ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : jmcala 07 March, 2014, 07:32:15 +01:00

: Interinos quemados
: jmcala 07 March, 2014, 07:32:15 +01:00
Abro este tema porque en unas semanas he tenido la ocasión de escuchar a compañeros interinos, de los que muchos podrían considerar privilegiados por tener vacante, que se siente frustrados por la situación que están viviendo, al extremo de que se están pensando si seguir como docentes o renunciar a este colectivo y dedicarse a otra cosa.

Cuando hablamos de interinos nos centramos en las llamadas, las plazas, las vacantes, si pagarán y computarán las vacaciones... Mirando detenidamente podemos ver que subyace un interés crematístico en todas estas consideraciones pero, ¿qué hay del precio personal que hay pagar por trabajar para la CEJA?

Me resulta doloroso escuchar a un compañero que es buen docente, muy trabajador, exigente con él mismo y con sus alumnos, decir que no sabe si el año que viene continuará en esta profesión porque está muy lejos de los suyos y, lo que es insoportable, no sabe si tendrá posibilidad de acercarse a ellos en un futuro. Su especialidad no ha sido convocada, lo que hace que tenga que esperar otros dos años para ver si deciden convocarla y tener la posibilidad de poder optar a la estabilidad laboral que le permitiera concursar. Del orden de cuatro años como mínimo... Y esos años pasan en balde en cuanto a los proyectos de vida, al desarrollo familiar, a las ilusiones personales. Quizás pudiera acumular todo ese tiempo de experiencia, tener las ansiadas vacantes durante ese tiempo y ganarse la vida pero, ¿qué vida?

Otra compañera en situación similar está pensando en no presentarse al examen de su especialidad y marchar cerca de los suyos en espera de que allí quieran (o puedan) convocar oposiciones. Se debe hacer insoportable la sensación de soledad cuando se acaba el día de trabajo y uno se coloca las zapatillas de estar por casa, coge el teléfono y habla con los que quiere y necesita. Esa palabras retumban en las paredes de la vivienda de alquiler y siguen habitándolas cuando se acabó la conversación hace rato, llegando a ser un tinitus que impide despojarse de la sensación de soledad que las acompaña.

Sé que no habrá ponencias médicas nacionales que hablen de la enfermedad que supone sentirse alguien en constante tránsito, alguien que no sabe dónde estará mañana, que da igual que se mate en su trabajo o no porque es de todo punto prescindible. Ningún psicólogo de renombre publicará un sesudo artículo de la sensación que invade a cualquiera de estos compañeros cuando escucha hablar de proyectos para años venideros, ideas que le parecen interesantes y que sabe que no podrá participar en ellas. Quizás los economistas consideren que las fluctuaciones del PIB interno de tal o cual región son mínimas con respecto a estas realidades personales, del mismo modo que los políticos consideran que enjugar el déficit bien merece un recorte de derechos laborales.

Pero a mí, que soy tropa, que soy animal de trinchera, me importan mucho. Me importan sus realidades mucho más que los presupuestos, los mercados, el FMI, la UE, los informes PISA o la propia CEJA. Detrás de cada una de estas jodidas siglas hay, y conviene no olvidarlo, personas. Puede que los que ostentan el poder y la representación en estos organismos hayan desertado de su condición de seres humanos, pero me niego a la idea de que los que los sustentamos con nuestro trabajo hagamos lo mismo.

Mi más sincero cariño y respeto a todos y cada uno de los compañeros que tenéis que trabajar en estas condiciones tan duras. Mi admiración por cómo lo hacéis y mi deseo de que algún día, esos que desertaron de ser personas para ejercer de tecnócratas, se acuerden de vuestras realidades y las conviertan en prioridad en sus agendas.
: Re:Interinos quemados
: toroloco 07 March, 2014, 08:40:43 +01:00
Amén
: Re:Interinos quemados
: vitaragon 07 March, 2014, 08:42:17 +01:00
Muchas gracias compañero por tus palabras. No creo que pasen desapercibidas para cualquier persona que las lea. Mucho ánimo a todos.
: Re:Interinos quemados
: Delacroix 07 March, 2014, 08:46:09 +01:00
No le quito ni una coma ni un acento a tus palabras. Mejor no se puede describir.

Pero un razonamiento: si los políticos no ven que la poca estabilidad laboral, las interinidades y el "hoy aquí mañana alli", afectan a la calidad de la enseñanza, ¿cómo van a ver que todo esto afecta a la vida de las personas implicadas?

Fuerza y ánimo en la batalla, compañeros. Para que luego digan que no estamos en esto por VOCACIÓN.
: Re:Interinos quemados
: fernandete 07 March, 2014, 09:35:59 +01:00
Gracias por el texto Jmcala
: Re:Interinos quemados
: Ygriega 07 March, 2014, 10:06:17 +01:00
Si esos interinos están quemados:

- Imagínate aquellos que estaban trabajando y ahora se encuentran sin poder trabajar por los recortes.
- Imagínate a estos interinos que se levantan todos los días, y miran la bolsa viendo que no avanza.
- Imagínate a estos interinos, que estaban trabajando y tenían una "estabilidad laboral", y ahora se encuentran en la calle, sin trabajo e intentando vivir como uno puede, muchos de ellos con familia a los que alimentar.
- Imagínate a estos interinos, grandes docentes en su mayoría, como cada día están entre sus paredes, sin separarse del teléfono, soñando con la ansiada llamada.

¿Crees que esos interinos nos se irían a cualquier sitio con tal de poder volver a trabajar en su campo, a pesar de estar apartados de la familia durante la semana?

Porque hay interinos, que ya no trabajan como docentes por los recortes, y que lo han tenido que hacer para trabajar en otra cosa (Hoy en día no sólo son los interinos los que están apartados de la familia). Pues imagínate si lo hicieran en lo que tanto tiempo han soñado, que un día alcanzaron, y se lo robaron de las manos.
: Re:Interinos quemados
: zocter 07 March, 2014, 10:25:40 +01:00
Yo estuve en Cadiz que es de los sitios más lejanos a los que puedo ir desde mi lugar de residencia y me podía dar con un canto en los dientes.... Imaginate esas personas que han tenido que irse por ejemplo a Alemania a trabajar como familiares mios sin tener ni idea del idioma, dejando aquí a su familia, peques...

En fin, de mi parte le dices a esos interinos con VACANTE que les falta algo de EMPATÍA. Dile que pierdan su vacante y que se dediquen a otra cosa, que seguramente en la panadería de su calle va a salirle el trabajo... En fin....

PD: Uno que desde que terminó en 2006 su carrera se ha recorrido Andalucía trabajando y no tiene problemas médicos.

: Re:Interinos quemados
: llorente6 07 March, 2014, 11:06:03 +01:00
Tenemos lo que nos merecemos. Cuanta falta de unión y mucha demagogia e hipocresía.
Un compañero expone una serie de situaciones y le saltamos a la yugular, sin contemplaciones, ¡toma ya!
Claaaaaro que hay gente mucho peor, padres de familia con cuatro hijos y una mísera ayuda de 426 euros, personas con hijos con minusvalía que no pueden costearse un mínimo tratamiento, 40.000 subsaharianos esperando en la frontera de Marruecos con Mauritania con una botella de agua tan sólo, otros 40.000 en la frontera hispano-marroquí y muuuuuuuuchos problemas más.
Es la típica actitud de tengo un trabajo de 400 euros, pero bueno al menos tengo trabajo, ya que otros ni siquiera tienen la posibilidad de trabajar.
El trasfondo de la exposición del compañero es que tenemos que luchar por mejorar y no quedarnos conformes con las migajas, que somos muy conformistas y después nos cuesta muy poco quejarnos en estos medios.
: Re:Interinos quemados
: zocter 07 March, 2014, 11:12:42 +01:00
: llorente6  07 March, 2014, 11:06:03 +01:00
Tenemos lo que nos merecemos. Cuanta falta de unión y mucha demagogia e hipocresía.
Un compañero expone una serie de situaciones y le saltamos a la yugular, sin contemplaciones, ¡toma ya!
Claaaaaro que hay gente mucho peor, padres de familia con cuatro hijos y una mísera ayuda de 426 euros, personas con hijos con minusvalía que no pueden costearse un mínimo tratamiento, 40.000 subsaharianos esperando en la frontera de Marruecos con Mauritania con una botella de agua tan sólo, otros 40.000 en la frontera hispano-marroquí y muuuuuuuuchos problemas más.
Es la típica actitud de tengo un trabajo de 400 euros, pero bueno al menos tengo trabajo, ya que otros ni siquiera tienen la posibilidad de trabajar.
El trasfondo de la exposición del compañero es que tenemos que luchar por mejorar y no quedarnos conformes con las migajas, que somos muy conformistas y después nos cuesta muy poco quejarnos en estos medios.
1)Nadie va a la yugular...por lo menos yo, solo doy mi opinión.
2)Me parece bien luchar, además esa lucha es de todos, pero que una persona con VACANTE piense en dejar esto.... me parece un insulto a mí persona. Fin.
: Re:Interinos quemados
: sisi_1983 07 March, 2014, 11:21:59 +01:00
de verdad que sí jmcala.

los que aún no entienden las quejas de quienes "al menos" tienen trabajo quiero decirles que es un error sentirse un privilegiado en base al sufrimiento de otros.

nos están quitando derechos y hay que decirlo alto y claro.

si hay que compararse es mejor hacerlo con aquellos países donde han evolucionado,  para que mejoremos y exijamos evolución. Porque si justificamos nuestro retroceso con el retroceso de otros, no avanzaremos nunca.

eso es lo que quieren que pensemos, quieren que nos volvamos conformistas mediante la idea de que mientras halla otros que lo pasen peor, nosotros no tenemos derecho a protestar.

es una trampa.
: Re:Interinos quemados
: sisi_1983 07 March, 2014, 11:26:19 +01:00
ups!!! quería decir haya  anaidanimaods
: Re:Interinos quemados
: sisi_1983 07 March, 2014, 11:27:43 +01:00
y ya sea dicho de paso, dirigido al creador del Foro. ¿Qué ha pasado con el botón de editar? Lo necesitamos!!!    ::)
: Re:Interinos quemados
: jmcala 07 March, 2014, 11:36:15 +01:00
Me sorprende que haya personas que interpretan los sentimientos ajenos como insultos a su persona. Los sentimientos son, como la imaginación y los pensamientos, personales e intransferibles. Que nadie se sienta insultado por lo que siento porque yo no soy culpable de sentir lo que siento. Creo que no admite discusión.

La realidad es que se ha llegado a la lamentable situación de que haya personas que trabajan en lo que aman, pero en condiciones tales, que les es imposible, no ya disfrutar de su trabajo, sino sentirse afortunados por tenerlo. Estas personas están sufriendo y su sufrimiento no es menor ni admite comparación con el de otros. Es de ellos, de cada uno de ellos. Y este tema lo he abierto porque me duele ver a compañeros con los que comparto grupos, horas de trabajo, momentos de fatiga y momentos de risa pasándolo mal. Y porque estoy seguro de que hay otros compañeros en las mismas condiciones en otros centros, a los que no conozco pero que también me duelen.

Jugar a comparar los sentimientos tiene un riesgo; siempre se puede encontrar unos sentimientos que presuponemos que son más o menos que otros. ¿Por qué no comparar lo que siente alguien que ha perdido su trabajo con la realidad que vive un niño soldado en África? ¿Y ésto último con lo que vive alguien que agoniza en la cama de un hospital el completa soledad? A mí este tipo de juegos es que nunca me gustaron.
: Re:Interinos quemados
: Ygriega 07 March, 2014, 11:55:41 +01:00
Claro que las comparaciones tienen un riesgo, pero en mi caso, no me he ido a los niños de África para hacer la comparación. Los he comparado con personas de su mismo gremio y su mismo rango: interinos.

Esos interinos lo están pasando mal con una vacante. Sé que es difícil y su situación lo es. Pero hay otros interinos que lo están pasando aún peor, y cogerían esa vacante sin dudarlo. O interinos que han tenido que hacer lo mismo que ellos para trabajar en otra cosa.

En fin, no he querido crear ningún tipo de polémica, y si alguien se ha sentido ofendido, o en concreto, jmcala que fue quien escribió el mensaje, acepta mis disculpas.
: Re:Interinos quemados
: zocter 07 March, 2014, 11:57:33 +01:00
: jmcala  07 March, 2014, 11:36:15 +01:00
Me sorprende que haya personas que interpretan los sentimientos ajenos como insultos a su persona. Los sentimientos son, como la imaginación y los pensamientos, personales e intransferibles. Que nadie se sienta insultado por lo que siento porque yo no soy culpable de sentir lo que siento. Creo que no admite discusión.

La realidad es que se ha llegado a la lamentable situación de que haya personas que trabajan en lo que aman, pero en condiciones tales, que les es imposible, no ya disfrutar de su trabajo, sino sentirse afortunados por tenerlo. Estas personas están sufriendo y su sufrimiento no es menor ni admite comparación con el de otros. Es de ellos, de cada uno de ellos. Y este tema lo he abierto porque me duele ver a compañeros con los que comparto grupos, horas de trabajo, momentos de fatiga y momentos de risa pasándolo mal. Y porque estoy seguro de que hay otros compañeros en las mismas condiciones en otros centros, a los que no conozco pero que también me duelen.

Jugar a comparar los sentimientos tiene un riesgo; siempre se puede encontrar unos sentimientos que presuponemos que son más o menos que otros. ¿Por qué no comparar lo que siente alguien que ha perdido su trabajo con la realidad que vive un niño soldado en África? ¿Y ésto último con lo que vive alguien que agoniza en la cama de un hospital el completa soledad? A mí este tipo de juegos es que nunca me gustaron.
Quizá insulto no es la palabra más adecuada y no exprese bien lo que he querido decir... Pero para mí alguien con VACANTE que se esté pensado dejar el trabajo es como que está tirando algo que yo anhelo, por lo tanto me "ofende" ...

Alguien que ha perdido su trabajo o un niño soldado en África no ha sido libre de elegir tal situación, alguien que va a dejar una VACANTE, SI. Esa es la "pequeña" diferencia.

Obviamente yo no soy nadie y tampoco se que se le pasa por la cabeza en cada caso a una persona ( repito con VACANTE) para tomar la desición de dejar la educación, pero a mi me chirría un poco...

Todos queremos mejorar en esta vida y no quedarnos como estamos o empeorar, eso lo tengo claro, y estoy de acuerdo en luchar, pero si tira la toalla un interino con VACANTE  (repito) que vamos a hacer los que llevamos 2 años sin trabajar?
: Re:Interinos quemados
: Albariza 07 March, 2014, 15:22:08 +01:00
El interino con vacante con futuro incierto y movilidad permanente que protesta por ello y pone en evidencia que esas no son unas condiciones de trabajo deseables hace más por el colectivo que el que, en nombre de una mal entendida empatía, pretende que nadie que tenga a alguien "por debajo" en cuanto a condiciones laborales y vitales se refiere proteste ni reivindique esgrimiendo la clásica coartada de la patronal: en la puerta hay cien esperando a ocupar tu puesto.

Como ya han apuntado algunos compañeros en el hilo, siempre hay alguien que está peor. ¿Y qué? ¿Es eso una excusa para no reivindicar derechos, mejoras o incluso, como señala Jmcala, para sentir que uno es injustamente tratado y que no está desarrollando su trabajo en las condiciones deseables, lo cual por otra parte es objetivamente cierto?

Hace falta más empatía, sí. Empatía: ponerse en el lugar del otro. Lo cual no tiene nada que ver con pretender igualar derechos a la baja. Sí tiene que ver con la actitud del compañero que ha abierto el hilo, que sin tener intereses directos en el asunto porque ya tiene su plaza más que asegurada, analiza y entiende la situación angustiosa de sus compañeros interinos, se pone en su pellejo y además convierte esa empatía en solidaridad y reivindicación. Porque más aún que empatía lo que hace falta es conciencia de colectivo, no de colectivo de interinos, aspirantes, enseñantes... Hace falta conciencia de colectivo como trabajadores, como clase, para no seguir haciéndoles el juego a los que nos machacan, buscando culpables entre los que son tan víctimas como nosotros.
: Re:Interinos quemados
: lunita_17 07 March, 2014, 15:40:16 +01:00
Señores yo estoy de acuerdo q una persona con vacante se sienta mal porque a parte de un trabajo, los interinos con vacante tenemos vida!! Queremos un trabajo digno que no nos haga llegar al domingo y dejar niños llorando en casa diciendote mama o papa no te vayas o lo que es peor cogerlos y llevartelos contigo y separarlos de sus amigos y colegio... Y que sufran tu enastabilidad contigo,  que culpa tienen eloos?? Pero es q ya no tenemos ni derecho de valorar nuestra situación!! Esto es indignante!! Y lo peor de todo, es q ves que tu te sacrificas y en una tutoría te dice un padre, pero si mi mujer está en tu pueblo siendo profesora de tu misma especialidad... Hablamos con delegacion y saben q nos dicen... Lo sentimod esto es lo que hay hasta junio... Eso es justo?? De verdad respetad los sentimientos de cada uno q cada es él y sus circunstancias... Un saludo
: Re:Interinos quemados
: zocter 07 March, 2014, 16:19:39 +01:00
albariza_J tu discurso me parece bien, tus palabras mejor... pero esto no es un mundo ideal. Ahora me dirás que estás en tú derecho de mejorar tu situación (que es la mía también, ya que soy interino) y yo te digo que también...

Ya puestos voy a reivindicar que me suban el sueldo a 50000 euros, que abran un instituto en mi calle, que la gasolina baje y que nadie muera antes de que le toque...Y yo te digo que también.

En fin, creo que lo he dejado claro, mi opinión ante un interino con VACANTE que va a dejar su puesto es que no sabe lo que hace (con el desconocimiento de la situación personal de cada uno), pues resulta que las personas tenemos que alimentarnos, y para eso tenemos que pagar, y eso se gana trabajando. Y sí, ojalá todos tuviesemos vacante en el tranco de casa, trabajasemos 10 horas semanales y cobrasemos 6000 euros  al mes, que estoy de acuerdo contigo.
: Re:Interinos quemados
: CumbresBorrascosas 07 March, 2014, 18:25:27 +01:00
La empatía debe ser para ambas partes: no es justo no trabajar durante dos cursos, pero tampoco el tener que elegir entre trabajo y familia.  A ver si dejamos el ombliguismo y luchamos juntos para mejorar la situación de todos.
: Re:Interinos quemados
: Albariza 07 March, 2014, 18:46:37 +01:00
: zocter  07 March, 2014, 16:19:39 +01:00
albariza_J tu discurso me parece bien, tus palabras mejor... pero esto no es un mundo ideal. Ahora me dirás que estás en tú derecho de mejorar tu situación (que es la mía también, ya que soy interino) y yo te digo que también...

Ya puestos voy a reivindicar que me suban el sueldo a 50000 euros, que abran un instituto en mi calle, que la gasolina baje y que nadie muera antes de que le toque...Y yo te digo que también.

En fin, creo que lo he dejado claro, mi opinión ante un interino con VACANTE que va a dejar su puesto es que no sabe lo que hace (con el desconocimiento de la situación personal de cada uno), pues resulta que las personas tenemos que alimentarnos, y para eso tenemos que pagar, y eso se gana trabajando. Y sí, ojalá todos tuviesemos vacante en el tranco de casa, trabajasemos 10 horas semanales y cobrasemos 6000 euros  al mes, que estoy de acuerdo contigo.

No vivimos en un mundo ideal, vivimos en un mundo muy injusto en el que unos tienen mucho, muchos tienen poco y todavía muchos más no tienen nada. Justamente por eso algunos pensamos que se puede construir un mundo mejor y que merece la pena luchar por ello en vez de conformarnos con y pelearnos por las migajas que los que sí tienen de sobra nos dejan.

No es necesario ganar 50000 euros. En un mundo en el que la riqueza esté bien repartida no es necesario. Bastaría con mucho menos. Así que no, yo no voy a reivindicar eso. Ni que en cada calle haya un instituto. No, gracias, tampoco cuenten conmigo para reivindicaciones absurdas.

Para repartir la riqueza y el trabajo; para que TODOS tengamos un sueldo digno y un trabajo en las mejores condiciones posibles; para trabajar menos horas, claro que sí, si el trabajo se reparte no sería necesario trabajar tantas horas; para que a los servicios públicos se les dediquen muchos más recursos, lo cual repercutiría también en más puestos de trabajo; para que no haya parados ni trabajadores en precario... Todo eso aquí y en Etiopía, de la misma manera, con los mismos derechos. Para todo eso sí pueden contar conmigo.

Y si tú, como dices, estás de acuerdo conmigo, no sé qué problema ves en reivindicar eso en vez de defender las migajas.
: Re:Interinos quemados
: chos 07 March, 2014, 18:54:00 +01:00
Este hilo es un bonito ejemplo de la idea dominante: quítate tú para ponerme yo.
: Re:Interinos quemados
: expander 07 March, 2014, 18:59:28 +01:00
Este tipo de "luchas" es algo más que habitual en este foro y en el colectivo de docentes. Es algo que realmente me apena y que resulta cansino, porque con esa actitud no llegaremos muy lejos y, por supuesto, contribuimos a depauperar nuestra condición de trabajadores  y de docentes.
Yo soy interino y tengo vacante. Y me solidarizo con todos esos compañeros/as que son capaces de pararse a pensar al menos un  minuto en la situación laboral que estamos viviendo. Entiendo que es muy triste ver que compañeros/as no trabajan desde hace dos años. De hecho, yo no trabajé el año pasado. Pero por eso no lanzo mi mierda en un foro contra compañeros/as que están en una situación laboral más favorable que la mía. Prefiero hacer deporte y así desfogo...
En clase nos ponemos la careta de profesores empáticos, solidarios, humanitarios y flexibles. Y es aquí, en este foro,  a través de ciertos comentarios, donde se puede constatar la verdadera naturaleza de muchos docentes andaluces...
Es muy fácil criticar a los compañeros con el trasero calentito sentado en una silla y delante de un ordenador.
¿Cuántos interinos que no están trabajando por culpa de los recortes y que escriben en este foro pemitiéndose el lujo de censurar a otros compañeros salen a la calle a defender sus derechos? Yo en las distintas concentraciones, encierros y demás solo veo a una cincuentena como máximo. ¿Dónde están los 4450 interinos sin plaza? Están permitiéndose el lujo de censurar la opinión de un compañero que solo hace constatar una realidad; una realidad que nos hunde en la miseria, que nos empobrece, que nos deteriora como seres humanos y como profesionales de la docencia.
Entiendo que haya gente que ansía una vacante y que "mataría" por una de ellas, pero no perdamos el norte: somos personas, somos "compañeros" de profesión, somos trabajadores sometidos al arbitrio de unos políticos que no les interesa en absoluto la educación.
Mientras sigamos con esta actitud, con esta falta de solidaridad y corporativismo... Mientras sigamos intentando hundir al que está en una situación laboral más favorable que la nuestra... Seguiremos demostrando que más que los valores y la educación en sí, lo que nos interesa es un mísero sueldo.
Insisto, penoso.
: Re:Interinos quemados
: jmcala 07 March, 2014, 19:44:14 +01:00
Mi intención, al abrir el hilo, no era otra que la de liberar la tensión y la ira que me invade cuando veo sufrir a compañeros míos que son excelentes personas y excelentes profesionales. Y sufren porque la empresa para la que trabajamos está gestionada mal.

Lamento que este hilo derive en guerras sin sentido y quiero agradecer a albariza_j su intervención porque ha entendido y explicado perfectamente mi intención inicial.
: Re:Interinos quemados
: Albariza 07 March, 2014, 19:51:57 +01:00
: jmcala  07 March, 2014, 19:44:14 +01:00
Lamento que este hilo derive en guerras sin sentido y quiero agradecer a albariza_j su intervención porque ha entendido y explicado perfectamente mi intención inicial.

De nada, Jmcala. Es lo que pienso, así que no hay nada que agradecer.

Por cierto, que vaya pasteleo nos traemos últimamente. Vamos a tener que abrir algún hilo sobre nacionalismo o feminismo para pelearnos un poco como en los viejos tiempos.  ;) ;D
: Re:Interinos quemados
: zocter 07 March, 2014, 19:56:43 +01:00
Yo también lo entiendo jmcala, creemé, lo que no entiendo es que una persona con VACANTE se sienta tan fustrado que quiera dejar la docencia. Pero ojo, no estoy en la situación personal de nadie, pero me la puedo imaginar pues yo he sido interino, he comido en hostales solo comida fria, he hecho algunos kilometros, he estado noches enteras sin dormir con casi depresión por estar sólo a 350kms de casa.... y quizá si pensáis un poco, ¿no deberían esos compañeros con VACANTE en lugar de decir de tirar la toalla el curso que viene, luchar como proponéis vosotros? Si tiras la toalla, te rindes, no luchas... Total, en el fondo os contradecís defendiendo alguien que tira la toalla cuando sois luchadores en la calle.

Apoyo: La lucha, y las mejoras junto a sus reinvidicaciones. Entiendo estas personas que al estar lejos de casa lo pasan mal, no pueden tener una estabilidad (ya que yo he pasado por eso)
No apoyo: El tirar la toalla de alguien que tiene un trabajo que quisiera para él el 95% de la población (y en el que se puede mejorar cosas, claro que sí). Y si tan mal se está con esa Vacante, pues sí, saliros y me la dejáis a mi (Y llamadme egoista, todo lo que quieras)

Dicho lo cual, no voy a comentar nada más en este hilo, pues creo que no se me entiende lo que quiero decir
: Re:Interinos quemados
: Ygriega 07 March, 2014, 21:30:53 +01:00
A ver, cuando contesté, no quería crear polémica, ni tampoco crear un bucle ni un ataque hacia nadie. Como dije anteriormente, si a alguien le ha ofendido, y en concreto, al creador del tema jmcala, que acepte mis disculpas.

Pero al igual que pedís empatía para esos casos, os pedimos lo mismo.

Un interino con vacante puede buscar alternativas a la mala situación que le afecta. En vez de poner todas las provincias, puede poner sólo la suya, o las 2 o 3 que tiene a su alrededor, e ir y venir todos los días al trabajo. Si no recibe una vacante, cosa que dudo, tendrá sustituciones y seguro que al final una de ellas con vacante, pero seguirá trabajando y estará cerca de su familia. Una persona con vacante está en una posición privilegiada para poder trabajar con vacante en el sitio que quiera. Al menos a todos los compañeros que tengo, les pasa. Claro que siento empatía por ellos, y ojalá mejore su situación.

Ahora os pido empatía para esos interinos que no pueden/podemos hacer nada para cambiar esta situación. Que están muy lejos de trabajar otra vez, y más aún el tener una vacante. Por esos interinos que, al igual que los interinos con vacante, se han tenido que ir a 400km (en mi caso) de su casa para poder encontrar un trabajo, que no es de lo que sueña: la docencia.  Por esos interinos que están sin trabajar, y aún peor, en paro y con cargas familiares.

Hay que unirse, pero al igual que pedís unión para pedir empatía por unos, hay que pedir unión para todos los casos.

Sobre luchar, luché cuando no era interino, y cuando estaba trabajando como docente, y lo seguiré haciendo. Pero ahora por desgracía me encuentro muy lejos de mi casa por los motivos anteriormente comentado, e ir a una manifestación en Sevilla, por ejemplo, me implicaría casi 16 horas en coche y casi 1400 kilometros.
: Re:Interinos quemados
: FLAFLI 07 March, 2014, 23:07:02 +01:00
A los que les gusta comparar situaciones.

En este foro además de escribir he leído de todo. Hay muchas personas que escriben públicamente, pero también hay quien lo hace privadamente, y las situaciones personales son tan COMPLEJAS, que una misma situación puede provocar distintos sentimientos.

Intentaré hacer memoria y mostrar algunos casos, donde hay una disyuntiva que implica tener que renunciar al trabajo que con tanto esfuerzo, sacrificio y tiempo llegaron a tener delante de su vida.

- Persona, que la destinan a cientos de km de casa, y la distancia les machaca constantemente. Generalmente de especialidades concretas con pocos puestos, por lo que año tras año ven imposible acercarse a casa y la familia. Ahora con los recortes, también se da con especialidades con más puestos.

- Personas con familiares muy enfermos y no tienen otro familiar que pueda hacerse cargo. No pueden desplazarse.

- Decreto 302. Años de aplicación. Personas que teniendo un puesto de trabajo, cuando le llaman para 15 días o un mes, sabiendo que ese verano que había oposiciones, si no obtenía una buena nota, se quedaba sin trabajo. Dejaba el trabajo estable que tenía por inseguridad, hubo quien no pudo.

Muy duro es estar en casa viendo como se escapa el tiempo por los recortes injustos, pero también es muy duro tener que renunciar o tener que plantearselo,porque su situación no le da salida.

Para saberlo hay que sufrirlo, y nadie debería pasar por eso.
: Re:Interinos quemados
: lunita_17 08 March, 2014, 00:03:25 +01:00
Pero Flafy el Decreto 302 está modificado no?? Es q ya no estoy para más sustos!!
: Re:Interinos quemados
: jmcala 08 March, 2014, 06:37:24 +01:00
Todos os ponéis en el caso de interinos andaluces que recorren la geografía de Andalucía pero, ¿y si el interino que siente que su vida se ha reducido al trabajo es de Galicia, por ejemplo? ¿Y si es del archipiélago canario? ¿Qué provincia pone para estar más cerca de los suyos?

Cuando la CEJA decide que no convoca plazas de Física y Química, por ejemplo, parece que no caemos en la cuenta de que existe un contingente de personas que sienten que sus vidas tardarán más y más años en poder ser suyas. ¿Cuál es la sensación de aquellos que son funcionarios provisionales? Exactamente la misma, con la diferencia de que saben que tienen la nómina asegurada. Pero el funcionario puede intentar una comisión que le permita cierta estabilidad, puede ser requerido por la directiva para algún plan o proyecto, al ser colocado antes tiene más posibilidades de repetir centro si se encuentra a gusto en el que está... Todo eso no existe para un interino. Su percepción es distinta porque sabe que aún debe ganar la plaza, que no es fácil y que puede significar varias intentonas.

Este tema es sobre los sentimientos de quienes sienten y padecen unas condiciones laborales durísimas desde el punto de vista personal y de los que trabajamos codo con codo con ellos. A mí me pueden sus sentimientos, no consigo abstraerme de ellos. También hay compañeros interinos o provisionales que encajan su situación laboral y personal y son capaces de disfrutar de sus vidas, claro que sí.

Dice zocter, que se vayan y me den a mí la vacante... Efectivamente, ahí está el quid del asunto. ¿Cómo será lo que están viviendo y sintiendo para tener que plantearse que lo que tanto han ansiado durante tiempo, que lo que tanto trabajo les ha costado, puede haber llegado a no merecer la pena.

Si yo fuese el dueño de una empresa creo que descuidar a los recursos humanos de ese modo sería un error garrafal porque implicaría un empobrecimiento del negocio de dimensiones colosales.
: Re:Interinos quemados
: toroloco 08 March, 2014, 08:50:11 +01:00
El ejemplo más claro de esto último que dices esta en Mercadona. En 2013 ha tenido 513 millones de euros de beneficios y elevado sus ventas un 4%. La clave según su máximo mandatario es CUIDAR AL PERSONAL Y PAGARLE MAS.
El problema es que en la empresa privada, los Departamentos de RRHH están para hacer que la empresa funcione y obtenga beneficios. La forma más correcta, pues es facil, tú estás contento y a gusto, trabajas más y produces más y yo gano más dinero igual que tú..........y todos felices.
En lo público, los Departamentos de RRHH no tienen ni pajolera idea de qué es eso y por tanto que la empresa genere beneficios en forma de buenos resultados educativos les trae al pairo.....

: Re:Interinos quemados
: berrete 08 March, 2014, 08:58:01 +01:00
: jmcala  07 March, 2014, 07:32:15 +01:00
Abro este tema porque en unas semanas he tenido la ocasión de escuchar a compañeros interinos, de los que muchos podrían considerar privilegiados por tener vacante, que se siente frustrados por la situación que están viviendo, al extremo de que se están pensando si seguir como docentes o renunciar a este colectivo y dedicarse a otra cosa.

Cuando hablamos de interinos nos centramos en las llamadas, las plazas, las vacantes, si pagarán y computarán las vacaciones... Mirando detenidamente podemos ver que subyace un interés crematístico en todas estas consideraciones pero, ¿qué hay del precio personal que hay pagar por trabajar para la CEJA?

Me resulta doloroso escuchar a un compañero que es buen docente, muy trabajador, exigente con él mismo y con sus alumnos, decir que no sabe si el año que viene continuará en esta profesión porque está muy lejos de los suyos y, lo que es insoportable, no sabe si tendrá posibilidad de acercarse a ellos en un futuro. Su especialidad no ha sido convocada, lo que hace que tenga que esperar otros dos años para ver si deciden convocarla y tener la posibilidad de poder optar a la estabilidad laboral que le permitiera concursar. Del orden de cuatro años como mínimo... Y esos años pasan en balde en cuanto a los proyectos de vida, al desarrollo familiar, a las ilusiones personales. Quizás pudiera acumular todo ese tiempo de experiencia, tener las ansiadas vacantes durante ese tiempo y ganarse la vida pero, ¿qué vida?

Otra compañera en situación similar está pensando en no presentarse al examen de su especialidad y marchar cerca de los suyos en espera de que allí quieran (o puedan) convocar oposiciones. Se debe hacer insoportable la sensación de soledad cuando se acaba el día de trabajo y uno se coloca las zapatillas de estar por casa, coge el teléfono y habla con los que quiere y necesita. Esa palabras retumban en las paredes de la vivienda de alquiler y siguen habitándolas cuando se acabó la conversación hace rato, llegando a ser un tinitus que impide despojarse de la sensación de soledad que las acompaña.

Sé que no habrá ponencias médicas nacionales que hablen de la enfermedad que supone sentirse alguien en constante tránsito, alguien que no sabe dónde estará mañana, que da igual que se mate en su trabajo o no porque es de todo punto prescindible. Ningún psicólogo de renombre publicará un sesudo artículo de la sensación que invade a cualquiera de estos compañeros cuando escucha hablar de proyectos para años venideros, ideas que le parecen interesantes y que sabe que no podrá participar en ellas. Quizás los economistas consideren que las fluctuaciones del PIB interno de tal o cual región son mínimas con respecto a estas realidades personales, del mismo modo que los políticos consideran que enjugar el déficit bien merece un recorte de derechos laborales.

Pero a mí, que soy tropa, que soy animal de trinchera, me importan mucho. Me importan sus realidades mucho más que los presupuestos, los mercados, el FMI, la UE, los informes PISA o la propia CEJA. Detrás de cada una de estas jodidas siglas hay, y conviene no olvidarlo, personas. Puede que los que ostentan el poder y la representación en estos organismos hayan desertado de su condición de seres humanos, pero me niego a la idea de que los que los sustentamos con nuestro trabajo hagamos lo mismo.

Mi más sincero cariño y respeto a todos y cada uno de los compañeros que tenéis que trabajar en estas condiciones tan duras. Mi admiración por cómo lo hacéis y mi deseo de que algún día, esos que desertaron de ser personas para ejercer de tecnócratas, se acuerden de vuestras realidades y las conviertan en prioridad en sus agendas.


mu, mu bueno jmcala, me quito el sombrero por tus palabras, tienes toda mi admiracion y respeto
: Re:Interinos quemados
: berrete 08 March, 2014, 09:03:37 +01:00
: zocter  07 March, 2014, 10:25:40 +01:00
Yo estuve en Cadiz que es de los sitios más lejanos a los que puedo ir desde mi lugar de residencia y me podía dar con un canto en los dientes.... Imaginate esas personas que han tenido que irse por ejemplo a Alemania a trabajar como familiares mios sin tener ni idea del idioma, dejando aquí a su familia, peques...

En fin, de mi parte le dices a esos interinos con VACANTE que les falta algo de EMPATÍA. Dile que pierdan su vacante y que se dediquen a otra cosa, que seguramente en la panadería de su calle va a salirle el trabajo... En fin....

PD: Uno que desde que terminó en 2006 su carrera se ha recorrido Andalucía trabajando y no tiene problemas médicos.

no llevas razon zocter, te lo dice un "sustituto"( este año tampoco tengo vacante ), no deberias pagar tu razonable fustracion, con quien no tiene culpa de ello, que tu situacion sea peor, no quiere decir que la de los interinos con vacante sea buena, y tras largos años fuera de casa uno se quema, es cierto, con vacante, o sin ella, pues no puedes hacer planes de futuro, con una familia detras eres esclavo del azar, en las condiciones actuales, claro
: Re:Interinos quemados
: berrete 08 March, 2014, 09:10:43 +01:00
: zocter  07 March, 2014, 11:57:33 +01:00
: jmcala  07 March, 2014, 11:36:15 +01:00
Me sorprende que haya personas que interpretan los sentimientos ajenos como insultos a su persona. Los sentimientos son, como la imaginación y los pensamientos, personales e intransferibles. Que nadie se sienta insultado por lo que siento porque yo no soy culpable de sentir lo que siento. Creo que no admite discusión.

La realidad es que se ha llegado a la lamentable situación de que haya personas que trabajan en lo que aman, pero en condiciones tales, que les es imposible, no ya disfrutar de su trabajo, sino sentirse afortunados por tenerlo. Estas personas están sufriendo y su sufrimiento no es menor ni admite comparación con el de otros. Es de ellos, de cada uno de ellos. Y este tema lo he abierto porque me duele ver a compañeros con los que comparto grupos, horas de trabajo, momentos de fatiga y momentos de risa pasándolo mal. Y porque estoy seguro de que hay otros compañeros en las mismas condiciones en otros centros, a los que no conozco pero que también me duelen.

Jugar a comparar los sentimientos tiene un riesgo; siempre se puede encontrar unos sentimientos que presuponemos que son más o menos que otros. ¿Por qué no comparar lo que siente alguien que ha perdido su trabajo con la realidad que vive un niño soldado en África? ¿Y ésto último con lo que vive alguien que agoniza en la cama de un hospital el completa soledad? A mí este tipo de juegos es que nunca me gustaron.
Quizá insulto no es la palabra más adecuada y no exprese bien lo que he querido decir... Pero para mí alguien con VACANTE que se esté pensado dejar el trabajo es como que está tirando algo que yo anhelo, por lo tanto me "ofende" ...

Alguien que ha perdido su trabajo o un niño soldado en África no ha sido libre de elegir tal situación, alguien que va a dejar una VACANTE, SI. Esa es la "pequeña" diferencia.

Obviamente yo no soy nadie y tampoco se que se le pasa por la cabeza en cada caso a una persona ( repito con VACANTE) para tomar la desición de dejar la educación, pero a mi me chirría un poco...

Todos queremos mejorar en esta vida y no quedarnos como estamos o empeorar, eso lo tengo claro, y estoy de acuerdo en luchar, pero si tira la toalla un interino con VACANTE  (repito) que vamos a hacer los que llevamos 2 años sin trabajar?

pues no te ofendas!!!, por algo tan mal pagado, y aspira a un trabajo de verdad, como inspector de hacienda o algo asi, bien pagado, y al lado de tu casa para toda la vida, sin gastos de alquiler, sin gastos de transporte, y pudiendo ver a tus hijos todos los dias, es justo lo que no tienen la mayoria de los interinos con vacante, con tanto gasto tu nomina se queda en menos de lo que gana un cajero en el carrefour de la esquina de su casa, NO CREO QUE SEA PARA ENVIDIARLES, la verdad, y lo peor de todo, sin visos de cambiar
: Re:Interinos quemados
: elekeska 08 March, 2014, 11:08:25 +01:00
A medida que iba leyendo se me ocurrían muchas cosas que decir...
Ahora que le he dado a responder, no sé ni por dónde empezar...

Como a muchos, supongo, este tema me resulta cansino, triste, decepcionante.

Yo oposité por primera vez en 2004. Ya ha llovido. Después de 7 años de sustituciones, este año tengo mi primera vacante.

Casi todos los que tenemos vacantes, al menos los que somos de especialidades pequeñas, venimos de ahí. Hemos pasado por todas las realidades posibles. Kilómetros de carretera, mirar la bolsa cada cinco minutos, quedarte en paro después de haber trabajado... Por eso entiendo cada palabra, cada queja de los "sustitutos", cómo no...hasta hace unos meses yo lo era, e igual el año que viene vuelvo a serlo.

He estado en 14 centros, casi todos fuera de mi ciudad, si es que tengo ciudad de residencia. He permanecido la número uno en bolsa hasta 4 meses, con la maleta detrás de la puerta (y perdiendo un viaje de 400 euros que había comprado que no me quiero ni acordar, pero me puse la uno esa semana y no me atreví a irme, dos meses después seguía la uno...me cagoeeeeeen), he hecho una sustitución con reducción de jornada, donde lo que ganaba lo pagaba de piso, pero al menos así cogía puntos porque ya quedaba poco de curso, he vivido en la lejanía enfermedades de familiares, he preparado mi boda a 300 km y sola, he alquilado no sé cuántos pisos, la junta ha hecho perrerías conmigo como con otros tantos...

Por fín llegó la ansiada vacante y aunque me ha dado la estabilidad económica y mental que supone estar todo el año en el mismo sitio , muchas de mis realidades se siguen pareciendo mucho a las del año pasado. No me involucro en el centro como uno de plantilla, las voces retumban entre las paredes de mi piso alquilado, estoy viviendo sola mi embarazo a 250 km de mi familia y pareja, mi especialidad no se convoca para el año 2014, etc, etc, etc.

Los políticos deben estar tan contentos y satisfechos de que discutamos entre nosotros...

Así, estamos entretenidos, y no nos dirigimos hacia el origen del problema.
Es la eterna trampa. En la que, cada día,  intento no caer.
Nos engañan, han llegado a conseguir que creamos que trabajar es un lujo, y no un derecho, y que hacerlo en condiciones que te permitan desarrollarte en el resto de ámbitos de la vida...uffff, ssssssssh, calla, calla, pero qué dices por Dios!! al menos tienes trabajo!!! y eres profesor!!! jaja, es curioso, antes los demás me decían que tenía suerte de ser profe sustituta, ahora los sustitutos dicen que tengo suerte de tener vacante...
(estoy pensando en más compañeros, no sólo en opiniones de este hilo). Por eso me ha gustado tanto leer la carta del compañero.

Particularmente, hace un tiempo decidí que iba a vivir. Jamás pensé en renunciar, a pesar de la soledad y los problemas. Que haría todo lo que el cuerpo y mente me pidiera, a pesar de las limitaciones de mi trabajo. Crear una familia, estudiar inglés, viajar lo que pudiera, etc. Teniendo en cuenta las particulares de mi vida, pero bueno, que al menos lo intentaría. Que no dejaría nada para "cuando tuviera plaza".

Claro que para eso, también hay que desarrollar ciertas actitudes, tener una particular filosofía de vida, y la comprensión de los tuyos. Y por supuesto la suerte de que la vida no te ponga por delante alguna de las situaciones  como las que nombraba FLAFI. Anda que si tuviera a mi hijo enfermo y no pudiera estar cerca...mandaba el trabajo poco lejos...

No tengo casa, nunca me planteé comprarme una y lo sigo sin hacer. Estoy dispuesta a ir con mi hijo a cuestas detrás de mis sustituciones y vacantes. Alquilar un piso para mí es como ir al mercadona a hacer la compra, y adaptarme a situaciones nuevas ya no me cuesta lo más mínimo. No me da pereza apuntarme a un gym, academia, curso, etc, aunque no sepa cuánto tiempo voy a estar, me compro vuelos para hacer viajes aunque no sepa donde voy a estar en ese momento, total, me hago unos kms hasta el aeropuerto de Sevilla y ala.

Es fácil? obviamente no, para nada. Me gustaría que mi vida fuera más fácil? muchas veces sí. Otras veces digo, bueno, y qué vida es fácil? Soy feliz? Ahhhh, amiga, esta es la pregunta!!!!! Pero conformista? jamás. Y egoísta, tampoco. Que para algo sirven los años. Para aprender.

Ay, compañeros, cuánto hay detrás de cada profesor o profesora...me da pena leer y oir ciertas expresiones faltas de empatía. Pena porque sé que ahí está la tara de nuestro colectivo, al que admiro.

Un besazo. Siento el tocho. Pero hacía dos años que no escribía, jajaja.

p.d. ah, y algo que parece olvidarse a veces aquí. Esto es un foro de profesores y aquí se reflejan las inquietudes de éstos. Si, es de Perogrullo, pero parece que hay que recordarlo.

Buen finde.
: Re:Interinos quemados
: Zeronter 08 March, 2014, 11:42:58 +01:00
Para nada es un tocho sino mas bien tu desahogo de todo lo que llevas pasado. Se te comprende y entiende por parte de mucha gente el largo camino que llevas pasado. ÁNIMO y a seguir luchando porque esto es así hasta que consigues tu plaza!!! ;)
: Re:Interinos quemados
: berrete 08 March, 2014, 13:37:24 +01:00
no es un tocho es tu desahogo, y, al menos el mio, por si te sirve de consuelo
: Re:Interinos quemados
: fioco 08 March, 2014, 22:48:25 +01:00
Gracias por ese tocho que me deshaoga tanto
: Re:Interinos quemados
: xatonz 08 March, 2014, 23:42:47 +01:00
Yo soy una que daría algo por tener esa vacante. Pero desde luego, entiendo que no es la panacea ni mucho menos. Cuando pude trabajar (a unos 500-600km de casa) también tenía mis momentos malos, lejos, sola.
Siempre va a haber gente peor, pero todos tenemos razones (muchas) para quejarnos de cada una de nuestras situaciones.
Un abrazo a todos.
: Re:Interinos quemados
: berrete 09 March, 2014, 02:00:39 +01:00
otro para ti xatonz, y suerte con la dichosa llamada, parece que esta al caer, pero tarda!!!
: Re:Interinos quemados
: rastafiki 09 March, 2014, 11:50:15 +01:00
Yo de todo esto saco una conclusión: si cuando se produce un recorte en educación, en lugar de manifestarnos 4 gatos fuéramos todos (funcionarios, interinos con vacantes cercanas y lejanas, interinos con sustituciones cercanas y lejanas, aspirantes con teclas de F5 en su teclado y sin tecla, etc), en lugar de estar discutiendo ahora sobre quién lo pasa peor, estaríamos leyendo a quién van a llamar para trabajar.
El día que seamos conscientes de la presión que como colectivo unificado podemos llegar a hacer, nos irá mejor TODOS. Un abrazo grande, para repartirlo en general. :)


.
: Re:Interinos quemados
: Tutor 09 March, 2014, 12:15:58 +01:00
Me ha encantado el mensaje inicial, jmcala. Me quito el sombrero y lo que me tenga que quitar!
: Re:Interinos quemados
: godob 09 March, 2014, 12:17:54 +01:00
: elekeska  08 March, 2014, 11:08:25 +01:00
A medida que iba leyendo se me ocurrían muchas cosas que decir...
Ahora que le he dado a responder, no sé ni por dónde empezar...

Como a muchos, supongo, este tema me resulta cansino, triste, decepcionante.

Yo oposité por primera vez en 2004. Ya ha llovido. Después de 7 años de sustituciones, este año tengo mi primera vacante.

Casi todos los que tenemos vacantes, al menos los que somos de especialidades pequeñas, venimos de ahí. Hemos pasado por todas las realidades posibles. Kilómetros de carretera, mirar la bolsa cada cinco minutos, quedarte en paro después de haber trabajado... Por eso entiendo cada palabra, cada queja de los "sustitutos", cómo no...hasta hace unos meses yo lo era, e igual el año que viene vuelvo a serlo.

He estado en 14 centros, casi todos fuera de mi ciudad, si es que tengo ciudad de residencia. He permanecido la número uno en bolsa hasta 4 meses, con la maleta detrás de la puerta (y perdiendo un viaje de 400 euros que había comprado que no me quiero ni acordar, pero me puse la uno esa semana y no me atreví a irme, dos meses después seguía la uno...me cagoeeeeeen), he hecho una sustitución con reducción de jornada, donde lo que ganaba lo pagaba de piso, pero al menos así cogía puntos porque ya quedaba poco de curso, he vivido en la lejanía enfermedades de familiares, he preparado mi boda a 300 km y sola, he alquilado no sé cuántos pisos, la junta ha hecho perrerías conmigo como con otros tantos...

Por fín llegó la ansiada vacante y aunque me ha dado la estabilidad económica y mental que supone estar todo el año en el mismo sitio , muchas de mis realidades se siguen pareciendo mucho a las del año pasado. No me involucro en el centro como uno de plantilla, las voces retumban entre las paredes de mi piso alquilado, estoy viviendo sola mi embarazo a 250 km de mi familia y pareja, mi especialidad no se convoca para el año 2014, etc, etc, etc.

Los políticos deben estar tan contentos y satisfechos de que discutamos entre nosotros...

Así, estamos entretenidos, y no nos dirigimos hacia el origen del problema.
Es la eterna trampa. En la que, cada día,  intento no caer.
Nos engañan, han llegado a conseguir que creamos que trabajar es un lujo, y no un derecho, y que hacerlo en condiciones que te permitan desarrollarte en el resto de ámbitos de la vida...uffff, ssssssssh, calla, calla, pero qué dices por Dios!! al menos tienes trabajo!!! y eres profesor!!! jaja, es curioso, antes los demás me decían que tenía suerte de ser profe sustituta, ahora los sustitutos dicen que tengo suerte de tener vacante...
(estoy pensando en más compañeros, no sólo en opiniones de este hilo). Por eso me ha gustado tanto leer la carta del compañero.

Particularmente, hace un tiempo decidí que iba a vivir. Jamás pensé en renunciar, a pesar de la soledad y los problemas. Que haría todo lo que el cuerpo y mente me pidiera, a pesar de las limitaciones de mi trabajo. Crear una familia, estudiar inglés, viajar lo que pudiera, etc. Teniendo en cuenta las particulares de mi vida, pero bueno, que al menos lo intentaría. Que no dejaría nada para "cuando tuviera plaza".

Claro que para eso, también hay que desarrollar ciertas actitudes, tener una particular filosofía de vida, y la comprensión de los tuyos. Y por supuesto la suerte de que la vida no te ponga por delante alguna de las situaciones  como las que nombraba FLAFI. Anda que si tuviera a mi hijo enfermo y no pudiera estar cerca...mandaba el trabajo poco lejos...

No tengo casa, nunca me planteé comprarme una y lo sigo sin hacer. Estoy dispuesta a ir con mi hijo a cuestas detrás de mis sustituciones y vacantes. Alquilar un piso para mí es como ir al mercadona a hacer la compra, y adaptarme a situaciones nuevas ya no me cuesta lo más mínimo. No me da pereza apuntarme a un gym, academia, curso, etc, aunque no sepa cuánto tiempo voy a estar, me compro vuelos para hacer viajes aunque no sepa donde voy a estar en ese momento, total, me hago unos kms hasta el aeropuerto de Sevilla y ala.

Es fácil? obviamente no, para nada. Me gustaría que mi vida fuera más fácil? muchas veces sí. Otras veces digo, bueno, y qué vida es fácil? Soy feliz? Ahhhh, amiga, esta es la pregunta!!!!! Pero conformista? jamás. Y egoísta, tampoco. Que para algo sirven los años. Para aprender.

Ay, compañeros, cuánto hay detrás de cada profesor o profesora...me da pena leer y oir ciertas expresiones faltas de empatía. Pena porque sé que ahí está la tara de nuestro colectivo, al que admiro.

Un besazo. Siento el tocho. Pero hacía dos años que no escribía, jajaja.

p.d. ah, y algo que parece olvidarse a veces aquí. Esto es un foro de profesores y aquí se reflejan las inquietudes de éstos. Si, es de Perogrullo, pero parece que hay que recordarlo.

Buen finde.

No se puede resumir mejor! Enhorabuena!
Me gustaría resaltar lo de que el trabajo sea un lujo porque otros estén peor.
Así es este país, conformista.
: Re:Interinos quemados
: tirsia03 09 March, 2014, 18:33:55 +01:00
Yo también me he sentido identificada, jmcala. Es cierto que no lo cambio, porque pasé mucho tiempo deseando por fin poder trabajar en esto. Sin embargo, somos personas, y a mí también se me caen encima las paredes de mi piso alquilado en otra comunidad cuando llego del trabajo y no están los míos conmigo. De todas maneras, prefiero esto a cuando ganaba 600 euros cerca de mi familia y sin hacer lo que me gustaba. También es cierto que debe ser horrible cuando se tiene niños de los que estar alejado... Ojalá pronto las cosas mejoren para todos.