Estoy muy descentrada, de tres convocatorias aprobadas esta es de la que salí mas contenta. Soy dr lengua y el comentario creo me salió bien, y el tema me lo sabía muy bien, no lo entiendo, me han puesto una nota ridícula. ¿ Sabeis si hay alguna. Manera de reclamar? Necesito saber que pasó, incluso pienso que es un error.
Gracias, un saludo
Como bien sabemos, estas oposiciones son muy opacas y no solo no puedes ver tu examen sino que además la nota es irrecurrible...
¿Cómo te fueron exactamente las prácticas? Yo en el comentario fallé con el autor y creo que la nota que tengo en las prácticas es del otro, 4 puntos y pico. Menos mal que el teórico me salió bien aunque esperaba más nota. En el comentario, al fallar el autor, pienso que directamente me lo han dado como mal. Puedes ir a revisión pero te dirán solamente los criterios de corrección, importante porque saldremos de dudas sobre las prácticas. ¿Un fallo igual a 0 puntos o no? Esa es la clave.
Pues yo en tu lugar acudiría mañana a la revisión sin pensarlo. Puede que el examen no te lo enseñen, pero, según he leído en otro tema del foro, los miembros del tribunal lo revisan y te dicen los fallos que has tenido... Así saldrás de dudas y, sobre todo, te asegurarás de que efectivamente es tu examen y es tu nota (porque los errores pueden existir: con las pegatinas, al pasar las notas, etc.).
Gracias, pero ¿Donde se va a la revisión?
Unas oposiciones en las que no son públicos los criterios de evaluación ya dice mucho de ellas; además, estos, por casualidad, salen publicados a los dos días de realizarse la prueba, incluyendo como tales consejos dados por las academias. La nota es irrecurrible y el examen no te lo enseñan.
Primero: intenta hacer esto en un instituto, a ver cuánto tarda el inspector en presentarse en la puerta.
Segundo: con estos condicionantes ¿quién me garantiza a mí que no han abierto los sobres para saber de antemano las circunstancias de cada uno y así aprobar a los aspirantes, por ejemplo, o a los interinos, para que nadie se me cabree?
Menudo sistema DE MIERDA, propio de República bananera, en el que nadie nos garantiza ni la igualdad, ni el mérito ni la capacidad.
: chaqui 30 June, 2014, 11:11:18 +02:00
Gracias, pero ¿Donde se va a la revisión?
Pues supongo que será en la sede del tribunal, en el instituto donde fuiste el día de la presentación. Pero no estoy seguro... A ver si alguien con más experiencia nos lo confirma...
: rietracol 30 June, 2014, 11:17:20 +02:00
: chaqui 30 June, 2014, 11:11:18 +02:00
Gracias, pero ¿Donde se va a la revisión?
Pues supongo que será en la sede del tribunal, en el instituto donde fuiste el día de la presentación. Pero no estoy seguro... A ver si alguien con más experiencia nos lo confirma...
Normalmente en el tribunal donde fue la presentación, debéis ir hoy a pedir cita al tribunal que estará allí y mañana serán las revisiones (si, lo siento, pero debéis ir los dos días). Si no pedís cita hoy dependerá del tribunal si os quieren atender mañana o no... Pero te aviso, porque pareces novat@, yo he ido otras veces y vuelves más cabreado que lo que vas, porque la información que te darán es más bien escasa y encima verás que no hay posibilidad de nada, que estamos a su merced...
: j_delpino 30 June, 2014, 10:43:54 +02:00
Como bien sabemos, estas oposiciones son muy opacas y no solo no puedes ver tu examen sino que además la nota es irrecurrible...
Yo creo que todas las oposiciones son así. Algunas pueden ser más objetivas, y otras menos, que las hay menos objetivas, ya lo creo.
Pero oposiciones en las que te enseñen en el examen y "negocies" la nota como en un mercadillo? Ninguna.
Entiendo el enfado de alguno, y la frustración. Pero hay cosas que tampoco se pueden pedir.
Además que la nota claro que es recurrible, tienes las vías legales disponibles y puedes llegar hasta donde quieras llegar. Lo que pasa es que no es negociable.
He llamado hoy a mi tribunal para preguntar a la hora que podía ir mañana a la revisión de nota, y me dicen que tenía que ir hoy antes de las una a pedir cita para mañana. Eran las una menos cuarto y estoy a 40 km, les digo que por favor me cojan la cita por teléfono o si se podía llegar un familiar que vive en Granada en mi nombre y me dicen que no. Se que no va a servir de nada, pero necesito saber por qué me han puesto un 5.8 en un tema que yo creía haber bordado ¿ Realmente no tengo ningún derecho a pedir mañana una revisión? Por favor alguien que pueda ayudarme
: inmanavarro 30 June, 2014, 19:34:38 +02:00
He llamado hoy a mi tribunal para preguntar a la hora que podía ir mañana a la revisión de nota, y me dicen que tenía que ir hoy antes de las una a pedir cita para mañana. Eran las una menos cuarto y estoy a 40 km, les digo que por favor me cojan la cita por teléfono o si se podía llegar un familiar que vive en Granada en mi nombre y me dicen que no. Se que no va a servir de nada, pero necesito saber por qué me han puesto un 5.8 en un tema que yo creía haber bordado ¿ Realmente no tengo ningún derecho a pedir mañana una revisión? Por favor alguien que pueda ayudarme
De todas formas no te iban a decir mucho. No sé de qué tribunal eres, pero en el 10 de Granada dejaron claro en la presentación que en "el día de atención al opositor" ni revisarían ni enseñarían ningún examen. Y ya se ve, por las "facilidades" que te han dado a ti, que tampoco quieren que vaya demasiada gente.
Cuando termine todo el proceso selectivo, entonces sí, tienes derecho a reclamar como establecen las bases. Y por lo que veo no somos pocos los que vamos a hacerlo.
Gracias naquia. Por más que busco no encuentro donde aparecen las bases que expliquen el procedimiento de como reclamar o "revisar"
Sólo una aclaración: que los criterios de evaluación publicados (a posteriori, sí) digan que la identificación de un autor será tenida en cuenta en un ejercicio de comentario no quiere decir que sea lo único a tener en cuenta. Es decir, que si no lo identificas o lo identificas mal perderás puntuación, pero eso no quiere decir que ya te planten un 0 en ese ejercicio. Un comentario tiene muchos más factores a considerar, y si pretendieran hacerlo así preguntarían "identifique al autor de este texto", y punto.
Recordad que lo que han publicado son unos criterios de evaluación, no de calificación. Por tanto, no sabemos lo que pesa en la nota cada posible error. Y tampoco pueden ser esos los únicos criterios, porque sólo con ellos es imposible afinar notas con diferencias de centésimas como se dan.
Esos criterios publicados hay que considerarlos orientaciones, más generales que otra cosa. Pero poco más.
¿hay que pedir cita? Yo cuando he ido a mi tribunal andaba en el tablón de notas el presidente del tribunal con una compañera y ha dicho que mañana a las 11 se podía ir a la revisión, pero no ha mencionado nada de pedir cita previa, o al menos yo no lo he escuchado. En la presentación tampoco dijeron nada. ¿Si voy mañana me pueden dar puerta directamente y no atenderme?
Pues en mi tribunal tampoco dijeron nada de pedir cita... Lo único que se me ocurre es que lo hagan así para saber quién va a ir y mirarse por encima el examen para poder decir de forma más concreta los fallos, pero dudo mucho que se puedan negar a atenderte sin "cita previa".
Nunca tienen obligación de enseñarte tu examen.
Te pueden recitar los criterios generales (publicados a posteriori) y decirte que no los cumpliste. Y punto.
O si les parece oportuno, en un gesto de talante abierto, te pueden relatar lo que alguno haya anotado en su libreta sobre lo que se supone que escribiste.
Si luego resulta que lo que tienen apuntado y te cuentan se parece a lo que tu escribiste como un huevo a una castaña, te aguantas (aunque creas que han corregido otro examen que no es el tuyo y te han adjudicado una nota erronea).
Le saludas afectuosamente (por si te cae en unas proximas opos), te levantas y te vas.
Si te da un siroco de indignación y te planteas meterte en berenjenales legales, advierte que lo que estaras reclamando no es tu nota sino el proceso general de las oposiciones.
Es decir, algo perdido de antemano.
En resumen: indefensión total.
Yo he ido hoy a la revisión y sencillamente, he perdido el tiempo, además de hacerme 200km después de trabajar.
El presidente de mi tribunal, me sienta en la mitad de la clase en un pupitre, mientras que el resto del tribunal se dedica a charlar de sus cosas.
El presidente tiene 2 folios con la puntuación máxima que pueden otorgar a cada parte del exámen. Estos criterios son generales. No sabe ni que tema he hecho, ni como me ha salido. Me pregunta que tema he hecho y que nota he sacado.
Y digo yo, ¿si no van a basarse en mi exámen, de que sirve decir que por tal cosa me puntúan hasta 0.25 puntos, por hacer esta otra, hasta 0,5, etc?
A mí que más me da eso, si yo solo quiero es saber como me han corregido mi exámen en concreto.
Podían decir en la presentación, que solo informarán de los criterios generales y así los 4 gatos que hemos ido a la revisión, nos hubiésemos ahorrado el ir.
Son mis primeras oposiciones y la verdad es que estoy muy decepcionado de como se están haciendo las cosas.
jooo pues ya te han dicho más que a nosotras. Sólo que serán faltas que patatín y patatán