ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Makka Pakka 04 December, 2013, 07:02:37 +01:00

: Apoyo
: Makka Pakka 04 December, 2013, 07:02:37 +01:00
Varios niños de 2º de ESO salen a apoyo en la hora de matemáticas. En la evaluación se suspende a aquellos que no tienen retraso a pesar de dar un nivel de 3º de primaria en sus clases de apoyo. La orientadora dice que aunque salgan a apoyo al no estar catalogados de alumnos con nee por no estar registrados en séneca por no tener retraso se les tiene que evaluar con respecto a 2º de ESO. Uno de ellos que sí está registrado en séneca por tener un retraso grave sí aprueba. Dice que los otros tienen dificultad de aprendizaje y que este tiene retraso. Yo pienso que esto no es así, en la normativa habla de que a los alumnos con nee se les evaluará conforme a su adaptación pero ella dice que al no estar registrados en séneca por no tener retraso que no se les considera alumnos con nee a pesar de salir a apoyo y dar 3º de primaria.
: Re:Apoyo
: pike 04 December, 2013, 08:20:23 +01:00
Sólo puedes cambiar los objetivos, es decir evaluar conforme a primaria, si el alumno tiene una Adaptación curricular significativa, y esto sólo es posible si el alumno tiene alguna minusvalía reconocida (lo que hablas de estar registrado en Séneca)

Es verdad que a veces tenemos alumnos que no tienen ninguna minusvalía reconocida y que tienen menos nivel que los que si la tienen, pero así está la ley.
: Re:Apoyo
: Makka Pakka 04 December, 2013, 22:24:15 +01:00
Puedes decirme dónde viene eso escrito?
Muchas gracias.
: Re:Apoyo
: oricor 05 December, 2013, 00:27:16 +01:00
A ver, a la hora de la evaluación lo que hay que tener en cuenta es si el alumno tiene o no adaptación curricular significativa y la orden de 25  de Julio de 2008 de atención a la diversidad establece que este tipo de adaptaciones son para alumnos con NEE  que no es lo mismo que alumnos con dificultades graves de aprendizaje ni mucho menos "con minusvalía". Cuando dices que tienen retraso no sé si te refieres a que presentan un trastorno del desarrollo o simplemente un retraso escolar. Si es retraso escolar originado por dificultades de aprendizaje no motivadas por una discapacidad, no es susceptible de desarrollar una adaptación significativa porque no es un alumno con nee. En Séneca se graban alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo por nee, dificultades de aprendizaje, altas capacidades o por compensación educativa pero sólo a los que presentan nee o altas capacidades se les puede hacer ACI significativa (la que permite modificar objetivos/contenidos/metodología), y eso se recoge en la orden de 25/07/2008.

Una última cosilla.Los alumnos que están registrados en Séneca, lo están porque previamente se ha realizado una evaluación psicopedagógica y su correspondiente informe y de ellos se han derivado una necesidades educativas. Puede darse el caso de que alumnos con certificados de minusvalía no estén registrados como alumnos con NEAE porque no requieran de ninguna atención o recurso. Los alumnos que son atendidos en el aula de educación especial (aula de apoyo en secundaria) deben tener una modalidad de escolarización B (aula ordinaria con periodos de intervención/apoyo variables) y para tener una modalidad de escolarización deben ser alumnos con NEE. El hecho de asistir al aula de apoyo no significa que el alumno tenga que ser evaluado de forma diferente si no tiene ACI significativa ya que además de alumnos con NEE también pueden asistir al aula alumnos con dificultades graves de aprendizaje y de compensación educativa (según disponibilidad horaria del PT del centro y los recursos del mismo conforme esté establecido en el plan de atención a la diversidad del centro).

Menudo tocho.. Espero haber aclarado tu duda .. ;)
: Re:Apoyo
: Makka Pakka 05 December, 2013, 15:49:06 +01:00
Entonces, ¿sólo los alumnos discapacitados son NEE?
Otra cosa, lo que cuento es que un determinado alumno que no es discapacitado asiste en todas las horas de matemáticas al aula de apoyo donde trabaja con la PT un nivel de 3º de primaria. Sin embargo a este alumno se le ha evaluado como si fuese de 2º de ESO y se le ha suspendido. No lo veo justo.
: Re:Apoyo
: pike 05 December, 2013, 20:43:21 +01:00
En teoría a ese alumno no se le pueden cambiar los objetivos de etapa, adaptación curricular significativa, solo puedes hacerle una adaptación curricular NO significativa, es decir, puedes cambiar la metodología con él, los intrumentos de evaluación, ajustar un poco los contenidos con un nivel algo más bajo.

El problema está  que el alumno nos pongamos como nos pongamos tiene un nivel de primaria, esto es un gran agujero que presenta el decreto de atención a la diversidad actual, los que legislan no han pisado o no pisan un aula desde hace mucho.
: Re:Apoyo
: Makka Pakka 05 December, 2013, 21:34:21 +01:00
O sea, para fijar ideas, que como el tal alumno no es de nee por no presentar discapacidad alguna pues se le debe evaluar conforme a 2º de ESO aunque esté dando 3º de primaria con la PT.
Menudo marrón! Al niño se le enseña 3º de primaria y se le evalúa de 2º de ESO y claro, suspende y todos nos vamos de la sesión de evaluación tan tranquilos.
MAMMA MÍA
Y a nadie se le ocurre algo que se pueda hacer? Yo que se, llamar al inspector jefe, al Delegado, o a Chamizo si hace falta.
Lo que no es de recibo es que se suspenda a un alumno por no tener un nivel de 2º de ESO cuando se le está dando 3º de primaria. Por más que digáis que es un fallo de la legislación, no me lo puedo creer, algo se nos escapa.
: Re:Apoyo
: oricor 08 December, 2013, 22:25:21 +01:00
A mi lo que más me descuadra es que un alumno con un nivel de competencia curricular de primer ciclo de educación primaria (que es el que tiene superado al trabajar 3º) no tenga ninguna adaptación curricular significativa. En realidad la orden de 25 de Julio de 2008 es un paso más para reducir personal especializado, prioriza la atención de alumnos con necesidades educativas especiales y deja sin atención a los alumnos con dificultades de aprendizaje (mayoría en los centros).
: Re:Apoyo
: La pepa 08 December, 2013, 23:46:14 +01:00
Pues a mí lo que no me cuadra desde hace mucho tiempo es que tengamos niños con  nivel de 3º de primaria en la ESO, ¿Como han llegado a 2º de ESO? no se podría haber solucionado el problema antes con una adaptación curricular significativa y así hasta que llegan a 4º y como no dan más de sí se les da el título y ala otro graduado en ESO que no sabe nada de nada.
De verdad que cada dia entiendo menos como funciona el sistema y eso que ya llevo unos añitos dando clases.
: Re:Apoyo
: jmcala 09 December, 2013, 06:47:22 +01:00
Será que soy más simple que un percebe pero no entiendo dónde está el problema.

El chaval tiene un nivel en Matemáticas muy bajo pero no presenta dificultades que le impidiesen llegar al nivel que se considera adecuado a su edad. Hacen bien en darle apoyo y que se ponga las pilas para ir adquiriendo la competencia matemática necesaria para poder superar su 2º de ESO. ¿Que lo suspenden en Matemáticas este año? ¿Y qué? Es normal. Su trabajo está encaminado a que el curso que viene pueda superarlas si este año aprovecha los medios que se le están dando.

Yo tengo este año un chico que  llegó en octubre de Ghana, hablando solo inglés. Como no está en el programa bilingüe las clases se le imparten en español. El otro día me reía con él porque le casqué un examen y él decía que no era justo, que había tratado de hacerlo en español... Entendió perfectamente que su tarea este año es aprender español; nada más y nada menos.

¿Dónde está el problema?
: Re:Apoyo
: Makka Pakka 09 December, 2013, 11:32:36 +01:00
: oricor  08 December, 2013, 22:25:21 +01:00
A mi lo que más me descuadra es que un alumno con un nivel de competencia curricular de primer ciclo de educación primaria (que es el que tiene superado al trabajar 3º) no tenga ninguna adaptación curricular significativa. En realidad la orden de 25 de Julio de 2008 es un paso más para reducir personal especializado, prioriza la atención de alumnos con necesidades educativas especiales y deja sin atención a los alumnos con dificultades de aprendizaje (mayoría en los centros).

Dice la orientadora que al no tener retraso mental que no se le puede hacer una adaptación significativa.
: Re:Apoyo
: oricor 09 December, 2013, 14:41:41 +01:00
: Makka Pakka  09 December, 2013, 11:32:36 +01:00
: oricor  08 December, 2013, 22:25:21 +01:00
A mi lo que más me descuadra es que un alumno con un nivel de competencia curricular de primer ciclo de educación primaria (que es el que tiene superado al trabajar 3º) no tenga ninguna adaptación curricular significativa. En realidad la orden de 25 de Julio de 2008 es un paso más para reducir personal especializado, prioriza la atención de alumnos con necesidades educativas especiales y deja sin atención a los alumnos con dificultades de aprendizaje (mayoría en los centros).

Dice la orientadora que al no tener retraso mental que no se le puede hacer una adaptación significativa.

Sí, eso está claro según la normativa. Si no tiene NEE o altas capacidades no puede realizarse ACI significativa . Mi duda es de dónde vienen entonces esas dificultades, ¿sólo es en matemáticas?, porque si son generalizadas igual habría que plantear una revisión de la evaluación psicopedagógica. Si es un alumno de compensación educativa necesita el recurso del PT, incluso estaría mejor escolarizado en un centro con más recursos. Igual pasa con los alumnos de origen extranjero, necesitan otro tipo de recursos como el ATAL .

Saludos!
: Re:Apoyo
: Makka Pakka 09 December, 2013, 17:16:50 +01:00
Hola, ¿qué normativa es esa que dice que sólo los alumnos con nee son los que tienen derecho a adaptaciones significativas?
Otra cosa, ¿cómo es que mi alumno con un nivel de 3º de primaria no es de nee?
Este chico sale a apoyo en las horas de lengua y matemáticas, en el resto de asignaturas el profesor le entrega fichas.
Vuelvo a insistir, ¿qué quiere decir nee? ¿sólo se incluyen a los discapacitados?
¿Es mi alumno discapacitado si está en un nivel de primer ciclo de primaria?
¿Qué es un discapacitado?
El caso es que se ha suspendido al chaval por no llegar al nivel de 2º de ESO cuando se le está dando 3º de primaria.
¿Me quiere alguien decir cómo va a aprobar jamás un alumno al que se le enseña primaria un examen de secundaria?