Buenas, ayer me llegó una información que desconocía y que quiero contrastarla a ver si a vosotros también os ha llegado. Me dijeron que en la comunidad Valenciana, concretamente en Alicante el profesorado está en el Centro todo el mes de julio de hecho han adelantado los extraordinarios de septiembre a julio. Como por aquí aún no he leído nada ni fuera de aquí tampoco quería ver qué sabéis al respecto. Por lo visto la tendencia es esa a que desaparezca el mes de julio tal y como lo conocemos actualmente y no sé si estará ya en la agenda de la nueva oleada de recortes que se avecina.
Saludos.
En ese caso tendrían que equiparar nuestro sueldo con el del resto de trabajadores del mismo grupo y nosotros aprender que el trabajo se hace en el trabajo, no en casa, y menos los domingos por la tarde porque las notas tienen que estar en seneca antes de las doce.
En teoría el mes de julio no estamos de vacaciones, estamos a disposición del centro y podemos ser requeridos en cualquier momento, lo que ocurre que no suele pasar. El caso de los interinos es peor, durante TODA la prórroga vacacional estamos a disposición del centro
Te responde un alicantino. Sí, es cierto. Desde hace 3 cursos a los interinos se nos cesa el 30 de junio para no pagarnos ni julio ni agosto. Este curso se ha conseguido que los interinos adjudicados en julio (en las que por aquí llamáis vacantes informatizadas) sí cobren el verano. Los demás, que cogieron vacantes en septiembre o en otro mes y cubriendo sustituciones seguimos siendo cesados el 30.
Los que trabajan, tanto funcionarios como interinos con vacante desde el julio anterior, trabajan durante el mes de julio.
Las pruebas extraordinarias de septiembre se han hecho la segunda semana de julio, entre el 8 y el 19, en general. Esto ha sido así tanto en secundaria como en escuelas de adultos. No sé si también en primaria, pero diría que sí.
Además, el curso próximo nos han adelantado el inicio de las clases: infantil, primaria y secundaria empezarán el día 3 de septiembre. Eso sí, el curso acabará también antes, sobre el 10 de junio (antes era sobre el 22). Las EOI y las Escuelas de Adultos empezarán las clases sobre el 15 de septimbre y no a final de mes como era costumbre.
En fin, como veis, algunas cosas que por aquí ya se han hecho pueden ir extendiéndose.
Eso sí, lo de trabajar todo el mes de julio depende más de cada centro. Yo he oído de todo, desde los que van a ir todo el mes a los que sólo van los días que toca (pruebas extraordinarias, evaluaciones, entrega de notas, claustros...)
Espero haber contestado tus dudas!
Una errata, las pruebas se han hecho entre el 8 y el 10, no el 19 ;)
Si las notas de final de Curso se dan el 25 o 26 de Junio, que sentido tiene hacer exámenes extraordinarios entre el 8 y el 10 de Julio, pensáis que 1 semana después, van a aprobar los que en Junio suspendieron.
: juanbau 25 July, 2014, 11:29:30 +02:00
Si las notas de final de Curso se dan el 25 o 26 de Junio, que sentido tiene hacer exámenes extraordinarios entre el 8 y el 10 de Julio, pensáis que 1 semana después, van a aprobar los que en Junio suspendieron.
Bueno, creo que lo he dicho, pero en la C. Valenciana acabamos el curso sobre el 20, a veces unos días más tarde. Este curso han tenido casi 3 semanas desde la entrega de notas. Eso sí, sigue siendo escaso tiempo para aprobar lo que no se ha conseguido durante el curso. Y aprovechando esto, nuestra Consellera publica la Orden con el calendario académico para el curso próximo, adelantando el inicio de las clases y adelantando también el final. Sin embargo, aun acabando el 10 de junio como acabaremos el curso próximo, quieren que las pruebas extraordinarias se hagan los últimos días de mes, para así contar con el profesorado interino que en julio ya estará cesado anaidburla2
Esto ya es recurrente. Tanto tanto lo deseáis que al final lo tendréis. No deis más ideas por favor.
Y qué hace el Profesorado durante el Mes de Julio en el Instituto? Están todos juntos en la Sala de Profesores?
Están el las Clases?
: M.J. 25 July, 2014, 10:26:21 +02:00
En ese caso tendrían que equiparar nuestro sueldo con el del resto de trabajadores del mismo grupo y nosotros aprender que el trabajo se hace en el trabajo, no en casa, y menos los domingos por la tarde porque las notas tienen que estar en seneca antes de las doce.
+10000000000000000 Vayan desalojando el hilo ordenadamente y cierren al salir.
Qué ganas de amargarse la vida, por Dios...Esto lleva años saliendo en el foro y angustiando inútilmente al personal...Como si no tuviéramos ya bastante... anaid4 anaid4 anaid4
Conste que no he comentado el caso valenciano para alarmar a nadie. En el hilo comentaban lo que había oído y yo, que lo padezco, he contado lo que sé.
Ni pretendo agobiar a nadie, ni mucho menos amargar. Como tampoco pretendo dar ideas. Son cosas ciertas que aquí, en mi comunidad están pasando.
Lo dicho, siento si he molestado, pero para nada había mala intención.
: Profesor 25 July, 2014, 13:39:52 +02:00
: M.J. 25 July, 2014, 10:26:21 +02:00
En ese caso tendrían que equiparar nuestro sueldo con el del resto de trabajadores del mismo grupo y nosotros aprender que el trabajo se hace en el trabajo, no en casa, y menos los domingos por la tarde porque las notas tienen que estar en seneca antes de las doce.
+10000000000000000 Vayan desalojando el hilo ordenadamente y cierren al salir.
Por supuesto pero ahí faltan reinvindicaciones, no sólo la equiparación del sueldo sino el cumplimiento escrupuloso de las horas de trabajo, días de asuntos propios y vacaciones cuando decida cada uno no cuando nos lo impongan aparte de una puesta a punto de los Centros ¿o acaso vas a meter niños de 12 años aq en aulas a 38 grados? . Ahora ¿el colectivo docente reivindicando? Perdona pero me desorino.
: Ephram 25 July, 2014, 16:08:25 +02:00
Conste que no he comentado el caso valenciano para alarmar a nadie. En el hilo comentaban lo que había oído y yo, que lo padezco, he contado lo que sé.
Ni pretendo agobiar a nadie, ni mucho menos amargar. Como tampoco pretendo dar ideas. Son cosas ciertas que aquí, en mi comunidad están pasando.
Lo dicho, siento si he molestado, pero para nada había mala intención.
Muy agradecido por mi parte que fui quien abrió el hilo. Señores foreros, parece mentira que muchos seais docentes y haya que dar justificaciones que son obvias: el que alguien plantee una cuestión no implica que se haya de estar de acuerdo con lo que se pregunta, ni tampoco que se quiera su implantación, ni por supuesto tampoco que se estén dando ideas de nada, a ver si es que aquí sólo se va a poder hablar de lo que a algunos les salga del pepino.
: Luzindel 25 July, 2014, 14:09:51 +02:00
Qué ganas de amargarse la vida, por Dios...Esto lleva años saliendo en el foro y angustiando inútilmente al personal...Como si no tuviéramos ya bastante... anaid4 anaid4 anaid4
¿Amargarse la vida? ¿Angustiar al personal? ¿Desde cuando preguntar en un foro es amargarse la vida? ¿A ti no te interesa saber lo que pasa en otros sitios? No sé si te habrás percatado que lo que se hace en otras CCAA viene siendo el laboratorio de lo que luego nos toca a los demás, y oye, si te amarga lo que lees por aquí, no entres. Vaya telita con algunos/as.
: fjcm_xx 25 July, 2014, 16:33:27 +02:00
: Luzindel 25 July, 2014, 14:09:51 +02:00
Qué ganas de amargarse la vida, por Dios...Esto lleva años saliendo en el foro y angustiando inútilmente al personal...Como si no tuviéramos ya bastante... anaid4 anaid4 anaid4
¿Amargarse la vida? ¿Angustiar al personal? ¿Desde cuando preguntar en un foro es amargarse la vida? ¿A ti no te interesa saber lo que pasa en otros sitios? No sé si te habrás percatado que lo que se hace en otras CCAA viene siendo el laboratorio de lo que luego nos toca a los demás, y oye, si te amarga lo que lees por aquí, no entres. Vaya telita con algunos/as.
Caramba, es que este es un tema muy manido y ya cansa. Muchos estamos hartos de que se crea que todo lo que pasa en otras CCAA al final acaba llegando aquí, como si fuéramos la última rueda del carro y no tuviéramos identidad propia. Si fuera como dices, ya estaríamos cobrando el verano por trabajar 5 meses y medio, como pasa en la mayoría de las CCAA, y no 7, como nos toca. He vivido en Valencia y puedo asegurar que en algunos ámbitos públicos, da mucho miedo lo que se cuece por allí. No puedo hablar del ámbito educativo, pero sí sanitario, por ejemplo. Listas de espera para especialistas que triplican a las de Andalucía, entre otras cosas. En 2009, siendo residente en Valencia capital, tuve que regresarme a Huelva porque el maldito protocolo sanitario de la Comunidad Valenciana no permitía realizarme una biopsia habiéndome diagnosticado un carcinoma in situ. Simplemente me mandaron a casa y me dijeron que volviera en ¡¡¡¡un año!!!!¡¡¡Un año!!!Cuando me cogieron en Huelva me hicieron la biopsia y de allí directita al quirófano a extraerme el bicho. Así que si me hubiera quedado allí, gracias a su sistema sanitario, puede ser que ahora no estuviera ni viva. No me vengan pues con que todo lo que pasa de Desespeñaperros para arriba es la antesala de lo que nos ocurrirá a los andaluces...¡Un poco de amor propio, por Dios!