Hola a todos. A ver si podeis ayudarme. En mi ies se están poniendo estrictos con citas medicas y tal por problemas con otros compis. El caso es que me piden firmar el anexo I antes de que se produzca la falta, antes de que sepa si voy a faltar el día entero o si tendré tiempos de llegar unas horas, ya que el especialista está a una hora de mi destino.... ? Sabéis si esto es así?
Gracias de antemano. Un saludo.
Yo nunca lo he presentado por adelantado, sino siempre el primer día después de mi vuelta. Creo que hay hasta tres días para presentarlo a la vuelta.
El Anexo I debe entregarse antes siempre que sea posible, pues se entrega después si la causa impide hacerlo con anterioridad.
Gracias Flafi. Entonces es así. Me imagino que si luego en vez del día son horas , serán sólo esas horas las que se reflejen en Séneca.
Un saludo.
Yo, por citas al médico, jamás lo he entregado antes (ya que necesitas el justificante para el anexo I). Para exámenes, cursos y cosas así, sí lo he entragado antes. Sigo pensando que no es normal que te lo exijan para una cita médica antes, entre otras cosas por loq ue comentas de que no sabes si faltarás toda la manana o no.
Rellenar el anexo I y presentarlo antes de la fecha, es siempre necesario y conveniente, no para el centro, sino para uno mismo, pues es una garantía por todo lo que pueda pasar.
La justificación es un trámite posterior que se adjunta al anexo para justificar la ausencia.
Otra cuestión es como cada centro se organice a la hora de solicitar el papeleo.
Para ir al médico NO hace falta pedir permiso. Sólo hay que comunicar la ausencia y justificarla después. Si te dicen lo contrario, diles que te digan en que norma está ese requisito previo.
Que yo sepa en ninguna.
En la circular sobre permisos y licencias está claro.
La licencia por enfermedad o accidente lógicamente no se puede solicitar con anterioridad pues nadie sabe cuando le va a ocurrir. Pero si se tiene una cita médica es conveniente hacerlo, y es lo que se está hablando, no por facilitar a la dirección si no por uno mismo.
Pues se comunica. No tiene nada que ver con el anexo I.
Se está hablando del derecho a recibir asistencia sanitaria.
La normativa es lo de menos. Lo único que cuenta es el sentido común del director/a. Si a este le da la gana puede retorcer la normativa y dar lugar a situaciones surrealistas.