Hola a todos. Llevo algunos años siguiendo este foro y participando en él en lo que puedo y como puedo, aunque la mayoría de las veces planteando dudas que siempre alguien resuelve amablemente. Pero hay veces, como ahora, en las que creo que el foro se convierte en algo más que eso, y te permite compartir preocupaciones y desahogarte cuando tienes una pataleta o un mal día. Quizá porque eso nos permite sentir que no estamos solos entre tanto "sálvese quien pueda".
Este fin de semana decidí regalarme dos días fuera de casa y pasarlos en la calle de cervezas con los amigos (¡¡cómo estaba Sevilla!! adoraranad), pero no tengo tan claro que me haya venido bien por dos cosas: pude comprobar que hay mundo más allá de todo esto, y me encontré a mi profesor de Historia del instituto, con el que me llevé casi media hora hablando en plena calle. Hacía diez años que no nos veíamos, desde que acabé el bachillerato, y aunque me había acordado muchísimas veces de él, siempre pensé que nunca más lo volvería a ver. Las cosas de la vida.
Después de esto no he podido evitar pensar en la conversación que tuvimos, en lo que éramos entonces, con 18 años, y en lo que somos ahora. Y cuando miro para atrás, cuando me da por pensar en el tiempo que llevamos dedicados a nuestra formación y a la preparación de oposiciones entre convocatoria y convocatoria, me llego a preguntar si merece la pena tanto esfuerzo, si merece la pena ver pasar tu vida frente a una pared para, en el mejor de los casos, entrar en una bolsa en la que, con suerte y con muy buena nota, podrás trabajar dentro de dos o tres años.
Por recordar recuerdo la no-convocatoria de 2012, que para los que no teníamos trabajo, o al menos para mí, fue un golpe duro: oposiciones no, oposiciones sí, temario del 2011, temario del 93, oposiciones no, bolsas congeladas, compañeros con años de tiempo de servicio en la calle, y la sensación de haber tirado a la basura un año de tu vida y no saber hacia dónde caminar. Tuve la suerte, después de hacer mi maleta, de encontrar trabajo de camarero, pero sé que muchos otros tuvieron que seguir en casa, subsistiendo con las clases particulares o viviendo de los padres. Pero uno intenta reponerse y pensar que si realmente es lo que siempre has querido hay que luchar por ello hasta el final, con todas las consecuencias.
Es cierto que no trabajar te permite dedicarte todo el día al estudio, mañana, tarde y noche, pero por eso mismo se tiene demasiado tiempo para pensar, al caer en la cuenta de que todos tus días son iguales al anterior y al siguiente cuando alguien te pregunta: ¿qué has hecho hoy? Y tú les respondes: nada, lo de siempre, dormir, estudiar y comer.
Hay días en los que me como los libros y otros en los que, sinceramente, me levanto apático y no me apetece estudiar más. Me agota mentalmente que se pasen los meses sin ver a muchos amigos, sin dedicar tiempo a la familia y a la pareja, que también tiene vida y quiera compartirla contigo, pasar noches y noches con los ojos como platos sin poder dormir, descargarte el embolsados y ver que las bolsas no se mueven, mirar la cuenta del banco y ver que se acerca peligrosamente al cero, ver que para ti no existen los puentes, los viajes, las vacaciones, absolutamente nada porque tienes que estudiar. Pero sobre todo hay dos cosas que me frustran: saber que no todo depende de mi trabajo y mi constancia, sino también de un golpe de suerte, y pensar que tanto esfuerzo nunca va a ser recompensado ni reconocido.
Lo peor es que poca gente sabe lo que es realmente estudiar oposiciones ("joder, te vas a llevar toda la vida estudiando", me dijo hace unos días el padre de un amigo de la infancia), pero puede que eso también sea lo mejor de todo esto, que a veces quien menos pensamos y sin pretenderlo nos recuerda que hay cosas tan o más importantes que una oposición, VIVIR, aunque muchos incluso lo hayamos olvidado.
Perdonad por el tocho, pero hoy no es de esos días en los que me como los libros y me apetecía compartir esto. Será la primavera y el buen tiempo, que no nos ponen las cosas fáciles. Un saludo a todos.
Yo creo que lo peor es la obsesión en la que caen la mayoría de los opositores. Yo me lo tomo como: Voy a estudiar lo que pueda pero sé que voy a suspender y voy sólo a probar. Así llevo menos presión y si luego va bien mejor.
Porque ya puedes sabértelo todo que luego tengas un mal día, mala suerte, un tribunal apático o lo que sea y suspendes. Nada asegura nada. Y yo he visto a gente salir llorando de los exámenes, que se les cae el mundo encima.
No os obsesioneis. Que mucha gente que luego saca plaza es de la que ha hecho como yo e incluso menos. El día que sea nuestro día saldrá bien y punto. (No estoy diciendo con esto que no hagáis ni el huevo)
El tema es que entre estudio y estudio hay que disfrutar. Nos ha tocado vivir un momento malo pero es el que nos ha tocado. Cada generación tiene sus años malos también, no sólo nosotros. Así que vivir que los días no se repiten más.
¡Ánimo!
con vuestro permiso os daré mi opinión , cuando suspendieron opos 2012 vino época mala me diagnosticaron cáncer , tuve que operarme pasar quimio etc. hasta noviembre no se acabo, ahora tengo mis sesiones de radio de vez en cuando revisiones etc no estudio a tiempo completo porque soy incapaz y porque cuando me paso todo eso vi que había algo mas que unos libros , me presentare suspenderé no tengo tiempo servicio pero mercado laboral esta como esta ,peor hay que intentarlo y combinarlo vida fuera .
Hace 3 semanas habría dicho q sí, q merece la pena. Hoy digo que no. Yo he tenido que recibir el palo más grande de mi vida, para darme cuenta de que esto no merece la pena. Sé q nadie escarmienta en cabeza ajena, pero si alguien me lee y esta aplazando cosas, dejando de ver agente, comprometiendo su relación, les digo q no lo hagan. Yo, por primera vez voy a ir al examen importándole un bledo el resultado, sí yo que deseaba esta convocatoria más que nadie. Ahora el resultado me da igual, porque, sí, el trabajo e necesario, sin pasta no se puede vivir, pero lo más importante es nuestra felicidad y las oposiciones no la da. Suerte a todos.
Fuerza y ánimo a todos.
Estudiad, pero como han dicho por ahí no sacrifiqueis nada porque ahora mismo no merece la pena. Y si encontrais algún trabajillo con el que tirar para adelante cogerlo y no penseis en que os va a quitar tiempo de estudiar.
Vivid al día, que eso es lo que nos vamos a llevar.
Ánimo. Es lo único que se puede decir en estos momentos que solo un opositor sabe lo que se siente.
Yo siempre, cuando tengo esos días, pienso: Es mi sueño, y tengo que lograrlo. En ese momento me cambia mi forma de pensar y empiezo a ver todo lo bueno que me pasaría si hago ese esfuerzo. Me gusta pensar que la vida nos va a devolver todo el mal que nos está dando hoy en día.
Siempre pienso en abandonar esto, como comentas, pero siempre digo y lo comento con compañeros: "Que el día de mañana no diga: y si hubiera hecho X o Y". No, lo voy a intentar y el día de mañana, si no me ha ido bien, no me quedaré con la duda de saber qué hubiera pasado o qué hubiera cambiado.
@Dejan, mucho ánimo. No sabía que habías pasado por el duro trance del cancer. Mucha fuerza y ánimo compañero.
Yo mi opinión la tengo clara. Tras 5 oposiciones (soy interino), después de la segunda me di cuenta de que no merece la pena malgastar nuestra preciosa vida únicamente estudiando.
Hay muchas cosas por hacer y disfrutar y si, hay que estudiar, pero también hay que VIVIR. Si no lo haces, un día te das cuenta de que no puedes volver atrás.
Y ese arrepentimiento no se borra con ningún empleo, por mucho que nos guste.
Hay que tener en cuenta que trabajamos para vivir; y si no vivimos para trabajar, mucho menos vamos a estar viviendo para estudiar.
Ánimo, estudia y diviértete.
Yo gracias a Dios me dí cuenta que las oposiciones no lo son todo... es más, creo que me dí cuenta desde que estaba en el instituto. Jamás he dedicado un sabado de mi vida a estudiar, y casi ni un domingo (a no ser que tuviese examen el lunes en el instituto o facultad, no para las oposiciones) y mucho menos una noche, y he tenido la suerte de sacarme una carrera de 5 años en 6 con el proyecto fin de carrera y 2 asignaturas que me faltaban a las que le dediqué un año (simultaneando con prácticas de empresa). Mi horario de estudio para las oposiciones? De lunes a viernes de 9 a 13.30 y de 15-15-30 a 19 h, eso sí, no fallaba ningún día, me lo tomaba como un trabajo... Se que quizá podía sacar más tiempo, pero comprendí que el factor suerte anula que le dedique en lugar de 7/8 horas diarias 10/11. Como yo digo la vida se vive una vez, 32 años que es mi edad únicamente los voy a tener una vez, y cuando la vida te da golpes te demuestra que si no haces determinadas cosas quizá mañana va a ser tarde... Y aquí estoy, con mis ratos de estudio pero con mi tiempo para disfrutar.
Ánimo y fuerza a todos!!!
Pues yo creo que no merece la pena quitarte tanto tiempo por algo que no ofrece garantías de éxito.
Por supuesto, no estoy diciéndo que dejéis de estudiar. Hay que estudiar pero tampoco es plan de dejar de vivir.
Un amigo se estudió 20 temas, fue sin ningún tipo de presión al examen y... se sacó la plaza en 2008.
Me gusta mucho este hilo. Yo tampoco dedico todo el tiempo que mi conciencia me dicta, pero ya no tengo ni la memoria ni las fuerzas, no me siento bien ( salud). Las últimas oposiciones es las que me quede a las puertas de la plaza y un año de ocho institutos distintos después de las OPS acabaron llevándome al psiquiatra.
Ánimo a todos y que la fuerza os acompañe.
¿No es más fácil pensar que no todo el mundo está preparado para enfrentar una oposición dura?. Esto es lo que es, y todo el mundo no tiene madera. Imagínense los que estudian para notarios, jueces, etc. Lo que no se puede es estar en una oposición si no se tiene la mentalidad de que es un sacrificio inhumano. Habrá quien le compense y habrá a quien no. Desde luego, el que llega a la conclusión de que no le merece la pena se sentirá liberado, pero los que no lleguen a esa conclusión tendrán que seguir machacando, es lo que hay. Suerte a todos.
Impresionantes vuestros comentarios.Por si os sirve de algo,yo ya he perdido la cuenta de las veces que he opositado al cuerpo de maestros,creo que trece o catorce.He aprobado la oposición completa 4 veces,y la primera prueba 3 veces.A pesar de estar incluso una vez cerca de conseguir la plaza,me faltaron 3 décimas,ni siquiera he conseguido entrar de interino.En 2012 llegué a estar muy cerca,el número 15 de la bolsa,tampoco lo conseguí.Pero bueno,me quedan fuerzas para seguir intentándolo,a pesar de todo.Mientras tanto la vida sigue,.............
Las oposiciones son una carrera de fondo, y sólo quien persevera acaba obteniendo su fruto. Lo cierto es que a veces no compensa y es frustrante, porque luego sólo se oyen comentarios de "qué bien vivís los profesores", cuando muchos no ven la realidad de fines de semana dedicados a estudiar, puentes dedicados a estudiar, Navidades dedicadas a estudiar... Por supuesto tampoco hay que obsesionarse, porque sino el palo será tremendo: son 55 plazas por especialidad, y por tanto hay muchas más posibilidades de quedarse sin plaza que de sacarla, pero si no lo intentamos, nunca lo conseguiremos... Yo lo tengo claro, lo que me de tiempo a estudiar estudiaré: si la plaza es para mí, entonces saldrá uno de los temas que lleve, sino, pues pensaré que es que le tocaba a otro sacársela.
: potnia 19 March, 2014, 18:25:35 +01:00
Las oposiciones son una carrera de fondo, y sólo quien persevera acaba obteniendo su fruto.
Realmente un porcentaje muy bajo de los que perseveran, quizás un 3% o así, acaban obteniendo su fruto.
: Tutor 20 March, 2014, 00:44:10 +01:00
: potnia 19 March, 2014, 18:25:35 +01:00
Las oposiciones son una carrera de fondo, y sólo quien persevera acaba obteniendo su fruto.
Realmente un porcentaje muy bajo de los que perseveran, quizás un 3% o así, acaban obteniendo su fruto.
Me temo que no estoy de acuerdo. Y es que no todo el mundo que se presenta a las oposiciones se prepara realmente para ellas. Muchos de los que hacen el examen van a "probar suerte", otros se preparan pero picotean de aquí y de allá y no se centran, y otros como tienen tiempo de servicio prefieren no estudiar (y conozco varios casos, de hecho tengo compañeros que me están animando a que siga estudiando, porque sus amigos no están estudiando nada, total para las plazas que salen...). El preparador de mi pareja le decía en su momento que pensara que sus competidores reales eran el 10% de los opositores de su tribunal, y yo después de 3 oposiciones pienso que es verdad.
Las esperas (http://www.youtube.com/watch?v=mB4ItrJIdig#)
Este video mandado por un buen amigo, más circunstancias de mi vida hizo que me replanteara mi vida. Ahora sé que hay que vivir el presente y que todo llega cuando tiene que llegar ;)
Ainsss Compañe@s! y yo que mantenía las esperanzas de que no hubiera oposiciones...!
Aunque en el 2012 las mantuve, hasta ese último viernes posible, de Consejo de ministros de abril...ainsss como lo recuerdo! jejeje (Que me perdonen los que quieren y querían oposiciones)
En primer lugar deciros que este año, no soy competencia para ningunos!
Estoy agobiada! mucho! porque quiero estudiar (ya que los apuntes son los "trallados" y estudiarlos es mucho mas cómodo que unos nuevos). Pero no estudio. De ahí mi agobio. No quiero que me echen de la bolsa!!
Después de las no opos 2012, vi que era el momento de avanzar personalmente, ser mama! Y así fue, tengo una nena de 6 meses.
Ahora, me da mucha pena porque no la estoy disfrutando del todo. Me llevo toda la tarde en casa, sin querer llevarla a pasear porque tengo que estudiar, pero tampoco estudio (De hecho me he estudiado unos....4 temas) . Me leo algo, mientras le doy la fruta y escucho a pocoyó, y a la abuela de fondo. (Somos de fuera y como yo trabajo, se tienen que venir a casa toooda la semana para cuidarla).
Pero no hay tiempo! cuando menos te lo esperas ya es hora de ducharte, para bañarle a ella, darle pecho, dormirla , hacer cena...ufff!
Tengo amigas que o están apunto de dar a luz o tienen bebes. Han pasado de oposiciones y disfrutan de su estado, pero yo por eso de que son los mismos apuntes, me da cosilla...
Total, me quiero estudiar unos 10 ó 15 temas. Cuando me estudie 40 solo me cayó 1, y a otros q llevaban 30 le cayeron 3....todo es suerte! angelitoara
Bueno...ya que os solté, mi casi, día a día, os dejo que sigo trabajando.
Saludos a tod@s! y mucha Suerte!!!
: elipm80 25 March, 2014, 08:49:58 +01:00
Ainsss Compañe@s! y yo que mantenía las esperanzas de que no hubiera oposiciones...!
Aunque en el 2012 las mantuve, hasta ese último viernes posible, de Consejo de ministros de abril...ainsss como lo recuerdo! jejeje (Que me perdonen los que quieren y querían oposiciones)
En primer lugar deciros que este año, no soy competencia para ningunos!
Estoy agobiada! mucho! porque quiero estudiar (ya que los apuntes son los "trallados" y estudiarlos es mucho mas cómodo que unos nuevos). Pero no estudio. De ahí mi agobio. No quiero que me echen de la bolsa!!
Después de las no opos 2012, vi que era el momento de avanzar personalmente, ser mama! Y así fue, tengo una nena de 6 meses.
Ahora, me da mucha pena porque no la estoy disfrutando del todo. Me llevo toda la tarde en casa, sin querer llevarla a pasear porque tengo que estudiar, pero tampoco estudio (De hecho me he estudiado unos....4 temas) . Me leo algo, mientras le doy la fruta y escucho a pocoyó, y a la abuela de fondo. (Somos de fuera y como yo trabajo, se tienen que venir a casa toooda la semana para cuidarla).
Pero no hay tiempo! cuando menos te lo esperas ya es hora de ducharte, para bañarle a ella, darle pecho, dormirla , hacer cena...ufff!
Tengo amigas que o están apunto de dar a luz o tienen bebes. Han pasado de oposiciones y disfrutan de su estado, pero yo por eso de que son los mismos apuntes, me da cosilla...
Total, me quiero estudiar unos 10 ó 15 temas. Cuando me estudie 40 solo me cayó 1, y a otros q llevaban 30 le cayeron 3....todo es suerte! angelitoara
Bueno...ya que os solté, mi casi, día a día, os dejo que sigo trabajando.
Saludos a tod@s! y mucha Suerte!!!
Es que la vida no debe girar en torno a las Oposiciones.
Yo trabajo a tiempo parcial de recepcionista aunque mi vocación es la docencia. Si bien siempre voy a presentarme a las Opos, ello no significa que vaya a dejar de vivir y rechazar otros trabajos.
Es mi convencimiento que, tarde o temprano, entraré en el mundo de la enseñanza. Hasta entonces, seguiré viviendo mi vida.
Por cierto, yo en 2010 llevaba preparados unos 20 temas y me salieron tres. La suerte influye mucho. Me puntuaron el tema con un 7 y pico, por cierto.
Este año voy a llevar entre 20 y 30 (si llego).
Hola,
Hace más de un año desde el último comentario de este hilo. No sé si alguien consiguió el sueño en las oposiciones, ojalá así haya sido. Por entonces yo no estaba estudiando oposiciones, aquí en mi tierra (C. Valenciana) no había convocatoria de mi especialidad desde 2010. Y desde 2012, vía decretazo, estaba en el paro, como tantos interinos que "sobrábamos". Pero leyendo el primer mensaje me sentí identificado, tanto que podría haberlo escrito yo. Y decidí enviármelo al correo y poder releerlo en algún momento.
Hoy, una año y pico después, si estoy preparando las oposiciones (o intentándolo); y hoy, necesitaba sentirme comprendido. Con vuestras palabras del año pasado me siento acompañado en esta carrera de fondo que es opositar a Educación. Y yo, como muchos de vosotros, también he aprendido que la vida no puede girar entorno a las oposiciones. En el trabajo hay que cumplir; con la familia igual. Así que el tiempo es escaso y, casi siempre, va para las oposiciones. Pero el querer hacer más de lo que puedo, el saber que debería dedicarle más tiempo del que tengo... bueno, supongo que a todos nos pasa, es frustrante.
¿Merece la pena? Sí, yo creo que sí. Aunque a veces no podamos verlo. Al menos, cuando tenemos la oportunidad de trabajar como interinos (este año tengo mi primera vacante) siento que tengo la suerte de tener el mejor trabajo del mundo. Es verdad que en junio se acabará y volveré al miedo y las dudas sobre qué pasará el curso próximo. Me conformo con tener la oportunidad de opositar después de varios años, aunque sea para sólo 18 plazas.
En fin, no digo más. Un saludo a quien me lea y mucho ánimo a aquellos que están en la recta final de estas oposiciones.
Yo solo os puedo dar ánimos. Es ese momento en el que veis que os falta poco para que llegue ese día y estáis bajos de moral, pero no es el momento,hay que dar el último empujón, repasar, centrarse, no agobiarse, y, por supuesto no estar pesimistas.
Hay que pensar que las plazas están ahí, y que a lo mejor os toca una.
VAMOS TODOS CON FUERZA
Muchas gracias, manano, compañero! anaidanimo
Hoy empece a estudiR cundo mis hijas eran muy pequeñas, ahora soy interina, ellas adolescentes y me he perdido su infancia. Siempre estudiando, y mi marido haciendo de papa, mama, cocinero, ....
Seguiré estudiando e intentando aprobar, con o sin plaza, pero ni una vez mas sacrifico la vida de los míos. No merece la pena.
Y encima aguantar en el trabajo faltas de respeto continuamente.....
Entiendo a los desanimados, y a los que estudian todo el tiempo, pero pienso que todo tiene su momento, si te tocan tiempos chungos es malo, si suena la campana pues genial. Tengo compañeros de especialidades chungas que sin tiempo de servicio aprobaron a la primera.
Buenas tardes.
Querid@s compañer@s del foro:
Hace tiempo que no participo en el foro. Cuando se abrió, para mí fue un auténtico descubrimiento. Allá por el año 2008. Comenzaba mi etapa de opositor en Andalucía. Me presenté a las oposiciones de Secundaria en esta tierra, en Almería, concretamente. Estuve a nada, sin casi puntos, de llevarme una de las 17 plazas de mi tribunal. No lo conseguí pero metí cabeza y eso me ha llevado a conocer lugares y personas maravillosas, y, finalmente, conseguir una plaza en las oposiciones de 2014.
Es por lo que me he decidido a intervenir. Para intentar daros ánimos. Quien lo sigue termina consiguiéndolo. El año pasado, en mi trubunal, más de 100 personas luchábamos por dos plazas. Una fue mía.
Cuando se convocaron las oposiciones el comentario más común entre los opositores era: "para una porquería de plazas yo no estudio". Mi razonamiento fue el siguiente: la mayoría de opositores-interinos no está estudiando, así que yo voy a hacer todo lo contrario, voy a por todas. Si lo intentáis no lo hagáis pensando -como he leído por aquí- que vais a suspender, sino todo lo contrario, que vais a hacerlo brillantemente, que vais a ser un hueso muy duro de roer como opositores. Creo, sinceramente, que, o se va a por todas y teniendo fe en uno mismo, o sí que no vale la pena intentarlo.
Os deseo muchísima fuerza y ánimo.
Muchísimas gracias por tus palabras, Vorágine!
Yo conozco también a alguien que lo consiguió el verano pasado. Habrá que pensar en positivo aunque a veces el cansancio y los nervios nos desmotiven.
Un abrazo y, de nuevo, gracias!
Ay, qué identificada me siento con todos estos comentarios............. La de años que me he pasado con las mismas circunstancias y las mismas desganas que todos vosotros. Yo también empecé a opositar en una época en la que ni valía con sacar un 10 para tener la plaza y varias situaciones descorazonadoras más pero, ya pasó. Al final, no cejé y aquí estoy. Con mi plaza. Que no me ha regalado nadie y que me la he currado mucho. Y eso es lo mismo que os pasará a todos y cada una de vosotras. Así que ánimo. Que , como han dicho ya, el que la sigue la consigue.
Es verdad que hay quien la consigue antes, qué se le va a hacer. Pero todo llega, si hay empeño.
Y si, merece mucho la pena. Yo es la sensación que tengo. Muchos años viendo como aprobaban casi todas mis compañeras y la gente a mi alrededor pero al final... Plaza para mi. Y poco contenta que estoy.
Así que cuando tengáis un mal día, que los hay, pues a pensar en que esto es una carrera de fondo; que tarde o temprano tocará. Pero hay que estar ahí para que toque.
Mucha suerte, mucho ánimo.... anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
Cuando el factor suerte influye tanto en algo y hay tanto de subjetivo, no vale la pena estar pensando siempre en ello.
Es tiempo de supervivencia, no de obsesiones. El tiempo pasa y ya nunca vuelve, nunca desistir del sueño pero que este no te ciegue.
Hay muchas cosas al salir de la madriguera es algo muy esencial importante y es tu vida que te espera: La Biologia aun no me dio muchas alegrias, pero busque trabajo en algo que nada tiene que ver ella, en algo que no es mi sueño pero trabajo y este trabajo me ha permitido seguir caminando y conquistar otros sueños.
Estudia, trabaja; pero sobre todo vive ese es el unico objetivo.
Suerte a todos.
Buena reflexión, IKER!
Ánimos para ti también!