ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : inmanavarro 02 July, 2014, 19:20:26 +02:00

: Me siento estafada
: inmanavarro 02 July, 2014, 19:20:26 +02:00
Después de presentarme durante muchas convocatorias, con una vida detrás: trabajo, que nada tiene que ver con Historia, de ocho horas diarias, criar a dos niñas, que ya se me han hecho adolescentes mientras yo perseguía ¿un sueño?, ya no se como llamarlo...Sacar más de un ocho en la nota del tema de las oposiciones de 2010 y creer que ya lo tenía en mis manos, cuando de pronto... empiezan los recortes y me quedo de nuevo con el sueño convertido en pesadilla...¡otra vez oposiciones sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de pisar un instituto! ¿y mi nota? ¡a tomar por saco mi nota! Empezar de cero de nuevo. Pero de repente el destino parece jugar a mi favor y la bolita de la suerte saca mi número preferido ¡el 62! Velázquez y Goya! ¡Una cuatrimestral en la carrera dedicada exclusivamente a Velázquez, más años de perfeccionar el tema con libros y revistas especializadas! Goya bien, no quizás a la altura del genio sevillano pero también muy currado. Salí eufórica, no podía creérmelo, 19 folios por las dos caras sin dudar en fechas, obras, historiadores con sus correspondientes teorías, pequeños detalles casi imposibles de saber sino le has dedicado tiempo a profundizar, en resumen, creía que me había tocado la lotería ¡éste era mi año! Esa mañana me levanté asustada, pensando que las prácticas no me darían, pero el tema...seguro una buena nota. Pero me equivoqué... ¡un 5.8 en el tema! No podía creérmelo. Pido ir a revisión y a punto están de no darme la cita, cuando al fin me atienden, me dicen que 5 personas no se pueden equivocar, y que esa es la nota que merezco, que me he equivocado en una fecha en el tema de Goya, probablemente por los nervios, me dicen...(Lo cual dudo) y que Goya no les ha gustado tanto como Velázquez... El presidente se acerca a mí y me da ánimos para no abandonar ¡que estoy a punto, dice, de conseguirlo! ME SIENTO ESTAFADA!!!!! Estoy totalmente segura que mi tema no se merece un 5.8 y y creo que estamos ante una total indefensión, me encantaría poder ver mi examen y que me justificaran esa fecha en la que dicen me he equivocado, error que merece bajar 4 puntos de la nota de una oposición, y me encantaría poder tener la oportunidad de que nos garantizaran una mayor objetividad a la hora de corregir así como la seguridad de que realmente son unas oposiciones sin favoritismos y totalmente transparentes, lo cual empiezo a dudar, y por pedir, me encantaría tener la oportunidad de que un segundo tribunal completamente objetivo corrigiera mi examen y me demostrara científicamente que la nota que se merece es un 5.8. Creo que deberíamos empezar a luchar porque algunas de las muchas injusticias que se cometen con nosotros en estas oposiciones, empezaran a cambiar. Por poner un ejemplo, mi hija se ha presentado a la selectividad este año, y por lo menos existe el derecho de reclamación y de segunda corrección, y por supuesto de que te enseñen tu examen. Nosotros ni eso. Perdonad por la pesadez del texto, pero lo que he querido transmitir es mi sentimiento total de sentirme ESTAFADA Y ENGAÑADA
: Re:Me siento estafada
: analista 02 July, 2014, 19:28:54 +02:00
: inmanavarro  02 July, 2014, 19:20:26 +02:00
Después de presentarme durante muchas convocatorias, con una vida detrás: trabajo, que nada tiene que ver con Historia, de ocho horas diarias, criar a dos niñas, que ya se me han hecho adolescentes mientras yo perseguía ¿un sueño?, ya no se como llamarlo...Sacar más de un ocho en la nota del tema de las oposiciones de 2010 y creer que ya lo tenía en mis manos, cuando de pronto... empiezan los recortes y me quedo de nuevo con el sueño convertido en pesadilla...¡otra vez oposiciones sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de pisar un instituto! ¿y mi nota? ¡a tomar por saco mi nota! Empezar de cero de nuevo. Pero de repente el destino parece jugar a mi favor y la bolita de la suerte saca mi número preferido ¡el 62! Velázquez y Goya! ¡Una cuatrimestral en la carrera dedicada exclusivamente a Velázquez, más años de perfeccionar el tema con libros y revistas especializadas! Goya bien, no quizás a la altura del genio sevillano pero también muy currado. Salí eufórica, no podía creérmelo, 19 folios por las dos caras sin dudar en fechas, obras, historiadores con sus correspondientes teorías, pequeños detalles casi imposibles de saber sino le has dedicado tiempo a profundizar, en resumen, creía que me había tocado la lotería ¡éste era mi año! Esa mañana me levanté asustada, pensando que las prácticas no me darían, pero el tema...seguro una buena nota. Pero me equivoqué... ¡un 5.8 en el tema! No podía creérmelo. Pido ir a revisión y a punto están de no darme la cita, cuando al fin me atienden, me dicen que 5 personas no se pueden equivocar, y que esa es la nota que merezco, que me he equivocado en una fecha en el tema de Goya, probablemente por los nervios, me dicen...(Lo cual dudo) y que Goya no les ha gustado tanto como Velázquez... El presidente se acerca a mí y me da ánimos para no abandonar ¡que estoy a punto, dice, de conseguirlo! ME SIENTO ESTAFADA!!!!! Estoy totalmente segura que mi tema no se merece un 5.8 y y creo que estamos ante una total indefensión, me encantaría poder ver mi examen y que me justificaran esa fecha en la que dicen me he equivocado, error que merece bajar 4 puntos de la nota de una oposición, y me encantaría poder tener la oportunidad de que nos garantizaran una mayor objetividad a la hora de corregir así como la seguridad de que realmente son unas oposiciones sin favoritismos y totalmente transparentes, lo cual empiezo a dudar, y por pedir, me encantaría tener la oportunidad de que un segundo tribunal completamente objetivo corrigiera mi examen y me demostrara científicamente que la nota que se merece es un 5.8. Creo que deberíamos empezar a luchar porque algunas de las muchas injusticias que se cometen con nosotros en estas oposiciones, empezaran a cambiar. Por poner un ejemplo, mi hija se ha presentado a la selectividad este año, y por lo menos existe el derecho de reclamación y de segunda corrección, y por supuesto de que te enseñen tu examen. Nosotros ni eso. Perdonad por la pesadez del texto, pero lo que he querido transmitir es mi sentimiento total de sentirme ESTAFADA Y ENGAÑADA

Yo cada día más apostaría por un examen tipo test, que es totalmente objetivo.

Mi nota del examen practico es de risa, sabiendo perfectamente que tengo más nota pero si reclamas te vas a quedar igual. se supone que 2+2=4 pues no, hay que decir algo más que a mi se me escapa.
: Re:Me siento estafada
: godob 02 July, 2014, 20:08:05 +02:00
Es lo que tiene la Subjetividad de este proceso de selección.
Y todavía hay gente que lo defiende.
Hace años mientras yo terminaba la carrera, estudiaba con un amigo y estudiaba documentandose de una forma impresionante. Hizo la oposición y lo suspendieron porque escribió demasiado...No digo más.
Y acabo diciendo que aquí no se demuestra ser un buen profesor, sólo que se ha tenido suerte con la bolita. Así te encuentras después lo que hay ahí metido...Mezclado eso sí con otros buenos profesionales.
Saludos
: Re:Me siento estafada
: SILVIURY 02 July, 2014, 20:11:16 +02:00
Cada vez estoy mas convencida que en estas oposiciones no han corregido como todos esperabamos. Yo creo que se han centrado mucho en aspectos formales (tiene intro, índice,  conclusión,  resumen final del tema, faltas de ortografia, bibliografía de varios autores con edición. ..) Es una oposición y ellos tienen que corregir rapido y diferenciar entre un examen bueno en contenidos y un examen con buenos contenidos pero con aspectos formales.
Que conste que yo también creo q mi examen estaba mejor que la nota que he sacado pero no hay que volverse loco porque no es nuestra culpa, nosotros lo hacemos lo mejor que podemos y ellos imagino que también harán la criba teniendo en cuenta unos criterios concretos y siempre comparandolo con el mejor o mejores tema del tribunal
: Re:Me siento estafada
: naquia 02 July, 2014, 20:30:08 +02:00
Lo triste del mensaje de inmanavarro es que lo podríamos haber escrito muchos de los que estamos aquí.

Y siempre que leo algo así me planteo la misma pregunta: ¿por qué nadie hace nada?

Ya no hablo de cambiar el sistema de acceso, que sería una odisea. Hablo de modificaciones del sistema actual que resultarían de lo más sencillas:

- Un temario más racional, con epígrafes concretos dentro de cada tema.

- Criterios de corrección publicados ANTES de la prueba.

- Criterios unificados a todos los tribunales y publicados en la misma convocatoria respecto al material que se puede utilizar en las diferentes pruebas, y otras cuestiones como qué hacer para rectificar en la prueba escrita (tema tachones). Bien especificado y sin posibilidad de duda.

- Entregar anexos y programación el día de la defensa, como en Madrid (por aquello de ahorrar papel y dinero). Y por supuesto, que puedan ser reclamados por el opositor para asegurarse de que el resultado de tantos meses de trabajo no cae en manos ajenas.

- Posibilidad de revisar el examen, como se hace en Selectividad, en la carrera y prácticamente en cualquier prueba seria.

- Defensas y exposiciones de la UD grabadas, también con posibilidad de revisar tu actuación si no estás conforme con la nota.

¿Por qué las personas que están en posición de hacerlo no exigen todo esto? ¿Por qué nos conformamos con la poca transparencia de las oposiciones, nos encogemos de hombros y decimos "es lo que hay"? ¿Piden alguno de estos puntos los sindicatos cuando se reúnen con los responsables de Educación? ¿Lo hacen las asociaciones de profesores? (Lo pregunto de buena fe, no tengo la menor idea)
: Re:Me siento estafada
: Armiger 02 July, 2014, 20:33:02 +02:00
Totalmente de acuerdo
: Re:Me siento estafada
: lmdcerro 02 July, 2014, 20:59:17 +02:00
Yo esto ya sabía que iba a pasar. Cuando hay criba pasan estas cosas.

Por muy bien que tengas el tema si el examen no está comensado te suspenden. Es muy habitual que te bajaen la nota del tema para que salga suspenso y no me parece mal. Somos muchos y no van a aprobar a alguien solo por haber bordado un tema de su especialidad. Yo he aprobado con un tema de geografía y soy de Historia.

Siento mucho por lo que estas pasando pero las oposiciones son así. Yo también suspendí, para mí injustamente una vez. Intenta buscarle el dado positivo y mejora la parte en la que creas que has fallado. Porque a criterio del tribunal has hecho algo mal.

No pretendo ofenderte, yo también he tenido una año muy malo. Sólo creo que deberías tratar de enfocarlo de otra manera para poder solucionar esto que ha pasado. Porque los tribunales son tan subjetivos como lo eres tú en clase y cuando evalúas al alumnado, ni más ni menos.

Espero que no te ofenda mi mensaje. Suerte.



: inmanavarro  02 July, 2014, 19:20:26 +02:00
Después de presentarme durante muchas convocatorias, con una vida detrás: trabajo, que nada tiene que ver con Historia, de ocho horas diarias, criar a dos niñas, que ya se me han hecho adolescentes mientras yo perseguía ¿un sueño?, ya no se como llamarlo...Sacar más de un ocho en la nota del tema de las oposiciones de 2010 y creer que ya lo tenía en mis manos, cuando de pronto... empiezan los recortes y me quedo de nuevo con el sueño convertido en pesadilla...¡otra vez oposiciones sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de pisar un instituto! ¿y mi nota? ¡a tomar por saco mi nota! Empezar de cero de nuevo. Pero de repente el destino parece jugar a mi favor y la bolita de la suerte saca mi número preferido ¡el 62! Velázquez y Goya! ¡Una cuatrimestral en la carrera dedicada exclusivamente a Velázquez, más años de perfeccionar el tema con libros y revistas especializadas! Goya bien, no quizás a la altura del genio sevillano pero también muy currado. Salí eufórica, no podía creérmelo, 19 folios por las dos caras sin dudar en fechas, obras, historiadores con sus correspondientes teorías, pequeños detalles casi imposibles de saber sino le has dedicado tiempo a profundizar, en resumen, creía que me había tocado la lotería ¡éste era mi año! Esa mañana me levanté asustada, pensando que las prácticas no me darían, pero el tema...seguro una buena nota. Pero me equivoqué... ¡un 5.8 en el tema! No podía creérmelo. Pido ir a revisión y a punto están de no darme la cita, cuando al fin me atienden, me dicen que 5 personas no se pueden equivocar, y que esa es la nota que merezco, que me he equivocado en una fecha en el tema de Goya, probablemente por los nervios, me dicen...(Lo cual dudo) y que Goya no les ha gustado tanto como Velázquez... El presidente se acerca a mí y me da ánimos para no abandonar ¡que estoy a punto, dice, de conseguirlo! ME SIENTO ESTAFADA!!!!! Estoy totalmente segura que mi tema no se merece un 5.8 y y creo que estamos ante una total indefensión, me encantaría poder ver mi examen y que me justificaran esa fecha en la que dicen me he equivocado, error que merece bajar 4 puntos de la nota de una oposición, y me encantaría poder tener la oportunidad de que nos garantizaran una mayor objetividad a la hora de corregir así como la seguridad de que realmente son unas oposiciones sin favoritismos y totalmente transparentes, lo cual empiezo a dudar, y por pedir, me encantaría tener la oportunidad de que un segundo tribunal completamente objetivo corrigiera mi examen y me demostrara científicamente que la nota que se merece es un 5.8. Creo que deberíamos empezar a luchar porque algunas de las muchas injusticias que se cometen con nosotros en estas oposiciones, empezaran a cambiar. Por poner un ejemplo, mi hija se ha presentado a la selectividad este año, y por lo menos existe el derecho de reclamación y de segunda corrección, y por supuesto de que te enseñen tu examen. Nosotros ni eso. Perdonad por la pesadez del texto, pero lo que he querido transmitir es mi sentimiento total de sentirme ESTAFADA Y ENGAÑADA
: Re:Me siento estafada
: Scipion 02 July, 2014, 21:06:19 +02:00
Lo mejor, examen tipo test de todo el temario (300 preguntas por ejemplo) y luego los prácticos.

: Re:Me siento estafada
: chos 02 July, 2014, 21:09:31 +02:00
Desde el momento que personas, y por lo tanto opiniones subjetivas, van a evaluarte, ya está el problema creado. El único sistema justo es el tipo test corregido por una máquina. El único. Y junto a la nota, las respuestas correctas y la numeración de  preguntas falladas por cada opositor. Es la única forma de que no haya dudas ni susceptibilidades de ningún tipo. Incluso ahorrarían mucho dinero, porque todo lo haría un sistema informático. Pero no quieren...por algo será.
: Re:Me siento estafada
: Pablo79 02 July, 2014, 21:24:27 +02:00
Sinceramente, y estando de acuerdo con que el sistema es poco transparente y demasiado sujeto a "variables", no me parecería serio que unos profesores fueran evaluados por un test, sin demostrar si son capaces de razonar, exponer, argumentar e hilar un sujeto con un predicado. ¿Que lo que hay debería mejorar en muchas cuestiones? Sin duda. El mensaje de naquia apunta en buena dirección al respecto. Pero un test no, por favor. Solo faltaba ya tener a las academias preparándonos para las oposiciones como si fueran el teórico de conducir.
: Re:Me siento estafada
: Monfi 02 July, 2014, 21:27:21 +02:00
: inmanavarro  02 July, 2014, 19:20:26 +02:00
Después de presentarme durante muchas convocatorias, con una vida detrás: trabajo, que nada tiene que ver con Historia, de ocho horas diarias, criar a dos niñas, que ya se me han hecho adolescentes mientras yo perseguía ¿un sueño?, ya no se como llamarlo...Sacar más de un ocho en la nota del tema de las oposiciones de 2010 y creer que ya lo tenía en mis manos, cuando de pronto... empiezan los recortes y me quedo de nuevo con el sueño convertido en pesadilla...¡otra vez oposiciones sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de pisar un instituto! ¿y mi nota? ¡a tomar por saco mi nota! Empezar de cero de nuevo. Pero de repente el destino parece jugar a mi favor y la bolita de la suerte saca mi número preferido ¡el 62! Velázquez y Goya! ¡Una cuatrimestral en la carrera dedicada exclusivamente a Velázquez, más años de perfeccionar el tema con libros y revistas especializadas! Goya bien, no quizás a la altura del genio sevillano pero también muy currado. Salí eufórica, no podía creérmelo, 19 folios por las dos caras sin dudar en fechas, obras, historiadores con sus correspondientes teorías, pequeños detalles casi imposibles de saber sino le has dedicado tiempo a profundizar, en resumen, creía que me había tocado la lotería ¡éste era mi año! Esa mañana me levanté asustada, pensando que las prácticas no me darían, pero el tema...seguro una buena nota. Pero me equivoqué... ¡un 5.8 en el tema! No podía creérmelo. Pido ir a revisión y a punto están de no darme la cita, cuando al fin me atienden, me dicen que 5 personas no se pueden equivocar, y que esa es la nota que merezco, que me he equivocado en una fecha en el tema de Goya, probablemente por los nervios, me dicen...(Lo cual dudo) y que Goya no les ha gustado tanto como Velázquez... El presidente se acerca a mí y me da ánimos para no abandonar ¡que estoy a punto, dice, de conseguirlo! ME SIENTO ESTAFADA!!!!! Estoy totalmente segura que mi tema no se merece un 5.8 y y creo que estamos ante una total indefensión, me encantaría poder ver mi examen y que me justificaran esa fecha en la que dicen me he equivocado, error que merece bajar 4 puntos de la nota de una oposición, y me encantaría poder tener la oportunidad de que nos garantizaran una mayor objetividad a la hora de corregir así como la seguridad de que realmente son unas oposiciones sin favoritismos y totalmente transparentes, lo cual empiezo a dudar, y por pedir, me encantaría tener la oportunidad de que un segundo tribunal completamente objetivo corrigiera mi examen y me demostrara científicamente que la nota que se merece es un 5.8. Creo que deberíamos empezar a luchar porque algunas de las muchas injusticias que se cometen con nosotros en estas oposiciones, empezaran a cambiar. Por poner un ejemplo, mi hija se ha presentado a la selectividad este año, y por lo menos existe el derecho de reclamación y de segunda corrección, y por supuesto de que te enseñen tu examen. Nosotros ni eso. Perdonad por la pesadez del texto, pero lo que he querido transmitir es mi sentimiento total de sentirme ESTAFADA Y ENGAÑADA

Me siento plenamente identificado con tu circunstancia y tus sentimientos.
Como no quiero repetirme, aqui abajo van algunos de mis ultimos mensajes en donde me explico al respecto por si a alguien le interesa
Saludos

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98222.msg1141042.html#msg1141042 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98222.msg1141042.html#msg1141042)

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98222.msg1141182.html#msg1141182 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98222.msg1141182.html#msg1141182)

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98358.msg1141065.html#msg1141065 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98358.msg1141065.html#msg1141065)

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98358.msg1141020.html#msg1141020 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98358.msg1141020.html#msg1141020)

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98350.msg1141009.html#msg1141009 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98350.msg1141009.html#msg1141009)

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98369.msg1141008.html#msg1141008 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,98369.msg1141008.html#msg1141008)
: Re:Me siento estafada
: Monfi 02 July, 2014, 21:39:45 +02:00
: lmdcerro  02 July, 2014, 20:59:17 +02:00
Yo esto ya sabía que iba a pasar. Cuando hay criba pasan estas cosas.
Por muy bien que tengas el tema si el examen no está comensado te suspenden. Es muy habitual que te baja en la nota del tema para que salga suspenso y no me parece mal. Somos muchos y no van a aprobar a alguien solo por haber bordado un tema de su especialidad. Yo he aprobado con un tema de geografía y soy de Historia.

Siento mucho por lo que estas pasando pero las oposiciones son así. Yo también suspendí, para mí injustamente una vez. Intenta buscarle el dado positivo y mejora la parte en la que creas que has fallado. Porque a criterio del tribunal has hecho algo mal.

No pretendo ofenderte, yo también he tenido una año muy malo. Sólo creo que deberías tratar de enfocarlo de otra manera para poder solucionar esto que ha pasado. Porque los tribunales son tan subjetivos como lo eres tú en clase y cuando evalúas al alumnado, ni más ni menos.
Espero que no te ofenda mi mensaje. Suerte.

: inmanavarro  02 July, 2014, 19:20:26 +02:00
Después de presentarme durante muchas convocatorias, con una vida detrás: trabajo, que nada tiene que ver con Historia, de ocho horas diarias, criar a dos niñas, que ya se me han hecho adolescentes mientras yo perseguía ¿un sueño?, ya no se como llamarlo...Sacar más de un ocho en la nota del tema de las oposiciones de 2010 y creer que ya lo tenía en mis manos, cuando de pronto... empiezan los recortes y me quedo de nuevo con el sueño convertido en pesadilla...¡otra vez oposiciones sin ni siquiera haber tenido la oportunidad de pisar un instituto! ¿y mi nota? ¡a tomar por saco mi nota! Empezar de cero de nuevo. Pero de repente el destino parece jugar a mi favor y la bolita de la suerte saca mi número preferido ¡el 62! Velázquez y Goya! ¡Una cuatrimestral en la carrera dedicada exclusivamente a Velázquez, más años de perfeccionar el tema con libros y revistas especializadas! Goya bien, no quizás a la altura del genio sevillano pero también muy currado. Salí eufórica, no podía creérmelo, 19 folios por las dos caras sin dudar en fechas, obras, historiadores con sus correspondientes teorías, pequeños detalles casi imposibles de saber sino le has dedicado tiempo a profundizar, en resumen, creía que me había tocado la lotería ¡éste era mi año! Esa mañana me levanté asustada, pensando que las prácticas no me darían, pero el tema...seguro una buena nota. Pero me equivoqué... ¡un 5.8 en el tema! No podía creérmelo. Pido ir a revisión y a punto están de no darme la cita, cuando al fin me atienden, me dicen que 5 personas no se pueden equivocar, y que esa es la nota que merezco, que me he equivocado en una fecha en el tema de Goya, probablemente por los nervios, me dicen...(Lo cual dudo) y que Goya no les ha gustado tanto como Velázquez... El presidente se acerca a mí y me da ánimos para no abandonar ¡que estoy a punto, dice, de conseguirlo! ME SIENTO ESTAFADA!!!!! Estoy totalmente segura que mi tema no se merece un 5.8 y y creo que estamos ante una total indefensión, me encantaría poder ver mi examen y que me justificaran esa fecha en la que dicen me he equivocado, error que merece bajar 4 puntos de la nota de una oposición, y me encantaría poder tener la oportunidad de que nos garantizaran una mayor objetividad a la hora de corregir así como la seguridad de que realmente son unas oposiciones sin favoritismos y totalmente transparentes, lo cual empiezo a dudar, y por pedir, me encantaría tener la oportunidad de que un segundo tribunal completamente objetivo corrigiera mi examen y me demostrara científicamente que la nota que se merece es un 5.8. Creo que deberíamos empezar a luchar porque algunas de las muchas injusticias que se cometen con nosotros en estas oposiciones, empezaran a cambiar. Por poner un ejemplo, mi hija se ha presentado a la selectividad este año, y por lo menos existe el derecho de reclamación y de segunda corrección, y por supuesto de que te enseñen tu examen. Nosotros ni eso. Perdonad por la pesadez del texto, pero lo que he querido transmitir es mi sentimiento total de sentirme ESTAFADA Y ENGAÑADA

Tu  mensaje no me ofende -porque tengo el cuerpo hecho a casi todo- pero sí me deja estupefacto.
¿Has leido lo que has escrito?.
¿No te parece mal que le bajen a alguien su nota simplemente porque somos muchos los que queremos un puesto de trabajo?
¿Es que no te dicen precisamente que si "bordas un tema" tienes que tener la nota que corresponde?. Y así lo demas...

Aparte.
Hablo por mi, pero -por favor- no me hagas extensiva esa "subjetividad" (que mas bien parece sinónimo de arbitrariedad) que le reconoces a los tribunales a la hora de trabajar en clase y mucho menos en el momento de evaluar y calificar. Ya me preocupo yo de que mis "pruebas objetivas" sean tan objetivas como sea humanamente posible (hasta el punto de que no haya resquicio fundado para reclamar ni para que nadie administrativamente superior se plantee levantarme una nota sin que se le caiga la cara de vergüenza, en caso de tenerla)
: Re:Me siento estafada
: rosenditt0 02 July, 2014, 22:20:40 +02:00
La compañera comenta que creía merecer mejor nota que la que tenía, y que por una fecha bajen nota...,

Yo ya comenté ayer, que me decían que no se podía aprobar con un tema nivel bachillerato (sic) cuando ni siquiera sabían que tema había hecho, de hecho fue a posteriori cuando me preguntaron que tema había realizado.
Mi tema tenía índice, introducción, desarrollo compensado de todos los epígrafes, conclusión y bibliografía, y sigo pensando que merecía más nota en ese tema, no un 5,5. Y que luego me digan que es que otro lo habría hecho mejor y que no me dijeran cuanta gente había hecho el mismo tema que yo, pues deja mucho que desear. Por cierto, con casi todos los que pude hablar que habían estado en mi tribunal ( por lo menos 15 o 20, ninguno había realizado ese tema, supongo que el los 110 restantes si lo harían)
: Re:Me siento estafada
: lmdcerro 02 July, 2014, 22:22:49 +02:00
Discreto tanto con lo que contáis que prefiero dejarlo estar. Que tengáis suerte.
: Re:Me siento estafada
: carhr 02 July, 2014, 22:28:48 +02:00
Para mi el sistema está muy mal montado. No puede ser que alguien esté estudiando algo que no le vaya a contar para aprobar, así de claro. La mayor dificultad de la oposición no es saber contenidos, o saber relacionarlos, si no saber que es lo que debes decir, lo que quieren que digas.

Si se pusieran las cartas sobre la mesa, nos ahorraríamos muchos disgustos y tiempo de estudio. Este sistema no es razonable. Relamente necesitamos conocer ciertos contenidos, que los escriban, como si son 100 paginas de un tema  y ya nos apañaremos estudiandolos, pero lo que no puede ser es estudiar algo en lo que pierdes el tiempo para nada. Como la gráfica de este año.

Que elijan la práctica de 10 y la transcriban para que tomemos nota de como hay que hacerlo. Y la próxima práctica de ese estilo ya vermos que tal sale. es incluso peor para el sistema, no quiere lo mejor, que nos diga que quiere. Lo demás es enfrentarse a fantasmas, que hay que poner índice, no espera, bibliografía, ¿pero cuanta? Debo mencionar esto, o lo otro, o las dos pero resumidas... es una locura.

Tendría que haber un temario oficial para centrarnos en lo que debemos, seguro que hasta nos sobraba tiempo para estudiar el inglés que tanto demandan. Temarios concretos a problemas concretos que se nos pedirá en el aula. Eficencia en nuestro estudio. No malgastar nuestra vida con quimeras que en verdad te suspenden.

Y también veo necesario algún tipo de test con contenidos globales, no puede ser tampoco que uno aprueba porque le salió la bolita, queremos ser profesores de geografía, historia e historia del arte. Eso supone manejar las tres materias. No estudiar la pintura y si me sale saco notaza, si no me sale suspendo.

Incluso el desarrollo del tema bien podrían ser epigrafes concretos sobre las distintas materias. Y para la exposición lo mismo, que graben la de 10, y a tomar nota. No puede ser que la mayor dificultad en la programación sea no saber qué debo decir, de lo que sé que debo decir. Si tanto gusta el rendimiento y la eficiencia que nos den esa oportunidad.

: Re:Me siento estafada
: tejuelera 02 July, 2014, 22:37:47 +02:00
Inmanavarro, por casualidad no serás del tribunal 11 de Granada? Por lo que cuentas me da que sí. Yo también hice el tema de Velázquez y Goya, por cierto, muy pero que muy bien, con su buena introducción, buena conclusión, citas bibliográficas, fechas, etc etc. De las 5 veces que me he presentado ha sido la vez que mejor  he realizado un tema, además ni estaba nerviosa ni mucho menos, muy tranquila puesto que esta vez debido a la escasez de plazas decidí no estudiar y dejarlo en blanco, pero mi sorpresa fue cuando salió la bola del tema 62, uno de los temas que sí llevaba bien estudiado y que domino a la perfección porque soy especialista en arte. Yo sabía que no pasaba la primera prueba porque no hice bien las practicas, pero sí que tenía curiosidad en conocer la nota del excelente examen que había hecho, pero cual fue la sorpresa cuando vi que me habían puesto un 6. Todavía no me no creo, ni lo voy a creer nunca. Pienso que esos señores y señoras del tribunal 11 tienen pocos conocimientos de Historia del Arte. Pocos o ninguno. Más bien lo último. 

: Re:Me siento estafada
: rosenditt0 02 July, 2014, 22:40:27 +02:00
Qué en esto depende la suerte y la subjetividad está clarísimo. Con ese mismo tema saqué hace 4 años más de un 8 y lo hice bastante peor que este (no incluí ni bibliografía y la conclusión fue pésima) y ahora saco 3 puntos menos... Y lmdcerro, creo que tenemos el derecho a quejarnos y expresarnos tanto en el foro como ante los tribunales y si discrepas estas en tu derecho, faltaría más. Creo que aquí no queremos convencer a nadie, y que algunos escribimos más veces desde las entrañas que desde la razón. Y es cierto, cada uno cuenta la película según le ha ido. Ya lo comenté en otros hilos, mi fallo estuvo en los prácticos y lo reconozco y no les puse una coma a eso a los miembros del tribunal. Pero cuando sé que no he fallado en el tema pues tengo mi derecho a protestar. ¿Qué otros lo han hecho mejor que yo? Pues seguro y mis felicidades para ellos, pero yo también se que una parte la hice para mejor nota. Por cierto, mi tema era el 68 de geo e historia, Organización del mundo del trabajo, desempleo, inflación y política monetario, no es un tema muy popular precisamente, y uno de los más áridos junto al 46, Los Estados Bálcanicos en el siglo XX
: Re:Me siento estafada
: rosenditt0 02 July, 2014, 22:42:46 +02:00
política monetaría, no monetario
: Re:Me siento estafada
: tejuelera 02 July, 2014, 22:50:12 +02:00
Precisamente en el tribunal 11 también salió el tema de los Balcanes, que como dice Rosenditto es uno de los más complicados y por eso pienso que los mejores puntuados de este tribunal fueron los que se atrevieron con él, y los que realizamos los otros temas no nos los han valorado igual por creer que son más fáciles. Esta es otra teoría.
: Re:Me siento estafada
: James watt 02 July, 2014, 22:55:17 +02:00
: naquia  02 July, 2014, 20:30:08 +02:00
Lo triste del mensaje de inmanavarro es que lo podríamos haber escrito muchos de los que estamos aquí.

Y siempre que leo algo así me planteo la misma pregunta: ¿por qué nadie hace nada?

Ya no hablo de cambiar el sistema de acceso, que sería una odisea. Hablo de modificaciones del sistema actual que resultarían de lo más sencillas:

- Un temario más racional, con epígrafes concretos dentro de cada tema.

- Criterios de corrección publicados ANTES de la prueba.

- Criterios unificados a todos los tribunales y publicados en la misma convocatoria respecto al material que se puede utilizar en las diferentes pruebas, y otras cuestiones como qué hacer para rectificar en la prueba escrita (tema tachones). Bien especificado y sin posibilidad de duda.

- Entregar anexos y programación el día de la defensa, como en Madrid (por aquello de ahorrar papel y dinero). Y por supuesto, que puedan ser reclamados por el opositor para asegurarse de que el resultado de tantos meses de trabajo no cae en manos ajenas.

- Posibilidad de revisar el examen, como se hace en Selectividad, en la carrera y prácticamente en cualquier prueba seria.

- Defensas y exposiciones de la UD grabadas, también con posibilidad de revisar tu actuación si no estás conforme con la nota.

¿Por qué las personas que están en posición de hacerlo no exigen todo esto? ¿Por qué nos conformamos con la poca transparencia de las oposiciones, nos encogemos de hombros y decimos "es lo que hay"? ¿Piden alguno de estos puntos los sindicatos cuando se reúnen con los responsables de Educación? ¿Lo hacen las asociaciones de profesores? (Lo pregunto de buena fe, no tengo la menor idea)

Amén, estos cambios serían perfectamente posibles, pero soy pesimista porque aquí  en el norte de África (o sea Andalucía) los avances se dan en décadas. La desidia y la corrupción  de partidos y sindicatos (no todos) hace que los pequeños cambios como estos pero que marcan una gran diferencia siempre se pospongan. 
: Re:Me siento estafada
: Tocqueville 02 July, 2014, 23:01:45 +02:00
: tejuelera  02 July, 2014, 22:50:12 +02:00
Precisamente en el tribunal 11 también salió el tema de los Balcanes, que como dice Rosenditto es uno de los más complicados y por eso pienso que los mejores puntuados de este tribunal fueron los que se atrevieron con él, y los que realizamos los otros temas no nos los han valorado igual por creer que son más fáciles. Esta es otra teoría.

Yo ya dejé de creer en esa teoría tejuelera. Un compañero hizo el de China en mi tribunal pensando que nadie lo haría: lo suspendieron. Yo hice el del fascismo sabiendo que era accesible para casi todo el mundo y lo haría más de la mitad de los opositores, como así fue: me pusieron más de un nueve. En cambio, en 2010 las notas más altas fueron para el de Extremo Oriente y los Balcanes, y las más bajas para la civilización grecolatina y el Islam. Después de eso, sigo sin entender dónde está el quid de la cuestión.
: Re:Me siento estafada
: sidonie_ 02 July, 2014, 23:15:51 +02:00
Como cada tribunal es un mundo, cualquier estrategia que se tome acaba siendo equivocada. Yo creo que lo mejor es hacer el tema que mejor te sabes y esperar a que en esa convocatoria te toque un tribunal justo. Yo sólo he tenido suerte una vez, y he notado la diferencia al ver a un presidente con ganas de ser justo. El resto de las veces parece uno enfrentarse a una situación kafkiana. Esto es triste, muy triste. Y lo siento por la compañera que ha iniciado el post ¿En serio lo que ha primado para valorar tu tema es que has fallado en una fecha? Yo soy de Lengua y Literatura y me pregunto qué pasa si escribo 20 caras de La Celestina y me suspenden porque me equivoco al dar la fecha de una de las ediciones. Me da pena todo esto.

: Tocqueville  02 July, 2014, 23:01:45 +02:00
: tejuelera  02 July, 2014, 22:50:12 +02:00
Precisamente en el tribunal 11 también salió el tema de los Balcanes, que como dice Rosenditto es uno de los más complicados y por eso pienso que los mejores puntuados de este tribunal fueron los que se atrevieron con él, y los que realizamos los otros temas no nos los han valorado igual por creer que son más fáciles. Esta es otra teoría.

Yo ya dejé de creer en esa teoría tejuelera. Un compañero hizo el de China en mi tribunal pensando que nadie lo haría: lo suspendieron. Yo hice el del fascismo sabiendo que era accesible para casi todo el mundo y lo haría más de la mitad de los opositores, como así fue: me pusieron más de un nueve. En cambio, en 2010 las notas más altas fueron para el de Extremo Oriente y los Balcanes, y las más bajas para la civilización grecolatina y el Islam. Después de eso, sigo sin entender dónde está el quid de la cuestión.
: Re:Me siento estafada
: Greystone 02 July, 2014, 23:18:40 +02:00
: Tocqueville  02 July, 2014, 23:01:45 +02:00
: tejuelera  02 July, 2014, 22:50:12 +02:00
Precisamente en el tribunal 11 también salió el tema de los Balcanes, que como dice Rosenditto es uno de los más complicados y por eso pienso que los mejores puntuados de este tribunal fueron los que se atrevieron con él, y los que realizamos los otros temas no nos los han valorado igual por creer que son más fáciles. Esta es otra teoría.

Yo ya dejé de creer en esa teoría tejuelera. Un compañero hizo el de China en mi tribunal pensando que nadie lo haría: lo suspendieron. Yo hice el del fascismo sabiendo que era accesible para casi todo el mundo y lo haría más de la mitad de los opositores, como así fue: me pusieron más de un nueve. En cambio, en 2010 las notas más altas fueron para el de Extremo Oriente y los Balcanes, y las más bajas para la civilización grecolatina y el Islam. Después de eso, sigo sin entender dónde está el quid de la cuestión.

Es mejor no jugársela, el fascismo es un tema muy goloso si lo llevas bien, pero todo es cuestión de suerte. Yo llegué al 8 pero no me salió un tema de mis favoritos.
: Re:Me siento estafada
: Tutor 02 July, 2014, 23:31:05 +02:00
El que tenga clarísimo todo lo que dice y ha hecho, que no dude en ir a los tribunales si hace falta.

Por lo demás, pienso como lmdcerro, 100 presentados, una plaza... la criba es bestial, y tiene que serlo. Muchos aspirantes se pasaban el día hablando de sus 8, 9 y 10, de la transitoria, y ahora se han dado cuenta de la realidad. Pero bueno, que tampoco quiero ofender ni convencer a nadie. Suerte a todos

Ya lo he dicho en varios hilos, pero no conozco ni una sola oposición en la que el tribunal se ponga como en el colegio a explicar los fallos del examen, o que admita varias correcciones, o todas esas ocurrencias que se leen hilo tras hilo. Pero igual las nuestras tienen que ser pioneras en eso.
: Re:Me siento estafada
: sidonie_ 03 July, 2014, 00:06:01 +02:00
Una amiga mía es doctora en lingüística, le tocó un tema de lingüística y la suspendieron. Con mil plazas o con una, si un tema está bien, debe tener una buena nota. El segundo examen y el baremo decidirán para quién es la plaza. Si un docente está dispuesto a evaluar a futuros docentes con "cribas" o de forma arbitraria mejor que se lo piense dos veces antes de mirarse al espejo.

: Tutor  02 July, 2014, 23:31:05 +02:00
El que tenga clarísimo todo lo que dice y ha hecho, que no dude en ir a los tribunales si hace falta.

Por lo demás, pienso como lmdcerro, 100 presentados, una plaza... la criba es bestial, y tiene que serlo. Muchos aspirantes se pasaban el día hablando de sus 8, 9 y 10, de la transitoria, y ahora se han dado cuenta de la realidad. Pero bueno, que tampoco quiero ofender ni convencer a nadie. Suerte a todos

Ya lo he dicho en varios hilos, pero no conozco ni una sola oposición en la que el tribunal se ponga como en el colegio a explicar los fallos del examen, o que admita varias correcciones, o todas esas ocurrencias que se leen hilo tras hilo. Pero igual las nuestras tienen que ser pioneras en eso.
: Re:Me siento estafada
: Tutor 03 July, 2014, 00:16:50 +02:00
Pues no. Con una plaza por tribunal, para aprobar el examen tiene que ser de los mejores. El 5, el 8, o el 1, sin completamente subjetivos en una oposición. En una oposición importa más lo que saquen los demás que lo que saque uno. Lo que importa es el orden, la posición en la que uno queda.

Yo pienso que en unas oposiciones en las que casi todos son licenciados como mínimo, "bien" van a estar todos los exámenes, si no que pena de 5 años y qué fraude universitario.

La criba es una imposición matemática, si hay una plaza para 100 personas, hay 99 que van a ser cribados. Con un 8 o con un 2, pero hay 99 que no se llevan la plaza (y la mayoría nunca trabajarán de esto tal y como están las interinidades).

Quizás el problema es que preferirían igualmente no ser nunca docentes, pero consolarse pensando que sacaron un 9 y que la plaza se conseguía con el 10. Igual es eso.



: sidonie_  03 July, 2014, 00:06:01 +02:00
Una amiga mía es doctora en lingüística, le tocó un tema de lingüística y la suspendieron. Con mil plazas o con una, si un tema está bien, debe tener una buena nota. El segundo examen y el baremo decidirán para quién es la plaza. Si un docente está dispuesto a evaluar a futuros docentes con "cribas" o de forma arbitraria mejor que se lo piense dos veces antes de mirarse al espejo.

: Tutor  02 July, 2014, 23:31:05 +02:00
El que tenga clarísimo todo lo que dice y ha hecho, que no dude en ir a los tribunales si hace falta.

Por lo demás, pienso como lmdcerro, 100 presentados, una plaza... la criba es bestial, y tiene que serlo. Muchos aspirantes se pasaban el día hablando de sus 8, 9 y 10, de la transitoria, y ahora se han dado cuenta de la realidad. Pero bueno, que tampoco quiero ofender ni convencer a nadie. Suerte a todos

Ya lo he dicho en varios hilos, pero no conozco ni una sola oposición en la que el tribunal se ponga como en el colegio a explicar los fallos del examen, o que admita varias correcciones, o todas esas ocurrencias que se leen hilo tras hilo. Pero igual las nuestras tienen que ser pioneras en eso.
: Re:Me siento estafada
: carhr 03 July, 2014, 00:30:08 +02:00
: Tutor  03 July, 2014, 00:16:50 +02:00

La criba es una imposición matemática, si hay una plaza para 100 personas, hay 99 que van a ser cribados. Con un 8 o con un 2, pero hay 99 que no se llevan la plaza (y la mayoría nunca trabajarán de esto tal y como están las interinidades).

Quizás el problema es que preferirían igualmente no ser nunca docentes, pero consolarse pensando que sacaron un 9 y que la plaza se conseguía con el 10. Igual es eso.


Creo que has tocado el quid de la cuestión. Debería quedarse sin plaza sacando un 9. Como impone la realidad al haber solo una plaza, que debe ser para el mejor. Como feedback uno recibe que la meta está al lado, además se refuerza en el trabajo hecho y sabe que si lo mejora algo lo consigue.

Sin embargo, si te dan un 2 y el que tiene la plaza un 8. Piensas que estas errado en todo el concepto que tienes de oposición, no te digo las dudas que te entran si encima sabes que has hecho bien la prueba, empiezas a buscar fantasmas porque algo no te encaja. ¿Qué pasa si a lo mejor es cierto que te has equivocado y no lo sabes? Asi se crea inseguridad, no se diferencia del que ha estudiado y se ha quedado cerca del que no ha dado pie con bola.

Si solo hay una plaza, pasa el que tenga 10 y no sé donde está el problema. No pasan más porque el estado no puede permitirselo, pero se va con la cara por delante y no te quedas con cara de jilipollas. ¿que hay 100 licenciados con nivel de 8? ¿cual es el problema acaso no es cierto? O es mejor aparentar que son analfabetos, ni se pueden optar a una plaza ni se les reconoce su esfuerzo.
: Re:Me siento estafada
: SILVIURY 03 July, 2014, 00:34:23 +02:00
: Tutor  03 July, 2014, 00:16:50 +02:00
Pues no. Con una plaza por tribunal, para aprobar el examen tiene que ser de los mejores. El 5, el 8, o el 1, sin completamente subjetivos en una oposición. En una oposición importa más lo que saquen los demás que lo que saque uno. Lo que importa es el orden, la posición en la que uno queda.

Yo pienso que en unas oposiciones en las que casi todos son licenciados como mínimo, "bien" van a estar todos los exámenes, si no que pena de 5 años y qué fraude universitario.

La criba es una imposición matemática, si hay una plaza para 100 personas, hay 99 que van a ser cribados. Con un 8 o con un 2, pero hay 99 que no se llevan la plaza (y la mayoría nunca trabajarán de esto tal y como están las interinidades).

Quizás el problema es que preferirían igualmente no ser nunca docentes, pero consolarse pensando que sacaron un 9 y que la plaza se conseguía con el 10. Igual es eso.



: sidonie_  03 July, 2014, 00:06:01 +02:00
Una amiga mía es doctora en lingüística, le tocó un tema de lingüística y la suspendieron. Con mil plazas o con una, si un tema está bien, debe tener una buena nota. El segundo examen y el baremo decidirán para quién es la plaza. Si un docente está dispuesto a evaluar a futuros docentes con "cribas" o de forma arbitraria mejor que se lo piense dos veces antes de mirarse al espejo.

: Tutor  02 July, 2014, 23:31:05 +02:00
El que tenga clarísimo todo lo que dice y ha hecho, que no dude en ir a los tribunales si hace falta.

Por lo demás, pienso como lmdcerro, 100 presentados, una plaza... la criba es bestial, y tiene que serlo. Muchos aspirantes se pasaban el día hablando de sus 8, 9 y 10, de la transitoria, y ahora se han dado cuenta de la realidad. Pero bueno, que tampoco quiero ofender ni convencer a nadie. Suerte a todos

Ya lo he dicho en varios hilos, pero no conozco ni una sola oposición en la que el tribunal se ponga como en el colegio a explicar los fallos del examen, o que admita varias correcciones, o todas esas ocurrencias que se leen hilo tras hilo. Pero igual las nuestras tienen que ser pioneras en eso.
Estoy deacuerdo Tutor, quiero pensar que el que tenga mejor nota es porque ha hecho algo mejor que yo no he tenido en cuenta. Que mas da si es un 5 o un 8. Es una oposición. Además nos quejamos de la subjetividad de los tribunales pero nosotros también lo somos. Yo soy la primera en decir que salí muy contenta del examen, me considero realista e incluso pesimista y nunca me espere una nota tan baja....por lo tanto lo que para mi es un buenisimo examen si lo leéis alguno de vosotros pensarias:"esto es un buen examen para Silviury?" O al revés. ?..a lo mejor para mi el examen de alguno de losmopositores que decis aqui que os salió realmente bien lo leo yo y no esta a la altura....lo que quiero decir con esto es que el listón que nos ponemos nosotros mismos sobre si el tema está bien o muy bien también es subjetivo!! Aunque yo salí pensando que tendría un 8 me quede con un 6 y algo...
Hay que hacer también autoevaluacion y autocritica interna para que las cosas externas a nosotros también cambien.
Hay que mejorar y pensar en las próximas opos donde seguro que iremos mejor preparados y mas fuertes!!

: Re:Me siento estafada
: Tutor 03 July, 2014, 00:40:03 +02:00
Es que en la oposición o consigues trabajo, o no lo consigues. La meta es conseguirlo. La derrota es no conseguirlo.

A mí particularmente me daría lo mismo un 2 que un 8, si al final dentro de 2 años tengo que opositar sin haber conseguido nada. Pero ese soy yo. A los demás veo que el "aprobado sin plaza" y esas cosas les servirían de algo. Pues es lícito también.

Como ejemplo, muchos de mi quinta entraron en la policía y guardia civil con un 2 o un 3 en el examen teórico. Por qué? Porque el nivel estaría de aquella manera, y la Administración normalizaba el 2 al 5. Aquí pasa justo lo contrario, el nivel está muy alto (yo no tengo duda), y la administración el 8 en la oposición lo normaliza al 5...
: Re:Me siento estafada
: carhr 03 July, 2014, 00:52:55 +02:00
Si eso lo entiendo, que nivel suba o baje, pero hay que tener en cuenta con los mensajes que se mandan. Yo no aprobe unas oposiciones por 13 milésimas, si las reclame en vano. Me toco el corte casi a  mi, hubo gente con 4.998. Pero no sabré si realmente tengo que mejorar el doble, eso sería replantearme muchos aspectos del tema que hice. O por el contrario si voy bien encaminado y solo debo ampliar la base que tengo.

Pude sacar el 4 porque los había mejores que yo,a pesar de tener un buen tema o porque a pesar de todo lo que hice me equivoque en muchos aspectos. Incluso si el tribuanl dijera, tienes un buen tema, esta bien, no hay grandes problemas con él, pero los hay mejores, y no todos pueden aprobar y asunto resulto. Ni comedura de tarro por faltas, por epigrafes fantasmas, por temas poco vistos...
: Re:Me siento estafada
: sidonie_ 03 July, 2014, 00:54:38 +02:00
Eso estaría muy bien si todos los tribunales siguieran el mismo criterio. Pero no es así. Podemos encontrar desde los que buscan un modelo para cotejar, hasta los que dan por bueno un examen de nivel de Bachillerato. A mí me dan igual las plazas que haya, sólo quiero criterios claros. Si eres un doctor en literatura medieval, te toca tu materia y te ponen un 2 y otro compañero se lo estudia de un libro de bachillerato y saca un 8 ¿No pasará algo en el sistema? Con tu criterio, que puede ser uno tan válido como los demás, bastaría con poner una nota de corte y no poner a alguien un 2 porque hay pocas plazas y otros estaban mejor. Suponiendo que verdaderamente esté mejor. Nota de corte puede que sí, suspender a placer no. Y ojo, que yo no digo que todos los suspensos merezcan notazas, sólo que hay demasiadas diferencias entre la forma de calificar a unos y a otros.


: Tutor  03 July, 2014, 00:40:03 +02:00
Es que en la oposición o consigues trabajo, o no lo consigues. La meta es conseguirlo. La derrota es no conseguirlo.

A mí particularmente me daría lo mismo un 2 que un 8, si al final dentro de 2 años tengo que opositar sin haber conseguido nada. Pero ese soy yo. A los demás veo que el "aprobado sin plaza" y esas cosas les servirían de algo. Pues es lícito también.

Como ejemplo, muchos de mi quinta entraron en la policía y guardia civil con un 2 o un 3 en el examen teórico. Por qué? Porque el nivel estaría de aquella manera, y la Administración normalizaba el 2 al 5. Aquí pasa justo lo contrario, el nivel está muy alto (yo no tengo duda), y la administración el 8 en la oposición lo normaliza al 5...
: Re:Me siento estafada
: Tutor 03 July, 2014, 01:07:19 +02:00
Que no es mi criterio. Que es el criterio que se usa en todas las oposiciones de este país, o en todas las que yo medio conozco.

Si hay 1 plaza, 100 opositores. Y te quedas el 50, tienes a 49 que te han superado, y a 50 a los que has superado. Y para las próximas tienes que intentar no tener a nadie que te supere, y a 99 por detrás.

Aquí se le da una importancia supina a la nota, y es lo de menos. Todavía no he leído a nadie decir "hay Y que han sacado más nota que yo y X que han sacado menos". No, todo es la nota que le han puesto a uno, cosa que a mí no me dice nada. Si sacas un 6 y eres el número 1 de tu tribunal te llevas la plaza. Y si sacas un 9 y eres el número 76 te despides.

Pero bueno, que sí, que al aprobado sin plaza, y el sobresaliente sin plaza a alguno le debe gusta.

Estudios: lo que cuenta es la nota.
Oposición: lo que cuenta es la posición.
: Re:Me siento estafada
: sidonie_ 03 July, 2014, 01:17:26 +02:00
En otras oposiciones, en su caso, se utiliza una nota, o mejor dicho, una puntuación de corte. Esto es un examen evaluado de 0 a 10, donde menos de 5 significa que está suspenso. Una cosa es una nota de corte, y otra es que el tribunal número X de la asignatura x, decida que como sólo tiene dos plazas que mejor poner un 3 a 20 exámenes y que así estén fuera directamente; mejor sería ponerles un 4, un 5, un 6 o un 7 y luego según el nivel de los opositores marcar la criba; pero claro, qué sabré yo.

: Tutor  03 July, 2014, 01:07:19 +02:00
Que no es mi criterio. Que es el criterio que se usa en todas las oposiciones de este país, o en todas las que yo medio conozco.

Si hay 1 plaza, 100 opositores. Y te quedas el 50, tienes a 49 que te han superado, y a 50 a los que has superado. Y para las próximas tienes que intentar no tener a nadie que te supere, y a 99 por detrás.

Aquí se le da una importancia supina a la nota, y es lo de menos. Todavía no he leído a nadie decir "hay Y que han sacado más nota que yo y X que han sacado menos". No, todo es la nota que le han puesto a uno, cosa que a mí no me dice nada. Si sacas un 6 y eres el número 1 de tu tribunal te llevas la plaza. Y si sacas un 9 y eres el número 76 te despides.

Pero bueno, que sí, que al aprobado sin plaza, y el sobresaliente sin plaza a alguno le debe gusta.

Estudios: lo que cuenta es la nota.
Oposición: lo que cuenta es la posición.
: Re:Me siento estafada
: juan máximo 03 July, 2014, 01:22:43 +02:00
Lo triste de todo esto es que haya una plaza por tribunal.Cuando está demostrado que en España hacen faltan docentes.Esperemos que de una vez se vaya la panda de corruptos que nos gobiernan y volvamos a los tiempos en que aprobar una oposición significaba casi un trabajo seguro. cafeara
: Re:Me siento estafada
: Tutor 03 July, 2014, 01:26:34 +02:00
: sidonie_  03 July, 2014, 01:17:26 +02:00
En otras oposiciones, en su caso, se utiliza una nota, o mejor dicho, una puntuación de corte. Esto es un examen evaluado de 0 a 10, donde menos de 5 significa que está suspenso. Una cosa es una nota de corte, y otra es que el tribunal número X de la asignatura x, decida que como sólo tiene dos plazas que mejor poner un 3 a 20 exámenes y que así estén fuera directamente; mejor sería ponerles un 4, un 5, un 6 o un 7 y luego según el nivel de los opositores marcar la criba; pero claro, qué sabré yo

Aquí se usa igualmente un corte. El corte está en el 5. Y ellos ponen el 5 en el punto donde creen que el opositor debe pasar o no a la siguiente fase.

Que ese 5 está en un punto en el que el opositor es experto o casi, estoy seguro de ello. Que los que sacan un 4 tienen un nivel alto, estoy igualmente seguro.
: Re:Me siento estafada
: juan máximo 03 July, 2014, 01:30:20 +02:00
Son los "juegos del hambre".Con una plaza para cien personas,preferible que suspendan a noventa en el primer examen.¿Para qué alargar la agonía?. cafeara
: Re:Me siento estafada
: Tutor 03 July, 2014, 01:35:34 +02:00
: juan máximo  03 July, 2014, 01:30:20 +02:00
Son los "juegos del hambre".Con una plaza para cien personas,preferible que suspendan a noventa en el primer examen.¿Para qué alargar la agonía?. cafeara

No quería yo decirlo así, pero es así.

Yo sé que el suspenso vende poco. Y que el aprobado sin plaza, y no digamos el buena nota sin plaza, vende mucho. Pero van los 3 al mismo sitio.
: Re:Me siento estafada
: alosk 03 July, 2014, 06:41:58 +02:00
: Tutor  03 July, 2014, 01:35:34 +02:00
: juan máximo  03 July, 2014, 01:30:20 +02:00
Son los "juegos del hambre".Con una plaza para cien personas,preferible que suspendan a noventa en el primer examen.¿Para qué alargar la agonía?. cafeara

No quería yo decirlo así, pero es así.

Yo sé que el suspenso vende poco. Y que el aprobado sin plaza, y no digamos el buena nota sin plaza, vende mucho. Pero van los 3 al mismo sitio.
Pero vamos a ver,  el trasfondo del mensaje esta muy claro,  no es la nota en si misma lo q le interesa,  los tribunales pueden decidir suspender a 99 de 100, lo q esta diciendo si es correcta,  si la correccion fue subjetiva o no,  si la posicion en que quedo respecto a otros es la q verdadramente merecia.  Creo q pasa como el gato de Schrodinger,  no se puede saber si ha tomado el veneno o no,  es imposible saberlo.
: Re:Me siento estafada
: NDavid 03 July, 2014, 08:56:45 +02:00
Nos han estafado. La Junta de Andalucía ha hecho una falsa oposición con dos objetivos:

a.- Hacerse propaganda. Hacen creer a la población que están creando plazas de funcionarios públicos. Con una cifra irrisoria para las necesidades del sistema educativo, quieren dar este mensaje: los "fascistas" del Partido Popular quieren hundir el sistema educativo y nosotros, los "salvadores del pueblo", estamos creando plazas de servidores públicos.

b.- Recaudar todo el dinero posible. En Andalucía la tasa de matriculación, de 80 € aproximadamente, es tres veces más alta que en cualquier otra comunidad autónoma. Es meramente un medio para sacarnos dinero. Por cierto, no sé si sabéis que los baños del Palacio de San Telmo, donde no vive nadie, están cubiertos con mármol de Carrara.

La Junta ha hecho la convocatoria para cobrarnos el dinero y luego nos ha eliminado FALSEANDO LAS NOTAS. Según un miembro de un tribunal, las órdenes eran cargarse a todo el mundo en el primer examen para no tener que pagar el sueldo a los miembros del tribunal más que el número mínimo imprescindible de jornadas; apear del proceso al mayor número posible de personas por cualquier medio, aunque sea falseando las calificaciones. Por ejemplo, en mi tribunal de Geografía e Historia, han eliminado al 77 % de los opositores en la primera prueba, y ni siquiera es el tribunal con más "masacrados". Cuánto más fácil hubiera sido enviarnos a cada uno una carta exigiéndonos el pago del impuesto revolucionario: yo hubiera pagado gustoso 200 € por seguir trabajando y que me dejasen en paz.

Estas oposiciones han sido simple y llanamente un timo.  Me gustaría decir lo que pienso de las personas que gobiernan Andalucía y de los dos partidos políticos de izquierda a los que pertenecen, pero entonces algún moderador borraría este mensaje.

Por último voy a contar mi caso para conmiserarme con la señora que ha abierto este hilo y para contribuir a la idea de que las víctimas no estamos solas. No hemos hecho nada malo, no somos vagos ni estúpidos, como piensa el vulgo que se queja de nosotros ahora que tiene tanto tiempo libre una vez los han apeado del andamio. Ni enchufados, como dijo la Espe.

Oposité por primera vez en 2004, empecé a trabajar en 2007 en un centro de compensatoria que no quería nadie, con un alumnado que, literalmente, hacía fogatas en el aula y venía a clase comido de piojos. Me he recorrido Andalucía de punta a punta luchando en los puestos que ningún titular quería, he llegado a tener compañeros de guardia que se han negado a cubrirme cinco minutos si tenía que salir de clase porque tenían miedo de mis alumnos, he visto navajas, madres de catorce años, adolescentes que venían hartos de cocaína a clase y todo lo que os podáis imaginar. El año pasado, en una zona de sierra, un grupo de niñatos se dedicaba a seguirme por la calle insultándome, pagados por una profesora con la que tuve un roce personal. Conozco todos los sitios chungos de Ugíjar a Aracena, pasando por el Lorca de Algeciras.

En 2010 todos los tribunales de mi especialidad dieron entre 9 y 12 plazas... menos el mío, que dio 7. Yo fui el número 9, me quedé fuera y me lo tomé con deportividad. Este año, después de sacrificar mi vida personal y mi salud (tengo una contractura de caballo y problemas para dormir, y he tenido que tomar tranquilizantes en más de una ocasión), me encuentro con que me cae un tema que yo conocía perfectamente, al dedillo, lo plasmo con total seguridad, como el caso de la señora que ha abierto este hilo... y me ponen un puto 6. Y un 2,22 en las prácticas para así ponerme una nota por debajo de 2,50 y que no me hagan ni la media. Y un compañero que conoce a alguien del tribunal y que no ha hecho nada en todo el maldito año salvo jugar al pádel sí pasa al oral. Hay que joderse.
: Re:Me siento estafada
: juan máximo 03 July, 2014, 09:48:25 +02:00
Totalmente de acuerdo con lo que dices NDavid.Yo también he pasado por algo parecido.Ya lo expliqué en otra ocasión.Llevo diciendo mucho tiempo que hay órdenes expresas de la CEJA a los tribunales en cuanto al número de aprobados.Y luego está el maldito enchufismo,que hay mucha gente que no se lo cree.Sólo nos toca no venirnos abajo y seguir peleando.Puede que algún día nos llegue nuestra oportunidad. cafeara
: Re:Me siento estafada
: naquia 03 July, 2014, 12:10:23 +02:00
Aprobar sin plaza no es lo mismo que suspender. Lo será para muchos, pero no para mí. Y no porque suponga un espaldarazo moral ni una tontería similar, sino por razones prácticas: eché los papeles para la lista bilingüe, que en el caso de mi especialidad, Geografía e Historia, aún no ha sido publicada. No sé exactamente cómo se van a ordenar los aspirantes, pero una de las posibilidades es que tras las personas con tiempo de servicio vayan los de la oposición de 2014, después la nota de 2010 y así hasta llegar a las personas que no se han presentado nunca a unas oposiciones. Así, al menos, se han ordenado otras veces.

Si sólo optara por la lista normal me daría "igual" suspender o no, pero en la lista bilingüe no se nos reconoce nuestro tiempo de servicio hasta que trabajemos al menos un día. Por tanto, aprobar sin plaza supondría para mí una posibilidad real de trabajar, y sacar la máxima nota posible una prioridad para ponerme lo más arriba posible, en caso de que las listas se ordenen finalmente de esta forma.

Así que no generalicemos. Para todos los que estamos en esta situación no es lo mismo aprobar sin plaza con un 8 que no pasar la criba. A algunos, con estas correcciones "extrañas" que estamos viendo en más de un tribunal, les han fastidiado seriamente la posibilidad de trabajar el año que viene.

Y ésa es otra. Aquí nadie está pidiendo que le regalen la plaza, estamos pidiendo que nos valoren justamente. Y haya 1, 5 ó 20 plazas, que nuestra nota sea la real. Aprobar con un 9 y que la plaza se la lleve alguien que ha sacado un 10 es algo que todos aceptamos; no hemos sido los mejores, y punto. Lo que es incomprensible es que haya especialistas en un tema que saquen un 6, un 5 o incluso lo suspendan. Hechos así sólo contribuyen a poner -aún más- el tela de juicio la objetividad de unas oposiciones. Y lo que más me alucina es que haya gente que lo justifique.

Yo no me quejo por quejarme. Yo no pido una revisión para ir a negociar la nota como en un mercadillo, como se ha dicho por aquí varias veces. De hecho, en mis muchos años de estudiante sólo he ido una vez a revisión. Todos los que estamos en este foro tenemos como mínimo una carrera y hemos hecho exámenes de todos los colores. Todos, me atrevo a decir, sabemos reconocer y aceptar cuándo nos ha salido mal un examen, porque tenemos años de experiencia demostrando nuestros conocimientos frente a un papel en blanco. Me cuesta pensar que un doctor en Historia o un especialista en Arte se quejen de vicio. Así que, por favor, menos condescendencia.

: Re:Me siento estafada
: Lofeca 03 July, 2014, 13:47:00 +02:00
: naquia  03 July, 2014, 12:10:23 +02:00
Aprobar sin plaza no es lo mismo que suspender. Lo será para muchos, pero no para mí. Y no porque suponga un espaldarazo moral ni una tontería similar, sino por razones prácticas: eché los papeles para la lista bilingüe, que en el caso de mi especialidad, Geografía e Historia, aún no ha sido publicada. No sé exactamente cómo se van a ordenar los aspirantes, pero una de las posibilidades es que tras las personas con tiempo de servicio vayan los de la oposición de 2014, después la nota de 2010 y así hasta llegar a las personas que no se han presentado nunca a unas oposiciones. Así, al menos, se han ordenado otras veces.

Si sólo optara por la lista normal me daría "igual" suspender o no, pero en la lista bilingüe no se nos reconoce nuestro tiempo de servicio hasta que trabajemos al menos un día. Por tanto, aprobar sin plaza supondría para mí una posibilidad real de trabajar, y sacar la máxima nota posible una prioridad para ponerme lo más arriba posible, en caso de que las listas se ordenen finalmente de esta forma.

Así que no generalicemos. Para todos los que estamos en esta situación no es lo mismo aprobar sin plaza con un 8 que no pasar la criba. A algunos, con estas correcciones "extrañas" que estamos viendo en más de un tribunal, les han fastidiado seriamente la posibilidad de trabajar el año que viene.

Y ésa es otra. Aquí nadie está pidiendo que le regalen la plaza, estamos pidiendo que nos valoren justamente. Y haya 1, 5 ó 20 plazas, que nuestra nota sea la real. Aprobar con un 9 y que la plaza se la lleve alguien que ha sacado un 10 es algo que todos aceptamos; no hemos sido los mejores, y punto. Lo que es incomprensible es que haya especialistas en un tema que saquen un 6, un 5 o incluso lo suspendan. Hechos así sólo contribuyen a poner -aún más- el tela de juicio la objetividad de unas oposiciones. Y lo que más me alucina es que haya gente que lo justifique.

Yo no me quejo por quejarme. Yo no pido una revisión para ir a negociar la nota como en un mercadillo, como se ha dicho por aquí varias veces. De hecho, en mis muchos años de estudiante sólo he ido una vez a revisión. Todos los que estamos en este foro tenemos como mínimo una carrera y hemos hecho exámenes de todos los colores. Todos, me atrevo a decir, sabemos reconocer y aceptar cuándo nos ha salido mal un examen, porque tenemos años de experiencia demostrando nuestros conocimientos frente a un papel en blanco. Me cuesta pensar que un doctor en Historia o un especialista en Arte se quejen de vicio. Así que, por favor, menos condescendencia.

Estoy de acuerdo contigo, nadie se queja por quejarse: el que suspende, porque suspende; y el que aprueba, porque no sabe ni cómo lo ha conseguido o porque esperaba más nota.
Por ello, el examen más objetivo de los contenidos que nos podrían hacer, en mi opinión por supuesto, siempre va a ser el tipo test. Además, esto nos obligaría a estudiar todo el temario; poner nuestras "crucecitas"; y a casa con nuestra copia del test, cuya corrección podríamos hacer/comprobar con la publicación de la plantilla (sería más rápido).
Después haríamos los prácticos y, como no, la defensa de PD y UD. ¿No dicen que es aquí dónde se demuestra que una persona es un buen/a profe? Creo que los miembros del tribunal perciben rápidamente si es una PD en serie de academia o si está currada y personalizada. La falta de igualdad en los tribunales y el descontrol existente sólo hace factible que ellos hagan lo que les venga en gana. Con el tipo test, no podrían justificar los suspensos/aprobados con niñearías, porque estaría la copia del test que los justificaría. (la Junta en otras administraciones evalúa así)
Por otro lado, todo opositor pone sus esperanzas en 10, 20, 50 o 72 temas y no es justo que por una bolita y una mala corrección se vaya todo al garete.
: Re:Me siento estafada
: Lofeca 03 July, 2014, 13:50:35 +02:00
Por cierto, yo no me siento estafada porque sabía lo que había. Siento que mucha gente pusiera sus esperanzas en esto y ahora ha visto la realidad. Es desilusión por no poder ejercer de forma oficial.
: Re:Me siento estafada
: Lofeca 03 July, 2014, 13:58:57 +02:00
: NDavid  03 July, 2014, 08:56:45 +02:00
Nos han estafado. La Junta de Andalucía ha hecho una falsa oposición con dos objetivos:

a.- Hacerse propaganda. Hacen creer a la población que están creando plazas de funcionarios públicos. Con una cifra irrisoria para las necesidades del sistema educativo, quieren dar este mensaje: los "fascistas" del Partido Popular quieren hundir el sistema educativo y nosotros, los "salvadores del pueblo", estamos creando plazas de servidores públicos.

b.- Recaudar todo el dinero posible. En Andalucía la tasa de matriculación, de 80 € aproximadamente, es tres veces más alta que en cualquier otra comunidad autónoma. Es meramente un medio para sacarnos dinero. Por cierto, no sé si sabéis que los baños del Palacio de San Telmo, donde no vive nadie, están cubiertos con mármol de Carrara.

La Junta ha hecho la convocatoria para cobrarnos el dinero y luego nos ha eliminado FALSEANDO LAS NOTAS. Según un miembro de un tribunal, las órdenes eran cargarse a todo el mundo en el primer examen para no tener que pagar el sueldo a los miembros del tribunal más que el número mínimo imprescindible de jornadas; apear del proceso al mayor número posible de personas por cualquier medio, aunque sea falseando las calificaciones. Por ejemplo, en mi tribunal de Geografía e Historia, han eliminado al 77 % de los opositores en la primera prueba, y ni siquiera es el tribunal con más "masacrados". Cuánto más fácil hubiera sido enviarnos a cada uno una carta exigiéndonos el pago del impuesto revolucionario: yo hubiera pagado gustoso 200 € por seguir trabajando y que me dejasen en paz.

Estas oposiciones han sido simple y llanamente un timo.  Me gustaría decir lo que pienso de las personas que gobiernan Andalucía y de los dos partidos políticos de izquierda a los que pertenecen, pero entonces algún moderador borraría este mensaje.

Por último voy a contar mi caso para conmiserarme con la señora que ha abierto este hilo y para contribuir a la idea de que las víctimas no estamos solas. No hemos hecho nada malo, no somos vagos ni estúpidos, como piensa el vulgo que se queja de nosotros ahora que tiene tanto tiempo libre una vez los han apeado del andamio. Ni enchufados, como dijo la Espe.

Oposité por primera vez en 2004, empecé a trabajar en 2007 en un centro de compensatoria que no quería nadie, con un alumnado que, literalmente, hacía fogatas en el aula y venía a clase comido de piojos. Me he recorrido Andalucía de punta a punta luchando en los puestos que ningún titular quería, he llegado a tener compañeros de guardia que se han negado a cubrirme cinco minutos si tenía que salir de clase porque tenían miedo de mis alumnos, he visto navajas, madres de catorce años, adolescentes que venían hartos de cocaína a clase y todo lo que os podáis imaginar. El año pasado, en una zona de sierra, un grupo de niñatos se dedicaba a seguirme por la calle insultándome, pagados por una profesora con la que tuve un roce personal. Conozco todos los sitios chungos de Ugíjar a Aracena, pasando por el Lorca de Algeciras.

En 2010 todos los tribunales de mi especialidad dieron entre 9 y 12 plazas... menos el mío, que dio 7. Yo fui el número 9, me quedé fuera y me lo tomé con deportividad. Este año, después de sacrificar mi vida personal y mi salud (tengo una contractura de caballo y problemas para dormir, y he tenido que tomar tranquilizantes en más de una ocasión), me encuentro con que me cae un tema que yo conocía perfectamente, al dedillo, lo plasmo con total seguridad, como el caso de la señora que ha abierto este hilo... y me ponen un puto 6. Y un 2,22 en las prácticas para así ponerme una nota por debajo de 2,50 y que no me hagan ni la media. Y un compañero que conoce a alguien del tribunal y que no ha hecho nada en todo el maldito año salvo jugar al pádel sí pasa al oral. Hay que joderse.
qué no daríamos nosotros por estar trabajando
: Re:Me siento estafada
: Tutor 03 July, 2014, 14:20:59 +02:00
: NDavid  03 July, 2014, 08:56:45 +02:00
b.- Recaudar todo el dinero posible. En Andalucía la tasa de matriculación, de 80 € aproximadamente, es tres veces más alta que en cualquier otra comunidad autónoma. Es meramente un medio para sacarnos dinero.

Esto ya tardaba en salir. Las oposiciones en nuestra Comunidad son deficitarias. A unos 100 aspirantes por tribunal, son unos 8000€. Ahora enteraros de lo que cobra cada uno de los miembros del tribunal, así como otros gastos, y veréis que la Junta pierde dinero con las oposiciones.

Ojo, que yo no digo que tengan que ganar, me parece bien que la Junta pague al menos parte de la selección de su personal. Pero el hecho objetivo es que pierden dinero.
: Re:Me siento estafada
: carhr 03 July, 2014, 14:46:47 +02:00
bueno he sacado un 1.6 en el práctico, y esto para que me vale. Debo suponer que no tengo ni diea de hacer un comentario de texto o de una obra de arte. Sacar un 1.6 es ser muy muy incompetente. A lo mejor si sé hacerlo pero con tan pocas plazas tienen que suspender al personal, a lo mejor mi nota sería un 7 y signficiaría que debo mejorar, o a lo mejor sería un 3 y realmente me tengo que aplicar porque no tengo mucha idea. Una cosa tengo clara, si mi padre va a hacer este examen saca en el practico un 0 sin tener ni idea, y yo un 1.6, no parece que yo sepa mucho mas.
: Re:Me siento estafada
: humanista 03 July, 2014, 15:16:27 +02:00
Lo mismo digo Carhr. No discutí mi nota de Andalucía, porque sabía de sobra lo que había hecho y cómo lo había hecho. Ahora bien, mi examen de Madrid era mil veces mejor, con sus cosas ordenadas (estaba muy tranquila) y tocándome un tema que me sabía. Defender el práctico era difícil (porque no era rebuscado sino lo siguiente) pero bueno, lo defendí como pude. Ahora, que me pongan un tercio de la nota que en Andalucía es que no le veo sentido, no tengo por donde cogerlo, en serio. ¿Qué diferencia hay entre hacer lo que hice y dejarlo en blanco? Décimas arriba, décimas abajo. No tiene sentido que haya tribunales con 1 aprobado, 2, 3, y otros ninguno siquiera. ¿Acaso nos han regalado la carrera? Yo no lo creo. ¿Entonces qué sentido tiene todo esto? A mí que me lo expliquen.
: Re:Me siento estafada
: marykate1984 04 July, 2014, 14:28:12 +02:00
A mí en Madrid también me han dejado claro que no sé ni comentar un texto a estas alturas. Vergonzoso!! Indignante, que traten así a gente preparada con esas notas ridículas, puestas a conciencia para que ni reclamemos!!