ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones no educativas => Foro feminista => Mensaje iniciado por: saramcm en 12 Marzo, 2014, 14:46:41 PM

Título: ¿Nos aclaramos?
Publicado por: saramcm en 12 Marzo, 2014, 14:46:41 PM
Después de leer y releer gran parte de lo publicado sobre maternidad me quedan ""¿¡claros??" algunos aspectos que querría contrastar con el resto. Para empezar, parece ser que el embarazo y la interinidad hace muy mala pareja. Y además:

1- Embarazo y vacante informatizada: Si te dan vacante informatizada la cosa no pinta del todo mal, ya que te nombrarán, darás a luz y te sustituirán hasta que te incorpores. Además tendrás derecho a la lactancia acumulada y a esas otras cuatro semanas adicionales ( que no sé si es que la regalan, son las mismas que la lactancia acumulada...).

2- Embarazo y vacante telefónica: Tienes los mismos derechos que la anterior, pero el problema lo encontramos cuando te llaman y ya estás de permiso o baja por maternidad. En ese caso te consideran no disponible, no te puedes incorporar al trabajo hasta que se te acabe el permiso ( o te quieras incorporar), momento en el que tendrás que llamar a delegación para comunicarlo. Es entonces cuando vuelves a tu posición en la lista. Parece ser que en este caso te cuenta el tiempo que hayas disfrutado de baja maternal ( siempre que no exceda las 16 semanas) como tiempo de servicio en bolsa, pero ya está. Esto cambió con la orden 8 de junio de 2011, porque por lo que tengo entendido, anteriormente te llamaban, alegabas que estabas cafeara de permiso por maternidad, te ponían un sustituto/sustituta y contabas como trabajadora de la junta. Si es que vamos para atrás...

3- Embarazo e interinidad: La peor situación. Y más si resulta que sales de cuentas el 8 de septiembre como yo, se te acaba el contrato con la junta el 31 de agosto y muy probablemente te llamen sobre el 20 de septiembre. Sí, ya sé que las cuentas las he hecho fatal, pero es que esto de acertar tampoco es fácil... En este caso me quedo como en el caso anterior: no estás disponible hasta que no acabas tu permiso. No te contratan, vaya, aunque parece que te cuenta el tiempo de servicio en bolsa...¿o tampoco?.

USTEA dice que esa situación es ilegal y que hay que denunciarla, pero el caso es que está recogida en la orden anteriormente citada. Lo que no entiendo es cómo ha habido un retroceso tan tremendo en los derechos que ya habíamos adquirido años atrás en relación con este tema.

¿Alguien aporta algún otro dato?
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: elekeska en 19 Marzo, 2014, 16:07:48 PM
ufff, yo voy a coger sitio en este hilo porque empiezo a preguntarme muchas cosas y esto es un follón que madre mia!!
saramcm, creo que podré encontrarme en la opción 2. Este año he tenido mi primera vacante, ha sido telefónica y me llamaron el 17 de septiembre. Me espero lo mismo para el año que viene. Vamos, espero, igual no me dan ninguna...igual me dan una informatizada, porque con estas cosas nunca se sabe...

El caso es que cumplo para el 4 de septiembre, vamos casi a la par!!!
Entonces...si doy a luz y luego me llaman...estaré no disponible...pero cuánto tiempo? con el mes de lactancia y todo? Luego llamas, dices que ya estás lista y te llaman para una sustitución o para esa vacante??

Y digo yo, el mes de agosto?? podríamos estar de baja por incapacidad temporal o es vacaciones puro y duro? Y si damos a luz en septiembre, y no nos han llamado...esos días estamos con prestación de maternidad???

Yo empiezo ahora a preguntarme tooooooooodas estas cosas...querìa esperar un poquito,y saber que todo iba bien para empezar a informarme. Y ahora que me he puesto, no he podido encontrar más desinformación y follones. Tendré que llegarme al sindicato, llamar a delegación o qué se yo.

Muchisimas gracias por este resumen e iré poniendo la información que vaya consiguiendo.

Un beso, enhorabuena y feliz segundo trimestre! ;)
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: saramcm en 21 Marzo, 2014, 12:11:31 PM
Pues sí Elekeska, ¡esto es un follón!. Yo también tengo que empezar a llamar a sindicatos e informarme, aunque ya que estamos en este hilo...¿algún moderador/a que nos ayude?. Estaría genial que se pudiesen recopilar las distintas situaciones con las que nos podemos encontrar. Creo que hay demasiados hilos abiertos, muchas dudas repetidas sin respuestas y otra gran cantidad de experiencias personales que en no pocas ocasiones, son diferentes en función de la delegación de que se trate (¡alucinante!). Yo por mi parte iré escribiendo la información que reciba, aunque trataré de contrastarla previamente para no crear más confusión.

Enhorabuena y seguimos en contacto  : :)
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: Luzindel en 25 Mayo, 2014, 16:35:23 PM
Por favor, chicas, os ruego que no abandonéis este hilo y que adjuntéis todo lo que vayáis averiguando. También ruego toda ayuda que podáis dar a aquellas que han pasado por una situación similar y a los mismos moderadores. Me encuentro en la misma situación y esta incertidumbre no me deja vivir. No tengo idea de lo que será de mi vida, y la de mi pequeña, en septiembre. He hablado con un sindicato y con la misma Delegación de Sevilla pero cada uno me da una versión diferente y más que aclararme me despistan más aún. No es momento para tantas preocupaciones y sin embargo, es inevitable porque nuestra situación es muy confusa...Lo dicho, compañeras, toda la información al respecto que obtengáis será inmensamente agradecida...
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: marisa84 en 26 Mayo, 2014, 00:07:37 AM
Hola, yo más o menos estoy en vuestra situación con la diferencia que doy a luz en julio, esta semana en delegación he estado informándome de los diferentes permisos, me han dicho que solo puedo pedir las 4 semanas adicionales y la lactancia acumulada si me dan vacante informatizada en julio. En vuestro caso me imagino que es similar, sólo podréis coger estos permisos si tenéis vacante informatizada en julio o sí os llaman para datos una vacante en septiembre antes de dar a luz. Si dais a luz y aún no os han llamado sólo tendríais las 16 semanas de permiso. Si alguien tiene una información diferente por favor que nos informé. Gracias de antemano
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: saramcm en 26 Mayo, 2014, 14:29:00 PM
Hola de nuevo,
Esta mañana nos ha visitado una representante del CSIF. Al preguntarle sobre el tema me comenta lo siguiente:
- En el caso en el que demos a luz no estando contratadas, si nos llaman para trabajar cuando estemos de baja o permiso por maternidad, contará el tiempo de servicio que dure tal sustitución. Al no estar contratadas cobraríamos la baja por la seguridad social ( desempleo) quien tenga opción a ello. y quien no, pues no cobraría nada, a no ser que rechaces tu permiso de maternidad y te incorpores con antelación, claro.  Me dice también, en relación con la lactancia acumulada, que sí se puede pedir en estos casos...pero me parece extraño. En todo caso entiendo que tendríamos derecho, una vez nos incorporemos al trabajo ( tras las 16 semanas), a la reducción horaria, pero no sé yo si podríamos acumularla, la verdad.

-Si tenemos vacante, ya sea informatizada o no, la cosa se torna mucho más fácil; te sustituyen y te incorporas a tu puesto cuando estés lista. Además cuentas con el mes extra y el de lactancia acumulada. Todo un chollo que depende de que te llamen un par de días antes o después...

En estas semanas intentaré sacar algo en claro...¡¡¿no hay ningún moderador/a que ayude?!!

Un saludo
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: marisa84 en 26 Mayo, 2014, 23:52:35 PM
Me surge una duda en lo que acabas de explicar, a mi me han dicho en delegación que al estar de permiso de maternidad en bolsa aparezco como no disponible hasta que termine el permiso y entonces te vuelven a poner como disponible; si esto es así, ¿ cómo te van a llamar para una sustitución o para una vacante? Uf, a ver si alguien nos lo puede aclarar.
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: Luzindel en 28 Mayo, 2014, 22:05:42 PM
Cita de: saramcm en 12 Marzo, 2014, 14:46:41 PM
Después de leer y releer gran parte de lo publicado sobre maternidad me quedan ""¿¡claros??" algunos aspectos que querría contrastar con el resto. Para empezar, parece ser que el embarazo y la interinidad hace muy mala pareja. Y además:

1- Embarazo y vacante informatizada: Si te dan vacante informatizada la cosa no pinta del todo mal, ya que te nombrarán, darás a luz y te sustituirán hasta que te incorpores. Además tendrás derecho a la lactancia acumulada y a esas otras cuatro semanas adicionales ( que no sé si es que la regalan, son las mismas que la lactancia acumulada...).

2- Embarazo y vacante telefónica: Tienes los mismos derechos que la anterior, pero el problema lo encontramos cuando te llaman y ya estás de permiso o baja por maternidad. En ese caso te consideran no disponible, no te puedes incorporar al trabajo hasta que se te acabe el permiso ( o te quieras incorporar), momento en el que tendrás que llamar a delegación para comunicarlo. Es entonces cuando vuelves a tu posición en la lista. Parece ser que en este caso te cuenta el tiempo que hayas disfrutado de baja maternal ( siempre que no exceda las 16 semanas) como tiempo de servicio en bolsa, pero ya está. Esto cambió con la orden 8 de junio de 2011, porque por lo que tengo entendido, anteriormente te llamaban, alegabas que estabas cafeara de permiso por maternidad, te ponían un sustituto/sustituta y contabas como trabajadora de la junta. Si es que vamos para atrás...

3- Embarazo e interinidad: La peor situación. Y más si resulta que sales de cuentas el 8 de septiembre como yo, se te acaba el contrato con la junta el 31 de agosto y muy probablemente te llamen sobre el 20 de septiembre. Sí, ya sé que las cuentas las he hecho fatal, pero es que esto de acertar tampoco es fácil... En este caso me quedo como en el caso anterior: no estás disponible hasta que no acabas tu permiso. No te contratan, vaya, aunque parece que te cuenta el tiempo de servicio en bolsa...¿o tampoco?.

USTEA dice que esa situación es ilegal y que hay que denunciarla, pero el caso es que está recogida en la orden anteriormente citada. Lo que no entiendo es cómo ha habido un retroceso tan tremendo en los derechos que ya habíamos adquirido años atrás en relación con este tema.

¿Alguien aporta algún otro dato?

No sé si he entendido bien, o sea, que si te ofrecen una vacante telefónica cuando ya has dado a luz, la pierdes automáticamente y cuando estés lista vuelves a las sustituciones que te puedan tocar. ¿Es así?

Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: Luzindel en 28 Mayo, 2014, 22:17:00 PM
Yo tengo la fecha probable de parto para el 22 de septiembre y los miedos me corroen...¡Dios mío, qué inseguridad!El caso es que el paro se me terminaría el 4 de octubre y si después de ese día aún no me han llamado ni he dado a luz, ¿no cobro nada?¿Y si doy a luz el día 3 en que aún estoy dada de alta como beneficiaria de una prestación contributiva, cobro la maternidad por la Seguridad Social?¿sabéis cómo va eso?Me han dicho que para cobrar las 16 semanas por la SS debes estar cobrando el paro, pero importa que se me acabe justo en esos días si doy a luz justito antes de que se me acabe?Qué lio...

Os cuento el caso de una compañera de insti que estuvo en una situación parecida a la nuestra el pasado octubre, por si ayuda: a ella la llamaron en la semana 38 para una vacante. Se incorporó, trabajó dos días, se dio de baja por incapacidad temporal relacionada con el embarazo, solicitó el pago íntegro del salario y dio a luz. Solicitó todo, las 16 semanas, las 4 adicionales y la lactancia acumulada. Le concedieron 20 semanas + 9 días de lactancia que le correspondían porque por lo visto eso depende de cuando te incorpores. Le guardaron su plaza y regresó pasado todo este tiempo. Pero todo esto porque era vacante. Efectivamente, si es hubiera sido sustitución, por lo visto son sólo 16 semanas y punto...
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: tamaqs en 31 Mayo, 2014, 20:33:22 PM
Luzindel no te preocupes, disfruta mucho de este momento que es inolvidable y sé positiva. Si todavía no te han llamado para esa fecha, que espero que sí, y estás todavía cobrando la prestación por desempleo, que será lo más seguro (piensa que son casi dos semanas despúes de tu fecha problable de parto) tienes derecho a tu baja por maternidad. Yo estuve cobrando la baja por maternidad durante mi periodo de prestación y cuando acabó la baja reanudé la prestación los días que me faltaban por cobrar, así que cuando vayas a solicitar la prestación pregunta qué tienes que hacer cuando des a luz que ellos te informan del papeleo y demás.
Esperemos que cojas vacante y puedas disfrutar del tiempo que te corresponde. Mucha suerte!
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: tamaqs en 31 Mayo, 2014, 20:35:52 PM
Por cierto, muchas gracias a todas por la información, ojalá estuviera todo más claro así no nos surgirían tantas dudas.
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: saramcm en 31 Mayo, 2014, 20:41:28 PM
Hola Marisa,
Ayer estuve en la Delegación de Málaga y me dicen que si damos a luz antes de que nos llamen nos cuenta el tiempo de servicio a efectos de bolsa, que no de oposición. Es decir, que si damos a luz y nos llaman a los x días, nos cuenta el tiempo de servicio que dure tal sustitución. Si la sustitución acaba antes de incorporarnos, volvemos la primera de la lista, nos vuelven a llamar, volvemos a alegar que continuamos de permiso por maternidad y nos contaría de nuevo el tiempo de servicio que dure esta nueva sustitución.

Parece claro que sólo con vacante o si te llaman para sustitución antes de dar a luz, estaríamos cubiertas por la Junta ( educación,vaya), con la diferencia de sueldo que eso conlleva y de meses de permiso  :(.

Un saludo
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: Luzindel en 01 Junio, 2014, 14:38:35 PM
Cita de: tamaqs en 31 Mayo, 2014, 20:33:22 PM
Luzindel no te preocupes, disfruta mucho de este momento que es inolvidable y sé positiva. Si todavía no te han llamado para esa fecha, que espero que sí, y estás todavía cobrando la prestación por desempleo, que será lo más seguro (piensa que son casi dos semanas despúes de tu fecha problable de parto) tienes derecho a tu baja por maternidad. Yo estuve cobrando la baja por maternidad durante mi periodo de prestación y cuando acabó la baja reanudé la prestación los días que me faltaban por cobrar, así que cuando vayas a solicitar la prestación pregunta qué tienes que hacer cuando des a luz que ellos te informan del papeleo y demás.
Esperemos que cojas vacante y puedas disfrutar del tiempo que te corresponde. Mucha suerte!


Gracias infinitas, tamaqs...Supongo que los miedos e incertidumbres hacer la mayor parte de las veces más daño que la situación efectiva...Con los meses que aún quedan y una no puede en todo el día darle vueltas a la cabeza sobre el asunto...Pero, como dices, confío en que las cosas sean llevaderas cuando llegue el momento...Nuestra situación de interinas era ya de por sí delicada cuando comenzó la crisis y nos lo pusieron aún más difícil...Yo, como tantos, había ya comenzado con mis vacantes cuando me dejaron un año sin trabajar y dar gracias debo de que por fin he recomenzado con las sustituciones!

Una cosita más...Como me tengo que presentar a las oposiciones, había entregado la petición de destinos con las 4 provincias como mínimo que la normativa te obliga a poner para vacantes, pero ahora he decidido volver a echar los destinos y ampliar el número de provincias para sustituciones...¿Creéis que si añado más provincias para vacantes se ampliarán mucho mis posibilidades de obtener una o al final es más o menos lo mismo?

Muchas gracias también a vosotras por la información...¿Cuándo tenéis vuestra fecha probable de parto?Chicas, mucha, muchísima suerte a todas...Ojalá las circunstancias sean favorables a todas y podamos vivir los primeros meses de vida de nuestros hijitos con la mayor tranquilidad posible...
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: lisayhugo en 04 Junio, 2014, 09:04:15 AM
Hola a todas,  me surgen varias dudas y a ver si m las podéis aclarar.
Si das a luz antes de que te llamen para una sustitución, cobras algo? Y a partir de que te llamen? Y si la sustitución dura un mes, por ejemplo, hasta las 16 semanas que pasa? Quien te paga?
Es que si algún día pienso en tener un bebe me gustaría estar tranquila y tener las cosas claras.
Muchas gracias y enhorabuena a todas las mamas
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: princesaml en 08 Junio, 2014, 14:23:41 PM
Hola chicas!!Me uno al club de las futuras mamas para Septiembre. Os cuento un poco después de mucho preguntar e investigar y la opción mejor que he encontrado es la siguiente: Cumplo el 11 de septiembre por lo que me han aconsejado en delegación de educación de Sevilla que me coja la baja maternal anticipada que por lo visto la podemos coger hasta 10 semanas antes. Me han dicho que antes de que se termine agosto arregle los papeles para darme de baja maternal y se me irán descontando las semanas de las 16 semanas que tenemos por maternidad. Tal como están las cosas de esta forma me aseguro cobrar durante estos meses el sueldo completo ya que es un derecho de la baja maternal y haciendo cuentas pues me tendría que incorporar después de navidades. Espero que os sirva de ayuda pero para las que cumplimos a principios de septiembre veo que puede ser nuestra mejor opción. Espero haber ayudado un poquito
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: Luzindel en 10 Junio, 2014, 12:17:23 PM
¿Y si en vez de por baja maternal te coges una incapacidad temporal por embarazo?Algunas personas me han dicho que podemos hacerlo y así no perdemos nada de las 16 semanas de la baja maternal...pero claro, eso en delegación no te lo van  adecir, pero sí en un sindicato...¿no has escuchado nada al respecto, princesaml?
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: marisa84 en 10 Junio, 2014, 18:51:04 PM
Cita de: Luzindel en 10 Junio, 2014, 12:17:23 PM
¿Y si en vez de por baja maternal te coges una incapacidad temporal por embarazo?Algunas personas me han dicho que podemos hacerlo y así no perdemos nada de las 16 semanas de la baja maternal...pero claro, eso en delegación no te lo van  adecir, pero sí en un sindicato...¿no has escuchado nada al respecto, princesaml?
Pero en el momento que des a luz se te acaba la incapacidad temporal, y si no estas contratada por la junta, no puedes pedir el permiso maternal por la junta.
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: Luzindel en 11 Junio, 2014, 21:48:07 PM
Ah...no había caído en esto último, pensé que podías pasar de eso a la baja por maternidad automáticamente...pero claro, tiene lógica lo que dices...Lo malo de las que tenemos la FPP a finales de septiembre es que si nos cogemos el permiso de maternidad en agosto, perdemos un mes entero de estar con nuestro bebé, un tiempo que vamos a necesitar mucho más que el de antes de su nacimiento...y otra cosa es que creo que si te correspondiera una vacante telefónica en septiembre, al estar de baja por maternidad, la pierdes porque no cuentan contigo...¿no es así?
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: inmota en 12 Junio, 2014, 09:16:34 AM
Cita de: marisa84 en 26 Mayo, 2014, 00:07:37 AM
Hola, yo más o menos estoy en vuestra situación con la diferencia que doy a luz en julio, esta semana en delegación he estado informándome de los diferentes permisos, me han dicho que solo puedo pedir las 4 semanas adicionales y la lactancia acumulada si me dan vacante informatizada en julio. En vuestro caso me imagino que es similar, sólo podréis coger estos permisos si tenéis vacante informatizada en julio o sí os llaman para datos una vacante en septiembre antes de dar a luz. Si dais a luz y aún no os han llamado sólo tendríais las 16 semanas de permiso. Si alguien tiene una información diferente por favor que nos informé. Gracias de antemano







hola mirad no sé si os podre ayudar o no, pero os cuento mi experiencia. Yo del primero esperaba a principios de junio, y me dijeron en el sindicato que "perdería la baja" ya que me cogía en verano y a la fuerza las 4 semanas se han de coger justo después del embarazo, por lo que me dijeron que cogiera la baja antes de tenerlo para así poder disfrutarla, eso sí dejando 4 semanas para después del parto, pero como yo tenía la fecha prevista para el 2 de junio lo que hice fue deja ese mes y el resto aprovecharlo antes, que me vino genial para ultimar todos los preparativos
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: marisa84 en 12 Junio, 2014, 13:34:29 PM
Cita de: Luzindel en 11 Junio, 2014, 21:48:07 PM
Ah...no había caído en esto último, pensé que podías pasar de eso a la baja por maternidad automáticamente...pero claro, tiene lógica lo que dices...Lo malo de las que tenemos la FPP a finales de septiembre es que si nos cogemos el permiso de maternidad en agosto, perdemos un mes entero de estar con nuestro bebé, un tiempo que vamos a necesitar mucho más que el de antes de su nacimiento...y otra cosa es que creo que si te correspondiera una vacante telefónica en septiembre, al estar de baja por maternidad, la pierdes porque no cuentan contigo...¿no es así?

Lo de tener que pedir la baja con antelación es un fastidio, pero por lo menos te aseguras la baja maternal. En delegación me aclararon el otro día que en caso de que te ofrezcan una vacante telefónica te la guardan hasta que te incorpores, pero solo te guardan las vacantes, si es una sustitución aunque sea de 6 meses no te la guardan, aunque si te cuenta el tiempo de servicio desde que te llaman hasta que te incorpores a bolsa tras el permiso de maternidad.
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: lisayhugo en 14 Julio, 2014, 08:01:08 AM
Buenas a tod@s!! Gracias por mantener este hilo y asi solucionar muchas de las dudas que nos surgen.
Habeis comentado la opción de coger la baja antes de dar a luz, cosa que esta bien para no perderla, pero, imaginaros que la fecha de parto es el 10 de septiembre, y el contrato con la junta ha terminado en agosto, y estais con la baja adelantada. A partir del dia 10, ¿Cuanto cobras por la baja, igual que si estuvieses contratada o lo que corresponde a la baja estando en paro?
Es que me imagino que la cuantía será diferente. Gracias
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: princesaml en 15 Julio, 2014, 14:28:53 PM
Hola lisayhugo! Yo tengo fecha probable de parto el 11 de septiembre y antes de terminar el cole fue a informarme a delegación y la mejor opción era coger la baja anticipada antes de que nos dieran de baja el 31 de agosto. Se que voy a perder algunas semanas pero me voy a asegurar de cobrar las 16 semanas de baja maternal. Yo iré la ultima semana de agosto y le diré al medico de cabecera que me de la baja maternal anticipada y ya me dirigiré a delegación a entregar los papeles.
Con respecto al sueldo creo que seguimos cobrando lo que venimos cobrando hasta ahora en la nomina incluso un poco más porque la retención seria menor. No te lo puedo asegurar pero creo que eso entendí. Además Pasaría a pagarnos la seguridad social en ese mismo instante.
Título: Re:¿Nos aclaramos?
Publicado por: txiky en 15 Julio, 2014, 15:09:49 PM
Yo tengo una duda, si estas sustituyendo y te das de baja maternal y a las pocas semanas se incorpora la titular, q pasa? Vuelves a la bolsa? Sigues cotizando? Pierdes el tiempo de servicio??