Hola... tengo una duda con los informes personales de los alumnos.
Yo no soy tutora, pero el director nos ha dicho que tenemos que rellenar de todos los alumnos en Sénca, aprobados o no, los informes personales, y en concreto la parte de MEDIDAS COMPLEMENTARIAS EDUCATIVAS... nunca los he tenido que rellenar, por lo que no tengo ni idea de qué poner...
¿alguien me podría ayudar?
Yo supongo que medida complementaria educativa, es toda medida adicional que no está contemplada en la programación y que he tenido que aplicar, ¿no? .... ¿son entonces todas las modificaciones de la metodología que he realizado a lo largo del curso para adaptarla al alumnado? ... por ejemplo, como había distintos niveles, hemos hecho relaciones de ejercicios con diferentes niveles de dificultad ... la medida complementaria sería: Realización de actividades de distintos niveles de dificultad???
Que lío tengo...
Esto es lo que nos han mandado en nuestro insti pa rellenarlo, espero que te sirva:
- Adaptar metodología e instr. de evaluación.
- Aplicar actividades de refuerzo y apoyo.
- Proponer actividades de ampliación.
- Mejorar métodos de estudio y hábitos de trabajo.
-Proponer estudio psicopedagógico o elaborar ACIs.
- Aumentar control periódico tareas-cuadernos.
-Incidir en el control del comportamiento en clase.
-Ampliar la acción tutorial y la orientación profesional.
Proponer contrato educativo con familia-alumnado.
VALORACIÓN
Positiva / Negativa
Y esos informes, ¿alguien se los lee? ¿Valen para algo?
Desde luego a veces pienso que tenemos más distractores que otra cosa...
Replanteo lo que he dicho: ¿Con qué finalidad educativa se implementan cada día más ese tipo de informes y por qué depende del sitio los hacen unos u otros (cada profesor especialista, es lo más lógico) o se les cumplimentan a un tipo de alumnado o a otro (secundaria sí, bachillerato no)?
Yo me escribo en un word dos o tres frases "comodín" y pongo una u otra según el alumno. No le dedico en total más de 5 minutos porque es absurdo. ¿En serio alguien se lee eso?
Por si te sirve de ayuda
[archivo adjunto borrado por el administrador]
No tiene ningún sentido, más papeleo inútil que nos quita tiempo de lo verdaderamente importante, aparte de empeorar el medio ambiente, pues estos informes se imprimen y archivan en los centros. Un mojonazo.
¡¡¡¡ MIL GRACIAS !!!! .... con esas frases que indicas YALOESCOGIDO y el manual de ROSMA creo que voy a poder hacer los dichosos informes. Muchísimas gracias. angelitoara
La verdad es que no se que sentido tiene, pero digo yo que alguno tendrá, no???, no se... veo bien que se le informe a las familias de qué se ha hecho en clase, pero en nuestro centro disponemos de una PLATAFORMA donde se indican todas estas cosas y se adjunta al boletín ... repetir más de lo mismo es absurdo y una pérdida de tiempo...
Si el alumno se cambia de centro este informe es lo primero que piden en el nuevo centro para ver su trayectoria y perfil.
Pero las medidas deberemos rellenarlo en el caso de alumnos que haya alumnos a los que se les haya aplicado alguna medida complementaria, ¿verdad?
Hola. Si no has adoptado ninguna medida especial, pues lo dejas en blanco. Saludos.