¿Alguien sabe algo de esto?
[url]/http://www.ustea.es/node/33538[url]
lo leí hace unos días y estoy en la duda de si la prórroga vacacional la dan de forma automática (como de costumbre), o si tendremos que solicitarla nosotros.
Salud y gracias por adelantado a todos/as!!
Corrijo el enlace....
http://www.ustea.es/node/33538 (http://www.ustea.es/node/33538)
¿Nadie sabe nada acerca esto? ¿Algún/a moderador/a?.
Gracias de nuevo!!
Como pone en el documento, la prórroga vacacional es automática a partir del 1 de julio y por los días correspondientes.
El formulario es una solicitud de certificado, que sirve para solicitar el certificado de empresa para el INEM por el tiempo que estarás de alta desde el 1 de julio hasta que vuelvas a cesar; para así reanudar el paro en caso de que sea necesario.
El certificado será enviado directamente al SEPE, como pone en las aclaraciones.
^ Como bien dicen, la prórroga vacacional es automática y no hay que solicitarla (al menos yo nunca la tuve que solicitar). Sin embargo, cuando ésta acaba conviene llamar a Seguridad Social de tu Delegación y que vayan tramitando el certificado de empresa (el que mandan al INEM por email) para poder solicitar el desempleo y que no se te pasen los días.
Ok, estaba en duda con la nota aclaratoria, ya que al ser nota aclaratoria de una casilla a seleccionar, no sabía si había que seleccionarla en la solicitud para que nos diesen de alta y cobrar la prórroga vacacional.
En fin... Qué me fío un pelo de esta gente.
Gracias por la aclaración. Un saludo.
Si eres interino con vacante y cesas el 30 de junio, pero tienes los dos meses de prórroga vacacional, ¿cuándo te apuntas al paro el 1 de julio o el 1 de septiembre?
¿Sabéis que hay muchas comunidades donde no existe el concepto de "prórroga vacacional"? Tenemos una petición para que esto no sea así y en todos lados tengan los interinos los mismos derechos. Os paso el enlace:
https://www.change.org/es/peticiones/consejer%C3%ADas-de-educaci%C3%B3n-de-madrid-arag%C3%B3n-castilla-la-mancha-entre-otras-que-llevan-a-cabo-la-misma-medida-paguen-y-cuenten-a-efectos-de-tiempo-de-servicio-docente-a-los-interinos-el-verano-si-han-trabajado-con-vacante-de-curso-completo-o-con-sustitu (https://www.change.org/es/peticiones/consejer%C3%ADas-de-educaci%C3%B3n-de-madrid-arag%C3%B3n-castilla-la-mancha-entre-otras-que-llevan-a-cabo-la-misma-medida-paguen-y-cuenten-a-efectos-de-tiempo-de-servicio-docente-a-los-interinos-el-verano-si-han-trabajado-con-vacante-de-curso-completo-o-con-sustitu)
: carreymar1811 08 June, 2014, 11:02:58 +02:00
Si eres interino con vacante y cesas el 30 de junio, pero tienes los dos meses de prórroga vacacional, ¿cuándo te apuntas al paro el 1 de julio o el 1 de septiembre?
El 1 de julio no puedes apuntarte porque vas a estar con contrato hasta agosto.
Si no te dan vacante, tendrás que apuntarte el 1 de septiembre.
Eso sí, no lo dejes pasar... si ves que no tienes vacante, pide cita los últimos días de agosto para tener hora el 1 de septiembre y sacarte la tarjeta de demanda (es necesario para temas de movilidad en la renta, por ejemplo). Lo de solicitar el paro o no, ya lo dejo a tu elección, porque tarda unos días en procesarse y a lo mejor con suerte te llaman antes.
Ya según el caso.
: majona 08 June, 2014, 12:07:15 +02:00
: carreymar1811 08 June, 2014, 11:02:58 +02:00
Si eres interino con vacante y cesas el 30 de junio, pero tienes los dos meses de prórroga vacacional, ¿cuándo te apuntas al paro el 1 de julio o el 1 de septiembre?
El 1 de julio no puedes apuntarte porque vas a estar con contrato hasta agosto.
Si no te dan vacante, tendrás que apuntarte el 1 de septiembre.
Eso sí, no lo dejes pasar... si ves que no tienes vacante, pide cita los últimos días de agosto para tener hora el 1 de septiembre y sacarte la tarjeta de demanda (es necesario para temas de movilidad en la renta, por ejemplo). Lo de solicitar el paro o no, ya lo dejo a tu elección, porque tarda unos días en procesarse y a lo mejor con suerte te llaman antes.
Ya según el caso.
En la renta se puede pedir lo de la movilidad y tambien la de vivienda habitual en el lugar de origen o son incompatibles? Gracias.
: andjifer 08 June, 2014, 15:39:54 +02:00
: majona 08 June, 2014, 12:07:15 +02:00
: carreymar1811 08 June, 2014, 11:02:58 +02:00
Si eres interino con vacante y cesas el 30 de junio, pero tienes los dos meses de prórroga vacacional, ¿cuándo te apuntas al paro el 1 de julio o el 1 de septiembre?
El 1 de julio no puedes apuntarte porque vas a estar con contrato hasta agosto.
Si no te dan vacante, tendrás que apuntarte el 1 de septiembre.
Eso sí, no lo dejes pasar... si ves que no tienes vacante, pide cita los últimos días de agosto para tener hora el 1 de septiembre y sacarte la tarjeta de demanda (es necesario para temas de movilidad en la renta, por ejemplo). Lo de solicitar el paro o no, ya lo dejo a tu elección, porque tarda unos días en procesarse y a lo mejor con suerte te llaman antes.
Ya según el caso.
En la renta se puede pedir lo de la movilidad y tambien la de vivienda habitual en el lugar de origen o son incompatibles? Gracias.
Hola andjifer,
Hay por ahí un hilo con el tema de Hacienda y la renta que habría que reflotar y en el que preguntaban algo parecido.
Yo no tengo vivienda propia, pero sí puedo compaginar la reducción por movilidad y la deducción por alquiler de vivienda habitual, siempre que cumplas los requisitos.
En tu caso, si te refieres a vivienda propia, lo desconozco..., pero no debe ser compatible con el alquiler.
Sin embargo, lo de la movilidad va totalmente al margen y puedes solicitarlo, tengas alquiler o vivienda propia.
Gracias Majona! Está muy clara tu explicación.