ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Delacroix 23 July, 2014, 23:31:17 +02:00

: NO HAY DINERO...
: Delacroix 23 July, 2014, 23:31:17 +02:00
1,4 millones para renovar los móviles y el ADSL de los diputados

 
http://www.elmundo.es/espana/2014/07/23/53cff176268e3ef16d8b456b.html (http://www.elmundo.es/espana/2014/07/23/53cff176268e3ef16d8b456b.html)
Actualizado: 23/07/2014 20:01 horas


El Congreso de los Diputados ha convocado un concurso para adjudicar el contrato de los servicios de telefonía móvil, fija y otras comunicaciones de la Cámara, que incluye la renovación de los móviles que utilizan los diputados, así como las líneas de ADSL de las que disponen en sus domicilios. El precio máximo de la adjudicación se ha fijado en 1.456.840 de euros hasta que concluya 2016, aunque podría ampliarse un año más, con lo que se calcula que ascendería hasta 1,9 millones.

Según los pliegos aprobados por la Mesa del Congreso, que recoge Europa Press, el objeto del contrato es facilitar las comunicaciones, fijas y móviles, tanto de voz como de datos, que sean necesarias para el correcto funcionamiento y desarrollo de las tareas propias de la Cámara, así como el mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicaciones.

La ejecución de los servicios objeto del contrato se realizará en las instalaciones ubicadas en los edificios del Congreso, en los domicilios de los 350 diputados, así como en "cualquier otro lugar donde se deba posibilitar la comunicación del terminal móvil asociado a cada línea asignada por el Congreso de los Diputados".

En el caso de la telefonía móvil, el servicio deberá estar soportado por tecnología de última generación y la red tendrá que ser actualizada de forma continua, manteniendo en todo momento las funcionalidades más avanzadas en el servicio prestado.
Última generación y gama media

La empresa que gane el concurso deberá garantizar la dotación de las terminales y su mantenimiento. En principio, se adquirirán 650 líneas (425 para smartphones de última generación y 225 para smartphones básicos o de media gama). Además, tendrá que tener varios terminales, tarjetas y cargadores en stock. Al final de la vigencia del contrato, los móviles propiedad del Congreso serán liberados.

Además de mantener los números actuales, la compañía adjudicataria prestará mantenimiento a todo riesgo de los terminales móviles y sus accesorios.

Respecto al servicio de telefonía fija-ADSL, se valorará el coste unitario de acceso telefónico y ADSL en diferentes ubicaciones del territorio nacional, hasta un total de 350 líneas facturadas en función del número de líneas efectivamente en servicio en cada momento.
Adjudicación del suministro de carburante

La Mesa del Congreso también ha abierto otro concurso para adjudicar el suministro de carburante de automoción en sus variantes de gasolina y diésel para los vehículos del Parque Móvil de la Cámara. En este caso, el presupuesto máximo de licitación asciende a 66.550 euros, IVA incluido. Tendrá una duración inicial de un año, pudiendo ser objeto de prórroga por un año más. De ser así, el montante total sería, impuestos excluidos, de 110.000 euros.

En el precio máximo de licitación están incluidas las tasas especiales aplicables a hidrocarburos y todos los factores de valoración y gastos que, según los documentos contractuales y la legislación vigente son de cuenta del adjudicatario, así como los tributos de cualquier índole.

Los pliegos aprobados por la Mesa del Congreso especifican que el presupuesto constituye el gasto que "como máximo" podrá realizar la Cámara en cada ejercicio, que no tiene que equivaler al gasto final que efectivamente realice, que dependerá de las concretas necesidades de suministro a lo largo de cada año. La Mesa de la Cámara podrá, justificadamente, ampliar para un ejercicio el gasto máximo para este contrato.

Inicialmente se estima que se consumirán 44.000 litros anuales (33.000 litros de gasóleo A y 11.000 litros de gasolina de 95 octanos). El suministro se efectuará desde las estaciones de servicio de la red distribuidora de la empresa adjudicataria, que deberá tener implantación geográfica de surtidores de todos los productos que se requieren.

Las empresas, en sus ofertas económicas, indicarán el porcentaje de descuento a aplicar por litro de carburante suministrado sobre el precio de venta al público vigente en el último viernes anterior a la fecha límite del plazo de presentación de ofertas.
: Re:NO HAY DINERO...
: fran5 24 July, 2014, 00:03:12 +02:00
Es repugnante ya todo esto. Yo me pago mi movil, mi internet, mi gasolina y con mis impuestos se los pago tambien a toda esta gentuza. Que asco....
: Re:NO HAY DINERO...
: JUANCHO 24 July, 2014, 00:42:11 +02:00
  Es simplemente la corrupción generalizada. Con todo lo que ganan ya con el sueldo fijo más el variable, que todavía es más que el fijo, además les sale gratis, y a costa de todos los ciudadanos que lo están pasando fatal, todo esto.
  De vergüenza y de república bananera.
: Re:NO HAY DINERO...
: HyogaIII 24 July, 2014, 00:48:49 +02:00
Se les tenía que caer la cara de vergüenza, la poca que les quede. Que inmoralidad  anaidsorpresa
: Re:NO HAY DINERO...
: estelve 24 July, 2014, 02:36:00 +02:00
Esto ya no es que sea indignante, es una burla al ciudadano  anaidpreocupados . Pero tranquilos/as, que ya queda menos para las elecciones  anaidburla2
: Re:NO HAY DINERO...
: jmcala 24 July, 2014, 06:40:55 +02:00
La clave está ahí, en las elecciones. Es lo único que puede protegernos de semejantes malnacidos. Hay que afinar con la papeleta y verlos ir a la cola del paro. Los más significativos ya están colocados gracias a los favores que hacen a las grandes empresas con nuestros impuestos pero hay una legión de correligionarios que pueden ir a la puñetera calle, a pasarlas putas. Primero con las municipales y luego con las generales.
: Re:NO HAY DINERO...
: patrisan 24 July, 2014, 09:25:28 +02:00
El problema es que siempre nos quejamos pero después siempre acaban ganando los mismos. El mismo perro pero con distinto collar... Como no nos demos cuenta de que el cambio tiene que ser radical seguiremos igual por los siglos de los siglos...
: Re:NO HAY DINERO...
: caiman 24 July, 2014, 09:54:48 +02:00
El problema es ¿A quien votas? porque si te quedas en casa favorece a unos si votas es cambiar de collar al perro a ver que hacemos
: Re:NO HAY DINERO...
: Profesor 24 July, 2014, 11:49:58 +02:00
Lo bueno es de la democracia es que Podemos votar y echarlos.  Hay que mojarse por una vez e intentar un cambio... ¿Qué más nos pueden hacer ya? Estamos jodidos, que nos jodan los mismos, pues no.
: Re:NO HAY DINERO...
: davidoc 24 July, 2014, 11:51:58 +02:00
Está claro que se hace más que necesario tener un móvil mejor, Apalabrados se vuelve cada vez más exigente.
: Re:NO HAY DINERO...
: juan máximo 24 July, 2014, 11:55:13 +02:00
: Profesor  24 July, 2014, 11:49:58 +02:00
Lo bueno es de la democracia es que Podemos votar y echarlos.  Hay que mojarse por una vez e intentar un cambio... ¿Qué más nos pueden hacer ya? Estamos jodidos, que nos jodan los mismos, pues no.
Los vamos a echar profesor. brujakermit
: Re:NO HAY DINERO...
: Tocqueville 24 July, 2014, 11:57:14 +02:00
: caiman  24 July, 2014, 09:54:48 +02:00
El problema es ¿A quien votas? porque si te quedas en casa favorece a unos si votas es cambiar de collar al perro a ver que hacemos

¿Eres consciente de la cantidad de partidos que concurren a unas elecciones, más allá de la sota, el caballo y el rey?
: Re:NO HAY DINERO...
: Huckel 24 July, 2014, 12:40:26 +02:00
Yo puedo hacer algo por cambiar todo esto. Tú también puedes. En realidad, todos con nuestro pequeño voto algo podemos hacer.
: Re:NO HAY DINERO...
: davidoc 24 July, 2014, 12:45:12 +02:00
"Habría que multiplicar las escuelas, las cátedras, las bibliotecas, los museos, los teatros, las librerías. Habría que multiplicar las casas de estudio para niños, las salas de lectura para los hombres, todos los establecimientos, todos los refugios donde se medita, donde se instruye, donde uno se recoge, donde uno aprende alguna coda, donde uno se hace mejor, en una palabra, habría que hacer que penetre por todos lados la luz en el espíritu del pueblo, pues son las tinieblas lo que lo pierden."

A la clase política:
"Han caído ustedes en un error deplorable; han pensado que se ahorrarían dinero, pero lo que se ahorran es gloria".

Víctor Hugo.