Hola compañeros/as
En el ejercicio de Renta de este año he intentado desgravarme la movilidad geográfica. Por supuesto, como no tengo sangre azul, han tardado 'poco' en reclamarmelo.
¿Os ha ocurrido alguna vez?¿Os ha salido bien la jugada?¿Cómo lo justificasteis?Porque entre los documentos que me solicitan, se encuentran los contratos de arrendamiento y ya sabéis como funciona eso cuando hacemos sustituciones...vamos que no tengo.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Yo también he puesto movilidad geográfica y tampoco tengo contrato de piso, aun no me han pedido nada, pero tengo preparados dos documentos: un papel donde aparece que cambie de medico por residir en otra provincia y una especie de resumen de mis movimientos en el SAE (cuando me doy de alta en el paro en mi pueblo y cuando me llaman deotra provincia con fecha de incorporación y cese). Espero que eso nos valga.
Yo también estoy esperando que me manden algo, espero que no, porque tampoco tengo contrato arrendamiento. Si tengo lo del cambio de médico y lo del sae. Vamos a ver si no llega la carta
Yo tengo una amiga que si ha tenido que pagar al no tener el contrato. Pero desconozco si tenía esos documentos.
A mi me lo han requerido, lleve el papel del SAE, facturas de pago mensuales. Aun no me han devuelto nada. También se que mi casero lo declaró en su declaración.
Compañeros no quiero deprimiros pero yo pedí esa desgravación y como no tenía contrato de arrendamiento del piso y otra cosa también fundamental que me pidieron fue el empadronamiento en esa nueva localidad de residencia donde estaba trabajando. Pues ya sabeis ni contrato de arrendamiento ni empadronamiento. Al final, atención: tuve que devolver la desgravación inicial que me dieron el año anterior y encima multaca de 400 euros por, según ellos, intentar estafar a hacienda. Lo siento chicos, os lo cuento como me pasó a mi.
Si mi casero lo declaró al igual que yo, donde está el engaño?? Engaño es que todavía no me hayan dado lo que me deben!
Este tema ya ha sido tratado en el foro y un compañero explicó que ya no era necesario adjuntar el contrato de alquiler. Por esa razón, cuando me reclamaron 700 euros...alegué que mi contrato de alquiler fue verbal. Lo que sí tenéis que adjuntar es que estabais de alta en el inem (tenéis que pedir el certificado allí) y el contrato (toma de posesión por ejemplo) en otra localidad. A mí me funcionó, espero que a vosotros también. suerte.
No obstante, buscad el otro hilo.
Estoy acojonado esperando la maldita carta de hacienda..., tengo como "justificante" un contrato privado, facturas de luz pagadas, y muuuuuuuuchas facturas de hotel, pues estuve bastantes meses viviendo en un hotelito.
veremos a ver cómo salimos, pero tiene narices que encima que te lo denieguen, te pongan encima una sanción de 400 euros....
PD: y la infanta riéndose del personal en su casa.
El año pasado también me lo pidieron hice un escrito indicando que no tenia contrato pero que estaba a 200 km de mi domicilio, y lo lleve personalmente a hacienda donde la persona que me atendió que no era suficiente, recordé que había ido dos veces a urgencia, pedí historial sanitario y también adjunte historial del bando donde aparecía las compra en las tiendas y movimientos en el cajero a diferentes horas.
Todo esto me valió y me dieron la razón
Creo que también influyó que la mujer del que me atendió en hacienda era también profesora y fue interina, según me dijo él
Hay Dios...
Miralos que espabilaos son para unos y que tontos para otros...siempre pagamos los mismos.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Yo no tengo contrato ni me empadroné, pues no tuve vacante, fueron sustituciones así que imaginaos el show, en una llegué a estar 1 semana, así que...
Adjunto mis nombramientos y ceses, documento justificativo de estar dada de alta en la inem, empadronamiento de mi domicilio habitual, vida laboral y punto pelota, no tengo más.
Qué susto leches...
Saludos
Respecto a este asunto, ya he hecho varias veces comentarios en este foro sobre lo que me ocurrió a mi al respecto y he advertido al personal sobre los problemas que podrían darse en caso de una revisión por parte de Hacienda. La broma me costó más de 1.700 euros (devolver cantidades desgravadas + multa + recargos). En mi caso, pese a presentar todo lo que tenía (inscrito en Inem, justificantes varios de residir en otra localidad, nombramientos y ceses,...) y que evidenciaba mi traslado, no me admitieron ninguno de los varios recursos que presenté porque para el reconocimiento de esta desgravación era requisito indispensable, según el encargado de inspeccionar mi declaración, el empadronamiento en la localidad de destino. Algo que no hice.
A mi me la han dado este año...y la cosa es q perdí el contrato y lo único que tengo es la primera hoja del contrato escaneada... No me han pedido que justifique nada...¿lo pueden hacer más adelante?..... ¿Me serviría lo que tengo del contrato?...otra pregunta, si has tenido varios desplazamientos en un año,¿te piden todos los contratos de alquiler?,porque sólo tengo contrato de un desplazamiento, del otro tengo el cambio de médico de cabecera provisional....
Gracias!
aramovil
: mancuso 12 December, 2013, 10:53:10 +01:00
Respecto a este asunto, ya he hecho varias veces comentarios en este foro sobre lo que me ocurrió a mi al respecto y he advertido al personal sobre los problemas que podrían darse en caso de una revisión por parte de Hacienda. La broma me costó más de 1.700 euros (devolver cantidades desgravadas + multa + recargos). En mi caso, pese a presentar todo lo que tenía (inscrito en Inem, justificantes varios de residir en otra localidad, nombramientos y ceses,...) y que evidenciaba mi traslado, no me admitieron ninguno de los varios recursos que presenté porque para el reconocimiento de esta desgravación era requisito indispensable, según el encargado de inspeccionar mi declaración, el empadronamiento en la localidad de destino. Algo que no hice.
Yo también pedí la reducción por movilidad geográfica y hace tres semanas recibí la temida carta de Hacienda. Me pidieron fotocopias del certificado del SAE, de la vida laboral, del contrato de trabajo y del certificado de empadronamiento o del contrato de arrendamiento (una de las dos cosas, no las dos) Fui personalmente a la Delegación de Hacienda de Jaén y todavía no sé nada. ¿Cuándo sabré algo? Me parece que esto va para largo...
Sin contrato de piso está complicado. Yo tuve que entregarlo todo y me dieron a devolver, pero tuve que entregar todos los papeles en 15 días...
: tejuelera 12 December, 2013, 13:29:46 +01:00
Yo también pedí la reducción por movilidad geográfica y hace tres semanas recibí la temida carta de Hacienda. Me pidieron fotocopias del certificado del SAE, de la vida laboral, del contrato de trabajo y del certificado de empadronamiento o del contrato de arrendamiento (una de las dos cosas, no las dos) Fui personalmente a la Delegación de Hacienda de Jaén y todavía no sé nada. ¿Cuándo sabré algo? Me parece que esto va para largo...
Pero os han pedido los papeles antes o después de que os ingresen el dinero?....a mi me lo ingresaron directamente, sin pedirme nada, eso si, en octubre.....imagino que si han tardado tanto es porque me han inspeccionado y han visto q esta todo en orden,no?
: azaharaam 12 December, 2013, 14:57:22 +01:00
: tejuelera 12 December, 2013, 13:29:46 +01:00
Yo también pedí la reducción por movilidad geográfica y hace tres semanas recibí la temida carta de Hacienda. Me pidieron fotocopias del certificado del SAE, de la vida laboral, del contrato de trabajo y del certificado de empadronamiento o del contrato de arrendamiento (una de las dos cosas, no las dos) Fui personalmente a la Delegación de Hacienda de Jaén y todavía no sé nada. ¿Cuándo sabré algo? Me parece que esto va para largo...
Pero os han pedido los papeles antes o después de que os ingresen el dinero?....a mi me lo ingresaron directamente, sin pedirme nada, eso si, en octubre.....imagino que si han tardado tanto es porque me han inspeccionado y han visto q esta todo en orden,no?
Todavía no me han ingresado nada.
A los que os han mandado la temida carta...hicisteis la declaración por el borrador de internet o por hacienda con cita??? Yo fui a hacienda y tras preguntar al señor de la mesa, que fue a su jefe también a preguntarle, me dijo que sólo hacia falta estar en el Inés y contrato en otro lugar, en nuestro casó toma de posesión, nada de contrato de alquiler ni empadronamiento, con lo cual ellos me lo hicieron y no he recibido nada, mi consuelo es esperar a que como me hicieron ellos la declaración y no fue modificada por mi sino por ellos mismo no me llegue nada...
Como hicisteis vosotros la declaración? A mi me salió de 700 a pagar a 34...
Un saludo
: blancamusica 12 December, 2013, 16:48:27 +01:00
A los que os han mandado la temida carta...hicisteis la declaración por el borrador de internet o por hacienda con cita??? Yo fui a hacienda y tras preguntar al señor de la mesa, que fue a su jefe también a preguntarle, me dijo que sólo hacia falta estar en el Inés y contrato en otro lugar, en nuestro casó toma de posesión, nada de contrato de alquiler ni empadronamiento, con lo cual ellos me lo hicieron y no he recibido nada, mi consuelo es esperar a que como me hicieron ellos la declaración y no fue modificada por mi sino por ellos mismo no me llegue nada...
Como hicisteis vosotros la declaración? A mi me salió de 700 a pagar a 34...
Un saludo
Yo pedí cita en Hacienda y la modificaron ellos. El funcionario que me atendió me dijo que lo más seguro es que me iban a solicitar documentación, tal y como ha sucedido.
: CumbresBorrascosas 11 December, 2013, 15:34:07 +01:00
Este tema ya ha sido tratado en el foro y un compañero explicó que ya no era necesario adjuntar el contrato de alquiler. Por esa razón, cuando me reclamaron 700 euros...alegué que mi contrato de alquiler fue verbal. Lo que sí tenéis que adjuntar es que estabais de alta en el inem (tenéis que pedir el certificado allí) y el contrato (toma de posesión por ejemplo) en otra localidad. A mí me funcionó, espero que a vosotros también. suerte.
No obstante, buscad el otro hilo.
Buenas cumbresborrascosas! Me acuerdo de lo que te paso, porque te pasó la sentencia de q no hacía falta el alquiler un compañero justo antes de que mandaras la carta para pagar, al final solo en y contrato de trabajo? Cómo digieres que el alquiler fue verbal? A mi me salía. Pagar 700 y al final pague 34 y a día de hoy no me han pedido nada. Un saludo!
A mí me devolvieron hace 3 semanas aprox sin pedirme nada. Después de ingresarme el dinero me pueden pedir que lo justifique?? Yo no tengo problema porque tengo todo preparado pero ya no se qué pensar
Una pregunta para los que alguna vez os han pedido la documentación y luego os han devuelto, ¿han tardado mucho en hacerlo?
Tejeruela, yo tambien soy de Jaen, te cuento mi caso el año pasado fue el primero que pedi de movilidad geografica, en octubre me pidieron la documentacion la cual aporte y el 7 de noviembre me ingresaron, hoy hace 7 meses que hice la declaracion de este año y a dia de hoy todavia no me la han devuelto, pero me dijo el funcionario que no tenia que aportar nada que tienen hasta el 31 para devolverla.
Con la desgravación, ¿te salía a pagar o a devolver?
: margol 11 December, 2013, 03:16:23 +01:00
Hola compañeros/as
En el ejercicio de Renta de este año he intentado desgravarme la movilidad geográfica. Por supuesto, como no tengo sangre azul, han tardado 'poco' en reclamarmelo.
¿Os ha ocurrido alguna vez?¿Os ha salido bien la jugada?¿Cómo lo justificasteis?Porque entre los documentos que me solicitan, se encuentran los contratos de arrendamiento y ya sabéis como funciona eso cuando hacemos sustituciones...vamos que no tengo.
Muchas gracias de antemano y un saludo.
Precisamente esta mañana he recibido otra carta de Hacienda, una notificación del trámite de alegaciones y propuesta de liquidación provisional. Me han admitido la reducción por movilidad geográfica pero no la deducción por alquiler de la vivienda. Se abre ahora un plazo para justificarlo, para lo cual me piden los recibos de haber pagado el piso (mediante justificantes bancarios o transferencias) que los tengo, pero también me piden el justificante de ingreso del modelo 806 en la Junta de Andalucía, que no lo tengo. ¿Quiere decir esto que mi contrato de arrendamiento no es legal, que el propietario no lo ha declarado? ¿sin el modelo 806 no me devuelven esa parte? y lo peor ¿me pueden multar por considerar que he intentado estafar a Hacienda? anaid4 anaid4 anaid4
Hola a todos/as,
A mi me salía a pagar 1900, con la reducción 500. Pagué 500, lo hice por un asesor y me avisó que se pondrían en contacto conmigo seguramente. Y eso ha ocurrido 6 meses después.
Acabo de aportar la documentación, alegando que tenía contrato de alquiler verbal, pues eran sustituciones, algunas de sólo 15 días.
Me podéis citar la sentencia que hace referencia a esto mismo??
Gracias :)
Pero, te dedujiste sólo movilidad o movilidad y alquiler?
: margol 13 December, 2013, 18:14:24 +01:00
Hola a todos/as,
A mi me salía a pagar 1900, con la reducción 500. Pagué 500, lo hice por un asesor y me avisó que se pondrían en contacto conmigo seguramente. Y eso ha ocurrido 6 meses después.
Acabo de aportar la documentación, alegando que tenía contrato de alquiler verbal, pues eran sustituciones, algunas de sólo 15 días.
Me podéis citar la sentencia que hace referencia a esto mismo??
Gracias :)
: tejuelera 13 December, 2013, 16:39:18 +01:00
Precisamente esta mañana he recibido otra carta de Hacienda, una notificación del trámite de alegaciones y propuesta de liquidación provisional. Me han admitido la reducción por movilidad geográfica pero no la deducción por alquiler de la vivienda. Se abre ahora un plazo para justificarlo, para lo cual me piden los recibos de haber pagado el piso (mediante justificantes bancarios o transferencias) que los tengo, pero también me piden el justificante de ingreso del modelo 806 en la Junta de Andalucía, que no lo tengo. ¿Quiere decir esto que mi contrato de arrendamiento no es legal, que el propietario no lo ha declarado? ¿sin el modelo 806 no me devuelven esa parte? y lo peor ¿me pueden multar por considerar que he intentado estafar a Hacienda? anaid4 anaid4 anaid4
Hasta donde yo sé, para que te desgrave hay que haber depositado la fianza en la Junta...
Hola, buenos días. A mi me han devuelto a principio de este mes todo el dinero de la deducción por movilidad geográfica.
En octubre la A.E.AT. me envió una paralela que indicaba que tenía que pagar. No estando conforme realicé un escrito (antes de 10 días que es el límite) y adjunte 2 justificantes, uno el del paro (que indica que estaba inscrito en la fecha en la que me contrataron) y el otro el de la toma de posesión como interino. De arrendamiento nada de nada, no es necesario.
Dos mese después me han dicho "su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. Su devolución ha sido emitida el día ......, mediante transferencia bancaria al código de cuenta cliente número ........".
Si tenéis derecho a esa deducción reclamarlo porque ellos prueban si cuela o no cuela. Te envían la carta y si en 10 días no contestas te toca pagar.
Mi caso es muy escandaloso porque soy de otra comunidad y tienen la poca vergüenza de pedirme que justifique algo que es evidente. Saben de donde procede la nómina y saben donde esta mi casa, y aún así, me han pedido que lo justifique. Es una vergüenza. Y si hubieran rechazado mi propuesta les habría enviado otra diciéndoles (aparte de burros, ladrones y sinvergüenzas): si nuestra querida A.E.A.T. me consigue un medio de transporte que me lleve de casa al trabajo (y viceversa), todos los días (1600Km), no le pago 150€ (que es lo que querían) le pago 6000€.
El escrito que envíe es el siguiente.
AGENCIA TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN DE ......
N.I.F. :
REFERENCIA: (la que te diga la paralela)
Concepto tributario: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Ejercicio: 2012
Escrito: Presentado el escrito con DNIe en la sede electrónica de la Agencia Tributaria el día ......
Don ....., con N.I.F ......, natural de ......, con dirección en ..........., presenta escrito de ALEGACIONES a la notificación de propuesta de liquidación con referencia ..........., por el concepto tributario de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2012.
EXPONE
1º_Que este documento consta de cuatro páginas, dos páginas en la que se expone, alega y solicita lo que podemos ver a continuación y, dos páginas con documentos justificativos.
2º_Que habiendo recibido notificación de propuesta de liquidación, en relación con el ejercicio 2012, y no estando de acuerdo con la propuesta realizada por la Agencia Tributaria dice:
ALEGACIONES
PRIMERO.
Que la elección de la reducción por movilidad geográfica solicitada en la declaración de la renta del ejercicio 2012, es correcta porque se reúnen los requisitos que se desprenden del artículo 20.2 b) de la ley 35/2006 y 12.2 del Real Decreto 439/2007.
Según la legislación, esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos en una oficina pública de empleo como tales y que acepten un puesto de trabajo que se encuentre fuera del domicilio habitual del desempleado, siempre que esto provoque un cambio en la residencia de este.
SEGUNDO
Que teniendo en cuenta lo que expresa la citada legislación, en septiembre de 2011 estaba inscrito en la oficina de empleo de ..... y acepté un puesto de trabajo en la provincia de ...... ofrecido por la Junta de Andalucía de Educación. Este puesto de trabajo era para el curso 2011-2012 en la ciudad de ......
En las últimas páginas de este documento se adjuntan los siguientes documentos justificativos:
-certificado de periodos de inscripción en la oficina de empleo.
-toma de posesión en puesto de servicio.
Por todo ello,
SOLICITO
1º.- Que se tenga por presentado el presente escrito junto con los documentos que se acompañan y, en virtud de su contenido, se tenga por contestado en tiempo y forma el requerimiento recibido.
2º.- Que tras revisar el contenido de la documentación aportada, se aplique la reducción por movilidad geográfica en mi declaración de la renta del año 2012 porque se reúnen los requisitos para solicitarla.
3º- Que se dé por concluido el proceso de comprobación al haber sido adecuadamente aclaradas las presuntas incidencias detectadas por la Administración en relación con mi declaración de la renta del ejercicio 2012.
... de octubre de 2013
nombre
N.I.F.
En las siguientes páginas se adjunta la documentación justificativa
Espero haber ayudado a alguien.
Un saludo.
Bueno, he estado mirando por internet y el contrato de alquiler no es obligatorio pero si conveniente.
Supongo que en mi caso, por la distancia, no lo han pedido.
También se puede presentar alguna factura, luz,agua...algo que diga que estás en una casa distinta. Por ejemplo, si pones internet en la vivienda las facturas que te envían se supone que también sirven.
La siguiente web explica muy bien lo de la movilidad,
http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta (http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1594029-reduccion-por-movilidad-geografica-declaracion-renta)
Un saludo.
yo estudié esto muy bien el año pasado y como bien ha dicho una compañera, los requisitos son solo 2:
-estar empadronado en una ciudad distinta a la del contrato de trabajo.
-y estar inscrito en el inem.
Por lo que solo pueden exigirte el certificado de empadronamiento, el justificante de haber estado en el paro y el contrato de trabajo.
supongo que cuando piden más documentación es porque estos requisitos no se han cumplido.
Sisi, piden más porque los documentos probatorios de la situación no están determinados en ninguna normativa y dependen de quién revise tu documentación. En la ley tributaria sólo pone que se pueden acoger a deducción "aquellos parados que estando inscritos en servicios de empleo, acepten un trabajo en una localidad distinta a su residencia habitual", pero no especifica más. Es así de injusto, pero no a todo el mundo le admiten los mismos documentos.
: sisi_1983 15 December, 2013, 18:08:35 +01:00
yo estudié esto muy bien el año pasado y como bien ha dicho una compañera, los requisitos son solo 2:
-estar empadronado en una ciudad distinta a la del contrato de trabajo.
-y estar inscrito en el inem.
Por lo que solo pueden exigirte el certificado de empadronamiento, el justificante de haber estado en el paro y el contrato de trabajo.
supongo que cuando piden más documentación es porque estos requisitos no se han cumplido.
Pues quedan 13 días para que hagan la devolución, en mi caso era el segundo año de la movilidad, por lo tanto seria automático, si bien me desgrave el alquiler después de mucho tiempo que no podía, ya que fui uno de los 4500 y solo trabaje 3 meses. Mi casa consta de 2 plantas con contratos separados (2 apartamentos) porque en principio solo ocupaba uno, hace tiempo que le ingreso al dueño ambos juntos y el lo declara, ademas me ofrecieron declarar el de mayor cuantía, así que en la movilidad pagaba 500 y en el de toda la vida 381, sumando todos los pagos el de toda la vida era de mas cuantía económica y el contrato de alquiler de la movilidad ya lo entregue el primer año.
Si me piden el contrato de los 381 tendré que hablar con el dueño para hacer uno conjunto de los 2 apartamentos con fecha anterior.
En fin, acojonado!!!
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
: tecno8 15 December, 2013, 12:24:50 +01:00
Hola, buenos días. A mi me han devuelto a principio de este mes todo el dinero de la deducción por movilidad geográfica.
En octubre la A.E.AT. me envió una paralela que indicaba que tenía que pagar. No estando conforme realicé un escrito (antes de 10 días que es el límite) y adjunte 2 justificantes, uno el del paro (que indica que estaba inscrito en la fecha en la que me contrataron) y el otro el de la toma de posesión como interino. De arrendamiento nada de nada, no es necesario.
Dos mese después me han dicho "su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted. Su devolución ha sido emitida el día ......, mediante transferencia bancaria al código de cuenta cliente número ........".
Si tenéis derecho a esa deducción reclamarlo porque ellos prueban si cuela o no cuela. Te envían la carta y si en 10 días no contestas te toca pagar.
Mi caso es muy escandaloso porque soy de otra comunidad y tienen la poca vergüenza de pedirme que justifique algo que es evidente. Saben de donde procede la nómina y saben donde esta mi casa, y aún así, me han pedido que lo justifique. Es una vergüenza. Y si hubieran rechazado mi propuesta les habría enviado otra diciéndoles (aparte de burros, ladrones y sinvergüenzas): si nuestra querida A.E.A.T. me consigue un medio de transporte que me lleve de casa al trabajo (y viceversa), todos los días (1600Km), no le pago 150€ (que es lo que querían) le pago 6000€.
El escrito que envíe es el siguiente.
AGENCIA TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN DE ......
N.I.F. :
REFERENCIA: (la que te diga la paralela)
Concepto tributario: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Ejercicio: 2012
Escrito: Presentado el escrito con DNIe en la sede electrónica de la Agencia Tributaria el día ......
Don ....., con N.I.F ......, natural de ......, con dirección en ..........., presenta escrito de ALEGACIONES a la notificación de propuesta de liquidación con referencia ..........., por el concepto tributario de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio 2012.
EXPONE
1º_Que este documento consta de cuatro páginas, dos páginas en la que se expone, alega y solicita lo que podemos ver a continuación y, dos páginas con documentos justificativos.
2º_Que habiendo recibido notificación de propuesta de liquidación, en relación con el ejercicio 2012, y no estando de acuerdo con la propuesta realizada por la Agencia Tributaria dice:
ALEGACIONES
PRIMERO.
Que la elección de la reducción por movilidad geográfica solicitada en la declaración de la renta del ejercicio 2012, es correcta porque se reúnen los requisitos que se desprenden del artículo 20.2 b) de la ley 35/2006 y 12.2 del Real Decreto 439/2007.
Según la legislación, esta reducción la pueden aplicar todos los demandantes de empleo que se encuentren inscritos en una oficina pública de empleo como tales y que acepten un puesto de trabajo que se encuentre fuera del domicilio habitual del desempleado, siempre que esto provoque un cambio en la residencia de este.
SEGUNDO
Que teniendo en cuenta lo que expresa la citada legislación, en septiembre de 2011 estaba inscrito en la oficina de empleo de ..... y acepté un puesto de trabajo en la provincia de ...... ofrecido por la Junta de Andalucía de Educación. Este puesto de trabajo era para el curso 2011-2012 en la ciudad de ......
En las últimas páginas de este documento se adjuntan los siguientes documentos justificativos:
-certificado de periodos de inscripción en la oficina de empleo.
-toma de posesión en puesto de servicio.
Por todo ello,
SOLICITO
1º.- Que se tenga por presentado el presente escrito junto con los documentos que se acompañan y, en virtud de su contenido, se tenga por contestado en tiempo y forma el requerimiento recibido.
2º.- Que tras revisar el contenido de la documentación aportada, se aplique la reducción por movilidad geográfica en mi declaración de la renta del año 2012 porque se reúnen los requisitos para solicitarla.
3º- Que se dé por concluido el proceso de comprobación al haber sido adecuadamente aclaradas las presuntas incidencias detectadas por la Administración en relación con mi declaración de la renta del ejercicio 2012.
... de octubre de 2013
nombre
N.I.F.
En las siguientes páginas se adjunta la documentación justificativa
Espero haber ayudado a alguien.
Un saludo.
Muchas gracias Tecno por poner el modelo, a mi aun no me han pagado, y sospecho que voy a tener que usarlo, una vez mas, gracias
Tengo una pregunta, quizás tonta, pero no sé. Habláis de estar dados de alta en el paro, yo actualmente trabajo en un comedor escolar y mi idea es dejarlo cuando me llamen de interina...
¿Cómo hago eso entonces?
Gracias gente!!
PD. guardaré ese modelo por si algún día lo necesito, gracias!
ahhhh.... tecno, decirte, que mi caso es muy parecido al tuyo, estoy censado en alicante, trabajo desde hace 5 años en andalucia, y mi mujer y mi hijo estan en madrid, puedes imaginarte los costes de alquiler y transporte que supone eso, aun asi te quedas en el paro y encima intentan eludir cosas a las que tienes derecho, sometiendolo a la arbitrariedad del que lo tramita, no se si por incredulidad, por excepcional, o por mala praxis del quien realiza el tramite.
A mi no me apetece estar en esa situacion, es la Puta de Desesperanza Aguirre la que me ha llevado a estar asi, ( para que luego uno tenga que oir que algunos no quieren meterse en politica, como si eso no afectara a sus vidas), hace 6 años era profesor interino en la comunidad de madrid.
Ahora con estos sinsentidos, que al menos......PAGUEN.
: imm00012 19 December, 2013, 00:13:55 +01:00
Tengo una pregunta, quizás tonta, pero no sé. Habláis de estar dados de alta en el paro, yo actualmente trabajo en un comedor escolar y mi idea es dejarlo cuando me llamen de interina...
¿Cómo hago eso entonces?
Gracias gente!!
PD. guardaré ese modelo por si algún día lo necesito, gracias!
para tener derecho a la deduccion por disponibilidad geografica, es necesario haber estado inscrito en el inem, aunque solo haya sido un dia( eso si, durante el año del ejercicio que estas declarando), si estas pensando en este año, la deduccion la practicarias al hacer la renta del 2013, en las fechas del 2014
Hola
Me acaba de llegar la susodicha carta y la agencia me solicita lo siguiente:
- Documento justificativo de la reducción declarada de los rendimientos del trabajo, para justificar la discrepancia existente entre dicho importe y los datos de que dispone la Administración por dicho concepto.
No entiendo absolutamente nada puesto que se modifico el borrador vía telefónica.
10 dias y amenaza de multa, justo un día antes de las vacaciones.
ayuda por favor
gracias
qué barbaridad esta gente no? hablan en chino...
yo quería pediros consejo... he planteado la misma pregunta en el foro de primaria y es que tengo una gran duda. actualmente, como había dicho más arriba, trabajo en un comedor escolar, volvemos el día 8 y me he quedado la 60 en bolsa. el año pasado la primera semana llamaron a 140 personas, así que si las cosas siguen igual puede que me llamen el viernes 10. mi duda es si volver al comedor o no... por los rollos que vienen de la renta de tener más de un pagador, qué me aconsejáis? porque si en el peor de los casos estuviera el mes de enero entero en el comedor... luego la junta... y si en verano solicito paro... son tres pagadores... qué me decís? estoy hecha un lío... me da miedo dejar el comedor y que por lo que sea la bolsa no vaya bien ahora... no creo no? qué sabéis de eso del número de pagadores?
gracias gente, sois una gran ayuda!!
ayuda por favor
: controsol 21 December, 2013, 10:30:04 +01:00
Hola
Me acaba de llegar la susodicha carta y la agencia me solicita lo siguiente:
- Documento justificativo de la reducción declarada de los rendimientos del trabajo, para justificar la discrepancia existente entre dicho importe y los datos de que dispone la Administración por dicho concepto.
No entiendo absolutamente nada puesto que se modifico el borrador vía telefónica.
10 dias y amenaza de multa, justo un día antes de las vacaciones.
ayuda por favor
gracias
A un compañero amigo mío le pasó exactamente igual; llamó a Hacienda y le dijeron que ese párrafo se refería a cualquier documento que tuviera para justificar sus deducciones. Es como si dijera "además de todo lo demás que te hemos pedido, tráenos cualquier otra cosa que creas que pueda servir como justificante"; como este amigo que digo, no tenía nada más aparte de lo que le pedían explícitamente (contrato de alquiler, paro,etc.), pues no llevó nada más que eso. Al final, no tuvo problemas y le pagaron lo que le correspondía. De todas formas, te hablo de oídas, no sé si el caso es igual que el tuyo o no. A ver si alguien más informado te ayuda más.
Hola
Resulta que me han dicho en hacienda que no me corresponde el segundo año de desgravación por movilidad geográfica, ya que según ellos
la había solicitado el año anterior y se puede pedir 2 años consecutivos, al tercero aunque sea continuación del contrato y estar pagando otro alquiler
no puedes si no has estado en paro.
Espero que no intenten multarme, me han dicho que creen que no, puesto que yo he modificado el borrador telefónicamente y ellos deberían de haber
sabido que la solicite primero en Córdoba y se extendió a Sevilla, obviamente las dos veces estaba en paro.
ósea no ha sido un ciclo de de un año y al volver a cambiar de ciudad un ciclo nuevo de 2 años
espero haberme explicado
saludos
yo hace como un mes que entregué el justificante del paro, el contrato de trabajo y demás y no he recibido ni noticia ni euro alguno.¿Me lo deben devolver antes de final de año?
Sí, están obligados a pagar en este año, pero retendrán el dinero hasta el último día, si fuera al contrario nos multarían. Tienen mucha cara.
Por otra parte, este es el tercer año que pido movilidad, creí que podría beneficiarme de ella este cuarto año pero ya he leído que no. Año que viene llamaré a hacienda para ver que me dicen. Un saludo y felices fiestas
: edfisicamarin 27 December, 2013, 00:02:17 +01:00
Sí, están obligados a pagar en este año, pero retendrán el dinero hasta el último día, si fuera al contrario nos multarían. Tienen mucha cara.
Por otra parte, este es el tercer año que pido movilidad, creí que podría beneficiarme de ella este cuarto año pero ya he leído que no. Año que viene llamaré a hacienda para ver que me dicen. Un saludo y felices fiestas
Pues el último día es mañana...
pues sintiendolo mucho hay muchas discrepancias y todo depende de quien te revise la renta en hacienda.
yo llevo 4 años echandola y todo ha ido bien hasta este año.
yo cumplo todos los requisitos. el primer año me piden la documentacion y los dos siguientes no. este ultimo me dicen k entregue papeles y a parte k como m deduzco por mi residencia en mi domicilio pues no puedo. vivo de alquiler pero tb estoy pagando una casa. no puedo tener dos residencias. estoy esperando contestacion a mi reclamacion ya os contare. y encima me pediran que devuelva lo de los 3 años anteriores y una posible multa. esperemos k no me digan eso porque sino no veas la k me can a clavar. pero digo yo que cuando me pidieron los papeles la primera vez les dije k tenua una casa y m lo concedieron y yo no sabia nada d k no se podia. si el k me atendio esta empanado sera culpa suya no? digo yo.
pero ya os digo que indagando los requisitos de cambio de residencia es a residencia habitual. (que minimo son 2 años) y nosotros los interinos raras veces en un mismo sitio dos años.
Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Y el mañana llegó y nada de nada... No carta, no pago, nada...
Hola chicos/as, yo el viernes estuve en Hacienda porque este es el segundo año que pido la movilidad geografica y aún no me habían pagado, pues bien, la mujer me dijo que si no me pagaban el 31, que cuando me pagasen lo harían con intereses pero que no me podía decir fecha. bebespole bebespole bebespole
Así que, aquí estoy esperando que me devuelvan mi dinero cuando ellos estimen oportuno. Si hubiese sido al contrario............................
Al final me sale a pagar 124€ de 987 que me tenían que devolver, no podía desgravarme un tercer año seguido a pesar que ellos me hicieron la renta por tlf y me dijeron que si.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Me acaban de pagar, eso si, sin intereses
Pues eso es denunciable, infórmate, que si fuera al contrario buena multa te meterían
A mí también me han pagado en enero y sin intereses, pero aunque lo he mirado hoy, la fecha del movimiento es del 03 de enero, así que no creo que me merezca la pena reclamarle intereses por 2 días...
Vaya suspense este año con las dichosas declaraciones
Me han devuelto también los intereses!!!!! 6 centimos!!!!
Me han dicho que me lo había declarado por 2 años seguidos y no podía hacerlo un tercero a pesar de estar en paro y coger un destino nuevo.
Es decir: No importa que los 2 primeros años que lo declares seguidos sea por destinos diferentes.
A mi todavía me pone que mi declaración esta siendo comprobada!!!
anaidpreocupados
A mi novio también tardaban en pagarle, y fue el lunes, por tercera vez a la oficia de hacienda,.......Le dijeron, por fin, que estaba cerrada y concedida...y que en una semana le pagaban los 1200 y con intereses....Ya era hora....
Cuando vea los 6 céntimos de intereses....jajaja, se le va a quedar una cara...
: carmensudoku 07 February, 2014, 09:49:21 +01:00
A mi novio también tardaban en pagarle, y fue el lunes, por tercera vez a la oficia de hacienda,.......Le dijeron, por fin, que estaba cerrada y concedida...y que en una semana le pagaban los 1200 y con intereses....Ya era hora....
Cuando vea los 6 céntimos de intereses....jajaja, se le va a quedar una cara...
a mi m han devuelto 80 euros...seguramentee sus intereses sean mayores, sobre 1 euro :)
A mi ni me hicieron la declaración ellos, el funcionario que me atendió me puso lo de la movilidad geográfica y no me pidió ninguna justificación, ni me dijo que tendría que presentarla. A día de hoy ni me ha llegado la carta que dice que tienes que presentar esa documentación, ni me han devuelto el dinero. ¿Cómo sé si mi declaración está cerrada o está siendo comprobada?
Pues ya la han devuelto.... de 1250....unos intereses de 6 euros..!
Tras entregar documentación el Hacienda si consulto por internet ya me ponen que me la conceden. Este es el texto que aparece
"Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted, sin perjuicio de las comprobaciones que pudieran realizarse posteriormente por la Administración Tributaria."
Ahora solo falta que me hagan el ingreso!!! cafeara
Hola
Pues al final de 900 a devolver por la movilidad geográfica me sale a pagar 115 mas 3,5 de intereses por demora + amenaza de sanción
Lo peor es que me van a multar, yo realice la modificación del borrador a través del servicio telefónico del programa padre, no conocía el reglamento
de la movilidad geográfica, es mas, tenia entendido que por cada destino por el cual tenias que desplazarte tenias derecho a desgravarlo automáticamente
por el segundo año, no ha sido así, es por 2 años aunque el desplazamiento sea a diferente lugar. Mi fallo fue que no me acorde que durante 2011 me lo había desgravado ya, así que seria el 3 año seguido.
Lo que me parece muy fuerte es que comunicando que era el segundo año en un mismo destino y consultando esto al funcionario del programa padre, diciendo este que me mantuviera a la espera que lo tenia que consultar, comunicándome a los 10 minutos que si que podía y procede a la modificación del borrador a mi favor. Este no se apercibe que lo había declarado los dos años anteriores y que no podía hacerlo un tercero o bien lo sabe y se calla para multarme posteriormente
Hasta aquí todo bien, me llega la cartita de que mi renta no es correcta y ante la cita, declaro en enero ante la funcionaria de AEAT de mi localidad lo que declare al del programa padre y que el fue el que me dijo que era correcta la desgravación y esta escribe que yo declaro que se trató de un fallo y procedo a firmar, yo no le presto atención a esto ya que esta me dice ya que me indica que no me preocupe que no tienen porque multarme ante mi pregunta de si...me multarían.
Cagate las patas me queda una semana ya que firme el documento en la web de aeat el pasado martes para contarles que ademas de buitres sus funcionarios del programa padre son de la peor calaña.
Si podeis decirme algo aparte de lo explicado para contestar el escrito que me adjuntan para intentar que no me multen me decís lo que sea
muchas gracias
y a la corrección de la renta 2012 me añaden la amenaza de multa:
Primera: Dejar de ingresar dentro del plazo establecido en la normativa del tributo la deuda tributaria que debiera resultar de su correcta autoliquidación.
Segunda: Solicitar indebidamente devoluciones tributarias mediante la omisión de datos relevantes o, en su caso, inclusión de datos falsos en la autoliquidación.
Las infracciones se ponen de manifiesto, en las cuantías detalladas más adelante como base de las mismas, en el procedimiento de comprobación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente al ejercicio 2012.
Los hechos que deducen de la citada comprobación son los siguientes:
HECHOS Y CLASIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN
la reduccion practicada por movilidad geografica no se ha justificado para el ejercicio 2012
La infracción primera se califica como leve por el siguiente motivo:
- La base de la sanción es igual o inferior a 3.000 euros y no concurren otras circunstancias que agraven la calificación.
La infracción segunda se califica como grave por el siguiente motivo:
- Así lo establece la Ley General Tributaria expresamente para este incumplimiento.
PROPUESTA DE IMPOSICIÓN DE SANCIÓN
Si como consecuencia del desarrollo del expediente sancionador se confirmara la comisión de las mencionadas infracciones, la sanción que se le impondría sería la detallada a continuación:
PROPUESTA DE IMPOSICIÓN DE SANCIÓN
Bases de sanción Porcentaje mínimo de sanción Importes de sanción
Importe total sanción Reducción del 30% Diferencia Reducción del 25%: Sanción reducida
Reducciones aplicables:
116,46 50
58,23
euros % euros
964,76 15
144,71
euros % euros
202,94 euros 60,88 euros 142,06 euros 35,51 euros 106,55 euros
Reducciones aplicables:
La reducción del 30% por conformidad con la regularización por importe de 60,88 euros (202,94*30%), se aplicará siempre que esté conforme con la regularización de cuota e intereses de demora que, en su caso, se practique por la Administración, no presentando recurso o reclamación contra la misma, en cuyo caso no procedería dicha reducción.
La reducción del 25% por ingreso en período voluntario y conformidad con la sanción por importe de 35,51 euros (142,06*25%), se aplicará siempre que, una vez impuesta, se realice el ingreso total del importe en período voluntario o en el plazo o plazos fijados en el acuerdo de aplazamiento o fraccionamiento que la Administración Tributaria hubiera concedido, previa solicitud del obligado al pago con anterioridad a la finalización del plazo de ingreso en período voluntario, con garantía de aval o certificado de seguro de caución excepto en el caso de que para el otorgamiento del aplazamiento o fraccionamiento no sea necesaria la constitución de garantías por razón de la cuantía o porque el solicitante fuera una Administración Pública, y, además, no se interponga recurso o reclamación contra la liquidación que en su caso se hubiese efectuado ni contra la sanción. En caso de que no se cumplan estos requisitos no procedería dicha reducción.
MOTIVACIÓN Y OTRAS CONSIDERACIONES
La normativa tributaria prevé que las acciones u omisiones tipificadas en las leyes no darán lugar a responsabilidad, entre otros motivos, cuando se haya puesto la diligencia necesaria en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En el presente caso, a la vista de los antecedentes que obran en el expediente, se aprecia una omisión de la diligencia exigible ya que la normativa tributaria regula de forma expresa y clara la obligación incumplida.
Es de destacar que la Administración tributaria pone, asimismo, a disposición de los contribuyentes una gran variedad de servicios de información y de confección de declaraciones a los cuales pudo acudir el obligado tributario en caso de duda sobre la citada obligación. Por otra parte, no existe un error involuntario ni una razonable discrepancia de criterios acerca del contenido y alcance de la norma; por tanto, concurre el mínimo de culpabilidad necesaria para que pueda entenderse cometida la infracción tributaria.
Vaya faena controsol. El problema es que no nos informan bien. ¿Cuál es el artículo que dice que no se puede desgravar más de dos años seguidos? ¿Y si en un tercer año tienes que desplazarse también por qué no vale como movilidad geográfica si los requisitos se cumplen todos igual que en años anteriores? La verdad es que yo no entiendo nada. A ver si alguien sabe el porqué y lo explica por aquí. Quien hace la ley hace la trampa.
Este el es tercer año que me desgravo por movilidad, porque me encuentro en la misma situación que los dos años anteriores (he tenido baja, he pedido certificado inem y me han contratado fuera de mi provincia). Todavía no me ha llegado ninguna carta que diga lo contrario, y espero que no llegue. Un saludo
: edfisicamarin 19 February, 2014, 10:30:09 +01:00
Este el es tercer año que me desgravo por movilidad, porque me encuentro en la misma situación que los dos años anteriores (he tenido baja, he pedido certificado inem y me han contratado fuera de mi provincia). Todavía no me ha llegado ninguna carta que diga lo contrario, y espero que no llegue. Un saludo
Te habrás escapado pero si te inspeccionan, vas a tener que pagar. Como dicen son dos años al tercero ya no puedes volver a pedirla. O eso tengo entendido. Creo que prescribe en 4 años así que si en 4 años no te llaman, Felicidades.
La norma que establece la deducción por movilidad geográfica especifica que podrá hacerse sólo por dos años. Sea justa o no esta norma, es lo que dice la ley.
: analista 19 February, 2014, 10:40:46 +01:00
: edfisicamarin 19 February, 2014, 10:30:09 +01:00
Este el es tercer año que me desgravo por movilidad, porque me encuentro en la misma situación que los dos años anteriores (he tenido baja, he pedido certificado inem y me han contratado fuera de mi provincia). Todavía no me ha llegado ninguna carta que diga lo contrario, y espero que no llegue. Un saludo
Te habrás escapado pero si te inspeccionan, vas a tener que pagar. Como dicen son dos años al tercero ya no puedes volver a pedirla. O eso tengo entendido. Creo que prescribe en 4 años así que si en 4 años no te llaman, Felicidades.
Eso mismo tengo entendido yo
Acabo de llamar a hacienda y me confirman que se puede desgravar el aňo en que estas en paro y aceptas un trabajo que implique el cambio de residencia habitual y el siguiente. Además me confirma que si otro aňo se vuelven a dar las mismas circunstancias,debidamente acreditado, puede volver a desgravarse dos aňos mas y asi sucesivamente siempre que se pueda demostrar que es verdad
A mi me han hecho la devolución de hacienda hoy, con 14 euros más de intereses. Han tardado lo suyo, habiendo que justificar toda la movilidad.
Entonces... ¿qué es lo que hay que presentar para poder socilitarlo en la Renta?
https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/
Pregunta
Persona inscrita como demandante de empleo que en 2006 cambia de residencia con motivo de la celebración de un contrato de trabajo temporal en otro municipio, volviendo a su residencia inicial en ese mismo año, una vez finalizado el contrato. Si durante 2007 vuelve a cambiar su residencia a otro municipio por la celebración de un nuevo contrato, ¿durante qué ejercicios sería aplicable la reducción por movilidad geográfica, suponiendo que se cumplen todos los requisitos exigidos?
Respuesta
Pueden aplicar la reducción por movilidad geográfica los contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio. Cumpliéndose los requisitos para su aplicación, la deducción se aplicará en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.
En consecuencia, en el caso planteado, el contribuyente tiene derecho a aplicar la reducción en los años 2006, 2007 y 2008.
Normativa/Doctrina
Artículo 20 .2.b) Ley 35 / 2006 , de 28 de noviembre de 2006 .
Artículo 12 .2 Real Decreto 439 / 2007 , de 30 de marzo de 2007 .
Informe de la DGT de 5 de mayo de 2006
126743-MOVILIDAD GEOGRÁFICA: MÉDICO QUE HACE UNA SUSTITUCIÓN
Pregunta
Médico inscrito en la oficina de empleo que hace una sustitución durante un mes y que traslada su residencia al municipio en el que la realiza ¿Tiene derecho a aplicar la reducción por movilidad geográfica?
Respuesta
Si. Pueden aplicar la reducción por movilidad geográfica los contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio. Cumpliéndose los requisitos para su aplicación, la deducción se aplicará en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.
En consecuencia, en el caso planteado el contribuyente tiene derecho a aplicar la reducción
MOVILIDAD GEOGRÁFICA:CONTRATO TEMPORAL
Pregunta
Persona residente en Oviedo e inscrita como demandante de empleo celebra contrato laboral en febrero 2007 figurando en el contrato como domicilio del centro de trabajo Lugo. Finaliza el contrato en mayo 2007 y retorna a Oviedo inscribiéndose en oficina empleo. En septiembre es nuevamente contratado por la empresa de Lugo hasta 31 de noviembre. Como justificante del cambio de residencia aporta contratos de alquiler de piso en Lugo por los períodos de trabajo. El 1 de diciembre regresa a Oviedo. ¿Tiene derecho a aplicar la reducción por movilidad geográfica en los períodos impositivos 2007 y 2008?
Respuesta
Si. Pueden aplicar la reducción por movilidad geográfica los contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio. Cumpliéndose los requisitos para su aplicación, la deducción se aplicará en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.
En consecuencia, en el caso planteado el contribuyente tiene derecho a aplicar la reducción tanto en 2007 como en 2008.
Normativa/DoctrinaGr de
Informa
126742-MOVILIDAD GEOGRÁFICA: CAMBIO DE RESIDENCIA
Pregunta
A efectos de la reducción por movilidad geográfica ¿como se acredita el traslado de la residencia habitual a un nuevo municipio?
Respuesta
La aplicación de la reducción por movilidad geográfica queda condicionada a que efectivamente se haya producido el cambio de residencia del contribuyente a un nuevo municipio, distinto al de su residencia habitual y que el nuevo puesto de trabajo exija dicho cambio.
En este sentido, cabe señalar que, el simple empadronamiento no se considera por sí solo elemento suficiente de acreditación de residencia y vivienda habitual en una determinada localidad, como tampoco lo es el hecho de trasladar o mantener el domicilio fiscal en lugar determinado.
La concreción de dicho cambio de residencia y su necesidad es una cuestión de hecho que deberá acreditarse por cualquiera de los medios de prueba existentes en derecho, teniendo en cuenta que la normativa reguladora de la reducción no exige un período mínimo de permanencia en la nueva residencia.
Espero que os sirva de ayuda
: ANGELYJULIA 19 February, 2014, 13:00:59 +01:00
Informa
126742-MOVILIDAD GEOGRÁFICA: CAMBIO DE RESIDENCIA
Pregunta
A efectos de la reducción por movilidad geográfica ¿como se acredita el traslado de la residencia habitual a un nuevo municipio?
Respuesta
La concreción de dicho cambio de residencia y su necesidad es una cuestión de hecho que deberá acreditarse por cualquiera de los medios de prueba existentes en derecho, teniendo en cuenta que la normativa reguladora de la reducción no exige un período mínimo de permanencia en la nueva residencia.
¿Y cuáles son esos medios?
Yo he entregado: contrato de alquiler, nombramiento de funcionario, toma de posesión, nominas, documentación de cambio de medico, documentos de escolarización del niño, tickets del mercadona, farmacua, pago de luz, agua, vida laboral, inscripción en el desempleo, antiguo empadronamiento,...de todo. Hasta ahora les ha valido y han aceptado la movilidad.
La cuestión es que no me la he jugado, analista. Llamé a hacienda y me dijo la señora que si se daban las mismas circunstancias lo podría pedir otra vez, otros dos años. Me la he jugado sólo en que no tengo contrato de arrendamiento, que ya es jugársela, pero pedirse se puede pedir otra vez. Un saludo
Eso justo pensaba yo que por estar en paro por cada nuevo destino me correspondía por 2 años
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Tras largos meses esperando la maldita carta de hacienda...., hoy me acaban de dejar los de Correos un aviso. Me temo lo peor....
Hola
- En septiembre de 2010 me dan destino, pero no declaro movilidad porque no me apercibo si bien tengo demanda de empleo
- En 2011 me declaro movilidad en renta de 2010
- al final de 2011 me contratan estando en paro y en la renta de 2011 declaro movilidad
- en la renta de 2012 declaro movilidad por segundo año, la renta se hace por teléfono en el programa padre y es el funcionario el que tras revisar
me dice que si la puedo aplicar.
no entiendo ahora como me dicen que no me corresponde un tercer año si según este articulo o al menos entendiendo de otra forma si me corresponderia:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/
Pregunta
Persona inscrita como demandante de empleo que en 2006 cambia de residencia con motivo de la celebración de un contrato de trabajo temporal en otro municipio, volviendo a su residencia inicial en ese mismo año, una vez finalizado el contrato. Si durante 2007 vuelve a cambiar su residencia a otro municipio por la celebración de un nuevo contrato, ¿durante qué ejercicios sería aplicable la reducción por movilidad geográfica, suponiendo que se cumplen todos los requisitos exigidos?
Respuesta
Pueden aplicar la reducción por movilidad geográfica los contribuyentes desempleados inscritos en la oficina de empleo que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio. Cumpliéndose los requisitos para su aplicación, la deducción se aplicará en el período impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente.
En consecuencia, en el caso planteado, el contribuyente tiene derecho a aplicar la reducción en los años 2006, 2007 y 2008.
Normativa/Doctrina
Artículo 20 .2.b) Ley 35 / 2006 , de 28 de noviembre de 2006 .
Artículo 12 .2 Real Decreto 439 / 2007 , de 30 de marzo de 2007 .
Informe de la DGT de 5 de mayo de 2006
211 € pavos de propuesta de sanción que no se si recurrir o no, vaya estafa!!!
ANGELYJULIA
Hola, no entiendo nada este es justamente mi caso, es decir por cada destino te corresponden 2 años, yo declare 1 primer año estando en el paro y posteriormente
estando en paro vuelvo a trasladarme para un periodo de septiembre a diciembre y otro de enero a julio, es decir me debería corresponder según el supuesto que tu pones, en los foros de rankia me han dicho que tanto el funcionario que me hizo la renta via teléfono, como el que tuve la conversación tras la citación, han obrado
de mala manera y que intente poner todos los recursos. lamentablemente el supuesto que tu pones no funciona el enlace con AEAT.
Gracias
https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/
Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk
En la página aeat entra en ciudadanos. En la sección derecha pincha preguntas frecuentes (informa).luego clic en Informa,luego irpf, después rendimientos del trabajo. Luego reducción por rendimientos del trabajo y por último el apartado de movilidad geográfica que quieras
Enviado desde mi C2105 mediante Tapatalk
Angelyjulia
Gracias, necesito una explicación del supuesto de los tres años seguidos, siendo el traslado por un año y después por dos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Hola a todos. Una pregunta tonta pero es que ya me estáis asustando!!! Yo pedí la movilidad y me devolvieron lo que me correspondía en noviembre. Me pueden llamar ahora para revisarme los papeles?? Gracias
Si te lo han pagado es raro, la petición de justificación es antes
He estado en hacienda y me pedían contrato de trabajo, vida laboral, que estaba inscrita en el sae y justificación de movilidad.
Como estuve sin contrato me han dicho que en un folio exponga que estuve sin contrato y que me mandaron a un pueblo a 3h y media de casa. A ver...
Lo raro es que en el sae me pone que estuve inscrita hasta unos 3 meses después de empezar a trabajar, me dijeron que puesto que no cobraba no necesitaba darme de baja si me llamaban a trabajar, que lo hacían ellos... No se si hacienda me pondrá alguna pega. Sábeis algo al respecto?
Por cierto, ellos dicen que me mandaron carta, pero no me ha llegado nada. Dicen que no te puedes fiar de correos, manda....
: Laura_Pink 09 March, 2014, 20:49:23 +01:00
Hola a todos. Una pregunta tonta pero es que ya me estáis asustando!!! Yo pedí la movilidad y me devolvieron lo que me correspondía en noviembre. Me pueden llamar ahora para revisarme los papeles?? Gracias
Puede, a mi me lo pidieron a posterior¡...
ME LLEGO LA CARTITA....
ahora mismo la acaba de recoger mi madre en mi casa por correo certificado..... voy a ver que puedo hacer porque no tengo contrato de alquiler. He rellenado la carta que puso aqui un compañero y le adjuntare cartilla del paro y contrato de trabajo y a esperar noticias. Fui a la oficina de hacienda a hacer la declaracion por lo mismo y tras hablar con el encargado inclusi me dijo que si, que el contrato no era un requisito, aunque yo visto lo visto ya me lo esperaba.
Voy a adjuntar tambien una noticias sobre el tribunal sumerior de justicia de extremaduira en el que se resolvio que la reducion por movilidad geografica no exige el empadronamiento ni el contrato de alquiler....
Cuanto tardais desde que mandais los documentos hasta que os vuelven a avisar?????
: blancamusica 25 March, 2014, 10:50:41 +01:00
ME LLEGO LA CARTITA....
ahora mismo la acaba de recoger mi madre en mi casa por correo certificado..... voy a ver que puedo hacer porque no tengo contrato de alquiler. He rellenado la carta que puso aqui un compañero y le adjuntare cartilla del paro y contrato de trabajo y a esperar noticias. Fui a la oficina de hacienda a hacer la declaracion por lo mismo y tras hablar con el encargado inclusi me dijo que si, que el contrato no era un requisito, aunque yo visto lo visto ya me lo esperaba.
Voy a adjuntar tambien una noticias sobre el tribunal sumerior de justicia de extremaduira en el que se resolvio que la reducion por movilidad geografica no exige el empadronamiento ni el contrato de alquiler....
Cuanto tardais desde que mandais los documentos hasta que os vuelven a avisar?????
Mi duda es, ¿tú casero declaró el alquiler?
Si declara el alquiler, entrega a sus inquilinos contrato de arrendamiento con todas las condiciones que se piden. Si no tiene contrato, lo más normal es que no lo tenga declarado. Ya llevo muchísimos alquileres a mis espaldas y nunca he tenido contrato.
: edfisicamarin 25 March, 2014, 13:06:49 +01:00
Si declara el alquiler, entrega a sus inquilinos contrato de arrendamiento con todas las condiciones que se piden. Si no tiene contrato, lo más normal es que no lo tenga declarado. Ya llevo muchísimos alquileres a mis espaldas y nunca he tenido contrato.
Yo no tenía contrato de alquiler, y después (ya no estaba allí) mi casero me hizo el favor (de 1000 euros) de declararlo ya que él no perdía nada... Pero yo hice la declaración sabiendo que él la haría... Poner en la declaración que has estado allí y no tener eso en cuenta, más tarde o temprano te van a quitar lo que te han dado (o al casero o al inquilino)
Creo que el que se la juega es el casero por no tenerlo declarado. Pienso que si lo hiciera también lo avisaría con antelación, porque a mí me gustaría que me avisaran. Así se ahorran multas
Ha sido casa compartida, con lo cual, nada de contrato......
: edfisicamarin 25 March, 2014, 13:16:26 +01:00
Creo que el que se la juega es el casero por no tenerlo declarado. Pienso que si lo hiciera también lo avisaría con antelación, porque a mí me gustaría que me avisaran. Así se ahorran multas
Siempre y cuando tengas como demostrar que has estado allí, está claro que en el siguiente paso irán a por el casero.
: controsol 02 March, 2014, 22:13:36 +01:00
Angelyjulia
Gracias, necesito una explicación del supuesto de los tres años seguidos, siendo el traslado por un año y después por dos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/ (https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/)
En ese enlace viene el ejemplo con varios contratos seguidos y la deducción en 3 ejercicios.
A mí con 2011-2012-2013 me pasa eso, que entre la vacante de 2011 y la llamada para el curso siguiente estuve unos días en paro; así que voy a solicitarla para 2013 como "segundo" ejercicio por la movilidad de finales de 2012 (que se convirtió en vacante hasta agosto 2013 y se juntó con la de septiembre de este curso)
Por lo que se ve en el ejemplo, tenemos derecho a ello
: majona 10 April, 2014, 10:18:01 +02:00
: controsol 02 March, 2014, 22:13:36 +01:00
Angelyjulia
Gracias, necesito una explicación del supuesto de los tres años seguidos, siendo el traslado por un año y después por dos
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/ (https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/)]https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f/
En ese enlace viene el ejemplo con varios contratos seguidos y la deducción en 3 ejercicios.
A mí con 2011-2012-2013 me pasa eso, que entre la vacante de 2011 y la llamada para el curso siguiente estuve unos días en paro; así que voy a solicitarla para 2013 como "segundo" ejercicio por la movilidad de finales de 2012 (que se convirtió en vacante hasta agosto 2013 y se juntó con la de septiembre de este curso)
Por lo que se ve en el ejemplo, tenemos derecho a ello
El enlace directo de la página no funciona y da error.
Hay que llegar hasta ella siguiendo los pasos de INFORMA:
https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRIINF (https://www2.agenciatributaria.gob.es/ES13/S/IAFRIAFRIINF)
Os adjunto pantallazo
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Y la cosa sigue...
Al intentar confirmar el borrador con la movilidad incluida (es el tercer año, pero son contratos de trabajo distintos y cumpliendo los requisitos de estar en el paro y cambiar de residencia, todo documentado); me comenta la asesora que no tengo derecho y que la legalidad son 2 ejercicios fiscales... que soy yo quien declara pero que no es legal lo que he puesto.
No conforme con su explicación, pues no atiende a buscar en la propia AEAT la información que se publica sobre contratos en años sucesivos, cuelgo sin poder confirmar ni modificar borrador y llamo al servicio de dudas tributarias.
En primer lugar me dicen que son 2 ejercicios, pero esta vez sí atienden a mi explicación y la consulta en la propia ayuda de INFORMA del caso que exponen con referencia:
126747 - MOVILIDAD GEOGRÁFICA: VARIOS CONTRATOS EN AÑOS SUCESIVOS
Al leer eso y confirmar conmigo que son contratos en localidades distintas, con cambio de domicilio y estando inscrita en el paro, me deja a la espera un rato para consultar mi caso.
A la vuelta me confirma que sí puedo hacerlo. Que se genera nuevo derecho con el contrato en 2012 que exige cambio de residencia y vengo de inscripción en el SAE.
Esto supone que SÍ podemos reducir en 2013 (aun habiéndolo hecho en 2011 y 2012)
La pega: que la llamada no es grabada y que no es vinculante. Y que cada cual interpreta a la primera sólo los DOS ejercicios legales para aplicarlo... por lo que nos aseguramos revisión y posible multa si no se resuelve a nuestro favor y no lo estudian "a fondo" basándose en su propia información (no nos lo inventamos nosotros, lo publica la propia AEAT en la ayuda que ofrecen en su web para la campaña de renta).
Pues eso, a recopilar toda la información para justificar la reducción y esperar la carta.
majona
efectivamente en la web pone que si te corresponde por 3 años sucesivos 2006, 2007 y 2008, pero claramente pone arriba que se
aplicara en el periodo impositivo y el siguiente. (esto no queda claro pues el periodo impositivo es por 2 años ? y ademas el siguiente?
no se, no me queda claro, para mi que lo de los 3 años seguidos es un error.
A mi lo que finalmente me ha ocurrido es que de 950 € que me devolvían he tenido que pagar 128 €, habiendo ellos echo la declaración vía telefónica con la modificación del borrador. Finalmente me amenazaban con multa de 200 € por quererme aprovechar. Acepte pagar los 128 € y puse una pedazo de reclamación demostrando haber mostrado diligencia en el cumplimiento de mis obligaciones tributarias.
Me acaba de llegar la carta diciendo que se considera que no concurren los requisitos necesarios para la apreciación de las infracciones tributarias o de imputación de responsabilidad, por lo que se da por finalizado el procedimiento.
Es decir majona: en el caso mío igual que el tuyo me correspondían 3 años a devolver 950 por el tercer año, y ahora para la renta de 2013 se pondría el periodo a 0 por cumplir de nuevo los requisitos.
Es decir al aceptar la deducción solo por 2 años podré para 2013 volver a desgravarlo, con la diferencia de que he perdido los 950 €, al menos me he librado de la multa.
saludos
Hola a todos! Me podríais decir cual es el teléfono de información de la agencia tributaria? El año pasado me aceptaron la movilidad sin necesidad de presentar ningún papel. Este año pretendo declarar la continuidad de ese contrato, es posible?
Os explico mejor: me llamaron en noviembre de 2012, por lo tanto en la declaración del año pasado metí esos meses de noviembre y diciembre. Pero esa sustitución no terminó hasta abril por lo q este año pretendo incluir de enero a abril del mismo contrato, es posible?
Laura_pink
No te preocupes se te concede automáticamente, eso si la tienes que declarar, ellos no te la van a poner así dicho "automáticamente"
Menudos son
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Esa es mi duda de otro post, si este va a ser mi cuarto año que la pido, se concede automáticamente como dices?,?, porque es primer año y me pertenece segundo automáticamente, tercer año y me pertenece cuarto automaticamente?. Gracias de antemano
Ahora lo digo en serio, pudiera merecer mucho la pena que entre todos los interesados contratemos un asesor de renta de primer nivel y salir de esta duda para siempre.
Una consulta de este tipo con varios supuestos sobre el tercer año y lo que pasaría el cuarto, o como cojones queramos entender: primero de un nuevo ciclo nos esta jodiendo pero bien en mi caso 960€ a devolver se han convertido en 122 a pagar y me he librado de la multa echándole muchos güevos,
Deberíamos muy en serio hacer esta pequeña colecta, no creo que pase de 90€, con factura y lo que haga falta y quitarnos la duda para siempre.
Me apunto como el numero uno con 5€
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Yo es el tercer año que la quiero solicitar. He estado desde 2011 cambiando de municipio (incluso de COMUNIDAD AUTÓNOMA). Siempre me sale a pagar, aunque al aplicar la deducción por movilidad no es tanto el susto (que ya es grande d por sí). No sé si me pondrán pegas o no. La verdad es que no entiendo muy bien si me afecta o no lo de "no poder solicitarla tres años seguidos". Agradecería algo de información. GRACIAS. Un saludo.
una pregunta.
y si estais pagando.una hipoteca de vuestra vivienda habitual y os mandan a otra localidad. os desgravais tambien eso.
si no es asi puede ponee la pareja como si ella hubiera puesto todo el dibero de la.hipoteca y asi que le den.el dinero a ella
Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
La vivienda habitual es la vivienda en la que hay que vivir x dias al año durante 3 años. Aunque por traslado laboral sí se puede desgravar aún cambiando vivienda habitual, eso me explicaron a mí.
Ahorq estoy esperando respuesta de un requerimiento de hacienda donde me pedía padrón histórico yfacturas de luz, agua, etc. Les mandé todo porque mi novia vive ahí por lo que hay gastos de suministros, y ya llevo esperando respuesta por lo menos 20 días, supongo que me habrán investigado porque ya he hecho los 3 años y querrán corroborar que he vivido ahí. O también puede ser porque me la desgravé toda el primer año (porque la pagué en mano), y están viendo que este es mi cuarto año que pido movilidad. Por eso me he informado de lo del traslado laboral. Un saludo
: controsol 29 April, 2014, 18:47:33 +02:00
Ahora lo digo en serio, pudiera merecer mucho la pena que entre todos los interesados contratemos un asesor de renta de primer nivel y salir de esta duda para siempre.
Una consulta de este tipo con varios supuestos sobre el tercer año y lo que pasaría el cuarto, o como cojones queramos entender: primero de un nuevo ciclo nos esta jodiendo pero bien en mi caso 960€ a devolver se han convertido en 122 a pagar y me he librado de la multa echándole muchos güevos,
Deberíamos muy en serio hacer esta pequeña colecta, no creo que pase de 90€, con factura y lo que haga falta y quitarnos la duda para siempre.
Me apunto como el numero uno con 5€
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
Pues así de fácil debería ser
controsol, pero no lo es.
Ya he consultado a varios "expertos" y no tienen un criterio unánime. Podríamos hacer unas cuantas colectas y en cada caso nos contestarían con algo diferente.
Estudiando la normativa que expone la propia AEAT, la deducción sólo es aplicable en 2 ejercicios consecutivos, el que tiene lugar la movilidad y el siguiente. El límite es de 2 y se tiene en cuenta un único contrato.
En mi caso y el de muchos, se trata de un nuevo derecho adquirido por un nuevo contrato, después de estar en el paro y tener un nuevo contrato y nueva movilidad con cambio de domicilio.
La propia AEAT lo responde así en su manual de ayuda y por teléfono cuando pregunté.
Eso sí, sé que me enfrento al requerimiento seguro, pues cuando se trata de un borrador modificado, que sale a devolver y que supone un caso "especial"... pues lo retienen y lo revisan sin duda.
Pelearé por ello, pues me he informado y empapado de la norma y se trata de una respuesta que da el organismo tributario: DGT > Dirección General de Tributos.
La información no va a estar más clara de lo que ya está y cada persona lo interpretará como vea (por muy asesor que sea, en la propia AEAT no se aclaran a la primera). Es por eso que decidí hacerla con la deducción por tercer año (siendo un nuevo derecho adquirido por el contrato de 2012 y 2013 será el segundo ejercicio).
En mi caso, si me dan vacante, ya no habrá cuarto ejercicio y finalizo con este año.
Buenos días, para cobrar la movilidad geogáfica este año si ya la has solicitado en dos ocasiones, tiene que ser porque se genere el derecho en el año 2012, por ejemplo un contrato desde el 15/09/2012- 30/6/2013, puedes meter los seis meses del 2013 porque es un derecho que generastes en el año 2012, yo la he solicitado en dos años y este año lo haré también por lo expuesto anteriormente. A mi me lo confirmo la chica que me atendio en año pasado cuando fuí a modificar mi borrador. Un saludo.
Me acaban de confirmar en hacienda por teléfono que si en 2012 generé otro derecho, que también me pertenece la de 2013, así que este será el cuarto año que la pido.
Por otra parte, me ha informado que la movilidad geográfica y deducción por vivienda habitual es totalmente incompatible, yo me deduje la vivienda habitual el primer año que la compré completa y luego (como nadie me ha informado, ya que la declaración me la hacían en el banco y se ve que no tiene la chica ni idea) he pedido movilidad geográfica 3 años ya. El requerimiento de documentos que me ha llegado para que corrobore que esa es mi vivienda habitual seguro que habrá sido por eso, así que ahora a esperar que me llegue la contestación para que devuelva todo lo que me deduje y una buena multa seguro. Lo que no tengo claro es si también tendré que devolver lo que me he deducido de movilidad, espero que no, que sea una cosa u otra y su multa correspondiente, porque si no no veas.
: jilguero 07 May, 2014, 11:25:58 +02:00
Buenos días, para cobrar la movilidad geogáfica este año si ya la has solicitado en dos ocasiones, tiene que ser porque se genere el derecho en el año 2012, por ejemplo un contrato desde el 15/09/2012- 30/6/2013, puedes meter los seis meses del 2013 porque es un derecho que generastes en el año 2012, yo la he solicitado en dos años y este año lo haré también por lo expuesto anteriormente. A mi me lo confirmo la chica que me atendio en año pasado cuando fuí a modificar mi borrador. Un saludo.
Así es como me respondió la última de las personas con las que hablé por teléfono en la AEAT para las dudas sobre la renta. Mi caso es como el tuyo, lo pedí en la renta de 2011 y 2012, y ahora lo he hecho por tercer ejercicio (2013) por el nuevo derecho del curso que empezó en septiembre de 2012 (tras estar en paro unos días).
Gracias!
Hola he leído vuestros posts y no entiendo lo siguiente: si la renta de ahora se refiere al ejercicio del 2013, ¿cómo la movilidad geográfica que se deduzca es la que se genera en 2012? No lo comprendo. Por lógica sería la que se genera en el año correspondiente al ejercicio 2013, ¿no? ¿Alguien que lo explique? Saludos
: IRELOBE 13 May, 2014, 00:30:11 +02:00
Hola he leído vuestros posts y no entiendo lo siguiente: si la renta de ahora se refiere al ejercicio del 2013, ¿cómo la movilidad geográfica que se deduzca es la que se genera en 2012? No lo comprendo. Por lógica sería la que se genera en el año correspondiente al ejercicio 2013, ¿no? ¿Alguien que lo explique? Saludos
Hola IRELOBE, depende de cada caso. La movilidad geográfica se puede aplicar 2 ejercicios consecutivos para un contrato que lo conlleve (el año de la movilidad y el siguiente)
- Si tu contrato se produjo en 2013 y venías de estar en el paro y suponía un cambio de domicilio por aceptar un trabajo en otra localidad/provincia distinta a la tuya... no queda duda de que corresponde movilidad por el ejercicio 2013 (y podrás solicitarla en el de 2014)
- Si tu contrato fue en septiembre de 2012 (después de estar en paro y cumplir los requisitos de movilidad) y trabajaste todo el curso (implica ene-13 hasta jun-13) se puede solicitar en la renta de 2013 como segundo ejercicio del contrato del 2012.
:o :o
Espero haberme explicado.
Saludos
Ah vale, muchas gracias Majona. A mi me dieron la movilidad correspondiente al 2011 y pedí el segundo año y se me aceptó. Este año la ha vuelto a pedir porque me llamaron el año pasado y vuelvo a cumplir los requisitos. A ver qué pasa. Saludos
Cuidado que creo que solo se puede pedir dos años seguidos.
Mirarlo bien que luego os llega la carta de que os están investigando
Hola analista! Gracias por tu consejo pero ya la entregué hace unas semanas. Ahora me toca esperar. Ojalá no sea así. Yo tengo entendido que ahora estoy en un ciclo nuevo ya que es deducción por otra movilidad nueva. A ver qué pasa, ya estoy acostumbrada a que hacienda me pida los papeles. Qué cansinos son!
Yo sigo esperando la contestación de hacienda. Si alguien tiene información o algún caso particular donde se pueda saber si deduccion vivienda habitual y movilidad geografica son incompatibles, que lo diga por favor. Perdón por las faltas, estoy con movil
Hola edfisicamarin. Lo siento pero yo no he pedido nunca deducción por vivienda habitual, sólo por movilidad geográfica. A ver si alguien ha estado en tu situación alguna vez y sabe algo. Saludos
Ok. Gracias, vamos a ver si hay suerte. De momento llevo casi dos meses esperando la contestación de hacienda y ahorrando para lo que pueda venir. Un saludo
Buenas a tod@s! Añado otra duda más a la lista...jeje...¿para deducir movilidad debes haber estado trabajando todo el año o se puede deducir independientemente de la duración de la sustitución?...desde luego en ningún lado específica nada sobre duración de contratos....
Hola azaharaam. No tiene que ser todo el año. A mi me la aceptaron en el ejercicio 2011 y empecé a trabajar en octubre de 2011. El año siguiente (2013) la volví a pedir por lo de los dos años consecutivos y me la aceptaron también (siempre entregando papeles porque siempre te piden). Ahí acabó mi movilidad pero he vuelto otra vez a pedirla este año una nueva por haber empezado otro trabajo en septiembre así que la pido este año y el que viene. Así lo estoy haciendo yo. Espero que te sirva de ayuda.
Hola, alguien sabe de donde puedo bajar las tomas de posesión para la movilidad, es que no lo puedo hacer ni del séneca, ni del portal docente. Un saludo
Y yo que estoy cagada porque el año pasado no me pidieron los papeles... Aunque me pagaron lo q me tenían q pagar
hola isabelpozo:
Si no aparece en ninguno de los dos sitios, tendrás que llamar a las delegaciones donde trabajaste y pedirles que te las manden. Yo tuve que hacerlo una vez.
Para alguien que haya pedido la deducción por movilidad geográfica este u otro año...¿en cuánto aproximadamente os ha cambiado el resultado a pagar o a devolver, sobre cuántos euros os habéis ahorrado, para poder hacerse una idea?
Gracias.
Entre 600 y 700 euros aproximadamente
: Pilongo 20 May, 2014, 15:04:18 +02:00
Para alguien que haya pedido la deducción por movilidad geográfica este u otro año...¿en cuánto aproximadamente os ha cambiado el resultado a pagar o a devolver, sobre cuántos euros os habéis ahorrado, para poder hacerse una idea?
Gracias.
Dependerá de lo que hayas ganado también...A mí personalmente, por trabajar de Enero a Agosto, unos 700 euros fueron.
Muchas gracias por la info, compañeros
Hola
¿Alguien me puede decir como indico al programa PADRE 2014 que deseo declarar la movilidad geografica?
Ya no pasa como en el 2013 que te lo pregunta.
Menudo palo 2480 € a pagar por 5 meses de profesor y 7 de paro, me veo tocando la guitarra todo el verano en la Urba de roquetas pa los alemanes.
RUINA!!!!
: controsol 12 June, 2014, 11:12:24 +02:00
Hola
¿Alguien me puede decir como indico al programa PADRE 2014 que deseo declarar la movilidad geografica?
Ya no pasa como en el 2013 que te lo pregunta.
Menudo palo 2480 € a pagar por 5 meses de profesor y 7 de paro, me veo tocando la guitarra todo el verano en la Urba de roquetas pa los alemanes.
RUINA!!!!
Eso es normal, a mi diciendo que me retuviesen un 18% me salía a pagar 1000 pavos....
Una duda, sé que la movilidad se puede pedir por dos años consecutivos..., yo la pedí el pasado ejercicio y aun desconozco si me la han concedido o no.
Ahora me gustaría volver a solicitarla, por segundo año, pero no tengo claro si se puede solicitar automáticamente, o bien hay que volver a cumplir todos los requisitos, ..., haber estado apuntado al inem, que te llamen para trabajar fuera de tu provincia, que cambies tu domicilio habitual, etc.
Gracias de antemano.
: SSG 12 June, 2014, 13:04:16 +02:00
Una duda, sé que la movilidad se puede pedir por dos años consecutivos..., yo la pedí el pasado ejercicio y aun desconozco si me la han concedido o no.
Ahora me gustaría volver a solicitarla, por segundo año, pero no tengo claro si se puede solicitar automáticamente, o bien hay que volver a cumplir todos los requisitos, ..., haber estado apuntado al inem, que te llamen para trabajar fuera de tu provincia, que cambies tu domicilio habitual, etc.
Gracias de antemano.
¿cómo es que aún desconoces si te la concendieron para el curso pasado?
Si te la concedieron, el segundo año se pide y no te solicitan, habitualmente, nada, pero debes SABERLO antes.
No puedo indicar al programa el dato me sale la casilla en sombreado
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
: majona 12 June, 2014, 13:45:19 +02:00
: SSG 12 June, 2014, 13:04:16 +02:00
Una duda, sé que la movilidad se puede pedir por dos años consecutivos..., yo la pedí el pasado ejercicio y aun desconozco si me la han concedido o no.
Ahora me gustaría volver a solicitarla, por segundo año, pero no tengo claro si se puede solicitar automáticamente, o bien hay que volver a cumplir todos los requisitos, ..., haber estado apuntado al inem, que te llamen para trabajar fuera de tu provincia, que cambies tu domicilio habitual, etc.
Gracias de antemano.
¿cómo es que aún desconoces si te la concendieron para el curso pasado?
Si te la concedieron, el segundo año se pide y no te solicitan, habitualmente, nada, pero debes SABERLO antes.
Lo desconozco porque aun solicitándola, me salió a pagar, y ahora en marzo es cuando me han pedido toda la documentación y aun no han contestado nada.
: SSG 12 June, 2014, 21:31:44 +02:00
: majona 12 June, 2014, 13:45:19 +02:00
: SSG 12 June, 2014, 13:04:16 +02:00
Una duda, sé que la movilidad se puede pedir por dos años consecutivos..., yo la pedí el pasado ejercicio y aun desconozco si me la han concedido o no.
Ahora me gustaría volver a solicitarla, por segundo año, pero no tengo claro si se puede solicitar automáticamente, o bien hay que volver a cumplir todos los requisitos, ..., haber estado apuntado al inem, que te llamen para trabajar fuera de tu provincia, que cambies tu domicilio habitual, etc.
Gracias de antemano.
¿cómo es que aún desconoces si te la concendieron para el curso pasado?
Si te la concedieron, el segundo año se pide y no te solicitan, habitualmente, nada, pero debes SABERLO antes.
Lo desconozco porque aun solicitándola, me salió a pagar, y ahora en marzo es cuando me han pedido toda la documentación y aun no han contestado nada.
A mí me mandaron un requirimiento en marzo de 2013 sobre la movilidad del ejercicio de 2012. Mientras eso no se solucionó, no pude hacer la renta de 2013, pues no iba a poner la movilidad de segundo año sin saber si me concedían la del primero (y pagar después por la "gracia").
Eso sí, no esperes que te informen de ninguna conclusión. La manera de enterarte en entrar en la AEAT y consultar con tus datos el estado de tu expediente o llamar e insistir en saber cómo está el proceso. No te avisan.
: majona 13 June, 2014, 10:08:56 +02:00
: SSG 12 June, 2014, 21:31:44 +02:00
: majona 12 June, 2014, 13:45:19 +02:00
: SSG 12 June, 2014, 13:04:16 +02:00
Una duda, sé que la movilidad se puede pedir por dos años consecutivos..., yo la pedí el pasado ejercicio y aun desconozco si me la han concedido o no.
Ahora me gustaría volver a solicitarla, por segundo año, pero no tengo claro si se puede solicitar automáticamente, o bien hay que volver a cumplir todos los requisitos, ..., haber estado apuntado al inem, que te llamen para trabajar fuera de tu provincia, que cambies tu domicilio habitual, etc.
Gracias de antemano.
¿cómo es que aún desconoces si te la concendieron para el curso pasado?
Si te la concedieron, el segundo año se pide y no te solicitan, habitualmente, nada, pero debes SABERLO antes.
Lo desconozco porque aun solicitándola, me salió a pagar, y ahora en marzo es cuando me han pedido toda la documentación y aun no han contestado nada.
A mí me mandaron un requirimiento en marzo de 2013 sobre la movilidad del ejercicio de 2012. Mientras eso no se solucionó, no pude hacer la renta de 2013, pues no iba a poner la movilidad de segundo año sin saber si me concedían la del primero (y pagar después por la "gracia").
Eso sí, no esperes que te informen de ninguna conclusión. La manera de enterarte en entrar en la AEAT y consultar con tus datos el estado de tu expediente o llamar e insistir en saber cómo está el proceso. No te avisan.
Gracias por los consejos, majona. He entrado en mi expediente del 2012 y pone que la declaración ha sido tramitada, por lo que entiendo que me la han aceptado.
Pero repito mi duda, y perdonadme si parezco cansino, pero es que en 2013 he vuelto a trabajar fuera de mi provincia aunque no he estado ningún día dado de alta en el INEM.
La podría solicitar de nuevo?? De todas formas, he pedido cita para la semana que viene, y saldré de dudas.
Un saludo a todos.
: SSG 13 June, 2014, 19:43:02 +02:00
: majona 13 June, 2014, 10:08:56 +02:00
: SSG 12 June, 2014, 21:31:44 +02:00
: majona 12 June, 2014, 13:45:19 +02:00
: SSG 12 June, 2014, 13:04:16 +02:00
Una duda, sé que la movilidad se puede pedir por dos años consecutivos..., yo la pedí el pasado ejercicio y aun desconozco si me la han concedido o no.
Ahora me gustaría volver a solicitarla, por segundo año, pero no tengo claro si se puede solicitar automáticamente, o bien hay que volver a cumplir todos los requisitos, ..., haber estado apuntado al inem, que te llamen para trabajar fuera de tu provincia, que cambies tu domicilio habitual, etc.
Gracias de antemano.
¿cómo es que aún desconoces si te la concendieron para el curso pasado?
Si te la concedieron, el segundo año se pide y no te solicitan, habitualmente, nada, pero debes SABERLO antes.
Lo desconozco porque aun solicitándola, me salió a pagar, y ahora en marzo es cuando me han pedido toda la documentación y aun no han contestado nada.
A mí me mandaron un requirimiento en marzo de 2013 sobre la movilidad del ejercicio de 2012. Mientras eso no se solucionó, no pude hacer la renta de 2013, pues no iba a poner la movilidad de segundo año sin saber si me concedían la del primero (y pagar después por la "gracia").
Eso sí, no esperes que te informen de ninguna conclusión. La manera de enterarte en entrar en la AEAT y consultar con tus datos el estado de tu expediente o llamar e insistir en saber cómo está el proceso. No te avisan.
Gracias por los consejos, majona. He entrado en mi expediente del 2012 y pone que la declaración ha sido tramitada, por lo que entiendo que me la han aceptado.
Pero repito mi duda, y perdonadme si parezco cansino, pero es que en 2013 he vuelto a trabajar fuera de mi provincia aunque no he estado ningún día dado de alta en el INEM.
La podría solicitar de nuevo?? De todas formas, he pedido cita para la semana que viene, y saldré de dudas.
Un saludo a todos.
La aplicación de la reducción por movilidad es para el ejercicio en el que se produce el hecho (contrato en otra provincia que supone desplazamiento-traslado y venir de estar en el SAE) y para el siguiente.
No deben ponerte ningún problema, de hecho, al ser el segundo (y tirar de la información del primero) no te piden nada más (no suelen).