http://sevilla.abc.es/andalucia/20140704/sevi-recortes-profesores-andalucia-201407041318.html (http://sevilla.abc.es/andalucia/20140704/sevi-recortes-profesores-andalucia-201407041318.html)
Andalucía
La Junta recorta 830 profesores en Andalucía en el próximo curso
abcabcdesevilla / sevilla
Día 04/07/2014 - 13.27h
CSIF denuncia que la administración no pondrá un maestro más en las plantillas de los centros con seis o más docentes mayores de 55 años
La Junta recorta 830 profesores en Andalucía en el próximo curso
La CSIF-Andalucía ha denunciado hoy un nuevo recorte de más de 830 docentes en los centros educativos andaluces tras anunciar la Consejería que no se dotará de un maestro más en las plantillas de los centros con seis o más docentes mayores de 55 años.
Este anuncio provocará un recorte de más de 830 docentes, según un estudio realizado por el sector de enseñanza de la CSIF-A, lo que se sumará a otras pérdidas de profesorado como los 4.500 interinos de hace unos años por aumentar las horas lectivas y la imposibilidad de no poder contabilizar los docentes que no se han contratado al no cubrirse las sustituciones los primeros quince días y que no se han cubierto en algunas provincias desde mayo.
«Estamos ante un nuevo recorte educativo, un nuevo atropello al profesorado y una vuelta de tuerca más a la sobrecarga de trabajo que tienen los centros», ha censurado.
Además, esta medida se suma a otras como la reducción del número de PCPI en su transformación a Formación Profesional Básica, el incremento de la ratio de los planes educativos o la reducción del número de auxiliares.
A esto se añaden la no cobertura de las bajas en los primeros quince días, el aumento de los horarios lectivos en secundaria y la retirada de profesorado de apoyo en los centros educativos, según Francisco Hidalgo, presidente del sector de enseñanza de la CSIF-A.
Que hijos de puta. Que se lo gasten todo en putas y en farlopa.
Algunos ya lo veníamos avisando
En las próximas elecciones sigamos votando al PSOE y a IU, no sea que llegue la derecha... Y haga lo mismo.
Podemos!!!
A esta gente no hay que votarles. Está visto y comprobado que el PPSOE es prácticamente lo mismo. IU es más de lo mismo. Ahora se quieren sumar al carro de Podemos, y han copiado parte del discurso; pero que no nos engañen, que estos hace poco plantearon subirse el sueldo en Andalucía y no lo hicieron porque se filtró a la prensa. Están demasiado preocupados por seguir en el poder, por eso despilfarran el dinero en tabletas mientras faltan docentes en las aulas. Espero que estos recortes, que esta forma de ahogar nuestro sistema público, y que repercute sobre algo tan importante como la educación de nuestros hij@s, no caiga en sacos rotos y se note en las urnas.
No tienen respeto a los ciudadanos, total...van a salir de nuevo....
Si este nuevo recorte se consuma, creo que ya va siendo hora de darles un buen escarmiento en las urnas.
Desde luego lo único que espero es que no entre la derecha...porque si estos son de derechas que lo son, los otros mirad las comunidades que gobiernan y temblad.
Ni hay que votar al PSOE ni leer el ABC. Ese periódico es todo menos objetivo.
Ay, madre mía, que ya me ha dado el día esa noticia...¡qué mal cuerpo se me ha puesto! anaidsorpresa ¿Cómo lo veis?¿Creeis que es cierto?Imdcerro, ¿crees que hay posibilidades de que no sea totalmente verdad?Una lucecita, por Dios!!!! angelitoara
Por lo que leo, solo afecta a primaria?
Habéis leído la noticia? Ni el q la ha escrito sabe lo q ha contado. Supongo q se refiere a no conceder reducción horaria a los mayores de 55 si hay muchos en el centro. Pero esto no sería legal.m
: Luzindel 05 July, 2014, 18:56:36 +02:00
Ay, madre mía, que ya me ha dado el día esa noticia...¡qué mal cuerpo se me ha puesto! anaidsorpresa ¿Cómo lo veis?¿Creeis que es cierto?Imdcerro, ¿crees que hay posibilidades de que no sea totalmente verdad?Una lucecita, por Dios!!!! angelitoara
: lmdcerro 05 July, 2014, 19:33:24 +02:00
Habéis leído la noticia? Ni el q la ha escrito sabe lo q ha contado. Supongo q se refiere a no conceder reducción horaria a los mayores de 55 si hay muchos en el centro. Pero esto no sería legal.m: Luzindel 05 July, 2014, 18:56:36 +02:00
Ay, madre mía, que ya me ha dado el día esa noticia...¡qué mal cuerpo se me ha puesto! anaidsorpresa ¿Cómo lo veis?¿Creeis que es cierto?Imdcerro, ¿crees que hay posibilidades de que no sea totalmente verdad?Una lucecita, por Dios!!!! angelitoara
No es eso, es un cambio de normativa que ha habido con respecto a cubrir las dos horas de reducción de los mayores de 55. Hasta ahora por cada 5 mayores de 55 asignaban un nuevo efectivo al centro, a partir de ahora se necesitarán al menos 6 y la norma será que por cada 10 mayores de 55 en el centro asignarán un nuevo efectivo. Como se ve esto afecta a primaria principalmente, los centros grandes de secundaria de capitales de provincia (que suelen juntar bastantes mayores de 55) se verán también afectados, pero en menor medida. Algún raspazo nos tocará, sobre todo a las instrumentales que son las que aglutinan mayor número de efectivos, entre eso y las oposiciones algo mejoraremos con respecto al año pasado, pero mucho menos de lo que deberíamos...
Gracias por la explicación, j_delpino...Creo que somos muchos los que andamos temblando... anaidpensando
: lmdcerro 05 July, 2014, 17:22:48 +02:00
Ni hay que votar al PSOE ni leer el ABC. Ese periódico es todo menos objetivo.
La noticia no es sólo de ABC.La recogen otros medios. cafeara
: jmcala 05 July, 2014, 11:34:40 +02:00
En las próximas elecciones sigamos votando al PSOE y a IU, no sea que llegue la derecha... Y haga lo mismo.
IU no tien nada que ver. Por sí no lo sabéis, han sido expulsados de cualquier comisión de educación. Los del PSOE piensan que ganaran las siguientes y no les hace falta ya nadie.
Lo que es cierto es que IU no debería haber entrado en este juego nunca. Les ha perjudicado. Y todo por dos leyes, la de la vivienda y otra más, por eso están aguantando.
: carrascomiguel 05 July, 2014, 12:52:01 +02:00
A esta gente no hay que votarles. Está visto y comprobado que el PPSOE es prácticamente lo mismo. IU es más de lo mismo. Ahora se quieren sumar al carro de Podemos, y han copiado parte del discurso; pero que no nos engañen, que estos hace poco plantearon subirse el sueldo en Andalucía y no lo hicieron porque se filtró a la prensa. Están demasiado preocupados por seguir en el poder, por eso despilfarran el dinero en tabletas mientras faltan docentes en las aulas. Espero que estos recortes, que esta forma de ahogar nuestro sistema público, y que repercute sobre algo tan importante como la educación de nuestros hij@s, no caiga en sacos rotos y se note en las urnas.
Son los de podemos los que han copiado el discurso de IU. Mira los estatutos con las fechas para comprobarlo. Muchos de ellos han salido de IU. Teresa fue por IU en las últimas de Cádiz
Desde IDA se pide colaboración para denunciar la nueva reducción de plantilla de profesorado en la educación pública andaluza.Por ese motivo,mañana lunes 7 de julio de 2014 vamos a dejar el siguiente mensaje en la página de la Consejería de Educación: -"Nuestros hijos/as tendrán un tablet digitalizadora en el curso 2014/2015(7.6 millones de euros),pero 830 maestros menos.830 plazas docentes menos,sumadas a las 4502 eliminadas en 2012.Esta es la apuesta de la Junta de Andalucía por la Educación Pública".
Esta tía es alucinante
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=ts (https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=ts)
IU no tiene nada que ver...pobres!!!!!!!!Mientras Valderas de Armani en Audi A8....
: controsol 06 July, 2014, 12:31:39 +02:00
Esta tía es alucinante
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
¿Te refieres a mi? Yo no he faltado a nadie, sólo escribo lo que se.
No mujer, me refiero a Susana Díaz
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
: juan máximo 06 July, 2014, 03:07:56 +02:00
: lmdcerro 05 July, 2014, 17:22:48 +02:00
Ni hay que votar al PSOE ni leer el ABC. Ese periódico es todo menos objetivo.
La noticia no es sólo de ABC.La recogen otros medios. cafeara
Sí, juan máximo, pero si nos fijamos, todos los medios hacen alusión al hecho de que ha sido algo denunciado por C-SIF. No he visto que ningún otro sindicato lo haya dicho, ¿o sí?¿me equivoco?
: controsol 06 July, 2014, 14:17:00 +02:00
No mujer, me refiero a Susana Díaz
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Ja,ja,ja,ja....Muy bueno. anaidrisa anaidrisa
Vale, mejor nos reímos anaidrisa
Esto, de confirmarse, creo que afecta a primaria, pero no se cómo lo podrán llevar a cabo, porque el derecho a la reducción está ahí, así como l jornada máxima, que ya esta. Y los niños no pueden quedarse solos.
Cuidado con estos mensajes de: esto le afectará a primaria, hay un tope de horas y lo tienen que respetar,....
En Andalucía el máximo de horas lectivas es 21 y no 20. Así que reducimos un profesor y todo el mundo a 21 y tan contentos. Lo digo porque conozco en un centro dónde se ha hecho eso este curso pasado,no con el tema de la reducción de 55 años, pero con algo similar a las ratios.
En cuanto al comentario de esto no es culpa de IU, creo que después de más de 2 años gobernando creo que IU empieza a tener razones para estar calladita, en términos procesales empiezan a ser colaboradores necesarios
Lo más descarado, dinero para tablets y no hay dinero para pagar a maestros.
Estos politicos andaluces presumen de "la gratuidad de libros" pero no dicen que son de 5 años y un moco pegado en la hoja es lo mínimo que se puede encontrar el nuevo alumno/a al que se le dan.
Y en las aulas con 27,28 o 29 te puedes encontrar de todo tipo de alumnado a los que "se garantiza la atención...." según comunicado de la CEJA.¿Por quien?
Por un solo profesional, porque ya ni refuerzos ni apoyos con esta reducción de plantilla.
Ser maestro/a en la pública se está convirtiendo en un reto diario cubiertos por frustración e impotencia de no poder hacer lo que se pretende y la desmotivación que como consecuencia lleva, tanto por oficio como por economía.
Con lo bonita que es esta profesión, se están cargando la pública.
Ahora viene la colocación de efectivos y el "a mi no me ha tocao".
Pero eso no es así, te toca, porque habrá más carga de un trabajo que provocará la situación que he mencionado.
PP, PSOE e IU deben tener un varapalo en las urnas.
Una vuelta de tortilla a los que nos gobiernan.
Hay que tener en mente otras opciones, no dejar al mismo fustigador/a de lo público, porque la sanidad está azotada igualmente.
La sociedad de bienestar se tambalea.
PODEMOS
: j_delpino 05 July, 2014, 22:35:09 +02:00
: lmdcerro 05 July, 2014, 19:33:24 +02:00
Habéis leído la noticia? Ni el q la ha escrito sabe lo q ha contado. Supongo q se refiere a no conceder reducción horaria a los mayores de 55 si hay muchos en el centro. Pero esto no sería legal.m: Luzindel 05 July, 2014, 18:56:36 +02:00
Ay, madre mía, que ya me ha dado el día esa noticia...¡qué mal cuerpo se me ha puesto! anaidsorpresa ¿Cómo lo veis?¿Creeis que es cierto?Imdcerro, ¿crees que hay posibilidades de que no sea totalmente verdad?Una lucecita, por Dios!!!! angelitoara
No es eso, es un cambio de normativa que ha habido con respecto a cubrir las dos horas de reducción de los mayores de 55. Hasta ahora por cada 5 mayores de 55 asignaban un nuevo efectivo al centro, a partir de ahora se necesitarán al menos 6 y la norma será que por cada 10 mayores de 55 en el centro asignarán un nuevo efectivo. Como se ve esto afecta a primaria principalmente, los centros grandes de secundaria de capitales de provincia (que suelen juntar bastantes mayores de 55) se verán también afectados, pero en menor medida. Algún raspazo nos tocará, sobre todo a las instrumentales que son las que aglutinan mayor número de efectivos, entre eso y las oposiciones algo mejoraremos con respecto al año pasado, pero mucho menos de lo que deberíamos...
Es lo mismo que afecte a primaria que a secundaria. Al final son 830 puestos de trabajo menos, para compañeros y compañeras.
: juan máximo 06 July, 2014, 12:29:53 +02:00
Desde IDA se pide colaboración para denunciar la nueva reducción de plantilla de profesorado en la educación pública andaluza.Por ese motivo,mañana lunes 7 de julio de 2014 vamos a dejar el siguiente mensaje en la página de la Consejería de Educación: -"Nuestros hijos/as tendrán un tablet digitalizadora en el curso 2014/2015(7.6 millones de euros),pero 830 maestros menos.830 plazas docentes menos,sumadas a las 4502 eliminadas en 2012.Esta es la apuesta de la Junta de Andalucía por la Educación Pública".
Hecho. cafeara
De algún lado tienen que recortar para pagar a:
http://www.abc.es/espana/20140707/abci-junta-andalucia-contrato-1300-201407062219.html (http://www.abc.es/espana/20140707/abci-junta-andalucia-contrato-1300-201407062219.html)
La Junta de Andalucía contrató a 1.300 personas en vísperas de elecciones
La Junta de Andalucía utilizó su «administración paralela», su entramado de empresas y fundaciones públicas, para colocar a unas 1.300 personas en pleno año electoral, en 2011. Curiosamente, la plantilla se disparó pese a que había menos sociedades y fundaciones que el año anterior. Y el hecho de que esto ocurriera en año electoral no parece ser casualidad. Ni siquiera para el Tribunal de Cuentas, que acostumbra a ser prudente en sus apreciaciones y que en un reciente informe apunta expresamente a esa circunstancia cuando analiza la vorágine de contrataciones en la que entraron las empresas y fundaciones públicas de la Junta de Andalucía aquel año, en plena crisis económica y en unas entidades con deudas y pérdidas desbocadas.
En noviembre de 2011 se celebraron las elecciones generales y, poco después, Andalucía encaraba su particular campaña electoral autonómica. El socialista José Antonio Griñán firmó en enero el decreto convocando las elecciones al Parlamento andaluz, que se celebraron en marzo.
En 2011 ya estaba en vigor la ley que impide ampliar plantillas a las administraciones públicas. Pero, en la práctica, la Junta sorteó la limitación en su entramado de empresas públicas, un total de 167 en esos momentos, 57 controladas directamente por el Gobierno andaluz como accionista mayoritario y otras 110 en las que tenía mano como socio. Durante 2011, con las elecciones generales y las autonómicas andaluzas a la vuelta de la esquina, la plantilla de este entramado de empresas públicas se disparó, y el informe del Tribunal de Cuentas no se ha resistido a apuntar que eso ocurría «en año electoral y en plena crisis económica». La anotación expresa del órgano fiscalizador no es casual.
Pero no solo en las empresas públicas aumentó la plantilla, sino también en las fundaciones de la Junta. Entre unas y otras, durante el año 2010 sumaban una plantilla media de 27.729 trabajadores; al año siguiente la cifra se elevó a 29.022. En doce meses, por tanto, 1.293 empleos más. Y eso que había menos entes en los que trabajar: dos empresas públicas y seis fundaciones menos que en 2010.
De hecho, hubo una curiosa operación. En 2011 la Junta decidió fusionar dos de sus fundaciones y las reconvirtió en la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Eso supuso traspasar a los 1.529 empleados de esas dos fundaciones a la Agencia. En simple lógica, eso significaría que la plantilla total de las fundaciones de la Junta se habría reducido, por tanto, en 1.529 empleados. Pero tampoco fue así, ni de lejos: la plantilla media del entramado de fundaciones solo se aminoró en 437 trabajadores. Es decir, el traspaso de esas dos entidades supuso, en realidad, un aumento de más de mil empleados en el entramado de fundaciones que quedaban activas.
A la par, la red de empresas públicas de la Junta disparó el número de empleados no solo en esos 1.529 que asumió procedentes de las dos antiguas fundaciones reconvertidas en agencia empresarial, sino con otros alrededor de 300 más que fueron colocados en distintas sociedades.
Pérdidas de órdago
Y todo esto con un sector público que en nada iba -ni va- boyante. Todo lo contrario. Tanto el entramado empresarial de la Junta como sus fundaciones arrojaron pérdidas multimillonarias en 2010 y 2011. En el año 2010, las sociedades vinculadas al Gobierno andaluz perdieron 140 millones de euros pese a haber recibido casi 1.500 millones de euros en subvenciones y transferencias de explotación; y en 2011, sumaron otros 2,4 millones de euros de pérdidas, a pesar de que la Junta les había inyectado unos 1.700 millones de euros. Las fundaciones, por su parte, recibieron del Gobierno andaluz en 2010 y en 2011 un total de 546,5 y 197,5 millones de euros, respectivamente, y aún así arrojaron unas pérdidas anuales de 43 millones de euros en 2010, y de otros 9 millones en 2011.
Entre pérdidas y dinero público inyectado en empresas y fundaciones públicas de la Junta, entre 2010 y 2011 esta «administración paralela» arrojó unos números rojos sumaron en total más de 4.300 millones de euros.
Lo que facilitan las empresas y fundaciones públicas es, entre otras cosas, una mayor discrecionalidad a la hora de contratar. Una puerta abierta al enchufismo en potencia, como ha certificado el propio Tribunal de Cuentas. Y es que, pese a tratarse de entidades públicas, las normas que en la práctica se aplican a la hora de contratar trabajadores son laxas. Y tan notorias como que el Tribunal de Cuentas ha advertido de prácticas generalizadas en las empresas públicas autonómicas en las que se incumplen los requisitos legales en la selección y contratación de personal.
http://sevilla.abc.es/andalucia/20140704/sevi-funcionarios-junta-demora-201407032206.html (http://sevilla.abc.es/andalucia/20140704/sevi-funcionarios-junta-demora-201407032206.html)
Susana Díaz sigue sin recortar la administración paralela
El 4 de septiembre del pasado año, durante el debate de investidura, la presidenta de la Junta, Susana Díaz, asumió uno de los compromisos que más repercusión mediática tuvo en esa jornada, la constitución de un grupo de expertos para que antes de que concluyera 2014 elaborara un informe sobre el sector público instrumental, la denominada «administración paralela», para «hacerla más eficiente y coherente con sus objetivos».
Diez meses después, el equipo de especialistas aún no se ha formado, tiempo en el que no han cesado las protestas de los funcionarios «de carrera» por el constante goteo de pérdida de puestos de trabajo, mientras que en las empresas públicas las plantillas se mantienen «intactas» o incluso se incrementan ligeramente.
«Estamos en ello» es la respuesta que hasta ahora ha dado la presidenta de la Junta cuando el PP le interpeló por última vez sobre la creación del grupo de expertos, aseguró en declaraciones a ABC el portavoz del área de Función Pública del Grupo Popular, Rafael Ruiz Canto.
El dirigente del PP, que recientemente mantuvo una reunión con los sindicatos representados en la Mesa General de la Administración Pública y en la Mesa General de Negociación, sostiene que los empleados públicos acumulan unas pérdidas retributivas del 35 por ciento desde 2010 por los ajustes de la Junta, por lo que considera necesario que en el futuro obtengan una compensación.
Enrique Álvarez, presidente del sector de Administración General de la Junta del sindicato CSIF, se mostró asimismo crítico por la demora en cumplir el compromiso asumido por la presidenta de la Junta, y destacó que en la «administración paralela no se han producido reducciones», ya que cuando desaparece un ente, «buscan acomodo» al personal.
En nombre del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), su presidente, José Manuel Mateo, subrayó el nulo interés de la Junta por reducir la «administración paralela» y recordó que en el presupuesto de la Comunidad del presente, en el que se incluyeron cláusulas adicionales que permitían financiación y contratos en los entes instrumentales y cero euros para la reposición de funcionarios. «Por ello cada vez hay menos funcionarios y más personal en las empresas públicas. Y no nos fulminan de un plumazo porque no pueden».
¿Un "copypaste" para desenmascarar a la Junta?
"Nuestros/as hijos/as tendrán una tablet digitalizadora en el curso 2014/2015 (7,6 millones de euros), pero 830 maestros menos. 830 plazas docentes menos, sumadas a las 4502 eliminadas en 2012.Ésta es la apuesta de la Junta de Andalucía por la educación pública."
https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=nf (https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=nf)
: CumbresBorrascosas 07 July, 2014, 10:42:06 +02:00
¿Un "copypaste" para desenmascarar a la Junta?
"Nuestros/as hijos/as tendrán una tablet digitalizadora en el curso 2014/2015 (7,6 millones de euros), pero 830 maestros menos. 830 plazas docentes menos, sumadas a las 4502 eliminadas en 2012.Ésta es la apuesta de la Junta de Andalucía por la educación pública."
https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=nf (https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=nf)
Puede haber todavía mucha gente que no conozca algunas de las noticias que acontecen a su alrededor.
anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos anaidaplausos
: CumbresBorrascosas 07 July, 2014, 10:42:06 +02:00
¿Un "copypaste" para desenmascarar a la Junta?
"Nuestros/as hijos/as tendrán una tablet digitalizadora en el curso 2014/2015 (7,6 millones de euros), pero 830 maestros menos. 830 plazas docentes menos, sumadas a las 4502 eliminadas en 2012.Ésta es la apuesta de la Junta de Andalucía por la educación pública."
https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=nf (https://www.facebook.com/EducacionCulturaDeporteAndalucia?fref=nf)
hecho ¡¡