ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : kalise 06 November, 2013, 13:15:34 +01:00

: 6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: kalise 06 November, 2013, 13:15:34 +01:00
A nosotros nos resulta difícil acceder al consejero y/o viceconsejero, pero aquellos que sí pueden (sindicatos) ¿no pueden presionar para que digan YA si se convocan o no las oposiciones?

: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: fran5 06 November, 2013, 13:47:41 +01:00
Y posiblemente no sepamos nada hasta semana santa..como siempre
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: zoconee1977 06 November, 2013, 15:45:06 +01:00
El viernes ha convocado el ministerio a las CCAA para tratar el tema de oposiciones. Seguramente tenga algo que ver el poder pasar de otros cuerpos a los sectores públicos más necesitados (docencia y sanidad). POr lo visto es un modificación a lo de la tasa de reposición del 10% para que, imagino, algunas comunidades como CLM (Cospe) estén satisfechas y puedan aumentar el número. Lo que está claro, es que están haciendo ahora un "peloteo" para tener contentos a los funcionarios de cara a elecciones. Por tanto, creo que al final sí van a convocarse y con alguna plaza más del famoso 10%.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: lmdcerro 06 November, 2013, 16:28:11 +01:00
Dónde lo has leído? Me interesaría consultarlo.

: zoconee1977  06 November, 2013, 15:45:06 +01:00
El viernes ha convocado el ministerio a las CCAA para tratar el tema de oposiciones. Seguramente tenga algo que ver el poder pasar de otros cuerpos a los sectores públicos más necesitados (docencia y sanidad). POr lo visto es un modificación a lo de la tasa de reposición del 10% para que, imagino, algunas comunidades como CLM (Cospe) estén satisfechas y puedan aumentar el número. Lo que está claro, es que están haciendo ahora un "peloteo" para tener contentos a los funcionarios de cara a elecciones. Por tanto, creo que al final sí van a convocarse y con alguna plaza más del famoso 10%.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: Delacroix 06 November, 2013, 18:42:02 +01:00
: zoconee1977  06 November, 2013, 15:45:06 +01:00
El viernes ha convocado el ministerio a las CCAA para tratar el tema de oposiciones. Seguramente tenga algo que ver el poder pasar de otros cuerpos a los sectores públicos más necesitados (docencia y sanidad). POr lo visto es un modificación a lo de la tasa de reposición del 10% para que, imagino, algunas comunidades como CLM (Cospe) estén satisfechas y puedan aumentar el número. Lo que está claro, es que están haciendo ahora un "peloteo" para tener contentos a los funcionarios de cara a elecciones. Por tanto, creo que al final sí van a convocarse y con alguna plaza más del famoso 10%.

¿De que cuerpos? ¿De policia y guardia civil que estan convocando 150 plazas para toda España y no tienen ni para cubrir bajas? ¿De funcionarios de prisiones cuando hay carceles construidas y cerradas por falta de personal mientras los presos se agrupan de tres en tres en las celdas?

: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: Tutor 06 November, 2013, 19:49:32 +01:00
Aparte que la Junta sectores que puedan convocar, que yo sepa, solo tiene sanidad y educación. Dudo que pasen plazas de sanidad a educación. La Junta no tiene policía, ni ejército, ni prisiones... Hay otras Comunidades que sí tienen por ejemplo policía y prisiones. S2
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: Ygriega 07 November, 2013, 10:46:51 +01:00
: zoconee1977  06 November, 2013, 15:45:06 +01:00
El viernes ha convocado el ministerio a las CCAA para tratar el tema de oposiciones. Seguramente tenga algo que ver el poder pasar de otros cuerpos a los sectores públicos más necesitados (docencia y sanidad). POr lo visto es un modificación a lo de la tasa de reposición del 10% para que, imagino, algunas comunidades como CLM (Cospe) estén satisfechas y puedan aumentar el número. Lo que está claro, es que están haciendo ahora un "peloteo" para tener contentos a los funcionarios de cara a elecciones. Por tanto, creo que al final sí van a convocarse y con alguna plaza más del famoso 10%.

Andalucía, hasta donde yo sé, sólo puede convocar salud y educación. No tiene competencia en el resto de cuerpos (ejército, policía, etc.), y no creo que pasen plazas de salud a educación, ni viceversa. Se podría montar una buena.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: respublica 07 November, 2013, 11:25:47 +01:00
Expansión - 04/11/2013

El Gobierno permitirá reponer funcionarios en vez de agotar la tasa de reposición (http://www.expansion.com/2013/11/04/funcion-publica/1383554845.html)

El Partido Popular incorporará esta semana una serie de enmiendas a los PGE para permitir que se acumulen las plazas de funcionarios y empleados públicos y reponer efectivos cuando se considere conveniente, en vez de agotar la tasa de reposición de plazas vacantes, tal como estaba previsto.


M. Castillo


La Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados debate este martes y miércoles las 4.252 enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014.

La inmensa mayoría pertenecen a los grupos de oposición, pero 130 pertenecen al partido político del Gobierno, por lo que serán incorporadas al texto gracias a la mayoría absoluta que tienen en el Parlamento y serán elevadas a pleno entre el 12 y el 14 de noviembre, informa Servimedia.

Entre las enmiendas presentadas por los populares, algunas hacen referencia a la tasa de reposición de efectivos de las administraciones públicas que permitirán acumular las plazas disponibles que quedan en las administraciones públicas para convocarlas cuando sea necesario en vez de dejar la tasa de reposición en cero, tal como estaba previsto en el texto original de los PGE.

Con esta modificación de última hora, "el Gobierno podrá agrupar tasas de reposición y asignarlas a las áreas más necesitadas", tal como explicaba la semana pasada el portavoz adjunto de Administraciones Públicas, José Alberto Martín-Toledano. "Con ello, se gana en eficacia y, sobre todo, en celeridad para responder a necesidades puntuales de más empleados públicos", señala el 'popular' en la página web de su partido.

Para ello habilitará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para redistribuir plazas entre los diferentes sectores prioritarios y áreas más necesitadas".

Según señala textualmente Martín-Toledano, "si hay un área donde fuera necesario una tasa de reposición superior a la permitida por la Ley General de Presupuestos, y hubiera sobrantes de esa tasa de reposición en otras áreas [el Ministerio] podrá agruparlas a los sectores más necesitados y que en ese momento se crea oportuno".

Según el PP, "eso va a permitir que posibles sobrantes en algunas áreas, porque no se considerase necesario agotar toda la tasa de reposición, puedan agruparse y eso ayudará a generar más empleo público durante el año 2014".

Esta medida se une a otras como la de devolver la paga de Navidad en 2015 durante el año 2014 que anunció también la semana pasada el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: caad 07 November, 2013, 14:16:50 +01:00
Pero la tasa de reposición es 0%, excepto en Sanidad y Educación que es del 10%. ¿Cómo se va a agrupar más tasa de reposición?
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: lmdcerro 07 November, 2013, 14:21:26 +01:00
Habrá q esperar a ver q pasa pero podría afectarnos
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: usteuro 07 November, 2013, 15:48:15 +01:00
: respublica  07 November, 2013, 11:25:47 +01:00
Expansión - 04/11/2013

El Gobierno permitirá reponer funcionarios en vez de agotar la tasa de reposición (http://www.expansion.com/2013/11/04/funcion-publica/1383554845.html)

El Partido Popular incorporará esta semana una serie de enmiendas a los PGE para permitir que se acumulen las plazas de funcionarios y empleados públicos y reponer efectivos cuando se considere conveniente, en vez de agotar la tasa de reposición de plazas vacantes, tal como estaba previsto.


M. Castillo


La Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados debate este martes y miércoles las 4.252 enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014.

La inmensa mayoría pertenecen a los grupos de oposición, pero 130 pertenecen al partido político del Gobierno, por lo que serán incorporadas al texto gracias a la mayoría absoluta que tienen en el Parlamento y serán elevadas a pleno entre el 12 y el 14 de noviembre, informa Servimedia.

Entre las enmiendas presentadas por los populares, algunas hacen referencia a la tasa de reposición de efectivos de las administraciones públicas que permitirán acumular las plazas disponibles que quedan en las administraciones públicas para convocarlas cuando sea necesario en vez de dejar la tasa de reposición en cero, tal como estaba previsto en el texto original de los PGE.

Con esta modificación de última hora, "el Gobierno podrá agrupar tasas de reposición y asignarlas a las áreas más necesitadas", tal como explicaba la semana pasada el portavoz adjunto de Administraciones Públicas, José Alberto Martín-Toledano. "Con ello, se gana en eficacia y, sobre todo, en celeridad para responder a necesidades puntuales de más empleados públicos", señala el 'popular' en la página web de su partido.

Para ello habilitará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para redistribuir plazas entre los diferentes sectores prioritarios y áreas más necesitadas".

Según señala textualmente Martín-Toledano, "si hay un área donde fuera necesario una tasa de reposición superior a la permitida por la Ley General de Presupuestos, y hubiera sobrantes de esa tasa de reposición en otras áreas [el Ministerio] podrá agruparlas a los sectores más necesitados y que en ese momento se crea oportuno".

Según el PP, "eso va a permitir que posibles sobrantes en algunas áreas, porque no se considerase necesario agotar toda la tasa de reposición, puedan agruparse y eso ayudará a generar más empleo público durante el año 2014".

Esta medida se une a otras como la de devolver la paga de Navidad en 2015 durante el año 2014 que anunció también la semana pasada el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.

Darle a unos lo de otros.
No sé por qué me suena a que como ya están privatizando colegios/institutos piensan que no necesitarán más profesores, y utilizarán nuestras plazas para otros cuerpos...
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: respublica 07 November, 2013, 16:37:47 +01:00
: caad  07 November, 2013, 14:16:50 +01:00
Pero la tasa de reposición es 0%, excepto en Sanidad y Educación que es del 10%. ¿Cómo se va a agrupar más tasa de reposición?

Oposiciones: Los trece sectores en los que habrá plazas en 2014 (http://www.abc.es/economia/20131028/abci-oposiciones-2014-201310240624.html)


Saludos.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: CHAFARINAS 07 November, 2013, 18:07:50 +01:00
  Al personal se le está olvidando el cuerpo de administrativos y auxiliares dependiente de la Junta de Andalucía, entre otros de menor relevancia. Al respecto, seguro que saben que este año se publicó una OEP con 371 plazas (incluyendo las libres); así que la tasa de reposición del 0% no será del todo cierta.
  En fin, deberían de convocar oposiciones; ese es el parecer de todos los primerizos, aunque no de todos los interinos. De lo contrario, ¿tendríamos que esperar tres años?, ¿hasta 2016? Las últimas fueron en 2010, por lo que creo que sería toda una plusmarca a nivel nacional. ¿Cuántas bajas se han producido desde entonces? Tomadura de pelo total, y completo irraciocinio. Además, con todo lo ocurrido en 2012, deben recompensar mínimamente a los opositores de Secundaria; aunque pueda sonar a cachondeo teniendo en cuenta la actual clase política. Yo, creo.
   
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: lmdcerro 07 November, 2013, 18:30:14 +01:00
Esto es lo que ha dicho el día 3 el consejero: "Me gustaría que hubiera oposiciones"


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/01/andalucia/1383337638_549132.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/01/andalucia/1383337638_549132.html)
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: Callejón sin salida 07 November, 2013, 19:54:58 +01:00
Pues si eso ha dicho el Consejero "querer es poder", otra cosa es que concurramos con una miseria de plazas y unas ratios descomunales por plaza. En fin, todo sea por arañar unos votos en las próximas elecciones.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: kalise 07 November, 2013, 22:40:57 +01:00
"Antes de que termine noviembre daremos una respuesta", responde Alonso cuando se le interroga sobre si en 2014 habrá oposiciones. "Me gustaría que hubiera oposiciones, hay muchos docentes que las están preparando y quieren una oportunidad. Pero debemos tener en cuenta cuántas plazas podemos sacar, algo que estamos estudiando". La tasa de reposición que fija el Gobierno central vuelve a establecer que el año que viene solo se podrán cubrir 10 de cada 100 jubilaciones, lo que condiciona este asunto.

Estas son las palabras concretas del Consejero. En realidad no dice nada, eso está claro.

Pero si bien él dice "que quiere" (habría que analizar ese deseo), y leyendo entre líneas (quizás sea algo obsesivo, pero en esto nos convierten) la palabra "condiciona" creo que es clave, y abre la puerta a la justificación de una posible NO convocatoria de opos.

Cierto, rizo de rizo.
: Re:6 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA
: kalise 07 November, 2013, 22:41:56 +01:00
Se me olvidó:

7 de ¡¡NOVIEMBRE!! y no sabemos NADA