Hola a todos,
Os pido ayuda porque:
a) Nunca he realizado la oposición en Andalucía.
b) Estoy en la bolsa de interinos y quiero permanecere en ella.
Soy de los que van a ir media hora al examen para firmar y luego irse. Como no quiero que nadie se ofenda innecesariamente voy a explicar un poco mi situación personal:
1) Deseo seguir trabajando como interino de matemáticas, pero para estudiar una oposición y presentarme a ésta, prefiero la especialidad de física y química.
2) Este año he estado realizando una estancia doctoral en el extranjero. No he podido estudiar nada y además ahora me voy a dos conferencias fuera de España y sólo voy a volver para firmar el 21 y 22 de junio.
Quiero dejarme echa la programación didáctica y la documentación que debo presentar impresa antes de irme a una conferencia. Con respecto a la programación didáctica qué me aconsejais:
1) Cojo una que tengo descargada de Internet de un IES de Andalucía, le quito las referencias al IES y le pongo mi portada.
2) Adapto una que tengo hecha de Castilla-La Mancha, le quito las referencias de los decretos que ponga CLM y les pongo lose Andalucía.
Mi idea es pasar el trámite de entregar la programación con el menor trabajo posible, pero tampoco quiero que me eliminen porque "cante" demasiado que es una programación para pasar el trámite.
El resto de la documentación:
DNI, titulos, expedientes, etc. con el lema "copia fiel del original" ¿no es así? ¿Se entregan también el día de la presentación?
Muchas gracias a todos y saludos.
Personalmente dudo de que se lean siquiera la programación si no pasas la primera fase (y menos si no tienen nada que leer del examen)
Yo optaría por entregar la programación de CLM modificada. Aunque como dice el compañero no la van a leer.
No entiendo como eres interino sin haber pasado jamás una oposición. ¿No había que aprobar una opo para entrar en las listas?
Yo también adaptaría la de CLM, pero lo mismo digo, no se la van a leer. Nos van a hacer gastar tinta y papel para nada. Menuda estupidez...
No sé si es tu caso pero, para Xantoz, en 2012 Matemáticas tiró de una bolsa extraordinaria abierta tiempo antes. En mi centro de entonces había una muchacha de matemáticas que tampoco había hecho las opos, simplemente se había inscrito en la bolsa extraordinaria y habían acabado llamándola...
Creo que es algo injusto con respecto a los aspirantes que no van a trabajar estos dos cursos pero sí aprobarán sus oposiciones...
: Luzindel 13 June, 2014, 11:33:51 +02:00
Yo también adaptaría la de CLM, pero lo mismo digo, no se la van a leer. Nos van a hacer gastar tinta y papel para nada. Menuda estupidez...
No sé si es tu caso pero, para Xantoz, en 2012 Matemáticas tiró de una bolsa extraordinaria abierta tiempo antes. En mi centro de entonces había una muchacha de matemáticas que tampoco había hecho las opos, simplemente se había inscrito en la bolsa extraordinaria y habían acabado llamándola...
Creo que es algo injusto con respecto a los aspirantes que no van a trabajar estos dos cursos pero sí aprobarán sus oposiciones...
Ya suponía. Yo entré ese mismo curso pero por aprobar (sin plaza) la opo de 2010.
Gracias por vuestros consejos.
Acabo de modificar la programación de CLM (que no me acordaba que tenía también 15 UD por lo que no he necesitado añadir ninguna nueva) le he quitado las referencias a los decretos autonómicos, le he puesto un nuevo índice y ya la tengo impresa. Esta tarde iré a encuadernarla con gusanillo.
En efecto, entré por bolsa extraordinaria en 2010 por matemáticas, no tuve que hacer la oposición en 2010 (para seguir en lista) aunque si la realicé en CLM y trabajé en 2012. A partir de ese momento si quiero permanecer en las listas tengo que presentarme a las oposiciones. En 2012 me quería presentar por física y química, pero finalmente no se realizaron.
Siempre he actuado con respeto a la legalidad y voy a ser honesto: La legalidad me ha beneficiado hasta ahora. No voy a dar grandes discursos sobre lo que es justo o injusto.
Yo nunca digo que lo que me beneficia es justo y lo que me perjudica es injusto. Supongo que soy así de raro, quizás por haber hecho Físicas ;)
No voy a opinar sobre otras carreras universitarias. En mi caso, mi carrera la estudiabamos poco y los exámenes eran del tipo aquí no aprueba ni Dios (Jesucristo 4.5). Posiblemente eso influya a la hora de que se acaben las listas pronto y haya que echar mano de bolsas extraordinarias. Supongo que es un poco como los pilotos de avión. O les pagas lo que te piden o aprendes tú a pilotar y te compras un jet si quieres volar.
: Physicist 13 June, 2014, 14:26:53 +02:00
Gracias por vuestros consejos.
Acabo de modificar la programación de CLM (que no me acordaba que tenía también 15 UD por lo que no he necesitado añadir ninguna nueva) le he quitado las referencias a los decretos autonómicos, le he puesto un nuevo índice y ya la tengo impresa. Esta tarde iré a encuadernarla con gusanillo.
En efecto, entré por bolsa extraordinaria en 2010 por matemáticas, no tuve que hacer la oposición en 2010 (para seguir en lista) aunque si la realicé en CLM y trabajé en 2012. A partir de ese momento si quiero permanecer en las listas tengo que presentarme a las oposiciones. En 2012 me quería presentar por física y química, pero finalmente no se realizaron.
Siempre he actuado con respeto a la legalidad y voy a ser honesto: La legalidad me ha beneficiado hasta ahora. No voy a dar grandes discursos sobre lo que es justo o injusto.
Yo nunca digo que lo que me beneficia es justo y lo que me perjudica es injusto. Supongo que soy así de raro, quizás por haber hecho Físicas ;)
No voy a opinar sobre otras carreras universitarias. En mi caso, mi carrera la estudiabamos poco y los exámenes eran del tipo aquí no aprueba ni Dios (Jesucristo 4.5). Posiblemente eso influya a la hora de que se acaben las listas pronto y haya que echar mano de bolsas extraordinarias. Supongo que es un poco como los pilotos de avión. O les pagas lo que te piden o aprendes tú a pilotar y te compras un jet si quieres volar.
Ey que yo no te he criticado ni he opinado nada. Solo he preguntado y comentado como entré yo.
: xatonz 13 June, 2014, 15:59:03 +02:00
: Physicist 13 June, 2014, 14:26:53 +02:00
Gracias por vuestros consejos.
Acabo de modificar la programación de CLM (que no me acordaba que tenía también 15 UD por lo que no he necesitado añadir ninguna nueva) le he quitado las referencias a los decretos autonómicos, le he puesto un nuevo índice y ya la tengo impresa. Esta tarde iré a encuadernarla con gusanillo.
En efecto, entré por bolsa extraordinaria en 2010 por matemáticas, no tuve que hacer la oposición en 2010 (para seguir en lista) aunque si la realicé en CLM y trabajé en 2012. A partir de ese momento si quiero permanecer en las listas tengo que presentarme a las oposiciones. En 2012 me quería presentar por física y química, pero finalmente no se realizaron.
Siempre he actuado con respeto a la legalidad y voy a ser honesto: La legalidad me ha beneficiado hasta ahora. No voy a dar grandes discursos sobre lo que es justo o injusto.
Yo nunca digo que lo que me beneficia es justo y lo que me perjudica es injusto. Supongo que soy así de raro, quizás por haber hecho Físicas ;)
No voy a opinar sobre otras carreras universitarias. En mi caso, mi carrera la estudiabamos poco y los exámenes eran del tipo aquí no aprueba ni Dios (Jesucristo 4.5). Posiblemente eso influya a la hora de que se acaben las listas pronto y haya que echar mano de bolsas extraordinarias. Supongo que es un poco como los pilotos de avión. O les pagas lo que te piden o aprendes tú a pilotar y te compras un jet si quieres volar.
Ey que yo no te he criticado ni he opinado nada. Solo he preguntado y comentado como entré yo.
No, si el comentario final mío no era dirigido a ti, xatonz. He leído que te preguntabas que como podía estar en una bolsa sin haber hecho una oposición y otros foreros y yo hemos comentado que para algunas bolsas si era posible.
Tampoco quería entrar en debates sobre el sistema. Pero como necesitaba ayuda, he explicado a todo el mundo porqué iba a firmar la oposición como mero trámite, porque siempre hay alguien que se molesta. Y esta vez ha habido otro forero (que lo podría haber citado, pero como ya he dicho, no quería debates personales) que siempre tiene que hacer el comentario de que algo es injusto.
¿Qué sabemos nadie sobre la vida de otras personas? Yo no pido explicaciones a nadie, sobre todo, si lo que ha hecho esa persona es legal. Porque no puedo saber todas las circunstancias que rodean a esa persona. Y yo tampoco estoy seguro de lo que es justo o injusto. Sólo sé que no puedo llamar justo a lo que me beneficia e injusto a lo que me perjudica, ya que no puedo ser objetivo sobre mi mismo.
En todo caso, tampoco quería enfadarme con nadie en concreto, pero es que parece que algunos no se dan cuenta que algunos exámenes de algunas carreras son más difíciles que muchas oposiciones y que me llevaba meses de estudio aprobar una sola asignatura. Por eso quien quiera hablar de justicia, que venga alguien con la carrera de Física (o incluso de Matemáticas) a decírmelo, porque yo no puedo hablar por otras carreras porque no las conozco.
Pero aprovecho para decir aquí que tampoco debí perder los estribos en el primer mensaje. Y si alguien se siente ofendido, lo siento.
En todo caso, gracias a todos, al final he visto que era más rápido adaptar la de CLM (¡no me acordaba que también tenía 15 UD hasta que la he encontrado en el disco duro!) y ya con ella puedo superar el trámite.
Saludos :) :)
Con todos mis respetos, Physicist, creo que estás siendo un poco polémico por el gusto de serlo, porque nadie ha dicho nada como para tomárselo tan a pecho. La que ha dicho que era "algo injusto" he sido yo, pero que recuerde no había hecho comentarios similares sobre ningún otro asunto. De hecho, también yo me he acogido a una "legalidad injusta" pues pertenezco a una bolsa sin tener la titulación principal requerida, pero en el momento en el que ingresé en el cuerpo se me permitió y yo me acogí a este privilegio. Sin embargo, no me ofendería si un Licenciado en tal especialidad me dijera que es algo injusto que yo esté impartiendo estas clases mientras él está en el paro. Creo que te estás rallando...y nos estás rallando un poco... anaidpreocupados
"Siempre hay alguien que se molesta. Y esta vez ha habido otro forero (que lo podría haber citado, pero como ya he dicho, no quería debates personales) que siempre tiene que hacer el comentario de que algo es injusto."
Creo que este comentario es de mal gusto y no obedece a la verdad...No creo haber hablado a menudo en este foro sobre lo que es justo y no lo es...Desacertado, la verdad, podías habértelo ahorrado...
"Creo que es algo injusto con respecto a los aspirantes que no van a trabajar estos dos cursos pero sí aprobarán sus oposiciones..."
Esa es la frase exacta que me sacó de mis casillas, Luzindel. Pero te doy la razón, no debería haberme enfadado. Supongo que estoy harto de que en la vida haya tanta gente que crea conocer lo que es justo e injusto y me pontifique sobre ello.
Yo no estoy seguro de nada. Por eso ya solo me fijo si alguien cumple la legalidad o no la cumple. Yo tampoco voy a trabajar estos dos cursos y te aseguro que no voy a aprobar esta oposición.
¿Es justo? No sabría decírtelo. He descubierto muy pocas verdades en la vida, pero una de ellas es que lo necesario y escaso se paga caro. Mucha gente hace la carrera de Derecho, pero pocas aprueban la oposición de notaría y por eso los notarios cobran tanto.
Si la administración decidiese que los que estamos en matemáticas estuviésemos obligados a aprobar la oposición para seguir trabajando, se estaría perjudicando a ella misma, porque se volvería a quedar sin interinos y tendría que volver a convocar bolsas extraordinarias.
En otras especialidades hay tantos interinos que no hay necesidad de sacar nunca bolsas extraordinarias, por tanto esos interinos tienen tan pocas posibilidades de trabajar ni aún aprovando la oposición. ¿Es justo? Pues habría que mirar la dificultad de las carreras...
Te digo que no se regala nada en la vida y lo que no se paga en la carrera (como en mi caso) se paga después de ella (como es pertenecer a una especialidad con muchos aspirantes).
En el momento en que sacar un aprobado en una carrera es más difícil que en otra, ahí se empieza a quebrar la justicia...
: Physicist 14 June, 2014, 02:34:38 +02:00
"Creo que es algo injusto con respecto a los aspirantes que no van a trabajar estos dos cursos pero sí aprobarán sus oposiciones..."
Esa es la frase exacta que me sacó de mis casillas, Luzindel. Pero te doy la razón, no debería haberme enfadado. Supongo que estoy harto de que en la vida haya tanta gente que crea conocer lo que es justo e injusto y me pontifique sobre ello.
Yo no estoy seguro de nada. Por eso ya solo me fijo si alguien cumple la legalidad o no la cumple. Yo tampoco voy a trabajar estos dos cursos y te aseguro que no voy a aprobar esta oposición.
¿Es justo? No sabría decírtelo. He descubierto muy pocas verdades en la vida, pero una de ellas es que lo necesario y escaso se paga caro. Mucha gente hace la carrera de Derecho, pero pocas aprueban la oposición de notaría y por eso los notarios cobran tanto.
Si la administración decidiese que los que estamos en matemáticas estuviésemos obligados a aprobar la oposición para seguir trabajando, se estaría perjudicando a ella misma, porque se volvería a quedar sin interinos y tendría que volver a convocar bolsas extraordinarias.
En otras especialidades hay tantos interinos que no hay necesidad de sacar nunca bolsas extraordinarias, por tanto esos interinos tienen tan pocas posibilidades de trabajar ni aún aprovando la oposición. ¿Es justo? Pues habría que mirar la dificultad de las carreras...
Te digo que no se regala nada en la vida y lo que no se paga en la carrera (como en mi caso) se paga después de ella (como es pertenecer a una especialidad con muchos aspirantes).
En el momento en que sacar un aprobado en una carrera es más difícil que en otra, ahí se empieza a quebrar la justicia...
Completamente de acuerdo.
Yo no. Al menos no con todo...
La relatividad de los valores no puede ni debe afectar por igual a todos y no es igual de relativa la dificultad de una carrera universitaria que la injusticia de un hecho...
Quede claro que no me interesa demasiado este tema y que lo que hice fue un comentario sin mayor importancia, pero viendo que fue suficiente para "sacarte de tus casillas", creo necesario explicarme mejor...
Physicist, creo que no estás siendo honesto contigo mismo y estás buscando excusas para justificar tu situación. Que por otra parte NO ES CULPA TUYA, repito. Cuando hace unos meses una compañera de departamento me sugirió que era una intrusista al estar ocupando una plaza en una especialidad que no se correspondía con mi Licenciatura, yo me quedé pensando...por mi cabeza pasaron mil justificaciones, pensé: "Bueno, lo que pasa es que yo tengo más mérito porque sin haber hecho cinco años de carrera, he logrado sacarme unas oposiciones de dicha disciplina, seguramente me habré esforzado más porque todo para mí era nuevo, y seguramente tendré que esforzarme cada día más para estar a la altura de ellos, que ya comienzan con un largo bagaje en esta especialidad...", y bla, bla, bla...¡Pamplinas!Yo jamás estaré tan bien formada como ellos y, no nos engañemos, esto puede ser una tara para la calidad de la enseñanza...al igual que creo, no te ofendas, una persona que ha pasado un proceso de oposiciones, tendrá mejor preparación que uno que simplemente no ha debido hacerlo. Y al final, en honor a la franqueza, lo que le contesté fue: "Tienes razón, pero la convocatoria me permitía presentarme, aprobé y aquí estoy...espero hacerlo lo mejor posible...".
Seamos justos, podemos serlo al menos en esto, la vida es difícil, y uno se busca la vida como puede. A veces las leyes ayudan y es humano acogernos a esos beneficios. Se abrió una bolsa y tú te presentaste. Todos lo hubiéramos hecho. Pero de ahí que sea justo para los aspirantes actuales que aprobando sus oposiciones no van a trabajar...Pues no, no lo es. Puedes seguir tratando de justificarte pero creo que es más honesto decir: "Pues no, no es justo, ya lo sé. Pero las leyes me amparan y a ellas me acojo"...
Porque lo que puede ser administrativamente legal y práctico, puede ser pedagógicamente ilegítimo...Puede ser...
Buenos días a todos:
Viendo el hilo de esta información pienso que puede tener relación con la duda que tengo al respecto. Me gustaría preguntar una duda que tengo a cerca de la ordenación de las bolsas tras le proceso de oposición. Soy interino con tiempo de servicio en la especialidad geografía e historia y aunque he estudiado para las opos, me gustaría certificar que las bolsas se regirán como tengo entendido por mero tiempo de servicio al igual que paso en primaria el año pasado, porque quieras que no es un salvavidas importante . Si alguien cuenta con esa información la agradecería mucho que la aportase.
Un saludo a todos/as y gracias de antemano
Yo, a pesar de que sé o creo saber que con presentarme a los exámenes no me echan de la bolsa (espero no tener ningú problema en la carretera pues estoy a más de una hora), cuando no me salga bola no podré evitar pensar que a ver si por dejar el examen en blanco me van a echar. Soy un poco angustias jeje, pero no quiero con esto alarmar a nadie.
Claro que si es una duda de todos, pero tenemos que tener en cuenta que aunque no salga na, algo podremos hacer de introducción y en la practicas igual. Hacer el examen no implica el hacerlo bien, en ningún momento. Yo creo que según leo no hay lugar para esas interpretaciones. Programación y meritos en orden. "Intentar realizar las pruebas" ya ya esta. Animo a todos/as
: nicogc85 14 June, 2014, 13:34:15 +02:00
Buenos días a todos:
Viendo el hilo de esta información pienso que puede tener relación con la duda que tengo al respecto. Me gustaría preguntar una duda que tengo a cerca de la ordenación de las bolsas tras le proceso de oposición. Soy interino con tiempo de servicio en la especialidad geografía e historia y aunque he estudiado para las opos, me gustaría certificar que las bolsas se regirán como tengo entendido por mero tiempo de servicio al igual que paso en primaria el año pasado, porque quieras que no es un salvavidas importante . Si alguien cuenta con esa información la agradecería mucho que la aportase.
Un saludo a todos/as y gracias de antemano
Estate tranquilo nicogc85,que la ordenación es por tiempo de servicio. cafeara
Muchas gracias juan máximo. Así lo tenía yo entendido :)
http://www.ustea.es/node/31492 (http://www.ustea.es/node/31492)
Esto es de 2013,pero sigue siendo totalmente válido. cafeara
Y para que nadie se despiste. El sábado a las 9 en el ies correspondiente y el domingo a las 8 la primera prueba en la universidad. ¿Cierto?
Sábado a las 9 o 11 en el ies y domingo en la universidad si
La hora del sábado depende del tribunal y la del domingo no sabía yo que había salido nada al respecto.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/dgprh/Oposiciones/S2014/Anexo_III.pdf
En el anexo 2 de méritos en el apartado 1 habla de la experiencia docente. También es necesario el certificado si es solo en la pública de Andalucia? Tengo entendido que ese tiempo de servicio ya se contabiliza sin necesidad de presentarlo por el tiempo de servicio que aparece en el perfil de cada uno