A la vista del número de plazas ¿qué vais a hacer aquellos "afortunados" cuya especialidad sí va a ser convocada? Soy interina y después de varias convocatorias estudiando como una bestia me estoy planteando, por primera vez, ir solo a firmar...
Normal, ya cansa esta situación. Pues nada, mírate algo si puedes y tienes tiempo, y nunca se sabe... la suerte es fundamental aquí.
Con relax es mejor. Desde luego mejor no preocuparse demasiado, porque sería absurdo
¿Se puede llegar, firmar dejando el examen en blanco y salir sin consecuencias en la ordenación de listas de interino o sin sufrir alguna otra penalización de algún tipo?
: Antonio López 32 27 November, 2013, 21:33:17 +01:00
¿Se puede llegar, firmar dejando el examen en blanco y salir sin consecuencias en la ordenación de listas de interino o sin sufrir alguna otra penalización de algún tipo?
Si ya tienes tiempo de servicio sí puedes hacerlo
Y aunque no tengas tiempo de servicio. La diferencia es que los que aprueben una o las dos partes, estaránordenados por delante de estos.
FLAFI, cuando dices "la diferencia es que los que aprueben una o las dos partes, estarán ordenados por delante de estos", ¿te refieres a los interinos sin tiempo de servicio, verdad ? ( entiendo que interinos con tiempo de servicio que solo firmen el examen no pueden ser adelantados de modo alguno por cuanto la ordenación se efectúa exclusivamente por tiempo de servicio, verdad?.
Y otra pregunta...¿cabría la posibilidad de que se modificara el Estatuto Docente y q tal modificación tuviera aplicación en la actual convocatoria de oposición?
Buen trabajo, FLAFI.
¿"afortunados"? Esto es el mundo al revés.
Si tienes tiempo de servicio: te ordenarás por tu tiempo de servicio independientemente de la nota de las oposiciones, aprobada o suspensa.
Si no tienes tiempo de servicio: te adelantarán los que aprueben una o dos partes y tampoco tengan tiempo de servicio (lo cual en muchas especialidades es prácticamente igual que salir de la bolsa).
Sobre el estatuto docente, hasta el momento lo único que hay es una reunión en la que lo que el ministerio ha hecho es aceptar como punto de partida un borrador que se consensuó en 2007 entre los sindicatos y el gobierno de Zapatero, y no se aplicó porque no era viable económicamente entonces. Esta reunión ha sido catalogada como paripé por los sindicatos (lo cual no es mucha información, ya que últimamente tienen tendencia a calificar todas las reuniones con este adjetivo). Con esto quiero decir que es muy poco probable que, en caso de que el estatuto docente siga su desarrollo, esté a tiempo para aplicarse el nuevo sistema de acceso en las oposiciones 2014, ya que tendría que estar en vigor para cuando se convoquen las oposiciones, que será sobre marzo-abril.
Estáis muy preocupados y no deberíais estarlo.
¿Cuanta gente creéis que va a pasar a la segunda fase con practico eliminatorio? Ya os lo digo yo casi nadie por no decir nadie.
Ejemplo: en una comunidad habían 140 plazas pasaron a la segunda fase 150 y al final consiguieron plaza 126, SOBRARON 14 PLAZAS.
Ni os preocupéis gente que apruebe la primera fase y se quede sin plaza se contaran muy muy rápido.
: analista 28 November, 2013, 09:07:57 +01:00
Estáis muy preocupados y no deberíais estarlo.
¿Cuanta gente creéis que va a pasar a la segunda fase con practico eliminatorio? Ya os lo digo yo casi nadie por no decir nadie.
Ejemplo: en una comunidad habían 140 plazas pasaron a la segunda fase 150 y al final consiguieron plaza 126, SOBRARON 14 PLAZAS.
Ni os preocupéis gente que apruebe la primera fase y se quede sin plaza se contaran muy muy rápido.
Esto de que no se pueda editar es una fallo.
Me falta recordar que a los nuevos se les pide un 5 para poder optar a las sustituciones. Lo siento por ellos pero lo tienen muy complicado.
En primaria era obligatorio permanecer en el examen 1 hora antes de poder salir,si no, se consideraba no presentado. No sé si en Secundaria harán lo mismo.
Sí que hay que esperar hasta que el tribunal lo diga.
: Conservatoril 28 November, 2013, 01:37:42 +01:00
Si tienes tiempo de servicio: te ordenarás por tu tiempo de servicio independientemente de la nota de las oposiciones, aprobada o suspensa.
Si no tienes tiempo de servicio: te adelantarán los que aprueben una o dos partes y tampoco tengan tiempo de servicio (lo cual en muchas especialidades es prácticamente igual que salir de la bolsa).
Me había ilusionado mucho con esta respuesta, pero para asegurarme he llamado a Consejería, y me han pasado con Oposiciones. La mujer que me ha atendido dice que la gente que aprobó en 2010, pero que no tiene tiempo de servicio, tiene que aprobar la oposición de 2014 para formar parte de la nueva lista, sino a la calle. Por favor, ¿alguien sabe con seguridad cómo es esto, y sobre todo, dónde viene establecido?
Muchas gracias a todos los que contestáis por las respuestas y ojalá lleves razón Conservatoril :)
Creo que te han informado bien. Aunque aprobaras en 2010 si no tienes tiempo de servicio tienes que aprobar para continuar en la bolsa. Si, por el contrario, tienes tiempo de servicio permaneces ordenado en bolsa por tu tiempo de servicio.
Conozco a varias personas que estando en bolsa no han aprobado en la siguiente convocatoria y, al no haber trabajado, han salido de la bolsa.
Ojalá me equivoque por ti....
yo no tengo oposiciones, pero si hubiesen salido de mi especialidad...seguro que no habría estudiado. Y la razón no es que no me vea capaz o que me de igual la plaza, o que me acomode (como muchos piensan de los interinos). No, lo habría hecho para ser más eficaz el año que salga un número considerable de plazas y haya posibilidades reales.
Para ser más eficaz en el aprendizaje hay que tomar descansos. Todos sabemos que hay que dormir todas las noches, que cuando estudiamos hay que parar 5 minutos de vez en cuando y cuando llega el fin de semana, parar completamente. Si estudiamos sin parar llega un momento en el que nos ralentizamos, es una combinación entre un cerebro aburrido y una batería medio vacía. No rendimos bien.
Pues esto mismo ocurre en periodos largos de aprendizaje. Después de 4 años sin parar de estudiar oposiciones, este año mi descanso ha sido estudiar otra cosa totalmente diferente que me tiene motivada al 100%. Mi mente está en reposo con respecto a los temas de dibujo, está descansando (invernando). Y el día que haya unas oposiciones con posibilidades REALES, entonces volveré con la batería a TOPE, estaré muchísimo más motivada, mi cerebro no se resistirá, y estoy segura no, muy segura, de que rendiré más y mejor, y si no consigo la plaza no será porque no esté al máximo de mis posibilidades.
Todo esto es un consejo para quienes sientan que no es un buen año para estudiar y por supuesto, que no tienen nada que perder. a un aspirante le diría que se ponga las pilas!!!
mucha suerte a todos y ánimo!!! corazonpan
Os hablo desde la experiencia de las opos de primaria del año pasado. Imagino que el procedimiento será similar.
En bolsa:
- 1º interinos por tiempo de servicio.
ENTRE LOS NO INTERINOS:
- 2º Aprobados de las dos partes por nota.
- 3º Aprobados de la primera parte de la prueba.
- 4º Aprobados de la anterior convocatoria por su nota aquel año (en vuestro caso 2010)
En el examen todo el mundo tuvo que permanecer al menos 1 hora. Sé de muchos casos de interinos que no estudiaron e iban con la intención de firmar y marcharse. En esa hora (por hacer algo) hicieron el caso práctico ya que fue bastante "práctico" (valga la redundancia) y con la mera experiencia docente eran fácilmente resueltos. Y además hicieron el tema con un poquito de allí y otro poquito de allá.
La criba estaba en el caso, un buen caso práctico hizo al tribunal mirar el tema con otros ojitos.
Algunos de los que conozco que sólo iban a firmar sacaron su plaza. Y otros tantos se quedaron a demicillas.
Ojito porque unas opos con tan pocas plazas puede ser una buena oportunidad para la gente experimentada y que estudie ya que habrá muchos interinos "pata negra" con poca motivación de estudiar. Siempre he pensado que este tipo de convocatoria es engañosa y favorece a interinos jovencitos con pocos años de tiempo de servicio.
Mucha suerte a todos.
: charsera 28 November, 2013, 11:27:27 +01:00
Creo que te han informado bien. Aunque aprobaras en 2010 si no tienes tiempo de servicio tienes que aprobar para continuar en la bolsa. Si, por el contrario, tienes tiempo de servicio permaneces ordenado en bolsa por tu tiempo de servicio.
Conozco a varias personas que estando en bolsa no han aprobado en la siguiente convocatoria y, al no haber trabajado, han salido de la bolsa.
Ojalá me equivoque por ti....
Creo que te equivocas
yo aprobe en 2010, pero no he trabajado, si me presento ahora,¿entro en la lista con la nota de 2014 no? ¿o me guardan la nota de 2010?. Menudo lio. A ver si alguien me lo aclara, gracias
Vale, después de hacer un recorrido por los sindicatos y que cada uno me contara una cosa diferente, he buscado la legislación donde viene dicha información, que es lo que debería haber hecho desde el principio... Si no me equivoco lo último que regula esto que preguntamos es la Orden del 11 de junio del 2013 por la que se modifica la del 8 de junio de 2011.
En ella dice que los aspirantes sin tiempo trabajado permanecerán en bolsa siempre y cuando se presenten al menos a la primera prueba, aunque suspendan. La lista quedaría como ha comentado la compañera de magisterio:
1. Interinos ordenados por tiempo de servicio
2. Quienes hayan aprobado las dos partes pero no tengan tiempo trabajado
3. Quienes hayan aprobado una de las partes pero no tengan tiempo trabajado
4. Quienes hayan suspendido 2014 pero hayan aprobado otra oposición apareciendo primero los de 2010 y por nota
5. Finalmente quien haya accedido de manera extraordinaria
Y con esto, hasta próximas modificaciones, podemos respirar tranquilos! Lo cierto es que suspender ambas partes aunque sigas en lista es no trabajar seguro, pero nos aseguramos permanecer en bolsa aunque sólo aprobáramos el tema, que la práctica es lo que da miedito...
Rogaría que si alguien piensa que me equivoco en algo me rectifique! Gracias de nuevo :)
Si os sirve de algo:yo aprobé las opos de infantil en 2011 con un 8.No llegué a trabajar.En 2013 suspendí el escrito,pero sigo en bolsa.Aunque mucho más atrás,porque me han superado los aspirantes que aprobaron.Todo depende del número de aspirantes que aprueben.
: Artemis 28 November, 2013, 12:52:35 +01:00
Vale, después de hacer un recorrido por los sindicatos y que cada uno me contara una cosa diferente, he buscado la legislación donde viene dicha información, que es lo que debería haber hecho desde el principio... Si no me equivoco lo último que regula esto que preguntamos es la Orden del 11 de junio del 2013 por la que se modifica la del 8 de junio de 2011.
En ella dice que los aspirantes sin tiempo trabajado permanecerán en bolsa siempre y cuando se presenten al menos a la primera prueba, aunque suspendan. La lista quedaría como ha comentado la compañera de magisterio:
1. Interinos ordenados por tiempo de servicio
2. Quienes hayan aprobado las dos partes pero no tengan tiempo trabajado
3. Quienes hayan aprobado una de las partes pero no tengan tiempo trabajado
4. Quienes hayan suspendido 2014 pero hayan aprobado otra oposición apareciendo primero los de 2010 y por nota
5. Finalmente quien haya accedido de manera extraordinaria
Rogaría que si alguien piensa que me equivoco en algo me rectifique! Gracias de nuevo :)
Es correcto, en realidad todos se ordenan por tiempo de servicio (incluyendo tiempo 0) y en caso de empate por nota de oposición.
Sólo añadiría que quienes no tengan tiempo de servicio y hayan aprobado las dos partes de la última oposición sin sacar la plaza se ordenan por la nota obtenida en la segunda prueba.
Toda la información se puede consultar en este informe de USTEA (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,91442.msg1063014.html#msg1063014).
Saludos.
Muchas gracias respublica
: gilipollino 27 November, 2013, 22:47:53 +01:00
¿"afortunados"? Esto es el mundo al revés.
Las comillas eran para reflejar la ironía con la que escribía esa palabra, imagino que esto lo has entendido. En cualquier caso es MI opinión (producto del "yo soy yo y mis cincunstancias", ojo, estas comillas son para citar, no son ironía...), tan respetable como todas las que se están dando y las cuales, por cierto, agradezco enormemente.
Qué posibilidad tenemos los que nos presentemos sin experiencia docente previa? No me refiero a sacar plaza, sé que eso es imposible, me refiero para poder llegar a dar alguna interioridad en los próximos dos años, hay alguna posibilidad? vale con aprobar? debe aspirarse a sacar un 8 o un 9? Y otra cosa, baja mucho la media de notas con los prácticos respecto al transitorio? es decir, un 6 o un 7 ahora es una "buena nota"? saludos
: respublica 28 November, 2013, 15:47:38 +01:00
: Artemis 28 November, 2013, 12:52:35 +01:00
Vale, después de hacer un recorrido por los sindicatos y que cada uno me contara una cosa diferente, he buscado la legislación donde viene dicha información, que es lo que debería haber hecho desde el principio... Si no me equivoco lo último que regula esto que preguntamos es la Orden del 11 de junio del 2013 por la que se modifica la del 8 de junio de 2011.
En ella dice que los aspirantes sin tiempo trabajado permanecerán en bolsa siempre y cuando se presenten al menos a la primera prueba, aunque suspendan. La lista quedaría como ha comentado la compañera de magisterio:
1. Interinos ordenados por tiempo de servicio
2. Quienes hayan aprobado las dos partes pero no tengan tiempo trabajado
3. Quienes hayan aprobado una de las partes pero no tengan tiempo trabajado
4. Quienes hayan suspendido 2014 pero hayan aprobado otra oposición apareciendo primero los de 2010 y por nota
5. Finalmente quien haya accedido de manera extraordinaria
Rogaría que si alguien piensa que me equivoco en algo me rectifique! Gracias de nuevo :)
Es correcto, en realidad todos se ordenan por tiempo de servicio (incluyendo tiempo 0) y en caso de empate por nota de oposición.
Sólo añadiría que quienes no tengan tiempo de servicio y hayan aprobado las dos partes de la última oposición sin sacar la plaza se ordenan por la nota obtenida en la segunda prueba.
Toda la información se puede consultar en este informe de USTEA (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,91442.msg1063014.html#msg1063014).
Saludos.
En primaria también ponía eso de la nota de la segunda prueba, pero nos han ordenado por la media en la oposición eh?
: widesc 28 November, 2013, 20:03:30 +01:00
Qué posibilidad tenemos los que nos presentemos sin experiencia docente previa? No me refiero a sacar plaza, sé que eso es imposible, me refiero para poder llegar a dar alguna interioridad en los próximos dos años, hay alguna posibilidad? vale con aprobar? debe aspirarse a sacar un 8 o un 9? Y otra cosa, baja mucho la media de notas con los prácticos respecto al transitorio? es decir, un 6 o un 7 ahora es una "buena nota"? saludos
.No sé muy bien como andan las bolsas de secundaria,pero por supuesto que en 2014 las notas serán mucho más bajas.Como referencia una nota de 7 en primaria en 2013 para un aspirante no interino le puede suponer trabajar como interino,o sea un triunfo.Y sí la nota para la bolsa es la media de las 2 pruebas.
: juan máximo 28 November, 2013, 20:30:36 +01:00
: widesc 28 November, 2013, 20:03:30 +01:00
Qué posibilidad tenemos los que nos presentemos sin experiencia docente previa? No me refiero a sacar plaza, sé que eso es imposible, me refiero para poder llegar a dar alguna interioridad en los próximos dos años, hay alguna posibilidad? vale con aprobar? debe aspirarse a sacar un 8 o un 9? Y otra cosa, baja mucho la media de notas con los prácticos respecto al transitorio? es decir, un 6 o un 7 ahora es una "buena nota"? saludos
.No sé muy bien como andan las bolsas de secundaria,pero por supuesto que en 2014 las notas serán mucho más bajas.Como referencia una nota de 7 en primaria en 2013 para un aspirante no interino le puede suponer trabajar como interino,o sea un triunfo.Y sí la nota para la bolsa es la media de las 2 pruebas.
Pues sí, supondrá de la especialidad, pero sabes que si te lo curras y un poco de suerte tienes alguna opción, si sacas buena nota puedes tener tu premio...
Buenas!os voy a comentar mi caso particular a ver si alguien puede ayudarme: yo tengo dos años de tiempo de servicio en la bolsa de geografía-historia bilingüe, a la que accedí mediante una convocatoria extraordinaria en diciembre de 2010. Se me considera interino con todos los derechos o estaría obligado a aprobar alguna prueba en las oposiciones?
: Txangurro 28 November, 2013, 23:09:57 +01:00
Buenas!os voy a comentar mi caso particular a ver si alguien puede ayudarme: yo tengo dos años de tiempo de servicio en la bolsa de geografía-historia bilingüe, a la que accedí mediante una convocatoria extraordinaria en diciembre de 2010. Se me considera interino con todos los derechos o estaría obligado a aprobar alguna prueba en las oposiciones?
En Andalucía nadie tiene que aprobar para permanecer en la bolsa en la que esté. La única obligación para permanecer en la bolsa es realizar al menos la primera prueba de las oposiciones en caso de que convoquen tu especialidad.
Las bolsas bilingües no se ven afectadas por las oposiciones, puesto que a ellas no se accede por oposición porque nunca han convocado oposiciones específicas a plazas bilingües y siempre se entra por baremo de una convocatoria extraordinaria. Lo único que les afecta es que los que saquen plaza saldrán de las mismas y los que empaten en tiempo de servicio les contará la nota de la última oposición para desempatar.
Saludos.
: widesc 28 November, 2013, 20:03:30 +01:00
Qué posibilidad tenemos los que nos presentemos sin experiencia docente previa? No me refiero a sacar plaza, sé que eso es imposible, me refiero para poder llegar a dar alguna interioridad en los próximos dos años, hay alguna posibilidad? vale con aprobar? debe aspirarse a sacar un 8 o un 9? Y otra cosa, baja mucho la media de notas con los prácticos respecto al transitorio? es decir, un 6 o un 7 ahora es una "buena nota"? saludos
Pues mira, no es que quiera ser catastrofista, pero yo tengo poco menos de un 7 en 2010 y tengo varios cientos de puestos por delante en este momento. Si no me fallan los cálculos lo máximo que ha bajado la bolsa desde 2010 es unas 750 personas, que tendrían tiempo trabajado, por tanto con un 10 empezarías desde el 751 (aproximaciones mías eh). Depende un poco de con cuantas vacantes se comience el curso y cuantas bajas se cubran, que son más bien poquitas, creo que no más de unas 200-250 por curso. Por tanto, según mis cálculos es muy poco probable que ningún aspirante de la bolsa trabaje el primer año y quizás tampoco el segundo, lo siento. Espero con ilusión que alguno me llevéis la contraria en las cuentas, si es que es posible... porque como comprenderéis, así no dan muchas ganas de ponerse...
Un saludo.
: Artemis 29 November, 2013, 11:52:33 +01:00
: widesc 28 November, 2013, 20:03:30 +01:00
Qué posibilidad tenemos los que nos presentemos sin experiencia docente previa? No me refiero a sacar plaza, sé que eso es imposible, me refiero para poder llegar a dar alguna interioridad en los próximos dos años, hay alguna posibilidad? vale con aprobar? debe aspirarse a sacar un 8 o un 9? Y otra cosa, baja mucho la media de notas con los prácticos respecto al transitorio? es decir, un 6 o un 7 ahora es una "buena nota"? saludos
Pues mira, no es que quiera ser catastrofista, pero yo tengo poco menos de un 7 en 2010 y tengo varios cientos de puestos por delante en este momento. Si no me fallan los cálculos lo máximo que ha bajado la bolsa desde 2010 es unas 750 personas, que tendrían tiempo trabajado, por tanto con un 10 empezarías desde el 751 (aproximaciones mías eh). Depende un poco de con cuantas vacantes se comience el curso y cuantas bajas se cubran, que son más bien poquitas, creo que no más de unas 200-250 por curso. Por tanto, según mis cálculos es muy poco probable que ningún aspirante de la bolsa trabaje el primer año y quizás tampoco el segundo, lo siento. Espero con ilusión que alguno me llevéis la contraria en las cuentas, si es que es posible... porque como comprenderéis, así no dan muchas ganas de ponerse...
Un saludo.
Me pareció leer en el anuncio de la Junta (o escuché por ahí) que querían dar una oportunidad a los aspirantes y licenciados con estas Oposiciones.
Están de
cachondeo, no?
: respublica 28 November, 2013, 23:42:53 +01:00
: Txangurro 28 November, 2013, 23:09:57 +01:00
Buenas!os voy a comentar mi caso particular a ver si alguien puede ayudarme: yo tengo dos años de tiempo de servicio en la bolsa de geografía-historia bilingüe, a la que accedí mediante una convocatoria extraordinaria en diciembre de 2010. Se me considera interino con todos los derechos o estaría obligado a aprobar alguna prueba en las oposiciones?
Hay q realizar la primera prueba? No se puede dejar la prueba en blanco? vamos, presentarse nada mas. Por cierto, yo no voy a estudiar, soy aspirante.
En Andalucía nadie tiene que aprobar para permanecer en la bolsa en la que esté. La única obligación para permanecer en la bolsa es realizar al menos la primera prueba de las oposiciones en caso de que convoquen tu especialidad.
Las bolsas bilingües no se ven afectadas por las oposiciones, puesto que a ellas no se accede por oposición porque nunca han convocado oposiciones específicas a plazas bilingües y siempre se entra por baremo de una convocatoria extraordinaria. Lo único que les afecta es que los que saquen plaza saldrán de las mismas y los que empaten en tiempo de servicio les contará la nota de la última oposición para desempatar.
Saludos.
Perdón, he citado mal...decía q yo no voy a estudiar, y que creo q no es necesario realizar la primera prueba, basta con presentarse
Buenas , hace tiempo que no escribo , pero esto de las 220 plazas junto con el comunicado de la junta hace que no me pueda aguantar, a ver la Junta como bien habéis dicho está vendiendo las opos como una oportunidad para los aspirantes,ahora digo yo , aunque un aspirante saque buena nota , y me refiero ahora con buena nota un 7 porque las notazas de años anteriores ya ni de coña , pues eso si saca buena nota , cree ese aspirnate que va a trbajar?en mi opinión no, hay interinos en los que me incluyo que con casi un año de tiempo llevamos con este dos cursos sin trabajar y los que no queda , así que ilusionar a los nuevos me parece patético e inhumano , con una plaza a lo sumo en algunos tribunales dos , vale la pena estudiar? pues depende como te lo tomes, en mi caso voy a hacerlo pero voy a vivir también porque soy realista , el objetivo de esta convocatoria lo tengo claro , es un coladero para que entren los amiguetes de turno de la junta y tengo un caso muy cercano que me lo confirma, para los que no lo sepan las oposiciones no son claras en ellas también hay enchufismo y esa es una de las razones por las que la sacan , esa es desde luego mi opinión , lo que más me fastidia es que lo vendan como una oportunidad, en fin es lo que hay yo desde luego voy a intentar estudiar sin calentarme mucho la cabeza porque es para nada.ánimo
: irene27 29 November, 2013, 19:11:01 +01:00
Buenas , hace tiempo que no escribo , pero esto de las 220 plazas junto con el comunicado de la junta hace que no me pueda aguantar, a ver la Junta como bien habéis dicho está vendiendo las opos como una oportunidad para los aspirantes,ahora digo yo , aunque un aspirante saque buena nota , y me refiero ahora con buena nota un 7 porque las notazas de años anteriores ya ni de coña , pues eso si saca buena nota , cree ese aspirnate que va a trbajar?en mi opinión no, hay interinos en los que me incluyo que con casi un año de tiempo llevamos con este dos cursos sin trabajar y los que no queda , así que ilusionar a los nuevos me parece patético e inhumano , con una plaza a lo sumo en algunos tribunales dos , vale la pena estudiar? pues depende como te lo tomes, en mi caso voy a hacerlo pero voy a vivir también porque soy realista , el objetivo de esta convocatoria lo tengo claro , es un coladero para que entren los amiguetes de turno de la junta y tengo un caso muy cercano que me lo confirma, para los que no lo sepan las oposiciones no son claras en ellas también hay enchufismo y esa es una de las razones por las que la sacan , esa es desde luego mi opinión , lo que más me fastidia es que lo vendan como una oportunidad, en fin es lo que hay yo desde luego voy a intentar estudiar sin calentarme mucho la cabeza porque es para nada.ánimo
Tienes mucha razón. De hecho yo ya me estoy mentalizando que 2014 será
como si no hubiera Opos, solo que en mi caso me va a fastidiar esta convocatoria ya que para junio estaría a las puertas de empezar la interinidad, cosa que probablemente se habría producido en el curso siguiente.
Pienso estudiar sin agobiarme en absoluto (un número limitado de temas) y confiar en que la diosa fortuna nos sonría.
Eso sí, los de la Consejería de Educación son unos sinvergüenzas por jugar con las ilusiones de los aspirantes.
La verdad,es una pena como juegan con las ilusiones de tantas personas.Bueno con las ilusiones,tiempo,dinero,esfuerzo....Y que no haya nadie que pueda parar esta sangría.Mejor dicho que quiera parar esta sangría.Pero parece haber intereses ocultos que lo impiden.El año pasado en primaria,desde el grupo de No a las oposiciones 2013,se intentó.Hubo gente incluso que nos llamó holgazanes,que no queríamos estudiar.Al final los resultados nos dieron la razón. cafeara
Esto se para en la calle, pero como no lo hacemos cada vez nos dan más por el orificio que todos sabemos. Tenemos lo que nos merecemos. Ahora a llorar y a lamentarse porque no hay marcha atrás.