¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué ocurre con el profesorado con la LOMCE?

Iniciado por FLAZO, 15 Enero, 2015, 19:12:41 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

FLAZO

Abro este hilo para ver si tenéis información en relación con la afectación del profesorado con la entrada en vigor de la LOMCE, me refiero a ¿Qué medidas se tienen previsto, si es que se tienen, con el profesorado que se verá afectado por la reducción de horas de su especialidad? ¿Serán ubicados en nuevas especialidades o no? ¿Y con los interinos de estas especialidades que, prácticamente, desaparecen? ¿tendrá oportunidad de poder cambiar de bolsa? ¿Tendrán que realizar una formación complementaria?

Muchas dudas y poco tiempo el que hay para comenzar a aplicar esta ley, os dejo una noticia al respecto:
http://ultimahora.es/noticias/local/2015/01/14/142028/lomce-puede-afectar-profesores-secundaria.html

Herte

   ¿Tú crees que tendrán previstas medidas de algún tipo? Yo, la última que oí, respecto a la Filosofía, era que impartiésemos Cultura Emprendedora. Manda huevos.


FLAZO

Evidentemente de los responsables políticos te puedes esperar cualquier cosa, pero por ejemplo recuerdo que cuando se implantó la LOGSE muchos profesores de colegio pasaron a impartir ESO, desconozco en qué condiciones. Por ello entiendo que alguna medida han de poner en marcha.

fasalva

En mi modesta opinión, yo creo que medidas van a tomar más bien pocas... los profes funcionarios de las especialidades que pierden horas, los pondrán a dar de otras materias "afines" o bien los cambiarán de centro.
Y los interinos, los más perjudicados, no los llamaran...eso de darte cursos para cambiar de especialidad, como que no. Si quieres entrar en otra bolsa, o bien por oposición o por apertura de bolsa por falta de personal... no creo que pongan alguna medida para esto.

A mi lo que me da miedo es la potestad que se le da al Director para decidir si no se quiere a un interino... miedo, miedo


Delacroix

Saldrán ganando los de la concertada. Así que buscaros algún enchufe que es lo único que nos queda para dedicarnos a esto.

nocreoqueseayo

No es por nada, el panorama pinta mal, pero creo que esto es un sufrimiento innecesario en este momento. Vamos a esperar a ver por donde van los tiros. El currículum no cambia tanto como parecía. Andalucía debe organizar sus decretos y ver como queda todo. Pero vamos, que no es tanto el cambio, y lo de dar "afines" ya se hace.
Es mejor estar atentos a estos caraduras, pero sin machacarnos nosotros más, que para eso están ellos.

lupenteam

Hasta que no se redacte el currículo en Andalucía no sabemos nada. La intención de la Junta es llevarle la contraria al gobierno central en todo lo que puedan, y por lo pronto, intentan no cumplir los plazos para redactar el currículo y que no se pueda hacer efectivo al año que viene, cosa que veo difícil ya que se trata de un Real Decreto del Ministerio, el 1105/2014. No obstante, y si ellos quieren, las asignaturas afectadas podrían quedar tal cual están o quizá modificarlas, en su mano está. Lo que si veo más o menos claro es que la LOMCE no dure más de un curso. La verdad es ques estamos en un momento de incertidumbre total.

DEJAN

La Lomce no es nueva¿ la leísteis en su tiempo o la habéis leído recientemente?  de rechazarla   tenia que haber sido antes no ahora , el problema es que muchos ni la miraron


respublica

La única medida prevista es la reforma del RD de especialidades para asignar el profesorado a las nuevas asignaturas.

Lo que va a pasar está claro desde hace tiempo y en las especialidades que pierden horas habrá funcionarios que perderán su destino, otros tardarán mucho más en acercarse a casa y se necesitarán bastantes menos interinos.

Por contra en las especialidades que ganan carga lectiva pasará lo contrario.

En global habrá un pequeño aumento de profesorado debido sobre todo al desdoble de cuarto de la ESO en centros pequeños.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'