http://www.libremercado.com/2014-02-11/el-82-de-los-funcionarios-se-decanta-por-la-sanidad-privada-1276510463/#comentarios (http://www.libremercado.com/2014-02-11/el-82-de-los-funcionarios-se-decanta-por-la-sanidad-privada-1276510463/#comentarios)
El balance del proceso, refleja que de un colectivo de 1.525.000 funcionarios, un total de 1.248.052, el 81,83%, ha decidido recibir la prestación sanitaria privada y sólo 277.132 personas, el 18,17%, recibirán asistencia por la vía de la sanidad pública. - Seguir leyendo: http://www.libremercado.com/2014-02-11/el-82-de-los-funcionarios-se-decanta-por-la-sanidad-privada-1276510463/ (http://www.libremercado.com/2014-02-11/el-82-de-los-funcionarios-se-decanta-por-la-sanidad-privada-1276510463/)
Menuda verguenza de colectivo que tenemos, por supuesto los medios de derecha se frotan las manos con estos datos que utilizan para desprestigiar lo público. Muchos tiran piedras sobre su propio tejado.
Aún soy interina, pero me estoy pensando muy bien si acogerme a la SS o Muface el día que me saque las opos, me imagino que todos tenemos muy buenas palabras para lo público y cuando se trata de nuestra salud/bienestar ya es otra cosa. Sinceramente y extrapolando todo esto a todos los ámbitos: administraciones donde hacemos todos los papeleos, centros de salud y hospitales, policía, bomberos, etc., creo que deberíamos pensarnos muy bien cuando criticamos algo que es público ya que quizá nos estamos echando piedras a nuestro tejado. No es la primera vez que escucho en el médico comentarios y que salto a favor de la sanidad pública, es que si nosotros no luchamos por cambiar un poco, ¿quién lo va a hacer?
Yo creo que la seguridad social esta llena de grandes profesionales pero si te dicen.
"tienes los marcadores ontológicos muy altos de aquí a tres meses te haré las pruebas"
La sanidad publica se la están cargando, bueno la sanidad, la educación, las pensiones, la dependencia, etc.
No critiquemos a la gente por cambiar de sistema si "lo publico" se esta desmantelando.
Yo soy interino pero en principio cuando apruebe cogeré la seguridad social pero lo planteare muy en serio cuando suceda porque estas jugando con la salud y debes valorar lo mejor y si siguen cargándose la sanidad publica habrá que buscar alternativas.
Yo lo siento pero aquí el PP tiene mucha culpa, es mi opinión. El consejero de sanidad de Madrid intenta privatizar servicios públicos siendo las concesiones a empresas donde el ocupa un puesto de dirección, lo pillan y dice !ah si! no lo sabia pues dejo la dirección de la empresa y sigo con el cargo político hasta que consiga la privatización, cuando los tribunales la tumban dice: me voy de la política ¿cuanto tiempo tardara en volver a su empresa?. Están haciendo negocio en sectores donde se debería valorar la calidad por encima de los costes pero...
Si la sanidad pública funcionara bien, yo también estaría allí, pero como no es así, seguiré en la privada. Y te pongo un ejemplo de ayer mismo: voy con mi madre al hospital que ingresa para una operación, y cuando llega, con todos sus nervios, le dicen que se han equivocado y que no ingresa ayer, sino hoy. Así que si funcionan así, ¿qué elijo? Para mí, está claro. ¿Una radiografía en un mes (con suerte) o en cinco minutos? ¿Un especialista en cuatro meses o en una semana? Si lo público funcionara bien, adelante, pero con semejante m....., ni me lo pienso. Que estamos hablando de la salud, no de números.
Los nuevos funcionarios no pueden elegir entre Muface y SS, pasan directamente al regimen de la SS
: Capitan_blue 12 February, 2014, 12:27:16 +01:00
Los nuevos funcionarios no pueden elegir entre Muface y SS, pasan directamente al regimen de la SS
pues mejor, nada como la SS
: unksensei 12 February, 2014, 12:32:00 +01:00
: Capitan_blue 12 February, 2014, 12:27:16 +01:00
Los nuevos funcionarios no pueden elegir entre Muface y SS, pasan directamente al regimen de la SS
pues mejor, nada como la SS
: ernnnn 12 February, 2014, 11:02:22 +01:00
Si la sanidad pública funcionara bien, yo también estaría allí, pero como no es así, seguiré en la privada. Y te pongo un ejemplo de ayer mismo: voy con mi madre al hospital que ingresa para una operación, y cuando llega, con todos sus nervios, le dicen que se han equivocado y que no ingresa ayer, sino hoy. Así que si funcionan así, ¿qué elijo? Para mí, está claro. ¿Una radiografía en un mes (con suerte) o en cinco minutos? ¿Un especialista en cuatro meses o en una semana? Si lo público funcionara bien, adelante, pero con semejante m....., ni me lo pienso. Que estamos hablando de la salud, no de números.
La comprensión lectora bien, ¿no? ¿De verdad piensas eso? ¿O es que los colores políticos nieblan la visión de las personas? Yo soy de izquierdas, y reconozco que hablando de sanidad hoy en día, la privada le da cuarenta millones de vueltas a la pública. Y repito, siempre que a la pública no se dejen de hacer cosas como las que antes comenté, no serán comparables. ¿O es que no hay más ciego que el que no quiere ver?
: ernnnn 12 February, 2014, 12:55:03 +01:00
: unksensei 12 February, 2014, 12:32:00 +01:00
: Capitan_blue 12 February, 2014, 12:27:16 +01:00
Los nuevos funcionarios no pueden elegir entre Muface y SS, pasan directamente al regimen de la SS
pues mejor, nada como la SS
: ernnnn 12 February, 2014, 11:02:22 +01:00
Si la sanidad pública funcionara bien, yo también estaría allí, pero como no es así, seguiré en la privada. Y te pongo un ejemplo de ayer mismo: voy con mi madre al hospital que ingresa para una operación, y cuando llega, con todos sus nervios, le dicen que se han equivocado y que no ingresa ayer, sino hoy. Así que si funcionan así, ¿qué elijo? Para mí, está claro. ¿Una radiografía en un mes (con suerte) o en cinco minutos? ¿Un especialista en cuatro meses o en una semana? Si lo público funcionara bien, adelante, pero con semejante m....., ni me lo pienso. Que estamos hablando de la salud, no de números.
La comprensión lectora bien, ¿no? ¿De verdad piensas eso? ¿O es que los colores políticos nieblan la visión de las personas? Yo soy de izquierdas, y reconozco que hablando de sanidad hoy en día, la privada le da cuarenta millones de vueltas a la pública. Y repito, siempre que a la pública no se dejen de hacer cosas como las que antes comenté, no serán comparables. ¿O es que no hay más ciego que el que no quiere ver?
yo llevo muxos años en la publica y con varios problemas y todos solucionados. si quieres pagar pastones para estan la privada y cuando tengas algo gordo te manden a la publica alla tu. saludos
cafeara
: ernnnn 12 February, 2014, 12:55:03 +01:00
La comprensión lectora bien, ¿no? ¿De verdad piensas eso? ¿O es que los colores políticos nieblan la visión de las personas? Yo soy de izquierdas, y reconozco que hablando de sanidad hoy en día, la privada le da cuarenta millones de vueltas a la pública. Y repito, siempre que a la pública no se dejen de hacer cosas como las que antes comenté, no serán comparables. ¿O es que no hay más ciego que el que no quiere ver?
Por mi parte la comprensión lectora perfecta, gracias. Y estoy de acuerdo con Unksensei. Pienso como él que sí, que nada como la Seguridad Social.
Elegí la Seguridad Social cuando aprobé las oposiciones y hasta hoy, doce años después. En la Seguridad Social me han atendido perfectamente todos los problemas de salud que he tenido, en la Seguridad Social he parido y encantada de cómo me atendieron y de las decisiones que se tomaron ante un parto nada fácil, en la Seguridad Social tengo a mi hija y en la Seguridad Social le han salvado la vida a familiares muy cercanos que, de ser por los medios y políticas de la sanidad privada, ahora no estarían vivos. Ahora, si lo importante es tener habitacioncita individual en clínica privada aunque haya una sola enfermera de guardia para toda la planta y poder esperar a que te vea el especialista en una salita muy mona con revistas y cuadros de flores, bien. Es que para mí en cuestiones de salud las prioridades son otras.
Claro que se están intentando cargar la sanidad pública, lo mismo que la enseñanza pública. Y aún así siguen siendo las mejores opciones. Ahora, que con funcionarios con el síndrome de estocolmo renegando de la calidad de su propio trabajo, desde luego tienen el camino allanado para acabar cargándoselas del todo.
Y por último, sí, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Mira, en eso estamos de acuerdo.
Que destinen los millones que se llevan las aseguradoras privadas a la sanidad pública y de este modo se beneficia toda la ciudadania.
Con mi salud y la de mi familia no se hace negocio.
: analista 12 February, 2014, 09:55:40 +01:00
Yo creo que la seguridad social esta llena de grandes profesionales pero si te dicen.
"tienes los marcadores ontológicos muy altos de aquí a tres meses te haré las pruebas"
La sanidad publica se la están cargando, bueno la sanidad, la educación, las pensiones, la dependencia, etc.
No critiquemos a la gente por cambiar de sistema si "lo publico" se esta desmantelando.
Yo soy interino pero en principio cuando apruebe cogeré la seguridad social pero lo planteare muy en serio cuando suceda porque estas jugando con la salud y debes valorar lo mejor y si siguen cargándose la sanidad publica habrá que buscar alternativas.
Yo lo siento pero aquí el PP tiene mucha culpa, es mi opinión. El consejero de sanidad de Madrid intenta privatizar servicios públicos siendo las concesiones a empresas donde el ocupa un puesto de dirección, lo pillan y dice !ah si! no lo sabia pues dejo la dirección de la empresa y sigo con el cargo político hasta que consiga la privatización, cuando los tribunales la tumban dice: me voy de la política ¿cuanto tiempo tardara en volver a su empresa?. Están haciendo negocio en sectores donde se debería valorar la calidad por encima de los costes pero...
Ese 82% me ha sorprendido mucho, creía que sería superior al 95%. Puede que hayan contabilizado a los funcionarios nuevos que no pueden elegir Muface?
El discurso del PP, de la privatización o los recortes no viene al caso. Hace 10 ó 25 años igualmente la mayoría elegían lo privado, a ver si te piensas que es de ahora. Es otro el asunto...
Mi enhorabuena a los que eligen SS, es un ejercicio cuando menos de coherencia.
y que se puede hacer mejor, pero para eso pagamos impuestos, para que se haga mejor si se puede, y para eso se le paga al ministro y cia de turno, para que lo haga meojr, no para que se lo de a la privada y pagando un pastón por ello. si no sabe hacerlo que se vaya al paro q es lo que se merece
Los médicos son los mismos en la pública y en la privada (los que se sacan las perras en ambos sitios), y los medios son mejores en la privada, ya que hay más recursos, le pese a quién le pese. Y yo también estoy de acuerdo en que si el dinero que cuesta a la administración la sanidad privada, la invirtieran en la pública, y las listas de espera pasaran de siete-ocho meses a un par de semanas, sería cojonuda, pero conociendo a nuestros políticos, ¿eso va a pasar?
Y o en Sevilla la cosa va fatal en la pública o yo me estoy perdiendo. ¿No tarda una cita en ir al cardiólogo o traumatólogo 6 meses actualmente? ¿No hay órdenes de que no se hagan radiografías? Porque mi madre, para una operación de vesícula, ha estado en lista de espera 14 meses. En la privada hubieran sido un mes máximo. ¿Y si se muere de ello? Da lo mismo, sólo era un número... Así que al que le va bien perfecto, pero también hay razones para decir no a la pública que tenemos hoy en día.
Si la mejoraran con el dinero que se le da a la privada, perfecto, pero eso no va a pasar. Vivimos en España, señores. Pero nada, como siempre digo, seguid pidiendo que perdamos derechos, que algo nos quedará (la vergüenza).
Eso no va a pasar porque vivimos en España... ¡Cierto! Un país donde el que puede salta del barco y se marcha en canoa antes de coger un remo y ponerse a remar. Pedimos a los políticos que arreglen las cosas mientras nos vamos por la puerta de atrás sin despedirnos. Un país donde no dejamos de exigir mientras inventamos lo indecible para no cumplir con nuestras obligaciones.
La sanidad privada, en España, es una mierda. Sin paliativos. He tenido que trabajar en el gremio y sé lo que digo. Hacerte una resonancia, a sabiendas de que no la necesitas, para tenerte contento y pillar perras a tu costa es un negocio. Negocio que siempre hay necios que mantienen con la ilusión de que los "atienden" rápido. Atender es otra cosa.
: jmcala 12 February, 2014, 17:37:59 +01:00
Eso no va a pasar porque vivimos en España... ¡Cierto! Un país donde el que puede salta del barco y se marcha en canoa antes de coger un remo y ponerse a remar. Pedimos a los políticos que arreglen las cosas mientras nos vamos por la puerta de atrás sin despedirnos. Un país donde no dejamos de exigir mientras inventamos lo indecible para no cumplir con nuestras obligaciones.
La sanidad privada, en España, es una mierda. Sin paliativos. He tenido que trabajar en el gremio y sé lo que digo. Hacerte una resonancia, a sabiendas de que no la necesitas, para tenerte contento y pillar perras a tu costa es un negocio. Negocio que siempre hay necios que mantienen con la ilusión de que los "atienden" rápido. Atender es otra cosa.
¿Me estás llamando necio o no he entendido bien la frase?
Los medios no son mejores en la privada ni de casualidad. Los medios en la privada son una mierda. Yo no he tenido familiares con problemas de vesícula. Yo he tenido familiares enfermos de cáncer. Y los medios, la atención, las innovaciones científicas y la rapidez con la que los han atendido en la pública son impensables en la privada. La pública te salva la vida. La privada te ofrece, como bien dice jmcala, pruebas en muchos casos innecesarias porque con ellas se sacan una pasta, y habitacioncitas individuales atendidas por trabajadores en precario. Y si hay complicaciones te llevan a un hospital público, que es donde hay una verdadera atención sanitaria de calidad.
Pero vamos, que como gustos hay colores. Eso sí, como en la enseñanza, el que quiera un cole privado que se lo pague y el que quiera un médico privado que se lo pague. Coherencia. Nada de medias tintas. Ni un euro de dinero público para negocios privados. Y, eso sí, cuando se compliquen las cosas, a apechugar con los maravillosos medios de la privada.
La verdad es que este tema es muy interesante. Sin duda alguna, la SS tiene mejores profesionalesa y mejores medios. El problema es la masificación que hay; pero esto no es debido a los ciudadanos si no a que no se invierte lo suficiente en sanidad. Vamos a ver compañeros, los politicos no están recortando gastos en la administración pública, llena de organismos y empresas inncesarias, no, compañeros están recortando en sanidad y en ducación. MIENTEN COMO BELLACOS. No están recortando en politicos si no en servicios públicos. ¿ cuando os vais a enterar que ni el PP, Psoe o IU van a recortarse ellos ? Nos engañan, se echan la culpa entre ellos pero siguen por lo bajini recortando en sanidad y educación en vez de en polÃticos. Si tuvieramos más inversión en sanidad, no habrÃa listas de espera, habria más hospitales y no estariams hablando de esto. La sanidad privada está bien para el médico de cabecera y para el especialista, pero poco más porque no tiene ni medios ni personal, para una emergencia mejor la púbica sin dudarlo.
Saludos.
Perdonad el post anterior, no sé a que tecla le he dado que me ha salido un revoltijo de letras. Bueno, pues eso, que más dinero en sanidad y ya vereis como hay menos listas de espera. La privada no quiere complicaciones, si tienes algo grave, te llevan a la pública. Tan solo está bien para ir a un especialista ( que suelen ser los mismos que en la pública, pero este es otro tema) y poco más. Los medios son muy escasos y caros.
Saludos y perdonad por la metedura de pata del post anterior.
yo en mis 25 años de servicio he tenido muy pocos hijas de medicas de la publica
no. ataquemos siempre a los maestros
he estado en los dos sitios y cuando he estado en adeslas, me tuvieron q derivar a la publica y allí estuve hasta q me cure
pero para ir al especialista se pierde mucho tiempo, lo se por mi marido q esta en la publica y yo voy al dia siguiente de pedir la cita
ese es el problema, los especialistas
en la publica hay mas medios, cuando se complica algo te mandan de la privada a la publica(por experiencia)
pero el problema es q los médicos de la publica son los mismos q los de la privada
mi medico pasa consulta en la publica y en la privada
en la privada no tengo lista de espera y en la publica si
algo va mal
no pensaba opinar pero lo hare que hacen los funcionarios trabajando y defendiendo lo publico si lo desprecian
PD QUE FUNCIONA MAL SI PERO HAY QUE BUSCAR SOLUCIONES Y QUE LO PUBLICO ESTE AUN BUEN NIVEL
no era mi intención ofender pero cuando veo que desprecian lo publico me entra algo ,perdonar si alguien se sintió ofendido un saludo
Pienso que los funcionarios eligen mayoritariamente la opción privada ,no porque sea mejor,sino por la comodidad y agilidad de las consultas y pruebas.
Si miramos la primera acepción de "necio" nos encontramos:
1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber.
Reitero que los necios creen que son mejor atendidos en la "privada". Y ocurre eso porque es más fácil creer que una resonancia sirve para curar en lugar de comprender que una resonancia es una prueba que solo está indicada para lesiones de las que se sospecha una gravedad que hay que acotar y describir para posterior tratamiento invasivo, en la mayoría de los casos.
Eso sí. No he querido ofender a nadie ni me he referido a nadie en particular de este foro.
La verdad que uno ya no se fía mucho de datos y encuestas.Si esto es cierto pues nada,los funcionarios,como personas libres que son,tienen el derecho de hacer con su salud y dinero lo que les parezca.No creo que debamos echarles más leña a sus espaldas.Lo que si me parece muy denunciable,es que un ministro se haga una liposucción en un hospital público,y sin pasar por lista de espera. cafeara
Es que no es su dinero, es el dinero de todos.El funcionario que quiera un seguro privado que lo pague de su bolsillo.
: Cervantes 13 February, 2014, 14:47:16 +01:00
Es que no es su dinero, es el dinero de todos.El funcionario que quiera un seguro privado que lo pague de su bolsillo.
Ya se paga o es que no te quitan la cuota de muface de la nómina??
MUFACE y Seguridad Social nada tienen que ver con la atención sanitaria. Son organismos donde cotizan unos y otros.
Que el Estado pague un dinero público a empresas privadas para dar cobertura médica a los funcionarios públicos, es una aberración se mire por donde se mire.
Totalmente de acuerdo, yo siempre he tenido la Seguridad Social y seguiré teniéndola, con esos datos así nos va.....
: jmcala 14 February, 2014, 06:42:52 +01:00
Que el Estado pague un dinero público a empresas privadas para dar cobertura médica a los funcionarios públicos, es una aberración se mire por donde se mire.
Para mí esa es la frase que lo resume todo. El estar adscrito al uso de servicios públicos debería ser la opción única para los funcionarios, refiriéndome por supuesto a la parte que facilita el estado a cualquier trabajador a cambio de nuestros impuestos. Luego ya el que quiera sanidad privada tiene libertad para pagársela.
Para mí es como si al aprobar las oposiciones me dijeran: ¿Quiere usted policía o prefiere que le paguemos un servicio de protección privado? (sin entrar ahora en actuaciones conflictivas de la policía, que últimamente estamos repletos, claro).
Si como trabajadores de lo público partimos ya con la opción de no escoger nuestro propio trabajo, mala imagen del mismo estamos dando.
Como ejemplo: la ultima vez que fui al médico estaba el mío de baja y me atendió otro. Le hice un comentario sobre el latazo de tener el talonario de recetas en lugar de poder cargar las medicinas en la tarjeta sanitaria como hace el resto de la población y su respuesta fue algo así como: "agradézcalo usted porque así puede elegir la sanidad privada"
Al comentarle lo ya dicho, que debería ser obligatorio que tuviéramos la pública, me responde: "eso no estoy de acuerdo. Siempre mucho mejor la atención sanitaria privada. Mire usted que yo llevo 20 tantos años de funcionario y siempre he ido a atenderme por la privada. No hay punto de comparación"... Imaginaos la escena diciéndome eso un médico que me está atendiendo por la sanidad pública. Surrealista se queda corto...
Lo criticable no es que un funcionario opte entre pública o privada ,si le dan a elegir.
Lo criticable es que el estado ofrezca esa opción;pero si te la ofrecen pues escoges lo más te interese.Y no traicionas nada.
Los nuevos funcionarios ya no tienen esa opción.
Puestos en esa lógica no sería admisible ser funcionario o político y llevar a tus hijos a la concertada,para dar ejemplo todos a la escuela pública por decreto.Sin embargo el que quiere opta actualmente.
: RM 18 February, 2014, 12:31:39 +01:00
Lo criticable no es que un funcionario opte entre pública o privada ,si le dan a elegir.
Lo criticable es que el estado ofrezca esa opción;pero si te la ofrecen pues escoges lo más te interese.Y no traicionas nada.
Los nuevos funcionarios ya no tienen esa opción.
Puestos en esa lógica no sería admisible ser funcionario o político y llevar a tus hijos a la concertada,para dar ejemplo todos a la escuela pública por decreto.Sin embargo el que quiere opta actualmente.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo. Por supuesto, es aberrante que nos dieran esa opción de sanidad publica o privada, pero igualmente lamentable me parece que elijamos la privada, y curiosamente lo digo por el mismo motivo que pones tú: escoger lo que más me interese. Si elijo la privada estoy reconociendo implícitamente que la pública es peor.
Y en cuanto a lo de escuela pública o concertada, uso la misma lógica: es que también pienso que es inadmisible.
De hecho, en mi opinión todo funcionario y político debería estar obligado a llevar a sus hijos a la escuela pública, tanto para dar ejemplo como porque así ya se preocuparían de que no hubiera los problemas actuales de recortes y demás.
De hecho, si de mi dependiera, estaría legislado que fuera obligatorio. Por supuesto, sería una desigualdad de opciones entre el ciudadano "normal" que podría elegir entre pública o privada (pagándola, claro, que la concertada es que directamente la eliminaba) y el político o funcionario que no podría, pero ya que estos últimos están en muchas situaciones especiales respecto al ciudadano "normal" tampoco creo que pasara nada, sobre todo cuando, repito, obligaría a que este tipo de servicios esenciales estuvieran en las mejores condiciones posibles. ¿O creéis que si los hijos de Rajoy o Rubalcaba tuviesen que ir a ver a un especialista en un hospital público iban a seguir dando cita para dos meses (suponiendo que se controlasen también los enchufes para que no pasen por delante de todos, claro :p )? ¿O que si en vez de al Colegio Internacional Chirripitiguay fuesen al de todo hijo de vecino los colegios públicos iban a tener reducción de profesorado, presupuesto, materiales, etc. (de nuevo suponiendo que se evitan enchufes).
Si nosotros mismos como funcionarios elegimos opciones privadas sobre las publicas ellas que trabajamos, es del cajón que estamos diciendo que no son válidas. Por supuesto, desde dentro sabemos la cantidad de problemas que tienen, pero si directamente abandonamos el barco los capitanes, ¿qué creéis que va a hacer el resto de la tripulación?
Perdonadme (tu en especial RM, que parece que te respondo a tí en concreto) si parezco un poco borde con esto, pero estoy harto de oír algunos compañeros en el tuto todo el día protestando de las condiciones actuales, de como ha decaído todo con los años (son los mayores del centro) y que la educación publica no puede estar así, con tanta carga lectiva, tantos recortes, que hay que devolverle la dignidad, etc. y en casos como el mío, que he tardado varios días en que me hicieran una radiografía de columna por un problema que me causa mucho dolor me digan que soy tonto por no haber elegido sanidad privada que ya me hubieran hecho la radiografía. Para mí es una falta de criterio, y me parece que es la misma de la que se está hablando aquí.
: Taliesin 18 February, 2014, 19:25:44 +01:00
: RM 18 February, 2014, 12:31:39 +01:00
Lo criticable no es que un funcionario opte entre pública o privada ,si le dan a elegir.
Lo criticable es que el estado ofrezca esa opción;pero si te la ofrecen pues escoges lo más te interese.Y no traicionas nada.
Los nuevos funcionarios ya no tienen esa opción.
Puestos en esa lógica no sería admisible ser funcionario o político y llevar a tus hijos a la concertada,para dar ejemplo todos a la escuela pública por decreto.Sin embargo el que quiere opta actualmente.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo. Por supuesto, es aberrante que nos dieran esa opción de sanidad publica o privada, pero igualmente lamentable me parece que elijamos la privada, y curiosamente lo digo por el mismo motivo que pones tú: escoger lo que más me interese. Si elijo la privada estoy reconociendo implícitamente que la pública es peor.
Y en cuanto a lo de escuela pública o concertada, uso la misma lógica: es que también pienso que es inadmisible.
De hecho, en mi opinión todo funcionario y político debería estar obligado a llevar a sus hijos a la escuela pública, tanto para dar ejemplo como porque así ya se preocuparían de que no hubiera los problemas actuales de recortes y demás.
De hecho, si de mi dependiera, estaría legislado que fuera obligatorio. Por supuesto, sería una desigualdad de opciones entre el ciudadano "normal" que podría elegir entre pública o privada (pagándola, claro, que la concertada es que directamente la eliminaba) y el político o funcionario que no podría, pero ya que estos últimos están en muchas situaciones especiales respecto al ciudadano "normal" tampoco creo que pasara nada, sobre todo cuando, repito, obligaría a que este tipo de servicios esenciales estuvieran en las mejores condiciones posibles. ¿O creéis que si los hijos de Rajoy o Rubalcaba tuviesen que ir a ver a un especialista en un hospital público iban a seguir dando cita para dos meses (suponiendo que se controlasen también los enchufes para que no pasen por delante de todos, claro :p )? ¿O que si en vez de al Colegio Internacional Chirripitiguay fuesen al de todo hijo de vecino los colegios públicos iban a tener reducción de profesorado, presupuesto, materiales, etc. (de nuevo suponiendo que se evitan enchufes).
Si nosotros mismos como funcionarios elegimos opciones privadas sobre las publicas ellas que trabajamos, es del cajón que estamos diciendo que no son válidas. Por supuesto, desde dentro sabemos la cantidad de problemas que tienen, pero si directamente abandonamos el barco los capitanes, ¿qué creéis que va a hacer el resto de la tripulación?
Perdonadme (tu en especial RM, que parece que te respondo a tí en concreto) si parezco un poco borde con esto, pero estoy harto de oír algunos compañeros en el tuto todo el día protestando de las condiciones actuales, de como ha decaído todo con los años (son los mayores del centro) y que la educación publica no puede estar así, con tanta carga lectiva, tantos recortes, que hay que devolverle la dignidad, etc. y en casos como el mío, que he tardado varios días en que me hicieran una radiografía de columna por un problema que me causa mucho dolor me digan que soy tonto por no haber elegido sanidad privada que ya me hubieran hecho la radiografía. Para mí es una falta de criterio, y me parece que es la misma de la que se está hablando aquí.
no no, cuando eliges, porque te dejan. coges la privada, porque sabes que asi te llevas 2x1
Las estructuras son importantes, claro que sí. Pero igualmente importantes son las decisiones individuales. Nos quejamos de los políticos y de la política, así en abstracto, como si la política fuera algo ajeno a nosotros, a nuestros actos y a las opciones que tomamos. Pero política es todo. Cuando uno elige ir a un médico privado en vez de a un centro de salud público está tomando una decisión política que contribuye, aunque sea en pequeña medida, a construir uno u otro tipo de sociedad. Está apuntalando un sistema u otro, está lanzando un mensaje a los demás, a los más cercanos y a la sociedad en su conjunto. Y tiene una responsabilidad social por ello.
Y lo siento, la justificación de que lo elijo porque me lo ofrecen, porque "puedo", no me vale. Hay decisiones y opciones éticas que tienen que estar por encima de lo legislado. No es más ético ser verdugo porque la pena de muerte sea legal. Y siento lo extremo de mi ejemplo, pero es para que se entienda mejor lo espurio de esta argumentación.
: unksensei 18 February, 2014, 19:45:57 +01:00
: Taliesin 18 February, 2014, 19:25:44 +01:00
: RM 18 February, 2014, 12:31:39 +01:00
Lo criticable no es que un funcionario opte entre pública o privada ,si le dan a elegir.
Lo criticable es que el estado ofrezca esa opción;pero si te la ofrecen pues escoges lo más te interese.Y no traicionas nada.
Los nuevos funcionarios ya no tienen esa opción.
Puestos en esa lógica no sería admisible ser funcionario o político y llevar a tus hijos a la concertada,para dar ejemplo todos a la escuela pública por decreto.Sin embargo el que quiere opta actualmente.
Lo siento, pero no estoy de acuerdo contigo. Por supuesto, es aberrante que nos dieran esa opción de sanidad publica o privada, pero igualmente lamentable me parece que elijamos la privada, y curiosamente lo digo por el mismo motivo que pones tú: escoger lo que más me interese. Si elijo la privada estoy reconociendo implícitamente que la pública es peor.
Y en cuanto a lo de escuela pública o concertada, uso la misma lógica: es que también pienso que es inadmisible.
De hecho, en mi opinión todo funcionario y político debería estar obligado a llevar a sus hijos a la escuela pública, tanto para dar ejemplo como porque así ya se preocuparían de que no hubiera los problemas actuales de recortes y demás.
De hecho, si de mi dependiera, estaría legislado que fuera obligatorio. Por supuesto, sería una desigualdad de opciones entre el ciudadano "normal" que podría elegir entre pública o privada (pagándola, claro, que la concertada es que directamente la eliminaba) y el político o funcionario que no podría, pero ya que estos últimos están en muchas situaciones especiales respecto al ciudadano "normal" tampoco creo que pasara nada, sobre todo cuando, repito, obligaría a que este tipo de servicios esenciales estuvieran en las mejores condiciones posibles. ¿O creéis que si los hijos de Rajoy o Rubalcaba tuviesen que ir a ver a un especialista en un hospital público iban a seguir dando cita para dos meses (suponiendo que se controlasen también los enchufes para que no pasen por delante de todos, claro :p )? ¿O que si en vez de al Colegio Internacional Chirripitiguay fuesen al de todo hijo de vecino los colegios públicos iban a tener reducción de profesorado, presupuesto, materiales, etc. (de nuevo suponiendo que se evitan enchufes).
Si nosotros mismos como funcionarios elegimos opciones privadas sobre las publicas ellas que trabajamos, es del cajón que estamos diciendo que no son válidas. Por supuesto, desde dentro sabemos la cantidad de problemas que tienen, pero si directamente abandonamos el barco los capitanes, ¿qué creéis que va a hacer el resto de la tripulación?
Perdonadme (tu en especial RM, que parece que te respondo a tí en concreto) si parezco un poco borde con esto, pero estoy harto de oír algunos compañeros en el tuto todo el día protestando de las condiciones actuales, de como ha decaído todo con los años (son los mayores del centro) y que la educación publica no puede estar así, con tanta carga lectiva, tantos recortes, que hay que devolverle la dignidad, etc. y en casos como el mío, que he tardado varios días en que me hicieran una radiografía de columna por un problema que me causa mucho dolor me digan que soy tonto por no haber elegido sanidad privada que ya me hubieran hecho la radiografía. Para mí es una falta de criterio, y me parece que es la misma de la que se está hablando aquí.
no no, cuando eliges, porque te dejan. coges la privada, porque sabes que asi te llevas 2x1
Yo prefiero no llevarme la oferta del 2x1 y seguir con la pública, soy así de tonto :)
: albariza_J 18 February, 2014, 20:05:23 +01:00
Las estructuras son importantes, claro que sí. Pero igualmente importantes son las decisiones individuales. Nos quejamos de los políticos y de la política, así en abstracto, como si la política fuera algo ajeno a nosotros, a nuestros actos y a las opciones que tomamos. Pero política es todo. Cuando uno elige ir a un médico privado en vez de a un centro de salud público está tomando una decisión política que contribuye, aunque sea en pequeña medida, a construir uno u otro tipo de sociedad. Está apuntalando un sistema u otro, está lanzando un mensaje a los demás, a los más cercanos y a la sociedad en su conjunto. Y tiene una responsabilidad social por ello.
Y lo siento, la justificación de que lo elijo porque me lo ofrecen, porque "puedo", no me vale. Hay decisiones y opciones éticas que tienen que estar por encima de lo legislado. No es más ético ser verdugo porque la pena de muerte sea legal. Y siento lo extremo de mi ejemplo, pero es para que se entienda mejor lo espurio de esta argumentación.
Misma idea que yo pero mucho mejor resumida y clara :)
Los funcionarios que optan por los seguros de medicina privada creo que lo hacen porque es más rápida y cómoda para pequeñas cosas,no porque sea mejor.
Yo creo que los que deberían optar obligatoriamente por la escuela pública son los políticos y legisladores.
Yo por ejmplo,con la legislación actual, no llevaría a mi hija a mi IES,que es público,y podría optar por otro público mejor o por un concertado.Y lo haría porque sé lo mal que está la situación en muchos públicos debido a las leyes desastrosas y a los recortes de los políticos.Y no me daría ningún cargo de conciencia ya que yo ni he legislado ni he recortado y por tanto no me van a obligar encima a llevar a mi hija al mismo.
Aunque estoy por el cambio de legislación:o pública o privada,nada de conciertos.