¿Otra bomba del innombrable?
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/oposiciones-profesor-incluiran-prueba-ingles-competencias-digitales/csrcsrpor/20140423csrcsrsoc_5/Tes (http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/oposiciones-profesor-incluiran-prueba-ingles-competencias-digitales/csrcsrpor/20140423csrcsrsoc_5/Tes)
Las oposiciones a profesor incluirán prueba de inglés y competencias digitales
Educación plantea que los aspirantes a maestros y profesores acrediten el dominio oral y escrito de una lengua extranjera, según el borrador de selección de funcionarios docentes al que ha tenido acceso la Cadena SER
La propuesta del Ministerio mantiene el sistema de concurso-oposición para acceder a la carrera docente, concediendo una mayor relevancia a la puntuación lograda en el examen que a la valoración de la experiencia docente. El texto mantiene el requisito indispensable de tener un título universitario de Grado en Educación Infantil o Primaria para el ingreso en el Cuerpo de Maestros, lo que desestima de facto la propuesta de la Comunidad de Madrid de que titulados de cualquier especialidad académica puedan ser maestros en esas etapas.
Por primera vez, los aspirantes a maestros y profesores tendrán que examinarse de una prueba de idioma extranjero tanto oral como escrita, con independencia de cual sea la especialidad que impartan. Así figura en la propuesta ministerial para la selección de los funcionarios de carrera docente que el ministerio de Educación quiere incluir en la futura Ley del Estatuto Docente, y que presentará la próxima semana a los sindicatos de la enseñanza.
El texto, al que ha tenido acceso la Cadena SER, no estipula un nivel académico concreto sino que señala que "será preciso acreditar un adecuado nivel de dominio de las destrezas orales y escritas en el idioma correspondiente".
Igualmente, el borrador señala que "la fase de oposición deberá permitir que se acredite por parte de todos los aspirantes una suficiente competencia digital, apropiada para la práctica docente".
Son dos de las principales novedades de una selección que mantiene el esquema de "concurso-oposición", incluida una fase de prácticas con docencia directa, y que concede una mayor relevancia a la puntación obtenida en el exámen que a la valoración de los méritos del candidato, incluida la experiencia docente, extremo este último muy sensible para las decenas de miles de interinos que llevan años trabajando.
"Exigir nivel de inglés a quien va a dar Matemáticas es extemporáneo y puede resultar excluyente"
El texto no convence a los sindicatos de la enseñanza que han mostrado su asombro y decepción por el hecho de que el ministerio no les haya presentado de momento una propuesta conjunta de Estatuto Docente con todos los aspectos que deben incluirse en ella, desde la formación del profesorado, al desarrollo de la carrera profesional, o las consecuencias de los recortes sobre las condiciones laborales de los docentes. En cuanto a las propuestas sobre la selección del profesorado, Francisco García, secretario general de Enseñanza de CCOO opina que "es extemporáneo exigir nivel de inglés a profesores que van a impartir sus materias en castellano. Por otro lado hay que tener en cuenta que ese requisito puede introducir una desigualdad a la hora de presentarse a las oposiciones entre las nuevas promociones de titulados y los miles de profesores interinos que cuando se licenciaron hace años no estudiaron inglés".
De opinión parecida es Augusto Serrano, del sindicato STES, que considera que exigir esos nuevos requisitos "supondrá un esfuerzo añadido a los profesores que tendrán que formarse por su cuenta. Por eso pedimos a las consejerías de Educación que, si quieren profesores bilingües, tienen que encargarse de formarlos con programas específicos".
El texto del ministerio no contempla la petición de la Comunidad de Madrid para los maestros
El texto del ministerio mantiene que "para el ingreso en el Cuerpo de Maestros serán requisitos indispensables estar en posesión del título universitario de Grado en Educación Infantil o de Grado en Educación Primaria, y superar el correspondiente proceso selectivo". Una redacción que, de facto, desestima la propuesta lanzada ayer por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para que titulados de cualquier especialidad académica puedan ejercer como maestros.
El ministerio de Educación ha eludido hacer una valoración concretar sobre esa propuesta de la Comunidad de Madrid, que los sindicatos han calificado como un "auténtico disparate" que demuestra el desconocimiento y el desprecio al trabajo de los maestros y a su labor pedagógica.
Ya podrían poner una prueba de idiomas a los ineptos que tenemos como representantes...o ¿no es una vergüenza ser político-diplomático y no tener ni idea de inglés, alemán o francés?...
Ya lo puse en el subforo de Oposiciones 2014, es de traca que nos pidan algo que ni el tribunal será capaz de evaluar. Empiezan la casa por el tejado.
Y por supuesto, coincido con la opinión generalizada de que los políticos más gañanes, que son los que nos gobiernan, no pueden andar exigiendo retos intelectuales a personas más preparadas y luchadoras que ellos mismos. Este país es apestoso por todos lados. Y los sindicatos anunciando que les parece bien. ¿Ese es el plan para modificar el sistema de acceso? ¿Añadir inglés y nuevas tecnologías?
Yo quiero pruebas OBJETIVAS Y MEDIBLES que acaben con el enchufismo. El resto es paja megaguay.
Si es tal y como lo cuenta la cadena ser me parece un auténtico despropósito. No pueden exigirlo como requisito o como prueba de oposición. ¿Qué va a pasar con la gente que no tiene ni un A1 de inglés y está trabajando?, ¿qué nivel pretenden exigir?, ¿cuántos años quieren que pasemos preparando la oposición?, ¿sólo vale inglés?, ¿quién nos va a examinar?, ¿y los profesores de lenguas extranjeras qué prueba extra harán?, ¿qué dicen los sindicatos?
Esta gentuza pretende ponernos al límite de nuestras fuerzas. Quiero pensar que no es más que un borrador y además filtrado. No me puedo creer que sea tal y como se está planteando.
¿Una lengua extranjera?
Si yo acredito, por ejemplo, nivel de letón, ¿quién y con qué garantías me va a examinar?
Si quieren examinarte de esas competencias deben instar a que se incluya su formación dentro del currículum de la carrera. Lo que no puede ser es que pretendan que te gastes el dinero en academias sin tener una formación acorde a lo que se te va a evaluar.
Pero si esta locura sale adelante, que es solo inglés?????, yo soy de historia y tengo b2 de francés, ahora que me lo como con patatas con el trabajo, esfuerzo y pasta que me ha costado, y ahora inglés????
otra prueba mas de que la doctrina aguirre( la + puta del reino ), sigue ganando, ella y sus modas, habria que hacerla a ella un examen, aunque se que ha hecho turismo, dudo, objetivamente que se sacara el B2.
la han seguido, a ella y a sus politicas demagogicas, ellos y los que la votan( muchos de la clase trabajadora ),estas son las consecuencias.
cuando la proxima vez, exista convocatoria de huelga en educacion, hacerla, no digais que no sirve para nada.
lo que no sirve es no hacer nada, AHORA NO OS QUEJEIS, bueno hacerlo si quereis, pero pensar que nos hacen lo que quieren, porque nos dejamos, somos un colectivo cagon( yo me excluyo, por supuesto).
barrenderos----------> LES PARAN( le llaman huelga salvaje )
sanidad----------------> LES PARAN( les llaman asesinos por no atender en huelga )
educacion-------------> LES PERMITEN ( ni nos mentan en las noticias, cuando hay huelga )
Somos, demasiado educados, y con el PP la discreccion, y la concilacion son armas de perdedores, pues ellos son una apisonadora, y no desfallecen en sus propositos, solo en eso son admirables, no como nosotros, como colectivo, no tenemos media torta, la verdad.
Para mear y no echar gota........yo voy a citar a una gran erudita con gran dominio del inglés y me voy a tomar un relaxing cup of café con leche cafeara
¿Alguien se ha leído la propuesta para el nuevo estatuto docente?
Si no he leído mal, además de la "prueba" tecnológico y de idioma, se podrá incluir otros contenidos a los temarios que podrán ser evaluados mediante prueba:
"Artículo 19.
Normas aplicables y principios rectores de la selección de los funcionarios de carrera de
los cuerpos docentes.
2 .En los procedimientos selectivos de ingreso y accesos a los cuerpos que impartan docencia,
previa consulta con las Comunidades Autónomas, reglamentariamente se aprobarán los temarios que
correspondan para los diferentes cuerpos y especialidades. A estos temarios, que deberán
comprender los aspectos didácticos y de contenido educativo general, se le podrán incorporar, en las
convocatorias que realicen las Administraciones educativas con lengua cooficial, otros contenidos relativos a la propia lengua cooficial y literatura. "
Nos van a examinar de la poesía lírica del siglo XIX, por ejemplo.
Otra excelente idea de los politico.
Se preocupan mas de joder al personal que de mejorar un concurso de traslado inmoral.
Este pais no hay quien lo pare....
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,97459.0.html (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,97459.0.html)