MIR, esa práctica que se hacía en medicina durante los años ochenta y noventa.