esto no es normal, así no avanzamos, y no me vale decir que no hay bajas, que hay que esperar los 10 días, ..., ..., a ver si los sindicatos nos dan una respuesta que sea capaz de convencernos, porque yo no la encuentro. no es normal que estén currando ya aspirantes de casi todas las especialidades y en infantil vayamos aún por un año y pico de tiempo de servicio! que los sindicatos nos expliquen, esto no puede ser... esperemos que el curso que viene esto avance, porque sino... es para tirarse de un puente!
Hay un mega-tapón de gente con tiempo de servicio por el 302 que supongo que en infantil habrá sido mucho más grande que en las otras especialidades porque aún no se ha absorbido a toda esa gente en 3 años...... y aparte lo que sea que ocurra porque es cierto que no es lógico, pero en gran parte creo que es eso... :'(
: maestrandalucia 20 January, 2014, 14:00:07 +01:00
Hay un mega-tapón de gente con tiempo de servicio por el 302 que supongo que en infantil habrá sido mucho más grande que en las otras especialidades porque aún no se ha absorbido a toda esa gente en 3 años...... y aparte lo que sea que ocurra porque es cierto que no es lógico, pero en gran parte creo que es eso... :'(
Tapón me imagino que habrá en todas las especialidades por que el D302 afectó a todas, a mi no me vale como explicación. Seguro que hay algo más :'(
: asume 20 January, 2014, 15:02:17 +01:00
: maestrandalucia 20 January, 2014, 14:00:07 +01:00
Hay un mega-tapón de gente con tiempo de servicio por el 302 que supongo que en infantil habrá sido mucho más grande que en las otras especialidades porque aún no se ha absorbido a toda esa gente en 3 años...... y aparte lo que sea que ocurra porque es cierto que no es lógico, pero en gran parte creo que es eso... :'(
Tapón me imagino que habrá en todas las especialidades por que el D302 afectó a todas, a mi no me vale como explicación. Seguro que hay algo más :'(
No. A todas las especialidades no afectó por igual. De hecho infantil fue y sigue siendo la más perjudicada. Ya que ese año en primaria entraron muy pocos por nota (había muchiiiiiiisimos blindados) y en E. F. Más de lo mismo.
Infantil no tenía apenas blindados y entraron muchos por nota. Desde el primer trimestre creo recordar. Después al unirse había un tapón de gente con 9-8-7 meses. Y esa gente está ahí.
Muy de acuerdo con lo que dice Ritore.Hay que añadir además los recortes en educación y la subida de la ratio. bebespole
El 302 creó una gran cantidad de interinos en infantil, como comenta ritore, lo lógico es que a partir del curso que viene, la situación se parezca a la de primaria de este curso.
Alguien recuerda si las listas de colores señalaban cuantos aspirantes entrarían este curso aproximadamente?
Aspirantes??? ninguno, porque yo tengo tiempo de servicio y según las listas de colores de ustea este año no llegaría a trabajar!!!
Entonces se puede ver si la situación entraba dentro de lo previsible o no.
Hola, soy nueva en el foro. Estoy situada justo detrás de Frilo Veo que habláis repetidamente del "tapón" que se produjo en Infantil con motivo del Decreto 302. Pero yo me pregunto: al margen del tapón, ¿qué sentido tiene que, por ejemplo, hoy haya bajado en Primaria 30 puestos y en Infantil 3? Digo hoy por poner un ejemplo. Insisto: con independencia del tapón, ¿por qué no se producen bajas en Infantil o se producen tan pocas? ¿Podría contestar algún moderador a esta pregunta en concreto? ¿No enferman las de Infantil?
: ElisaZafra 20 January, 2014, 18:16:08 +01:00
Hola, soy nueva en el foro. Estoy situada justo detrás de Frilo Veo que habláis repetidamente del "tapón" que se produjo en Infantil con motivo del Decreto 302. Pero yo me pregunto: al margen del tapón, ¿qué sentido tiene que, por ejemplo, hoy haya bajado en Primaria 30 puestos y en Infantil 3? Digo hoy por poner un ejemplo. Insisto: con independencia del tapón, ¿por qué no se producen bajas en Infantil o se producen tan pocas? ¿Podría contestar algún moderador a esta pregunta en concreto? ¿No enferman las de Infantil?
Detras mia???pues a ver si baja esto y podemos entrar ya de una vez por todas.
Muy buena reflexion,efectivamente mucho tapon pero...y las bajas,es que no hay??o es que infantil ha pasado a un segundo plano??
Efectivamente lo del tapón del 302 es cierto, pero es que van llamando todavía por más de un año de tiempo de servicio, y eso me parece un poco fuerte. No hay trabajando ni 1200 interinos y ni siquiera hemos recuperado la posición de antes de navidad, y han pasado ya dos semanas desde que abrieron las bolsas!!!! La historia es la misma de siempre... Baja natalidad, equipo joven y apenas hay jubilaciones... Pero por qué luego infantil es la especialidad que más plazas convoca en una oposición??? Me parece una contradicción la verdad...
Nuestra bolsa crea desesperación, impotencia y se necesitan más dosis de paciencia que para llevar una clase de 27 alumnos de 3 años y en periodo de adaptación. Y yo dentro de lo malo puedo quejarme poco porque espero entrar antes de febrero, pero me parece muy injusto para los compañeros que se van a quedar nuevamente sin trabajar este año, y para los aspirantes con sus 9 y 8 bajo el brazo ni os cuento... Mañana se cumplen los 10 días, veremos a ver si es verdad eso de que se va a notar el bajón, porque hoy algunas bolsas ya lo han notado y nosotros seguimos como siempre... Viendo los días pasar y agarrándonos al clavo ardiendo...
: ElisaZafra 20 January, 2014, 18:16:08 +01:00
Hola, soy nueva en el foro. Estoy situada justo detrás de Frilo Veo que habláis repetidamente del "tapón" que se produjo en Infantil con motivo del Decreto 302. Pero yo me pregunto: al margen del tapón, ¿qué sentido tiene que, por ejemplo, hoy haya bajado en Primaria 30 puestos y en Infantil 3? Digo hoy por poner un ejemplo. Insisto: con independencia del tapón, ¿por qué no se producen bajas en Infantil o se producen tan pocas? ¿Podría contestar algún moderador a esta pregunta en concreto? ¿No enferman las de Infantil?
Hola ElisaZafra, buscar razones de un solo día es pedir mucho, pero no se puede comparar de forma igualitaria por varias razones.
Una la cantidad que hay de cada especialidad. Además de la propia primaria, este personal puede sustituir en adultos, puestos de maestros de secundaria...
Otra las personas mayores, las más propensas a enfermar, proporcionalmente hay más en primaria , muchas personas fueron en su momento de infantil que se pasaron a primaria porque el esfuerzo físico es menor.
Pero repito, buscar justificación por un día concreto no te va a dar respuesta.
Las listas de colores dan una visión general, y hasta diciembre, no diferían mucho de lo probable, con respecto a llamamientos de otros años.
Saludos
Yo me uno a esta desesperación. Soy uno de esos primeros aspirantes con más de un 9 de nota y lo veo todo muy complicado.
No entiendo nada. Hace unos años era la bolsa de Infantil la que mejor marchaba y ahora...... ¡justo lo contrario!
Yo creo que se le da muy poca importancia a esta etapa. La de Infantil es la base del resto de la escolarización pero parece que no tiene el peso que debería.
El tapón del Decreto influye pero como han puesto por ahí no es lógico que en Primaria baje 30 puestos y en infantil únicamente 6.
Todos debemos concienciarnos y denunciar las bajas que no se cubren, enviar correos electrónicos quejándonos (yo ya lo he hecho varias veces pero una sola persona no basta) y hacer algo.
Estoy actualmente alrededor el puesto 640 en la general y veo muy complicado entrar en el próximo curso aunque sinceramente me niego a perder la esperanza. Creo que tiene que haber jubilaciones, bajas, cambios de especialidad,..... Me niego a darlo todo por perdido.
¿Qué hacemos los aspirantes? Con la nota más alta de mi tribunal me quedo fuera por décimas (por no tener experiencia según me insinuó mi tribunal). ¿Cómo consigo esa experiencia si ahora no me sirve de nada esa nota?
Es injusto e indignante.
Muchas gracias por tu rápida respuesta, Flafli. Por supuesto, no pretendía que lo sucedido en el día de hoy se extrapolase a todo lo que ha pasado hasta ahora. Mencionaba el día de hoy como un ejemplo de una tendencia general. Son varias explicaciones las que das, y desde luego concuerdan con lo previsto en las listas de colores. Pero según dicen otros participantes, en el 2011 y antes del 2011 (año en que me incorporé a la bolsa), parece que la bolsa de infantil iba siempre por delante de la de primaria, y que ahora sucede lo contrario. Si los factores que mencionas (mayor tasa en enfermedad, la posibilidad de sustituir en secundaria, etc.) se mantienen igual ahora que hace tres años, ¿por qué ese cambio? Un saludo a todos
Esperemos que esto se mejore! Pero no es normal!
Yo creo (y sólo es mi opinión) que antes lo que no era normal es que llamasen menos en primaria que en infantil, puesto que por centro hay más personal de primaria que de infantil. Ejemplo: en un centro de dos líneas habría 6 docentes de infantil y 12 de primaria.
Si a eso sumamos los adultos y los semiD, para mi lo raro es que primaria fuese tan mal hace dos años!! (Supongo que iría mal por las 4000 plazas que sacaron) anaidpreocupados
: ElisaZafra 20 January, 2014, 23:35:17 +01:00
Muchas gracias por tu rápida respuesta, Flafli. Por supuesto, no pretendía que lo sucedido en el día de hoy se extrapolase a todo lo que ha pasado hasta ahora. Mencionaba el día de hoy como un ejemplo de una tendencia general. Son varias explicaciones las que das, y desde luego concuerdan con lo previsto en las listas de colores. Pero según dicen otros participantes, en el 2011 y antes del 2011 (año en que me incorporé a la bolsa), parece que la bolsa de infantil iba siempre por delante de la de primaria, y que ahora sucede lo contrario. Si los factores que mencionas (mayor tasa en enfermedad, la posibilidad de sustituir en secundaria, etc.) se mantienen igual ahora que hace tres años, ¿por qué ese cambio? Un saludo a todos
Hay un tercer factor, los concursos de traslados. Y como afecta esto a las listas?
En 2007 se sacaron 4700 plazas para la especialidad de primaria. Durante los años siguientes, el tapón estaba en primaria, porque aunque se jubilaba gente de todas las especialidades, en el concurso de traslados los provisionales de primaria no bajaban apenas, porqué? Porque el resto de especialidades ocupaban vacantes de la especialidad de primaria en la adjudicación definitiva, de tal forma que por ejemplo, de cada 1000 vacantes, apenas unas 500-600 eran para gente de la especialidad de primaria y el resto la obtenían el resto de especialidades, entre ellas la de infantil, lo que provocaba que hubiera menos personal de la especialidad, así año tras año, con lo que las listas de infantil bajaban muy bien, y en primaria apenas bajaban.
Pero como en los últimos años el personal de las especialidades bajaron tanto, el curso pasado se dio una situación inversa, había tanto provisional de primaria, todavía a día de hoy quedan provisionales de las oposiciones de 2007, de las 1000 del ejemplo anterior, apenas 50-100 se adjudicaron a gente de otras especialidades.
Si antes la especialidad de infantil aumentaban las vacantes por dos vías:
- jubilaciones
- provisionales que se pasaban a primaria
Eso ya no ocurre. Si a eso le sumamos el efecto 302 que coincidió con esos años de aumento de vacantes, nos encontramos con la realidad.
Lo que ocurre, como todo en la vida, es por una causa anterior o varias. Durante varios años, el personal de primaria, pasó por varios tapones.
Recuerdo uno de 2009, cuando la CEJA sacó 1500 plazas para inglés, sacó tantas, que en la adjudicación tuvieron que colocar a cientos prácticos y prácticas de inglés en vacantes de primaria, y ese año, no se dio vacante alguna al personal interino de primaria.
Saludos
FLAFLI, ¿ entonces ahora los funcionarios de Infantil no pueden ocupar vacantes del concurso de traslados de Primaria, de Música, de PT,...o de las otras habilitaciones que pudieran tener?
¿Ya no es posible que se cambien de infantil a otras especialidades y dejen las vacantes en Infantil? Si el concurso de traslados va por orden de puntuación y los funcionarios de infantil con cantidad de puntos piden otra especialidad ¿ Tienen derecho a este cambio de especialidad y a dejar su plaza libre para infantil? Es que esto no me ha quedado muy claro.
Gracias.
Según tu comentario FLAFLI:
Si antes la especialidad de infantil aumentaban las vacantes por dos vías:
- jubilaciones
- provisionales que se pasaban a primaria
Eso ya no ocurre.
Te agradecería que me aclararas si esto es porque los funcionarios definitivos y provisionales ya no pueden concursar de Infantil a otras especialidades ( Primaria, música, E.F.,...para las que estén habilitados) o porque les asignan solo un porcentaje del total de plazas que salgan en el concurso de traslados. No entiendo porqué antes sí y ahora no.
Gracias por tus aportaciones.
Yo no he dicho eso, he dicho, que como hay tantos provisionales de primaria de 2007 y 2009, y del resto de especialidades no hay de 2007, y si hay de 2009 son muy pocos, esto hace, que la gran mayorÃa de la gente provisional que no es de primaria le va a ser casi imposible obtener un destino por primaria.
: bibi7 21 January, 2014, 21:51:02 +01:00
FLAFLI, ¿ entonces ahora los funcionarios de Infantil no pueden ocupar vacantes del concurso de traslados de Primaria, de Música, de PT,...o de las otras habilitaciones que pudieran tener?
¿Ya no es posible que se cambien de infantil a otras especialidades y dejen las vacantes en Infantil? Si el concurso de traslados va por orden de puntuación y los funcionarios de infantil con cantidad de puntos piden otra especialidad ¿ Tienen derecho a este cambio de especialidad y a dejar su plaza libre para infantil? Es que esto no me ha quedado muy claro.
Gracias.
Bien, gracias por tu aclaración, es que yo me he explicado mal porque yo me referia a los compañeros que ya son definitivos y deciden concursar desde definitivos ( no desde provisionales) y cambiar de especialidad a través del concurso de traslados. Por ejemplo una amiga mía definitiva en infantil y que concursa para cambiar a Música.
Gracias, ya si te he entendido.
Yo lo siento, pero quizás lo que vaya a decir suene bastante duro. Sinceramente, a Infantil le esperan tiempos muy oscuros (mínimo 4 años o más, es decir, dos convocatorias). ¿El motivo? Pues prácticamente los siguientes:
- Tapón: hay muchísima gente en la bolsa, demasiada.
- Gente joven: ya no es lo que era antes, ahora hay más gente joven que ha sacado plaza y eso conlleva a menos bajas y menos jubilaciones.
- Menos jubilaciones, lo que significa que habrá muchas menos plazas.
Espero equivocarme pero la cosa pinta mal, muy mal.
Hola compañeros de infantil. En mi opinión,está claro que hay varios factores que influyen,sin embargo me gustaría hacer hincapié en varios factores: primero,es verdad que en primaria por cada línea,hay el doble de docentes, pero entre ellos todos los especialistas(música,ef,...),y en infantil solo el maestro de inglés en algunos casos,y suelen ser horas libres de los de primaria-inglés,por tanto todas las bajas van para nuestra bolsa...aunque no lo parezca.... Luego,lo de muchos interinos,si lo comparamos con otros años,1600 interinos,no son muchos para toda Andalucía. De ahí que lo del tapón,no lo llego a entender, cuando el 302 ha afectado a todas las bolsas. Y por último,y creo que es de lo que más afecta a la lentitud, es que en la mayoría de los colegios han olvidado los apoyos en infantil,utilizando el de primaria a lo sumo para horas sueltas...en los dos colea donde he trabajado ha sido así...con todo lo aportado por los compañeros, mi conclusión es que son malos tiempos para nuestra especiaidad, y más aún si no se le da la importancia que merece...una pena
En mi opinión, infantil es el chi*** de la Bernarda en cuanto a cómo está regulado y a la importancia que se le da, está claro que no la que merece. Y ya si habláramos de primer ciclo para qué!! Espero con ganas que algún día todo esté mejor regulado y unificado y que nos den tanto a los maestros como a la etapa la relevancia que verdaderamente tiene. Y bueno, son malos tiempos pero no hay mal que cien años dure ;)
Yo no pierdo las esperanzas en que el próximo curso la bolsa de Infantil remonte, es necesario levantar los ánimos de los aspirantes de Infantil y vamos a pensar que se puede conseguir que entren la mitad de aspirantes que van a entrar a Primaria ( venga, venga que sigan llamando a compañeros aspirantes de Primaria ). Si Primaria consigue llamar a 1000 aspirantes, deseemos que infantil pueda meter a 500 aspirantes. angelitoara
: CNM 23 January, 2014, 10:33:41 +01:00
Hola compañeros de infantil. En mi opinión,está claro que hay varios factores que influyen,sin embargo me gustaría hacer hincapié en varios factores: primero,es verdad que en primaria por cada línea,hay el doble de docentes, pero entre ellos todos los especialistas(música,ef,...),y en infantil solo el maestro de inglés en algunos casos,y suelen ser horas libres de los de primaria-inglés,por tanto todas las bajas van para nuestra bolsa...aunque no lo parezca.... Luego,lo de muchos interinos,si lo comparamos con otros años,1600 interinos,no son muchos para toda Andalucía. De ahí que lo del tapón,no lo llego a entender, cuando el 302 ha afectado a todas las bolsas. Y por último,y creo que es de lo que más afecta a la lentitud, es que en la mayoría de los colegios han olvidado los apoyos en infantil,utilizando el de primaria a lo sumo para horas sueltas...en los dos colea donde he trabajado ha sido así...con todo lo aportado por los compañeros, mi conclusión es que son malos tiempos para nuestra especiaidad, y más aún si no se le da la importancia que merece...una pena
Lo siento compi, pero recalco: El 302 NO HA AFECTADO POR IGUAL A TODAS LAS BOLSAS, porque en primaria había muchísimos blindados y los aspirantes entraron por mayo-junio. En EF creo que no entraron aspirantes. Sin embargo, en infantil desde septiembre ya entraron por nota. Lo que significa que en primaria entrarían unos cientos como mucho y en infantil entrarían mil o más. Creo que la diferencia es notable. Y ya al unificar lista con tiempo de servicio había cientos con 8 meses, cientos con 7 meses, cientos con 6 meses... ahí está el tapón.
Si a eso unimos que el ritmo de llamamientos ha descendido considerablemente. Nos convertimos en la más perjudicada y ya van 2 años!! :(
Yo espero que en el próximo curso sí lleguen a entrar aspirantes (ahora mismo estoy sobre el puesto 570 en la general siendo una de los primeros). Os pregunto:
¿deben dar más vacantes el próximo curso?
¿debe avanzar algo más rápida la bolsa al no haber oposiciones?
Creo que en el segundo año, las listas bajan mejor porque se añaden las jubilaciones que se producen y las posibles plazas que se quedan libres en Infantil después del trasvase de funcionarios de infantil que se hayan podido cambiar de especialidad en el concurso general de traslados.
Esto es lo que yo he oído comentar a maestros que ya son funcionarios.
A ver si en el 2014-2015. la bolsa de infantil de despeja de su atranque y tienen oportunidad un buen mocho de aspirantes, cientos de apirantes. brujakermit
Ojalá entren miles y miles. Todos se merecen meter la cabeza. ÁNIMOOOO.
ojalá; a ver si nos recuperamos ya de una vez hombre, que nos lo merecemos!!! un saludoooooooooooooooooo y animoooooooooooooooooooo
a ver si tenemos un mes de febrero bueno cargado de maternales!!!
Verás como todo va bien y entráis tod@s, ojalá. Mucha suerte
: edfisicamarin 27 January, 2014, 16:19:05 +01:00
Verás como todo va bien y entráis tod@s, ojalá. Mucha suerte
Muuuuuchas gracias por los ánimos, viviremos de ilusiones y esperanzas hasta ver qué pasa el curso que viene.
: Ritore 26 January, 2014, 13:04:40 +01:00
: CNM 23 January, 2014, 10:33:41 +01:00
Hola compañeros de infantil. En mi opinión,está claro que hay varios factores que influyen,sin embargo me gustaría hacer hincapié en varios factores: primero,es verdad que en primaria por cada línea,hay el doble de docentes, pero entre ellos todos los especialistas(música,ef,...),y en infantil solo el maestro de inglés en algunos casos,y suelen ser horas libres de los de primaria-inglés,por tanto todas las bajas van para nuestra bolsa...aunque no lo parezca.... Luego,lo de muchos interinos,si lo comparamos con otros años,1600 interinos,no son muchos para toda Andalucía. De ahí que lo del tapón,no lo llego a entender, cuando el 302 ha afectado a todas las bolsas. Y por último,y creo que es de lo que más afecta a la lentitud, es que en la mayoría de los colegios han olvidado los apoyos en infantil,utilizando el de primaria a lo sumo para horas sueltas...en los dos colea donde he trabajado ha sido así...con todo lo aportado por los compañeros, mi conclusión es que son malos tiempos para nuestra especiaidad, y más aún si no se le da la importancia que merece...una pena
Lo siento compi, pero recalco: El 302 NO HA AFECTADO POR IGUAL A TODAS LAS BOLSAS, porque en primaria había muchísimos blindados y los aspirantes entraron por mayo-junio. En EF creo que no entraron aspirantes. Sin embargo, en infantil desde septiembre ya entraron por nota. Lo que significa que en primaria entrarían unos cientos como mucho y en infantil entrarían mil o más. Creo que la diferencia es notable. Y ya al unificar lista con tiempo de servicio había cientos con 8 meses, cientos con 7 meses, cientos con 6 meses... ahí está el tapón.
Si a eso unimos que el ritmo de llamamientos ha descendido considerablemente. Nos convertimos en la más perjudicada y ya van 2 años!! :(
Hola ritore, es cierto que no afectó igual, pero tampoco había tanta diferencia como comentas. Lo sé con seguridad porque un amigo de Primaria y yo entramos ese año. Yo, siendo aspirante de Infanti, entré en Septiembre. Y él, siendo aspirante de Primaria, entró en Noviembre. Dos meses de diferencia, pero no es un curso. Otra amiga de inglés (también aspirante) entró en Noviembre también.
: albam 28 January, 2014, 11:56:52 +01:00
: Ritore 26 January, 2014, 13:04:40 +01:00
: CNM 23 January, 2014, 10:33:41 +01:00
Hola compañeros de infantil. En mi opinión,está claro que hay varios factores que influyen,sin embargo me gustaría hacer hincapié en varios factores: primero,es verdad que en primaria por cada línea,hay el doble de docentes, pero entre ellos todos los especialistas(música,ef,...),y en infantil solo el maestro de inglés en algunos casos,y suelen ser horas libres de los de primaria-inglés,por tanto todas las bajas van para nuestra bolsa...aunque no lo parezca.... Luego,lo de muchos interinos,si lo comparamos con otros años,1600 interinos,no son muchos para toda Andalucía. De ahí que lo del tapón,no lo llego a entender, cuando el 302 ha afectado a todas las bolsas. Y por último,y creo que es de lo que más afecta a la lentitud, es que en la mayoría de los colegios han olvidado los apoyos en infantil,utilizando el de primaria a lo sumo para horas sueltas...en los dos colea donde he trabajado ha sido así...con todo lo aportado por los compañeros, mi conclusión es que son malos tiempos para nuestra especiaidad, y más aún si no se le da la importancia que merece...una pena
Lo siento compi, pero recalco: El 302 NO HA AFECTADO POR IGUAL A TODAS LAS BOLSAS, porque en primaria había muchísimos blindados y los aspirantes entraron por mayo-junio. En EF creo que no entraron aspirantes. Sin embargo, en infantil desde septiembre ya entraron por nota. Lo que significa que en primaria entrarían unos cientos como mucho y en infantil entrarían mil o más. Creo que la diferencia es notable. Y ya al unificar lista con tiempo de servicio había cientos con 8 meses, cientos con 7 meses, cientos con 6 meses... ahí está el tapón.
Si a eso unimos que el ritmo de llamamientos ha descendido considerablemente. Nos convertimos en la más perjudicada y ya van 2 años!! :(
Hola ritore, es cierto que no afectó igual, pero tampoco había tanta diferencia como comentas. Lo sé con seguridad porque un amigo de Primaria y yo entramos ese año. Yo, siendo aspirante de Infanti, entré en Septiembre. Y él, siendo aspirante de Primaria, entró en Noviembre. Dos meses de diferencia, pero no es un curso. Otra amiga de inglés (también aspirante) entró en Noviembre también.
Ya. Pero en esos años infantil volaba y primaria se lamentaba de que no se movía!! Justo como ahora pero al revés!! :(
: Ritore 28 January, 2014, 23:21:57 +01:00
: albam 28 January, 2014, 11:56:52 +01:00
: Ritore 26 January, 2014, 13:04:40 +01:00
: CNM 23 January, 2014, 10:33:41 +01:00
Hola compañeros de infantil. En mi opinión,está claro que hay varios factores que influyen,sin embargo me gustaría hacer hincapié en varios factores: primero,es verdad que en primaria por cada línea,hay el doble de docentes, pero entre ellos todos los especialistas(música,ef,...),y en infantil solo el maestro de inglés en algunos casos,y suelen ser horas libres de los de primaria-inglés,por tanto todas las bajas van para nuestra bolsa...aunque no lo parezca.... Luego,lo de muchos interinos,si lo comparamos con otros años,1600 interinos,no son muchos para toda Andalucía. De ahí que lo del tapón,no lo llego a entender, cuando el 302 ha afectado a todas las bolsas. Y por último,y creo que es de lo que más afecta a la lentitud, es que en la mayoría de los colegios han olvidado los apoyos en infantil,utilizando el de primaria a lo sumo para horas sueltas...en los dos colea donde he trabajado ha sido así...con todo lo aportado por los compañeros, mi conclusión es que son malos tiempos para nuestra especiaidad, y más aún si no se le da la importancia que merece...una pena
Lo siento compi, pero recalco: El 302 NO HA AFECTADO POR IGUAL A TODAS LAS BOLSAS, porque en primaria había muchísimos blindados y los aspirantes entraron por mayo-junio. En EF creo que no entraron aspirantes. Sin embargo, en infantil desde septiembre ya entraron por nota. Lo que significa que en primaria entrarían unos cientos como mucho y en infantil entrarían mil o más. Creo que la diferencia es notable. Y ya al unificar lista con tiempo de servicio había cientos con 8 meses, cientos con 7 meses, cientos con 6 meses... ahí está el tapón.
Si a eso unimos que el ritmo de llamamientos ha descendido considerablemente. Nos convertimos en la más perjudicada y ya van 2 años!! :(
Hola ritore, es cierto que no afectó igual, pero tampoco había tanta diferencia como comentas. Lo sé con seguridad porque un amigo de Primaria y yo entramos ese año. Yo, siendo aspirante de Infanti, entré en Septiembre. Y él, siendo aspirante de Primaria, entró en Noviembre. Dos meses de diferencia, pero no es un curso. Otra amiga de inglés (también aspirante) entró en Noviembre también.
Ya. Pero en esos años infantil volaba y primaria se lamentaba de que no se movía!! Justo como ahora pero al revés!! :(
Eso sí... Deberían volar todas!!!!!!!! :(
Yo creo que el tapón del que hablan es la explicación, pero muy injustaaaaaaaaa!!!!! ánimo compañeras, no sabéis lo que os entiendo anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos
Yo también estoy con el tapón! Gracias al 302 tenemos muchísima gente con el mismo tiempo de servicio, si no mirad las listas! Y por mucho que queramos eso se tiene que despejar, ahora que sea lentamente con los llamamientos o con una oposición.... no sé! Se avecinan malos tiempos para infantil!!!!! Por desgracia, ésto va a durar!
el 302 solo explica que haya muchos interinos con poco tiempo de servicio, no que llamen a menos. esta claro que el 302 fue para todos no solo para infantil, y cuadin con la bajada de natalidad
: unksensei 05 February, 2014, 21:32:48 +01:00
el 302 solo explica que haya muchos interinos con poco tiempo de servicio, no que llamen a menos. esta claro que el 302 fue para todos no solo para infantil, y cuadin con la bajada de natalidad
Alguien dijo que el descenso de natalidad se estaba notando, y empieza por infantil. Así que esa puede ser otra causa...
: unksensei 05 February, 2014, 21:32:48 +01:00
el 302 solo explica que haya muchos interinos con poco tiempo de servicio, no que llamen a menos. esta claro que el 302 fue para todos no solo para infantil, y cuadin con la bajada de natalidad
Fue para todos, por supuesto, pero entre eso y que encima han descendido considerablemente los llamamientos, el tapón es mayor. Un ejemplo claro es que una amiga mía con 10 días más de tiempo de servicio que yo entra siempre 4 meses antes a trabajar, y son sólo 10 días de diferencia... Tapón, tapón!!!
Nada, que la solución que tiene infantil es que nos quedemos todas embarazadísimas!!! No tenemos otra vía de escape... anaidrisa anaidrisa anaidrisa
: Rachel0589 05 February, 2014, 22:17:38 +01:00
: unksensei 05 February, 2014, 21:32:48 +01:00
el 302 solo explica que haya muchos interinos con poco tiempo de servicio, no que llamen a menos. esta claro que el 302 fue para todos no solo para infantil, y cuadin con la bajada de natalidad
Fue para todos, por supuesto, pero entre eso y que encima han descendido considerablemente los llamamientos, el tapón es mayor. Un ejemplo claro es que una amiga mía con 10 días más de tiempo de servicio que yo entra siempre 4 meses antes a trabajar, y son sólo 10 días de diferencia... Tapón, tapón!!!
Nada, que la solución que tiene infantil es que nos quedemos todas embarazadísimas!!! No tenemos otra vía de escape... anaidrisa anaidrisa anaidrisa
tb contad que ahora la poblacion de profes de infantil ya es mayor que antes y claramente tienen menos hijos
el tapon puede ser por los llamamientos mas que por los dias, ya que los llamamientos son numeros reales, los dias de diferencia entre interinos no son lineales. a lo mejor entre 10 interinos hay una decima que 1 mes que un año. el tiempo de servicio no hace el tapon, es a lo que me referia
http://www.change.org/petitions/consejer%C3%ADa-de-educaci%C3%B3n-junta-de-andalucia-educaci%C3%B3n-infantil-aumento-de-los-llamamientos# (http://www.change.org/petitions/consejer%C3%ADa-de-educaci%C3%B3n-junta-de-andalucia-educaci%C3%B3n-infantil-aumento-de-los-llamamientos#)
Mi explicación respecto a la "lentitud" de infantil :
-Debido al 302, el tapón de gente, porque hay muchísimas empatadas en tiempo de servicio, es enorme y ha sido a la bolsa donde más ha afectado. Una compañera del curso pasado, beneficiada por el 302, me contó que con su mismo tiempo de servicio eran 28 personas.
-El boom de nacimientos del cheque bebé ya no está. El cheque bebé se impulsó en Julio 2007, hubo un auge de nacimientos desde 2008-2011, esos niños ya están casi en primaria. Cuando no había crisis y todo era de color de rosa, la gente, incluso antes del cheque bebé se animó a tener hijos, ahora la natalidad desciende a pasos agigantados a lo que hay que sumarle que ya no tenemos emigrantes que suban la tasa de natalidad.
Pongo un ejemplo: mi cole, de 3-4 líneas, en 4, 5 años y en 1º de primaria: 4 líneas, el resto de cursos 3.
-Llamar sí están llamando, pero con el tema de quitar dinero de las bajas la gente se lo piensa y a esto hay que sumarle los 15 días que tardan en cubrir, por lo que hay compañeros de infantil que ya van por su 3ª o 4ª susstitución, son gente que entra a bolsa, sale...vuelve a entrar...
¡¡animaos!!, que también ocurre lo siguiente:
En Primaria, muchísimos de los que sacaron plaza en 2007, están jubilándose o pa jubilarse y hay muchísimos de infantil que cansados ya de esta etapa, se van sin problema para primaria, lo que repercutirá en más vacantes para vosotros.
SUERTE
Entiendo las razones que dices pero me gustaría encontrar datos de natalidad para documentarlo porque yo trabajo en el primer ciclo y no estamos notando esa bajada de nacimientos.
Ojalá se cumpla eso que dices sobre los cambios a primaria. Es quizás la única esperanza para aspirantes como yo. angelitoara angelitoara angelitoara
Estoy completamente de acuerdo con eeeeeeeea, yo tampoco lo he notado en el primer ciclo. Deseo que sea cierto que hay jubilaciones y much@s maestros se han pasado a primaria, sino lo veo crudo para nosotros los aspirantes anaid4
: eeeeeaaaaa 24 April, 2014, 21:12:08 +02:00
Entiendo las razones que dices pero me gustaría encontrar datos de natalidad para documentarlo porque yo trabajo en el primer ciclo y no estamos notando esa bajada de nacimientos.
Ojalá se cumpla eso que dices sobre los cambios a primaria. Es quizás la única esperanza para aspirantes como yo. angelitoara angelitoara angelitoara
estos dias, hoy o ayer, en los telediarios han dicho que la poblacion ha bajado 500k este año por inmigracion casi todo. y que la natalidad de la mujer en edad de fertilidad es 1.3 por hijo, cuando era casi 2
este ultimo dato es muy alentador
En el colegio en el que estoy ahora mismo de Baeza, se nota la baja natalidad ya... Es de dos lineas, pero en infantil y 1º ciclo de primaria solo hay 1...y la cosa va a peor, en 3 años solo son 15 niños :(
: unksensei 24 April, 2014, 23:27:20 +02:00
: eeeeeaaaaa 24 April, 2014, 21:12:08 +02:00
Entiendo las razones que dices pero me gustaría encontrar datos de natalidad para documentarlo porque yo trabajo en el primer ciclo y no estamos notando esa bajada de nacimientos.
Ojalá se cumpla eso que dices sobre los cambios a primaria. Es quizás la única esperanza para aspirantes como yo. angelitoara angelitoara angelitoara
estos dias, hoy o ayer, en los telediarios han dicho que la poblacion ha bajado 500k este año por inmigracion casi todo. y que la natalidad de la mujer en edad de fertilidad es 1.3 por hijo, cuando era casi 2
este ultimo dato es muy alentador
el dato es 1.3 hijos por madre, que no se donde se edita el mensaje y al leerlo he visto que estaba mal.
Segun dicen en España la natalidad cae en picado en estos últimos años y es el país europeo con la natalidad mas baja. Eso cuando pasen años se irá notando y ya se empieza a notar por infantil.