21-11-2013
La Junta de Andalucía crea todo el empleo posible que puede y le permiten las limitaciones impuestas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que aprobó el Gobierno del Presidente Rajoy y el Ministro Wert.
Dicho Real Decreto 20/2012, en el Capítulo II, de los gastos de personal: (http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf)):
- Impide a las Comunidades Autónomas que la tasa de reposición supere el 10 ciento. Por tanto, no podemos convocar la oferta de empleo público docente que Andalucía necesita.
- Impide cubrir las bajas antes de 15 días hábiles.
- A partir del 1 de enero de 2012, dicho Decreto-Ley incrementó en 2 horas y media la jornada laboral del profesorado, pasando de 35 a 37,5 horas, lo que ha supuesto la pérdida de un profesor/a por cada 10.
Los Presupuestos Generales del Estado prohíben acumular tasa de reposición de distintos sectores públicos, lo que supone otra nueva limitación para nuestra oferta de empleo público docente.
A pesar de esta situación provocada por el Gobierno Central, la Junta de Andalucía:
- Tiene voluntad de crear empleo docente y reponer los 3652 puestos perdidos que ha supuesto la aplicación de dicho Real Decreto Ley. Pero mientras dicha normativa siga en vigor no será posible.
- Para el curso 2013-2014 la plantilla se ha incrementado en 850 docentes.
- Es la única Comunidad que cubre todas las jubilaciones.
: lambita 22 November, 2013, 12:22:30 +01:00
21-11-2013
La Junta de Andalucía crea todo el empleo posible que puede y le permiten las limitaciones impuestas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público que aprobó el Gobierno del Presidente Rajoy y el Ministro Wert.
Dicho Real Decreto 20/2012, en el Capítulo II, de los gastos de personal: (http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf)):
- Impide a las Comunidades Autónomas que la tasa de reposición supere el 10 ciento. Por tanto, no podemos convocar la oferta de empleo público docente que Andalucía necesita.
- Impide cubrir las bajas antes de 15 días hábiles.
- A partir del 1 de enero de 2012, dicho Decreto-Ley incrementó en 2 horas y media la jornada laboral del profesorado, pasando de 35 a 37,5 horas, lo que ha supuesto la pérdida de un profesor/a por cada 10.
Los Presupuestos Generales del Estado prohíben acumular tasa de reposición de distintos sectores públicos, lo que supone otra nueva limitación para nuestra oferta de empleo público docente.
A pesar de esta situación provocada por el Gobierno Central, la Junta de Andalucía:
- Tiene voluntad de crear empleo docente y reponer los 3652 puestos perdidos que ha supuesto la aplicación de dicho Real Decreto Ley. Pero mientras dicha normativa siga en vigor no será posible.
- Para el curso 2013-2014 la plantilla se ha incrementado en 850 docentes.
- Es la única Comunidad que cubre todas las jubilaciones.
Perdón, no había visto que ya existía un hilo sobre el tema.