ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : expander 27 March, 2014, 21:11:02 +01:00

: La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: expander 27 March, 2014, 21:11:02 +01:00
Pues eso... La Junta siempre mostrando su parte "más" solidaria.

Os dejo una noticia aparecida en el ABC de Sevilla: La Junta de andalucía hjace pagar las tasas a los opositores en paro y el Estado los exime
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20140327/sevi-junta-cobra-parados-oposiciones-201403261100.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20140327/sevi-junta-cobra-parados-oposiciones-201403261100.html)
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: PICHIRITA 27 March, 2014, 22:27:54 +01:00
No es por nada, pero yo he estado desempleada, y siempre he tenido que pagar las tasas a las convocatorias de oposiciones. Todo esto desde 1995. Pero estoy a favor de que las personas que estén en esta situación no abonen las tasas.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: juan máximo 27 March, 2014, 23:41:24 +01:00
Estas opoestafas tienen un afán recaudatorio.Aquí paga "to" dios.Que más le da a la Ceja si estás parado o te mueres de hambre.Y como siempre ABC a lo suyo,barriendo para casa.¿Porqué no dicen nada de lo que pasa en otras comunidades?.Como Madrid,dónde están cerrando centros públicos,mientras financian centros del OPUS.España huele a podrido.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Javiervallestero 28 March, 2014, 11:27:48 +01:00
: juan máximo  27 March, 2014, 23:41:24 +01:00
Estas opoestafas tienen un afán recaudatorio.Aquí paga "to" dios.Que más le da a la Ceja si estás parado o te mueres de hambre.Y como siempre ABC a lo suyo,barriendo para casa.¿Porqué no dicen nada de lo que pasa en otras comunidades?.Como Madrid,dónde están cerrando centros públicos,mientras financian centros del OPUS.España huele a podrido.

Esta convocatoria es una verdadera verguenza por el número ridículo de plazas y que te claven casi 80 euros si quieres presentarte.

Los aspirantes nada tienen que hacer ya que estarán por detrás de todos los interinos (que me parece bien pues ya tienen experiencia) por lo que aun sacando un 10 nadie te garantiza la plaza.

No me digáis que a 2 plazas por tribunal no se la van a llevar dos interinos con tiempo de servicio que hayan hecho un examen en condiciones. Si hubiera 10 plazas por tribunal sí pensaría que algún aspirante puede rascar algo.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: zocter 28 March, 2014, 13:42:14 +01:00
Una cosa que no entiendo.... ¿Por qué los discapacitados de más del 33% están exentos? ¿Por qué tienen un número de plazas asignadas?...
a) ¿El dinero entiende de discapacidad?
b) ¿El intelecto entiende de discapacidad?

Quizá al ser una persona NO discapacitada no lo veo, pero en este sector no creo que haya diferencia. Quizá en otros sectores sí, y sí estoy de acuerdo que las empresas contraten gente con discapacidad.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Mr. Maker 28 March, 2014, 14:11:17 +01:00
El año pasado, a los maestros: 70,45 euros (y ya era un robo a mano armada). Pero ¿por qué casi 10 euros más ahora?
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: zocter 28 March, 2014, 14:13:09 +01:00
: andjifer  28 March, 2014, 14:11:17 +01:00
El año pasado, a los maestros: 70,45 euros (y ya era un robo a mano armada). Pero ¿por qué casi 10 euros más ahora?
Los de secundaria pagan más, por lo menos desde que yo estoy en esto...
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: toroloco 28 March, 2014, 22:11:53 +01:00
Deberían presentar un presupuesto detallado de los diferentes precios con sus correspondientes partidas.
Los costes por opositor no llegan ni al 10% del precio por presentarse, el 90% restante a la "buchaca".
Pago 10 y me quedo con 90 para mis trapicheos.......

Hay por ahí muuuuchos ayuntamientos, diputaciones y demás entes públicos que introducen "descuentos" muy considerables para los opositores que tienen la desgracia de estar pagando con su desempleo la mala gestión de los cobradores.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Tutor 30 March, 2014, 00:50:04 +01:00
: toroloco  28 March, 2014, 22:11:53 +01:00
Deberían presentar un presupuesto detallado de los diferentes precios con sus correspondientes partidas.
Los costes por opositor no llegan ni al 10% del precio por presentarse, el 90% restante a la "buchaca".
Pago 10 y me quedo con 90 para mis trapicheos.......

Pregunta cuántos miembros tiene un tribunal. Y cuánto cobra cada uno. Ahora multiplica los opositores por lo que pagan.

Pues te diré que con lo que pagan los opositores no llega ni para lo que pagan al tribunal, que es uno de tantos gastos.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: toroloco 30 March, 2014, 10:17:55 +02:00
Pobrecita la Junta de Andalucía, pierde dinero siendo la más cara.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Danielillo 30 March, 2014, 11:50:01 +02:00
Estoy de acuerdo en que la Junta lo hace mal, pero tenemos que tener cuidado con las afirmaciones que hacemos; si tergiversamos los datos en los que nos basamos, lo que decimos deja de tener validez ante los demás.

(Antes de seguir, que quede claro que no tengo nada que ver con la Junta aparte de ser profesor, ni les tengo cariño ninguno)

La indemnización a tribunales viene regulada por el Decreto 157/2007, que a su vez modifica el Decreto 54/1989, y que se puede consultar en http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/109/d1.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2007/109/d1.pdf)

Cada tribunal recibe 7.850€ si tiene entre 26 y 100 plazas y 5.250€ si son entre 1 y 25 plazas. A eso hay que añadir las dietas a cada miembro (100€ euros para cada día de exámenes orales y 60€ para los escritos).

Y también hay que añadir las indemnizaciones a las Comisiones de Valoración, que en el supuesto concreto de estas oposiciones (entre 26 y 150 plazas convocadas y más de mil aspirantes) cobran 9.000€.

Aparte de conserjes, que no sé si cobran algún extra, material de las pruebas, etc.


Dejando aparte que a los tribunales se les pague muuucho más tarde (USTEA denuncia esto en http://www.ustea.es/node/24938 (http://www.ustea.es/node/24938), por ejemplo), y sin hacer todos los números que faltan (número exacto de opositores, dietas exactas, número de tribunales y de comisiones de valoración...), no veo ni mucho menos tan claro que la Junta saque dinero de esto; y si saca algo, sí tengo bastante claro que es una minucia.

No, yo creo que se convocan las oposiciones para darse golpes de pecho y decir "qué buenos somos con los pobres aspirantes, al contrario que el gobierno central". Pero vamos, que es sólo una opinión.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Tutor 31 March, 2014, 01:42:32 +02:00
: toroloco  30 March, 2014, 10:17:55 +02:00
Pobrecita la Junta de Andalucía, pierde dinero siendo la más cara.

Lo que pasa es que hay que ser veraz en lo que se dice. Aparte hay dos cuestiones:

- El dinero no es ni deja de ser de la Junta. Si la Junta pierde dinero, que sí pierde, es un dinero que deja de emplearse en otras cosas que benefician a los ciudadanos, como pueda ser cubrir bajas con interinos.

- Si las oposiciones suponen unos gastos, o los pagan todos los ciudadanos vía impuestos, o los asume el opositor. O ambos, en el porcentaje que sea.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: zocter 31 March, 2014, 09:21:28 +02:00
: Tutor  31 March, 2014, 01:42:32 +02:00
: toroloco  30 March, 2014, 10:17:55 +02:00
Pobrecita la Junta de Andalucía, pierde dinero siendo la más cara.

Lo que pasa es que hay que ser veraz en lo que se dice. Aparte hay dos cuestiones:

- El dinero no es ni deja de ser de la Junta. Si la Junta pierde dinero, que sí pierde, es un dinero que deja de emplearse en otras cosas que benefician a los ciudadanos, como pueda ser cubrir bajas con interinos.

- Si las oposiciones suponen unos gastos, o los pagan todos los ciudadanos vía impuestos, o los asume el opositor. O ambos, en el porcentaje que sea.
Llevas razón, la Junta somos todos, y de algún lado tiene que salir...Pero lo malo es que el dinero lo usan mal, o lo roban... Ese es el problema.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: toroloco 31 March, 2014, 09:40:44 +02:00
A todo esto hay que unir los "posibles" intereses que rentan 1.500.000 € desde que los ingresan hasta que deciden pagar. Si se unen a los "intereses" arrojados por las nóminas que se pagan un mes despues a interinos, hay un "dinerillo considerable".
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Tutor 31 March, 2014, 16:09:26 +02:00
: toroloco  31 March, 2014, 09:40:44 +02:00
A todo esto hay que unir los "posibles" intereses que rentan 1.500.000 € desde que los ingresan hasta que deciden pagar. Si se unen a los "intereses" arrojados por las nóminas que se pagan un mes despues a interinos, hay un "dinerillo considerable".

Te consta que no se ingresen con intereses?

Y aunque así fuera, a un año supondrían unos intereses (suponiendo un 2-3-4%) de unos 30.000-45.000-60.000€. Un dinero muy considerable, y más teniendo en cuenta que el presupuesto de la Consejería de Educación es de 6.060.000.000 €. Sí, seis mil millones de euros. Que gracias a los intereses de pagar más tarde a los tribunales el presupuesto aumentará en un 0,0004%, aumento espectacular donde los haya.

Y luego los de la demagogia son los políticos...
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Delacroix 31 March, 2014, 16:16:26 +02:00
Si las Oposiciones a 80 euros no fueran un negocio para la Junta no las convocarian para 250 plazas. Fin de la cita.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: toroloco 31 March, 2014, 16:52:07 +02:00
: Tutor  31 March, 2014, 16:09:26 +02:00
: toroloco  31 March, 2014, 09:40:44 +02:00
A todo esto hay que unir los "posibles" intereses que rentan 1.500.000 € desde que los ingresan hasta que deciden pagar. Si se unen a los "intereses" arrojados por las nóminas que se pagan un mes despues a interinos, hay un "dinerillo considerable".

Te consta que no se ingresen con intereses?

Y aunque así fuera, a un año supondrían unos intereses (suponiendo un 2-3-4%) de unos 30.000-45.000-60.000€. Un dinero muy considerable, y más teniendo en cuenta que el presupuesto de la Consejería de Educación es de 6.060.000.000 €. Sí, seis mil millones de euros. Que gracias a los intereses de pagar más tarde a los tribunales el presupuesto aumentará en un 0,0004%, aumento espectacular donde los haya.

Y luego los de la demagogia son los políticos...

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

No soy política ni la practico.

Los intereses de los viandantes no son los intereses del poder (veanse las recientes fotos de la Presidenta con Botín y con Fainé). Nadie da duros a cuatro pesetas y menos estos TIBURONES.

Por cierto, aunque los fueran, ya dan para contratar al menos a un interino tooooodoooooo un año.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: juan máximo 31 March, 2014, 16:52:58 +02:00
: Delacroix  31 March, 2014, 16:16:26 +02:00
Si las Oposiciones a 80 euros no fueran un negocio para la Junta no las convocarian para 250 plazas. Fin de la cita.
Amén. adoraranad
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Tutor 31 March, 2014, 21:06:06 +02:00
: toroloco  31 March, 2014, 16:52:07 +02:00
: Tutor  31 March, 2014, 16:09:26 +02:00
: toroloco  31 March, 2014, 09:40:44 +02:00
A todo esto hay que unir los "posibles" intereses que rentan 1.500.000 € desde que los ingresan hasta que deciden pagar. Si se unen a los "intereses" arrojados por las nóminas que se pagan un mes despues a interinos, hay un "dinerillo considerable".

Te consta que no se ingresen con intereses?

Y aunque así fuera, a un año supondrían unos intereses (suponiendo un 2-3-4%) de unos 30.000-45.000-60.000€. Un dinero muy considerable, y más teniendo en cuenta que el presupuesto de la Consejería de Educación es de 6.060.000.000 €. Sí, seis mil millones de euros. Que gracias a los intereses de pagar más tarde a los tribunales el presupuesto aumentará en un 0,0004%, aumento espectacular donde los haya.

Y luego los de la demagogia son los políticos...

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

No soy política ni la practico.

Los intereses de los viandantes no son los intereses del poder (veanse las recientes fotos de la Presidenta con Botín y con Fainé). Nadie da duros a cuatro pesetas y menos estos TIBURONES.

Por cierto, aunque los fueran, ya dan para contratar al menos a un interino tooooodoooooo un año.

De verdad, no lo intentes, que no te llega.

político, ca.

(Del lat. politĭcus, y este del gr. πολιτικός).

9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
10. f. Cortesía y buen modo de portarse.
11. f. Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado.
12. f. Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado.

Elige la que quieras, lo tuyo es politiqueo. No hace falta que te presentes a las elecciones.


Por lo demás, si vamos a llevar el debate al absurdo de no argumentar, de soltar los tópicos de siempre (ha faltado el de "si son todos los políticos iguales"), y de esa forma ganarse el clamor popular, digno de las discusiones de cualquier taberna o barecillo con el mondadientes en la boca... ustedes mismos, no me sorprende, sé el país en el que vivo. Me sorprende que hasta a un foro de profesores llega la España profunda. Saludos
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: toroloco 31 March, 2014, 21:38:09 +02:00
: Tutor  31 March, 2014, 21:06:06 +02:00
: toroloco  31 March, 2014, 16:52:07 +02:00
: Tutor  31 March, 2014, 16:09:26 +02:00
: toroloco  31 March, 2014, 09:40:44 +02:00
A todo esto hay que unir los "posibles" intereses que rentan 1.500.000 € desde que los ingresan hasta que deciden pagar. Si se unen a los "intereses" arrojados por las nóminas que se pagan un mes despues a interinos, hay un "dinerillo considerable".

Te consta que no se ingresen con intereses?

Y aunque así fuera, a un año supondrían unos intereses (suponiendo un 2-3-4%) de unos 30.000-45.000-60.000€. Un dinero muy considerable, y más teniendo en cuenta que el presupuesto de la Consejería de Educación es de 6.060.000.000 €. Sí, seis mil millones de euros. Que gracias a los intereses de pagar más tarde a los tribunales el presupuesto aumentará en un 0,0004%, aumento espectacular donde los haya.

Y luego los de la demagogia son los políticos...

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

No soy política ni la practico.

Los intereses de los viandantes no son los intereses del poder (veanse las recientes fotos de la Presidenta con Botín y con Fainé). Nadie da duros a cuatro pesetas y menos estos TIBURONES.

Por cierto, aunque los fueran, ya dan para contratar al menos a un interino tooooodoooooo un año.

De verdad, no lo intentes, que no te llega.

político, ca.

(Del lat. politĭcus, y este del gr. πολιτικός).

9. f. Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
10. f. Cortesía y buen modo de portarse.
11. f. Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado.
12. f. Orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado.

Elige la que quieras, lo tuyo es politiqueo. No hace falta que te presentes a las elecciones.


Por lo demás, si vamos a llevar el debate al absurdo de no argumentar, de soltar los tópicos de siempre (ha faltado el de "si son todos los políticos iguales"), y de esa forma ganarse el clamor popular, digno de las discusiones de cualquier taberna o barecillo con el mondadientes en la boca... ustedes mismos, no me sorprende, sé el país en el que vivo. Me sorprende que hasta a un foro de profesores llega la España profunda. Saludos

Con tus palabras te defines, BYE BYE.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: sidonie_ 01 April, 2014, 12:01:05 +02:00
Curioso este tema, porque pese a lo desorbitado de las tasas hay gente aquí que se manifiesta a favor; por otro lado algunos de los que está en contra llevan el tema a límites insospechados sobre la política y lo público. Yo, sencillamente pienso, que es un precio excesivo, tal como avala el hecho de que en ninguna comunidad autónoma se pague una cifra tan alta. Por otro lado, esta tasa que siempre ha sido muy alta, va subiendo a razón de 2 euros en cada nueva convocatoria. ¿Los que estáis a favor de la tasa, podéis decirme como calculan esa revalorización? La mayoría de las oposiciones tienen deducciones para determinados colectivos o, en todo caso, las tienen para los parados.

Tal vez, al hacer cuentas, incluso parezca poco, pero me temo que la administración no funciona con esa correlación de gastos. Hasta que paguen a los tribunales la Junta tendrá por muuuuuchos meses ese dinero en su poder, con lo que le proporcionará todo el beneficio que puede proporcionar unos cuantos millones en el sistema capitalista en el que vivimos.

Vamos, que en el punto justo debe estar el equilibrio. Dado que es obligatorio presentarse para una persona que esté en bolsa con tiempo de servicio, y esa persona puede estar en paro desde hace un par de cursos por los actuales recortes, me parece un poco usurero pedirle 80 euros para participar en el procedimiento. Hace falta dinero para todo, y creo que, muchos opositores, se decepcionan al oír al gobierno andaluz decir que dan soporte a los que más lo necesitan mientras que con la otra mano nos piden dinero. Y esto lo dice un simpatizante de IU, que se siente doblemente decepcionado.

Tasas, obviamente necesarias; abuso claramente evitable.

Saludos.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Danielillo 01 April, 2014, 21:05:42 +02:00
Yo no puedo hablar por los demás, no sé si efectivamente defienden que las tasas sean así de altas (alguna intervención ha habido que parecía apuntar en ese sentido, pero no sé).

Por mi parte, sólo digo que las oposiciones, en principio y salvo mejor información, no cumplen una función recaudatoria, el objetivo no es enriquecerse.

Eso, evidentemente, no quita que me parezcan altas e incluso abusivas. No sé si habrá gente que no pueda presentarse por su elevado importe (en principio tampoco creo, y sobre todo entre los principiantes el gasto es bastante más alto en preparadores que no siempre lo valen), pero deberían ser más bajas. Creo que alguien ya lo ha dicho antes, no es necesario ni imprescindible que el proceso se pague por sí mismo; la Junta está buscando personal POR SU PROPIO INTERÉS (igual que hay candidatos que piensan que las oposiciones se convocan para ellos) y tendría que estar dispuesta a invertir en ello.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: Tutor 01 April, 2014, 21:32:16 +02:00
: sidonie_  01 April, 2014, 12:01:05 +02:00
Curioso este tema, porque pese a lo desorbitado de las tasas hay gente aquí que se manifiesta a favor; por otro lado algunos de los que está en contra llevan el tema a límites insospechados sobre la política y lo público. Yo, sencillamente pienso, que es un precio excesivo, tal como avala el hecho de que en ninguna comunidad autónoma se pague una cifra tan alta. Por otro lado, esta tasa que siempre ha sido muy alta, va subiendo a razón de 2 euros en cada nueva convocatoria. ¿Los que estáis a favor de la tasa, podéis decirme como calculan esa revalorización? La mayoría de las oposiciones tienen deducciones para determinados colectivos o, en todo caso, las tienen para los parados.

Tal vez, al hacer cuentas, incluso parezca poco, pero me temo que la administración no funciona con esa correlación de gastos. Hasta que paguen a los tribunales la Junta tendrá por muuuuuchos meses ese dinero en su poder, con lo que le proporcionará todo el beneficio que puede proporcionar unos cuantos millones en el sistema capitalista en el que vivimos.

Vamos, que en el punto justo debe estar el equilibrio. Dado que es obligatorio presentarse para una persona que esté en bolsa con tiempo de servicio, y esa persona puede estar en paro desde hace un par de cursos por los actuales recortes, me parece un poco usurero pedirle 80 euros para participar en el procedimiento. Hace falta dinero para todo, y creo que, muchos opositores, se decepcionan al oír al gobierno andaluz decir que dan soporte a los que más lo necesitan mientras que con la otra mano nos piden dinero. Y esto lo dice un simpatizante de IU, que se siente doblemente decepcionado.

Tasas, obviamente necesarias; abuso claramente evitable.

Saludos.

Pues yo no veo a nadie que se haya manifestado a favor. Si lo dices por mí, cítame dónde he dicho que esté a favor. Lo único que he hecho es argumentar con datos que las oposiciones, aún pagando 80 €, cuestan dinero a la Junta.

Y también he dicho, y es así, que el dinero de la Junta es recaudado vía impuestos de todos los ciudadanos. Por tanto, o los gastos de la oposición los sufragan todos los ciudadanos, o los opositores. Vamos, que o lo pagan unos ciudadanos, o lo pagan otros. También he intentado decir que 1,5 millones de euros, en un presupuesto de 6.000 millones de euros pues... Es como si a alguien que gana 6.000€ le damos 1 euro y medio y pensamos que eso le supone o le deja de suponer, no te parece? No digamos ya, los intereses de ese dinero, que como decían más atrás dan para contratar un interino nada más, en un colectivo que supera los 100.000 docentes en nuestra comunidad. El tema del beneficio económico, no tiene argumentación numérica posible, por más vueltas que se le den, aunque se quedaran el millón y medio de euros limpio (que no lo es), sería despreciable, representaría un 0,02% del presupuesto para el 2014.

Dicho todo lo anterior, que no lo digo a título de opinión, sino de datos (he intentado ser lo más riguroso posible dentro de los datos que tengo). Mi opinión es que todos los ciudadanos deben pagar vía impuestos la selección del personal público, así como tantos otros gastos que configuran nuestro estado de bienestar, si es que se le puede llamar así. No es lógico que sean los futuros trabajadores los que paguen la selección de personal, y no el conjunto de la sociedad (que es al final la que va a beneficiarse del buen hacer de los profesionales). Y que en caso de pagar los opositores, que los más desfavorecidos paguen menos o nada, igual que ocurre con los impuestos o al menos debería ocurrir. Fíjate lo a favor que estoy de que la Junta cobre 80€  ;)

De otra forma, no me importaría que con mis impuestos se pagara para seleccionar a los mejores médicos*, y que esos mejores médicos no paguen nada porque se les seleccione. Eso sí, teniendo claro que o lo pagan los médicos opositores, o lo pagamos el resto de los ciudadanos. Ahora, que los médicos no me lo vendan como el pelotazo del SAS de la nueva era, porque cualquiera que los oiga mentir pensará que ya no llevan razón en lo demás. Saludos

*Por poner un ejemplo ajeno a lo nuestro, a ver si así se entiende.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: sidonie_ 01 April, 2014, 22:25:59 +02:00
Realmente ni me había percatado de tu comentario Tutor, así que no digo nada por contestación a ti. Es más, si te fijas en mi comentario verás que cuando hablo de gente que parece estar a favor lo hago a modo de introducción de mi propia opinión, que ha quedado huérfana de valoración. Y no, no es por ti, en facebook hay gente, opositores, opinando que no se queje Ustea de las tasas; así que mi opinión viene de ahí y no de ti (usted) señor Tutor.

: Tutor  01 April, 2014, 21:32:16 +02:00
: sidonie_  01 April, 2014, 12:01:05 +02:00
Curioso este tema, porque pese a lo desorbitado de las tasas hay gente aquí que se manifiesta a favor; por otro lado algunos de los que está en contra llevan el tema a límites insospechados sobre la política y lo público. Yo, sencillamente pienso, que es un precio excesivo, tal como avala el hecho de que en ninguna comunidad autónoma se pague una cifra tan alta. Por otro lado, esta tasa que siempre ha sido muy alta, va subiendo a razón de 2 euros en cada nueva convocatoria. ¿Los que estáis a favor de la tasa, podéis decirme como calculan esa revalorización? La mayoría de las oposiciones tienen deducciones para determinados colectivos o, en todo caso, las tienen para los parados.

Tal vez, al hacer cuentas, incluso parezca poco, pero me temo que la administración no funciona con esa correlación de gastos. Hasta que paguen a los tribunales la Junta tendrá por muuuuuchos meses ese dinero en su poder, con lo que le proporcionará todo el beneficio que puede proporcionar unos cuantos millones en el sistema capitalista en el que vivimos.

Vamos, que en el punto justo debe estar el equilibrio. Dado que es obligatorio presentarse para una persona que esté en bolsa con tiempo de servicio, y esa persona puede estar en paro desde hace un par de cursos por los actuales recortes, me parece un poco usurero pedirle 80 euros para participar en el procedimiento. Hace falta dinero para todo, y creo que, muchos opositores, se decepcionan al oír al gobierno andaluz decir que dan soporte a los que más lo necesitan mientras que con la otra mano nos piden dinero. Y esto lo dice un simpatizante de IU, que se siente doblemente decepcionado.

Tasas, obviamente necesarias; abuso claramente evitable.

Saludos.

Pues yo no veo a nadie que se haya manifestado a favor. Si lo dices por mí, cítame dónde he dicho que esté a favor. Lo único que he hecho es argumentar con datos que las oposiciones, aún pagando 80 €, cuestan dinero a la Junta.

Y también he dicho, y es así, que el dinero de la Junta es recaudado vía impuestos de todos los ciudadanos. Por tanto, o los gastos de la oposición los sufragan todos los ciudadanos, o los opositores. Vamos, que o lo pagan unos ciudadanos, o lo pagan otros. También he intentado decir que 1,5 millones de euros, en un presupuesto de 6.000 millones de euros pues... Es como si a alguien que gana 6.000€ le damos 1 euro y medio y pensamos que eso le supone o le deja de suponer, no te parece? No digamos ya, los intereses de ese dinero, que como decían más atrás dan para contratar un interino nada más, en un colectivo que supera los 100.000 docentes en nuestra comunidad. El tema del beneficio económico, no tiene argumentación numérica posible, por más vueltas que se le den, aunque se quedaran el millón y medio de euros limpio (que no lo es), sería despreciable, representaría un 0,02% del presupuesto para el 2014.

Dicho todo lo anterior, que no lo digo a título de opinión, sino de datos (he intentado ser lo más riguroso posible dentro de los datos que tengo). Mi opinión es que todos los ciudadanos deben pagar vía impuestos la selección del personal público, así como tantos otros gastos que configuran nuestro estado de bienestar, si es que se le puede llamar así. No es lógico que sean los futuros trabajadores los que paguen la selección de personal, y no el conjunto de la sociedad (que es al final la que va a beneficiarse del buen hacer de los profesionales). Y que en caso de pagar los opositores, que los más desfavorecidos paguen menos o nada, igual que ocurre con los impuestos o al menos debería ocurrir. Fíjate lo a favor que estoy de que la Junta cobre 80€  ;)

De otra forma, no me importaría que con mis impuestos se pagara para seleccionar a los mejores médicos*, y que esos mejores médicos no paguen nada porque se les seleccione. Eso sí, teniendo claro que o lo pagan los médicos opositores, o lo pagamos el resto de los ciudadanos. Ahora, que los médicos no me lo vendan como el pelotazo del SAS de la nueva era, porque cualquiera que los oiga mentir pensará que ya no llevan razón en lo demás. Saludos

*Por poner un ejemplo ajeno a lo nuestro, a ver si así se entiende.
: Re:La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).
: xatonz 01 April, 2014, 23:57:58 +02:00
En otras comunidades autónomas se paga entre 30 y 40 euros. Dada la diferencia y que el resto de comunidades no creo que sean monjitas de caridad con sus aspirantes y les quieran hacer el favor, yo creo que la Junta sí gana algo. Al menos, gana más que el resto.