ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : ignacio_vaca 17 February, 2014, 17:50:08 +01:00

: Matemáticas
: ignacio_vaca 17 February, 2014, 17:50:08 +01:00
He visto como compañeros de otras especialidades habían abierto un hilo para comentar dudas, dar consejos y ayudarnos un poco unos a los otros. Creo que podríamos hace lo mismo y seguir sus pasos. Así por lo menos nos animamos y podemos ayudar a resolver dudas que puedan ir surgiendo???? Qué os parece???
: Re:Matemáticas
: Leni.. 24 February, 2014, 14:21:25 +01:00
Me parece muy buena idea Ignacio!
: Re:Matemáticas
: xatonz 24 February, 2014, 18:23:42 +01:00
Yo este año voy a estudiar poco, porque no tengo posibilidades y tengo el examen del B1, pero me interesa estar informada también.
: Re:Matemáticas
: ignacio_vaca 24 February, 2014, 19:39:44 +01:00
Xatonz yo estoy igual!!! Estudiando sin agobios, haciendo algunos problemas, pero sabiendo de antemano que la cosa pinta mal mal!!! Aún así pensé que abrir un foro para informarnos y poner días estaría bien!!!
: Re:Matemáticas
: analista 24 February, 2014, 21:34:27 +01:00
Los de geografía nos sacan mucha ventaja.  ;D

Yo creo que esta oposición va a depender de la suerte que tengas.

1) Te sale la bola.
2) Al tribunal le gusta tu tema.
3) Consigues hacer lo suficiente en el practico como para que te salga la media.

Llegado a este punto a muerte y a rezar para los que pasen contigo no tengan más puntos que tu.

Pensar que habrá entre 1 y 2 plazas por tribunal.


Tema teoría: Coger el temario de una editorial o academia y empollar.

Tema práctico: Hacer ejercicios pero el problema es que puedes hacer 100 que el 101 no te va a salir. ¿Como saber que un ejercicio es de oposición? que cuando lo leas no sepas ni por donde empezar.  :(


Yo me conformo con un 5.00 en la primera fase.  ;D
: Re:Matemáticas
: ANTONIOR80 25 February, 2014, 11:43:29 +01:00
Para prepararlo que opináis que es mejor, una academia o un preparador?
: Re:Matemáticas
: ignacio_vaca 10 March, 2014, 16:08:28 +01:00
Como va el estudio??? Yo sigo desmotivado, estudiando poco a poco y viendo cositas!!!! Ánimo!!!!
: Re:Matemáticas
: xatonz 10 March, 2014, 16:22:38 +01:00
: ignacio_vaca  10 March, 2014, 16:08:28 +01:00
Como va el estudio??? Yo sigo desmotivado, estudiando poco a poco y viendo cositas!!!! Ánimo!!!!

Muy mal. En realidad, me urge más el inglés, que tampoco lo llevo demasiado bien.
Esta vez no soy competencia, pero a la próxima veréis jajaja
: Re:Matemáticas
: analista 10 March, 2014, 20:55:14 +01:00
: xatonz  10 March, 2014, 16:22:38 +01:00
: ignacio_vaca  10 March, 2014, 16:08:28 +01:00
Como va el estudio??? Yo sigo desmotivado, estudiando poco a poco y viendo cositas!!!! Ánimo!!!!

Muy mal. En realidad, me urge más el inglés, que tampoco lo llevo demasiado bien.
Esta vez no soy competencia, pero a la próxima veréis jajaja

Espero que hayan 98 más como tu en mi tribunal  ;D

Ahora en serio esto es suerte a lo mejor te sale la oposición de tu vida y sacas plaza, mi máxima nota fue en una oposición en la que no estudie  ;)

Yo estoy estudiando pero no creo que pase la primera fase. Tengo demasiada experiencia para decir que este proceso depende de la suerte.
: Re:Matemáticas
: varona 10 March, 2014, 23:16:28 +01:00
Yo es la primera vez que me presento y menudo panorama elijo para empezar ........ pero bueno alguna vez tiene que ser la primera... estudiando por las noches que de dia trabajo.. animo a todos!
: Re:Matemáticas
: bolzano13 12 March, 2014, 17:29:20 +01:00
: xatonz  10 March, 2014, 16:22:38 +01:00
: ignacio_vaca  10 March, 2014, 16:08:28 +01:00
Como va el estudio??? Yo sigo desmotivado, estudiando poco a poco y viendo cositas!!!! Ánimo!!!!

Muy mal. En realidad, me urge más el inglés, que tampoco lo llevo demasiado bien.
Esta vez no soy competencia, pero a la próxima veréis jajaja
Yo estoy igual, y me da que ni lo uno ni lo otro.
: Re:Matemáticas
: FLAZO 13 March, 2014, 19:34:40 +01:00
: ignacio_vaca  24 February, 2014, 19:39:44 +01:00
Xatonz yo estoy igual!!! Estudiando sin agobios, haciendo algunos problemas, pero sabiendo de antemano que la cosa pinta mal mal!!! Aún así pensé que abrir un foro para informarnos y poner días estaría bien!!!

Hombre, esta especialidad si se es Licenciado en Matemáticas es mucho más fácil que para uno que no lo es, al menos esa es mi opinión. Evidentemente los Ingenieros, Arquitectos y otro Licenciado en Ciencias tienen una base muy importante de Matemáticas, pero creo que tienen que currarse más la oposición que uno que es Licenciado (ahora Grado) en Matemáticas, no sé cómo lo veis.
: Re:Matemáticas
: analista 13 March, 2014, 20:30:48 +01:00
: FLAZO  13 March, 2014, 19:34:40 +01:00
: ignacio_vaca  24 February, 2014, 19:39:44 +01:00
Xatonz yo estoy igual!!! Estudiando sin agobios, haciendo algunos problemas, pero sabiendo de antemano que la cosa pinta mal mal!!! Aún así pensé que abrir un foro para informarnos y poner días estaría bien!!!

Hombre, esta especialidad si se es Licenciado en Matemáticas es mucho más fácil que para uno que no lo es, al menos esa es mi opinión. Evidentemente los Ingenieros, Arquitectos y otro Licenciado en Ciencias tienen una base muy importante de Matemáticas, pero creo que tienen que currarse más la oposición que uno que es Licenciado (ahora Grado) en Matemáticas, no sé cómo lo veis.

Matemáticas es muy muy muy difícil y te lo dice un licenciado en matemáticas. Porque son problemas muy retorcidos que siempre buscan la idea feliz luego aprobar el practico es muy complicado, llevo preparando ese examen 8 años y no las tengo todas de aprobarlo.


Sobre la gente que no es licenciada en matemáticas, pues te diré una situación que viví en una academia.

Profesor: tenemos que ver que es cuerpo.
Alumno 1: (pregunta a su amigo) ¿que es cuerpo?
Alumno 2: (señalándose) Esto es un cuerpo.

Yo no se si lo hizo por hacer una gracia pero yo que estaba al lado y lo escuche me pareció patético, que un opositor no sepa que es un cuerpo.... que se puede decir. Decir que no le resolvió la duda.


Por cosas así veo genial el examen practico porque hará una criba importante. Y lo dice un licenciado en matemáticas que lleva 8 años preparando esa parte y que lo más normal es que la suspenda.

Ahora también recuerdo las palabras de un amigo "si tu no apruebas los que no son de matemáticas seguro que suspenden". Ya veremos que pasa.


Lo que esta claro es que esta parte la suspenderán alrededor del 90% de los opositores (licenciados o graduados da igual). Pongo un ejemplo en Melilla el examen era fácil porque era para una bolsa (el de oposición será más difícil) aun así creo recordar que aprobaron 8 de 45 (no estoy seguro de las cifras exactas) lo que se es que suspendieron alrededor del 85% de los que se presentaron, imaginaros lo que pasara en un examen tipo oposición.


: Re:Matemáticas
: xatonz 13 March, 2014, 20:49:12 +01:00
: analista  13 March, 2014, 20:30:48 +01:00
: FLAZO  13 March, 2014, 19:34:40 +01:00
: ignacio_vaca  24 February, 2014, 19:39:44 +01:00
Xatonz yo estoy igual!!! Estudiando sin agobios, haciendo algunos problemas, pero sabiendo de antemano que la cosa pinta mal mal!!! Aún así pensé que abrir un foro para informarnos y poner días estaría bien!!!

Hombre, esta especialidad si se es Licenciado en Matemáticas es mucho más fácil que para uno que no lo es, al menos esa es mi opinión. Evidentemente los Ingenieros, Arquitectos y otro Licenciado en Ciencias tienen una base muy importante de Matemáticas, pero creo que tienen que currarse más la oposición que uno que es Licenciado (ahora Grado) en Matemáticas, no sé cómo lo veis.

Matemáticas es muy muy muy difícil y te lo dice un licenciado en matemáticas. Porque son problemas muy retorcidos que siempre buscan la idea feliz luego aprobar el practico es muy complicado, llevo preparando ese examen 8 años y no las tengo todas de aprobarlo.


Sobre la gente que no es licenciada en matemáticas, pues te diré una situación que viví en una academia.

Profesor: tenemos que ver que es cuerpo.
Alumno 1: (pregunta a su amigo) ¿que es cuerpo?
Alumno 2: (señalándose) Esto es un cuerpo.

Yo no se si lo hizo por hacer una gracia pero yo que estaba al lado y lo escuche me pareció patético, que un opositor no sepa que es un cuerpo.... que se puede decir. Decir que no le resolvió la duda.


Por cosas así veo genial el examen practico porque hará una criba importante. Y lo dice un licenciado en matemáticas que lleva 8 años preparando esa parte y que lo más normal es que la suspenda.

Ahora también recuerdo las palabras de un amigo "si tu no apruebas los que no son de matemáticas seguro que suspenden". Ya veremos que pasa.


Lo que esta claro es que esta parte la suspenderán alrededor del 90% de los opositores (licenciados o graduados da igual). Pongo un ejemplo en Melilla el examen era fácil porque era para una bolsa (el de oposición será más difícil) aun así creo recordar que aprobaron 8 de 45 (no estoy seguro de las cifras exactas) lo que se es que suspendieron alrededor del 85% de los que se presentaron, imaginaros lo que pasara en un examen tipo oposición.

Yo también soy licenciada y el práctico me parece imposible. No sólo por la idea feliz sino porque hay tantos temas y tanta fórmula y tanta cosa que es imposible acordarse de todo, sobre todo porque son cosas que jamás tendremos que explicar en un ies, como qué es un cuerpo.
: Re:Matemáticas
: analista 13 March, 2014, 22:13:33 +01:00
: xatonz  13 March, 2014, 20:49:12 +01:00
Yo también soy licenciada y el práctico me parece imposible. No sólo por la idea feliz sino porque hay tantos temas y tanta fórmula y tanta cosa que es imposible acordarse de todo, sobre todo porque son cosas que jamás tendremos que explicar en un ies, como qué es un cuerpo.

Sabia que me lo iban a decir. Con todos mis respetos, no quiero que te ofendas, voy a intentar explicar que estas equivocada.

¿sabemos que es un cuerpo?  Nosotros no les decimos a los alumnos que es un cuerpo pero sabemos que ciertos conjuntos cumplen unas ciertas propiedades y estas propiedades son las que se aplican a la hora de operar.

¿Sigues pensando que no explicamos que es un cuerpo? Sigo en "primero" de la eso cuando estudiamos los números naturales estudiamos algunas propiedades como por ejemplo que la suma con los naturales es asociativa, conmutativa y tiene elemento neutro. ¿esto lo vemos? si, ¿le decimos al alumno de 12 años que lo que esta viendo es un semigrupo? no, pero se lo enseñamos de forma encubierta.

Esto como la ecuación de segundo grado, estudiate la fórmula ¿se explica de donde sale? en la mayoría de las veces no pero coincidirás conmigo que un profesor de matemáticas lo debería de saber.


Sobre el examen practico no te equivoques lo difícil es la idea feliz. El primer año de carrera en análisis de una variable me dijeron hay tres formas de resolver este limite, en el examen yo me sabia las tres formas, casi me levanto y le digo de todo al profesor no salia por ninguna de las tres formas después de una hora mirando el ejercicio se me encendió una lucecita y se me ocurrió aplicar una de las formulas fundamentales de la trigonométrica para hacer un cambio y buala ejercicio resuelto. ¿sabia resolver limites? si, pero sino se me ocurre el cambio suspendo. Lo difícil es que en un examen de 2,5 horas se te ocurra esa idea que te resuelva el ejercicio, tu puedes decir yo estudio solo integrales pero como te salga una donde tengas que hacer un cambio de variable y no lo veas estas perdido.


Dicho esto me encanta el practico, porque disfruto haciendo ejercicios lo que no quita que de 5 o 6 prácticos que habré hecho solo he aprobado uno.  ???
: Re:Matemáticas
: xatonz 13 March, 2014, 23:37:30 +01:00
: analista  13 March, 2014, 22:13:33 +01:00
: xatonz  13 March, 2014, 20:49:12 +01:00
Yo también soy licenciada y el práctico me parece imposible. No sólo por la idea feliz sino porque hay tantos temas y tanta fórmula y tanta cosa que es imposible acordarse de todo, sobre todo porque son cosas que jamás tendremos que explicar en un ies, como qué es un cuerpo.

Sabia que me lo iban a decir. Con todos mis respetos, no quiero que te ofendas, voy a intentar explicar que estas equivocada.

¿sabemos que es un cuerpo?  Nosotros no les decimos a los alumnos que es un cuerpo pero sabemos que ciertos conjuntos cumplen unas ciertas propiedades y estas propiedades son las que se aplican a la hora de operar.

¿Sigues pensando que no explicamos que es un cuerpo? Sigo en "primero" de la eso cuando estudiamos los números naturales estudiamos algunas propiedades como por ejemplo que la suma con los naturales es asociativa, conmutativa y tiene elemento neutro. ¿esto lo vemos? si, ¿le decimos al alumno de 12 años que lo que esta viendo es un semigrupo? no, pero se lo enseñamos de forma encubierta.

Esto como la ecuación de segundo grado, estudiate la fórmula ¿se explica de donde sale? en la mayoría de las veces no pero coincidirás conmigo que un profesor de matemáticas lo debería de saber.


Sobre el examen practico no te equivoques lo difícil es la idea feliz. El primer año de carrera en análisis de una variable me dijeron hay tres formas de resolver este limite, en el examen yo me sabia las tres formas, casi me levanto y le digo de todo al profesor no salia por ninguna de las tres formas después de una hora mirando el ejercicio se me encendió una lucecita y se me ocurrió aplicar una de las formulas fundamentales de la trigonométrica para hacer un cambio y buala ejercicio resuelto. ¿sabia resolver limites? si, pero sino se me ocurre el cambio suspendo. Lo difícil es que en un examen de 2,5 horas se te ocurra esa idea que te resuelva el ejercicio, tu puedes decir yo estudio solo integrales pero como te salga una donde tengas que hacer un cambio de variable y no lo veas estas perdido.


Dicho esto me encanta el practico, porque disfruto haciendo ejercicios lo que no quita que de 5 o 6 prácticos que habré hecho solo he aprobado uno.  ???


A ver: Una cosa es que desde primaria se les explica a los niños qué es la propiedad asociativa, conmutativa, etc. Y otra enseñarles: que los conjuntos que cumplen tales propiedades con tal operación son grupos, los que tal cuerpos y demás.
Yo me sé las propiedades pero si no me lo estudio recientemente, con el paso del tiempo se me puede olvidar cual era semigrupo y cual era monoide. Igual que a otro se le puede olvidar cuál es la esperanza de una distribución binomial, por ejemplo.
Sólo digo que es imposible acordarte de todas las fórmulas y propiedades de todas las ramas de las matemáticas. Uno dominará más el álgebra, otro la probabilidad, otro el análisis... Y como te puede salir cualquier cosa... Algunas incluso puede que en la universidad no las hayas visto (en la universidad donde yo estudié, por ejemplo, nos enseñaron bastante estadística o economía, pero de ecuaciones diferenciales flojitos flojitos).

El tema es que para hacer un práctico hay que saber un montón de teoría, lo que tampoco te asegura aprobarlo, porque luego la idea feliz está ahí.

Yo no sé en las demás asignaturas, pero en la nuestra, el práctico es dificilísimo para mi gusto. Y cuanto más tiempo pasa de que acabé la universidad más cuesta arriba se me pone.
: Re:Matemáticas
: FLAZO 14 March, 2014, 11:45:47 +01:00
Coincido que el práctico es lo más difícil, pero también hay que tener presente que en la oposición hará media con el desarrollo del tema, es decir, que se podría suspender el práctico (si no baja la nota de 2,5) haría media con el tema. Eso si no cambian el borrador.

De todas formas, también coincido que la criba está ahí en el práctico sobretodo, luego aprueban poca gente la oposición y enseguida tienen que abrir bolsas extraordinarias porque faltan gente, esto no ha ocurrido en el periodo de transitoria porque, al no existir práctico, sí aprobaba más gente.
: Re:Matemáticas
: analista 14 March, 2014, 12:33:58 +01:00
: FLAZO  14 March, 2014, 11:45:47 +01:00
Coincido que el práctico es lo más difícil, pero también hay que tener presente que en la oposición hará media con el desarrollo del tema, es decir, que se podría suspender el práctico (si no baja la nota de 2,5) haría media con el tema. Eso si no cambian el borrador.

De todas formas, también coincido que la criba está ahí en el práctico sobretodo, luego aprueban poca gente la oposición y enseguida tienen que abrir bolsas extraordinarias porque faltan gente, esto no ha ocurrido en el periodo de transitoria porque, al no existir práctico, sí aprobaba más gente.

Recordare siempre mi nota en el primer examen práctico de oposición que hice, recién salido de la licenciatura en matemáticas. Un 0,6  ??? sacar un 2,5 es mucho sacar. Además si sacas un 2,5 en el practico deberás sacar un 7,5 en el teórico, con lo subjetivo que es.... digamos que reces porque te toque un buen tribunal.

Para que veáis lo subjetivo que es, el primer año de transitoria como no tenia puntos no tenía opciones de aprobar y no estudie, me presente escribí dos folios de lo que recordaba de la carrera y me pusieron un 4. A la siguiente oposición estudie me salió el tema escribo 6 folios y me pusieron un 5,5. Yo creo que hay que estudiar, pero estudiar no garantiza aprobar. Si en esa oposición hay práctico y no hubiera sacado un 4,5 no hubiera pasado a la segunda fase.

De verdad el examen practico es mortal no he visto examen más difícil que este, o tienes suerte y el problema te suena a alguno que hayas hecho o es que no escribes ni dos líneas. Da igual que te sepas todo el temario de principio a fin o ves la idea feliz o no sabes ni por donde empezar. Es que cada vez que pienso me salen todos los de este tipo descubro uno nuevo que lo miro y se me queda cara de tonto.

Pensemos positivamente si logramos pasar a la segunda fase tendremos muchas opciones de conseguir la plaza.  ;D

Los que más jodidos están son los que quieren entrar en las listas que para poder optar a entrar de interinos deberán aprobar la primera fase cosa que veo muy muy difícil. (Esto no es nuevo era así antes del 2006 en algunas comunidades)

Que creo que va a pasar:
2000 o 2500 opositores
Pasaran 200 o 250.
De esos 180 o 200 aprobaran la fase de oposición. (Aquí no creo que se ponga el tribunal muy exigente)
De estos, los 55 con mayor nota en méritos lograran la plaza (la conseguirán interinos con años trabajados porque las notas de la oposición serán bajas y se diferenciaran en pocos puntos, luego la diferencia vendrá en el baremo)
Conclusión los interinos no notaran ninguna diferencia con este año, como si no hubiera habido oposición y los nuevos entre el 80 y el 90 por cien no entrara ni siquiera en las listas.
: Re:Matemáticas
: xatonz 14 March, 2014, 12:57:06 +01:00
Yo he hecho dos exámenes en la transitoria con prácticas en otra comunidad y decir que gente aprobada sin plaza por tribunal había 2 o 3.
Además, que donde yo los hice el práctico era un cachondeo porque cada tribunal ponía el suyo.
: Re:Matemáticas
: ÑOSIS 18 March, 2014, 09:10:35 +01:00
Animo, no vale ver las cosas negras y dificiles, ese práctico y el tema nos lo comemos y ya está. Y la programación tb... ANIMO A TODOS LOS OPOSITORES DE MATES, Hay que mirarlo por el lado bueno, son dificiles pero muy bonitas. Y también es muy bonito enseñarlas... ANIMO.
: Re:Matemáticas
: varona 18 March, 2014, 20:54:03 +01:00
estoy contigo!! hay que animarse y sobre todo disfrutar del proceso... yo no he estudiado matematicas, soy de otra especialidad, pero desde que termine estoy dando clases de mates a alumnos de bachiller y me encanta, igual que disfruto con el temario... que el practico es dificil?? no lo dudo, y complicado de pasar,,, pero hay que intentarlo!! animo a todos!!
: Re:Matemáticas
: ignacio_vaca 19 March, 2014, 17:36:19 +01:00
Buenas!!!! He estado esta tarde haciendo problemas y no dejan de sorprenderme su dificultad!!! La mayoría de ellos creo que sería incapaz de hacerlos y no se mi siquiera por donde empezar!!! Vaya frustración!!! Sólo algunos de algerany probabilida hay por donde meterles mano!!! No os pasa lo mismo a vosotros???? En fin, a seguir intentando hacer lo que se pueda!!!
: Re:Matemáticas
: crisalcu 19 March, 2014, 20:27:28 +01:00
Hola a tod@s! Yo estoy igual, aún no he sacado ni los temas...  :-[ Pero una preguntita, de donde estáis sacando los problemas? Me gustaría echarles un vistazo por si suena la flauta y me puedo defender en algún temilla, para no dejarlo del todo en blanco.

Gracias compis y ánimo que alguien se tendrá que llevar esas plazas!
: Re:Matemáticas
: mapa 19 March, 2014, 20:52:26 +01:00
Sinceramente, no recuerdo especialmente difíciles algunos de los ejercicios de las oposiciones, aunque sí que no sabía como meterle mano a los de geometría euclídea, sobre todo a los de lugares geométricos (nunca se me dió bien) los de álgebra siempre los recuerdo con un nivel de primero o segundo de carrera, un poco mecánicos pero que había que saber muchos procedimientos, y las integrales y algunos determinantes sí que  eran más de idea feliz. Los que veía más fáciles y más parecidos a los de segundo de bachillerato eran algunos de probabilidad y estadística...
: Re:Matemáticas
: analista 19 March, 2014, 22:56:26 +01:00
¿De verdad me estáis comparando los problemas con los de segundo de bachillerato?

Ya os digo yo que no.

El práctico va a ser muy interesante, yo llevo desde el 2006 con los prácticos y soy licenciado en matemáticas, cada vez que digo estos se me dan bien encuentro alguno que no se ni por donde cogerlo.

Lo positivo del practico es que a la segunda fase pasaran muy pocos y si pasas tienes muchas opciones de conseguir la plaza.

¿los nuevos? los han fastidiado bien porque deben pasar la primera fase y pocos lo lograran.
: Re:Matemáticas
: FLAZO 19 March, 2014, 23:46:05 +01:00
: ignacio_vaca  19 March, 2014, 17:36:19 +01:00
Buenas!!!! He estado esta tarde haciendo problemas y no dejan de sorprenderme su dificultad!!! La mayoría de ellos creo que sería incapaz de hacerlos y no se mi siquiera por donde empezar!!! Vaya frustración!!! Sólo algunos de algerany probabilida hay por donde meterles mano!!! No os pasa lo mismo a vosotros???? En fin, a seguir intentando hacer lo que se pueda!!!

Coincido contigo, los problemas es el hueso duro de roer de esta especialidad y más para los que no son Licenciados en Matemáticas, al menos eso entiendo yo, ahí estará la gran criba. Luego, lo que solía ocurrir antes de la transitoria es que, al no aprobar mucha gente, se quedaba la bolsa vacía y tenían que abrir bolsas extraordinarias, es donde entraba gente a trabajar como interino, pero sin necesidad de haber pasado por un examen, por eso soy de la opinión que, aunque tengan nivel los problemas, no deberían plantearlos para pillar al personal, que demuestren que dominan la materia pero que no vayan a por ellos.
: Re:Matemáticas
: ignacio_vaca 20 March, 2014, 16:16:39 +01:00
Pues será que yo e elegido otros problemas porque los que estoy haciendo poco tienen que ver con los de bachillerato!!! Y os lo digo con conocimiento de causa, porque tengo dos grupos de segundo!!!
: Re:Matemáticas
: FLAZO 20 March, 2014, 17:40:08 +01:00
: ignacio_vaca  20 March, 2014, 16:16:39 +01:00
Pues será que yo e elegido otros problemas porque los que estoy haciendo poco tienen que ver con los de bachillerato!!! Y os lo digo con conocimiento de causa, porque tengo dos grupos de segundo!!!

Correcto, nada tienen que ver los problemas de las oposiciones con lo que se ve en Bachillerato, de ahí la dificultad añadida.
: Re:Matemáticas
: analista 20 March, 2014, 18:30:28 +01:00
Vamos a ver este sistema es practico eliminatorio, debe eliminar a la gente.

Yo veo perfecto la dificultad de los ejercicios y que conste que seré el primero en suspender pero no se puede poner un ejercicio fácil para que pasen los 2000 aspirantes entonces que quiten el practico.

Los ejercicios son muy muy muy difíciles pero si eres bueno te defenderás.

Yo llevo 8 años preparando este examen, soy licenciado en matemáticas y la verdad que según como van pasando los años me salen cada vez más, pero más no significa que me encuentre decenas de ejercicios que no se ni por donde cogerlos. Aun así se puede aprobar de hecho el 10% aprobara.

Yo si me quedo sin plaza quiero pensar que se la ha llevado alguien que lo ha bordado en un examen muy jodido. No quiero pensar que se la ha sacado alguien que no sabia hacer ningún problema.
: Re:Matemáticas
: ignacio_vaca 20 March, 2014, 19:44:37 +01:00
Alguien podría poner el título completo de algún libro de problemas que esté bien???
: Re:Matemáticas
: Noether 20 March, 2014, 21:26:11 +01:00
Y como veis que nos vayan a corregir los problemas gente que puede que no hayan aprobado un examen de problemas de oposiciones en su vida?
: Re:Matemáticas
: anapastor123 20 March, 2014, 22:47:15 +01:00
: Noether  20 March, 2014, 21:26:11 +01:00
Y como veis que nos vayan a corregir los problemas gente que puede que no hayan aprobado un examen de problemas de oposiciones en su vida?

Me preocupa menos que que corrijan temas.
para problemas tendrán sus plantillas...y aunq haya distintas formas de hacerlos...espero que más o menos tengan idea de cómo hacerlo plantilla en mano.
para los temas el otro dia me dijo una compañera que a ellos una vez les dieron los temas de una academia y que corregian en base a ellos...
: Re:Matemáticas
: analista 22 March, 2014, 13:27:34 +01:00
El examen teórico:

Pura suerte, si escribes un tema que le guste al tribunal un 10, ese mismo tema en otro tribunal un 4. Un tipo test seria perfecto.
Sobre que hubiera un temario oficial, creo que los temas son tan extensos que eso seria imposible, pongo un ejemplo, el tema 9 números complejos, desde lo mas básico hasta la asignatura de 4 de carrera "variable compleja" mira si puedes escribir, el tema tendría mas de 300 o 400 hojas, en dos horas no escribes nada de este tema. Y así con todos los demás.

En esta parte yo pondría 500 preguntas tipo test con 6 o 8 alternativas (para evitar la quiniela) de todo el temario.


El examen practico:

Según los que quieran que pasen a la segunda fase, lo normal seria que lo pusieran muy muy muy difícil y que si hay 2 o 3 plazas pasaran de 10 a 12 personas. Para mi este examen es prioritario, no es solo memorizar unos contenidos es saber llevarlos a la practica y esto en asignaturas como matemáticas es fundamental.


La programación y la unidad.

Si hacen la criba en la primera fase yo no creo que se ponga en ese plan en la segunda fase, suspenderán a 2 o 3 pero de los 10 que pasen unos 6 o 7 aprobaran la fase de oposición y ya luego serán los méritos los que decidan.



Tema lista de interinos.

¿veis normal que algunos profesores no hayan aprobado nunca ni un examen y estén blindados en las listas por delante de gente que haya aprobado exámenes prácticos?

Yo seguiría con el sistema apruebas la primera fase entras en listas, si no apruebas te ponemos en otra lista y te llamaremos si te necesitamos pero cuando vuelvan a realizarse otras oposiciones no guardas posición hasta que apruebes la primera fase. Y la primera bolsa estaría formada por gente que ha demostrado que tiene nivel aprobando la primera fase y ordenada por tiempo de servicio.


Conclusión, podemos hablar de lo que a nosotros nos parecería bien pero al final ninguno decidimos así que deberemos lidiar con lo que los políticos decidan.
: Re:Matemáticas
: bolzano13 22 March, 2014, 15:53:19 +01:00
sólo una cosita, el ejercicio de probabilidad de Andalucia en el 2006 si era de Bachillerato, que era una probabilidad condicionada normalita (Bayes y Probabilidad Total).
Yo tengo el libro de problemas de MAD y no está mal para empezar por algún sitio. Te los clasifican por año y lugar y, al final, tienes el índice por bloques temáticos.