ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : toroloco 12 June, 2014, 13:58:11 +02:00

: JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: toroloco 12 June, 2014, 13:58:11 +02:00
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/092060/montero/insta/gobierno/central/eleve/tasa/reposicion/funcionarios/servicios/publicos/basicos (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/092060/montero/insta/gobierno/central/eleve/tasa/reposicion/funcionarios/servicios/publicos/basicos)


Montero insta al Gobierno central a que eleve la tasa de reposición de funcionarios en servicios públicos básicos
La consejera de Hacienda reclama que las autonomías puedan ejercer sus competencias de planificación de recursos humanos
11/06/2014

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha instado al Gobierno central a que eleve la tasa de reposición de funcionarios en servicios públicos básicos como la sanidad, la educación, incluida las universidades, la justicia y la gestión económico financiera o la lucha contra el fraude fiscal.

Así, ha reclamado que la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 aumente la tasa de reposición en estos sectores, al considerar que para el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos resulta "imprescindible" la incorporación de nuevos efectivos "que eviten la descapitalización de la función pública".

Montero ha criticado que se haya excepcionado para 2014 la aplicación de la tasa de reposición del 10%  para dos cuerpos de ámbito estatal, como son los funcionarios de la AEAT y habilitados nacionales de la Administración local. Por ello ha pedido al Gobierno central que revise la legislación básica en materia de tasa de reposición para que las administraciones territoriales "podamos ejercer nuestras competencias de planificación de recursos humanos". En este sentido, ha defendido la autonomía política y financiera de las comunidades para que "podamos codecidir aquellos asuntos que afectan al conjunto del Estado".

En comparecencia ante el Pleno del Parlamento, la consejera ha defendido el empleo público como "núcleo" de la prestación de servicios públicos que, además, contribuye a la estabilidad y al crecimiento económico, ya que es un "elemento esencial para el sostenimiento de las rentas, para favorecer el consumo de las familias y para la reactivación de la demanda interna de nuestra economía".

Asimismo ha trasladado el reconocimiento del Gobierno andaluz al conjunto de los empleados públicos que "están sufriendo las consecuencias de una crisis económica y financiera que no han provocado", ya que "ni el número de empleados, ni sus retribuciones, ni el gasto público están en el origen de la crisis", según ha subrayado.

Por el contrario, ha defendido, que aquellos países donde el gasto público y el número de empleados públicos se sitúan por encima de la media, han "aguantado mejor", y son los que tienen menos paro y unas mayores tasas de crecimiento.

Y apuntaba datos de 2007 que lo corroboran, pues entonces España tenía un gasto público 7 puntos porcentuales inferior a la media europea y un número de empleados público 2,5 puntos inferior a la media.  "No es verdad que existan demasiados empleados públicos, ni que se requiera una disminución del empleo público, si nos comparamos con nuestro entorno", ha aseverado.

Esfuerzo compartido y equilibrado

Montero se ha referido al "esfuerzo compartido y equilibrado" solicitado a los empleados públicos de la Junta y cuya finalidad ha sido evitar el despido "masivo", el cierre de centros y servicios públicos y evitar privatizaciones "de lo que es de todos" como ha ocurrido en otras administraciones.

Así, ha recordado las medidas impuestas por el Gobierno central en 2012 como el incremento de la jornada laboral de los empleados públicos hasta las 37 horas y media o el establecimiento de una tasa de reposición del 0%, salvo en casos excepcionales del 10%, con el objetivo de reducir el número de empleados en las administraciones públicas.

Frente a esa política que persigue la "pérdida masiva de empleo público", la consejera ha defendido que la Junta ha establecido "su propio camino" y ha evitado el despido de 24.000 empleados públicos que hubiera supuesto la aplicación automática del incremento de la jornada laboral en Andalucía. El "camino" del Gobierno andaluz ha sido "compartir esfuerzo salarial y repartir el tiempo de trabajo para conservar el máximo empleo público posible", ha subrayado Montero.

Así, según ha explicado, las medidas incorporadas por la Junta de Andalucía han supuesto una reducción de las retribuciones del titular de la Presidenica y de los consejeros del 7,5% de sus nóminas, "muy por encima de la media de los empleados públicos", la suspensión del abono de la paga adicional referida al complemento específico de la paga extra, de modo que los funcionarios siguen percibiendo como paga extra el sueldo, los trienios y el complemento de destino, y el reparto del tiempo de trabajo, a través de la reducción de la jornada laboral del personal interino y temporal y la prohibición de horas extraordinarias.

Margen presupuestario

Montero ha subrayado que estas medidas "duras y difíciles de adoptar" tienen carácter transitorio y serán reversibles, de modo que en el momento en que exista "margen presupuestario" se procederá a reponer las pagas adicionales y a completar la jornada de los empleados públicos. En este sentido, ha hecho hincapié en que la reposición de estos derechos ha sido "materialmente imposible" en el Presupuesto de 2014, dado que el Gobierno central obligaba a "desmontar gasto por importe de 1.200 millones de euros".

Asimismo, ha criticado la renuncia de tres décimas del déficit público recogido en el programa de estabilidad del Gobierno central, al modificar su objetivo de déficit para 2014 desde el 5,8% al 5,5%. Este margen presupuestario de tres décimas de déficit supondría, según Montero, que Andalucía podría contar con 420 millones de euros adicionales para recuperar la paga adicional, completar la jornada reducida e impulsar planes adicionales de estímulo económico. Por ello ha reiterado su reclamación al Gobierno central para que atribuya las tres décimas del déficit sobrantes para el conjunto del Estado a las comunidades autónomas.
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: CumbresBorrascosas 12 June, 2014, 16:05:08 +02:00
Empiezan la campaña electoral . . .
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: toroloco 12 June, 2014, 19:31:32 +02:00
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/pagar-las-extras-completas-supondra-un-gasto-de-entre-320-y-350-millones/404222.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/pagar-las-extras-completas-supondra-un-gasto-de-entre-320-y-350-millones/404222.html)

Pagar las extras completas supondrá un gasto de entre 320 y 350 millones
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: juan máximo 12 June, 2014, 19:59:16 +02:00
http://ow.ly/xkv5B (http://ow.ly/xkv5B)
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: juan máximo 12 June, 2014, 20:04:50 +02:00
: juan máximo  12 June, 2014, 19:59:16 +02:00
http://ow.ly/xkv5B (http://ow.ly/xkv5B)
Hay un compromiso verbal del ministerio de hacienda a elevar la tasa al 50%.Veremos si lo cumplen. cafeara
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: trimilenario 12 June, 2014, 20:27:41 +02:00
Esto es pre-campaña electoral al mas puro estilo PSOE, por un lado nos mantienen congeladas las extras, curiosamente la descongelaran el año que viene y piden que se reponga la tasa al 100%
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: pike 12 June, 2014, 21:28:19 +02:00
De todo esto lo que se deduce es que Susana Díaz tiene pensado adelantar las elecciones quizás para la próxima primavera
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: Delacroix 12 June, 2014, 21:35:26 +02:00
Mientras tanto ellos siguen fomentando la concertada, sin cubrir las bajas y puteando a los interinos. Se pueden ir a mamarla unos y otros.
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: oze 12 June, 2014, 22:32:32 +02:00
: Delacroix  12 June, 2014, 21:35:26 +02:00
Mientras tanto ellos siguen fomentando la concertada, sin cubrir las bajas y puteando a los interinos. Se pueden ir a mamarla unos y otros.

Ya te digo. Todos son una panda de ....
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: frandisa 12 June, 2014, 22:54:57 +02:00
Son castuza!

Enviado desde mi GT-I9070 mediante Tapatalk

: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: controsol 13 June, 2014, 01:14:33 +02:00
Mas cachondeo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: Angel 2.0 14 June, 2014, 20:07:31 +02:00
: Delacroix  12 June, 2014, 21:35:26 +02:00
Mientras tanto ellos siguen fomentando la concertada, sin cubrir las bajas y puteando a los interinos. Se pueden ir a mamarla unos y otros.

Más claro agua.
: Re:JA pide a Gobierno elevar TASA DE REPOSICION
: Freeman 14 June, 2014, 20:48:16 +02:00
Claro, por eso no cubren las bajas y las que cubren pasa medio mes el alumnado sin profesor.

Menos mal que la gente empieza a espabilar.