ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : toroloco 29 November, 2013, 09:30:26 +01:00

: ¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: toroloco 29 November, 2013, 09:30:26 +01:00
El Ministerio de Educación estima que sea en el curso 2014-2015 o incluso en 2015-2016, pero en ningún caso el que viene. Se desarrollará en tres cursos, en vez de dos.En septiembre de 2014 comenzará a aplicarse en 1º, 3º y 5º de Primaria y en 1º de FP Básica. En 2015/16, en la ESO y Bachillerato. La Selectividad no desaparecerá hasta 2018.

El psoe llevará la lomce ante el Tribunal Constitucional, la mayoría de los grupos de oposición (PSOE, Izquierda Unida, Esquerra Republicana, CiU, PNV, Coalición Canaria, BNG, Compromis, Amaiur y Geroa Bai) reiteraron ante el Pleno su compromiso de derogar la ley en cuanto cambie la mayoría del Gobierno. Las próximas elecciones generales serían en Noviembre de 2015

Algunas CCAA sostendrán que no tienen dinero para aplicarla.

¿Habrá huelga general?.....................................................





: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: imm00012 29 November, 2013, 10:49:49 +01:00
Yo imagino..., espero y cruzo los dedos porque no se aplique... porque en cuanto haya elecciones... va fuera...
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: musikeneup 29 November, 2013, 11:45:35 +01:00
EVIDENTEMENTE esta ley no se va a aplicar. Hará algunos destrozos puntuales en primaria (ya que imagino que estará vigente 1-2 años antes de que se derogue) que se tendrán que solucionar con 100 o 200 mil euros.

La LOMCE esta de mi-e-da va a quedar en eso.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: musikeneup 29 November, 2013, 11:52:50 +01:00
Además, esto lo hacen para meterse con el psoe lo próximos 10 años. Siempre que salga un PISA o algo así, seguro que el pp soltará que si estuviera en vigor la superley LOMCE esto no pasaría.
Desde mi punto de vista toda esta payasada de la LOMCE es para eso, para cuando estén en la oposición sacarle rédito electoral porque saben que vigente no va a durar ni un año.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: toroloco 29 November, 2013, 11:56:05 +01:00
: musikeneup  29 November, 2013, 11:45:35 +01:00
EVIDENTEMENTE esta ley no se va a aplicar. Hará algunos destrozos puntuales en primaria (ya que imagino que estará vigente 1-2 años antes de que se derogue) que se tendrán que solucionar con 100 o 200 mil euros.

La LOMCE esta de mi-e-da va a quedar en eso.
No es tan evidente. Como tengamos la desgracia de que el PP vuelva a lograr mayoría absoluta, tendremos LOMCE para rato y sólo los tribunales podrían "maquillarla" un poco.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: miguelnd2 29 November, 2013, 15:13:23 +01:00
Lo malo es que se aplique antes de que termine esta legislatura, ya que aunque se derogue cuando el PP no tenga mayoría absoluta tendrá que desarrollar los otros grupos otra ley antes de quitarla...a ver si se ponen de acuerdo todos los politicos se ponen de una vez de acuerdo por esto es como la canción del pozi "el caballo camina pa alente el caballo camina pa atras..." un no se avanza par bien el común
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Conservatoril 29 November, 2013, 15:37:20 +01:00
Por lo que se, cuando una ley se deroga su aplicación queda suspendida y se pasa inmediatamente a la ley anterior. Veo bastante posible que esto sea lo que suceda con la LOMCE, porque una mayoría absoluta del PP en las próximas elecciones generales se me antoja muy complicada.

Eso sí, podemos ver una situación bastante dantesca, porque aunque el PP no saque mayoría absoluta, sí es bastante posible que consiga retener el gobierno en minoría, y entonces le correspondería al nuevo gobierno del PP en minoría buscar consensos para una nueva ley educativa. Lo cual, dicho sea de paso, es lo que debería haber pasado no ahora, sino hace 20 años, porque es de verguenza este espectáculo de derogación de leyes educativas en cuanto cambia el gobierno.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: frilo 29 November, 2013, 16:23:47 +01:00
Perdonad mi ignorancia...en qué afectaria la LOMCE en lo que respecta a interinidades??podriamos vernos en la calle cada 2 años si no aprobamos??seria posible que se diera el caso?
Gracias de antemano!!
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: musikeneup 29 November, 2013, 17:28:36 +01:00
: frilo  29 November, 2013, 16:23:47 +01:00
Perdonad mi ignorancia...en qué afectaria la LOMCE en lo que respecta a interinidades??podriamos vernos en la calle cada 2 años si no aprobamos??seria posible que se diera el caso?
Gracias de antemano!!

Respecto a interinidades varias cosas:
1. Las interinidades de todo lo que esté relacionado con el arte, filosofía, tecnología, y otras cosas mas propias del siglo XXI que del XIX  desaparecen porque estas materias desaparecen.
2. Los directores eligen a dedo a los sustitutos
3. En la calle estamos  estamos YA (al menos 4.502), por lo que no se a qué te refieres cuando dices si la LOMCE nos dejará en la calle cada 2 años.....ES que mas bien ya lo han hecho con el DECRETO 14/2012 y este decreto se mantiene en la LOMCE
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: frilo 29 November, 2013, 17:50:08 +01:00
Gracias por tu explicacion :D
En cuanto a que me refiero sobre vernos en la calle cada 2 años es si haran un nuevo Decreo 302 o como en Madrid,que tengamos obligacion de sacar un 5 para permanecer en bolsa.
Debo aclarar que soy de infantil y esta especialidad esta sufriendo igualmente una situacion pesima.Estamos alrededor de 800 interinos en la calle desde el curso pasado inclusive.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 29 November, 2013, 19:03:46 +01:00
: Conservatoril  29 November, 2013, 15:37:20 +01:00
Por lo que se, cuando una ley se deroga su aplicación queda suspendida y se pasa inmediatamente a la ley anterior. Veo bastante posible que esto sea lo que suceda con la LOMCE, porque una mayoría absoluta del PP en las próximas elecciones generales se me antoja muy complicada.

Este mismo asunto ya lo hemos estado tratando en el foro general en el hilo: Parece claro que la LOMCE no se implatará (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,95925.0.html).

Y como escribí allí, la LOMCE se implantará totalmente en Primaria y FP Básica y en la mitad de la ESO y FP en los dos próximos cursos, independientemente del resultado electoral de finales de 2015, que es cuando tocan las elecciones generales.

Todas las encuestas pronostican un nuevo gobierno del PP y si no es con mayoría absoluta, desde luego éste no va a cambiar su propia ley porque un partido pequeño con el que pacte así lo quiera.

Y si el PP no gobernara, el nuevo gobierno no tomaría posesión hasta enero de 2016 y no daría tiempo a hacer una nueva ley de educación pactada entre grupos muy dispares y tener todo listo para antes de septiembre de 2016, por lo que la LOMCE quedaría implantada en su totalidad en los tres próximos cursos y después se aplicaría la nueva.

Con la anterior ley del PP, la LOCE, que derogó la LOGSE, el calendario de aplicación estaba en un Real Decreto y lo que hizo el nuevo gobierno del PSOE fue inmediatamente sacar un nuevo Real Decreto que retrasó su implantación y mientras tanto siguió aplicándose la LOSGE y negoció la LOE.

Sin embargo el PP ha aprendido la lección y no ha elaborado una nueva ley derogando la LOE, sino que ha modificado artículos de la LOE y ha incluido el calendario de implantación en la misma ley por lo que para modificarlo se necesita otra ley orgánica y no basta con un simple Real Decreto que se puede aprobar de un día para otro.

Además ya estará implantada en la mitad de la ESO, de Bachillerato y de FP tanto de grado medio como superior, por lo que tampoco tiene sentido dejarla a medias sin rediseñar todo de nuevo. También se podría hacer rápidamente una nueva ley que dejara la LOE exactamente como estaba pero no parece que quiera eso ni siquiera el propio PSOE y desde luego no lo quieren los nacionalistas ni IU.

Así que tendremos LOMCE al menos 2 cursos y más que probablemente 3, pero eso es si no vuelve a gobernar el PP, que hoy por hoy parece lo más probable según todas las encuestas, salvo que la gente que no piensa votar o piensa votarle cambie de idea en los dos próximos años.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 29 November, 2013, 19:08:08 +01:00
: frilo  29 November, 2013, 16:23:47 +01:00
Perdonad mi ignorancia...en qué afectaria la LOMCE en lo que respecta a interinidades??podriamos vernos en la calle cada 2 años si no aprobamos??seria posible que se diera el caso?

Las bolsas de interinos son competencia de la comunidades autónomas, no del gobierno de España, que sólo tiene competencias de gestión en Ceuta y Melilla y por tanto la LOMCE no regula cómo deben gestionarse las bolsas de interinidades.

Lo que sí puede suceder es que el gobierno introduzca en su ley de estatuto del docente no universitario que ahora está preparando alguna cuestión general que pueda afectar a los interinos, pero eso es independiente de la LOMCE y aún está por ver.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 29 November, 2013, 19:12:18 +01:00
ABC - 29/11/2013

Guía para no perderse con la LOMCE (http://www.abc.es/sociedad/20131129/abci-lomce-claves-201311282244.html)

MANUEL TRILLO / MADRID


Tras la aprobación en el Congreso de la reforma educativa comienza ahora el proceso para su implantación. A continuación, ofrecemos una pequeña guía para algunas de las dudas que pueden surgir en torno a la ley.

¿Qué es la LOMCE?

Ley Orgánica para la Calidad de la Mejora Educativa, que reforma la vigente Ley Orgánica de Educación aprobada en 2006.

¿A qué etapas afectará?

La reforma afecta a la enseñanza no universitaria, sobre todo Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

¿Cuándo se aplicará?

La reforma se implantará en los tres próximos cursos. En el 2014-15 se implantará en primero, tercero y quinto de Primaria y tendrá lugar el primer curso de Formación Profesional Básica. En el 2015-16, en el resto de cursos de Primaria y segundo de FP Básica, así como en primero y tercero de ESO, en primero de Bachillerato y en FP de grado medio. En el 2016-17, en el resto de cursos de ESO y Bachillerato.

¿Cuándo tendrán lugar las primeras «reválidas»?

La primera evaluación final de la ESO será en 2017, aunque ese año no tendrá efectos académicos. También en 2017 serán las primeras evaluaciones finales de Bachillerato, pero únicamente se tendrán en cuenta para el acceso a la Universidad, no será necesaria para obtener el título de Bachiller.

¿Qué pasa con selectividad?

Desaparecerá con las «reválidas» de Bachillerato, aunque se mantendrá para los que accedan a la universidad antes del curso 2017-2018. Cada universidad podrá fijar su procedimiento de acceso. Quienes no hubieran superado ninguna prueba de acceso a la universidad y hubieran obtenido título de Bachiller antes de la implantación de la «reválida» de Bachillerato, podrán acceder directamente a las enseñanzas de grado, si bien deberán superar los procedimientos de admisión fijados por las universidades.

¿Cómo se distribuirán las asignaturas?

Habrá troncales, específicas y de libre configuración autonómica. En las primeras, el Gobierno definirá contenido, estándares evaluables y horario mínimo; en las específicas, el Gobierno fija los estándares de aprendizaje y las comunidades los contenidos y el horario, y en las de libre configuración autonómica, las comunidades son responsables únicas de toda la asignatura.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: imm00012 29 November, 2013, 19:36:28 +01:00
: respublica  29 November, 2013, 19:08:08 +01:00
: frilo  29 November, 2013, 16:23:47 +01:00
Perdonad mi ignorancia...en qué afectaria la LOMCE en lo que respecta a interinidades??podriamos vernos en la calle cada 2 años si no aprobamos??seria posible que se diera el caso?

Las bolsas de interinos son competencia de la comunidades autónomas, no del gobierno de España, que sólo tiene competencias de gestión en Ceuta y Melilla y por tanto la LOMCE no regula cómo deben gestionarse las bolsas de interinidades.

Lo que sí puede suceder es que el gobierno introduzca en su ley de estatuto del docente no universitario que ahora está preparando alguna cuestión general que pueda afectar a los interinos, pero eso es independiente de la LOMCE y aún está por ver.


Saludos.

y... de forma general....... cómo nos puede afectar esto?
Me da miedo porque yo soy de Lengua Extranjera pero me he presentado este año por primera vez por Primaria y no vaya a ser que... pidan la especialidad... no creo, no??
porque ya... hasta veo burros volar!!
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: frilo 29 November, 2013, 19:46:59 +01:00
Respublica,comentas que la LOMCE no afecta al tema interinidad pero...por lo que he leido en otros hilos con la implantacion de la misma,los directores podran elegir a dedo...por lo tanto afecta,no en la ordenacion pero si indirectamente en la contratacion.
Estoy equivocada?
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: berrete 29 November, 2013, 20:50:20 +01:00
pareceis estar muy seguros de que el pp perdera las elecciones siguientes, y con ello se llevara la Lomce.

Eso creia yo que iba a pasar cuando empezaron los recortes en educacion, hace 5 años en la comunidad de madrid, con la puta de desesperanza aguirre y su monaguilla la zorra de lucia figar.


pero estaba equivocado..........en las siguientes elecciones EL pp saco mas votos, y por tanto mayoria absoluta.


hay pp para rato, el populacho cada vez vota mas a quien le fustiga, o castiga.

como os digo siempre:

Algunos tienen lo que se merecen, yo,.................DESDE LUEGO QUE NO
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: berrete 29 November, 2013, 20:58:03 +01:00
Espero que alguno comprenda ahora porque muchos de nosotros hicimos huelga el dia que tocaba, quizas a algun compañero que no la hizo, se acuerde de mis palabras, cuando se entere de que algun director se ha saltado la lista de interinos, para beneficiar a algun amiguete( por supuesto con un informe motivado ), y eso haga que continue en el paro.

La lomce lo permite!!!!!

como segun muchos de vosotros hacer huelga no sirve para nada!!!!!!!!!
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: berrete 30 November, 2013, 00:26:14 +01:00
: respublica  29 November, 2013, 19:08:08 +01:00
: frilo  29 November, 2013, 16:23:47 +01:00
Perdonad mi ignorancia...en qué afectaria la LOMCE en lo que respecta a interinidades??podriamos vernos en la calle cada 2 años si no aprobamos??seria posible que se diera el caso?

Las bolsas de interinos son competencia de la comunidades autónomas, no del gobierno de España, que sólo tiene competencias de gestión en Ceuta y Melilla y por tanto la LOMCE no regula cómo deben gestionarse las bolsas de interinidades.

Lo que sí puede suceder es que el gobierno introduzca en su ley de estatuto del docente no universitario que ahora está preparando alguna cuestión general que pueda afectar a los interinos, pero eso es independiente de la LOMCE y aún está por ver.


Saludos.

tu analisis es riguroso, serio e implacable, estoy de acuerdo contigo no es pesimismo, es pragmatismo.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: berrete 30 November, 2013, 00:29:41 +01:00
: respublica  29 November, 2013, 19:03:46 +01:00
: Conservatoril  29 November, 2013, 15:37:20 +01:00
Por lo que se, cuando una ley se deroga su aplicación queda suspendida y se pasa inmediatamente a la ley anterior. Veo bastante posible que esto sea lo que suceda con la LOMCE, porque una mayoría absoluta del PP en las próximas elecciones generales se me antoja muy complicada.

Este mismo asunto ya lo hemos estado tratando en el foro general en el hilo: Parece claro que la LOMCE no se implatará (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,95925.0.html).

Y como escribí allí, la LOMCE se implantará totalmente en Primaria y FP Básica y en la mitad de la ESO y FP en los dos próximos cursos, independientemente del resultado electoral de finales de 2015, que es cuando tocan las elecciones generales.

Todas las encuestas pronostican un nuevo gobierno del PP y si no es con mayoría absoluta, desde luego éste no va a cambiar su propia ley porque un partido pequeño con el que pacte así lo quiera.

Y si el PP no gobernara, el nuevo gobierno no tomaría posesión hasta enero de 2016 y no daría tiempo a hacer una nueva ley de educación pactada entre grupos muy dispares y tener todo listo para antes de septiembre de 2016, por lo que la LOMCE quedaría implantada en su totalidad en los tres próximos cursos y después se aplicaría la nueva.

Con la anterior ley del PP, la LOCE, que derogó la LOGSE, el calendario de aplicación estaba en un Real Decreto y lo que hizo el nuevo gobierno del PSOE fue inmediatamente sacar un nuevo Real Decreto que retrasó su implantación y mientras tanto siguió aplicándose la LOSGE y negoció la LOE.

Sin embargo el PP ha aprendido la lección y no ha elaborado una nueva ley derogando la LOE, sino que ha modificado artículos de la LOE y ha incluido el calendario de implantación en la misma ley por lo que para modificarlo se necesita otra ley orgánica y no basta con un simple Real Decreto que se puede aprobar de un día para otro.

Además ya estará implantada en la mitad de la ESO, de Bachillerato y de FP tanto de grado medio como superior, por lo que tampoco tiene sentido dejarla a medias sin rediseñar todo de nuevo. También se podría hacer rápidamente una nueva ley que dejara la LOE exactamente como estaba pero no parece que quiera eso ni siquiera el propio PSOE y desde luego no lo quieren los nacionalistas ni IU.

Así que tendremos LOMCE al menos 2 cursos y más que probablemente 3, pero eso es si no vuelve a gobernar el PP, que hoy por hoy parece lo más probable según todas las encuestas, salvo que la gente que no piensa votar o piensa votarle cambie de idea en los dos próximos años.


Saludos.

perdonar, que me confundi, en efecto respublica, tu analisis es riguroso, serio e implacable, totalmente de acuerdo!!!!
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Conservatoril 30 November, 2013, 00:55:12 +01:00
Si, pero hay un punto que no tengo claro, como dije anteriormente, sobre el calendario de aplicación y la posible derogación.


Imaginemos que tras las próximas elecciones generales, el PP mantiene el gobierno pero no tiene mayoría absoluta. Es un escenario más que probable, por no decir el más probable a fecha de hoy.

Si esto ocurre es de suponer que como ya han dicho los partidos de la oposición, la LOMCE sería derogada en el primer pleno ordinario de la siguiente legislatura. Como respublica ha dicho, el calendario de aplicación está incluido en la propia ley, pero este calendario también quedaría, por tanto, derogado cuando se produjese esa votación en el parlamento. El nuevo gobierno tendría que decidir entonces (aún siendo del PP)

Como respublica ha dicho, cuando se derogó la LOCE se volvió a aplicar la LOGSE mientras se hizo la LOE. Es decir, se volvió a la ley anterior (creo que es lo que marca la normativa vigente, no estoy seguro). En este caso, al anularse la LOMCE también se anularía su calendario de aplicación y por tanto habría que aplicar la LOE mientras se negocia una nueva ley educativa. El problema sería que seguramente ya estaría empezado el curso y nos tragaríamos otro curso más de LOMCE. Esto podrían ser un total de dos cursos de LOMCE, si finalmente no se aplica en próximo curso.

Todo esto que he escrito es un auténtico laberinto, pero es lo que nos enfrentaremos con bastante probabilidad. Y desde luego el proceso de negociación para una nueva ley educativa entre un gobierno del PP en minoría, que necesariamente tiene que llegar a acuerdos para que la hipotética nueva ley pueda ser aprobada, promete ser para no perdérselo.

: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 30 November, 2013, 02:36:32 +01:00
: Conservatoril  30 November, 2013, 00:55:12 +01:00
Imaginemos que tras las próximas elecciones generales, el PP mantiene el gobierno pero no tiene mayoría absoluta. Es un escenario más que probable, por no decir el más probable a fecha de hoy.

Si esto ocurre es de suponer que como ya han dicho los partidos de la oposición, la LOMCE sería derogada en el primer pleno ordinario de la siguiente legislatura.

Si el PP gana las elecciones y no tiene mayoría absoluta necesitará pactar con otro partido o partidos para tenerla y la oposición, lógicamente no la tendrá, y por tanto la oposición no contará con mayoría para cambiar la LOMCE por otra nueva ley. Por cierto, los firmantes del pacto (https://www.psoe.es/source-media/000000563500/000000563675.pdf), toda la oposición salvo UPyD, no dicen que se derogará en el primer pleno de la próxima legislatura sino en el primer período de sesiones, es decir, en el primer año de la nueva legislatura.

Y una norma se deroga o cambia con otra de igual o superior rango, pero no hay mayor rango que el de una ley orgánica, salvo la Consititución, por tanto para derogar la LOMCE hay que hacer otra ley orgánica de educación nueva y si el PP gobierna, aún en minoría, no la va a hacer, porque ya ha hecho la suya y quien pacte con él tendrá que aceptarlo.

La LOCE, de 2002, quedó derogada por la LOE de 2006, dos años después de que el PSOE ganara las elecciones, pero entre 2004 y 2006 la LOCE no estaba derogada, estaba vigente, lo que sucedió es que el RD de implantación de la LOCE preveía un calendario de implantanción en 5 cursos y el nuevo gobierno en 2004 cambió ese RD (http://www.libertaddigital.com/sociedad/el-consejo-de-ministros-aprueba-la-paralizacion-del-calendario-de-aplicacion-de-la-loce-1276223874/) por otro que retrasaba su implantación, pero no fue derogada hasta que se aprobó la LOE, dos años después.

Como he dicho, ahora el PP ha aprendido la lección y ha introducido el calendario de aplicación en la misma ley, por lo que hace falta una nueva ley orgánica para cambiarlo.

Así que está claro: si el PP gobierna, sea en minoría o con mayoría absoluta, tendremos LOMCE al menos 7 cursos y si no gobierna, tendremos LOMCE 3 cursos, que es lo que tardará en aplicarse por completo y luego habrá otra ley nueva.

Para que la LOMCE no se implante la única alternativa es que el gobierno actual caiga por las movilizaciones populares, que haya nuevas elecciones anticipadas y el PP no vuelva a gobernar.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 30 November, 2013, 02:51:16 +01:00
: frilo  29 November, 2013, 19:46:59 +01:00
Respublica,comentas que la LOMCE no afecta al tema interinidad pero...por lo que he leido en otros hilos con la implantacion de la misma, los directores podran elegir a dedo...por lo tanto afecta, no en la ordenacion pero si indirectamente en la contratacion.
Estoy equivocada?

Lo que viene a decir la LOMCE en su artículo 73 es que podrá implantarse un plan de calidad a nivel nacional, en cierto modo similar al andaluz, y que en los centros que estén acogidos a ese plan el director tendrá autonomía para decidir los criterios que debe cumplir su profesorado, interino o no, y rechazar a quienes no los cumplan, así como mantener en sus puestos a quienes estén provisionales, sean interinos o no.

Pero ese plan de calidad nuevo tendrá que desarrollarlo cada comunidad autónoma y habrá que ver cómo lo hace la andaluza.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: jmcala 30 November, 2013, 07:05:38 +01:00
La oposición ya está moviendo ficha.

Primero vendrán los recursos al TC y luego la elaboración de la nueva ley que tendrán más que rumiada para el escenario que se dé después de las elecciones.

En el tema de la Educación el PP ha decidido navegar en solitario y sabe que no tiene posibilidad alguna de pactar nada de nada con el resto de los partidos. Si no obtiene mayoría absoluta pierde el órdago.

La jugada del PP está siendo el todo o nada. Si la recuperación económica llega a los bolsillos de los españoles para noviembre de 2015 está esperanzado en que podrá remontar y ganar por goleada. Si no es así, sabe que le espera banquillo, como ha ocurrido en Andalucía.

Sigo pensando que, si no reedita la mayoría absoluta, la LOMCE será derogada ipso facto y se implantará algo pactado previamente que se parezca mucho a lo que tenemos, para ganar tiempo a la hora de confeccionar la nueva ley. Los reyes de los pactos de gobernabilidad han sido, hasta ahora, los nacionalistas periféricos. No hay ni un solo partido de ese cariz que contemple la posibilidad de tragar con la LOMCE porque sabe que sería su debacle electoral. Ni siquiera UPyD se atrevería a meterse en esa aventura porque la obligatoriedad de la religión y el no retorno de las competencias educativas al Estado central van contra su esencia como partido y supondría el fin de su proyecto.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Tutor 30 November, 2013, 12:21:43 +01:00
: respublica  30 November, 2013, 02:36:32 +01:00
: Conservatoril  30 November, 2013, 00:55:12 +01:00
Así que está claro: si el PP gobierna, sea en minoría o con mayoría absoluta, tendremos LOMCE al menos 7 cursos y si no gobierna, tendremos LOMCE 3 cursos

3 cursos, y entiendo que más los de aplicación de la nueva Ley, aún siendo otra Loe. Pues habría que implantarla, o reimplantarla, de forma progresiva, no?

Aunque yo pienso que el PP volverá a gobernar, pero me refería al otro caso.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Conservatoril 01 December, 2013, 02:06:11 +01:00
La oposición, para derogar la LOMCE, no necesita haber formado gobierno. Simplemente proponer la derogación de esa ley y tener los votos suficientes para conseguirlo. En esa línea van las declaraciones que han hecho los integrantes de las formaciones de la oposición

A lo que yo me refiero es que la situación a principio de la próxima legislatura podría ser surrealista.

1.- En el primer pleno en el que esto sea posible se deroga la LOMCE, porque la moción para que esto suceda tiene los votos de la mayoría de la cámara (recuérdese, todos menos el PP).
2.- El PP mantiene el gobierno en minoría, con lo cual tiene que negociar una ley educativa con el resto de grupos mientras se vuelve a aplicar la LOE.

Mañana se publica un sondeo en el diario El País que avala bastante las posibilidades de que esto que digo suceda.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: yle 01 December, 2013, 11:13:49 +01:00
: musikeneup  29 November, 2013, 17:28:36 +01:00
: frilo  29 November, 2013, 16:23:47 +01:00
Perdonad mi ignorancia...en qué afectaria la LOMCE en lo que respecta a interinidades??podriamos vernos en la calle cada 2 años si no aprobamos??seria posible que se diera el caso?
Gracias de antemano!!

Respecto a interinidades varias cosas:
1. Las interinidades de todo lo que esté relacionado con el arte, filosofía, tecnología, y otras cosas mas propias del siglo XXI que del XIX  desaparecen porque estas materias desaparecen.
2. Los directores eligen a dedo a los sustitutos
3. En la calle estamos  estamos YA (al menos 4.502), por lo que no se a qué te refieres cuando dices si la LOMCE nos dejará en la calle cada 2 años.....ES que mas bien ya lo han hecho con el DECRETO 14/2012 y este decreto se mantiene en la LOMCE

Al final es lo de siempre,¿ qué hay de lo mío?. En fín...
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: fasalva 02 December, 2013, 13:52:50 +01:00
Y si son los directores los que eligen a los interinos... ¿desaparecerán las bolsas de interinos?

Mi compañero de departamento me ha comentado que en Cataluña ya lo están haciendo así, que son los directores quien elige a su personal interino... y que o haces la pelota y todo lo que quiera la dirección o estás en paro forever. Esas han sido sus palabras... yo no tenía conocimiento de que se hubiera empezado a aplicar ya.  :'(
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 02 December, 2013, 14:27:36 +01:00
: Conservatoril  01 December, 2013, 02:06:11 +01:00
La oposición, para derogar la LOMCE, no necesita haber formado gobierno. Simplemente proponer la derogación de esa ley y tener los votos suficientes para conseguirlo. En esa línea van las declaraciones que han hecho los integrantes de las formaciones de la oposición

A lo que yo me refiero es que la situación a principio de la próxima legislatura podría ser surrealista.

1.- En el primer pleno en el que esto sea posible se deroga la LOMCE, porque la moción para que esto suceda tiene los votos de la mayoría de la cámara (recuérdese, todos menos el PP).
2.- El PP mantiene el gobierno en minoría, con lo cual tiene que negociar una ley educativa con el resto de grupos mientras se vuelve a aplicar la LOE.

Mañana se publica un sondeo en el diario El País que avala bastante las posibilidades de que esto que digo suceda.

Lo que dijo ese sondeo de El País (http://politica.elpais.com/politica/2013/11/30/actualidad/1385830668_133130.html) es que gana el PP y ni IU ni UPyD son determinantes, pues se necesitarían otros partidos para asegurar una mayoría absoluta tanto al PP como al PSOE. Y ahora estamos en lo peor de la crisis y de los casos de corrupción que afectan al PP, y ambas cosas se abrán diluido dentro de dos años.

Si el PP gobierna es porque alcance un pacto de gobierno que cuente con mayoría absoluta, por lo que la oposición resultante no la tendrá y no podrá sacar adelante ninguna ley, así que es ese obvio que con quien pacte el PP para formar gobierno no va a a su vez a pactar con el PSOE y toda la oposición una ley orgánica nueva de educación.

Y si por ejemplo el PP pactara con los nacionalistas de derechas catalanes, vascos, navarros y canarios, como ha hecho otras veces, quizás éstos exigieran que se cambiara la LOMCE, pero sólo el artículo que les obliga a que el español también sea lengua vehicular en sus territorios o que el currículo de las troncales se haga entre el ministerio y las comunidades y lo demás lo dejarían como está y eso si el PP accede a cambiar algo de su LOMCE, porque quizás les den unos cuantos miles de millones de euros de financiación extra a esas comunidades, a costa de las demás, y se den por contentos, como ha sucedido hasta ahora.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Conservatoril 02 December, 2013, 14:47:11 +01:00
: respublica  02 December, 2013, 14:27:36 +01:00
: Conservatoril  01 December, 2013, 02:06:11 +01:00
La oposición, para derogar la LOMCE, no necesita haber formado gobierno. Simplemente proponer la derogación de esa ley y tener los votos suficientes para conseguirlo. En esa línea van las declaraciones que han hecho los integrantes de las formaciones de la oposición

A lo que yo me refiero es que la situación a principio de la próxima legislatura podría ser surrealista.

1.- En el primer pleno en el que esto sea posible se deroga la LOMCE, porque la moción para que esto suceda tiene los votos de la mayoría de la cámara (recuérdese, todos menos el PP).
2.- El PP mantiene el gobierno en minoría, con lo cual tiene que negociar una ley educativa con el resto de grupos mientras se vuelve a aplicar la LOE.

Mañana se publica un sondeo en el diario El País que avala bastante las posibilidades de que esto que digo suceda.

Lo que dijo ese sondeo de El País (http://politica.elpais.com/politica/2013/11/30/actualidad/1385830668_133130.html) es que gana el PP y ni IU ni UPyD son determinantes, pues se necesitarían otros partidos para asegurar una mayoría absoluta tanto al PP como al PSOE. Y ahora estamos en lo peor de la crisis y de los casos de corrupción que afectan al PP, y ambas cosas se abrán diluido dentro de dos años.

Si el PP gobierna es porque alcance un pacto de gobierno que cuente con mayoría absoluta, por lo que la oposición resultante no la tendrá y no podrá sacar adelante ninguna ley, así que es ese obvio que con quien pacte el PP para formar gobierno no va a a su vez a pactar con el PSOE y toda la oposición una ley orgánica nueva de educación.

Y si por ejemplo el PP pactara con los nacionalistas de derechas catalanes, vascos, navarros y canarios, como ha hecho otras veces, quizás éstos exigieran que se cambiara la LOMCE, pero sólo el artículo que les obliga a que el español también sea lengua vehicular en sus territorios o que el currículo de las troncales se haga entre el ministerio y las comunidades y lo demás lo dejarían como está y eso si el PP accede a cambiar algo de su LOMCE, porque quizás les den unos cuantos miles de millones de euros de financiación extra a esas comunidades, a costa de las demás, y se den por contentos, como ha sucedido hasta ahora.


Saludos.

No estoy de acuerdo en tu análisis, respública. Te expongo como yo lo veo.

Si el PP gobierna no tiene por qué haber alcanzado un pacto de gobierno estable que le garantice una mayoría absoluta. Es más. Tal como están las cosas en la política española veo muy complicado que tanto PP como PSOE obtengan un pacto de gobernabilidad. Ayer leí ese sondo para El País, y lo que me parece es que si la tendencia sigue por ahí, lo que sucederá es que el parlamento será muy dificil de gobernar.

Si el PP o el PSOE no obtienen un pacto de gobernabilidad, se investirá presidente del gobierno al candidato que más votos reciba, y este será el de la fuerza más votada, en la segunda votación del debate de investidura. Ese es el horizonte que creo más posible para el próximo gobierno de la nación, gobernar en minoría teniendo que buscar los apoyos necesarios para cada asunto. Es lo que le sucedió a Zapatero en sus ocho años en la Moncloa. Tiene sus aspectos negativos y también sus cosas buenas.

También me parece otra cosa muy importante. La LOMCE ha supuesto una fractura bastante seria entre el PP y el resto de grupos. Tanto que los demás partidos han dicho que la derogarán. Incluyendo los que por afinidad política podrían ser los socios más viables del PP en un próximo gobierno. Creo que la derogación o modificación de la LOMCE será un punto que exigirá cualquier partido que vaya a facilitar un gobierno del PP.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Conservatoril 02 December, 2013, 14:49:05 +01:00
De todas formas todo está aún muy abierto porque faltan dos años, y yo ni siquiera descarto que si de verdad la economía mejora, al final hasta nos comamos otra mayoría absoluta del PP. Parece poco probable pero ojo, que estamos a mitad de la legislatura y por ahora tampoco se desploma el partido del gobierno
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: david08 02 December, 2013, 15:04:27 +01:00
: Conservatoril  02 December, 2013, 14:49:05 +01:00
De todas formas todo está aún muy abierto porque faltan dos años, y yo ni siquiera descarto que si de verdad la economía mejora, al final hasta nos comamos otra mayoría absoluta del PP. Parece poco probable pero ojo, que estamos a mitad de la legislatura y por ahora tampoco se desploma el partido del gobierno
Hombre, desplomarse, se desploma, otra cosa es que los demás sean tan inútiles de no aprovecharlo, pero perder más de la tercera parte de los votos (que ojo, a pesar de lo holgada de la mayoría, en porcentaje fueron unos resultados relativamente flojitos, dada la coyuntura) es un desplome.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 02 December, 2013, 15:04:48 +01:00
: Conservatoril  02 December, 2013, 14:47:11 +01:00
Si el PP gobierna no tiene por qué haber alcanzado un pacto de gobierno estable que le garantice una mayoría absoluta. Es más. Tal como están las cosas en la política española veo muy complicado que tanto PP como PSOE obtengan un pacto de gobernabilidad. Ayer leí ese sondo para El País, y lo que me parece es que si la tendencia sigue por ahí, lo que sucederá es que el parlamento será muy dificil de gobernar.

Si el PP o el PSOE no obtienen un pacto de gobernabilidad, se investirá presidente del gobierno al candidato que más votos reciba, y este será el de la fuerza más votada, en la segunda votación del debate de investidura.

El proceso de investidura no es así. El rey realiza consultas y propone un candidato, normalmente el de la fuerza más votada, y para salir elegido presidente se necesita una mayoría de votos a favor frente a los que voten en contra y si ningún partido saca por sí solo una mayoría absoluta se necesitan pactos, al menos para que se abstenga en la sesión de investidura y no vote en contra.

Y si ningún candidato obtiene más votos a favor que en contra después de varios intentos y pasados dos meses, no gobierna la lista más votada, sino que se convocan nuevas elecciones generales.

Por ello si no se tiene garantizado un apoyo mayoritario en el congreso no se puede gobernar.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Conservatoril 02 December, 2013, 15:37:52 +01:00
En la primera votación obtiene la confianza de la cámara el candidato, evidentemente propuesto por el rey,  que obtenga la mayoría absoluta. En cambio en la segunda no es necesaria esta mayoría, y por tanto se obtiene la presidencia por mayoría simple, y así hasta los dos meses que has dicho.  Si no hay ningún pacto, esto significa que el candidato que tenga más votos es investido presidente, y obviamente aquí la lista más votada tiene las posibilidades ya que lo normal es que haya partidos que se abstengan (como pasó con Zapatero, el cual fue investido presidente sin mayoría absoluta en 2008, como puedes comprobar tirando de hemeroteca). Pero esto no es lo importante.

No me refería a que necesariamente gobierne la lista más votada, porque puede haber pactos en contra. Pero , francamente, mirando la situación política crees que va a haber un pacto de toda la izquierda contra el pp, o que alguien va a quemarse a lo bonzo ofreciendo una mayoría absoluta incondicional al PP?.  A esto es a lo que me refería, que lo más posible es un gobierno en minoría del PP tras una investidura también en minoría en el parlamento más complicado de la historia de nuestra joven democracia. En ese parlamento, la LOMCE será un tema de disputa desde el principio, y no creo que llegue a tener el recorrido de siete años que le atribuyes.

La situación está complicada para pactos, tanto para el PP como para el PSOE, así que el próximo gobierno lo va a tener que negociar todo (lo cual es muy bueno), y con la fractura que ha supuesto la LOMCE estará en todas las conversaciones desde el principio de legislatura.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: berrete 02 December, 2013, 21:52:15 +01:00
: berrete  29 November, 2013, 20:50:20 +01:00
pareceis estar muy seguros de que el pp perdera las elecciones siguientes, y con ello se llevara la Lomce.

Eso creia yo que iba a pasar cuando empezaron los recortes en educacion, hace 5 años en la comunidad de madrid, con la puta de desesperanza aguirre y su monaguilla la zorra de lucia figar.


pero estaba equivocado..........en las siguientes elecciones EL pp saco mas votos, y por tanto mayoria absoluta.


hay pp para rato, el populacho cada vez vota mas a quien le fustiga, o castiga.

como os digo siempre:

Algunos tienen lo que se merecen, yo,.................DESDE LUEGO QUE NO
once again( en ingles, como le gusta a la guarrra de deseperanza Aguirre, y a todos los golfos a los que votan algunos( jaume matas, sonia castedo, , alperi, carlos fabra, ripoll, camps, barcenas, etc, etc, etc ))

algunos, tienen lo que se merecen,........( seguiran votandoles ), yo..........desde luego que NO!!!
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: nono2 03 December, 2013, 23:52:53 +01:00
Respublica, me gustaría saber ¿Cómo quedaría la FP?  ¿Con qué cursos coincidiría el 1º de FP Básica? ¿Dónde puedo ver los contenidos y cómo se desarrollará (que será lo que se implante el próximo curso, según he leido)?
Gracias!
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: musikeneup 04 December, 2013, 11:07:30 +01:00
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina (reduce a algo irrisorio) dibujo, música, filosofía y tecnología, y demás asignaturas mas propias del siglo XXI que del siglo XIX.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 04 December, 2013, 14:41:17 +01:00
: nono2  03 December, 2013, 23:52:53 +01:00
Respublica, me gustaría saber ¿Cómo quedaría la FP?  ¿Con qué cursos coincidiría el 1º de FP Básica? ¿Dónde puedo ver los contenidos y cómo se desarrollará (que será lo que se implante el próximo curso, según he leido)?
Gracias!

La FP Básica es en sus objetivos muy similar a como ahora es el PCPI, sólo que son dos años obligatorios y no se obtiene el título de Graduado en la ESO, sino un Título Profesional Básico que da acceso a la FP de grado medio.

Lo que la LOMCE dice, igual que ahora el PCPI, es que garantizarán la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y que se garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente a través de la impartición de enseñanzas organizadas en los siguientes bloques comunes:

a) Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales:

    1º) Lengua Castellana
    2º) Lengua Extranjera
    3º) Ciencias Sociales
    4º) En su caso, Lengua Cooficial.

b) Bloque de Ciencias Aplicadas:

    1º) Matemáticas Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional
    2º) Ciencias Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional.


Hasta que el gobierno no publique los Reales Decretos con la estructura, ordenación, currículo y contenidos mínimos de todas las enseñanzas y las comunidades autónomas lo adapten y concreten en su territorio no podremos saber cómo queda en detalle todo esto.

Lo que sí se sabe es que el próximo curso desaparece 1º de PCPI y en su lugar se implantará 1º de FP Básica.


Saludos.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Tutor 04 December, 2013, 15:01:27 +01:00
: musikeneup  04 December, 2013, 11:07:30 +01:00
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 04 December, 2013, 15:29:29 +01:00
: Tutor  04 December, 2013, 15:01:27 +01:00
: musikeneup  04 December, 2013, 11:07:30 +01:00
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2

No, no coincide todo el mundo, de hecho la mayoría abosoluta de los parlamentarios elegidos por los españoles difiere radicalmente. Saludos.





Gomendio afirma que la Lomce recoge medidas para mejorar los resultados PISA (http://www.lavanguardia.com/vida/20131203/54395134287/gomendio-afirma-que-la-lomce-recoge-medidas-para-mejorar-los-resultados-pisa.html)


3 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado hoy que la reforma educativa recoge muchas de las medidas necesarias para mejorar los resultados en el rendimiento de los alumnos, que según el último informe PISA siguen por debajo de la media de la OCDE.

(...)

En España los alumnos tienen "un número muy elevado de asignaturas" y reciben más horas lectivas que la media de la OCDE, pero respecto a las Matemáticas, Lectura y Ciencias (materias evaluadas en PISA) tienen un número de horas por debajo de la media, ha asegurado la número dos del Ministerio de Educación.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "se propone evitar esa dispersión de asignaturas", ha especificado Gomendio en relación a que la norma divide las asignaturas en troncales, específicas y de libre configuración autonómica y que, entre las primeras, se encuentran las tres materias instrumentales citadas.

: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: Tutor 05 December, 2013, 00:22:53 +01:00
: respublica  04 December, 2013, 15:29:29 +01:00
: Tutor  04 December, 2013, 15:01:27 +01:00
: musikeneup  04 December, 2013, 11:07:30 +01:00
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2

No, no coincide todo el mundo, de hecho la mayoría abosoluta de los parlamentarios elegidos por los españoles difiere radicalmente. Saludos.





Gomendio afirma que la Lomce recoge medidas para mejorar los resultados PISA (http://www.lavanguardia.com/vida/20131203/54395134287/gomendio-afirma-que-la-lomce-recoge-medidas-para-mejorar-los-resultados-pisa.html)


3 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado hoy que la reforma educativa recoge muchas de las medidas necesarias para mejorar los resultados en el rendimiento de los alumnos, que según el último informe PISA siguen por debajo de la media de la OCDE.

(...)

En España los alumnos tienen "un número muy elevado de asignaturas" y reciben más horas lectivas que la media de la OCDE, pero respecto a las Matemáticas, Lectura y Ciencias (materias evaluadas en PISA) tienen un número de horas por debajo de la media, ha asegurado la número dos del Ministerio de Educación.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "se propone evitar esa dispersión de asignaturas", ha especificado Gomendio en relación a que la norma divide las asignaturas en troncales, específicas y de libre configuración autonómica y que, entre las primeras, se encuentran las tres materias instrumentales citadas.

Ah, que coinciden los parlamentarios abosolutos. Cierto. S2
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: musikeneup 05 December, 2013, 10:28:40 +01:00
: respublica  04 December, 2013, 15:29:29 +01:00
: Tutor  04 December, 2013, 15:01:27 +01:00
: musikeneup  04 December, 2013, 11:07:30 +01:00
Sinceramente pienso que la LOMCE se está ya aplicando hace 2 años. Es decir, basicamente la LOMCE es recortar de todo lo que se pueda y por eso elimina música.
No hay ninguna diferencia entre que estas materias las den mayoritariamente profesores de otra especialidades (como pasa ahora) a que no se den.

Pues viene bien saber que en algo sí coincide todo el mundo. S2

No, no coincide todo el mundo, de hecho la mayoría abosoluta de los parlamentarios elegidos por los españoles difiere radicalmente. Saludos.





Gomendio afirma que la Lomce recoge medidas para mejorar los resultados PISA (http://www.lavanguardia.com/vida/20131203/54395134287/gomendio-afirma-que-la-lomce-recoge-medidas-para-mejorar-los-resultados-pisa.html)


3 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado hoy que la reforma educativa recoge muchas de las medidas necesarias para mejorar los resultados en el rendimiento de los alumnos, que según el último informe PISA siguen por debajo de la media de la OCDE.

(...)

En España los alumnos tienen "un número muy elevado de asignaturas" y reciben más horas lectivas que la media de la OCDE, pero respecto a las Matemáticas, Lectura y Ciencias (materias evaluadas en PISA) tienen un número de horas por debajo de la media, ha asegurado la número dos del Ministerio de Educación.

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "se propone evitar esa dispersión de asignaturas", ha especificado Gomendio en relación a que la norma divide las asignaturas en troncales, específicas y de libre configuración autonómica y que, entre las primeras, se encuentran las tres materias instrumentales citadas.


En Francia además de música en la ESO dan cine/artes audiovisuales en el sistema público, 2 horas de cada cosa a la semana. Aquí con WERT mas del siglo XIX y menos del XXI.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: nono2 05 December, 2013, 13:52:50 +01:00
: respublica  04 December, 2013, 14:41:17 +01:00
: nono2  03 December, 2013, 23:52:53 +01:00
Respublica, me gustaría saber ¿Cómo quedaría la FP?  ¿Con qué cursos coincidiría el 1º de FP Básica? ¿Dónde puedo ver los contenidos y cómo se desarrollará (que será lo que se implante el próximo curso, según he leido)?
Gracias!

La FP Básica es en sus objetivos muy similar a como ahora es el PCPI, sólo que son dos años obligatorios y no se obtiene el título de Graduado en la ESO, sino un Título Profesional Básico que da acceso a la FP de grado medio.

Lo que la LOMCE dice, igual que ahora el PCPI, es que garantizarán la formación necesaria para obtener una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales y que se garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente a través de la impartición de enseñanzas organizadas en los siguientes bloques comunes:

a) Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales:

    1º) Lengua Castellana
    2º) Lengua Extranjera
    3º) Ciencias Sociales
    4º) En su caso, Lengua Cooficial.

b) Bloque de Ciencias Aplicadas:

    1º) Matemáticas Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional
    2º) Ciencias Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje en un Campo Profesional.


Hasta que el gobierno no publique los Reales Decretos con la estructura, ordenación, currículo y contenidos mínimos de todas las enseñanzas y las comunidades autónomas lo adapten y concreten en su territorio no podremos saber cómo queda en detalle todo esto.

Lo que sí se sabe es que el próximo curso desaparece 1º de PCPI y en su lugar se implantará 1º de FP Básica.


Saludos.

Muchas gracias por tu información, andabamos un poco perdidos sobre el tema del PCPI el año próximo.
Esperaremos al desarrollo de los Decretos correspondientes, muchas gracias.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: respublica 29 January, 2014, 22:03:30 +01:00
Wert cambia el desarrollo de la Lomce (http://www.20minutos.es/noticia/2044005/0/wert-aplaza/desarrollo-curricular-lomce/bachillerato-secundaria/)

- El ministro de Educación ha aceptado aplazar el desarrollo del currículo de Secundaria (ESO) y Bachillerato para el próximo año.

- La FP Básica contará con una financiación de 2.000 millones de euros; 1.200 del Fondo Social Europeo y los 800 restantes cofinanciados con las comunidades.

- Las cinco comunidades no gobernadas por el PP hablan de "decepción".



EFE. 29.01.2014 - 20:30h


El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha aceptado este miércoles aplazar el desarrollo del currículo de Secundaria (ESO) y Bachillerato para el próximo año, pero seguirá adelante con los de Educación Primaria y FP Básica, ciclos que se deben implantar el próximo curso según la reforma educativa (Lomce).

Así lo han asegurado la consejera de Educación de Cataluña, Irene Rigau, y la viceconsejera canaria, Manuela de Armas, a la salida de la Conferencia Sectorial del ramo, en la que Wert ha asegurado a los consejeros, que la FP Básica contará con una financiación de 2.000 millones de euros.

De esta cantidad, 1.200 millones proceden del Fondo Social Europeo y los 800 restantes estarán cofinanciados con las comunidades autónomas, según les ha explicado el ministro durante la reunión. Para la consejera catalana "ha quedado clara la improvisación y precipitación" del Ministerio al haber accedido a "fraccionar" el desarrollo curricular de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Cataluña, País Vasco, Andalucía, Asturias y Canarias, las cinco Comunidades Autónomas no gobernadas por el PP, han vuelto a manifestar su rechazo a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y se han mostrado escépticas ante los anuncios hechos por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, relativos a la financiación de la Formación Profesional Básica.

En este sentido, la consejera de Educación del País Vasco, Cristina Uriarte, ha sentenciado que la reunión celebrada esta tarde en el Ministerio de Educación ha sido "decepcionante" porque no se ha atendido en absoluto el planteamiento hecho por las cinco Comunidades críticas sobre "la imposibilidad operativa de la puesta en marcha de la Formación Profesional y la Primaria".

"Hemos demostrado que es imposible, seguimos en el mismo punto. Es decepcionante la situación aunque seguimos trabajando con la comunidad educativa", ha señalado Uriarte, para añadir asimismo que "trocear" los currículos de Primaria y FP Básica de los de ESO y Bachillerato "no alivia en absoluto la situación". "Pedagógicamente no es bueno y no resuelve el problema de la imposibilidad operativa de la puesta en marcha", ha criticado.

En cuanto a la financiación de la FP Básica, ha señalado que "habrá que ver realmente en qué se concreta" porque las cantidades fijadas por el Ministerio requieren, a su juicio, "un proceso bastante complejo". "La cantidad que se ha tratado, si hacemos un análisis un poco mas serio, 2.000 millones en seis años para 17 Comunidades Autónomas supone 20 millones de euros año por Comunidad. Es totalmente insuficiente", ha criticado.

Por su parte, la consejera catalana de Educación, Irene Rigau, ha señalado que los cambios introducidos por el Ministerio en el desarrollo de los currículos demuestran que "la improvisación y la precipitación ha quedado clara". Asimismo, ha criticado que la financiación anunciada para la FP Básica "no resuelve el problema".

En esta misma línea, la consejera de Educación de Asturias, Ana González, ha criticado que es "desconcertante" que el Ministerio "saque de la chistera 2.000 millones de euros" cuando lleva más de un año "hablando de escasez de la financiación". "Demuestra que la presión y la denuncia sistemática que llevamos haciendo era real", ha señalado. "Hay muchos claroscuros en la financiación. No sabemos cómo se va a realizar el reparto", ha criticado, para añadir que su Comunidad Autónoma sigue teniendo la intención de llevar la LOMCE al Tribunal Constitucional. "Por supuesto", ha confirmado.

Asimismo, ha asegurado que Andalucía mantiene el recurso de inconstitucionalidad contra la norma porque "se falta a las comunidades autónomas". En ese sentido, ha subrayado que las regiones tienen un Estatuto que la LOMCE avasalla".

La consejera de Canarias, Manuela de Armas, también ha vuelto a insistir tras participar en la Sectorial que va a ser "muy difícil" poner en práctica la ley con los plazos existentes. "Nos queda poco margen para seguir desarrollando las normas autonómicas. Estamos muy preocupados, vamos a ver como lo hacemos", ha criticado, para matizar, no obstante, que ello no significa "ser insumisos".

"Los plazos siguen siendo los mismos por lo tanto la preocupación es la misma. Respecto a los dineros parece ser que se ha mejorado, pero vamos a ver cuánto nos llega y cómo, y después de eso hablamos", ha concluido.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: jmcala 30 January, 2014, 06:15:44 +01:00
Un, dos, tres, un pasito pa'lante María. Un, dos, tres, un pasito pa'atrás  :P :P
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: homo profe 16 June, 2015, 10:00:45 +02:00
a ver si se aclaran ya.


http://www.cuatro.com/noticias/espana/Castilla-La_Mancha-Emiliano_Garcia-Page-Lomce_0_2004450063.html (http://www.cuatro.com/noticias/espana/Castilla-La_Mancha-Emiliano_Garcia-Page-Lomce_0_2004450063.html)


http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/06/05/psoe_podemos_cha_reafirman_compromiso_paralizar_lomce_aragon_365208_300.html (http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/06/05/psoe_podemos_cha_reafirman_compromiso_paralizar_lomce_aragon_365208_300.html)
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: aire 16 June, 2015, 12:35:39 +02:00
Yo acabo de escuchar en la Ser que las comunidades se van a reunir para paralizar la entrada de la LOMCE
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: homo profe 16 June, 2015, 14:05:52 +02:00
pues eso mismo, un compañero a las ocho y media nos dijo que lo había oído en la radio, es importante que estemos atentos a esta noticia, nos afecta mucho.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: igabrum 16 June, 2015, 17:07:24 +02:00
Espero que sea totalmente ciertas esas "intenciones" de algunos partidos en determinadas CC.AA de "paralizar" la LOMCE. Pero lo realmente importante es que, tras elecciones de Noviembre, dicha ley no sea paralizada, sino totalmente DEROGADA.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: jmcala 16 June, 2015, 17:46:14 +02:00
Se acerca el momento de ver si la LOMCE entra en vigor o no. Sigo apostando a que no será implantada, como dije hace bastante tiempo.

Pero es un espectáculo vergonzoso el que están formando unos y otros. Mientras tanto, otra nueva generación de jóvenes estafada.
: Re:¿Va a dar tiempo a aplicar la LOMCE?
: fioco 16 June, 2015, 21:29:03 +02:00
Acaso no está ya casi implantada? Si llegara a entrar otro nuevo gobierno le supondría mayor dificultad quitar lo que ya está implantado que volver a lo anterior. ¿vuelven a eliminar la FP básica para volver al PCPI? ¿A los niños que estén en el nuevo PMAR los pasas a 4º de diversificación? En todo caso se quedará la LOMCE hasta que aprueben otra nueva ley.

Lo que necesitamos es una ley duradera que no vuelva a cambiar con cada equipo de gobierno. Esperemos que en las elecciones generales el voto sigua igual de repartido para que la nueva ley, aunque tarde mucho en discutirse, esté más consensuada por todos los partidos y sea inamovible.