ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : pressfield 06 July, 2014, 17:50:18 +02:00

: Directores de colegios denuncian recortes en maestros para el próximos curso..
: pressfield 06 July, 2014, 17:50:18 +02:00
El curso escolar terminó hace un par de semanas, pero ni mucho menos ha llegado la tranquilidad a los colegios de la provincia. Los directores han dado la voz de alarma al constatar que el próximo curso los centros públicos sufrirán recortes de plantilla que, según advierten, afectarán de lleno a la calidad de la enseñanza y a la atención que recibe el alumnado. Según los cálculos de la Asadipre (Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros Públicos de Educación Infantil, Primaria y Residencias Escolares),tras una encuesta lanzada a los responsables de las escuelas de toda Andalucía, a partir de septiembre los centros de la provincia contarán con medio centenar de docentes menos.

Esto es debido a unos cambios en los criterios de asignación de personal acordados por la Consejería de Educación, que afectarán negativamente al menos a una treintena de colegios, según el presidente de Asadipre en Málaga, Juan Bueno, que advierte de que las consecuencias más importantes serán una reducción de las clases de refuerzo, ya que se perderán las horas libres que tenían maestros que podían dedicarlas a niños que van más retrasados en las materias, «en detrimento del Plan de atención a la diversidad». También se dificulta la organización interna y la sustitución de compañeros en el caso de bajas, ya que la administración no las cubre hasta que pasan diez días como mínimo.

Según explica Bueno, para el próximo curso se recortan los cupos de docentes para cubrir la reducción de dos horas lectivas semanales de maestros mayores de 55 años. Lo mismo ocurre con el denominado 'cupo 14', por el que en algunos centros con más de seis unidades de Infantil había un profesor extra.

En el peor de los casos, a esto se suma el hecho de que se aumente la ratio de algunas clases para suprimir unidades y, con ello, también profesores. Esto es precisamente lo que ha ocurrido en el CEIP El Tejar, de Fuengirola, que contará con cuatro docentes menos el próximo curso. Tres de ellos les han pillado por sorpresa, tal y como señala el jefe de estudios, José Antonio Quiles, que denuncia que Educación ha establecido que las cuatro unidades de sexto de Primaria se concentren en tres aumentando la ratio de 21 y 22 alumnos a 28 y 29. Este incremento supone la marcha de dos docentes, y dejará de venir otro para compensar el cupo de mayores de 55.

Diferencias al alza o a la baja

En el sondeo realizado por Asadipre, responsables de otros colegios de la provincia aseguran que ha aumentado el alumnado de Primaria sin dotar de más personal, que no amplían la plantilla a pesar de tener seis o siete maestros mayores de 55 años o que se ha suprimido una plaza en Educación Física.

Desde la Delegación provincial de Educación afirmaron que no se ha realizado ninguna modificación de las plantillas orgánicas de los centros, pero que «sí se han reajustado las plantillas de funcionamiento». Ante esto, admitieron que es posible «que haya diferencias al alza o a la baja del número de docentes asignados a un centro concreto el próximo curso respecto a los anteriores». En todo caso, insistieron en que «está garantizada la atención correcta y completa al alumnado».

Afirmación que choca frontalmente con la advertencia de los directores de colegios, que denuncian también que se está reduciendo el personal especializado en los centros bilingües, «lo que hará aún más difícil el plantearse una enseñanza de calidad con los idiomas».
: Re:Directores de colegios denuncian recortes en maestros para el próximos curso..
: Anahita 06 July, 2014, 20:10:59 +02:00
Todo lo han hecho de forma encubierta y a última hora, para que nadie se dé cuenta hasta que sea tarde